Miedo me da la entrada de microsoft tan a lo ''bestia'' en pc

estoy leyendo internet de pago en pc? XD
esto ocurrio poco tiempo atras y se lio la marimorena,dieron vuelta atras por que nos lo comiamos
y era poner de pago OPCIONAL los mod. imaginar que ahora se plantee steam ponerlo de pago el online... yo tampoco me lo planteo XD

microsoft tiene que currarselo mucho y varios años,no solo 2 veranos para tener un gran trozo de pastel que es este mercado.
No os creáis, un forza y un halo en la store de w10 y la gente pasaría por el aro pero rápido, tampoco no se puede dejar de jugar a juegos de este calibre porque en el primer gfwl la cagaron.

Un saludo!
jordi1986 escribió:No os creáis, un forza y un halo en la store de w10 y la gente pasaría por el aro pero rápido, tampoco no se puede dejar de jugar a juegos de este calibre porque en el primer gfwl la cagaron.

Un saludo!


Si meten un Forza y mas exclusivos en PC aparte de ser apoteosico se cargarian parte del mercado consolero de su propia plataforma.

Pasar por el aro? Lo siento pero no, me encantan los Zelda y por la gilipolitica de Nintendo pase de comprar WiiU y seguramente pase de comprar NX, ya los jugare algun dia en emulador si es que algun dia se puede.
x_thor_X escribió:


Si meten un Forza y mas exclusivos en PC aparte de ser apoteosico se cargarian parte del mercado consolero de su propia plataforma.[/quote]

Mas bien no pues la mayoría de usuarios de consola no se quieren complicar la vida con un pc y son muy pocos los que se pueden permitir todos los sistemas solo por sus exclusivos.
Ambos sistemas convivirían perfectamente y os guste a algunos o no es a lo que tiende.

x_thor_X escribió:Pasar por el aro? Lo siento pero no, me encantan los Zelda y por la gilipolitica de Nintendo pase de comprar WiiU y seguramente pase de comprar NX, ya los jugare algun dia en emulador si es que algun dia se puede.


Ese es tu caso y otra vez una opinión minoritaria. No juego un Halo desde la primera Xbox y estoy deseando que salga en pc incluso un uncharted para poder jugarlos porque no quiero ni tengo donde meter dos consolas mas.

Si Microsoft y Sony sacan sus exclusivosmen PC arrasarán en ventas sin ninguna duda y algún día lo harán, pues el hard es la parte menos rentable del negocio.
@Roblock

Entiendo perfectamente a lo que te refieres, por mi ojala saliese el Forza, seria un top ventas y yo el primero en comprarlo pues probe el de Xbox360 y me parecio incluso superior al GT6 de PS3.

Que puedan convivir no te lo niego, y que para el user de a pie es mucho mas comodo y sencillo una consola que un PC, en cuanto a precio ya es otra historia, el plus que pagas por tener un buen PC lo amortizas al poco tiempo en el coste de los juegos.
jordi1986 escribió:No os creáis, un forza y un halo en la store de w10 y la gente pasaría por el aro pero rápido, tampoco no se puede dejar de jugar a juegos de este calibre porque en el primer gfwl la cagaron.

Un saludo!

El Halo 1 y 2 salieron en pc y pasaron sin pena ni gloria. No fue el boom que creían que sería en pc, supongo que en parte por la cantidad de fps que ya hay en esa plataforma, así que no se yo... no lo diría tan seguro.
Yo espero con la mente abierta, no me cierro por lo que hicieran con el gfwl... Yo con el forza en pc compatible con mi g27 es un shut up and take my money.

Un saludo!
Forza Motorsport 6 and Gears of War 4 also rumored to be coming to Windows 10

http://www.windowscentral.com/forza-mot ... um=twitter

Me pregunto en la cueva que estará el famoso indigo. [sati]

A mí no me gusta este tipo de imposiciones, pero a este paso la store de M$ va a competir con origin o uplay llegado el caso. Todos los juegos distribuidos por MS, sólo en su store. Arma utilizada por sus rivales al sacar sus juegos en su plataforma.
x_thor_X escribió:@Roblock

Entiendo perfectamente a lo que te refieres, por mi ojala saliese el Forza, seria un top ventas y yo el primero en comprarlo pues probe el de Xbox360 y me parecio incluso superior al GT6 de PS3.

Que puedan convivir no te lo niego, y que para el user de a pie es mucho mas comodo y sencillo una consola que un PC, en cuanto a precio ya es otra historia, el plus que pagas por tener un buen PC lo amortizas al poco tiempo en el coste de los juegos.


me pareció incluso superior ¬_¬ [tomaaa]
El día 25 se puede liar parda como anuncien Forza Motorsport 6 para PC [carcajad]

Ojala salgan todos... Y eso de que se cargaría la consola (Xone) esta por ver...
La competencia siempre debería ser bienvenida, al fin y al cabo es lo que provoca que todo evolucione más rápidamente y las compañías arriesguen más...

Y aunque me pueden llover las críticas con este comentario, si deciden realizar un online de pago mientras vea valor en su propuesta y no intenten comercializar lo que ahora es gratis, tampoco me parece mala idea siempre y cuando ofrezcan una solución diferencial a lo existente y esta se amolde a mis necesidades....

Por ejemplo, hasta ahora nadie ha explorado la posibilidad de alquiler temporal y yo creo que tendría su mercado o intentar ampliar los que hace origin de pago mensual con un catálogo más amplio, por ejemplo todos los juegos pasados tres meses de su lanzamiento...

Creo que todavía hay recorrido para propuestas diferentes que sorprendan al mercado y que sean beneficiosas para el conjunto de usuarios
Si sacan el forza 6 y el horizon 3, aparte de gears 4 que es bastante probable, si que es muy posible que acabe vendiendo la xbox one, ya que de momento le doy a los forza, y que no vaya bien y saquen los Halo, no me extrañaria nada.

Igualmente aplaudo esta nueva politica de MS y me parece de 10 lo que están haciendo, ya que yo siempre he preferido tirar de pc, eso si, que el forza 6 lo den a los que lo tenemos comprado en la xbox xD.
Yo entiendo que una compañía tenga sus exclusivos, como estrategia comercial para vender más máquinas. Lo que no pillo tan fácilmente es que los usuarios los defiendan.

Si tú vas a poder jugar a un juego, ¿en que te afecta que otro tío con otra máquina pueda o no pueda jugar a ese mismo juego?

La Xbox es un ordenador orientado a juegos, con especificaciones y precio asequible para las capacidades que ofrece (funcionamiento estable de videojuegos de actualidad durante bastante tiempo). Pero tío, es evidente que si tienes un ordenador potente, no necesitas una xbox. Hacen lo mismo.

Dejémonos de chiquilladas y de enfadarse porque Microsoft saque sus juegos para sus plataformas. A mi me mosquearía que no lo haga.
Tantas páginas para condenar que una compañía publique sus juegos en PC y en su store para no pagarle comisiones a la competencia. De verdad que no se que tiene de malo. Steam no es la panacea, ya han intentado sacar tajada en mods y ahora tenemos el tema de los "trabajadores" gratuitos que se dedicaban a traducir sus cosas al español y como los han tratado y ejemplos vomitivos de lo que se está convirtiendo steam hay a patada. ¿Miedo a Microsoft o Steam? No, el miedo lo tengo a los lelos y fanboys que son capaces de poner su ano al rojo vivo por una empresa que suda de ellos.

Respecto a Microsoft y su store. Deberían darle un repasillo y de momento algo que no les perjudicaría en su consola actual y que los usuarios de pc agradeceríamos sería el publicar los juegos de la 360 en pc (Kameo, Crackdown, Gears, Halo Master Chief, Fables, etc) y poco a poco ir publicando los de la actual One. Al final son sus dos plataformas y con el tiempo quizá se pueda ver normal que las consolas Xbox sean unos pcs configurados exclusivamente para funciones multimedia sin calentarnos la cabeza y los PC para el que quiera indagar y buscar más rendimiento. Aunque de momento sería imposible, hasta Sony y Nintendo podrían publicar juegos en un cliente propio (de generaciones anteriores por ejemplo) y no creo que haya que fustigarse, todo lo contrario.
davidDVD escribió:El día 25 se puede liar parda como anuncien Forza Motorsport 6 para PC [carcajad]

Ojala salgan todos... Y eso de que se cargaría la consola (Xone) esta por ver...


Este es el sueño húmedo que moja mis pantalones.. que me saquen el Forza para PC. Es el único juego que me haría comprar la Xbox One
Pues en mi corta experiencia con Microsoft, debo decir que de momento todo va de fábula.

He iniciado mi andadura con Rise of the TR, y si la cosa sigue así, picaré en alguna otra ocasión.
Pues yo estoy encantado, que saquen todo en pc, me encantan sus juegos, me jode porque compre la one y no la usaré, pero bueno, jugar a todos los exclusivos de microsoft aprovechando la pontencia del pc me parece de fabula. Ahora que anuncien los forza y los halo y yo encantado. Anda que no disfrutaria de nuevo con el horizon 2.

No entiendo ese endiosamiento de steam, que empezo como un drm que requería conexión online cuando muchos ni la oliamos y nos juntabamos en cibers para jugar y de pronto todo el mundo se olvida de las cosas malas y echa mierda del resto de plataformas.

Por no hablar de lo mal que se estan portando que reservas el quantum break para one, lo tienes en one, en pc y el ala wake american nighmare, pero vamos, mejor la versión pelada en steam.
Sportboy1982 escribió:
davidDVD escribió:El día 25 se puede liar parda como anuncien Forza Motorsport 6 para PC [carcajad]

Ojala salgan todos... Y eso de que se cargaría la consola (Xone) esta por ver...


Este es el sueño húmedo que moja mis pantalones.. que me saquen el Forza para PC. Es el único juego que me haría comprar la Xbox One


Pues yo me contentaria con el horizon 3 :)
Veras que risa si salen los Forza y solo sea compatible con los mismos volantes que en consola [+risas] [+risas]
Naer escribió:Veras que risa si salen los Forza y solo sea compatible con los mismos volantes que en consola [+risas] [+risas]


Veras que risa cuando saquen XCOM 2 y solo sea compatible con el Steam Controller.... hostia que yo no juego a adivino, que eso ya ha pasado..... [poraki]
¿A mi que me cuentas? [carcajad]

Ve a quejarte a Firaxis pues :-? :-?
Naer escribió:Veras que risa si salen los Forza y solo sea compatible con los mismos volantes que en consola [+risas] [+risas]


Yo con que se pueda jugar con el mando de la 360 / one sería feliz.

Yo estoy encantado de que Microsoft saque sus juegos en One y en PC.

No entiendo del cabreo de los consoleros.

Quien es de consola seguirá siendo de consola. Conozco a mucha gente que quieren un aparato donde meter un disco y a jugar. No quieren ninguna complicación más ni gastarse el dinero que vale un PC Gamer.

Que Microsoft amplíe su mercado significa más ventas de juegos para ellos y podría impulsar más exclusivos para One y PC
Conociendo a microsoft:

-Fin al mercado de keys

-Periféricos sólo oficiales

-Nada de mods

-Servicios de suscripción

-Acuerdos con thirds para que sus juegos sólo salgan en la microsoft store


Y esto para empezar...
A mi me vais a permitir que gaste una broma de todo esto (aunque quizás no sea tan broma [mad] ) veréis, personal mente me la suda la plataforma compro en el sitio mas barato si es steam, como gog, como origin, como paginas de keys etc... Si, soy una putilla no le hago ascos a nada [inlove], suelo ir al sol que mas calienta, para mi mayor numero de vendedores significa que mas se tienen que putear entre ellos para vender. Pero yo ya que habláis de microsoft no me quedaría solo con lo de GFWL, ¿que a pasado cuando microsoft a intentado entrar en un negocio y no lo a conseguido?(Hay lo dejo botando). Lo que verdaderamente os debería de dar miedo es el post que e leído y que mezclaba en algo a microsoft y valve/steam, puede ser un fake pero ya que pensamos mal, y si el dia 25 o el que sea salen gabe newell y phil spencer anunciando un acuerdo de compra de valve por microsoft, porque microsoft tiene gente y sobretodo recursos para hacerlo si se le planta por las pelotas (cabrones tienen el dinero por castigo). Yo no llevo sus cuentas pero a groso modo creo por las cifras que se dieron en la posible compra de amd que comprar valve para ellos es calderilla, matan a unos cuantos pájaros de un tiro 1º se hacen con el control de la plataforma de distribución nº1 del mundo, 2º unifican su cartera de clientes xbox + pc con lo que nos tendrían a millones pillados por las pelotas ¿quien no tiene cuenta y juegos en steam? y la 3ª la deduzco las anteriores y por que las consolas están tomando ese rumbo desde que decidieron pasarse a plataforma x86, en la siguiente generación se ahorran los gastos de i+d en una nueva consola y se dedican solo a perifericos tipo mandos y cosas a si, no pagan cánones; a amd por la apu y a sony por el bluray. Empresarial mente es el negocio perfecto tu conservas a tus seguidores fieles y de paso secuestras a la practica totalidad de la comunidad pcera, suprimes los gastos de producción de hardware y con todos los usuarios que tienes puedes presionar a las desarrolladoras a que pasen por tu aro. Por supuesto que a los usuarios se nos quedaría una cara de jilipollas como esta [flipa] y en un principio nos tocaría tragar. Esto también lo saco de los movimientos de nintendo que puede ser la primera en hacer algo parecido (nintendo nx) a día de hoy no tenemos ni puta idea de lo que es, una consola, una app, una store, solo sabemos que hay una patente de un mando y hay rumores que apuntan a que podría ser una plataforma/store pero ¿para que sistema? y si nintendo pasara de desarrollar consolas y abriera una store para pc en plan solo funciona con mis periféricos, seria como una consola porque solo funciona con ellos pero al mismo tiempo en tu pc un poco embarrado el asunto, pero creo que a futuro los tiros van por hay. Por ejemplo nintendo después de wii se dio una ostia del copon con wii u, alguien de dentro podría pensar ¿porque arriesgar mas pasta en desarrollo de hardware? si montamos una plataforma en pc sacamos nuestros juegos que tienen buena aceptación y tenemos mas clientes potenciales.
Se que es muy difícil pero es que soy muy mal pensado.
Que MS saque todos sus juegos en pc puede ser bueno para el usuario de pc si, pero no tengo claro que sea bueno para su consola, es decir si yo ahora que no tengo consola pero si pc me planteara comprar la ONE ahora mismo es una consola menos que vende MS al tener ya un pc y no necesitar una consola

Si llegan a sacar el forza 6 los suicidios colectivos en el gremio de la ONE pueden ser majos xD

PD: dicho sea de paso cada vez son mas caros hacer los triple A, por lo que ya se ve juegos ONE-pc y ps4-pc, por lo que el pc ahora mismo es el que se nutre cada vez mas
Me parece bien que tenga sus juegos, me parece bien que tenga su sistema operarivo y me parece bien que hagan lo que quieran... Es cuestion de cada uno aceptar o no sus condiciones... Y a quien no le guste que unse un s.o obsoleto o linux o que se pase a mac que es muy bonito y va muy bien.

Sinceramente no entiendo el por que de llevarse las manos a la cabeza....
Dudo que Microsoft gane dinero vendiendo consolas. Ya pasaba con PS3 que Sony perdía dinero y no creo que cambie mucho (o nada) para las dos compañías en esta Gen.

Así que no me extrañaría que perder ventas de One significara dejar de perder dinero (lo cual es positivo) para vender muchos más juegos (que sí le reportan dinero, y que por tanto es positivo también).

Vamos, que bajo mi punto de vista por mucho que lloren los consoleros (más concretamente de XBOX) esto sólo beneficia a Microsoft y al consumidor. Y para mi el cambio de futuro (el principio de la desaparición de las consolas tal y como las conocemos) vendrá con Microsoft creando sus "Steam Machine" (consolas con hardware cerrado que se adapte a lo que quiera y pueda permitirse un consolero) y centrándose en la venta de periféricos y de juegos.

Yo esto lo veo como un paso obligado para avanzar. Que avancen bien o mal ya se verá.
@Senegio Pero si ganan más que con Xbox 360 (eso si que fue una sangría al principio) y tienen más apoyo del CEO... Qué manía tenéis con matar cosas, los consoleros querían enterrar al PC y ahora al revés [+risas]
A mi desde luego si lanzaran Forza en PC me harían mas que feliz
@Wghos7 Yo hablo de que las ventas de consolas les reporten beneficios, y no pérdidas. Desconozco el dato de One, pero en la Gen anterior eran pérdidas para Sony y MS.

Y yo no he dicho que haya que acabar con las consolas. Es más, esto ya se habló hará un año o más por aquí y yo dije que las consolas deben existir por el bien común [sati]. Lo que digo es que las consolas tal cual existen ahora desaparecerán en pos de PCs premontados con diferentes características (y presumiblemente con hardware cerrado) que vendería Microsoft a lo "Steam Machines".

Pero quita, quita. Por Dios, por el bien de todos, las consolas deben existir.
La jugada de Microsoft en esta generación es de 10, esta potenciando y sus mercados y desde luego que lo está haciendo con ganas y bien hecho, al margen del que dirán; en consola rasca ver que una plataforma no pueda jugar a un juego por ser exclusivo, ya quedan muy pocos exclusivos dignos de llamar tanto la atención como cuando salen solo para una plataforma, si xbox y Windows potencian un juego harán tanto ruido que uno de ps4 acabe por optar también por una u otra plataforma donde Microsoft tiene su so. Al margen de esto, las competencias son muy buenas y steam ha de sufrir por ello, igual satura el mercado y en un futuro se queda ellos solos pero actualmente es muy bueno que esto se separe para dar competencia nadie tenga un monopolio.
@metalgear
Por mucho que le duela a los de tener todo bajo una sola plataforma, cuanto mas este repartido el pastel mejor para los usuarios, pues mas se obligan a evolucionar. Tenemos un ejemplo con origin que a su nacimiento era una bazofia y ahora parece que va encarrilando, solo hay que recordar que fueron ellos los pioneros en introducir las devoluciones en formato digital y cuando alguien hace algo bien hay q reconocerselo. Por no decir que su trato postventa para mi es de lo mejor, eso de tener un telefono que encima no es un 90x donde cagarte en las muelas de alguno si falla algo es una cosa que steam deveria haber echo hace siglos.
Ajenatom escribió:Y aunque me pueden llover las críticas con este comentario, si deciden realizar un online de pago mientras vea valor en su propuesta y no intenten comercializar lo que ahora es gratis, tampoco me parece mala idea siempre y cuando ofrezcan una solución diferencial a lo existente y esta se amolde a mis necesidades....


¿Que idea diferencial puedes tener en un mercado como el de PC, que pasados un par de años de la salida de CUALQUIER juego lo puedes comprar por 2 o 3 euros en cualquier oferta, y tienes ese juego de por vida?


Ajenatom escribió:Por ejemplo, hasta ahora nadie ha explorado la posibilidad de alquiler temporal y yo creo que tendría su mercado o intentar ampliar los que hace origin de pago mensual con un catálogo más amplio, por ejemplo todos los juegos pasados tres meses de su lanzamiento...


Si, si que han intentado colar el "alquiler temporal" con OnLive, plataforma de streaming que intentaba que pagases un alquiler temporal. ¿Y que le paso a OnLive? pues que se murio horriblemente. Bueno, al final Sony compro parte de la empresa para intentar llevar el mismo sistema de mercado a los televisores, y jugar por alquiler en streaming a juegos de PS3 sin consola, solo con la tele y un mando.

Que no, que el pago de suscripcion no tiene futuro en PC. Que hay trillones de juegos, y se consiguen muy muy baratos. Y ademas, los desarrolladores ganan muchisima pasta con el sistema actual.
Intentar ordeñar a la vaca (en pc) solo sirve para que la vaca te pegue una patada.


Ajenatom escribió:Creo que todavía hay recorrido para propuestas diferentes que sorprendan al mercado y que sean beneficiosas para el conjunto de usuarios

Yo creo que no. Que ya esta todo inventado, y que todo lo que traten de insertarnos a palanca sera recibido con una patada en el culo.
Ingalius escribió:Que no, que el pago de suscripcion no tiene futuro en PC. Que hay trillones de juegos, y se consiguen muy muy baratos. Y ademas, los desarrolladores ganan muchisima pasta con el sistema actual.
Intentar ordeñar a la vaca (en pc) solo sirve para que la vaca te pegue una patada.


Pues me temo que el camino va a ser justamente ese, juegos por suscripción, al menos es la tendencia del mercado con otros productos/servicios (Spotify, Netflix, PSPlus, XBoxLive) y es el modelo que MS esta intentando seguir en la mayoría de sus productos.

Quizá cuaje o no, seremos los usuarios los que decidamos eso, pero todos los pasos que van dando las empresas van encaminados al pago por servicio, no al pago por producto.
murcin escribió:
Ingalius escribió:Que no, que el pago de suscripcion no tiene futuro en PC. Que hay trillones de juegos, y se consiguen muy muy baratos. Y ademas, los desarrolladores ganan muchisima pasta con el sistema actual.
Intentar ordeñar a la vaca (en pc) solo sirve para que la vaca te pegue una patada.


Pues me temo que el camino va a ser justamente ese, juegos por suscripción, al menos es la tendencia del mercado con otros productos/servicios (Spotify, Netflix, PSPlus, XBoxLive) y es el modelo que MS esta intentando seguir en la mayoría de sus productos.

Quizá cuaje o no, seremos los usuarios los que decidamos eso, pero todos los pasos que van dando las empresas van encaminados al pago por servicio, no al pago por producto.


No es lo mismo. Suscribirse a un servicio que ofrece música se hace porque acceder a la música es caro (comprar discos o música por separado comparado a acceder a una inmensa cantidad de ellos en Spotify por poco dinero al mes).

Netflix igual, las series son caras y si tuvieras que pagar por ellas individualmente te cagas. Te suscribes, te vicias a verlas y ale, a otra cosa.

Las otras dos son una estafa made in consola que en PC no tiene sentido. ¿Qué nos va a ofrecer esta gentuza a un precio aceptable en PC? ¿Un juego de hace la tira de años o un juego mierda como en consola? ¿Vamos a pagar mensualidad para eso pudiendo comprarlo PARA SIEMPRE por menos dinero que la mensualidad?.

Me gustaría saber qué tal le está yendo a EA con eso. Y ese servicio en el fondo está bien sobretodo para tener los juegos a modo demo, y probar si te gustan o no. Pero para pagar una mensualidad como en consola... Evidentemente no, no tiene cabida aquí. No será aceptado porque no tiene sentido ni beneficio para nosotros.
Senegio escribió:No es lo mismo. Suscribirse a un servicio que ofrece música se hace porque acceder a la música es caro (comprar discos o música por separado comparado a acceder a una inmensa cantidad de ellos en Spotify por poco dinero al mes).

Netflix igual, las series son caras y si tuvieras que pagar por ellas individualmente te cagas. Te suscribes, te vicias a verlas y ale, a otra cosa.

Las otras dos son una estafa made in consola que en PC no tiene sentido. ¿Qué nos va a ofrecer esta gentuza a un precio aceptable en PC? ¿Un juego de hace la tira de años o un juego mierda como en consola? ¿Vamos a pagar mensualidad para eso pudiendo comprarlo PARA SIEMPRE por menos dinero que la mensualidad?.

Me gustaría saber qué tal le está yendo a EA con eso. Y ese servicio en el fondo está bien sobretodo para tener los juegos a modo demo, y probar si te gustan o no. Pero para pagar una mensualidad como en consola... Evidentemente no, no tiene cabida aquí. No será aceptado porque no tiene sentido ni beneficio para nosotros.


Estoy de acuerdo, el modelo de Steam es lo suficientemente agresivo como para no tener cabida un modelo por suscripción, ademas el usuario de pc suele ser mas hardcore que el de consola, donde hay mucho casual, pero ojo con los pasos que va dando MS con la convergencia de la plataforma Windows 10 que nos podemos llevar alguna sorpresa en ese aspecto dentro de unos años.
Sobre lo de tener el juego para siempre, también va con el tipo de usuario, con la música y las series pasaba lo mismo, en general ahora se busca un consumo inmediato, aunque existan nichos de coleccionistas claro.

Respecto a PSPlus y XBLive, es un timo por lo que has comentado, comprar un juego en consola con mas de un año de antigüedad, sigue siendo carisimo, por eso sale rentable y tiene sentido la suscripción, por otro lado seguro que en pc habria gente dispuesta a pagar 50€ al año, por 2 juegos de estreno y un catalogo amplio, todo depende de la oferta, no veria tan descabellado un modelo asi, sobretodo si consiguen atraer a mas jugadores casual a la plataforma.
Senegio escribió:No es lo mismo. Suscribirse a un servicio que ofrece música se hace porque acceder a la música es caro (comprar discos o música por separado comparado a acceder a una inmensa cantidad de ellos en Spotify por poco dinero al mes).

Netflix igual, las series son caras y si tuvieras que pagar por ellas individualmente te cagas. Te suscribes, te vicias a verlas y ale, a otra cosa.

Las otras dos son una estafa made in consola que en PC no tiene sentido.



Efectivamente.
Y en el caso de Spotify, es aun mas particular si cabe. No se puede comparar el modelo de negocio de Spotify con el de psplus... no tiene ningun sentido.

Yo, en mi caso, estoy suscrito a netflix, si, pero si pudiese comprar cada serie que sale al mercado por 2 o 3 euros, pasados un par de años de su estreno, pues evidentemente, ni estaria suscrito a netflix, ni tendria la necesidad de descargarlas de internet.
Es mas, te digo que, en muchos casos sigo descargando las series de internet. Aquellas que no estan en netflix. Y antes de tener netflix, descargaba todo de internet.
No tengo alternativa posible para poder comprar las series por un par de euros o tres.

Con el caso de la musica en spotify. Te digo exactamente lo mismo. Si pudiese comprar cada cancion que me gusta, por 10 o 15 centimos, o cada disco que me gusta por 2 o 3 euros, no estaría suscrito.

Con el caso del PC... puedo comprar juegos en bundles, juegazos, de 10 en 10 por 3 euros. Puedo comprar cualquier juego de 45 euros de salida (70 en consola) por un par de euros pasados 1 o 2 años.
Hay cientos y cientos de juegos de corte indi por 3 euros practicamente de salida.
¿Que me obliga a tener una suscripcion de ALQUILER?¿Que es lo que me obliga a estar pagando mensualmente por productos que, podria tener MAS BARATOS y para toda la vida?

Vamos a ver, es muy sencillo. Yo, gastandome cada 4 meses, en las ofertas de steam (y sus derivados que venden codigos para steam), y en bundles, repito, cada 4 meses, una media de 60 euros, es decir, 180 euros al año, (lo que vendria a ser una suscripcion de 15 euros al mes), tengo mas en 3 años, de los que podria jugar en 6. Tengo TODOS los juegos que quiero, y muchos mas. Y los tengo de por vida.
Es que no tiene sentido pagar una suscripcion mensual en PC. No tiene ningun sentido.

@murcin
sobre esto ultimo que comentas:
por otro lado seguro que en pc habria gente dispuesta a pagar 50€ al año, por 2 juegos de estreno y un catalogo amplio, todo depende de la oferta, no veria tan descabellado un modelo asi, sobretodo si consiguen atraer a mas jugadores casual a la plataforma.

es mas de lo mismo. Hay MUCHISIMO jugador casual en PC. Muchiiiiiiiiisimo.
Y precisamente, un jugador casual que solo requiere unos pocos (pocos) juegos al año, encuentra en steam su panacea.
Encuentra miles y miles de juegos (que no han de ser la novedad que ha salido hace 3 dias), tirados de precio. Literalmente tirados.
¿Para que iba a pagar esa persona una suscripcion mensual?

La suscripcion mensual en PC no tiene sentido, ni para el jugador mas hardcore, ni para el jugador casual.
Si si, si estoy de acuerdo, es lo primero que he dicho, Steam tiene un modelo de negocio muy agresivo, GoG y los bundle también, por eso un modelo de suscripción puede que no termine de encajar del todo.
Únicamente digo que es mas que probable que MS quiera probar con ese otro modelo. Si quiere comerle la tostada a Steam, no puede hacer lo mismo, tiene que diferenciarse.

Al final es lo que se ha venido repitiendo por el hilo, bienvenida la competencia, a rio revuelto ganancia de pescadores.
Pues yo una suscripción si le vería futuro, pero algo en condiciones claro.

Pongamos que valve se saca de la manga pagar 10€ al mes, por jugar a todo el catalogo sin restricciones, incluyendo novedades y demás. Cuando no pagas, no tienes derecho a jugar a ningún juego. Vamos, como spotify pero con los juegos

Yo ya os digo que si me suscribiría...
De hecho ya hay dos suscripciones en PC, origin y humble bundle, que la de humble bundle algunos meses puede valer mucho la pena, éste por ejemplo, está el Ark por 12 dólares.

Un saludo!
jordi1986 escribió:De hecho ya hay dos suscripciones en PC, origin y humble bundle, que la de humble bundle algunos meses puede valer mucho la pena, éste por ejemplo, está el Ark por 12 dólares.

Un saludo!


Quieeeeto parao.

En la de HB, tu pagas para ADQUIRIR los juegos.

En la de origin, pagas POR JUGAR a los juegos.
Ryo Dragoon escribió:
jordi1986 escribió:De hecho ya hay dos suscripciones en PC, origin y humble bundle, que la de humble bundle algunos meses puede valer mucho la pena, éste por ejemplo, está el Ark por 12 dólares.

Un saludo!


Quieeeeto parao.

En la de HB, tu pagas para ADQUIRIR los juegos.

En la de origin, pagas POR JUGAR a los juegos.


Bueno...

Si los juegos de HB son claves para un cliente, técnicamente estás pagando por jugar igualmente.

Si son juegos SIN DRM, entonces sí, estás pagando por adquirirlos.
Ryo Dragoon escribió:
jordi1986 escribió:De hecho ya hay dos suscripciones en PC, origin y humble bundle, que la de humble bundle algunos meses puede valer mucho la pena, éste por ejemplo, está el Ark por 12 dólares.

Un saludo!


Quieeeeto parao.

En la de HB, tu pagas para ADQUIRIR los juegos.

En la de origin, pagas POR JUGAR a los juegos.

Correcto, pero ambos son suscripciones opcionales al servicio.

Yo no tendría tanto miedo a MS, el gfwl fue un cagadón histórico pero no lo creo que lo repitan, los veo bastante volcados al usuario, con la One se están portando bastante bien con el tema de los bazares externos, retrocompatibilidad sin coste adicional, compartir compras digitales entre dos usuarios, el gold no lo han subido desde que tuve mi primera 360 en 2008... En principio, tienen mi voto de confianza, sobretodo en cuanto a first partys se refiere. No tendré ningún problema en jugar Quantum break en la w10 store y si sacaran forza-gears-halo pues ni te cuento! los third prefiero steam, pero tampoco voy a pagar más por tenerlo en steam, pero al mismo precio, prefiero steam que es la app que mejor conozco.

Un saludo!
eR_XaVi escribió:
greiskal escribió:Madre mia como os han lavado el cerebro con lo de la competencia no es mala.
La competencia es malisima si conduce a un débil arruinado y un fuerte con monopolio imponiendo precios y condiciones.
Solo hace falta ver lo que ha pasado con las tipicas tiendas de barrio y plazas de abastos aniquiladas en gran medida por los supermercados.
Que ahora imponen su ley dando cuatro trabajos mal pagados donde antes vivian varias familias.
Y pagando a productores al precio que les da la gana y vendiendo igualmente al precio que quieren.
Si quieres en un futuro comprar las cosas solo a china por que nadie más tiene fabricas en el mundo.
Deseale suerte a las generaciones venideras. Espero que se les den bien los idiomas.
O que tengan algún talento que les haga útiles a sus amos chinos :p.

Pero no se debe a que la competencia sea mala, se debe a que un agente o agentes de la competencia monopolística tiran hacia un monopolio. Que además la definición de monopolio natural es cuando empresa tiene menos gastos que 2 empresas del mismo sector.

La competencia siempre es buena, solo que el mercado siempre la regula.

Y sobre el tema, me parece genial que Microsoft saque su tienda, otra opción más a la hora de comprar.


Si y no, yo no creo que vayan a sacar mas juegos que no sean los suyos. Ya veremos a ver que hacen, pero habiendo todas las tiendas que hay ya, no se... yo creo que piensan mas en los suyos para potenciar w10 y dx12.
Alejandro_Tomas escribió:
Ryo Dragoon escribió:
jordi1986 escribió:De hecho ya hay dos suscripciones en PC, origin y humble bundle, que la de humble bundle algunos meses puede valer mucho la pena, éste por ejemplo, está el Ark por 12 dólares.

Un saludo!


Quieeeeto parao.

En la de HB, tu pagas para ADQUIRIR los juegos.

En la de origin, pagas POR JUGAR a los juegos.


Bueno...

Si los juegos de HB son claves para un cliente, técnicamente estás pagando por jugar igualmente.

Si son juegos SIN DRM, entonces sí, estás pagando por adquirirlos.


Incorrecto. Al recibir las keys y canjearlas, se vuelven propiedad del suscriptor y este puede hacer uso del juego aunque no vuelve a pagar la suscripción.
Ryo Dragoon escribió:Incorrecto. Al recibir las keys y canjearlas, se vuelven propiedad del suscriptor y este puede hacer uso del juego aunque no vuelve a pagar la suscripción.


Eso será según lo que digan los dueños de la plataforma.

Si un día deciden no dejarte acceder a tu catálogo, adiós.
Ingalius escribió:
¿Que idea diferencial puedes tener en un mercado como el de PC, que pasados un par de años de la salida de CUALQUIER juego lo puedes comprar por 2 o 3 euros en cualquier oferta, y tienes ese juego de


Quizás tu perfil sea el de esperar dos o tres años a jugar un juego, pero no creo que coincida con la mayoría, a tener de las ventas de juegos en lanzamiento y en los siguientes meses, por lo que hay recorrido al modelo de suscripción y al modelo de alquiler...

El modelo Onlive era completamente diferente conceptualmente, en primer lugar al ser streaming y en segundo lugar orientado a unos juegos de anteriores generaciones.

También los productores/músicos ganaban supuestamente mucha pasta y su mercado se dinamitó....está claro que nos a pagar 5€/mes al mes por jugar a todos los triples A, pero siempre puede haber diferentes modalidades

Pensar que ya está todo inventado, es pensar a muy corto plazo, la sociedad y las empresas se transforman continuamente adaptándose al cambio y provocando nuevas necesidades o formas de consumir los contenidos, por lo que pensar que hemos alcanzado la cúspide es un error, siempre habrá capacidad de sorpresa negativa o positiva...
hectorevil está baneado por "Crearse un clon para trolear con spoilers"
Alejandro_Tomas escribió:
Ryo Dragoon escribió:Incorrecto. Al recibir las keys y canjearlas, se vuelven propiedad del suscriptor y este puede hacer uso del juego aunque no vuelve a pagar la suscripción.


Eso será según lo que digan los dueños de la plataforma.

Si un día deciden no dejarte acceder a tu catálogo, adiós.


Si retiran un juego de la venta en la tienda de Steam tu sigues teniendo ese juego como propietario de la licencia y puedes seguir jugando sin ningún problema
hectorevil escribió:
Alejandro_Tomas escribió:
Ryo Dragoon escribió:Incorrecto. Al recibir las keys y canjearlas, se vuelven propiedad del suscriptor y este puede hacer uso del juego aunque no vuelve a pagar la suscripción.


Eso será según lo que digan los dueños de la plataforma.

Si un día deciden no dejarte acceder a tu catálogo, adiós.


Si retiran un juego de la venta en la tienda de Steam tu sigues teniendo ese juego como propietario de la licencia y puedes seguir jugando sin ningún problema



Y si steam decide no dejarte jugar a todos esos juegos de los que tú eres propietario de la licencia, no juegas y punto. O incluso que a steam le digan que tu licencia de hace un año no era legal por lo que sea y steam te la retire sin darte explicaciones, como le ha pasado a un compañero hace poco y también había pagado por su licencia.

Te están intentando explicar que si el juego es sin drm, lo podrás jugar SIEMPRE, sin depender de ninguna plataforma.
653 respuestas
14, 5, 6, 7, 814