Si descargas, te cortan el ADSL. Los musicos opinan.

1, 2, 3, 4, 5
baronluigi escribió:
Trog escribió:Lo que no se puede es ir a las bravas a gastarte 18 euros en un disco nuevo que no tiene más que eso, el disco en sí que no es más que otra copia. Para empezar que justifiquen el precio absurdamente excesivo de los discos "originales", y para continuar que los lleven a los cauces de la lógica.

Yo personalmente, por mucho que me guste un grupo, voy a ir como una perra en celo a dejarme el billetazo por la tontería de la novedad. Primero lo pruebo, lo escucho, lo analizo... Y si creo que compensa, lo compro, así de claro. Iba a comprarme el último de Deftones a las bravas pero me lo pensé y menos mal que lo hice. No me compraré el disco nuevo ni de coña, pero cuando encuentre una edición a mi gusto de White Pony está más que claro que caerá.

Y así con todo. Lo que no se puede esperar es que la gente gaste sin ton ni son cuando tiene herramientas legales que le pueden ahorrar el gasto, el disgusto y, además, abrirle una infinidad de puertas hacia lo que de verdad interesa, la música y no los pseudoproductos para maltratar tanto al supuesto "artista" como al consumidor.

Un saludo.


La cosa tambien esta que la industria lo que nos quiere vender es solamente EL DERECHO A USARLO, no el producto en si...y lo de probar si te gusta y lo demas ya vendria en esa compra de derecho


De economía y leyes no tengo ni idea T_T pero vamos, que lo que sí sé es que si tú compras algo pasa a ser propiedad tuya y que la puedes administrar del modo en que creas conveniente siempre y cuando no te lucres a partir de dicha gestión.

Es que no entiendo cómo para unas cosas estamos "en pleno siglo XXI" y para otras hay gente que se empeña en mantener modelos de comercio e industria de hace cuarenta años. No lo entiendo, de verdad.

Y los discos de importación... pero también llegará el día en que eso habrá que cortarlo porque les parecerá robar.
De economía y leyes no tengo ni idea T_T pero vamos, que lo que sí sé es que si tú compras algo pasa a ser propiedad tuya y que la puedes administrar del modo en que creas conveniente siempre y cuando no te lucres a partir de dicha gestión.


No, si yo la LPI no me la se a rajatabla, solo se que ellos lo que venden es eso, licencias de uso carisimas, al igual que en el software...luego pasa que eso no se cumple.

Por algo ponen que el prestamo esta prohibido (repito, segun ellos. Ningun jurado te condenaria por ello).

Y lo de la importación...¿Porque te crees que han disminuido el limite maximo de aduanas? Ha pasado de 150 a 22.

Y lo de lucrarse...es que claro, antes pues bueno, el que queria calidad tenia que tener el original si o si, pues las copias no ofrecian la misma calidad (aunque total, apenas se notaba).

Pero ahora, todo lo que circula son practicamente copias 1:1...y claro, que ahora para consumo privado se use lo mismo que antes se conseguia solo pasando por caja...lo trastoca todo.
Que se espabilen entonces. Igual que un ingenierio tiene que estar constantemente reciclándose para tener la oportunidad de mantener su puesto de trabajo o de obtener uno, que se recicle la industria del monopolio discográfico si no quiere irse a la ruina. Y que no nos culpen a nosotros de su pereza, su comodidad y su vagancia.

Es tan simple como eso. Me acabo de bajar yo el Moment of Glory de Scorpions (en la Philarmónica de Berlín) a 510kbps, y es increíble. Se oye a estas alturas mejor que el original que tengo en el coche. Qué gusto de disco, macho XD
cash escribió:
THE NEW RAEMON (Ramón Rodríguez): “SE DEBERÍA SANCIONAR A LAS COMPAÑÍAS TELEFÓNICAS”

“No estoy a favor de que se corte el ADSL al usuario. Creo que se debe sancionar a las compañías telefónicas porque son las responsables de este problema: ¿Para qué coño venden un ancho de banda de 20 megas si es ilegal descargarse archivos? Para entrar en Facebook o navegar por Internet no necesitas tanta velocidad. No me parece bien que la gente se descargue música, porque sería tirarme piedras en mi propio tejado. Además yo, como músico, soy consciente del trabajo que lleva un disco: hay que escribirlo, grabarlo, diseñarlo… Es importante que la gente no piense que los discos nacen por generación espontánea. Pero de ahí a que sea culpa de la gente, no”.




:O :O :O Mierda, voy a contarle a mi Profe de Derecho Penal que nos está incitando constantemente a cometer ilegalidades cuando cuelga sus PowerPoints...
cash escribió:Ojala fuera asi., y quizas en el futuro lo sea, pero ahora estamos en una transicion bastante oscura y por desgracia larga.
El mercado ha cambiado. O lo aceptan, o morirán. La gente ya no quiere el plástico con la música grabada a precio de oro. Si no rompen con lo antiguo, lo nuevo les romperá a ellos (ya que serán lo antiguo).

En el nuevo modelo sobran las discográficas. Lo normal es disco a bajo precio o gratis y entrada donde se saquen los beneficios. A mi me da asco comprar un cd aunque sea de mi artista preferido y pagar 18 euros por él sabiendo que se llevará como mucho 1 euro. Prefieroe bajármelo e ir a verlo actuar 3 veces. Lo que no puede ser es hacer un disco y luego no querer actuar. Mire, no.

Porque lo que estais contando todo el rato, solo es una cara de la moneda. La cosa esta cruda, muy cruda, y para el cine mas.

Voy a ser brutalmente sincero. Para la putísima mierda de cine que se hace en España, bastante tienen con que no les denunciamos para que nos devuelvan las inversiones. Tendríamos que tener la entrada gratis, que las películas ya las hemos pagado TODOS. Otra cosa sería si fueran financiadas por productoras privadas, pero eso no quieren porque habría que currárselo.
Johny27 escribió:Voy a ser brutalmente sincero. Para la putísima mierda de cine que se hace en España, bastante tienen con que no les denunciamos para que nos devuelvan las inversiones. Tendríamos que tener la entrada gratis, que las películas ya las hemos pagado TODOS. Otra cosa sería si fueran financiadas por productoras privadas, pero eso no quieren porque habría que currárselo.

[tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
Pobre Santi Malbes, no sabe que el streaming se puede convertir en descarga XD
Ojala se hundan en la misera. Por mas que nos lo quieran vender NUNCA MORIRA LA MUSIC, NUNCA, asi que no es ningun drama.

salu2
Un ejemplo de músico que siempre pongo, porque es de mis preferidos y además es lógico. Carlos Núñez, en uno de sus últimos conciertos en plena "crisis" músical, dijo: dicen que la música está muriendo, pues yo llevo 115 conciertos este año y todos llenos como éste. Si se bajan mi disco pero me llenan, me da igual.

Como debe ser.
Johny27 escribió:Un ejemplo de músico que siempre pongo, porque es de mis preferidos y además es lógico. Carlos Núñez, en uno de sus últimos conciertos en plena "crisis" músical, dijo: dicen que la música está muriendo, pues yo llevo 115 conciertos este año y todos llenos como éste. Si se bajan mi disco pero me llenan, me da igual.

Como debe ser.


115 conciertos en un año... Jodo, se dice pronto.
Johny27 escribió:Un ejemplo de músico que siempre pongo, porque es de mis preferidos y además es lógico. Carlos Núñez, en uno de sus últimos conciertos en plena "crisis" músical, dijo: dicen que la música está muriendo, pues yo llevo 115 conciertos este año y todos llenos como éste. Si se bajan mi disco pero me llenan, me da igual.

Como debe ser.

Eso es.

La obra grabada ha pasado a ser el método de promoción. Promoción que encima les sale casi gratis, porque lo que antes les costaba millonadas ahora se lo hacemos nosotros por la cara [looco]

¡Y andan llorando por las esquinas!
_WiLloW_ escribió:Que no, que lo siento, que los españoles tenemos DERECHO a hacer copias privadas SIN EL PERMISO DEL AUTOR siempre que no haya ánimo de lucro.

Compartir no es ilegal, es un derecho recogido en la Ley de Propiedad Intelectual y lo siento mucho, pero el autor aquí no tiene nada que decir, que para eso pagamos más de 300 millones de euros anuales en concepto de canon (compensación por el derecho a la copia privada)


Es que SÍ tenemos derecho a acceder a las obras culturales (siempre que no te lucres al hacerlo) .... ¿o es que todavía no te has enterado? Que el canon tiene 30 años por lo menos [+risas]

Lee la LPI.


Joder pues yo la estoy leyendo, de hecho la dimos ayer en clase y no sé que ley has leído tú, pq esto es lo que dice:
CAPÍTULO II
Límites

Artículo 31. Reproducciones provisionales y copia privada.


1. No requerirán autorización del autor los actos de reproducción provisional a los que se refiere el artículo 18 que, además de carecer por sí mismos de una significación económica independiente, sean transitorios o accesorios y formen parte integrante y esencial de un proceso tecnológico y cuya única finalidad consista en facilitar bien una transmisión en red entre terceras partes por un intermediario, bien una utilización lícita, entendiendo por tal la autorizada por el autor o por la ley.

2. No necesita autorización del autor la reproducción, en cualquier soporte, de obras ya divulgadas cuando se lleve a cabo por una persona física para su uso privado a partir de obras a las que haya accedido legalmente y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa, sin perjuicio de la compensación equitativa prevista en el artículo 25, que deberá tener en cuenta si se aplican a tales obras las medidas a las que se refiere el artículo 161. Quedan excluidas de lo dispuesto en este apartado las bases de datos electrónicas y, en aplicación del artículo 99.a), los programas de ordenador.

[La redacción antigua de este artículo está redactado conforme a la Ley 5/1998, de 6 de marzo, por la que se incorpora al Derecho español la Directiva 96/9/CE, de 11-3-1996, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la protección jurídica de las bases de datos (BOE núm. 57, de 7-3-1998), art. 4.2].

[Este artículo ha sido modificado por la ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril (BOE núm. 162, de 08-07-2006, pp. 25561-25572). Para ver la antigua redacción haz click aquí.]



Vamos que aquí leemos lo que nos interesa.... esa es la ley actual, la anterior databa del 96 y la que he puesto se publicó en el BOE en 2006.

La copia privada es cuando tienes una original, lo que solemos llamar copia de seguridad, que aunque no es lo mismo tienen bastantes similitudes, ya que según la ley no necesitas autorización para la reproducción cuando se lleve a cabo por una persona física para su uso privado a partir de obras a las que haya accedido legalmente y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva, si la has descargado, a no ser que tengas el permiso del autor (véase la gente que sube sus propias canciones) no has accedido a ella legalmente, con lo cual se va al traste tu argumento. Por cierto si quieres leerte todo aquí lo tienes al completo...

http://civil.udg.es/normacivil/estatal/ ... .html#a031

Y sí aunque todos coincidimos en que en la SGAE son unos cabrones, nosotros somos un país de listos y todo tiene un límite, de hecho yo pago el puñetero canon en cd, discos duros y demás cuando no pirateo una mierda...
Me encanta Zahara, ahí tan clara [+risas]

Para el que no la conozca:
http://www.youtube.com/watch?v=Tdrv0J70mPM
Sera que no ganan pasta estos personajes , para que se esten quejando de la gente que no compra su mie*** de CD.Mucha gente normal los puede escuchar gracias a las descargas , y es asi como se hacen famosos , toda la gente los conoce.Si no hubiera descargas , esos CD's estarian muertos en el supermercado y a los conciertos no iria ni dios.
Drashiel ... ¿desde cuándo compartir por Internet es ilegal?
¿Desde cuándo es lo mismo copia privada que copia de seguridad? ein?

¿Por qué no pones en negrita también la parte que dice "en cualquier soporte"?
¿Lo que me bajo de la tienda de iTunes, después de pasar por caja, es original?
¿O es una copia? ¿Es pirata? ¿Qué es?

http://hacktivistas.net/content/demostr ... p-es-legal


¿No tendrás de profesor a Pedro Farré, verdad? [+risas]


En cuanto al posible ilícito civil, que yo sepa todavía no habido una sola sentencia al respecto, así que es de perogruyo discutirlo.
Nada, cuando el 99% de la música que hay en este país pase de ser un producto coemrcial (y malo por cierto) y pase a ser arte hablamos. Estos son como los que pintan cuadros con 3 brochazos y ya quieren cobrar. Que se jodan, literalmente. A mí la gente que lo más que hace en un disco es cantar, interpretar más bien lo que le dicen, y se quejan de que es "su obra", "un esfuerzo", "como un hijo", cuando se deberían considerar unos putos privilegiados, con las de bandas que tenemos que estar ensayando y disfrutando de nuestra música casi que para nosotros, pues me dan asco. Son meros artículos lanzados para una temporada por una empresa, hasta que se pase la moda, como puede ser una nueva camiseta de un Zara.

Otra cosa son los artistas de verdad, pero esos también saben que se quejan de vicio, porque en conciertos sacan mucho más que en los discos, pero claro, no van a tirar piedras sobre su tejado para que las discográficas les den de lado.

De momento la mejor solución, Spotify y similares. Yo desde que lo uso no bajo un disco ni de coña, alguno que otro para el coche o el móvil, pero vamos, que al menos conmigo sl Spoti me ha hecho reducir a mínimos la bajada de discos. Es un comienzo?
NO hay sentencias, pero una descarga gratuita desde el momento que no tienes autorización del autor es ilegal, no nos hagamos los tontos. Itunes es legal tienes dicha autorización, con lo cual no es lo mismo. La ley es muy clara al respecto, otra cosa diferente es que nos capen el adsl cosa surrealista e injusta. La ley tiene lagunas, que es lo que se puede aprovechar pero no es legal. Las descargas P2P son legales desde el momento en el que puedes compartir cosas que sean abiertas a todo el mundo, sin copyright de por medio etc, no pueden demostrar que lo único que descargas tiene derechos de autor y ese es el vacío legal y ahí sí podemos pelear.

Copia privada no es lo mismo que copia de seguridad pero sí parecido en los términos en los que las he comparado (ya que la copia privada necesita derechos de autor y legalidad en su descarga).

No, no tengo a Pedro Farré, de hecho ha sido una clase muy entretenida, el profesor es majo y nos discute todo hasta que llegamos a un punto medio común, vamos un lujazo para aprender
Pues a mi toda la película de "el modelo ha cambiado" y toda esa parafernalia me parece una gilipollez. El músico hace música y la música se paga por escucharla, punto. No entiendo porqué han de regalar cd's y luego inflarse a dar conciertos. Si tu haces un producto y lo pones en el mercado tendrás que ganar dinero, digo yo. El problema es que "compartir" por internet es muy fácil y si de todas las opiniones que habéis puesto de los músicos, ninguno pone una solución real, será por algo.
Es evidente que cortar el ADSL es una burrada. Pero controlar el intercambio de canciones yo no lo veo tanta burrada. Yo la idea del canon, si se llevara bien a cabo, la veo bien. Lo que no se puede es cobrarte para "cubrir las pérdidas" y luego metertela doblada con medidas como esta. Spotify, youtube, itunes... con todo eso se puede sacar dinero y yo creo que deberían de ir por ahí los tiros. Que las discograficas sobran, vale, está claro. Pero de ahí a decir que uno puede autopromocionarse por internet como si fuera lo más facil del mundo y hacerse millonario... no se yo eh?

Si de mi dependiera haría un spotify "regulado" a lo bestia, todo el músico que quiera poner algo que lo ponga, cobrar una cantidad al mes para el que quiera escuchar música ahí y repartir las ganancias entre los cantantes, pero claro, con esto solo ganarían los músicos y perdería el resto de gente.

Salu2
Solución: le hackeas la wifi a algún vecino con conocimientos medios/bajos de informática (es decir, el 90%) y a bajar desde ahí. Luego que le corten inet, vayan los geos, el FBI, la CIA, el ejército y los Men In Black... es de locos en serio. O si me piro a ducharme y un amigo mío (qué cabrón él) se baja un disco? Rompemos la amistad? Lo denuncio? Voy a la carcel por él?

Vale, es un poco dramatizar sarcásticamente lo de Francia, pero en serio, cómo pueden demostrar que tú en tu PC has bajado un disco? Preveo en Francia infinidad de abuelitos con el ADSL cortado por bajarse discos... y si lo hacen en una Uni... les cortan la red a la Uni? No le veo ni pies ni cabezas a este tipo de leyes.
En el momento que se nos cobra un canon por copia privada (medio ilegal e injusto, todo hay que decirlo), tenemos derecho (y debería ser obligación) a hacernos copias privadas, por lo que no pueden cortarnos las conexiones. Aparte, en el momento que tenemos un contrato, no pueden modificarlo a su antojo, y yo tengo mis 20mb sin límite de descarga, y han de cumplirlo.

Si llegar a tomar tales medidas alguna vez, la gente no es tonta, y va a haber bajas masivas de internet.
Dios mío y lo dicen estos, justamente estos que tienen ya la vida "solucionada".

Habrá que ver a los auténticos afectados, que son aquellos que por culpa de ESOS, no pueden acceder al gremio de la música como ELLOS.

Que asco me dan los progresistas que van prohibiendo...
Alex-Redfield escribió:Me encanta Zahara, ahí tan clara [+risas]

Para el que no la conozca:
http://www.youtube.com/watch?v=Tdrv0J70mPM


Que tia mas enrolla xD increible.

salu2
Titomalo escribió:Dios mío y lo dicen estos, justamente estos que tienen ya la vida "solucionada".

Habrá que ver a los auténticos afectados, que son aquellos que por culpa de ESOS, no pueden acceder al gremio de la música como ELLOS.

Que asco me dan los progresistas que van prohibiendo...


Hombreeeee, eso por descontado. Que no se quejan de que los músicos no podamos vivir de esto, sino de que no puedan vendernos lo que tratan de vendernos.

De todos modos siempre me he preguntado, yo que no consumo música española... me tengo que atener a las "normas" que quisieran imponerme la SGAE? Se supone que esto se hará para proteger al artista patrio, porque si me dices que se hace para proteger la obra de un músico rural chino entonces es cuando em parto el culo en su cara.
Trog escribió:Que se espabilen entonces. Igual que un ingenierio tiene que estar constantemente reciclándose para tener la oportunidad de mantener su puesto de trabajo o de obtener uno, que se recicle la industria del monopolio discográfico si no quiere irse a la ruina. Y que no nos culpen a nosotros de su pereza, su comodidad y su vagancia.

Es tan simple como eso. Me acabo de bajar yo el Moment of Glory de Scorpions (en la Philarmónica de Berlín) a 510kbps, y es increíble. Se oye a estas alturas mejor que el original que tengo en el coche. Qué gusto de disco, macho XD


OFFTOPIC : Pues a mi el Diamond Eyes me gusto xD, aunque mi favorito sigue siendo Saturday Night Wrist :)
OFFTOPIC2 : Cómo esta la Zahara esa xD
jachondomental escribió:En el momento que se nos cobra un canon por copia privada (medio ilegal e injusto, todo hay que decirlo), tenemos derecho (y debería ser obligación) a hacernos copias privadas, por lo que no pueden cortarnos las conexiones. Aparte, en el momento que tenemos un contrato, no pueden modificarlo a su antojo, y yo tengo mis 20mb sin límite de descarga, y han de cumplirlo.

Si llegar a tomar tales medidas alguna vez, la gente no es tonta, y va a haber bajas masivas de internet.


El canon es injusto hasta decir basta, pero no, no tienes ese derecho ya que según la ley la copia privada requiere de la autorización del autor, debe ser descargada legalmente, por ejemplo itunes.

Eso sí lo del adsl es una locura y no creo que puedan hacerlo, o al menos lo espero
Drashiel escribió:
jachondomental escribió:En el momento que se nos cobra un canon por copia privada (medio ilegal e injusto, todo hay que decirlo), tenemos derecho (y debería ser obligación) a hacernos copias privadas, por lo que no pueden cortarnos las conexiones. Aparte, en el momento que tenemos un contrato, no pueden modificarlo a su antojo, y yo tengo mis 20mb sin límite de descarga, y han de cumplirlo.

Si llegar a tomar tales medidas alguna vez, la gente no es tonta, y va a haber bajas masivas de internet.


El canon es injusto hasta decir basta, pero no, no tienes ese derecho ya que según la ley la copia privada requiere de la autorización del autor, debe ser descargada legalmente, por ejemplo itunes.

Eso sí lo del adsl es una locura y no creo que puedan hacerlo, o al menos lo espero


Desde el desconocimiento, yo siempre he escuchado 40.000 millones de veces que bajarse un disco y escucharlo para tí sin usarlo en un ámbito público es lo más legal del mundo. Ahora, si quiren crujir a los que ponen temas bajados en una disco, en un bar, en una peluquería... pues nada, que los crujan y les pidan lso originales, pero los que bajamos para consumo propio que nos olviden y se dediquen a las chapas, que la ley está ahí. Vamos, al menos se lo he escuchado un montón de veces a David Bravo.
Drashiel escribió:
jachondomental escribió:En el momento que se nos cobra un canon por copia privada (medio ilegal e injusto, todo hay que decirlo), tenemos derecho (y debería ser obligación) a hacernos copias privadas, por lo que no pueden cortarnos las conexiones. Aparte, en el momento que tenemos un contrato, no pueden modificarlo a su antojo, y yo tengo mis 20mb sin límite de descarga, y han de cumplirlo.

Si llegar a tomar tales medidas alguna vez, la gente no es tonta, y va a haber bajas masivas de internet.


El canon es injusto hasta decir basta, pero no, no tienes ese derecho ya que según la ley la copia privada requiere de la autorización del autor, debe ser descargada legalmente, por ejemplo itunes.

Eso sí lo del adsl es una locura y no creo que puedan hacerlo, o al menos lo espero


NO, yo puedo descargar toda la musica que quiera para uso privado, sin ninguna autorizacion. Gratis, y legalmente.

salu2
Drashiel escribió:NO hay sentencias, pero una descarga gratuita desde el momento que no tienes autorización del autor es ilegal, no nos hagamos los tontos.

¿Los tontos? No, no ... si fuera taaaaan fácil como lo estás pintando, la Industria nos cosería a demandas civiles, como pasa en otros países. Aquí no ha habido ni una sola demanda. No sólo porque sea difícil (casi imposible) identificarnos, es que les podría salir el tiro por la culata una vez más. Y lo saben.

Lo que sí ha habido es un burofax de David Bravo a la policía y la SGAE anunciando el día, la hora y el lugar en el que iba realizar una serie de descargas a través de Internet de material protegido por la LPI sin autorización de sus autores. ¿Que dijo la Policía? Que les parecía muy bien, que disfrutara [+risas]

¿Qué dijo la SGAE? Nada.
¿Pasó algo? No.

Interpretaciones hay tantas como colores, pero la realidad es la que es. Comparte tranquilamente que nadie te va a decir nada. Ni la policía, ni la SGAE, ni nadie. Compartir es bueno y legal, mientras no haya ánimo de lucro, mientras no haya una sentencia declarando ilícito compartir archivos a través de redes de pares y aunque no tengas autorización de los autores.

Drashiel escribió:La ley tiene lagunas, que es lo que se puede aprovechar pero no es legal.

Eso es una interpretación tuya (o de tu profesor)
Tú misma dices que hay lagunas XD

A día de hoy podría constituir un ilícito civil, pero eso hasta que no lo diga un juez, queda en el limbo. Y mientras no esté claro si lo constituye o no, no se puede afirmar que sea ilegal.

La clave está en la definición de comunicación pública de una obra protegida por derechos de autor, que es cierto que tras la modificación de 2006 todo parece indicar que el P2P incurre en ilícito civil, pero eso hay que demostrarlo ante un juez.

Drashiel escribió:No, no tengo a Pedro Farré, de hecho ha sido una clase muy entretenida, el profesor es majo y nos discute todo hasta que llegamos a un punto medio común, vamos un lujazo para aprender

[+risas]

Quizás me pasé con el sarcasmo, lo siento, espero que no te haya molestado. Y si es así, mis disculpas ;)

Drashiel escribió:El canon es injusto hasta decir basta, pero no, no tienes ese derecho ya que según la ley la copia privada requiere de la autorización del autor, debe ser descargada legalmente, por ejemplo itunes.

Las descargas que tú llamas legales, como lo que te bajas de iTunes, ya cuentan con el permiso de los dueños de los derechos, por lo que al final estás condicionando la legalidad de la descarga al permiso del autor, lo que implica la negación del derecho a la copia privada a través de Internet, de todas las formas habidas y por haber, haya comunicación pública o no.

Si seguimos el razonamiento, para que una descarga sea legal, sus autores tendrían que dar la autorización SIEMPRE. Aún en el caso de quedar en el MSN y pasárnoslo el uno al otro, siguiendo este planteamiento, también sería ilegal hacerlo aunque mi copia la hubiera descargado de iTunes pasando por caja y eso no es cierto, no hay comunicación pública ni echándole imaginación. El resto de requisitos están cumplidos.

Si lo lleváramos a cabo, tú estarías realizando una descarga ..... legal, lo mires por donde lo mires.

En resumen: NO necesito la autorización del propietario de los derechos siempre, ni en la vida real, ni al compartir por Internet.
cash escribió:Vosotros hablais de artistas consolidados....pero y que pasa con los demas? Esta situacion esta asfixiando a todos los grupos, la gente escuchara mas musica que nunca si, pero los que no estan en primera division se estan ''muriendo'', por la falta de plataformas, dinero, salidas....etc.


"Los demás" no han tenido una sola oportunidad ni hace 10 años, ni 20, ni 30, ni nunca.

...hoy en día, esos marginados, no dependen de una discografica directamente... incluso pueden vender su musica sin intermediarios (si tienen suerte, y son buenos). Hace años, una oportunidad así era impensable.


Que las discograficas estén heridas de muerte no es un problema para estos musicos sin "padrino", me temo.


...y luego está el hecho de que, para el artista consolidado, es muy facil abogar por los intereses de estas compañías, porque trabajan a su amparo. Cobran una pasta por sacar discos sin la preocupación de que vendan, o dejen de vender (mariah carey, por ejemplo... o como se llame).
Dadrimoon escribió:Pues a mi toda la película de "el modelo ha cambiado" y toda esa parafernalia me parece una gilipollez. El músico hace música y la música se paga por escucharla, punto. No entiendo porqué han de regalar cd's y luego inflarse a dar conciertos. Si tu haces un producto y lo pones en el mercado tendrás que ganar dinero, digo yo. El problema es que "compartir" por internet es muy fácil y si de todas las opiniones que habéis puesto de los músicos, ninguno pone una solución real, será por algo.
Es evidente que cortar el ADSL es una burrada. Pero controlar el intercambio de canciones yo no lo veo tanta burrada. Yo la idea del canon, si se llevara bien a cabo, la veo bien. Lo que no se puede es cobrarte para "cubrir las pérdidas" y luego metertela doblada con medidas como esta. Spotify, youtube, itunes... con todo eso se puede sacar dinero y yo creo que deberían de ir por ahí los tiros. Que las discograficas sobran, vale, está claro. Pero de ahí a decir que uno puede autopromocionarse por internet como si fuera lo más facil del mundo y hacerse millonario... no se yo eh?

Si de mi dependiera haría un spotify "regulado" a lo bestia, todo el músico que quiera poner algo que lo ponga, cobrar una cantidad al mes para el que quiera escuchar música ahí y repartir las ganancias entre los cantantes, pero claro, con esto solo ganarían los músicos y perdería el resto de gente.

Salu2


Ahi tenemos a la opa o a otros (una pava cuyo nombre no me acuerdo)
cash escribió:LOVE OF LESBIAN (Santi Balmes): “ESTOY A FAVOR DEL STREAMING, DE LA DESCARGA EN PRINCIPIO NO”.

“Yo estoy a favor del streaming, de la descarga en principio no. El streaming, en una plataforma como Spotify por ejemplo, me parece que es la solución que más nos conviene a todos. La ley no sé si tiene que castigar a la persona que descarga o a las compañías telefónicas que salen inmunes de todo esto. No acabo de entender por qué aún ningún gobierno ha ido a por las empresas”.


THIS.

En serio, es de un hipócrita impresionante el hecho de que se quiera hostigar a los usuarios y sin embargo se sigan ofreciendo en televisión y todo tipo de medios para publicitarse conexiones para poder descargar juegos, películas y música y que lo digan a sus anchas.

Además, estamos en España, un país donde un porcentaje ínfimo de la población necesita realmente una velocidad de conexión competente a menos que sea para descargarse cosas piratuelas (y no lo digo yo, te lo puede decir cualquier supervisor de cualquier central de Telefónica, que hace poco visité una xDD). Salvo raras excepciones, si se cortase el grifo de las descargas, el negocio del ADSL en España estaría más que jodido.
Exacto para que quiero yo 20 mb???? para navegar por internet xD, para eso con 1 me sobra, ademas que los musicos lo que tienen que hacer es mas conciertos, que algunos sacan un disco y ya, y ala a vivir de el toda la vida xD
El negocio de la música no puede seguir el mismo modelo industrial y comercial que hace 80 años. Que vayan aprendiendo que las cosas son así.
_WiLloW_ escribió:¿Los tontos? No, no ... si fuera taaaaan fácil como lo estás pintando, la Industria nos cosería a demandas civiles, como pasa en otros países. Aquí no ha habido ni una sola demanda. No sólo porque sea difícil (casi imposible) identificarnos, es que les podría salir el tiro por la culata una vez más. Y lo saben.

Lo que sí ha habido es un burofax de David Bravo a la policía y la SGAE anunciando el día, la hora y el lugar en el que iba realizar una serie de descargas a través de Internet de material protegido por la LPI sin autorización de sus autores. ¿Que dijo la Policía? Que les parecía muy bien, que disfrutara [+risas]

¿Qué dijo la SGAE? Nada.
¿Pasó algo? No.

Interpretaciones hay tantas como colores, pero la realidad es la que es. Comparte tranquilamente que nadie te va a decir nada. Ni la policía, ni la SGAE, ni nadie. Compartir es bueno y legal, mientras no haya ánimo de lucro, mientras no haya una sentencia declarando ilícito compartir archivos a través de redes de pares y aunque no tengas autorización de los autores.

Eso es una interpretación tuya (o de tu profesor)
Tú misma dices que hay lagunas XD

A día de hoy podría constituir un ilícito civil, pero eso hasta que no lo diga un juez, queda en el limbo. Y mientras no esté claro si lo constituye o no, no se puede afirmar que sea ilegal.

La clave está en la definición de comunicación pública de una obra protegida por derechos de autor, que es cierto que tras la modificación de 2006 todo parece indicar que el P2P incurre en ilícito civil, pero eso hay que demostrarlo ante un juez.



Las descargas que tú llamas legales, como lo que te bajas de iTunes, ya cuentan con el permiso de los dueños de los derechos, por lo que al final estás condicionando la legalidad de la descarga al permiso del autor, lo que implica la negación del derecho a la copia privada a través de Internet, de todas las formas habidas y por haber, haya comunicación pública o no.

Si seguimos el razonamiento, para que una descarga sea legal, sus autores tendrían que dar la autorización SIEMPRE. Aún en el caso de quedar en el MSN y pasárnoslo el uno al otro, siguiendo este planteamiento, también sería ilegal hacerlo aunque mi copia la hubiera descargado de iTunes pasando por caja y eso no es cierto, no hay comunicación pública ni echándole imaginación. El resto de requisitos están cumplidos.

Si lo lleváramos a cabo, tú estarías realizando una descarga ..... legal, lo mires por donde lo mires.

En resumen: NO necesito la autorización del propietario de los derechos siempre, ni en la vida real, ni al compartir por Internet.


La ley es muy clara y no la voy a poner pq ya está puesta, define bastante bien que necesitas la descarga del autor y la laguna se basa en el hecho de que es casi imposible primero identificarte y segundo se puede dar tb el caso en el que tú la hayas bajado del itunes, me las hayas pasado por messenger o simplemente me la hayas grabado tú, con lo cual yo no he descargado nada y ahí es donde está la laguna, es casi imposible pillarme y absurdo ya que ir a por el usuario particular no creo que les compense, les compensa intentar cerrar las p2p que son las que cortarían el grifo o las páginas de descarga directa.

Pero eso en ningún momento significa que sea legal, la ley es muy clara al respecto, de lo que no se dieron cuenta esos señores es que su no cumplimiento es casi indemostrable, por eso amenazan con cosas como las del ADSL, tb imposibles por los temas que ya se han tratado en el hilo.

En fin se podría decir que ellos tienen las manos atadas, cada día se les respeta menos por las barbaridades que sueltan. Pero no, una descarga fuera de páginas legales es ilegal, otra cosa es que puedan demostrarlo y se vayan a poner a ello (que es absurdo)
Criminalizar los ISP (movistar, jazztel y compañía) es una gilipollez. Por esa regla de 3 por cada vehículo robado o por cada camioneta haciendo contrabando ACESA (o el que sea propietario de los peajes de la autopista) tendría que pagar un pastizal. O Renfe en caso de llevar material robado en un maletín. O al mismísimo gobierno si el transporte se hace por carretera "gratuita". O a los forestales si se va por caminos a través de bosques...

A que no tiene ni pies ni cabeza? Pues criminalizar a los ISP tampoco. Y hablar de "porque queremos los 20Mb" otra tontería. Pues mira, yo quiero los 20Mb para poder estar jugando al COD en la XB360 (que no lo tengo pero bueno, para poner un ejemplo) mientras mi hermano escucha spotify en su portátil cuando estudia y mi madre se pone a mirar powerpoints, vídeos de youtube y perfiles ajenos de facebook. Todo esto mientras mi correo y mi web corren en el mismo PC donde está mi madre y al que se puede acceder desde cualquier parte del mundo sin que yo tenga un lag considerable pegándole tiros al australiano que juega conmigo.

Y aquí no he puesto las descargas de películas y música que la propia industria dice querer promocionar. Si me bajo una película de 2h en calidad 720p espero poder descargarla antes que salga la seguna parte, por eso quiero los 20Mb.

Siguiendo con el tema de los músicos, los que ven como solo los "apadrinados" por las grandes discográficas triunfan no ven con buenos ojos esta ley porque ellos son los primeros interesados en que su música se escuche para poder hacer dinero en los conciertos. Porque? Porque para grabar un disco la discográfica te da un bocata de jamón y poca cosa mas, tu creas y ellos cobran (y luego viene la SGAE y te cobra su "mensualidad"...)

Pero claro, los que ya hace años que están en el negocio y que saben que sin discográfica serían unos desconocidos no hacen mas que apoyar a la industria, no a su producto, porque es la industria que los mantiene, no su producto.

Cuando un cantante se esclaviza o va a favor del "amo" o pasa a ser un don-nadie. Ninguno de ellos sabe lo que es intentar hacerse un hueco AHORA. Ellos ya lo tienen hecho y no quieren que nadie se lo quite.
Drashiel escribió:.

¿Insistes en que descargar una canción vía Messenger directamente de mi ordenador es ilegal? Vamos, que para tí no existe la copia privada en Internet.

Creo que no puedes estar más equivocada.
Artículo 25:

2. No necesita autorización del autor la reproducción, en cualquier soporte, de obras ya divulgadas cuando se lleve a cabo por una persona física para su uso privado a partir de obras a las que haya accedido legalmente y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa, sin perjuicio de la compensación equitativa prevista en el artículo 25, que deberá tener en cuenta si se aplican a tales obras las medidas a las que se refiere el artículo 161. Quedan excluidas de lo dispuesto en este apartado las bases de datos electrónicas y, en aplicación del artículo 99.a), los programas de ordenador.

"En cualquier soporte" incluye el digital.
La obra ya ha sido divulgada.
Somos personas físicas.
Es para uso privado.
He accedido legalmente a la obra.
No tenemos ánimo de lucro.
La obra sólo la vas a copiar tú, no hay reproducción pública ni aplicando la nueva definición.
Una canción no es un programa de ordenador.

Por lo tanto no necesitamos autorización del autor.

¿Y aún así sigues diciendo que incluso por el Messenger es ilegal? [qmparto]
Chica, será muy majo, pero tu profesor no tiene ni puta idea.
_WiLloW_ escribió:
Drashiel escribió:.

¿Insistes en que descargar una canción vía Messenger directamente de mi ordenador es ilegal? Vamos, que para tí no existe la copia privada en Internet.

Creo que no puedes estar más equivocada.
Artículo 25:

2. No necesita autorización del autor la reproducción, en cualquier soporte, de obras ya divulgadas cuando se lleve a cabo por una persona física para su uso privado a partir de obras a las que haya accedido legalmente y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa, sin perjuicio de la compensación equitativa prevista en el artículo 25, que deberá tener en cuenta si se aplican a tales obras las medidas a las que se refiere el artículo 161. Quedan excluidas de lo dispuesto en este apartado las bases de datos electrónicas y, en aplicación del artículo 99.a), los programas de ordenador.

"En cualquier soporte" incluye el digital.
La obra ya ha sido divulgada.
Somos personas físicas.
Es para uso privado.
He accedido legalmente a la obra.
No tenemos ánimo de lucro.
La obra sólo la vas a copiar tú, no hay reproducción pública ni aplicando la nueva definición.
Una canción no es un programa de ordenador.

Por lo tanto no necesitamos autorización del autor.

¿Y aún así sigues diciendo que incluso por el Messenger es ilegal? [qmparto]
Chica, será muy majo, pero tu profesor no tiene ni puta idea.

Y hacerte una copia privada de otra copia?

Salu2.
Y hacerte una copia privada de otra copia?


No se toma como distribución publica. Por eso se libran los P2P.
baronluigi escribió:
Y hacerte una copia privada de otra copia?


No se toma como distribución publica. Por eso se libran los P2P.

Ya decia yo, porque en el artículo ese da a entender otra cosa.

Salu2.
baronluigi escribió:No se toma como distribución publica. Por eso se libran los P2P.

Según Drashiel y su profesor, sí, no por la comunicación pública, sino porque dicen que la copia de una copia (digital) es ilegal :-|

A ver si nos lo argumenta.

De todos modos, sigo diciendo lo mismo: aunque en principio el P2P puede incurrir en ilícito civil, hay que demostrarlo ante un juez. Mientras no se demuestre, el tema está en el limbo. Como no demandan y no hay sentencia, es de perogruyo discutirlo.
_WiLloW_ escribió:
baronluigi escribió:No se toma como distribución publica. Por eso se libran los P2P.

Según Drashiel y su profesor, sí, no por la comunicación pública, sino porque dicen que la copia de una copia (digital) es ilegal :-|

A ver si nos lo argumenta.

De todos modos, sigo diciendo lo mismo: aunque en principio el P2P puede incurrir en ilícito civil, hay que demostrarlo ante un juez. Mientras no se demuestre, el tema está en el limbo. Como no demandan y no hay sentencia, es de perogruyo discutirlo.

No se lo que dirá Drashiel y su profesor, yo te voy a dar mi argumentación según el mismo articulo que tu has puesto.
2. No necesita autorización del autor la reproducción, en cualquier soporte, de obras ya divulgadas cuando se lleve a cabo por una persona física para su uso privado a partir de obras a las que haya accedido legalmente y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa, sin perjuicio de la compensación equitativa prevista en el artículo 25, que deberá tener en cuenta si se aplican a tales obras las medidas a las que se refiere el artículo 161. Quedan excluidas de lo dispuesto en este apartado las bases de datos electrónicas y, en aplicación del artículo 99.a), los programas de ordenador.

Ahí dice, a partir de obras a las que haya accedido legalmente, por tanto solo no necesitarán autorización las que sean copias de una obra legal, por tanto las copias de copias según ese artículo no es legal o necesita autorización del autor.

Pero vamos, que no me leido el resto de la Ley, eso es lo que pone ese parrafo de ese artículo en concreto.

salu2.
2pac4ever escribió:Ahí dice, a partir de obras a las que haya accedido legalmente, por tanto solo no necesitarán autorización las que sean copias de una obra legal, por tanto las copias de copias según ese artículo no es legal o necesita autorización del autor.

Si el P2P es legal, por ende, las copias de las obras que obtenga en una red de pares también son legales, al haber accedido legalmente a ellas. No tiene nada que ver con pasar por caja, porque no es lo mismo copia de seguridad que copia privada.

Por lo tanto, las copias de las copias según ese artículo son perfectamente legales y no necesito la autorización del autor, siempre que el P2P sea legal, claro. Pero eso NO lo sabremos hasta que haya una demanda y un juez sentencie.

Como no hay demandas ni sentencias, discutir ésto es de perogruyo, queda a la interpretación de cada uno. Y te pongo un ejemplo: las gestoras de derechos, con Pedro Farré a la cabeza, se tiraron años diciendo que el ánimo de lucro no era exclusivamente dinerario, hasta que la Fiscalía los puso en su sitio.
_WiLloW_ escribió:
2pac4ever escribió:Ahí dice, a partir de obras a las que haya accedido legalmente, por tanto solo no necesitarán autorización las que sean copias de una obra legal, por tanto las copias de copias según ese artículo no es legal o necesita autorización del autor.

Si el P2P es legal, por ende, las copias de las obras que obtenga en una red de pares también son legales, al haber accedido legalmente a ellas. No tiene nada que ver con pasar por caja.

Por lo tanto, las copias de las copias según ese artículo son perfectamente legales y no necesito la autorización del autor, siempre que el P2P sea legal, claro. Pero eso NO lo sabremos hasta que haya una demanda y un juez sentencie.

Como no hay demandas ni sentencias, discutir ésto es de perogruyo, queda a la interpretación de cada uno. Y te pongo un ejemplo: las gestoras de derechos, con Pedro Farré a la cabeza, se tiraron años diciendo que el ánimo de lucro no era exclusivamente dinerario, hasta que la Fiscalía los puso en su sitio.

A ver, la Ley es una cosa, que muchas veces es ambigua y deja lugar a interpretaciones, y hasta los mismos jueces/magistrados interpretan a veces una misma cosa de diferente manera.
Incluso un artículo en concreto de una Ley puede estar desarrollado mas ampliamente en otra Ley, y luego las fiscalias sacan instrucciones para aclarar cosas etc etc.

Cada uno lo interpreta según le conviene, y solo se tiene razón según dicte juez/magistrado, siempre que sea sentencia firme y que no quepa recurso contra el.

Salu2.
2pac4ever escribió:A ver, la Ley es una cosa, que muchas veces es ambigua y deja lugar a interpretaciones, y hasta los mismos jueces/magistrados interpretan a veces una misma cosa de diferente manera.
Incluso un artículo en concreto de una Ley puede estar desarrollado mas ampliamente en otra Ley, y luego las fiscalias sacan instrucciones para aclarar cosas etc etc.

Salu2.

Pues eso XD
¿Cómo se elimina la ambigüedad? Pasando por el juzgado.

Pero como no van porque no les interesa, porque tienen muuuuucho que perder, el P2P a día de hoy podría ser ilegal, sí. Pero "podría" no implica que lo sea, aunque Drashiel y su profesor se emperren en que sí lo es [+risas]

Circular de la Fiscalía sobre P2P:
http://www.trasnochaos.com/circular1_20 ... 1-2006.pdf
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Dadrimoon escribió:Pues a mi toda la película de "el modelo ha cambiado" y toda esa parafernalia me parece una gilipollez. El músico hace música y la música se paga por escucharla, punto. No entiendo porqué han de regalar cd's y luego inflarse a dar conciertos. Si tu haces un producto y lo pones en el mercado tendrás que ganar dinero, digo yo. El problema es que "compartir" por internet es muy fácil y si de todas las opiniones que habéis puesto de los músicos, ninguno pone una solución real, será por algo.
Es evidente que cortar el ADSL es una burrada. Pero controlar el intercambio de canciones yo no lo veo tanta burrada. Yo la idea del canon, si se llevara bien a cabo, la veo bien. Lo que no se puede es cobrarte para "cubrir las pérdidas" y luego metertela doblada con medidas como esta. Spotify, youtube, itunes... con todo eso se puede sacar dinero y yo creo que deberían de ir por ahí los tiros. Que las discograficas sobran, vale, está claro. Pero de ahí a decir que uno puede autopromocionarse por internet como si fuera lo más facil del mundo y hacerse millonario... no se yo eh?

Si de mi dependiera haría un spotify "regulado" a lo bestia, todo el músico que quiera poner algo que lo ponga, cobrar una cantidad al mes para el que quiera escuchar música ahí y repartir las ganancias entre los cantantes, pero claro, con esto solo ganarían los músicos y perdería el resto de gente.

Salu2


+1
Que le deis todas las vueltas que queráis pero en un país como el nuestro, ¿quién va a pagar por NADA si puede obtenerse gratis?.

Pero si somos los más listos! Los "tontos" son los que pasan por caja y compran Cd's, series originales y pelis!.
Silent Bob escribió:Criminalizar los ISP (movistar, jazztel y compañía) es una gilipollez. Por esa regla de 3 por cada vehículo robado o por cada camioneta haciendo contrabando ACESA (o el que sea propietario de los peajes de la autopista) tendría que pagar un pastizal. O Renfe en caso de llevar material robado en un maletín. O al mismísimo gobierno si el transporte se hace por carretera "gratuita". O a los forestales si se va por caminos a través de bosques...

A que no tiene ni pies ni cabeza? Pues criminalizar a los ISP tampoco. Y hablar de "porque queremos los 20Mb" otra tontería. Pues mira, yo quiero los 20Mb para poder estar jugando al COD en la XB360 (que no lo tengo pero bueno, para poner un ejemplo) mientras mi hermano escucha spotify en su portátil cuando estudia y mi madre se pone a mirar powerpoints, vídeos de youtube y perfiles ajenos de facebook. Todo esto mientras mi correo y mi web corren en el mismo PC donde está mi madre y al que se puede acceder desde cualquier parte del mundo sin que yo tenga un lag considerable pegándole tiros al australiano que juega conmigo.

Y aquí no he puesto las descargas de películas y música que la propia industria dice querer promocionar. Si me bajo una película de 2h en calidad 720p espero poder descargarla antes que salga la seguna parte, por eso quiero los 20Mb.

Siguiendo con el tema de los músicos, los que ven como solo los "apadrinados" por las grandes discográficas triunfan no ven con buenos ojos esta ley porque ellos son los primeros interesados en que su música se escuche para poder hacer dinero en los conciertos. Porque? Porque para grabar un disco la discográfica te da un bocata de jamón y poca cosa mas, tu creas y ellos cobran (y luego viene la SGAE y te cobra su "mensualidad"...)

Pero claro, los que ya hace años que están en el negocio y que saben que sin discográfica serían unos desconocidos no hacen mas que apoyar a la industria, no a su producto, porque es la industria que los mantiene, no su producto.

Cuando un cantante se esclaviza o va a favor del "amo" o pasa a ser un don-nadie. Ninguno de ellos sabe lo que es intentar hacerse un hueco AHORA. Ellos ya lo tienen hecho y no quieren que nadie se lo quite.


El problema está en que los ISP son los primeros beneficiados con la piratería. Criminalizarlos no es la solución, pero sí es hipócrita no mirar hacia ellos a la hora de buscar culpables en cuanto a la proliferación de la piratería. Es que, como he dicho, directamente te anuncian que X velocidad te servirá para poderte bajar más rápido películas y juegos, y para comprobarlo sólo tienes que darle un poco de cuerda a cualquier comercial que te llame a casa para hacerte una oferta.

Sí, todos sabemos que se puede hacer un uso legal de una gran velocidad de conexión, eso no te lo niega nadie, pero tampoco me puedes negar el principal motivo por el cuál en este país las velocidades de descarga se van doblando poco a poco y sin embargo las de subida no le importan a casi nadie.

La cuestión está en que como ya se ha analizado muchas veces, el principal motivo por el cuál la piratería existe es el hecho de que tanto películas, como juegos o música tienen un precio totalmente ridículo y desorbitado. Yo lo he dicho siempre y lo seguiré diciendo, por ejemplo; un juego nuevo lo pago a 30 o 40 euros, a 70 euros no, y menos cuando el juego me dura seis horas, me ponen al día siguiente de comprarlo contenido descargable por el que tengo que apoquinar otra cantidad adicional (que además es contenido incluido en el disco) y el juego no tira bien porque la empresa desarrolladora no se ha gastado un euro en un equipo de betatesting. Lo mismo pasa con la música, no me voy a gastar 18€ en un CD de 8 canciones para que a los dos meses saquen una reedición con dos temas más porque es una guarrada para el que se acaba de dejar la pasta y porque de ser así siempre los precios de un CD, consumiría tan poca música que a día de hoy seguiría escuchando los grupos que escuchaba con 13 años. Además de que, como pasa con el tema de los ISP, los fabricantes de reproductores MP3 saben perfectamente que la música que se mete en ellos rara vez es ripeada de tus propios originales, al igual que los fabricantes de móviles o reproductores para coche, vamos. Y con el cine, en fin, qué decir del cine. Un lujo a día de hoy, siendo cerca de 10€ para alrededor de una hora y media única de visionado, sin acomodador siquiera en la mayoría de las ocasiones con el añadido de que si quiero disfrutar de una Cocacola y unas palomitas tengo que apoquinar una cantidad casi igual al precio de la entrada.

Y lo peor de todo está en que cuando se intentan aportar nuevas soluciones, las empresas se empeñan en mofarse en nuestra cara y seguir intentando abusar de los consumidores con reestricciones absurdas para exprimirnos hasta el último céntimo, como los baneos de Steam por comprar en páginas de claves o el tener los huevos tan gordos de equiparar los precios de versiones físicas o digitales. En fin. La situación no puede seguir así, porque mientras la principal alternativa a semejante trato denigrante al consumidor sea hacer un par de clics de ratón y descargar directamente lo que quieres, seguirán perdiendo muchísimo.
cash escribió:
Dadrimoon escribió:Pues a mi toda la película de "el modelo ha cambiado" y toda esa parafernalia me parece una gilipollez. El músico hace música y la música se paga por escucharla, punto. No entiendo porqué han de regalar cd's y luego inflarse a dar conciertos. Si tu haces un producto y lo pones en el mercado tendrás que ganar dinero, digo yo. El problema es que "compartir" por internet es muy fácil y si de todas las opiniones que habéis puesto de los músicos, ninguno pone una solución real, será por algo.
Es evidente que cortar el ADSL es una burrada. Pero controlar el intercambio de canciones yo no lo veo tanta burrada. Yo la idea del canon, si se llevara bien a cabo, la veo bien. Lo que no se puede es cobrarte para "cubrir las pérdidas" y luego metertela doblada con medidas como esta. Spotify, youtube, itunes... con todo eso se puede sacar dinero y yo creo que deberían de ir por ahí los tiros. Que las discograficas sobran, vale, está claro. Pero de ahí a decir que uno puede autopromocionarse por internet como si fuera lo más facil del mundo y hacerse millonario... no se yo eh?

Si de mi dependiera haría un spotify "regulado" a lo bestia, todo el músico que quiera poner algo que lo ponga, cobrar una cantidad al mes para el que quiera escuchar música ahí y repartir las ganancias entre los cantantes, pero claro, con esto solo ganarían los músicos y perdería el resto de gente.

Salu2


+1


Dios santo. En esto se resume todo. Uno poniendo algo así, y otro contestando +1!.

Lo he leido todo y en esto se resume todo lo que defienden "a los artistas" (yo los llamaría los 4 millonarios, artista es otra cosa).

¿No entendeis que no defendeis a los músicos de verdad? En mis propias carnes vivo ejemplos de mogollón de músicos y cantautores no famosos que viven de la siguiente forma:

Componen. Escriben. Graban. Arreglan. Promocionan. Contratan salas de fiestas, varietés, pubs, conciertos, etc... Hacen su propia portada. Maquetan todo. Lo venden.

¿Qué ocurre con ellos? Pues que ganan entre 1300 y 2000 euros el que menos "éxito tiene". ¿La pega? Pues que tienen que ir a muchos locales, hacer muchos bolos, etc...

Lo que vosotros defendeis no es eso. Defendeis al que curra una décima parte de estos ejemplos y va en jets privados, hace macroconciertos, y está viviendo en mansioncilla.

Lo siento, los tiempos de Michael Jacksons, Madonnas, y demás megaestrellas se acabaron.

Lo definió estupendamente Alaska hace poco en una entrevista cuando dijo aquello de "Dentro de 20 años nadie recordará a Alejandro Sanz". Os echasteis muchos las manos a la cabeza y sin haber leído si quiera la entrevista. Esa frase estaba en un parrafo que decía que la MÚSICA ya no era el fenómeno social que era antes.

No, jamás volverá a haber un Elvis. Jamás volverá a existir un Michael Jackson. Ni un Stevie Wonder, ni unos Beatles. Por mucho que intenten "prefabricarlos". Si vuelve a aparecer uno, será por ley natural: uno cada muchos años y por talento real.

Pero esto pasa en todos los negocios. Los médicos ya no son eminencias, se equivocan y tienen que currar. Los profesores de universidad tienen que examinarse cada cierto tiempo para poder "conservar su plaza". Los ingenieros ya no son dioses, sino otro trabajador más. Ni siquiera los grandes empresarios son lo que eran. El mito se acaba. También en música.

¿Por qué? Porque con el tiempo, el avance de la tecnología, etc, la gente desarrolla una cosa que se llama CRITERIO. La gente empieza a saber qué es arte, y qué no es arte. Qué vale 20€ y qué no vale 20€.

Y por ende, la mayoría vivirán así. El problema es ese, que creemos que el músico o cantante ha de ser un millonario, y a día de hoy, el músico y cantante (en el 90%) vive de puta madre, pero como un ente social más. No como alguien en un escalafón por encima del resto. El otro 10% es el que se queja. Porque sabe que se le acaba el chollo, porque sabe que el otro 90% le va a comer el terreno.

Porque sabe que no tiene talento para ser un millonario.

Ese es el problema. Que defendeis un modelo de negocio que hace "millonarios" a una clase social sólo porque "son lo que son, músicos y cantantes". ¿Por qué no defendeis que un mimo de circo cobre 30.000€? ¿Por qué no defendeis que un mago cobre 10.000€ por actuación? ¿Por qué no defendeis que un payaso o un pintor cobren 100.000€ por su trabajo?

Esos ejemplos son de Profesiones artísticas que curran una media de 8-10 horas diarias Lunes a Domingo y TODO el trabajo lo maman ellos (mimos, magos, pintores, escultores, etc...). ¿Por qué el que coge un micro tiene que ganar tantos millones de euros si su trabajo no lo merece?

Ese es el problema.

Que la gente empieza a apreciar el arte EN VIVO. Esa experiencia es irreproducible y casi inpirateable. Y como tal, empiezan a mudar a otro arte. Al menos más "en vivo".

Y la consecuencia directa de esto es que ya no se les puede timar. ¿Para qué pagar 20€ por un disco de X artista, si luego viene a mi ciudad y por 20€ más puedo escuchar ese disco suyo, los mejores existos suyos, hace un gran despliegue, y encima en vivo...?

Claro que esto lo entendemos más los que hemos crecido con Dire Straits y sus lives (y vendían millones de discos eh!), Michael, Prince, Metallica, etc... en vez de con los BackStreetBoys.

Y eso de que "el músico hace música y la música se paga por escucharla y punto". En fin... mejor no contestar. Yo puedo hacer macarrones. Pero no voy a cobrar por ello sí o sí. Si alguien me quiere pagar será por algo. Y no tiene nada que ver que hayan macarrones gratis. Sino con la "calidad". Y con calidad no me refiero sólo a buena música, sino también a música en VIVO.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Gyzmo escribió:Que le deis todas las vueltas que queráis pero en un país como el nuestro, ¿quién va a pagar por NADA si puede obtenerse gratis?.

Pero si somos los más listos! Los "tontos" son los que pasan por caja y compran Cd's, series originales y pelis!.


Para eso están los conciertos. Nadie paga 20 ñapos en escuchar a un grupo o a alguien del que no tiene ni puta idea quién es. Irán a los que oyen por la radio, se descargan, ven por la tele, en juegos... en cualquier lado. Es es cajón, las cosas evolucionan, lo que pasa es que estos "artistas" quieren componer 4 canciones y vivir de ellas hasta que se mueran de viejos, sacando discos cada lustro y revendiendo un trabajo que compusieron hace la tira de años.

Y lo mismo pasa con todo lo demás, antes pretender sacar algo siendo escritor era imposible si no tenías contactos y eras la polla, y como mucho podías (pagando de tu bolsillo) publicarlo para que te lo compre tu familia y 4 gatos. Ahora se hace lo que hago yo por ejemplo: Página web, paypal, formato ebook y saco beneficios de ello, y la gente sabe que lo que compra va al autor, igual que grupos minoritarios en itunes, spofity o lo que sea. El problema es que no quieren mover el culo y hacer conciertos, quieren componer 4 mierdas y vivir de ello holgadamente toda su vida, pues va a ser que no, que se lo curren y muevan el culo y acepten que si no pueden, que no hagan música, a ver si todos se piensan que puede triunfar o vivir de ello.

Por supuesto y como siempre digo: ¿Todos los que os quejáis de lagunas legales no tenéis SO pirata verdad? Y compradas todas las licencias de vuestros programas, ni bajado juegos, ni viendo pelis online / bajandolas...ni nada. Seguro... [hallow]
Gyzmo escribió:Que le deis todas las vueltas que queráis pero en un país como el nuestro, ¿quién va a pagar por NADA si puede obtenerse gratis?.

¬_¬

http://bandaancha.eu/articulo/6955/taqu ... n-historia

Los "tontos" son los que pasan por caja y compran Cd's, series originales y pelis!.

Mira, en eso sí estoy de acuerdo [oki]

Porque hay que ser rematadamente listo para comprarse un CD o un DVD en vez de ejercer el derecho que tienes a realizar copias privadas y más teniendo en cuenta que puedes ir a ver la película al cine o a ver el concierto en directo.

Seguid dando de comer a parásitos e intermediarios que incrementan el precio de forma artificial, seguid dando alas a los mismos que quieren cortaros el acceso a Internet y cerrar páginas web mediante una comisión administrativa eludiendo al juez. Los mismos que aún pasando por caja te llenan la copia de basura DRM que te imposibilita reproducirlo donde a tí te de la gana.

Así que sí, hay que ser muy, pero que muy listo, para continuar siguiéndoles el juego.
210 respuestas
1, 2, 3, 4, 5