Los emuladores seran el futuro queramos o no??

Hola!! no se ayer me dio por reflexionar, llegando al punto de decir que pasara cuando mis consolas de cd por ejemplo (Sega saturn,Dreamcast,Neo geo cd) o las de cartucho se rompan y sea casi imposible encontrar repuestos.
Yo soy de los que prefiere jugar siempre a la original menos en el caso de neo geo que es imposible XD ,nos tocara pasar por el aro de los emuladores? si queremos revivir esa experiencia sabiendo que nos supone? vosotros que pensáis?
Hombre, apostaría a que las consolas de cartuchos duraran tanto como tu, las de CDs ni idea, pero seguramente habrá copias para reponer, salvo que sean juegos muy especialitos.

De todas maneras estas echando la vista hacia alante muchos años, quizás en 10 ni te interesen los juegos y si te interesan, puede que ni tengas tu coleccion por una cosa u otra y en caso que si te interesen y tengas tus colecciones y no quieras (o puedas) recuperar las "perdidas" pues... siempre tendrás los emuladores.

Hay otras cosas que duran menos tiempo, tengo yo unos comics de tomo que los abres y las amarillentas páginas que tiene caen como las hojas de los arboles, y es un comic de mediados-finales de los 90, que siempre ha estado bien cuidado, imaginate.
yo diria que los emuladores son el presente, no "el futuro". y si, evidentemente que a medida que pase el tiempo y cada vez haya menos maquinas originales funcionales y menos repuestos para repararlas (y mas coleccionistas podridos de dinero se queden las que queden), mas tendran que depender los menos pudientes en los emuladores y las reproducciones.
¿El futuro? Yo llevo como 15 años usando los que funcionan bien y más contento que unas pascuas [360º]
Manveru Ainu escribió:¿El futuro? Yo llevo como 15 años usando los que funcionan bien y más contento que unas pascuas [360º]


+1

no veo sentido a pagar altos precios por consolas/juegos cuando es igual de disfrutable en emulador y pudiendo tener en solo una máquina todas las consolas de la época a un solo click y con un frontend como Hyperspin con sus videos, carátulas, etc.... mejor aún
Ya se que los emuladores son el presente, cuando me refiero al futuro es cuando se nos jodan las maquinas que tengamos la cosa iba en ese sentido.
Que si vosotros venderiais vuestras consolas por emuladores? o seguiriais asta el ultimo suspiro con la original? y el dilema llegara en el futuro porque no existirá repuesto queramos o no..
No veremos el día en que no existan repuestos.

Para mi nada como las consolas originales.
valdivia escribió:Ya se que los emuladores son el presente, cuando me refiero al futuro es cuando se nos jodan las maquinas que tengamos la cosa iba en ese sentido.
Que si vosotros venderiais vuestras consolas por emuladores? o seguiriais asta el ultimo suspiro con la original? y el dilema llegara en el futuro porque no existirá repuesto queramos o no..

Para entonces seguramente las impresoras 3D serán mucho más accesibles y potentes, y podrás imprimir carcasas o hasta circuitos. Eso estaría bien. No será original pero si parece un pollo, huele a pollo y sabe a pollo...
Creo que Manveru ha dado en hueso, es decir, ¿no nos hacemos ahora las portadas y cajas de los juegos que no están completos? y con un acabado que si bien no es profesional, muchas veces no tiene nada que envidiar

Pues llegará un momento en el que podamos imprimir esa pieza que falle, aunque claro, con ciertos límites.

De todas formas lo de la emulación siempre estará ahí como alternativa o complemento.

Yo jugaba antes a emuladores y desde que le puse las pilas a la colección no los he vuelto a tocar, no porque no me gusten, si no porque tengo a mano la máquina original, y aunque no tengo todos los juegos que querría, sí tengo más de los que puedo jugar XD
Para jugar, sí, es inevitable... no van durar toda la vida y lo mas seguro que en el proximo siglo no exista ninguna TV compatible con estos sistemas, puede que no existan ni TVs...
Tambien dudo que en ese futuro, mas allá de que nuestra generacion de "nostalgicos" hayamos muerto, haya mucho interes en jugar a estos sistemas y mucho menos una comunidad de programadores trabajando en emuladores de esto
Yo antes de imprimir y hacerme juegos físicos me haría una pedazo de habitación virtual con cajas en 3D y emuladores, para disfrutar con las Oculus o similares. [Ooooo]

Mientras llega eso, ahora mismo estoy configurando la Wii con emuladores, y para mí de momento es suficiente para jugar en un CRT; siempre es mejor tirar de flashcart y sistema original, pero si veo que el resultado mediante emulación es satisfactorio no tengo manías.

Si total, la mayoría de los de por aquí habremos crecido disfrutando de juegos PAL a 50hz; frente a eso, ¿es que no es mejor una emulación a 60hz en muchísimos casos?
Lo retro esta en alza, y no va a ir a menos por lo menos de momento. Yo creo que habrá forma de repararlas, por empresas que se dediquen a ello, por ejemplo. Habrá un momento en que esto sea rentable.
Creo que de aquí a unos 15 años aparecerá el santo grial en emulación. Un emulador que de un plumazo emule todos los dispositivos pixel perfect, desde PS4 hasta los inicios de los videojuegos, y ese será el emulador donde se trabajará para emular todos los sistemas. O sea, la unificación de todo sin andar cambiando entre 30 emuladores distintos.

Ya hay emuladores de varios sistemas, pero no los veo muy currados como muchos emuladores dedicados. Yo hablo de EL EMULADOR con mayúsculas. :O

Será un proyecto gigantesco, donde cientos de programadores participarán. ¿Nadie se anima? [plas]
en el futuro la realidad virtual será tan perfecta, que no notaremos diferencia con la realidad, asi que no es descabellado pensar en emuladores dentro de una realidad virtual, con una tele de tubo virtual y una consola retro virtual
lestar escribió:en el futuro la realidad virtual será tan perfecta, que no notaremos diferencia con la realidad, asi que no es descabellado pensar en emuladores dentro de una realidad virtual, con una tele de tubo virtual y una consola retro virtual

Y Miyamoto jugando al lado contigo. [carcajad]
paco_man escribió:Creo que de aquí a unos 15 años aparecerá el santo grial en emulación. Un emulador que de un plumazo emule todos los dispositivos pixel perfect, desde PS4 hasta los inicios de los videojuegos, y ese será el emulador donde se trabajará para emular todos los sistemas. O sea, la unificación de todo sin andar cambiando entre 30 emuladores distintos.

Ya hay emuladores de varios sistemas, pero no los veo muy currados como muchos emuladores dedicados. Yo hablo de EL EMULADOR con mayúsculas. :O

Será un proyecto gigantesco, donde cientos de programadores participarán. ¿Nadie se anima? [plas]

RetroArch se llama,y lleva muy buen camino.
Para mí, los emuladores forman parte de esta maravillosa afición desde hace ya bastantes años. Los disfruto exactamente igual que el hardware original y no me causa ningún complejo admitirlo. Por tanto, hablo de ellos desde la óptica presente, no pensando en ningún futuro.

Un saludo.
Llevamos con emuladores de software por lo menos 4 generaciones de consolas (mediados de los 90), y de hardware desde toda la vida, consolas como la Colecovision ya lo hacian...

Creo que la emulacion es, pasado, presente y tambien futuro.

Aun asi, seguro que los verdaderos amantes de lo viejuno nos vamos inventando cosas para poder seguir jugando lo mas fidedignamente posible, aunque tampoco dejemos de lado la emulacion.
Ademas una cosa no tiene que ir reñida con la otra, y viendo cosas como la consola virtual de Wii y su excelentisima emulacion, se que tenemos un buen futuro aunque todas las retroconsolas se fundiesen de golpe.

De todas formas, yo por si acaso tengo un capazo de Megadrives, por si dentro de x años me peta alguna [sonrisa]
Blaster Master escribió:Llevamos con emuladores de software por lo menos 4 generaciones de consolas (mediados de los 90), y de hardware desde toda la vida, consolas como la Colecovision ya lo hacian...

Creo que la emulacion es, pasado, presente y tambien futuro.

Aun asi, seguro que los verdaderos amantes de lo viejuno nos vamos inventando cosas para poder seguir jugando lo mas fidedignamente posible, aunque tampoco dejemos de lado la emulacion.
Ademas una cosa no tiene que ir reñida con la otra, y viendo cosas como la consola virtual de Wii y su excelentisima emulacion, se que tenemos un buen futuro aunque todas las retroconsolas se fundiesen de golpe.

De todas formas, yo por si acaso tengo un capazo de Megadrives, por si dentro de x años me peta alguna [sonrisa]

Aunque es un poco incordio colocar la consola y demás. Aunque también es incordio en el mulador buscarlo, configurar mando, buscar la rom, ajustar la imagen, etc.

La emulación ofrece ventajas, salvar partida, filtros, jugar con cualquier mando, ajustar resolución...

Pero la máquina va perfecta con su propio juego, eso es así. Aunque hay veces que la emulación supera al hardware original, por ejemplo la PSX, PS2, Dreamcast, Wii... Donde puedes ajustar la resolución y mejorar los fps.

Como tú dices, es un cúmulo de cosas. [carcajad]

Eso sí, jamás he probado un emulador que suene igual que una Mega Drive, por ejemplo Street of Rage 2 en su hardware original suena mil veces mejor que por emulación, que sufre microcortes, hay cosas que suenan distinto, suena como más seco y apagado, los graves tienen menos pegada...
Yo no creo que veamos el dia de la desaparición de las consolas por falta de componentes, el comentario de las impresoras 3D no puede ser más acertado. Aunque lo de tener siempre a mano buenos emuladores configurados es primordial, ya que a menos que estés podrido de dinero, es imposible jugar o probar todo lo que nos gustaría.

Yo me bajé hace poco el "Emulators organizer" y me estoy poniendo al día la biblioteca de Emuladores y Roms. No es lo mismo que tener una supercolección en una habitación dedicada a ello, pero mola mucho tener el programa con los emuladores configurados y las roms con sus caratulas, capturas, videos....
Es que por ejemplo en consolas como sega saturn o la nintendo 64 ,sus emuladores no estan del todo conseguidos y te da cierto miedo que en el futuro veas jodido no poder disfrutarla como se merece.

Porque con el repuesto de las lentes que yo sepa no se fabrican nuevas no? las maquinas de cd son las que mas me preocupan a comparacion de las de cartucho siendo sinceros jejejje
y no os preocupa mas que dentro de 20 o 30 años no quede ninguna TV de tubo funcionando o que las TV ya no soporten entradas analogicas, ni tengan Scart ni esas cosas?¿?
bertobp escribió:y no os preocupa mas que dentro de 20 o 30 años no quede ninguna TV de tubo funcionando o que las TV ya no soporten entradas analogicas, ni tengan Scart ni esas cosas?¿?


Esa es la otra cuestión. aunque bueno, supongo que siempre habra gente que no le suponga un problema comprarse esos cacharros que convierten señales de analógico a digital.
Yo creo que la emulación siempre será el futuro, pero este no tiene que ser excluyente.

Esta claro que la mayor capacidad de los nuevos sistema unido a la cada (supuestamente) menos disponibilidad de los sistemas originales hará que la emulación vaya ganando peso, pero eso no quita que tenga que desaparecer la experiencia en el sistema original, si así fuese, creo que sería una importante perdida. :(
bertobp escribió:y no os preocupa mas que dentro de 20 o 30 años no quede ninguna TV de tubo funcionando o que las TV ya no soporten entradas analogicas, ni tengan Scart ni esas cosas?¿?


Entiendo que habrá formas de conectar las señales, igual que aunque no se usen, hoy en día hay formas de sintonizar los equipos que funcionaban por antena

En cuanto a la desaparición de teles de tubo, cuando eso llegue habrá que tirar de escaladores a HD-lo-que-sea, como el framemeister, yo lo he visto funcionando, y es una alternativa cojonuda, bien configurado da el pego muy bien :-)
Os digo que las tv de tubo nos enterrara a nosotros [qmparto] ,antes si que fabricaban bien y tv siempre existiran no creo que desaparezcan
salvor70 escribió:Yo creo que la emulación siempre será el futuro, pero este no tiene que ser excluyente.

Esta claro que la mayor capacidad de los nuevos sistema unido a la cada (supuestamente) menos disponibilidad de los sistemas originales hará que la emulación vaya ganando peso, pero eso no quita que tenga que desaparecer la experiencia en el sistema original, si así fuese, creo que sería una importante perdida. :(


Es correcto eso sería una pena no tener esa experiencia en el sistema original, y me remito a la nintendo 64 (su emulación es regular a buena) sin embargo su peculiar control dificultad mucho el juego [fumando]
bertobp escribió:y no os preocupa mas que dentro de 20 o 30 años no quede ninguna TV de tubo funcionando o que las TV ya no soporten entradas analogicas, ni tengan Scart ni esas cosas?¿?


A unas malas, siempre podremos tirar de filtros:
Imagen


Cuando no haya alternativa mejoraran hasta ser satisfactorios, si es que no lo son ya.
bertobp escribió:y no os preocupa mas que dentro de 20 o 30 años no quede ninguna TV de tubo funcionando o que las TV ya no soporten entradas analogicas, ni tengan Scart ni esas cosas?¿?


cuando llegue ese dia desempolvare el TVBox K-world 1920ex

Imagen
Imagen


por q creo q va a ser dificil q quiten el HDMI o el VGA
No serán el futuro, son el presente, ahora mismo usar hardware y software original de cualquier consola bien emulada (casi todas) no tiene ninguna ventaja práctica y sí bastantes inconvenientes.
FFantasy6 escribió:No veremos el día en que no existan repuestos.

Para mi nada como las consolas originales.

Díselo a estos https://www.youtube.com/watch?v=xz6aI2n9Yqk
Apolonius escribió:
FFantasy6 escribió:No veremos el día en que no existan repuestos.

Para mi nada como las consolas originales.

Díselo a estos https://www.youtube.com/watch?v=xz6aI2n9Yqk


No hay foto ? o título del video ?
FFantasy6 escribió:
Apolonius escribió:
FFantasy6 escribió:No veremos el día en que no existan repuestos.

Para mi nada como las consolas originales.

Díselo a estos https://www.youtube.com/watch?v=xz6aI2n9Yqk


No hay foto ? o título del video ?

Smash My NES (+ Games)
Apolonius escribió:
FFantasy6 escribió:
Apolonius escribió:Díselo a estos https://www.youtube.com/watch?v=xz6aI2n9Yqk


No hay foto ? o título del video ?

Smash My NES (+ Games)


Puffff, por eso mismo no pincho en los videos, paso de dar visitas a esas tonterias.
El día que no queden tvs de tubo, hacemos un kikstarter, para que nos fabriquen una, con soporte 240p y RGB scart.

De hecho, deberíamos ir pidiéndolo ya.
Bueno, dentro de lo que cabe, en el futuro, con TVs 8K y superiores, los pixeles serán tan pequeños que no desentonará el escalado, metiendo scalines, ajustando bien el color y asumiendo las bandas de los laterales por el 4:3, probablemente no lleguemos a tener drama de falta de TVs. Aunque mientras podamos aprovechar las de tubo que funcionen, mucho mejor.
Lo veo muy lejos, a día de hoy conviven perfectamente con el hardware original y va para largo. Asimismo veo práctico combinarlos, yo no hago ascos ni a uno ni a otros, hay sistemas muy bien emulados hoy día.
Apolonius escribió:
FFantasy6 escribió:No veremos el día en que no existan repuestos.

Para mi nada como las consolas originales.

Díselo a estos https://www.youtube.com/watch?v=xz6aI2n9Yqk

No entiendo este tipo de gente, ni con una nes ni con una xbox ni con ninguna consola vamos ¬_¬
retroviciado escribió:
Apolonius escribió:
FFantasy6 escribió:No veremos el día en que no existan repuestos.

Para mi nada como las consolas originales.

Díselo a estos https://www.youtube.com/watch?v=xz6aI2n9Yqk

No entiendo este tipo de gente, ni con una nes ni con una xbox ni con ninguna consola vamos ¬_¬

Son los consoleros de la vega cawento
Tomax_Payne escribió:El día que no queden tvs de tubo, hacemos un kikstarter, para que nos fabriquen una, con soporte 240p y RGB scart.

De hecho, deberíamos ir pidiéndolo ya.


Si te fijas en esos proyectos, en la mayoría o en todas las ocasiones se trata de artículos que se fabrican mezclando piezas que se usan actualmente en masa para la producción de otros dispositivos (smartphones, PC's, teles, etc..).

Muchos de los componentes más complejos y costosos de un CRT (por ejemplo, la pantalla o el tubo) ya no se fabrican para nada, o al menos para nada a un gran nivel de producción; es decir, que las fabricas habrán jubilado ya las maquinas que los producían.
paco_man escribió:Creo que de aquí a unos 15 años aparecerá el santo grial en emulación. Un emulador que de un plumazo emule todos los dispositivos pixel perfect, desde PS4 hasta los inicios de los videojuegos, y ese será el emulador donde se trabajará para emular todos los sistemas. O sea, la unificación de todo sin andar cambiando entre 30 emuladores distintos.

Ya hay emuladores de varios sistemas, pero no los veo muy currados como muchos emuladores dedicados. Yo hablo de EL EMULADOR con mayúsculas. :O

Será un proyecto gigantesco, donde cientos de programadores participarán. ¿Nadie se anima? [plas]

Eso ya existe ahora y se llama MAME y más teniendo en cuenta que desde hace unas pocas versiones el MESS se ha integrado en él y todo tipo de plataformas, ordenadores, consolas, etc están ya siendo poco a poco emuladas.
aki7 escribió:
paco_man escribió:Creo que de aquí a unos 15 años aparecerá el santo grial en emulación. Un emulador que de un plumazo emule todos los dispositivos pixel perfect, desde PS4 hasta los inicios de los videojuegos, y ese será el emulador donde se trabajará para emular todos los sistemas. O sea, la unificación de todo sin andar cambiando entre 30 emuladores distintos.

Ya hay emuladores de varios sistemas, pero no los veo muy currados como muchos emuladores dedicados. Yo hablo de EL EMULADOR con mayúsculas. :O

Será un proyecto gigantesco, donde cientos de programadores participarán. ¿Nadie se anima? [plas]

Eso ya existe ahora y se llama MAME y más teniendo en cuenta que desde hace unas pocas versiones el MESS se ha integrado en él y todo tipo de plataformas, ordenadores, consolas, etc están ya siendo poco a poco emuladas.

¿MAME? ¿No será Retroarch?
alaun escribió:
aki7 escribió:
paco_man escribió:Creo que de aquí a unos 15 años aparecerá el santo grial en emulación. Un emulador que de un plumazo emule todos los dispositivos pixel perfect, desde PS4 hasta los inicios de los videojuegos, y ese será el emulador donde se trabajará para emular todos los sistemas. O sea, la unificación de todo sin andar cambiando entre 30 emuladores distintos.

Ya hay emuladores de varios sistemas, pero no los veo muy currados como muchos emuladores dedicados. Yo hablo de EL EMULADOR con mayúsculas. :O

Será un proyecto gigantesco, donde cientos de programadores participarán. ¿Nadie se anima? [plas]

Eso ya existe ahora y se llama MAME y más teniendo en cuenta que desde hace unas pocas versiones el MESS se ha integrado en él y todo tipo de plataformas, ordenadores, consolas, etc están ya siendo poco a poco emuladas.

¿MAME? ¿No será Retroarch?


No, MAME ha integrado a su proyecto hermano en consolas, ordenadores, calculadoras,... (MESS) y ya puedes emular desde una placa SEGA model3 a una calculadora de bolsillo Texas Instruments
El futuro esta en las FPGA y la impresión 3D. Estoy seguro que vamos a ver replicas de todas las máquinas con características potenciadas, vas a tener partes de recambio, incluso vas a poder comprar todas las replicas de juegos. Va a haber un nuevo negocio de todo esto. Potenciales compradores desde luego hay.
mulder3 escribió:El futuro esta en las FPGA y la impresión 3D. Estoy seguro que vamos a ver replicas de todas las máquinas con características potenciadas, vas a tener partes de recambio, incluso vas a poder comprar todas las replicas de juegos. Va a haber un nuevo negocio de todo esto. Potenciales compradores desde luego hay.


Las FPGA gozan de un buen momento, cada vez hay más oferta y los precios se están acotando. La ventaja además es poder implementar las características hardware del sistema original (puertos de mando, ranura de cartucho,...). A corto / medio plazo las veo como el reemplazo de los hardware originales, para poder seguir usando tus mandos y cartuchos.

Obviamente hablo de reemplazar el hard, no su funcionalidad, ya que para jugar nos basta un emulador con roms sin necesidad de esperar una versión FPGA de la máquina.
El problema de MESS es que está en pañales, y es un problema todavía mayor si pensamos que lleva muchos años en esos pañales, tiene como objetivo emular muchos sistemas, pero salvo alguna excepción de hardware poco demandado y que sólo emula él, el resto de sistemas que emula bien, están igual o mejor emulados en otros emuladores desde hace mucho tiempo, es la eterna promesa, y Retroarch le ha quitado las pegatinas en muy poco tiempo. Juntaron MESS con MAME para darle un impulso pero ni con esas. Aunque yo no busco un emulador para todo, no es necesario, lo que hay que buscar es el mejor emulador para cada sistema y luego yo ya los juntaré por mi cuenta.

Las FPGA están muy bien a nivel de curiosidad tecnológica, pero si nos salimos de lo original, lo que se busca es lo práctico y lo barato, el futuro estará en la emulación usando miniplacas x86, Intel ha avanzado muchísimo en ese aspecto y pronto tendremos placas del tamaño de una raspberry con potencia equivalente a un QuadCore o a un i5 de hace unos años y compatible con Windows, eso se llena de emuladores cycle accurace y un buen frontend y ya se tiene la consola clásica definitiva en la palma de la mano, si además soft15khz sigue avanzando en su compatibilidad con las Intel HD, también nos valdría para usar en TVs CRT.
Apolonius escribió:Son los consoleros de la vega cawento

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


por cierto hace meses que no toco retroarch, esta bastante bien pero me dio la impresion de que le faltaba mucho, quizas en el tema de menus y tal (tampoco anduve mucho con el).

que tal esta ahora? tiene pinta de que sera el emulador de emuladores no?
Las impresoras 3D son lo que son... olvidaros de llegar a hacer piezas mecanicas, circuitos conductores, vulcanizar caucho o fundir acero...

Si me dijerais un centro de mecanizado CNC me lo creo, pero una impresora 3D... :-|
Baek escribió:Las FPGA están muy bien a nivel de curiosidad tecnológica, pero si nos salimos de lo original, lo que se busca es lo práctico y lo barato, el futuro estará en la emulación usando miniplacas x86, Intel ha avanzado muchísimo en ese aspecto y pronto tendremos placas del tamaño de una raspberry con potencia equivalente a un QuadCore o a un i5 de hace unos años y compatible con Windows, eso se llena de emuladores cycle accurace y un buen frontend y ya se tiene la consola clásica definitiva en la palma de la mano, si además soft15khz sigue avanzando en su compatibilidad con las Intel HD, también nos valdría para usar en TVs CRT.


Cierto, no olvidemos en la ecuación a jugadores como la Raspberry Pi. Para la salida de imagen 2 opciones:
* Se compatibiliza con soft15khz
* Se implementa un juego de filtros satisfactorio.
AxelStone escribió:
Baek escribió:Las FPGA están muy bien a nivel de curiosidad tecnológica, pero si nos salimos de lo original, lo que se busca es lo práctico y lo barato, el futuro estará en la emulación usando miniplacas x86, Intel ha avanzado muchísimo en ese aspecto y pronto tendremos placas del tamaño de una raspberry con potencia equivalente a un QuadCore o a un i5 de hace unos años y compatible con Windows, eso se llena de emuladores cycle accurace y un buen frontend y ya se tiene la consola clásica definitiva en la palma de la mano, si además soft15khz sigue avanzando en su compatibilidad con las Intel HD, también nos valdría para usar en TVs CRT.


Cierto, no olvidemos en la ecuación a jugadores como la Raspberry Pi. Para la salida de imagen 2 opciones:
* Se compatibiliza con soft15khz
* Se implementa un juego de filtros satisfactorio.

Ya, si yo hasta hace poco veía en raspberry, cubieboard y demás el futuro, pero viendo como los x86 los van a adelantar sin contemplaciones, creo que ese camino es mucho más seguro, no hay que adaptar nada, se usa Windows y listo.
68 respuestas
1, 2