Vamos por partes, es fácil confundir la 
eeprom'sLo que normalmente se llama 
eeprom en la 
Xbox es una 
eeprom (lógico ¿no?) de 
256 bytes donde se almacena, el 
serial, el 
live key, el 
serial del HD, la 
clave de desbloqueo del HD, el 
region XBE, si la señal de 
vídeo es PAL o NTSC y algunos datos mas.Otra 
eeprom es la 
TSOP, es donde está la 
bios original de la Xbox, si se cambia esta 
bios por una 
bios Hack tiene el mismo efecto que si tuviese un 
chip conectado permanentemente.
Dependiendo de la versión de placa puede ser de 
256K o 1Mb, para poder escribir en ella es necesario hacer unos puentes en la placa, es imposible el escribir o borrar accidentalmente por los puentes antes mencionados.
Si al escribir (con puentes) en ella se produce un error, no hay forma de repararla, salvo con un 
chip que tendrá que estar siempre en 
ON Este sistema era muy usado al principio de salir la 
Xbox, al ser los 
chips muy caros y los 
exploits muy malos.
Las placas 
v1.6 y 
v1.6x NO tienen 
TSOPLa tercera 
eeprom es la del 
chip (si lleva chip claro) el tamaño puede ser de 
256K, 512K, 1Mb y 2MbEl los chips que llevan solo un banco de 
eeprom, por ejemplo los 
ultaconocidos Aladdin Advance (256K) con sus tropecientas revisiones.
Los primeros llevaban la 
eeprom soldada, si se producía un error de escritura o la 
bios no era compatible, el 
chip solo te servia como 
llavero modernista.  
 Después empezaron a montar la 
eeprom en 
zócalo, si se produce un error de escritura, la solución pasa por buscar una 
Xbox con el mismo 
chip, arrancar la 
Xbox sana con cualquier disco de utilidades que lleve opciones de 
flashear bios... es decir ZXB, Slayer, BH o cualquier de las muchísimas compilaciones con base 
EvoX + colección de bios, en lengua inglesa el catalogo es exténsisimo.
Sin apagar la 
Xbox sacar la 
eeprom del chip sano y poner la eeprom corrupta, por última 
flashear con una 
bios correcta para la 
Xbox estropeada.
Ya tienes la 
eeprom del 
chip arreglada y lista para ser montada de nuevo en su 
chip original
Pero aun hay mas... puede haber una 
cuarta eeprom, los chips con sistema operativo propio tienen esa eeprom donde se almacena el S.O y también puede ser actualizado.
josealejandrom escribió:La 
solucion 2 (escribir la eeprom con un circuitillo  casero y ponyprog) parece mas sencilla.

Pero me surgen un par de dudas:
- si la xbox se apaga despues de unos pocos seg no se si le dara tiempo a escribir la eeprom
 
Todo lo referente al tutorial de leer la 
eeprom, sirve perfectamente para escribir, tan solo cargar la 
bios en el 
ponyprog y en cuando le das al 
Power de la 
Xbox, darle al 
Write y listo, tarda décimas de segundo en hacerlo.