MiSTer FPGA: Plataforma que implementa Consolas clásicas, microordenadores y arcades

AlterNathan escribió:@DJ Deu Ummm es que la memoria se la pille a Antonio pero no me la hizo él, si no un chico de portugal, por eso no tengo la típica memoria de 4 chips sino la de doble. De todas maneras no entra en mis planes comprarme una memoria, posiblemente me compre otro PC para estos menesteres como la Saturn que no va en ningún lado a la perfección (quitando la propia Saturn claramente).

@RyoSakazaki Pues yo no sé que hacer, BIOS correctas, ISOS correctas e incluso dumpeadas por mí pero no funciona, la única que ha llegado arrancar ha sido el Fighters Megamix pero jugando va como lento y no a su velocidad normal.

Saludos.


Hablamos de 40 y algo euros, yo me pillaba otra y probaría, el core de Saturn es cuestión de tiempo que acabe funcionando casi al 100%
AlterNathan escribió:Saturn que no va en ningún lado a la perfección (quitando la propia Saturn claramente)

Mednafen es muy buen emulador, yo por lo menos no noto diferencias con la consola.
Aparte de la MARS ahora llega otra FPGA más

vtec16 escribió:El core de Saturn me arrancan todos los juegos que he probado con fallos en el sonido, en realidad no se oye practicamente nada.
Hay algo que no sepa?

Se recomienda una RAM v2.9 o superior. Igualmente yo esperaría a que el core sea un poco más estable.

Un saludo!
Zak_pepinillo escribió:
vtec16 escribió:El core de Saturn me arrancan todos los juegos que he probado con fallos en el sonido, en realidad no se oye practicamente nada.
Hay algo que no sepa?

Se recomienda una RAM v2.9 o superior. Igualmente yo esperaría a que el core sea un poco más estable.

Un saludo!


Si, es correcto. La mía es 2.5 y se recomienda 2.9 o 3.0 .
Además lo que provoca justamente es lo que me pasa a mí, ausencia o cortes de sonido en algunos juegos por lo que estado averiguando .
Como me interesa mucho este core la comprariais? O me espero por si hacen el core compatible con memorias mas lentas?
Es que no sé si aparte del core de saturn voy a tener otras mejoras y son 50€ ..
@vtec16 yo me esperaria a que el core este terminado ,ahora mismo te pilles la memoria que te pilles te va a seguir dando fallos porque no esta al 100%.
si todo te va bien menos ese core ,espera ,opino que es lo mas coherente .
yo estoy en tu mismo caso ,tengo las memorias de villena y quiero cambiarlas ,por supuesto cuando el core este terminado y valorar que memorias van mejor y mas recientes .
mientras tanto tiro de mednaffe o batocera que va de lujo
vtec16 escribió:Si, es correcto. La mía es 2.5 y se recomienda 2.9 o 3.0 .
Además lo que provoca justamente es lo que me pasa a mí, ausencia o cortes de sonido en algunos juegos por lo que estado averiguando .
Como me interesa mucho este core la comprariais? O me espero por si hacen el core compatible con memorias mas lentas?
Es que no sé si aparte del core de saturn voy a tener otras mejoras y son 50€ ..


Espérate a que el core se encuentre más avanzado y ya entonces, si el problema persiste, te compras una nueva memoria. Yo actuaría así.

Un saludo.
Sin querer hacer offtopic, no descartes adquirir una Saturn y meterle un Fenrir. Con suerte te saldría más barata que un Mister y reproducirias todo el catálogo sin errores ni dudas de si la replica en FPGA es 100% fiel.

Obviamente si quieres disfrutar de más de un sistema, el Mister presenta más ventajas tanto en lo económico como en el espacio ocupado.
El TLB ya está al 80%

@EMaDeLoC
Buenas , si lo dices por mí ya tengo dos Saturn una ntsc USA y una V-saturn japo , además están perfectas ambas. Tengo tsmbien el action replay modificado por lo que puedo jugar a todos los backups sin problemas.
ODE no tengo y si que me gustaría más adelante ponerle en Fenrir .

Lo del tema de la mister es por comodidad que no tengo que estar sacando la consola , su cable su mando etc que de espacio no voy sobrado y la mister en ese aspecto me viene genial. Está claro que si no funciona bien el core de saturn con la memoria que tengo no es tampoco imprescindible comprar otra ya que puedo jugar con la consola pero me gustaría que funcionara claro .
Si la memoria tiene alguna ventaja en algún otro core no me importaría hacer la inversión
@vtec16 Entonces lo que comentan los compis, dale tiempo a que el core corrija bugs y se optimice antes de comprar otra memoria.
@EMaDeLoC
@vtec16

Una opcion economica seria comprar una ram de 32 megas en ali que fuera bien con el core, creo q estan tiradisimas de precio, si no juegas mucho a la neogeo te van a funcionar bien en el resto de cores o siempre se puede ir cambiando si puedes sacar y poner facil la ram.

Saludos!
@ziu La Saturn, según la Wiki de la Mister, requiere que la ram primaria sea de 128 megas, como mucho la secundaría si que puede ser de 32 pero en single ram no sirve.

Saludos.
Acabo de probar la última beta del core de N64 y ya arrancan y funcionan el World Driver Championship y el Indiana Jones.

Este último aún muestra errores gráficos para mostrar textos, pero nada que no tenga pinta de arreglarse en breve viendo el ritmo de este hombre.

Si la scene de MiSTer no tuviera a este señor, casi que podríamos darla por muerta.
DJ Deu escribió:Si la scene de MiSTer no tuviera a este señor, casi que podríamos darla por muerta.

El globo se infló muchísimo en la época que sacaban los juegos de CPS2, ahora como dices, ya estamos en sequía. En parte a causa de MARS y su absorción de talento, el año que viene deberíamos ver movimiento.
Diría que ya salieron imagenes de WRC,corriendo en Mister,pero con glitches.En cuanto a lo del arranque de indiana jones,es un avance.Pero hay glitches, y creo entender que crashea,como otros.
En cuanto al dispositivo,es cuestión de tiempo.En el tema emuladores,nadie se centra en un dispositivo.Se trata de poner emuladores en el máximo de dispositivos.No de poner el máximo de emuladores en un solo dispositivo.
https://youtu.be/icuTBW6zHaQ?si=OQyMBsgJ-IWcHEDG
RyoSakazaki escribió:
DJ Deu escribió:Si la scene de MiSTer no tuviera a este señor, casi que podríamos darla por muerta.

El globo se infló muchísimo en la época que sacaban los juegos de CPS2, ahora como dices, ya estamos en sequía. En parte a causa de MARS y su absorción de talento, el año que viene deberíamos ver movimiento.


¿Tanto impacto está teniendo Mars? Si quitando DC y Naomi (y algunas placas modernas), no parece que haga nada que no pueda hacer MISTer... y no sé por qué alguien iba a ponerse en Mars antes que con MISTer, teniendo esta última mucho más público.
guillian-seed escribió:
RyoSakazaki escribió:
DJ Deu escribió:Si la scene de MiSTer no tuviera a este señor, casi que podríamos darla por muerta.

El globo se infló muchísimo en la época que sacaban los juegos de CPS2, ahora como dices, ya estamos en sequía. En parte a causa de MARS y su absorción de talento, el año que viene deberíamos ver movimiento.


¿Tanto impacto está teniendo Mars? Si quitando DC y Naomi (y algunas placas modernas), no parece que haga nada que no pueda hacer MISTer... y no sé por qué alguien iba a ponerse en Mars antes que con MISTer, teniendo esta última mucho más público.


Por el momento el proyecto MARS ya tiene secuestrados a 3 desarrolladores, por eso ha habido una merma tan grande en cores arcade o arcades anunciados que no han salido, como Narc, Mortal Kombat, etc..

Y no solo eso, es que aparte dicen que no liberan el código fuente de lo que hagan hasta pasados 6 meses, para asegurar que el máximo de gente ansiosa pase por su puta FPGA.

Lo mejor de todo es que ellos se aprovechan de todo el código fuente de MiSTer para portar todos los cores a su FPGA y como agradecimiento meten la exclusividad anteriormente mencionada.

Yo solo deseo que se metan el hostión padre con ese precio y tiene pinta de que es lo más probable, con lo que se resume en año y medio o más de desarrollo a tomar por culo.

Por otra parte tenemos a Jotego perdiendo el tiempo con la Pocket, cuando el grueso de los patreons son de MiSTer pero bueno, allá cada uno con su conciencia y su moral.
DJ Deu escribió:
Por el momento el proyecto MARS ya tiene secuestrados a 3 desarrolladores, por eso ha habido una merma tan grande en cores arcade o arcades anunciados que no han salido, como Narc, Mortal Kombat, etc..

Y no solo eso, es que aparte dicen que no liberan el código fuente de lo que hagan hasta pasados 6 meses, para asegurar que el máximo de gente ansiosa pase por su puta FPGA.

Lo mejor de todo es que ellos se aprovechan de todo el código fuente de MiSTer para portar todos los cores a su FPGA y como agradecimiento meten la exclusividad anteriormente mencionada.

Yo solo deseo que se metan el hostión padre con ese precio y tiene pinta de que es lo más probable, con lo que se resume en año y medio o más de desarrollo a tomar por culo.

Por otra parte tenemos a Jotego perdiendo el tiempo con la Pocket, cuando el grueso de los patreons son de MiSTer pero bueno, allá cada uno con su conciencia y su moral.


Yo, sinceramente, creo que algunos desarrolladores que ahora están detrás de Mars han perdido bastante credibilidad. Concretamente el que ha hecho Narc con los bailes de ahora pido dual RAM;, ahora single RAM unido a atrac17 que parece un meme con patas.

El primero me da la sensación de que no tiene ni puta idea sobre cómo implementar cores tan complejos en Mister y directamente abandona para irse a Mars promocionando de paso su nuevo juguetito. Y el segundo es un especialista en crear hype con chorrocientos twits al día que luego no llegan a ningún lado.

Jotego sigue sacando cosas y mejorando otras si bien el tiempo que ha perdido con la Neogeo Pocket ha sido una verdadera pena.
Hodor escribió:
DJ Deu escribió:
Por el momento el proyecto MARS ya tiene secuestrados a 3 desarrolladores, por eso ha habido una merma tan grande en cores arcade o arcades anunciados que no han salido, como Narc, Mortal Kombat, etc..

Y no solo eso, es que aparte dicen que no liberan el código fuente de lo que hagan hasta pasados 6 meses, para asegurar que el máximo de gente ansiosa pase por su puta FPGA.

Lo mejor de todo es que ellos se aprovechan de todo el código fuente de MiSTer para portar todos los cores a su FPGA y como agradecimiento meten la exclusividad anteriormente mencionada.

Yo solo deseo que se metan el hostión padre con ese precio y tiene pinta de que es lo más probable, con lo que se resume en año y medio o más de desarrollo a tomar por culo.

Por otra parte tenemos a Jotego perdiendo el tiempo con la Pocket, cuando el grueso de los patreons son de MiSTer pero bueno, allá cada uno con su conciencia y su moral.


Yo, sinceramente, creo que algunos desarrolladores que ahora están detrás de Mars han perdido bastante credibilidad. Concretamente el que ha hecho Narc con los bailes de ahora pido dual RAM;, ahora single RAM unido a atrac17 que parece un meme con patas.

El primero me da la sensación de que no tiene ni puta idea sobre cómo implementar cores tan complejos en Mister y directamente abandona para irse a Mars promocionando de paso su nuevo juguetito. Y el segundo es un especialista en crear hype con chorrocientos twits al día que luego no llegan a ningún lado.

Jotego sigue sacando cosas y mejorando otras si bien el tiempo que ha perdido con la Neogeo Pocket ha sido una verdadera pena.


¿Tiempo perdido con Neo Geo Pocket? Se supone que va a lanzarlo en algún momento, ¿no? También estaba con Jaguar, ¿verdad?

No tenía ni idea que el tipo que está implementando las placas de Midway se ha pasado a Mars... Y yo que estaba pensando en meterle dual ram a mi MISTer, aprovechando que tengo que actualizar un poco mi setup...
Hodor escribió:
DJ Deu escribió:
Por el momento el proyecto MARS ya tiene secuestrados a 3 desarrolladores, por eso ha habido una merma tan grande en cores arcade o arcades anunciados que no han salido, como Narc, Mortal Kombat, etc..

Y no solo eso, es que aparte dicen que no liberan el código fuente de lo que hagan hasta pasados 6 meses, para asegurar que el máximo de gente ansiosa pase por su puta FPGA.

Lo mejor de todo es que ellos se aprovechan de todo el código fuente de MiSTer para portar todos los cores a su FPGA y como agradecimiento meten la exclusividad anteriormente mencionada.

Yo solo deseo que se metan el hostión padre con ese precio y tiene pinta de que es lo más probable, con lo que se resume en año y medio o más de desarrollo a tomar por culo.

Por otra parte tenemos a Jotego perdiendo el tiempo con la Pocket, cuando el grueso de los patreons son de MiSTer pero bueno, allá cada uno con su conciencia y su moral.


Yo, sinceramente, creo que algunos desarrolladores que ahora están detrás de Mars han perdido bastante credibilidad. Concretamente el que ha hecho Narc con los bailes de ahora pido dual RAM;, ahora single RAM unido a atrac17 que parece un meme con patas.

El primero me da la sensación de que no tiene ni puta idea sobre cómo implementar cores tan complejos en Mister y directamente abandona para irse a Mars promocionando de paso su nuevo juguetito. Y el segundo es un especialista en crear hype con chorrocientos twits al día que luego no llegan a ningún lado.

Jotego sigue sacando cosas y mejorando otras si bien el tiempo que ha perdido con la Neogeo Pocket ha sido una verdadera pena.


Si que es verdad que Atrac17 parece más un comercial que un desarrollador, es uno de los impulsores y culpables de todo este entuerto de la MARS.

El otro que dices, se nota que es programador junior de Verilog y parece que va aprendiendo sobre la marcha.

No se, pero el resto que ha pasado con ellos? Casualmente todos han dejado de desarrollar a la vez?
Sigo sin entender ese odio que se le ha cogido a ciertos devs, lo digo en serio.
guillian-seed escribió:[...]

¿Tiempo perdido con Neo Geo Pocket? Se supone que va a lanzarlo en algún momento, ¿no? También estaba con Jaguar, ¿verdad?

No tenía ni idea que el tipo que está implementando las placas de Midway se ha pasado a Mars... Y yo que estaba pensando en meterle dual ram a mi MISTer, aprovechando que tengo que actualizar un poco mi setup...


Tiempo perdido me refiero a la inversión de tiempo, conocimiento y recursos que ha hecho sobre un sistema que claramente no era su fuerte y que podría haber dejado en otras manos.

Jotego es un desarrollador extraordinario más allá de otros temas, pero con ese proyecto se metió en un berenjenal del cual todavía desconocemos cuándo saldrá. Y de Jaguar no esperes nada a medio plazo salvo que Robert Peip muestre interés cuando dentro de unos meses complete el desarrollo de N64.
Esto de las FPGA hace tiempo que se ha ido un poco de madre con proyectos como la Mars, el precio se va tela de largo. Ahora mismo vivimos una época donde casi mejor pillarte un PC y montarle una distro a 15khz, que han salido como la espuma, mientras las FPGA vuelven a su cauce (si es que lo hacen).
Yo personalmente veo sentido en las fpgas para sistemas de 8-16 bits, donde la emulacion cojea bastante en fidelidad de los chips, lag sonido etc...
en 32 bits para arriba veo que la emulacion es bastante buena o no aprecio una diferencia significativa con hard real.supongo que ya no se programaba igual y hay mas capas sobre el hard.

A principios de 2024 ya habra fpgas de 150k-200k celdas muchos mas baratas que la mister y encima portar los cores sera sencillo. Con lo que la Mars solo tendra sentido para dreamcast o Ps2 veo..
ziu escribió:Yo personalmente veo sentido en las fpgas para sistemas de 8-16 bits, donde la emulacion cojea bastante en fidelidad de los chips, lag sonido etc...
[...]


¿Cuál cojea exactamente? Porque creo más bien que la emulación actual de los 8 y 16 bits se encuentra a un nivel excelente en lineas generales.
Hodor escribió:
ziu escribió:Yo personalmente veo sentido en las fpgas para sistemas de 8-16 bits, donde la emulacion cojea bastante en fidelidad de los chips, lag sonido etc...
[...]


¿Cuál cojea exactamente? Porque creo más bien que la emulación actual de los 8 y 16 bits se encuentra a un nivel excelente en lineas generales.


Por poner un ejemplo los arcades de capcom o el amiga, aunque tbn noto en megadrive, y hay diferencia, de lag, sonido, hasta los colores.
Para comparar tengo SiDi vs pi400+crt.

En cambio desde el pc con bobcera o recalbox juego de maravilla a saturn, ps2, dreamcast..
@ziu

Los emus hay que compararlos con las consolas y sistemas originales, no con FPGAs. Y lo que pasa con las consolas originales es que por ejemplo en el caso de Mega Drive esas diferencias ya existen de un modelo de consola a otro. No es lo mismo el sonido de una que de otra. Además, hay usuarios que dicen que las FPGA ofrecen un resultado diferente al original.

El lag es el único punto que queda al que agarrarse.
gynion escribió:@ziu

Los emus hay que compararlos con las consolas y sistemas originales, no con FPGAs. Y lo que pasa con las consolas originales es que por ejemplo en el caso de Mega Drive esas diferencias ya existen de un modelo de consola a otro. No es lo mismo el sonido de una que de otra. Además, hay usuarios que dicen que las FPGA ofrecen un resultado diferente al original.

El lag es el único punto que queda al que agarrarse.


Gran parte de este hilo y las comparaciones en general en Internet al final versan sobre si un emulador es lo mismo que una FPGA. Evidentemente no, pero al final son sensaciones y muchas veces solo nostalgia. Yo mismo tengo un amigo que no ve ninguna diferencia y lo del lag le parecen tonterias de señores mayores con tiempo libre.

Yo tengo una Mister, que uso principalmente con emuladores de 8 y 16 bits. Tambien uso para maquinas recreativas de los ochenta y principios de los noventa. Solo por el espacio que me ahorro y por tener un sistema especifico para retro me merece la pena. En mi percepcion (y recuerdo) mi spectrum original es mas parecido en una FPGA que en una raspberry. No me he puesto a contar frames, pero en mi nostalgia la FPGA es mejor.

Mas alla de esto, gastarse 800€ en una FPGA para tener lo mismo que en la mister y la promesa de tener alguna consola mas actual me parece un disparate de gente que quiere ser "especial", porque yo por ejemplo la Dreamcast la tenia conectada por VGA y dudo mucho que mi recuerdo sea diferente al del emulador de PC.

Ademas es peligroso, porque segmenta cada dia mas lo que es aficion de muy nicho como es esto de las FPGAs. Solo les deseo fracaso para que no salgan mas "iniciativas" de FPGAs "premium". Me parece mas interesante que salgan FPGAs compatibles pero mucho mas baratas para que quien no se quiera gastar 300/400€ de una mister tenga tambien acceso a otras algo mas pequeñas pero por 60/70€. Existian las Sidi hasta que triplicaron el precio, estaria bien que volviesen a salir alternativas abiertas de precio de raspberry y ya con ports preparados de la Mister, que actualmente no hay mucho donde elegir.
Elazul está baneado por "clon de usuario baneado"
stimpy escribió:
Gran parte de este hilo y las comparaciones en general en Internet al final versan sobre si un emulador es lo mismo que una FPGA. Evidentemente no, pero al final son sensaciones y muchas veces solo nostalgia. Yo mismo tengo un amigo que no ve ninguna diferencia y lo del lag le parecen tonterias de señores mayores con tiempo libre.

Yo tengo una Mister, que uso principalmente con emuladores de 8 y 16 bits. Tambien uso para maquinas recreativas de los ochenta y principios de los noventa. Solo por el espacio que me ahorro y por tener un sistema especifico para retro me merece la pena. En mi percepcion (y recuerdo) mi spectrum original es mas parecido en una FPGA que en una raspberry. No me he puesto a contar frames, pero en mi nostalgia la FPGA es mejor.

Mas alla de esto, gastarse 800€ en una FPGA para tener lo mismo que en la mister y la promesa de tener alguna consola mas actual me parece un disparate de gente que quiere ser "especial", porque yo por ejemplo la Dreamcast la tenia conectada por VGA y dudo mucho que mi recuerdo sea diferente al del emulador de PC.

Ademas es peligroso, porque segmenta cada dia mas lo que es aficion de muy nicho como es esto de las FPGAs. Solo les deseo fracaso para que no salgan mas "iniciativas" de FPGAs "premium". Me parece mas interesante que salgan FPGAs compatibles pero mucho mas baratas para que quien no se quiera gastar 300/400€ de una mister tenga tambien acceso a otras algo mas pequeñas pero por 60/70€. Existian las Sidi hasta que triplicaron el precio, estaria bien que volviesen a salir alternativas abiertas de precio de raspberry y ya con ports preparados de la Mister, que actualmente no hay mucho donde elegir.


Me he logueado sólo para decirte que es justamente lo que pienso, palabra por palabra, yo mismo podría haber escrito este post.

La MARS esta es un montón de mierda y un problema: se aprovecha de todo el código de los cores de la MiSTer y directamente ya han dicho que no saben cuándo abrirán su código, o si lo harán siguiera. Son unos marranos y eso no va a acabar bien para los compradores, igual que con el MSXVR, que yo lo avisé aquí y me pusieron a caer de un burro.
Es gravísimo, la convierte en un proyecto MUY dañino para la comunidad que es de donde ha salido todo el desarrollo de estos años. Luego hay gente, digamos, limitadita, que no se da cuenta de lo importante que es que todo sea abierto porque si no, la empresa te va a dejar tirado con bugs más tarde o más temprano, pero las cosas son como son.
@gynion Para mí la Megadrive es mi favorita (tuve la primera versión) y ya te digo que en la Mister se oye más clarito, incluso aunque pongas el filtro ese que viene. En otros casos la CPS1 se oye mal (no voy a volver a discutir esto), la SNES también la oigo un poco más clara, en la NES ocurre lo mismo, no sé si es porque utilizo HDMI pero no se oye exactamente igual.

@Elazul Es lo que ocurre con el software libre, todo muy bonito y bla bla... pero cuando hay intereses por medio, tararí que te vi. Hay muy pocas excepciones como el núcleo Linux.

Saludos.
stimpy escribió:Yo tengo una Mister, que uso principalmente con emuladores de 8 y 16 bits. Tambien uso para maquinas recreativas de los ochenta y principios de los noventa. Solo por el espacio que me ahorro y por tener un sistema especifico para retro me merece la pena. En mi percepcion (y recuerdo) mi spectrum original es mas parecido en una FPGA que en una raspberry. No me he puesto a contar frames, pero en mi nostalgia la FPGA es mejor.


Sí, entiendo lo que dices. A veces es muy subjetivo todo. Por ejemplo, en emulación la PS1 ha sido técnicamente superada, sin ninguna duda. El hecho de aumentar la resolución, el frame rate en muchos casos y corregir la perspectiva de las texturas son cambios que objetivamente son mejoras; es lo que hacen en los remasteres de todos los juegos. Sin embargo, entiendo que el resultado de esos juegos de PSX emulados se parezca más a versiones mejores para PC que a juegos de la propia Play. Para reconocer a PSX, al menos en mi caso, necesito baja resolución y texturas temblando, y sólo así se despierta mi nostalgia (positiva :p ).

AlterNathan escribió:@gynion Para mí la Megadrive es mi favorita (tuve la primera versión) y ya te digo que en la Mister se oye más clarito, incluso aunque pongas el filtro ese que viene. En otros casos la CPS1 se oye mal (no voy a volver a discutir esto), la SNES también la oigo un poco más clara, en la NES ocurre lo mismo, no sé si es porque utilizo HDMI pero no se oye exactamente igual.

@Elazul Es lo que ocurre con el software libre, todo muy bonito y bla bla... pero cuando hay intereses por medio, tararí que te vi. Hay muy pocas excepciones como el núcleo Linux.

Saludos.


Es normal que se mejore con el tiempo, y también que sea dificil o imposible igualar un sonido original, cuando los usuarios podíamos tener muchas teles diferentes, consolas diferentes, le dábamos una diferente importancia al sonido, el tiempo pasa y ya no se puede acceder a consolas nuevas, etc. Cuando las diferencias son tan mínimas o sutiles, cualquier variante entre usuarios las pesturba o distorsiona.

Además, es que creo con total seguridad que cuando diseñaron estas consolas los ingenieros no eran tan precisos en cuanto al sonido y otras características, sino que el objetivo sería el precio y la rentabilidad. No estaban diseñando la consola de mandos del Apollo XII, sino lo considerado un juguete masivo por aquellos tiempos.
Tengo dos MiSTer (analógica y digital) y opino lo mismo que vosotros sobre la MARS. Me fastidia un montón que algunos "listos" se quieran aprovechar del trabajo de otros para sacar tajada, sin importarles el segmentar más el mercado.

A modo personal, con lo que hay en MiSTer tengo para varias vidas y es justo lo que quiero y "necesito".

P:D: pr4mod y atrac17 son dos vendehumos de cuidado. Espero que se peguen una buena leche.
gynion escribió:Sí, entiendo lo que dices. A veces es muy subjetivo todo. Por ejemplo, en emulación la PS1 ha sido técnicamente superada, sin ninguna duda. El hecho de aumentar la resolución, el frame rate en muchos casos y corregir la perspectiva de las texturas son cambios que objetivamente son mejoras; es lo que hacen en los remasteres de todos los juegos. Sin embargo, entiendo que el resultado de esos juegos de PSX emulados se parezca más a versiones mejores para PC que a juegos de la propia Play. Para reconocer a PSX, al menos en mi caso, necesito baja resolución y texturas temblando, y sólo así se despierta mi nostalgia (positiva :p ).


Si, estamos de acuerdo y todos a nuestra manera decimos lo mismo y buscamos lo mismo, yo ya los tiempos de pelearme con el vecino porque tenia un amstrad y yo un spectrum son de hace casi 40 años, deberiamos los que disfrutamos de esta aficion ir mas a una y mirar menos por los que buscan notoriedad o engañarnos.

En el caso de PS1, me pasa exactamente eso, que con las mejoras parecen los ports de los PCs de la epoca y me gusta porque yo usaba BLEEM jajaja.pero para los que tuvisteis la consola en tele de tubo, necesitais algo parecido para que se desbloquee correctamente el recuerdo :)

La MARS va a ser un fracaso en lineas generales porque no veo a mucha gente soltando el doble de lo que cuesta una mister que ya esta inflada de precio por promesas de vendehumos. Una cosa es que a unos pocos les guste pagar por "exclusividades retro" mal entendidas y otra que muchos paguen casi lo que un PC actual por poder emular una dreamcast de forma "algo" mas fidedigna en el mejor de los casos. Sin contar con que cada consola mas cercana en el tiempo es mas compleja de implementar y mas facil comprarla de segunda mano barata. No veo yo a equipos profesionales desarrollando un core para PS2 con los beneficios que de la FPGA.
stimpy escribió:La MARS va a ser un fracaso en lineas generales porque no veo a mucha gente soltando el doble de lo que cuesta una mister que ya esta inflada de precio por promesas de vendehumos. Una cosa es que a unos pocos les guste pagar por "exclusividades retro" mal entendidas y otra que muchos paguen casi lo que un PC actual por poder emular una dreamcast de forma "algo" mas fidedigna en el mejor de los casos. Sin contar con que cada consola mas cercana en el tiempo es mas compleja de implementar y mas facil comprarla de segunda mano barata. No veo yo a equipos profesionales desarrollando un core para PS2 con los beneficios que de la FPGA.


Yo veo un error tremendo dejar de lado a Mister si quieren que la gente tenga fe en más FPGA. Y más si las siguientes tienen un precio más alto. Ver que una FPGA es abandonada en cualquier momento, para incentivar que te compres otra más cara, no motiva mucho para seguir comprando cuando hay poca necesidad.

Comenté una cosa similar en 2021, porque más o menos las veo venir [carcajad] :

Mañana seguro que habrá otro cacharro más perfecto, por 400-500, y el que tenga Mister y no la Mister 2 se sentirá un pringao.


Es un mercado muy de nicho, y dar imagen de que se hacen las cosas bien, por el bien comunitario, creo que es fundamental para generar confianza y ganas de comprar. Por aquí las ganas no salen solas, sino que hay que estimularlas.
@stimpy
Para este año ya se podra comprar la placa poseidon(menos de 100 euros) que le podras pinchar la placa cyclone IV(100euros)por menos de 200 euros ya tendras una fpga de 120k con usbs, db9 y 32megas, y a principio de año manuferni ya sacara sus placas cyclone custom con mas memoria ram.

Tambien saldra a principios de 2024 la sidi128, que tendra 150k celdas, tendra hdmi, ethernet y seguro que esta por unos 300.

Lo bueno q las dos al ser de la familia de mist/mister sera facil portar los cores o iran directos.
En tiempo Mister sera menos potente y mucho mas cara...
ziu escribió:@stimpy
Para este año ya se podra comprar la placa poseidon(menos de 100 euros) que le podras pinchar la placa cyclone IV(100euros)por menos de 200 euros ya tendras una fpga de 120k con usbs, db9 y 32megas, y a principio de año manuferni ya sacara sus placas cyclone custom con mas memoria ram.

Tambien saldra a principios de 2024 la sidi128, que tendra 150k celdas, tendra hdmi, ethernet y seguro que esta por unos 300.

Lo bueno q las dos al ser de la familia de mist/mister sera facil portar los cores o iran directos.
En tiempo Mister sera menos potente y mucho mas cara...


Si, manuel se toma en serio el tema de las FPGAs, estoy atento a esa sidi128 desde hace tiempo. Pero es lo que comentamos, segmentando no veo que avancemos salvo que sea cierto lo que dices y los ports vayan casi directos. Si cada una de las mismas es manuferhi haciendo ports como en sidi, pues no lo veo. Porno hablar de que Mister es un sistema maduro donde se pueden conectar hasta mandos BT si te apetece y puedes soportar el lag, y se actualiza "sola" por wifi. Tuve una Sidi en su dia y volvi a mister por estas cosas. Asi que para mi no se justifican si un precio realmente acorde. Por que tenga mas celdas logicas no significa que quepan mas cores que realmente al 90% del usuario objetivo de estas cosas le interesen, porque ya el tener un core de maquinas "modernas" se diluye.

Yo estuve pendiente de la ZXTRES y al final para tener algo "mas potente" que mister te ibas a 400€, sin puerto USB solo db9 y con ports mal optimizados realizados por una o dos personas, displayport mal, carga de cores en plan dolor de muelas desde el de spectrum... eso es segmentacion tambien.

Pero lo dicho, si consiguen dar con una FPGA cyclone por max.200€ y que tenga la flexibilidad de una mister estaremos en el camino correcto, ojala.
ziu escribió:@stimpy
Para este año ya se podra comprar la placa poseidon(menos de 100 euros) que le podras pinchar la placa cyclone IV(100euros)por menos de 200 euros ya tendras una fpga de 120k con usbs, db9 y 32megas, y a principio de año manuferni ya sacara sus placas cyclone custom con mas memoria ram.

Tambien saldra a principios de 2024 la sidi128, que tendra 150k celdas, tendra hdmi, ethernet y seguro que esta por unos 300.

Lo bueno q las dos al ser de la familia de mist/mister sera facil portar los cores o iran directos.
En tiempo Mister sera menos potente y mucho mas cara...


no se quien eres, pero te estas equivocando un poco, pues la Cyclone IV de QMTECH que hemos comprado el RetroWiki FPGA DevTeam es la EP4CGX150 de 150kles, es la que en un ppio nos basamos para definir la Poseidon que nos hizo Manu a medida... y no es mas que una MiST de 150kles y un bus de 80 pins.

mientras la SIDI128 es un desarrollo de ManuFerHi y Gyurco, y este se basa en una Cyclone 10 de 120kles a parte que Manu nos hace tambien la Cyclone 10 para pinchar a la misma placa Poseidon, etc...
noemi_abril escribió:
ziu escribió:@stimpy
Para este año ya se podra comprar la placa poseidon(menos de 100 euros) que le podras pinchar la placa cyclone IV(100euros)por menos de 200 euros ya tendras una fpga de 120k con usbs, db9 y 32megas, y a principio de año manuferni ya sacara sus placas cyclone custom con mas memoria ram.

Tambien saldra a principios de 2024 la sidi128, que tendra 150k celdas, tendra hdmi, ethernet y seguro que esta por unos 300.

Lo bueno q las dos al ser de la familia de mist/mister sera facil portar los cores o iran directos.
En tiempo Mister sera menos potente y mucho mas cara...


no se quien eres, pero te estas equivocando un poco, pues la Cyclone IV de QMTECH que hemos comprado el RetroWiki FPGA DevTeam es la EP4CGX150 de 150kles, es la que en un ppio nos basamos para definir la Poseidon que nos hizo Manu a medida... y no es mas que una MiST de 150kles y un bus de 80 pins.

mientras la SIDI128 es un desarrollo de ManuFerHi y Gyurco, y este se basa en una Cyclone 10 de 55kles y otra de 120kles a parte que Manu nos hace tambien la Cyclone 10 para pinchar a la misma placa Poseidon, etc...


Hola Noemi,

Perdona que te pregunte, igual no es el hilo adecuado, pero tengo interes. Estan saliendo estas FPGAs nuevas, pero no se como de sencillo es crear una comunidad alrededor de ellas. ¿es facil portal los cores de Mister?
Lo digo porque el ZXTRES sobre el papel tambien es una bestia y luego sin alguien que porte cores se queda con el core de spectrum y el resto solo son problemas con la salida DP, sin poder utilizar un mando USB por ejemplo o tener que pasar por un calvario para cargar otra cosa, hablo de un usuario sin conocimientos de programacion o de manejo avanzado.

Si al final el tener alternativas es a costa de tener pocos cores o con un manejo compejo, costando algo menos que la mister pero siendo una cantidad importante como parece que va a costar, no se si es una alternativa a Mister entendiendolo como una FPGA que sirva para uso de retro alternativo de consolas y ordenadores.

Ese era el contexto donde ziu comentaba las nuevas FPGAs, pero no sé hasta que punto esta el tema de avanzado.
@noemi_abril

Ok, me confundi en numero de celdas, la que se puede pinchar en poseidon es esta de momento(90 euros)

https://a.aliexpress.com/_EwO2OMD

Ya he visto en retrowiki que os esta llegando,
Estamos a la espera a ver las posibilidades , pistorm de amiga, expansiones de cartuchos y chips...

Yo casi seguro que me espere a la sidi128 , pero la poseidon para trastear pinta genial [looco]

Saludos!

@stimpy
Segun tengo entendido el zxtres al ser familia xilink es otro mundo portar los cores de mister/mist que es altera,
La fpga que sacara manu estan colaborando gyurco yslingshot(devs de mist) y muchos dev de la comunidad hispana, ademas es de la misma familia de mist/mister con lo q es casi directo al menos la primera, a la espera que noemi nos detalle mas.
stimpy escribió:
Hola Noemi,

Perdona que te pregunte, igual no es el hilo adecuado, pero tengo interes. Estan saliendo estas FPGAs nuevas, pero no se como de sencillo es crear una comunidad alrededor de ellas. ¿es facil portal los cores de Mister?
Lo digo porque el ZXTRES sobre el papel tambien es una bestia y luego sin alguien que porte cores se queda con el core de spectrum y el resto solo son problemas con la salida DP, sin poder utilizar un mando USB por ejemplo o tener que pasar por un calvario para cargar otra cosa, hablo de un usuario sin conocimientos de programacion o de manejo avanzado.

Si al final el tener alternativas es a costa de tener pocos cores o con un manejo compejo, costando algo menos que la mister pero siendo una cantidad importante como parece que va a costar, no se si es una alternativa a Mister entendiendolo como una FPGA que sirva para uso de retro alternativo de consolas y ordenadores.

Ese era el contexto donde ziu comentaba las nuevas FPGAs, pero no sé hasta que punto esta el tema de avanzado.


Portar los Core tiene su miga, es curioso ver que X Core no funciona igual en una máquina de la misma familia o que no cabe, en ocasiones se puede arreglar de forma sencilla, en otras requiere demasiado tiempo.

Por ejemplo el Core de N64 de Robert Peip lo vengo portando desde hace meses y entraba perfectamente en la DE1-SoC, pero cuando Robert comenzó a implementar cada vez más y más cosas en el Core, este llegó un momento que ni con calzador entra en dicha máquina.

En cuanto a ZXTres no te puedo decir mucho pues en septiembre yo me fui del grupo y no he vuelto a leer de cómo está el tema.

Las alternativas siempre son buenas, yo por ejemplo me quité las dos MiSTer DE10-Nano que me había comprado, para precisamente financiarme en parte el resto de placas alternativas con las que trabajar y de este modo llevar el Proyecto MiSTer de Sorgelig a dichas máquinas. Es un proyecto financiado por mi y los pocos mecenas que me apoyan en Patreon y aún así vengo cumpliendo cada mes desde hace mas de un año y medio en la publicación de Cores: Novedades, Actualizaciones y Parches.

Si lo hice fue por que hoy día un MiSTer completo con su DE10-Nano, placas de expansión, módulos de memoria, te cuesta tanto o más que una DE10-Standard y con esta placa y un módulo de 128MB SDRAM tienes para cualquier core.

Y lo que veo que son desarrollos distintos y seguramente en SiDi128 y hasta Poseidón veamos los mismos Cores o alguno “exclusivo” pero es que son plataformas distintas y dirigidas a distinto público, lo mismo que MiSTer.


ziu escribió:@noemi_abril

Ok, me confundi en numero de celdas, la que se puede pinchar en poseidon es esta de momento(90 euros)

https://a.aliexpress.com/_EwO2OMD

Ya he visto en retrowiki que os esta llegando,
Estamos a la espera a ver las posibilidades , pistorm de amiga, expansiones de cartuchos y chips...

Yo casi seguro que me espere a la sidi128 , pero la poseidon para trastear pinta genial [looco]

Saludos!

@stimpy
Segun tengo entendido el zxtres al ser familia xilink es otro mundo portar los cores de mister/mist que es altera,
La fpga que sacara manu estan colaborando gyurco yslingshot(devs de mist) y muchos dev de la comunidad hispana, ademas es de la misma familia de mist/mister con lo q es casi directo al menos la primera, a la espera que noemi nos detalle mas.


Se supone que SiDi128 la tendremos en unos meses, y de salida ya habrá algunos cores disponibles.
noemi_abril escribió:En cuanto a ZXTres no te puedo decir mucho pues en septiembre yo me fui del grupo y no he vuelto a leer de cómo está el tema.


Imagen


Un saludo "vecina"
@noemi_abril

Hola Noemi!

Si puedes poner aqui enlaces de patreon y demas info de placas que estas portando cores, me parece genial tu proyecto, ahora comprar la mister no es para muchos bolsillos y auqnue sea la principal ya solo por el numero de usuarios que tiene hay que apoyar otros proyectos con placas mas economicas que al final veo yo sera el futuro a medio plazo.

Saludos y ya iras poniendo las novedadades de poseidon en retrowiki!
ziu escribió:@noemi_abril

Hola Noemi!

Si puedes poner aqui enlaces de patreon y demas info de placas que estas portando cores, me parece genial tu proyecto, ahora comprar la mister no es para muchos bolsillos y auqnue sea la principal ya solo por el numero de usuarios que tiene hay que apoyar otros proyectos con placas mas economicas que al final veo yo sera el futuro a medio plazo.

Saludos y ya iras poniendo las novedadades de poseidon en retrowiki!


La verdad es que la Mister se ha puesto a precio de PC tocho que emula mas cosas y que al tener runahead tiene hasta menos latencia, una lástima.
Hola @ziu

Gracias, en enlace de mi firma tienes el patreon, bueno en Patreon y en GitHub me encuentras como noemiabril

Un saludo.
naxeras escribió:
ziu escribió:@noemi_abril

Hola Noemi!

Si puedes poner aqui enlaces de patreon y demas info de placas que estas portando cores, me parece genial tu proyecto, ahora comprar la mister no es para muchos bolsillos y auqnue sea la principal ya solo por el numero de usuarios que tiene hay que apoyar otros proyectos con placas mas economicas que al final veo yo sera el futuro a medio plazo.

Saludos y ya iras poniendo las novedadades de poseidon en retrowiki!


La verdad es que la Mister se ha puesto a precio de PC tocho que emula mas cosas y que al tener runahead tiene hasta menos latencia, una lástima.


A ver, por aproximadamente 350 si te la montas tu y compras las cosas sueltas ya tienes una MiSTer con I/O Board y memoria de 128mb.
El corte de N64 ya carga más rápido

noemi_abril escribió:
ziu escribió:@stimpy
Para este año ya se podra comprar la placa poseidon(menos de 100 euros) que le podras pinchar la placa cyclone IV(100euros)por menos de 200 euros ya tendras una fpga de 120k con usbs, db9 y 32megas, y a principio de año manuferni ya sacara sus placas cyclone custom con mas memoria ram.

Tambien saldra a principios de 2024 la sidi128, que tendra 150k celdas, tendra hdmi, ethernet y seguro que esta por unos 300.

Lo bueno q las dos al ser de la familia de mist/mister sera facil portar los cores o iran directos.
En tiempo Mister sera menos potente y mucho mas cara...


no se quien eres, pero te estas equivocando un poco, pues la Cyclone IV de QMTECH que hemos comprado el RetroWiki FPGA DevTeam es la EP4CGX150 de 150kles, es la que en un ppio nos basamos para definir la Poseidon que nos hizo Manu a medida... y no es mas que una MiST de 150kles y un bus de 80 pins.

mientras la SIDI128 es un desarrollo de ManuFerHi y Gyurco, y este se basa en una Cyclone 10 de 55kles y otra de 120kles a parte que Manu nos hace tambien la Cyclone 10 para pinchar a la misma placa Poseidon, etc...

¿A esto le acompaña un arm?
Tengo un core en construcción que lo necesita y me interesa saber si dispone de eth Gb.
Sacaron un core de N64 alternativo con overclock aplicado, una lástima que no sea una opción que se active y que se tenga que usar un core distinto para tal efecto.


4961 respuestas