En construcción !!
Web y tienda oficiales:Web oficial:
http://www.revok101.comPara comprarla, la tienda official es la siguiente (es la misma que está enlazada desde la web oficial, no es spam). Actualmente sólo se puede reservar, no hay stock.
http://www.k1gbasp.com/pre-order-k101-f ... -p-47.htmlPágina de descarga para firmware, packs de imágenes, cheats…
http://www.kteam.ys168.com/Características:• Por ahora sólo disponible en color blanco, desconozco si tienen pensado sacarla en otro color.
• Soporta cartuchos oficiales de GBA
• Soporta cable link oficiales y no oficiales de GBA
• Compatibilidad del 100% (o eso dicen, es muy difícil de comprobar!!)
• Firmware actualizable
• 5 niveles de brillo
• Funciona con tarjetas microSD/SDHC de hasta 32 Gb
• Carga a través de USB, conectándolo al ordenador, o mediante el adaptador de corriente USB que incluye
• Batería recargable de 3.7v 890mAh Li-ion, compatible con las Nokia BL-58
• Multi idioma
• Conexión para auriculares
• Salida de video para poder conectarla a la TV
• Soporta combinaciones de teclas rápidas para acceder al menú in-game, que nos permite acceder a la guía del juego, soft reset, y otras opciones
• Soporte RTC
• Reproducción de ficheros MP3, y visualización de ficheros de texto TXT e imágenes JPG
• Permite visualizar archivos de texto a modo de gúia de juego, para cada juego
• Soporta screenshots para los juegos.
• Soporta cheats (ficheros .cht)
• Permite personalizar las imágenes de encendido y fondo
• Soporta ROMs comprimidas en formato ZIP
Contenido y fotos:Esto es lo que venía en el paquete que me han hecho llegar:
• 1 x Consola K101 Revo
• 1 x K-Card (cartucho donde se mete la micro SD)
• 1 x cable mini-USB para cargarla
• 1 x adaptador de corriente USB
• 1 x Cable de vídeo
• 1 x tarjeta microSD de 4Gb
• 1 x Adaptador de enchufe


El cartucho (KCard) que viene incluido y dónde insertamos la tarjeta SD, no es un flashcart así que no funcionará como tal en una GBA original. Tiene el mismo tamaño que un cartucho de juego original, y el mecanismo de extracción de la tarjeta microSD, es mediante muelle, es decir, hay que presionarla hacia adentro hasta que sea expulsada, no hay que sacarla tirando.

Una foto comparativa con una GBA normal, y una GBA micro:
Funcionamiento:El manejo es realmente sencillo. Con el pad direccional nos movemos por los juegos y menús (derecha e izquierda para avanzar página, muy útil si tenemos carpetas con muchas ROMs), con A aceptamos, y con B cancelamos. Con R y L nos desplazamos por los menús de la parte superior de la pantalla. Con el botón de brillo alternamos entre los 5 niveles de brillo y también el apagado de la pantalla, muy útil cuando la usemos como reproductor de MP3.
Primer arranque:Antes de nada, deberíamos cargar la batería. No sé exactamente lo que me ha tardado, la dejé anoche cargando y la he quitado esta mañana. Calculo que unas 5 horas.
La tarjeta de memoria viene ya formateada y con contenido de serie, pero si quieremos hacerlo desde 0, lo primero será formatear la tarjeta en FAT32, y crear opcionalmente una carpeta llamada
"ksystem". Dentro de esta carpeta irán los cheats y los screenshots de los juegos, en las carpetas "Cheats" y "GamePic". De modo que nuestra estructura de carpetas en la microSD será, si X es nuestra unidad para la microSD:
X: ---- ksystem
|
---- Cheats
---- GamePic
Los packs de trucos e imágenes para los juegos, los podéis descargar de la página indicada en el primer apartado. Las imágenes se basan en el ID interno de cada juego, y para ver como se meten en la carpeta correspondiente, lo mejor es que lo descarguéis y veáis vosotros mismos la estructura de dicha carpeta. Curiosa. El tamaño de las imágnes para los juegos es de 120 px x 160 px
Así se ven los screenshots en el listado de juegos una vez incluidos. Si no les metemos, obviamente no mostrará nada.
No me gusta que se corte el nombre del juego

Me gustaría poder verlos a pantalla completa, incluso poder incluir las carátulas, y que con alguno de los botones me permitiera ver las imágenes de cada juego.
También se pueden incluir guías de cada juego en formato TXT y accesibles desde el menú ingame una vez está el juego en cuestión en ejecución, pero aún no he visto como incluirlas. En la web de descargas del kteam no hay nada de contenido en esa carpeta. Trastearé un poco o les preguntaré y cuando sepa como se meten os comento.
Bueno, una vez hemos metido los screenshots y los cheats (si queremos, no es obligatorio), podemos crear las carpetas para meter ROMs, MP3, imágenes y damás, y llenarlas

Después procedemos a encender la consola. Tanto para encenderla como para apagarla, debemos dejar pulsado unos segundos el botón de encendido, y nos aparece el splash screen del kteam:

Podemos personalizar este logo de inicio creando una imágen llamada
"userlogo.jpg" de 320x240 px y colocándola en el directorio ráiz de la SD. También se puede personalizar la imágen de fondo creando una imágen llamada
"bg.jpg" del mismo tamaño que la anterior, y también situándola en la raíz de la microSD
Una vez arranca la consola, se nos mostrará un pequeño explorador de archivos, mostrando el contenido de la microSD, y el menú de la parte superior, en el que encontramos 3 elementos :
- LIST --> este será el explorador de contenido de la microSD
- OPTION --> opciones de configuración
- HELP --> una pequeña ayuda

Lo primero que haremos será configurarla a nuestro gusto, por lo que mediante los botones L y R como he indicado anteriormente, nos desplazamos por el menú de la parte superior hasta
"options" para ir al menú de opciones:

En este menú podremos configurar el idioma, el modo de visualizaión por defecto, algunas opciones de los controles (sonido de las pulsaciones, delay entre pulsaciones), las opciones del RTC, el filtro de extensiones de archivo (para mostrar en los listados sólo los que queramos), y las opciones de arranque.



Tras las modificaciones, no debemos olvidarnos de salvar la nueva configuración!!

Con el tercer menú (HELP), lo que se nos muestra es una pequeña ayuda rápida de todas las combinaciones de teclas que tenemos para realizar alguna acción, así como un recordatorio de las extensiones soportadas y a qué se corresponde cada una, y una pequeña información sobre la consola (ID y versión del firmware -fecha-).
Emulación de otros sistemas:Salida de vídeo (TV Out):Actualización de firmware:Las actualizaciones del firmware podemos descargarlas desde la tienda online del fabricante, o dede la página del Kteam puesta en la primera sección. Debemos asegurarnos de que el PID de nuestra consola es 00610601 (esto se ve al final del todo de la sección de ayuda, como indicaba anteriormente).
El proceso es muy sencillo. Se copia el archivo
"K_FW.bin" en la raíz de la microSD, y con la consola apagada, pulsamos y mantenemos pulsado el botón SELECT a la vez que la encendemos normalmente con el botón de encendido.
Nos aparecerá en pantalla lo siguiente
New firmware loaded.
B: Abort & test firmware
START: Update firmware to SPI
Si pulsamos START, nos aparecerá el siguiente mensaje, que indica que el proceso de actualización ha comenzado.
Updating SPI...
K_FW.BIN
Cuando el proceso termine, simplemente hay que apagar la consola, y encenderla de nuevo normalmente. Si ocurre algún problema, hay que repetir el proceso.
Vídeos comparativos con GB micro y GBA SP con backlight:Perdonad los tembleques xD La K101 Revo en ambos vídeos es la consola de la parte inferior.
Comparación con GB micro
https://www.youtube.com/watch?v=D3Wcqxf7Ls4Comparación con GBA SP con backlight
https://www.youtube.com/watch?v=bOEvqyLMbRIConclusiones:La consola me ha gustado mucho, aunque para mi gusto, es MUY ligera. Esto a algunos les gustará, yo sinceramente prefiero algo más de peso. Para llevar en el bolsillo eso sí, cojonudo

Muy buena opción teniendo en cuenta que las GBA SP retroiluminadas (por poner un tamaño parecido de pantalla, la micro para mi gusto es demasiado pequeña), no están baratas precisamente, y si a eso le sumamos el flashcart, que en algunos sitios se pasan con los precios de éstos, pues.... Si no os importa que no tenga la marca nintendo, e suna opción más que recomendable.
La pantalla me parece excelente. Sobre la duración de la batería no sabríia deciros aún, según vaya viendo, iré añadiendo cosas.
Hecho de menos screenshots más grandes, aunque en el listado de los juegos los redimensionen, pero me gustaría tener la posibilidad de verlos a tamaño pantalla completa, incluso poder añadir carátulas y demás.
La compatibilidad, hasta ahora 100%, no es que haya probado muchos juegos, pero todos los probados han cargado sin problemas. Si queréis que pruebe alguno en concreto, nada más que me lo digáis.