¿Que es retro?

17, 8, 9, 10, 11, 12
Encuesta
¿Que es retro?
19%
58
3%
8
23%
68
44%
132
2%
5
3%
10
7%
21
Hay 302 votos.
Meter en el mismo saca Space Invaders y Half Life 2 no tiene sentido alguno, retro no significa "antiguo", retro es un estilo y una estética, que para mi es la del pixel, no la de polígonos y texturas.
MyoCid escribió:Meter en el mismo saca Space Invaders y Half Life 2 no tiene sentido alguno, retro no significa "antiguo", retro es un estilo y una estética, que para mi es la del pixel, no la de polígonos y texturas.


No veo lo de diferenciar generaciones en base a una tecnología grafica o a una estetica determinada, que puede depender mucho de quien la perciba.
Es que puedes tener juegos contemporáneos o cercanos al half life que pueden ser considerados como clasicos y al reves, parece que se quiere trasladar una preferencia personal para diferenciar lo que es retro con lo que no, como si fuese una definición o coto cerrado.

Creo que el concepto de retro implica "mirar hacia atrás" o a algo anticuado, quizás dos generaciones no sea mucho para que algo pase a ser retro (o quizás si, que solo es una opinión), pero el concepto está ahí.

Es que meterse con ejemplos y comparaciones de juegos es un poco locura, ya que mucha gente no tendría problema en catalogar de retro al Metal slug 3 y de moderno al primer half life (se discute incluso la PSX) , que salió tres años que este.
Por supuesto, cada uno puede tener su opinión, pero si meten gustos personales, casi es más interpretar que definir..... [fiu]

No sé, yo no lo veo tan claro.
Yo no me atrevo a definir un rango.

Diría que considerar el píxel como retro es muy acertado. Pero por ejemplo tenemos juegazos con polígonos como la saga Alone in the Dark, que más retro no puede ser y sin embargo ya se entraba en todo el tema de polígonos + texturas.
Yo creo que retro es todo lo anterior al momento en que la industria del videojuego empezó a tratar los juegos como un producto de masas.

Industria, tú antes molabas.
Personal es mas que nada porque es mi opinión, pero vamos, vuelvo a repetir, considerar "retro" Half Life 2, Doom 3, etc... como que no, ni aquí ni en otro universo [+risas] y "retro" si que es un estilo y/o una estética, a la vista está los juegos indie que salen ahora con estilo "retro", me parece que queda claro que se parecen mas a los juegos de 8bits:
Imagen

que a esto:
Imagen

:-|
MyoCid escribió:Personal es mas que nada porque es mi opinión, pero vamos, vuelvo a repetir, considerar "retro" Half Life 2, Doom 3, etc... como que no, ni aquí ni en otro universo [+risas] y "retro" si que es un estilo y/o una estética, a la vista está los juegos indie que salen ahora con estilo "retro", me parece que queda claro que se parecen mas a los juegos de 8bits:


Claro que es una opinión, para eso estamos en un foro, pero no me negarás que es harto dificil definir algo a base de opiniones..... [360º]
Otra cosa es que estes defiendo, que creo que es lo que estas haciendo, que algo tenga "una esttética retro", que es algo muy diferente.

Es que tu mismo lo has dicho con el juego indie, que tiene un "estilo retro", pero es realmente no es retro.
Tienes juegos con esa estetica en varias generaciones que no se consideran retro, incluida la actual, pero...¿son por ello retro?
Yo no lo veo...

Pones de ejemplo Doom3, Half life 2, que yo tampoco lo consideraría retro, pero también se estaria negando que lo sean juegos como Ridge Racer, Panzer Dragoon, Xenogear, Tactics, Brigandine (por mezclar 2D y 3D, Resident Evil e incluso juegos cercanos como algunos Might & Magic, por poner un ejemplo.
Quizás me he explicado mal, yo no digo que los juegos indie de ahora sean retro, sino que tienen una estética retro y que dicha estética se asemeja a la época de los 8bits siempre, ¿por algo será?, nadie va a hacer un juego parecido a Half Life 2 ( recuerdo que es de la primera Xbox por los que la meten tambien en el saco retro) y va a decir que es retro ni que tiene estética retro.

Aunque no se opine igual que yo, creo que estoy dejando bastante claro lo que estoy diciendo, que FFVII ahora en 2016 se vea cutre y viejo no lo convierte en retro y una vez mas repito, retro en los videojuegos no es igual a viejo y a la vista está cuando ahora se hace un juego con estética retro que estética es la que está copiando :)
MyoCid escribió:Aunque no se opine igual que yo, creo que estoy dejando bastante claro lo que estoy diciendo, que FFVII ahora en 2016 se vea cutre y viejo no lo convierte en retro y una vez mas repito, retro en los videojuegos no es igual a viejo y a la vista está cuando ahora se hace un juego con estética retro que estética es la que está copiando


No, si creo que ya te entendí (eso creo ;) ) , pero no coincido con tu opinión. Lo que me refería es que creo que es un error.que dejar el concepto de retro a una valoracion o referente a que guste más el pixel (que a mí también me encanta).
También es otra opinión ( que no se generalice ) querer meter la Xbox como retro , con la cual no coincido, también se ha comentado (y creo que han sido más usuarios) que se podía poner la barrera en los 32bits .

Donde no coincido en absoluto es que los juegos de la generación de 32bits se vean cutres, nunca he entenido que a esa generación se la juzgue bajo estándares actuales, cosa que no se hace en otras generaciones, que creo que es lo correcto.
Desde luego , yo no veo como cutres el Panzer Dragoon, Tomb Raider, FFVII, y me cuesta entender que aquí se vea como tal, pero esta claro que no deja de ser una opinión personal, otro tema es que esa generación pueda ser considerada como retro, y creo que es bastante razonable.
Retro abarca hasta la frontera entre Super Nintendo (SI) y PlayStation (NO).

Tampoco es tan difícil de entender [carcajad]
Cuando digo cutre FFVII no me refiero al juego en general (aunque a mi no me guste ese tipo de rol, yo soy mas del rol puro y duro de PC) me refiero a la porquería de personajes que hicieron con polígonos, como ya puse en otro post, el 1992 ya se hacían mejores modelos con polígonos, en su dia ya fueron motivo de mofa "muñonman" y compañía :p
Para mi un juego clásico es un referente en el mundo de los videojuegos y no tiene nada que ver con lo que trata el hilo, no por ser viejo o retro tiene que ser un clásico.
En realidad viendo otros ambientes como cine, música y tal, es sencillo ver lo que es retro: es algo que no tiene un aspecto, sonido, etc que sea lo actual, algo que se considera "antiguo", que tiene algo que recuerda una época determinada y que difiere del estándar actual. Seguramente extrapolar eso a videojuegos es difícil en algunas cosas que están en la frontera, pero más o menos por ahí anda la cosa.

Si es por aspecto, puede ser el 2D-3D, píxel-polígono o SD-HD. De sonido puede ser el salto al audio CD y tal. De jugabilidad puede ser viendo géneros que prácticamente han desaparecido, como beat'em ups, matamarcianos, etc. Yo diría que es un poco de todo junto. En general, retro es lo que nos tocó de pequeños y nos recuerda la infancia y se relaciona con la nostalgia, y eso ya es cosa de cada uno de nosotros jejeje.
Cozumel escribió:Retro abarca hasta la frontera entre Super Nintendo (SI) y PlayStation (NO).

Tampoco es tan difícil de entender [carcajad]


Tan fácil de entender como que es tu opinión…. XD

Poner la barrera de lo retro a partir de unos gustos personales, con un "si o con no" rotundo no lo comparto, lo retro no puede ser algo inamovible, el paso del tiempo puede mover perfectamente esas fronteras, no veo porque hay que enrocarse tras una posición fija.

Para mi seria :Super Nintendo SI Playstation : También :)

Más allá de allí, para mí no podía ser definido como retro.

MyoCid escribió:Para mi un juego clásico es un referente en el mundo de los videojuegos y no tiene nada que ver con lo que trata el hilo, no por ser viejo o retro tiene que ser un clásico.


En eso estoy totalmente de acuerdo contigo.
Yo creo que @MyoCid está en lo cierto. Si hay que poner límites, su definición es la correcta. Haría la excepción de añadir al conjunto a consolas como Psx, Saturn o N64, donde el modelado con polígonos y texturas es primitivo, pero más de ahí ya no.

Por supuesto teniendo en cuenta lo que él ha dicho, retro es la tecnología de los píxeles, tiles, sprites, etc (para consolas), con la salvedad del 3D antiguo de ordenador que comenté como el Alone in the Dark.

Permitir llegar hasta el año 2000 al concepto de retro creo que ya está bien.

Pero tiene toda la razón del mundo al comparar shooters que ya usan engines mucho más avanzados como Unreal, etc. Eso no es retro ni por asomo.
Promis escribió:Yo creo que @MyoCid está en lo cierto. Si hay que poner límites, su definición es la correcta. Haría la excepción de añadir al conjunto a consolas como Psx, Saturn o N64, donde el modelado con polígonos y texturas es primitivo, pero más de ahí ya no.

Por supuesto teniendo en cuenta lo que él ha dicho, retro es la tecnología de los píxeles, tiles, sprites, etc (para consolas), con la salvedad del 3D antiguo de ordenador que comenté como el Alone in the Dark.

Permitir llegar hasta el año 2000 al concepto de retro creo que ya está bien.

Pero tiene toda la razón del mundo al comparar shooters que ya usan engines mucho más avanzados como Unreal, etc. Eso no es retro ni por asomo.


Pues esas consolas son precisamente las que marcan un cambio gráfico absoluto respecto a lo anterior, así que si tiene sentido poner una frontera sería justo con ellas. Antes podía haber experimentos poligonales en 3d y después puede haber juegos con pixels en 2d, pero de forma masiva y arrasando con el estilo anterior el cambio se produce con esas consolas.

A ver, el problema de fondo es obvio y en este hilo se ve claro. Hay un grupo de foreros que opinamos que lo retro no es solo algo que ya no se comercialice, sino que va asociado a un estilo gráfico y a una época concreta en que cambia drásticamente la cultura del videojuego y por tanto se define por la recuperación colectiva que se hace de ese pasado desde la experiencia de lo posterior. Casi todos estos foreros empezamos con los 8 bits por lo que vemos natural y evidente la definición y el "corte" porque lo vivimos en primera persona.

Luego hay otro grupo de foreros que desligan totalmente el estilo y los cambios de paradigmas gráficos y jugables de la definición de retro y para los que todo sería retro en el momento en que deja de venderse. Me atrevería a decir que casi todos esos foreros empezaron después de los 16 bits. Aunque habrá excepciones, claro.

Al final es un tema generacional, pero creo que la definición de retro que damos los primeros es más pertinente porque incluye significados materiales (estilo gráfico, cultura del videojuego, retrospectiva nostálgica asociada a cambios en la industria y no simplemente a la infancia/adolescencia de cada uno, etc). Eso no significa que a las consolas y ordenadores posteriores no se les pueda llegar a valorar o a indagar su catálogo desde nuevas perspectivas, ni que sus juegos no puedan ser clásico ni que no se pueda sentir nostalgia de ellos, ni que no formen parte de la memoria colectiva del videojuego. Simplemente, no cumplen los requisitos de la definición de retro que incluye algo más que el paso de generaciones. Aunque quizá en el futuro puedan cumplirlos.
Una buena pista para saber qué es retro, es ver cuando sacan un juego ahora y decimos "tiene una estética retro" o "tiene un estilo retro". Es algo que pienso que es universal, y es una buena base para empezar. Esto se puede aplicar a hardware y a software igualmente, aunque el primero lo desconozco demasiado como para opinar.

Luego está el tema de la edad. Para ciertas edades, igual ya hay varios niveles de retro. Quizás los 70s, luego los 80s, 90s... Eso pasa mucho en cine y música, donde con un siglo de historia hay varios niveles según la edad de la persona. Simplemente podemos llamar retro a partir del primer nivel y no complicarnos la vida.

Siempre he pensado que retro es el paso de los 16 a los 32 bits, pero quizás es hora de actualizarme y pensar que es el paso del SD al HD. Quien sabe, quizás dentro de una década será el paso a la realidad virtual cual escena de Regreso al Futuro II.
Quizás por ser lo clásico, se tiende a hacer la analogía Retro = 2D

Ya han pasado unos añitos y PSX entra perfectamente dentro de la categoría retro. Juegos 3D con baja carga de polígonos.

Sobre si entra 128 bits...hombre, yo todavía veo títulos de PS2 a la venta, así que no los catalogaría aún como retro. Que hasta el año pasado se seguían fabricando PS2.
@Al Bundy
Se cambió la forma de programar, eso es innegable. Pero en estas consolas los juegos carecen de la calidad gráfica asombrosa que ya puede intuirse en Ps2 si se aprovechan bien los recursos.

No digo de meter Psx, Saturn y N64 en retro, es el límite máximo que yo le pondría. Si por ejemplo quisiéramos tener el concepto de 3D dentro de nuestra definición.
Al Bundy escribió:A ver, el problema de fondo es obvio y en este hilo se ve claro. Hay un grupo de foreros que opinamos que lo retro no es solo algo que ya no se comercialice, sino que va asociado a un estilo gráfico y a una época concreta en que cambia drásticamente la cultura del videojuego y por tanto se define por la recuperación colectiva que se hace de ese pasado desde la experiencia de lo posterior. Casi todos estos foreros empezamos con los 8 bits por lo que vemos natural y evidente la definición y el "corte" porque lo vivimos en primera persona.


Ya te digo que he pasado los 45, he vivido unas cuantas generaciones y justo es lo que más discuto de ese argumento, que se defina retro como la evocación de un pasado personal, algo que por definición va a ser 100% subjetivo.
También viví en primera persona los 8 bits (con 15 años aprox.) y no por ello tengo que estar atado a ello a la hora de opinar, digo yo que se podrá intentar definir algo de manera objetiva ( o por lo menos lo pretendo).
cuando leo este tipo de cosas me da la impresión de que parece que hay estar atado a una época personal, (si fuese así no saldría del Moon Cresta o el Galaxian), cuando lo bueno es ir viviendo generaciones y ver como se está moviendo esto, que es algo vivo, no muerto o inmovil.

Se está definiendo una " estética" o un "estilo", pero… ¿vale eso para definir lo que es retro?
Hombre, yo lo que creo que debe estar claro, es que hay que dejar esta definición al margen de generaciones o edad de cada uno, y extrapolarla exclusivamente a la forma en que eran programados los videojuegos.

Hasta los 16 bits como dice MyoCid podría considerarse. Y como he comentado antes, se podría meter también Psx, Saturn y N64 dentro porque es un 3D todavía primitivo.
salvor70 escribió:
Al Bundy escribió:A ver, el problema de fondo es obvio y en este hilo se ve claro. Hay un grupo de foreros que opinamos que lo retro no es solo algo que ya no se comercialice, sino que va asociado a un estilo gráfico y a una época concreta en que cambia drásticamente la cultura del videojuego y por tanto se define por la recuperación colectiva que se hace de ese pasado desde la experiencia de lo posterior. Casi todos estos foreros empezamos con los 8 bits por lo que vemos natural y evidente la definición y el "corte" porque lo vivimos en primera persona.


Ya te digo que he pasado los 45, he vivido unas cuantas generaciones y justo es lo que más discuto de ese argumento, que se defina retro como la evocación de un pasado personal, algo que por definición va a ser 100% subjetivo.
También viví en primera persona los 8 bits (con 15 años aprox.) y no por ello tengo que estar atado a ello a la hora de opinar, digo yo que se podrá intentar definir algo de manera objetiva ( o por lo menos lo pretendo).
cuando leo este tipo de cosas me da la impresión de que parece que hay estar atado a una época personal, (si fuese así no saldría del Moon Cresta o el Galaxian), cuando lo bueno es ir viviendo generaciones y ver como se está moviendo esto, que es algo vivo, no muerto o inmovil.

Se está definiendo una " estética" o un "estilo", pero… ¿vale eso para definir lo que es retro?


Pero es que repito que no se trata de la evocación de un pasado personal, porque esa misma evocación la sentirán los que empezaron con la psx, con la xbox o con la wii, sino de un cambio de estilo gráfico, de mecánicas jugables, de cultura del videojuego, de consideración de la tecnología, etc, que coincide con el paso de los 16 bits a los 32 bits. Es en ese cambio donde lo que podría ser evocación de un pasado personal se convierte en la popularización de la retroinformática como fenómeno colectivo.

Promis escribió:Hombre, yo lo que creo que debe estar claro, es que hay que dejar esta definición al margen de generaciones o edad de cada uno, y extrapolarla exclusivamente a la forma en que eran programados los videojuegos.

Hasta los 16 bits como dice MyoCid podría considerarse. Y como he comentado antes, se podría meter también Psx, Saturn y N64 dentro porque es un 3D todavía primitivo.


Por supuesto, pero lo retro implica una mirada retrospectiva al pasado desde una experiencia posterior que se perciba como distinta, y para que se de esa experiencia posterior percibida de manera diferente debe haber un cambio, y para que ese cambio sea pensado colectivamente tiene que haber un grupo de gente con experiencias similares y una determinada edad y unos gustos concretos que reflexionen con unas herramientas parecidas. Por eso, históricamente, no se puede obviar el tema generacional.
largeroliker escribió:Quizás por ser lo clásico, se tiende a hacer la analogía Retro = 2D

Ya han pasado unos añitos y PSX entra perfectamente dentro de la categoría retro. Juegos 3D con baja carga de polígonos.

Sobre si entra 128 bits...hombre, yo todavía veo títulos de PS2 a la venta, así que no los catalogaría aún como retro. Que hasta el año pasado se seguían fabricando PS2.


En algun cex y demases todavia se ven titulos de psx a la venta tambien.

Que se vendan titulos de segundamano no es lo mismo que se vendan de modo comercial, y en esa ultima categoria la ps2 hace tiempo que desaparecio ya.
A mi eso de que sea retro por nostalgia los 8bit, como que no, yo estoy dando argumentos y poniendo ejemplos.
Mi sobrino es de la generación PS3 y no llama retro al primer Gran Turismo ni al primer Resident Evil, los llamará viejos, cutres, dientes de sierra, etc... para él retro es un Asteroid, un Metroid o un Whirlo.
También hay a la venta juegos de megadrive o NES jejeje.

Está claro que retro es algo referente al pasado, y por tanto perteneciente a una época concreta. Retro es la época de los 8 bits, y de los 16 bits, y de los polígonos de baja resolución. Son 3 épocas distintas que difieren pero todas son retro. Luego como dije, cada uno acercamos el ascua a nuestra sardina según la edad, pero no hay que darle más vueltas ya que esa parte es subjetiva.

En realidad todos sabemos lo que es retro, pero creo que no sabemos definirlo, o al menos no de manera más o menos unánime. Yo diría que algo retro es un objeto o tema cultural o social que destaca por un aspecto relacionado con una época determinada, simplemente
Dudo mucho que pueda existir la retroinformática sin el componente nostálgico. Otra cosa es que una vez establecido un estilo gráfico reconocido como específicamente retro haya gente que lo adopte o trabaje sin haberlo vivido en su momento.
Retro es con aspecto como su origen, fin de la discusión!! que me voy a comer una carcamusa, a ver como está XD
Por cierto pregunta cabroncilla: ¿qué diferencia hay entre retro y vintage?
Para mi es todo lo anterior a las 32 bits.

Tiene un fallo, y es que eso se basa en mis experiencias personales, por lo que para otros una playstation/saturn/N64 podrían ser de sus primeras plataformas, y por lo tanto ser lo mas retro que conozcan.

Sin embargo, me baso en el efecto "supuso un antes y un después" contrastado. Ese efecto siempre tiene como referente el software mas profesional que pudo existir, y este fué el de los salones arcade.
Con la llegada de los 32 bits ya nadie necesitó pisar unos recreativos, los juegos que salían para estas máquinas abarcaban todo tipo de géneros y estilos, que por calidad audiovisual podrían pasar perfectamente por arcades sin ningún tipo de "pero". No hablo de conversiones perfectas, sino de feeling. Ese feeling se sintió con estas consolas por primera vez, y por lo tanto, alcanzaron la cúspide a la que un sistema doméstico podría aspirar.

Por esto, para mi los sistemas retro abarcan todo hasta las snes/megadrive. Todo lo que vino después ya no es retro, es "tope de gama" de sus respectivas épocas.


Luego se podría considerar como clásicos ciertos sistemas que ya han quedado un cierto número de generaciones atrás... pero, ¿retro?... no todos los sistemas pueden ser retro.
MyoCid escribió:Retro es con aspecto como su origen, fin de la discusión!! que me voy a comer una carcamusa, a ver como está XD


Yo ya vengo de la siesta…. XD

MyoCid escribió:A mi eso de que sea retro por nostalgia los 8bit, como que no, yo estoy dando argumentos y poniendo ejemplos.
Mi sobrino es de la generación PS3 y no llama retro al primer Gran Turismo ni al primer Resident Evil, los llamará viejos, cutres, dientes de sierra, etc... para él retro es un Asteroid, un Metroid o un Whirlo.


Sin embargo conozco quien llama retro y también considera anticuado a ese Resident, Gran Turismo o similar, y si nos vamos a una definición más formal de retro es aquello que evoca a algo pasado o se considera anticuado.
El problema de tu argumento es que considera retro al Metal Slug 3 y no Resident evil, cuando salió bastante después.
Es basar el retro en una tecnología, en un "estilo gráfico", cuando creo que también es un argumento más que valido (que a mí me convence más) que retro define a algo varias generaciones más atrás, sin poner barreras marcadas por gustos o preferencias personales. (que también los tengo)

Señor Ventura escribió:Luego se podría considerar como clásicos ciertos sistemas que ya han quedado un cierto número de generaciones atrás... pero, ¿retro?... no todos los sistemas pueden ser retro.


Claro que no, lo que se discute es que sean siempre los mismos, independientemente del paso del tiempo y de las generaciones.
Podriamos hablar de distintas generaciones de retro o de distintos estilos retro. Lo que está claro es que Manic Miner y Resident Evil (siendo dos de mis juegos favoritos) no se pueden catalogar igual. Yo nunca he negado la posibilidad de que haya otras consolas o sistemas que en el futuro puedan ser consideradas retro porque no comparto la definición de que retro es solo un estilo o el estilo original del videojuego en su inicio. En lo que no estoy de acuerdo es en que un sistema se convierta en retro simplemente por el paso del tiempo o porque deje de comercializarse, porque eso es lo mismo que no decir nada.

Como dije atrás, para que haya sistemas posteriores a los 16 bits que pasen a ser retro o se pueda hablar de retro de otra generación sería necesario que hubiese un cambio de estilo gráfico de igual magnitud al salto de las 2d a las 3d y del pixel al polígono y que hubiese una reconsideración de esos sistemas por oposición al nuevo estilo gráfico. Personalmente, dudo mucho que el dichoso feísmo poligonal [carcajad] pueda generar un movimiento retro como el de la sublimación estética del pixel 2d pero no soy adivino.
Al Bundy escribió:Podriamos hablar de distintas generaciones de retro o de distintos estilos retro. Lo que está claro es que Manic Miner y Resident Evil (siendo dos de mis juegos favoritos) no se pueden catalogar igual. Yo nunca he negado la posibilidad de que haya otras consolas o sistemas que en el futuro puedan ser consideradas retro porque no comparto la definición de que retro es solo un estilo o el estilo original del videojuego en su inicio.


Claro, que varias generaciones puedan denominarse (en el caso hipotético que así fuera) como retro, no todo sería igual, solo faltaba. Si el retro engloba varias generaciones, cada una tendrá su estilo, su identidad, está claro.

Al Bundy escribió:En lo que no estoy de acuerdo es en que un sistema se convierta en retro simplemente por el paso del tiempo o porque deje de comercializarse, porque eso es lo mismo que no decir nada.


No, no, el paso del tiempo implica ver pasar una, dos, tres o unas cuantas generaciones. Te da la perspectiva para analizar las cosas, que no es poco.
Al Bundy escribió:Como dije atrás, para que haya sistemas posteriores a los 16 bits que pasen a ser retro o se pueda hablar de retro de otra generación sería necesario que hubiese un cambio de estilo gráfico de igual magnitud al salto de las 2d a las 3d y del pixel al polígono y que hubiese una reconsideración de esos sistemas por oposición al nuevo estilo gráfico. Personalmente, dudo mucho que el dichoso feísmo poligonal [carcajad] pueda generar un movimiento retro como el de la sublimación estética del pixel 2d pero no soy adivino.

xD Nos hacemos mayores y pensamos que hemos alcanzado cierta estabilidad en el mundillo del videojuego, pero todo acaba pasando y todo acaba siendo retro. Llegará el día que el 1080 o el 4k sea retro. Como dije, llegará el día en que la realidad virtual o la aumentada y similares será lo habitual. El jugar con cacharros tipo kinect (pero funcionando) será lo normal y jugar con mando será retro. Llegará el día que jugar con una consola física o una tele será considerado retro frente a lo normal que será jugar por streaming con unas gafas de esas o algo así. Todo llegará amigo mío jejeje.
Manveru Ainu escribió:
Al Bundy escribió:Como dije atrás, para que haya sistemas posteriores a los 16 bits que pasen a ser retro o se pueda hablar de retro de otra generación sería necesario que hubiese un cambio de estilo gráfico de igual magnitud al salto de las 2d a las 3d y del pixel al polígono y que hubiese una reconsideración de esos sistemas por oposición al nuevo estilo gráfico. Personalmente, dudo mucho que el dichoso feísmo poligonal [carcajad] pueda generar un movimiento retro como el de la sublimación estética del pixel 2d pero no soy adivino.

xD Nos hacemos mayores y pensamos que hemos alcanzado cierta estabilidad en el mundillo del videojuego, pero todo acaba pasando y todo acaba siendo retro. Llegará el día que el 1080 o el 4k sea retro. Como dije, llegará el día en que la realidad virtual o la aumentada y similares será lo habitual. El jugar con cacharros tipo kinect (pero funcionando) será lo normal y jugar con mando será retro. Llegará el día que jugar con una consola física o una tele será considerado retro frente a lo normal que será jugar por streaming con unas gafas de esas o algo así. Todo llegará amigo mío jejeje.


¿Pero que mierda es esta? (Léase con voz de Rambo)
Imagen
gynion escribió:¿Pero que mierda es esta? (Léase con voz de Rambo)

XD XD XD sí algo así, aunque no es tanto futuro porque ya hay webs porno compatibles con las gafas de realidad virtual. Me lo ha dicho un amigo que conoce a uno que.... [angelito]
Yo solo se que todo lo retro es nostalgia y es bueno.

Saludos.
MyoCid escribió:Cuando digo cutre FFVII no me refiero al juego en general (aunque a mi no me guste ese tipo de rol, yo soy mas del rol puro y duro de PC) me refiero a la porquería de personajes que hicieron con polígonos, como ya puse en otro post, el 1992 ya se hacían mejores modelos con polígonos, en su dia ya fueron motivo de mofa "muñonman" y compañía :p

¿ejemplos?
Solieyu escribió:
MyoCid escribió:Cuando digo cutre FFVII no me refiero al juego en general (aunque a mi no me guste ese tipo de rol, yo soy mas del rol puro y duro de PC) me refiero a la porquería de personajes que hicieron con polígonos, como ya puse en otro post, el 1992 ya se hacían mejores modelos con polígonos, en su dia ya fueron motivo de mofa "muñonman" y compañía :p

¿ejemplos?

Mirate el hilo por completo.
MyoCid escribió:
Solieyu escribió:
MyoCid escribió:Cuando digo cutre FFVII no me refiero al juego en general (aunque a mi no me guste ese tipo de rol, yo soy mas del rol puro y duro de PC) me refiero a la porquería de personajes que hicieron con polígonos, como ya puse en otro post, el 1992 ya se hacían mejores modelos con polígonos, en su dia ya fueron motivo de mofa "muñonman" y compañía :p

¿ejemplos?

Mirate el hilo por completo.

No,si ya te leí.

Repito la pregunta para ti :

¿Que juegos de 1992 se ven mejores hechos a base de polígonos?

Imagen
Es todo el hardware y software que el fabricante del mismo deja de producir de forma oficial.

Por lo tanto, por poner un ejemplo, cuando Wii U deje de fabricarse por parte de Nintendo, pasará a ser retro automáticamente, y con ello, todos sus juegos también hasta que dejen de fabricarse. Por lo tanto, una consola puede pasar a ser retro de un día para otro per sus juegos todavía no lo sean porque se siguen fabricando de forma oficial.

Pasaría a ser completamente retro en el momento en que se dejara de fabricar cualquier tipo de software para ella.

Es mi opinión, saludos
Eso es obsoleto, no retro. Además no es cuando deja de fabricarse, es cuando el fabricante decide dejar de darle soporte.


En mi sincera opinión, retro es un grupo CERRADO y es lo que es... no habrá más retro.

Habrá viejo, clásico, obsoleto, anticuado, antiguo... pero no retro.
Para mi, yo distingo entre:

Retro: Ordenadores Amstrad, MSX, Spectrum, y consolas tipo Atari 2600, Vectrex.

Clásico: Consolas tipo NES, MS, MD, GG, GB, TG, Lynx, SNES, NeoGeo, MCD, 32X, etc, y ordenadores superiores a los anteriormente citados pero hasta un 286 o 386.

Y luego para mi esta lo que llamaría Moderno, que lo divido entre mas o menos actual, y que va desde la PSX hasta nuestros días.

Lo que pasa es que yo mismo uso la expresión retro para referirme a los 8 y 16 bits, cuando en realidad para mi son Clásicas.

Saludos.
decid lo que querais, pero los datos de la encuesta no engañan, y yo creo que la opcion ganadora es la mas acertada
lo de que se puede empezar a considerar retro a partir de X generaciones atras
para mi serian 2, y creo que es lo mas sensato, retro para mi seria de ps2, gamecube, xbox y gba incluyendolas, para atras
Yo creo que lo de las X generaciones no es correcto, sólo que por sentido común suele coincidir eso, pero no siempre. Por poner un ejemplo real, esta generación de consolas y la anterior son prácticamente iguales, entonces según esa teoría llegará el momento que ps3 es retro pero no ps4.... no tiene sentido. Luego no depende de generaciones, sino de estilo de juegos, de programación, aspecto visual, etc.
josete2k escribió:Eso es obsoleto, no retro. Además no es cuando deja de fabricarse, es cuando el fabricante decide dejar de darle soporte.
En mi sincera opinión, retro es un grupo CERRADO y es lo que es... no habrá más retro.

Habrá viejo, clásico, obsoleto, anticuado, antiguo... pero no retro.


No dudo que es sincera , pero también es discutible, ya que cierra cualquier cambio a algo que por definición depende del paso del tiempo.
Mirando definiciones y lo que se entiendo por retro, que es algo que evoca el pasado se acerca más a la opción que mas votos ha tenido en la encuesta, con la que también coincido.
Otra cosa es ver cuantas serían esas generaciones, que ahí hay mucho que hablar

Manveru Ainu escribió:Por poner un ejemplo real y no hipotético, esta generación de consolas y la anterior son prácticamente iguales, entonces según esa teoría llegará el momento que ps3 es retro pero no ps4.... no tiene sentido. Luego no depende de generaciones, sino de estilo de juegos, de programación, aspecto visual, etc.


Por imaginar , podemos imaginar todos los casos y generaciones, que suelen dar muchas paradojas, pero es que dar una definición de "retro" en base a algo subjetivo y a un estilo, yo no lo veo, pero solo es mi opinión.
salvor70 escribió:
Manveru Ainu escribió:Por poner un ejemplo real y no hipotético, esta generación de consolas y la anterior son prácticamente iguales, entonces según esa teoría llegará el momento que ps3 es retro pero no ps4.... no tiene sentido. Luego no depende de generaciones, sino de estilo de juegos, de programación, aspecto visual, etc.


Por imaginar , podemos imaginar todos los casos y generaciones, que suelen dar muchas paradojas, pero es que dar una definición de "retro" en base a algo subjetivo y a un estilo, yo no lo veo, pero solo es mi opinión.

Hay que pensar que, como en todo en la vida, las épocas no cambian de un día a otro. Hay un progreso que dura un tiempo donde esa frontera se difumina y es difícil establecer un punto justo. Ese cambio suele producirse siempre durante un cambio de generación, pero no todos los cambios de generación producen un cambio de época digamos para decir hasta aquí A y después B. Entonces el cambio de generación creo que no es un dato objetivo.

De hecho nada en este tema es objetivo si no miramos grandes periodos de tiempo. Podemos decir que retro son los 80s, pero no del 1 de junio del 81 hasta el 24 de octubre del 88. La música por ejemplo no cambió de repente con las campanadas de fin de año del 89, sino que durante unos años antes y después de esa fecha hubo un cambio progresivo. El cambio de píxel a polígono ya se hizo en la generación de los 16 bits, por no hablar que en ordenadores ya existía hace tiempo, por lo que todo queda muy difuso.

Es por eso por lo que en mi opinión, no podemos establecer algo tan concreto como un cambio de generación, sino que hay que recurrir a cosas más abstractas como cambios de estilos visuales, de reproducción de sonido, de géneros de juegos, de formas de programar, de formas de trabajo de los estudios, etc.
magrosomohoso escribió:decid lo que querais, pero los datos de la encuesta no engañan, y yo creo que la opcion ganadora es la mas acertada
lo de que se puede empezar a considerar retro a partir de X generaciones atras
para mi serian 2, y creo que es lo mas sensato, retro para mi seria de ps2, gamecube, xbox y gba incluyendolas, para atras


El doom 3, riddick, o rogue leader iii, de retro no tienen nada. Hoy en dia siguen siendo graficamente potentes.
Manveru Ainu escribió:Es por eso por lo que en mi opinión, no podemos establecer algo tan concreto como un cambio de generación, sino que hay que recurrir a cosas más abstractas como cambios de estilos visuales, de reproducción de sonido, de géneros de juegos, de formas de programar, de formas de trabajo de los estudios, etc.


En eso estoy de acuerdo, puede ser un error establecer la frontera en un momento concreto, ya que las generaciones a veces se solapan, pero piensa que el mismo error que se puede cometer en fijar una fecha exacta se puede cometer definiendolo en base a un estilo visual.
De hecho, en la generación que se rechaza tienes muchos juegos que cumplirían ese estilo visual (y no unos pocos) , encontrándose incluso en la siguiente.
No es sencillo definir algo que "evoca" , como puede ser el concepto del Retro, no va estar libre de cierta subjetividad, lo que no considero acertado es que se defina como algo cerrado, obviando cambios, generaciones e incluso diversos puntos de vista.
Eso es lo que no me convence, la verdad.
Me ha dado por mirar la definición en la wikipedia y dice esto:

Retrogaming is a pastime which is becoming increasingly popular where individuals play video games on vintage computers or vintage game consoles. What constitutes a vintage or retro machine is sometimes open to debate, but typically, most retro gamers are interested in Commodore 64, Amiga 500, Atari 2600, NES, Sega Genesis/Mega Drive, PlayStation, Nintendo 64, Dreamcast, SNES, and classic Game Boy games and consoles. Emulation often plays a part in retrogaming if the original hardware is unavailable.

Que casi es justo lo que yo comenté, abarcar hasta un 3D primitivo. Solo que aquí también meten Dreamcast.

También dice que está sujeto a debate.
558 respuestas
17, 8, 9, 10, 11, 12