Nintendo pierde el juicio por la restricción en los reembolsos de la eShop y podría tener que fle...

En enero de 2020 un tribunal alemán dio la razón a Nintendo al considerar que la política de cancelación de reservas y reembolsos de la eShop se ajustaba al derecho europeo. Pero la sentencia fue apelada y ahora un juzgado superior ha dado la razón a la organización de consumidores alemana VZBV. Su argumento sostiene que la política actual que permite cancelar una reserva en el eShop hasta los siete días previos al lanzamiento de un juego no es justa.

La VZBV afirma que, a pesar de que Nintendo permite a los jugadores descargar el juego al completo después de reservarlo, estos títulos precargados no son técnicamente accesibles hasta la fecha de lanzamiento, una práctica que no cumple con la política de garantías y devoluciones de la Unión Europea. Esta ley establece que los consumidores tienen 14 días para devolver o solicitar el reembolso de un producto comprado en línea, pero con algunas excepciones. Una de ellas son los contenidos digitales, cuyo reembolso o devolución no se puede solicitar una vez se ha iniciado la descarga.

Cuando Nintendo ganó el caso en primera instancia lo consiguió amparándose en la excepción legal, ya que en su opinión poder precargar el juego suponía la descarga del mismo. VZBV no estaba de acuerdo y ahora el juez tampoco. “Hasta la fecha de lanzamiento el juego no sirve para nada a los compradores y el contrato de Nintendo no se cumple de ninguna forma”, dice VZBV. La organización afirma que Nintendo ha reconocido la sentencia, pero en la eShop sigue diciendo que el derecho de desistimiento para cancelar una reserva es de siete días antes de la fecha de lanzamiento.

Hasta que las organizaciones de consumidores no empezaron a presionar a Nintendo con demandas, la eShop no tenía derecho de desistimiento voluntario que consintiera cancelar la reserva de software. En septiembre de 2020 Nintendo flexibilizó su postura permitiendo cancelar una reserva hasta siete días antes de la fecha de lanzamiento del juego. Sin embargo, esto no fue suficiente para VZBV, que siguió luchando en los tribunales. Ahora falta saber cómo reaccionará Nintendo, que podría tener que cambiar su política. Lo habitual en este tipo de compras es aceptar devoluciones y reembolsos de reservas hasta el lanzamiento del juego.

Fuente: Kotaku
Con lo perros que andan, me veo a Nintendo activando la "predescarga" el dia del lanzamiento y ya.

Vamos, que en lugar de poder descargar el juego los 7 dias antes como en el resto del mundo, a quien compre en una eShop europea le veo teniendo que descargar el juego el dia del lanzamiento a las 00:00, sobrecargando servidores y tal, por tener que hacerlo todos de golpe.
creo que es una buena noticia para el consumidor
Me alegro, no tenía ningún sentido que no devuelvan el dinero si el juego es un truño.
Morg escribió:Me alegro, no tenía ningún sentido que no devuelvan el dinero si el juego es un truño.
Todo apunta a que así seguirá siendo.
Sony, calienta que tu haces casi casi lo mismo.

A ver si dejan las empresas de cometer estos abusos con el contenido digital y aprenden de steam porque vaya tela
Pues este debe ser uno de los pocos juicios que ha perdido Nintendo hasta la fecha.
Es que es de sentido común. Estás cancelando una reserva, no devolviendo un producto de consumo. Si se cobrase una pequeña cantidad por reserva, ya se asumirían los gastos de gestión que puede suponer tramitarla, y si luego se cancela, el consumidor ya sabe a qué atenerse.

Vaya ratas estos de Nintendo. Siempre han sido unos miserias con la pasta.
Que ganas de meterse en follones Nintendo por bobadas y crear una mala imagen innecesaria.
DavET está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Me alegro por los consumidores [oki]
Pues me parece bien, ya que nintendo tiene mucha cara.
Nintendo perdiendo un juicio, que cosa nas rara
Excelente noticia, empresas que ganan barbaridades de dinero y andandose con políticas usureras. Nunca lo entenderé.
¿Reservar un juego digital? Me parece una sobrada p para gente ansiosa a más no poder. Jamás he usado ese servicio y dudo que lo haga.

Sobre la noticia en sí....

Me encanta cuando CUALQUIER EMPRESA pierde ante estos casos fragantes que son en detrimento del usuario y finalmente se nos da la razón.

Que soy usuario de Nintendo y Sony desde hace muchísimos años (décadas mejor dicho) pero aquí no se libra ninguna de la quema.

Así que estupendo que le den una buena ostia a Nintendo, pero a las otras también, claro.
Ay Noentiendo mejorando la imagen como siempre.

Que hay que ser menos avariciosos y soltar el puñito de vez en cuando para tener contento al cliente.
Tendrían que haber contratado a Coliflor. Otro gallo hubiera cantado.
A Nintendo siempre le ha dado un poco igual el trato al usuario. Sacan juegos que venden y con eso les suele bastar, luego las quejas se la resbalan ampliamente.
Los consumidores salimos ganando, me alegro.
A Nintendo siempre le ha dado igual sus usuarios.
Elm1ster escribió:A Nintendo siempre le ha dado igual sus usuarios.


Y les van a seguir dando mientras venda lo que vende. XD

Un saludo
Morg escribió:Me alegro, no tenía ningún sentido que no devuelvan el dinero si el juego es un truño.

Y nada va a cambiar en ese sentido porque no va de eso la noticia XD
Elm1ster escribió:A Nintendo siempre le ha dado igual sus usuarios.

No, a ninguna empresa le dan igual sus usuarios. Éstos votan con su cartera y la mayoría de usuarios están votando positivamente a Nintendo. Si sus juegos, o consolas, no llegasen a vender bien tendrían que buscarse nuevas políticas o nuevas formas de acercarse a sus posibles usuarios. Evidentemente no van a cambiar sus políticas si tal y como están pues les está yendo genial en ventas.
Sentido común. Y se debería poder pedir un reembolso de un juego digital si no cumple tus expectativas, pasadas x horas, y no solo en excepciones tipo Cyberbug o Gta Trilogy.

Por otro lado, lo de "reservar" juegos digitales también es como para hacérselo mirar....
Juanivan79 escribió:Sentido común. Y se debería poder pedir un reembolso de un juego digital si no cumple tus expectativas, pasadas x horas, y no solo en excepciones tipo Cyberbug o Gta Trilogy.

Por otro lado, lo de "reservar" juegos digitales también es como para hacérselo mirar....


Efectivamente,y no solo eso deberían compensar a sus clientes por está mala praxis.

Lo de reservar un juego en digital es para tomar medicación.

Lo de reservar un juego en sitios tipo game ,y demás sitios infectos, pagando un euro es de juzgado de guardia ,máxime cuando inflan sus precios entre 5-10 euros ,más que otras tiendas,sus vendedores son unos siesos ,por decirlo finamente,y al final siempre paga el pato de su ineficacia el cliente,quedándose muchas veces sin su juego ,y con cara de tonto.

Pd: que las multinacionales pierdan juicios es bueno,no solo para los clientes,si no por una justicia limpia,y no corrompida como está toda la burocracia gubernativa. [plas]
Para vosotros jugadores...
blackorwhite escribió:Tendrían que haber contratado a Coliflor. Otro gallo hubiera cantado.

@Coliflor te demandaria primero por llamarte como estos juegos :o
Imagen
Feroz El Mejor escribió:
blackorwhite escribió:Tendrían que haber contratado a Coliflor. Otro gallo hubiera cantado.

@Coliflor te demandaria primero por llamarte como estos juegos :o
Imagen


No creo que sea muy difícil aplicar una política como la de Steam (pagas un juego y lo puedes devolver siempre que no hayan pasado 14 días o no hayas jugado más de 2 horas), incluso hasta un servicio mierdoso como el que es Google Play te permite reembolsar al instante una app o juego durante las primeras 2 horas posteriores a la transacción (y sólo una única vez por producto, para que no abuses).

Si ya de por si me parece una tomadura de pelo no poder cancelar la reserva de algo que físicamente no existe 7 días antes del lanzamiento, ni que fuera una habitación de hotel.
Es que debería de tener como hace Steam, 60 min de prueba de juego máximo si quieres devolverlo...
Morg escribió:Me alegro, no tenía ningún sentido que no devuelvan el dinero si el juego es un truño.


En la noticia no hablan en ningún momento de eso. Si es un truño, te lo vas a seguir comiendo muy pero muuuuy fuerte
Estas políticas del pleistoceno hay que cambiarlas.
Es que a ver si lo he entendido bien.

Hablamos de

reservar

una copia digital de un videojuego?

lol.

Mi opinión sobre esta práctica seguro que sí que es ilegal.
Es que debe haber bastante letra con el tema de reserva, pre-clmpra, compra, etc o conforme quieran llamarlo. Supongo que debe tratarse de temas sobre derechos que se reservan al llamarlo reserva, ya que incluye mucha letra pequeña y así todo va a su favor.
Esto debería regularse aún más con leyes y normativas ya que no habrán y no estarán muchos supuestos contemplados. Eso de predescarga es bastante discutible que sea moneda de cambio en una transacción y los derechos del consumidor deben defenderse y aclarar conceptos ya que el objeto de la transacción está más que claro pero tratan de meterte artefactos para adquirir derechos y privar al consumidor de ellos.
Yo entiendo que siempre debes tener el derecho a devolución con una fase donde el consumidor pueda valorar si lo que compra es lo que le han vendido. Así debería penalizarse publicidad engañosa y considerarse bugs como defectos del producto. Está claro que si te lo curras siempre tendrías la razón y te devolverían pero casi nadie se mete en procesos por un juego, si en tienda te sale mal les puedes montar el pollo, llamas a la policía, y en ciertas plataformas con tanta competencia les das mala fama y pierden si no reaccionan, pero en esto del software de videojuegos donde no hay competencia más allá de 3 enormes compañías de consolas y 2 o 3 más si le sumas lo digital de pc y dispositivos
35 respuestas