› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Esque una cosa es bajarse musica para conocer mas grupos, y otra cosa es bajarse gigas y gigas de musica como si fueran churros, y no gastar un duro en nada.
MJJMarkos escribió:Sí, supongo que es que es lo mismo que matar a uno o a millones.
Matar a uno está bien.
A millones imperdonable.
Pues matar es matar.
El delito es delito, independientemente de la cantidad. El que roba, roba. El que mata, mata. Y el que se descarga o comparte algo sin ánimo de lucro, hace eso, que curiosamente, no es delito. Sean 10 megas, o 20 TeraBytes.
ShadowCoatl escribió:
No lo entiendes, yo lo que estoy diciendo cuando digo lecciones de moralidad es que hay gente a favor de esa ley cuando en otros ámbitos se aprovecha de lo mismo, causando el mismo perjuicio del que se quejan a los autores de lo que piratean igual que en la música.
Y quieras que no, que una gente diga que los demás (con educación eso si) nos aprovechamos de las lagunas de la ley para actuar "mal" es dar lecciones de moralidad, directa o indirectamente.
Y sigo esperando al Moisés que abrirá los mares del cánon llamandonos a todos piratas sin haber hecho el nada nunca.
Drashiel escribió:Da lo mismo, yo he puesto la ley, en ningún momento he dicho estar a favor del CANON, ya que me parece aberrante pagar por algo que puedo o no hacer, es decir tengo un disco duro el cual sólo utilizo para las cosas de diseño que nos mandan en clase, pues por ese disco duro he pagado un canon por si pirateo... es increíble. La SGAE todos sabemos como son y alguien tiene que pararle los pies, pero aquí en eol no hay grises todo es blanco o negro.
ESo sí los argumentos son de niño pequeño, si em pasan un canción por messenger.... pues evidentemente si lo hacen tú no estás incurriendo a ningún delito, pero vamos que lo he explicado varias veces y en la ley dice textualmente que una descarga debe estar autorizada por el creador, así q... el q no lo quiera ver que no lo vea
NO me he parado a valorar si está bien o está mal, yo por ejemplo compro música, pq me gusta tener mis CDs con mis cajitas y mis libretos, eso sí, nunca la compro en la salida espero a q bajen de precio, ¿Pq? según muchos de aquí pq soy gilipollas, pero lo hago pq puedo, pq me gusta y pq valoro el libreto y la caja, otros valoran irse de botellón o pagarse copas o lo que sea y yo no entro a decir si está bien o está mal. Pero por esa regla de tres podría decir jooooder, lo gastáis en Alcohol y el alcohol es dañino para el organismo, cosa a priori que puede parecer no muy inteligente, ya que gastar el dinero en algo que te perjudica... Pero sería absurdo entrar a valorarlo, ya que cada uno hace con su dinero lo que quiere.
NO he defendido a ninguno de los músicos que se nombra y creo que pocos aquí lo han hecho, pero por mi parte el hilo está cerrado, no voy a entrar a explicar mi posición ni una vez más, ya que es absurdo.
Y sí pienso que somos un país de listos, nos encantan las cosas gratis y somos uno de los primeros países en pirateo, al igual que en consumo de drogas y otras grandes cosas. Pero eso no quita para que yo esté en contra de la SGAE, del Canon y jamás haya dicho que estoy en contra del pirateo
baronluigi escribió:Hombre, argumento de niño pequeño no es. Para delimitar si algo es no es delito hay que tomar todos los factores posibles en cuenta, y delimitar por ley como delito e ilegal el no tener los derechos del autor a la hora de intercambiar contenidos pues lo que te ha comentado Willow es un factor muy comun que puede pasarle a cualquiera
Vamos, aqui yo no creo que los que estamos discutiendo seamos gente que no compra nada. Yo mismo suelo comprar cada finde alguna ganga tanto videojuegil como de peliculas. Musica no porque aqui no se vende lo que yo escucho, y lo que escucho esta descatalogado. Pero ojo, que aqui tambien ten en cuenta que si esperas a que este barato para comprar (cosa que yo hago) tambien estas jodiendole el negocio a la tienda,, porque ellos compran tal remesa a un precio estipulado pensando que poniendolo al precio que ellos quieran tendran un margen estable, y si lo ponen mas barato es porque se quieren librar del stock
Resumiendo= Si no compras al momento la tienda nunca llegara al beneficio optimo.
Y resumiendo todavia mas la cosa= El capitalismo se basa en vender copias. Si cada uno hiciera copias en vez de comprarlas, pues entonces no habria nada que comprar a menos que la version de la industria fuera mejor que la copia que nosotros hacemos.
Drashiel escribió:Yo no he dicho que los demás aprovechen las lagunas para piratear, que ahora parece que no sabemos leer, he dicho que es lo que tenemos q aprovechar, yo y todos, lo único que he puesto es la ley, no he entrado a juzgar a nadie ni a valorar si está bien o mal... La ley no dice nada al respecto de que un amigo me grabe un cd, con lo cual no incurro en delito, en ningún momento lo he valorado, pero bueno había dicho que no iba a contestar y ya paso de hacerlo
Si, pero se te olvida una cosa, moralmente es lo mismo, pero empresarialmente y economicamente no. Por eso digo que si esto que pasa con la cultura pasara con cualquier otro sector...esque se iba la sociedad literalmente a la mierda. Imaginate que me pongo a copiar coches.....y a ''compartirlos'' pero no uno, millones, y asi con todo...pues hombre si fuera con todo seria lapolla porque al dinero le daban por culo, pero como solo pasa con la cultura, pues a joderse.
Drashiel escribió:baronluigi escribió:Hombre, argumento de niño pequeño no es. Para delimitar si algo es no es delito hay que tomar todos los factores posibles en cuenta, y delimitar por ley como delito e ilegal el no tener los derechos del autor a la hora de intercambiar contenidos pues lo que te ha comentado Willow es un factor muy comun que puede pasarle a cualquiera
Vamos, aqui yo no creo que los que estamos discutiendo seamos gente que no compra nada. Yo mismo suelo comprar cada finde alguna ganga tanto videojuegil como de peliculas. Musica no porque aqui no se vende lo que yo escucho, y lo que escucho esta descatalogado. Pero ojo, que aqui tambien ten en cuenta que si esperas a que este barato para comprar (cosa que yo hago) tambien estas jodiendole el negocio a la tienda,, porque ellos compran tal remesa a un precio estipulado pensando que poniendolo al precio que ellos quieran tendran un margen estable, y si lo ponen mas barato es porque se quieren librar del stock
Resumiendo= Si no compras al momento la tienda nunca llegara al beneficio optimo.
Y resumiendo todavia mas la cosa= El capitalismo se basa en vender copias. Si cada uno hiciera copias en vez de comprarlas, pues entonces no habria nada que comprar a menos que la version de la industria fuera mejor que la copia que nosotros hacemos.
Y quién dice que no le quite beneficio a la tiendA? es que en ningún momento he defendido ni la piratería ni la compra, ese es el tema, me he limitado a poner una ley, no he entrado a valorar si está bien o mal. Para mí la versión de la industria es mejor que la copia, por cosas como el libreto o la caja, hay gente que no valora el libreto ni la caja, pues muy bien, a mí me da lo mismo...
La descarga no es legal pq lo dice la ley, otra cosa es que yo esté a favor o en contra, pero es lo que dice. Si me graban un cd, es igual de dañino, pero la ley no dice nada al respecto por lo tanto es legal, tampoco dice nada de que me manden un canción por el messenger por lo que tb es legal. La ley no la delimito yo, lo pone bien claro, pone que la descarga sin la autorización del autor es ilegal.
MJJMarkos escribió:Drashiel escribió:baronluigi escribió:Hombre, argumento de niño pequeño no es. Para delimitar si algo es no es delito hay que tomar todos los factores posibles en cuenta, y delimitar por ley como delito e ilegal el no tener los derechos del autor a la hora de intercambiar contenidos pues lo que te ha comentado Willow es un factor muy comun que puede pasarle a cualquiera
Vamos, aqui yo no creo que los que estamos discutiendo seamos gente que no compra nada. Yo mismo suelo comprar cada finde alguna ganga tanto videojuegil como de peliculas. Musica no porque aqui no se vende lo que yo escucho, y lo que escucho esta descatalogado. Pero ojo, que aqui tambien ten en cuenta que si esperas a que este barato para comprar (cosa que yo hago) tambien estas jodiendole el negocio a la tienda,, porque ellos compran tal remesa a un precio estipulado pensando que poniendolo al precio que ellos quieran tendran un margen estable, y si lo ponen mas barato es porque se quieren librar del stock
Resumiendo= Si no compras al momento la tienda nunca llegara al beneficio optimo.
Y resumiendo todavia mas la cosa= El capitalismo se basa en vender copias. Si cada uno hiciera copias en vez de comprarlas, pues entonces no habria nada que comprar a menos que la version de la industria fuera mejor que la copia que nosotros hacemos.
Y quién dice que no le quite beneficio a la tiendA? es que en ningún momento he defendido ni la piratería ni la compra, ese es el tema, me he limitado a poner una ley, no he entrado a valorar si está bien o mal. Para mí la versión de la industria es mejor que la copia, por cosas como el libreto o la caja, hay gente que no valora el libreto ni la caja, pues muy bien, a mí me da lo mismo...
La descarga no es legal pq lo dice la ley, otra cosa es que yo esté a favor o en contra, pero es lo que dice. Si me graban un cd, es igual de dañino, pero la ley no dice nada al respecto por lo tanto es legal, tampoco dice nada de que me manden un canción por el messenger por lo que tb es legal. La ley no la delimito yo, lo pone bien claro, pone que la descarga sin la autorización del autor es ilegal.
Y yo te he dicho que ni es DELITO, ni ILEGAL. Ya se ha hecho la prueba en ciudades. Habla con David Bravo. En Sevilla lo explicó bastante bien. Lo único es que con la nueva reforma, por lo civil se está SUJETO a la interpretación que quiera hacer el juez. Pero repito: ni es delito, ni ilegal.
De hecho lo que va a ocurrir es que primero intentarán sancionar por lo "civil" para aplicar las sanciones que recoge la nueva Ley de economía sostenible. Al primer fallo de un juez a favor del demandado, la ley quedará inservible acojiendose todo el mundo a la jurisprudencia sentada.
Y ya te aviso que hay jurisprudencia que dice que DESCARGAR no es ILEGAL incluso sin el permiso del autor. El problema es el "humo" que nos venden los profes de "derecho".
Vuelve a leerlo y díselo a tu profesor: ni es delito, ni ilegal. Está probado y contrastado.
Pega otra vez la ley, pero cuando el juez la lee, ¿por qué no interpreta lo mismo que tu o tu profesor?
Si fuese ILEGAL, ya estariamos con sanciones al menos civiles.
Lee a David Bravo un poco más. Él sabe bastante más que tu profesor.
ShadowCoatl escribió:
Es extraño, no recuerdo haberte nombrado en ningún momento.
Pero no pasa nada, tú tienes una concepción de la ley y los demás tenemos otra, y como ya vemos los arduos trabajos y enormes condenas que se profusan contra la gente, te invito a que vayas a una comisaría con un portátil y tu profesor a descargarte delante de ellos una canción de cualquier página directamente o por p2p.
Ya verás que risa la "detención" y los cargos que se te van a imputar.
Que raro, los buenos músicos que hacen conciertos y viven de su música en vez que de quejarse como unos mierdecillas parecen no estar molestos, mas bién al contrario, ¿publicidad gratis? ¿radio? ¿you tube? ¿hola?
Hoy en día si esperas vivir de tu música vendiendo discos cágate, te puede pasar lo mismo que vender VHS.
cash escribió:Si yo diseño una camiseta, y hay 4 listos que me copian el diseño y lo van repartiendo a todo dios, pues como comprenderas me pondria como un energumeno, y con razon, porque ese diseño y ese producto es MIO.
Bou escribió:cash escribió:Si yo diseño una camiseta, y hay 4 listos que me copian el diseño y lo van repartiendo a todo dios, pues como comprenderas me pondria como un energumeno, y con razon, porque ese diseño y ese producto es MIO.
Mira, me encanta que pongas ese ejemplo porque el diseño de una camiseta, al igual que un tema musical y a diferencia de un coche o una tele, es un bien intangible y puede reproducirse sin coste y sin menoscabar el producto original, pero eliminando la escasez artificial que le daba valor.
Imagínate que tú eres el diseñador de esta camiseta, que me encanta:
Como me gusta tanto me planteo comprarla, pero veo que la tienes a 30 pavos y soy de la opinión que una camiseta de algodón no vale ese dinero. Pero como tengo el diseño ahí mismo y además los medios para imprimirlo yo mismo, me hago mi propia camiseta con Aníbal y el flan. ¿Estoy cometiendo un delito? ¿Te estoy robando acaso?
Al rato salgo a darme una vuelta con mi camiseta y oye, la gente se parte con Aníbal. Tanto que son varios los que me preguntan por el tema, y al final acaban haciéndose ellos una también. ¿Te han robado ellos? ¿Te he robado yo por decirles que pueden tener la camiseta sin pagar los 30 napos?
Mientras ni ellos ni yo nos estemos lucrando, no hay delito. Si tú tienes una idea cojonuda pero no sabes ponerla a disposición de tu público a un precio que les atraiga, no te sorprendas si acabas no viendo un duro y ellos disfrutan igual de tu idea. Y la culpa no será mía, yo quería comprar la camiseta
MJJMarkos escribió:La jurisprudencia se constituye a partir de dos Sentencias que interpreten una norma en igual sentido, emanadas del Tribunal Supremo (órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, salvo lo dispuesto en materia de garantías constitucionales) y, cuando se trata de ciertas materias de competencia limitada a la Comunidad Autónoma (por ejemplo, Derecho foral o especial), de los Tribunales Superiores de Justicia de la Comunidad Autónoma correspondiente.
Mis dos manos a que si entra en Enero la ley, antes de Junio ya tenemos la jurisprudencia asentado. Y encima a favor del usuario.
Es que muchos olvidais que las fuentes del derecho también son "las costumbres". Y en función del comportamiento de la sociedad, también se legisla.
cash escribió:
Pues hijo mio me pareceria estupendo, pero si derrepente se implanta esa camiseta como uniforme de X empresas y X colegios yencima nadie se digna a pasarse por mi tienda, me pareceria un insulto, y mas cuando no solo las diseño sino que las fabrico.
Y podeis decir misa, pero lo que es es, y en este caso es un insulto. Pero vamos quereis que ennuestra civilizacion se juege a ver quien es mas listo y mas cabron, pues ok, que asi sea.
cash escribió:Pues hijo mio me pareceria estupendo, pero si derrepente se implanta esa camiseta como uniforme de X empresas y X colegios yencima nadie se digna a pasarse por mi tienda, me pareceria un insulto, y mas cuando no solo las diseño sino que las fabrico.
Bou escribió:cash escribió:Pues hijo mio me pareceria estupendo, pero si derrepente se implanta esa camiseta como uniforme de X empresas y X colegios yencima nadie se digna a pasarse por mi tienda, me pareceria un insulto, y mas cuando no solo las diseño sino que las fabrico.
Ya, pero es que ahí ya estás metiendo por medio la mercantilización de ese producto. Esto equivaldría a los negros que van vendiendo CDs y DVDs pirata, que es ilegal y no tiene nada que ver con la copia privada, que es lo que estamos defendiendo aquí.
Si me dices que el ejemplo que te he dado me estás diciendo que la copia privada te parece estupendo, y que los ocho gigas de música que tengo descargados (los míos y los gigas que tenga el resto de eolianos) te parecen estupendos también. Conque ya ves, no es tan difícil llegar a entenderse.
cash escribió:Yo de lo unioco que estoy en contra es, de la gente que no le da valor a las cosas porque claro como es gratis...
cash escribió:de la gente rancia que no se gasta un duro en cultura
cash escribió:y de la palabra descarga masiva y sin control
Bou escribió:cash escribió:Yo de lo unioco que estoy en contra es, de la gente que no le da valor a las cosas porque claro como es gratis...
¿Entonces lo que te importa es que aprecien tu trabajo? ¿Que se lo bajen, pero con gusto? Siguiendo el ejemplo de tu camiseta, si yo me la imprimo sin pagarte un duro pero mando un mail felicitándote por la idea y les comento a mis amigos lo mucho que me ha gustado... ¿te parece bien? ¿aunque al final a ellos también les guste y se hagan una?cash escribió:de la gente rancia que no se gasta un duro en cultura
TODOS nos gastamos dinero en cultura. Los que compramos CDs, los que nos los bajamos pero no vamos a conciertos, los que copiamos los discos en un Verbatim o sencillamente los que nos compramos un portátil y contratamos Internet. El dinero que pagamos por esos bienes y servicios superan con creces el dinero que SE SUPONE que pierde la industria cuando nos dejamos de comprar un CD. ¿Por qué no te llega a ti ese dinero? Ah, eso ya tendrías que preguntárselo a otros.cash escribió:y de la palabra descarga masiva y sin control
No tienes entonces nada en contra de los que somos selectivos con lo que bajamos.
cash escribió:Bou escribió:cash escribió:Pues hijo mio me pareceria estupendo, pero si derrepente se implanta esa camiseta como uniforme de X empresas y X colegios yencima nadie se digna a pasarse por mi tienda, me pareceria un insulto, y mas cuando no solo las diseño sino que las fabrico.
Ya, pero es que ahí ya estás metiendo por medio la mercantilización de ese producto. Esto equivaldría a los negros que van vendiendo CDs y DVDs pirata, que es ilegal y no tiene nada que ver con la copia privada, que es lo que estamos defendiendo aquí.
Si me dices que el ejemplo que te he dado me estás diciendo que la copia privada te parece estupendo, y que los ocho gigas de música que tengo descargados (los míos y los gigas que tenga el resto de eolianos) te parecen estupendos también. Conque ya ves, no es tan difícil llegar a entenderse.
Yo de lo unioco que estoy en contra es, de la gente que no le da valor a las cosas porque claro como es gratis...., de la gente rancia que no se gasta un duro en cultura, y de la palabra descarga masiva y sin control (esto ultimo me pareceria estupendo si la gente fuera mas legal y comprometida, pero resulta que no lo es).
ShadowCoatl escribió:Sigue con la cantinela sigue:
hilo_tunngle-emulador-de-redes-lan-para-juegos_1489618_s10?hilit=tunngle
Y sigue también con tu doble rasero, que supongo que usas el emule para bajarte cosas legales, el daemon tools para montar imágenes virtuales de isos de ramoncín y el tunngle lo usarás para jugar a juegos de los que no me cabe duda que tendrás licencia.
Ah pero como es música, no te afecta.
MJJMarkos escribió:ShadowCoatl mejor ni le preguntes cuánto le costó el PhotoShop CS3.
Que supongo que como músico será una herramienta imprescindible, y ni lo habrá bajado para 4 pijadas que podría hacer con software libre y encima se queja "de la descarga indiscriminada".
En fin.
cash escribió:ShadowCoatl escribió:Sigue con la cantinela sigue:
hilo_tunngle-emulador-de-redes-lan-para-juegos_1489618_s10?hilit=tunngle
Y sigue también con tu doble rasero, que supongo que usas el emule para bajarte cosas legales, el daemon tools para montar imágenes virtuales de isos de ramoncín y el tunngle lo usarás para jugar a juegos de los que no me cabe duda que tendrás licencia.
Ah pero como es música, no te afecta.
Que juege al pc con juegos piratas, no quiere decir que no compre programas, mismamente los videojuegos cuestan un paston, en la xbox tengo un dineral en juegos. Y como puedes leer no estoy en contra de la descarga.
cash escribió:Pues claro que no estoy en contra de eso, yo mismo me bajo musica, y ahora se escucha mas musica que nunca, pero yo al año como asistente acudire a unos 20 o 25 conciertos y me comprare unos 6 o 7 cd's/vinilos.
cash escribió:Pero esque esa no es la solucion, esa es la ''esperanza'' que le queda al musico ( al musico conocido), no a la industria.
cash escribió:El problema es que como yo seremos un 10% (si llega) de la gente que se baja musica.
Yo solo se que no se nada.,no es facil ver las cosas tan claras como vosotros las veis cuando convives dia a dia con gente que se le esta desmoronando el garito, y a los grupos tambien, por mucho que digais que la gente va a mas conciertos...ahora la gente que ayudaba a levantar a un grupo ya no puede ayudarte, espero queun futuro proximo se establezca ''algo'', porque esta transicion que estamos sufriendo...no mola nada.
Imagen
cash escribió:por mucho que digais que la gente va a mas conciertos...ahora la gente que ayudaba a levantar a un grupo ya no puede ayudarte
Bunbury escribió:Contra lo único que estoy es con que se banalice el problema y que cualquiera desde el anonimato o llamándose Escorpio78 opine en un foro de Internet sobre este asunto igual que sobre el corte de pelo de Britney Spears”.
Drashiel escribió:ESo sí los argumentos son de niño pequeño, si em pasan un canción por messenger....
Drashiel escribió:en la ley dice textualmente que una descarga debe estar autorizada por el creador, así q... el q no lo quiera ver que no lo vea
Drashiel escribió:somos uno de los primeros países en pirateo
Drashiel escribió:NO podrían ponernos sanciones civiles pq es muy difícil de demostrar
Drashiel escribió:si alguien me ha grabado un cd no lo he descargado y por tanto no he incurrido en delito
Drashiel escribió:si me la han pasado por messenger más de lo mismo
Drashiel escribió:Si la he descargado desde un ciber tampoco me pueden pillar, y así con miles.
_WiLloW_ escribió:¿Por qué? ¿Por hablar del MSN? ¿Por eso son de niño pequeño? Mira, no me hagas reír ....
Cámbialo por cualquier software que nos conecte punto a punto a través de un servidor, que el argumento seguirá siendo el mismo. Te hablé del MSN porque lo conoce todo dios y me viene perfecto para evitar la comunicación pública, según la nueva definición.
Ahora, lo tuyo es de traca:
¡Que no, chica! ¡Que NO! ¿Pero dónde dice eso?
La ley dice textualmente QUE NO NECESITO AUTORIZACIÓN DEL AUTOR aunque el soporte de la copia sea DIGITAL. En ningún momento hablan del MEDIO DE TRANSMISIÓN o del MÉTODO DE REALIZACIÓN DE LA COPIA.
Ya te he demostrado y tú misma has admitido que la descarga a través de un programa que nos conecte punto a punto a los dos y a nadie más, es perfectamente legal aunque no cuente con la autorización del autor.
¿Y ahora sales con éstas?
Pues para estar en contra de la SGAE te has aprendido muy bien sus consignas:
http://www.stormymondays.com/rainydays/ ... erias.html
¿De verdad eres estudiante de Derecho?
¿Cómo que es muy difícil de demostrar? ¡Pero si es la cosa más fácil de mundo! Ya tienen listas ingentes con direcciones IP de gente que comparte a través de P2P. El problema es que al traducir esas IP a nombres y apellidos te meas encima de la LPDP y Europa ya ha dicho que los huevos, que por ahí no tienen nada que hacer.
Ésto es un festival del humor
¡Pero si al hacerlo a través del MSN también estás realizando una descarga!
¿Delito? ¡Que no hay DELITO en ningún caso! ¡QUE NOOOOOOOOOOOO! Que como mucho hay un ilícito CIVIL y eso aún hay que demostrarlo ante un juez.
¿Y eso es un argumento legal?
Drashiel escribió:Y no, no soy estudiante de derecho
Drashiel escribió:NO por hablar del messenger no es que sea infantil, es que directamente no van a controlar tu messenger.
cash escribió:PEREZA (Leiva): “LE HE DADO MUCHAS VUELTAS A ESTE TEMA Y NO CONSIGO ENCONTRAR UNA PUTA SOLUCIÓN”
“Es una putada para los músicos, después de todo lo que nos cuesta sacar adelante nuestro trabajo, que un tipo cuelgue nuestro disco en Internet, sin tener en cuenta todo el esfuerzo emocional y económico que nos ha costado. No me parece bien que se fiche a los usuarios, pero tampoco que la gente crea que la música es gratis y tiene que estar al alcance de todos. Le he dado muchas vueltas a este tema y no consigo encontrar una puta solución”.
''Yo solo se que no se nada.'',
no es facil ver las cosas tan claras como vosotros las veis cuando convives dia a dia con gente que se le esta desmoronando el garito ( y no hablo solo de grandes magnates discograficos) , y a los grupos tambien, por mucho que digais que la gente va a mas conciertos...ahora la gente que ayudaba a levantar a un grupo ya no puede ayudarte, espero queun futuro proximo se establezca ''algo'', porque esta transicion que estamos sufriendo...no mola nada, lagente escucha muchos grupos, pero por otro lado salen menos grupos adelante, algo falla entonces, pero ya digo, quiza halla que esperar, al fin y al cabo estamos en una gran transicion.
MJJMarkos escribió:Siempre es bueno tener alguien como _Willow_ por el foro. Si no, estaríamos como cuando la campaña de la SGAE que nos ponía como "ladrones y asesinos". Al final la gente se acojonó y pensaban que era hasta delito descargar.
Y una cosa es opinar, y otra muy distinta argumentar algo como objetivamente cierto a sabiendas o no de que no lo es. Si se sabe que no es cierto lo que se dice, se miente. Si no se sabe, se es ignorante. En ambos casos lo mejor es afrontarlo con humildad.
Un simple "yo creo, o he entendido, según mi profe que es ilegal si no es...", luego a uno le exponen los hechos, los ve, los sopesa, y cambia de opinión y no se caen los anillos. Podría ser algo así como "bueno, pues veo que no es Ilegal, pero a mi moralmente me parece mal". Y sigues manteniendo la opinión sin necesidad de "viciar" a los demás o "acojonar" a la peña.
Modo SGAE ON por lo que veo. Que es lo que decía uno de los usuarios anteriormente: "es que nos meteis a todos en el saco del Bautista". Es que ESTAIS en el saco, porque usais las mismas estrategias para "justificar" vuestra posición.
Un saludo.
Drashiel escribió:No es delito pero sí una infracción civil
¿Infracción civil?
Cabe matizar, no obstante, que aun no siendo constitutiva de delito, la actividad de intercambio de obras intelectuales protegidas por derechos de autor, sí puede constituir una infracción civil de la Ley de Propiedad Intelectual, que podría llevar aparejada la obligación de indemnizar.
Drashiel escribió:porque como he dicho desde el principio para poder responsabilizar a los usuarios que comparten sus archivos, aquellos previamente deberían ser identificados y deberían saltarse la Ley de protección de datos
Drashiel escribió:tu decías que no había ningún problema y que todo era legal
Drashiel escribió:Pero vamos que como se ve en dicha entrevista podría llevar una infracción, tú decías que no.
cash escribió:100bullets escribió:Jamas he comprado un disco de Pereza ni creo que me lo vaya a comprar. Pero me he descargado 2 discos suyos y los escucho de vez en cuando en el coche. Al final les cogi algo de gusto y fui a verlos en concierto. Conclusion:
Con descargas: Beneficio de la venta de disco 0 €; beneficio del concierto 20 € (bueno es el precio de la entrada)
Sin descargas: 0 € de beneficio
No fue el concierto de mi vida pero lo disfrute y no descartaria volver a ir a un concierto suyo pasado un tiempo. Esto que me paso a mi le habra pasado a mucha gente. A ver si la industria piensa un poco asi.
Pero esque esa no es la solucion, esa es la ''esperanza'' que le queda al musico ( al musico conocido), no a la industria. Y lo mas fuerte de todo esque no se puede permitir que 4 compañias de telefono se esten FORRANDO a costa de un sector que esta peor que nunca.
MIGUEL RÍOS: “A LOS MÚSICOS JÓVENES LES ESTÁN JODIENDO VIVOS”