), les enviaré un mensaje a PC Componentes en el ticket del pedido, a ver que me dicen, y si proponen alguna cosa. Os dejo algunas gráficas de los tests, por si algo os llama la atención, de la línea vertical discontinua hacia la izquierda, reposo, hacia la derecha el test de stress de CPU de AIDA64:

paconan escribió:pregunta tonta... el APM master mode lo tienes desactivado?
En la prueba de Open GL, 79 fps. Que no parece mucho para una R9 280x:edurratia escribió:Muchas gracias a todos por la ayuda! He seguido haciendo tests y el problema de temperaturas no es algo desde luego casual. Primero de todo, decir que la caja es una Cooler Master K280, y el montaje lo hizo pc componentes. Además, del Raijintek Themis hablan muy bien y los resultados en los test que he visto es que es muy similar al archiconocido Hyper Evo 212. Espero que no venga por ahí el problema. Mirad esta review, por ejemplo:
http://www.techpowerup.com/reviews/Raij ... mis/8.html
En cuanto a la placa, sé que no es para tirar cohetes, pero no pretendo overclockear el PC ni nada, por lo que debería de ir bien con el CPU a stock. Sé que no es recomendable para OC, pero como ya digo, no es mi intención. Decir además, que la Extreme 3 R2.0 si tiene disipadores en los VRM, no como la PRO 3.
En cuanto al vcore, cuando está en reposo suele mantenerse en 0.857 V, salvo algún pico puntual que puede llegar incluso a 1.3V. En situación de carga, suele rondar más los 1.1V, con un máximo de 1.35.
He probado a desactivar el Cool n' quiet y el Termal Throttling en la BIOS, y sí que hay un cambio de comportamiento importante. En reposo, la frecuencia de reloj se mantiene prácticamente constante a 4GHz. El vcore por encima de 1.3, y las temperaturas bastante altas para estar en reposo. Cerca de 70 grados de CPU y la temperatura por núcleo unos 62º. Lo sorprendente viene cuando le demando que trabaje, con algún juego o en el CPU stress test de AIDA, y es que vuelve a oscilar y pegar bajones constantes a 1397 MHz, y también de voltaje a 1.1V. Las temperaturas por supuesto, aun mayores, en torno a lo que os comenté en el post inicial. Esto no lo entiendo muy bien, ya que con el termal throttling desactivado, digo yo que no debería de bajar la frecuencia por que sí![]()
En fin, que no sé si será algún problema del montaje o deficiencia de algún componente (hay demasiados sospechosos creo yo), les enviaré un mensaje a PC Componentes en el ticket del pedido, a ver que me dicen, y si proponen alguna cosa. Os dejo algunas gráficas de los tests, por si algo os llama la atención, de la línea vertical discontinua hacia la izquierda, reposo, hacia la derecha el test de stress de CPU de AIDA64:
Con Cool 'n quiet y termal throttling activado:
Desactivados:
Me llama la atención que los ventiladores siempre estén a los mismos RPM independientemente de la carga de la CPU. En el review lo llevan hasta 1800 RPM. ¿Pueden ir por ahí los tiros?
kakarot88 escribió:...
Los FX vienen de base con unos voltajes MUY bestias.
Aún así me da algo de cosa, que se les "vuelva a pasar" este problema de temperaturas, o no lo detecten en sus tests, me digan que el ordenador está perfecto y me hagan pagar la "multa" del servicio técnico y el transporte. Pero bueno, por ahora han sido rápidos y atentos en todo, así que espero que eso no cambie
edurratia escribió:Gracias por las respuestas!
Como dije, contacté con PC Componentes mediante el ticket del pedido. Me dijeron que revisara que el disipador no se hubiera desanclado durante el transporte, ya que en sus tests, no habían encontrado tales problemas de temperaturas. Tras comprobar que efectivamente, ese no era el problema, ya que el disipador está bien sujeto, me han sugerido directamente que rellene el formulario de RMA, ya que puede ser defecto del CPU.
Esperaba no tener que quedarme sin PC unos días, pero bueno, aprovecharé que está en garantía, y así dejo de comerme el coco, que el PC lo he comprado para disfrutar, no para estar rallado con frecuencias y temperaturasAún así me da algo de cosa, que se les "vuelva a pasar" este problema de temperaturas, o no lo detecten en sus tests, me digan que el ordenador está perfecto y me hagan pagar la "multa" del servicio técnico y el transporte. Pero bueno, por ahora han sido rápidos y atentos en todo, así que espero que eso no cambie
![]()
De todas formas, me queda la duda de si será un simple problema de ventilación de la caja. Tengo el ventilador inferior, metiendo aire frio dentro, y el del disipador. He estado trasteado viejos PCs que tenia en el trastero, pero ningún ventilador me valia debido al tamaño, y no me convence ponerme a comprar ventiladores para que no sea eso el problema ¿Pensáis que con la simple adición de un ventilador trasero, e incluso otro frontal, podría ver una mejoría drástica? Lo especificaré por si acaso en el formulario del RMA, por si acaso me recomiendan probar con esto antes de mandarles el PC.
Tycony escribió:Con esas temperaturas creo que el problema viene del dispador de la cpu , puede que por la pasta térmica.
En ese caso, mejor que lo hagan ellos, que para algo pagué los 45€ de montaje y servicio técnico. Además, así no corro el riesgo de poder dañar algo al hacerlo y perder la garantía.