Lo que siempre has querido saber pero te da verguenza (hilo de preguntas estupidas)

dark_hunter escribió:
Edy escribió:El lavavajillas solo tiene sentido si tienes familia numerosa ... para el resto (1,2 o 3 personas) es ridiculo. Tienes que meterlo, tienes que sacarlo, tienes que limpiarlo, tienes que meter la pastilla ... es decir, gastas mas de lo que ahorras ... os lo garantizo, tanto de agua, de luz, de tiempo ... todo.

Todo lo demás vale, pero en tiempo yo tardo tres veces menos, no hay que limpiar todos los platos, en la mayor parte el lavavajillas puede con ellos. Y en los que hay que darle una pasada es eso, una pasada, no ponerse a fregar, para eso no te lo compres.

Si te referías sólo a cuando eres poca gente pues puede.

Por cierto, pregunta graciosa. Dependiendo de la presion del agua de tu casa ... si te duchas durante 15/20 minutos ... usas mas agua duchandote o bañandote? :P

Personalmente hice la prueba y gasto unas 5 o 6 veces menos duchándome.


Si te pones a fregar cada vez que usas un par de platos o vasos ... te aseguro que tardas menos, gastas menos, y el desgaste del aparato/medios es menor. Ya digo, si tienes mucha gente en casa si, merece MUCHO la pena. Es decir, es como poner la lavadora por 3 trapos cada vez ... no tiene sentido ponerla para eso, pues el lavavajillas es lo mismo.

Y sobre el tema de la ducha, como digo, depende de la presion, y eso es muy facil de calcular. Una jarra, se pone la presion de la ducha a tope y se calcupa llenar 1 litro en cuanto tiempo. Calculas cuanto tiempo estas en la ducha y miras cuanta capacidad tiene tu bañera.... os puedo decir que a muchos os sorprendera el resultado.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
A raíz del hilo de los acuarios me ha venido una pregunta a la cabeza que creo que va más con la temática de este hilo:

Si se dice que los peces tienen apenas unos segundos de memoria ¿por qué cuando les vas a dar de comer cada día suben a la superficie al ver que se acerca la mano? ¿no deberían haber olvidado completamente la asociación mano-comida?
ajalavala escribió:A raíz del hilo de los acuarios me ha venido una pregunta a la cabeza que creo que va más con la temática de este hilo:

Si se dice que los peces tienen apenas unos segundos de memoria ¿por qué cuando les vas a dar de comer cada día suben a la superficie al ver que se acerca la mano? ¿no deberían haber olvidado completamente la asociación mano-comida?

http://www.lavanguardia.com/natural/201 ... peces.html
¿Por qué se acentúa "sándwich" y en cambio no se acentúa "casting", cuando ambas son anglicismos, son llanas y no acaban en vocal, ene o ese? Aporto capturas de imagen de la web de la RAE en spoiler:
Imagen

Imagen
Neo Cortex escribió:¿Por qué se acentúa "sándwich" y en cambio no se acentúa "casting", cuando ambas son anglicismos, son llanas y no acaban en vocal, ene o ese? Aporto capturas de imagen de la web de la RAE en spoiler:
Imagen

Imagen


Porque casting es una voz inglesa, que no se acentúa porque no está asumida por el castellano, y sándwich proviene del inglés, y por tanto se acentúa. La diferencia está entre voz inglesa y voz proveniente del inglés.
@Stylish
Vaya matiz más extraño cuando ambas proceden del inglés y están reconocidas por la RAE. Sigo sin verle la lógica.
Neo Cortex escribió:@Stylish
Vaya matiz más extraño cuando ambas proceden del inglés y están reconocidas por la RAE. Sigo sin verle la lógica.


No es un matiz, hay una diferencia en las capturas que has puesto. Tambien puedes fijarte que "casting" aparece en cursiva porque no es una palabra del español.
@Stylish
Sí que es un matiz, ya que en una pone "Del ingl." y en la otra pone "Voz ingl.".
Es decir, o aceptan "casting" en castellano (en cuyo caso sería una palabra llana que habría que acentuar) o no la aceptan; pero permitirla sin tilde me parece absurdo. Lo mismo ocurre, por ejemplo, con "parking".
Por qué las puertas de los coches a veces se quedan medio abiertas? Supongo que será por algún tema de seguridad, pero lo ideal sería que se cerraran completamente o que no.

Si se enfrentaran un ratón contra un escorpión, ¿quién ganaría? :-? Recordemos que el ratón gana al elefante
uck escribió:Por qué las puertas de los coches a veces se quedan medio abiertas? Supongo que será por algún tema de seguridad, pero lo ideal sería que se cerraran completamente o que no.

Si se enfrentaran un ratón contra un escorpión, ¿quién ganaría? :-? Recordemos que el ratón gana al elefante

https://www.youtube.com/watch?v=HPR7TEyPQHI
Pedr0 escribió:
uck escribió:Por qué las puertas de los coches a veces se quedan medio abiertas? Supongo que será por algún tema de seguridad, pero lo ideal sería que se cerraran completamente o que no.

Si se enfrentaran un ratón contra un escorpión, ¿quién ganaría? :-? Recordemos que el ratón gana al elefante

https://www.youtube.com/watch?v=HPR7TEyPQHI


:O

Normal que Pinky y Cerebro trataran de conquistar el mundo, nada se les resiste

https://www.youtube.com/watch?v=nPZX2BbK1KY
Hola tengo una pregunta, nuestra voz suena como la escuchamos nosotros, como cuando la escuchamos grabada o cada uno oye las voces como le parece?
keplerr escribió:Hola tengo una pregunta, nuestra voz suena como la escuchamos nosotros, como cuando la escuchamos grabada o cada uno oye las voces como le parece?

Diferente. La voz retumba en los senos óseos y llega al oído tanto por el aire como por vibración de los huesos, lo cual la modifica. Vamos, eso me enseñaron en clase.
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
¿Por qué las mujeres tienen esa imperiosa necesidad de ir haciendo ruido con los zapatos?
dark_hunter escribió:
keplerr escribió:Hola tengo una pregunta, nuestra voz suena como la escuchamos nosotros, como cuando la escuchamos grabada o cada uno oye las voces como le parece?

Diferente. La voz retumba en los senos óseos y llega al oído tanto por el aire como por vibración de los huesos, lo cual la modifica. Vamos, eso me enseñaron en clase.


osea que cada uno lo oye de una manera diferente no? curioso cuanto menos
uck escribió:Por qué las puertas de los coches a veces se quedan medio abiertas? Supongo que será por algún tema de seguridad, pero lo ideal sería que se cerraran completamente o que no.

Si se enfrentaran un ratón contra un escorpión, ¿quién ganaría? :-? Recordemos que el ratón gana al elefante


¿Qué quieres decir con la primera pregunta?
melkhior escribió:
uck escribió:Por qué las puertas de los coches a veces se quedan medio abiertas? Supongo que será por algún tema de seguridad, pero lo ideal sería que se cerraran completamente o que no.

Si se enfrentaran un ratón contra un escorpión, ¿quién ganaría? :-? Recordemos que el ratón gana al elefante


¿Qué quieres decir con la primera pregunta?


Me refiero a que a veces cuando cierras la puerta de un coche, si no la empujas con suficiente fuerza, no se cierra del todo, se queda en una posición en la que no se va a abrir, pero tampoco está cerrada completamente
uck escribió:Me refiero a que a veces cuando cierras la puerta de un coche, si no la empujas con suficiente fuerza, no se cierra del todo, se queda en una posición en la que no se va a abrir, pero tampoco está cerrada completamente


No es un tema de seguridad... Cuando se decide crear un coche se marcan unos objetivos en cada apartado, uno de ellos es el cierre de la puerta: el sonido, el esfuerzo, el "solid feel", etc.

El problema es que a veces se quedan a medias (falta de tIempo, pocas ganas de trabajar, poco presupuesto, etc) y hace falta mucho esfuerzo para cerrarla. También puede que sea por un defecto de ajustes, porque el coche no es capaz de sacar el aire al cerrar (prueba a cerrar la puerta con otra abierta y verás que cuesta bastante menos), etc.

Por otra parte, algunos coches "premium" si la puerta queda mal cerrada (ajustada, pero sin cerrar) tienen un mecanismo que la cierra (yo lo he visto en BMW, pero seguro que MB, Audi, etc lo tienen también).
A raiz de otro hilo me ha surgido una duda. Como es posible violar a una mujer sin que te duela a ti? :-? Quiero decir, si la mujer no esta excitada y no lubrica, eso te va a doler a ti tb en to el frenillo.
Yo hace tiempo que tengo una duda que me corroe. Desde hace algunos años para aqui los niñatos (y no tan niñatos) en sus fotos de postureo salen haciendo un simbolito con los dedos indice y medio de la mano. Es rollo el clasico de victoria pero con la mano por la otra cara y muchas veces de lado.

Alguien sabe que significa y de donde ha salido?
BdM escribió:Yo hace tiempo que tengo una duda que me corroe. Desde hace algunos años para aqui los niñatos (y no tan niñatos) en sus fotos de postureo salen haciendo un simbolito con los dedos indice y medio de la mano. Es rollo el clasico de victoria pero con la mano por la otra cara y muchas veces de lado.

Alguien sabe que significa y de donde ha salido?

Pues según en qué países creo recordar que dos dedos pero girados significa que quieres que te partan la puta cara.

En algunas recomendaciones cuando viajas te dicen que según donde vayas no pidas "dos" con gestos así porque como no estén acostumbrados en el restaurante/bar de turno lo mismo te meten un puñetazo en toda la boca.

Sobre lo que significa aquí ni idea, supongo que será alguna subnormalidad como la mayoría que se ponen de moda xD
BdM escribió:Yo hace tiempo que tengo una duda que me corroe. Desde hace algunos años para aqui los niñatos (y no tan niñatos) en sus fotos de postureo salen haciendo un simbolito con los dedos indice y medio de la mano. Es rollo el clasico de victoria pero con la mano por la otra cara y muchas veces de lado.

Alguien sabe que significa y de donde ha salido?


Yo lo he visto por Asia mucho más que en España (sobre todo en China). Me inclino a pensar que es, simplemente, su versión de nuestro gesto de victoria Si lo piensas, tiene sentido que alineen sus dedos con la horizontal de sus párpados para darle coherencia a las composiciones.
Zeupar escribió:
BdM escribió:Yo hace tiempo que tengo una duda que me corroe. Desde hace algunos años para aqui los niñatos (y no tan niñatos) en sus fotos de postureo salen haciendo un simbolito con los dedos indice y medio de la mano. Es rollo el clasico de victoria pero con la mano por la otra cara y muchas veces de lado.

Alguien sabe que significa y de donde ha salido?


Yo lo he visto por Asia mucho más que en España (sobre todo en China). Me inclino a pensar que es, simplemente, su versión de nuestro gesto de victoria Si lo piensas, tiene sentido que alineen sus dedos con la horizontal de sus párpados para darle coherencia a las composiciones.


El tema es que el símbolo de victoria que utilizan los chinos o japos es igual que el nuestro: por mucho que se ladee el interior está para afuera. Lo que yo me refiero es con el exterior de la mano para afuera, como lo que utilizamos para decir "2".

Colgaría alguna foto de ejemplo pero igual me banean, aunque si buscas "niñatos discoteca" en google te salen a patadas.
Por que mucha gente le tiene miedo irracional a la oscuridad?
keplerr escribió:Por que mucha gente le tiene miedo irracional a la oscuridad?

Es una cuestión evolutiva. Si tú andas en la oscuridad y alguien te toca, es mejor salir corriendo que pararte a razonar y al final acabe comiendote el lobo.
keplerr escribió:Por que mucha gente le tiene miedo irracional a la oscuridad?

Por que lo llamas irracional? La vista es el sentido principal de los seres humanos. Una persona normal, si le "desactivan" este sentido, se puede desorientar completamente y no tiene forma de garantizar que a 2 metros suyos no hay alguien con un cuchillo a punto de atacarle.
@Namco69 Realmente los mamíferos desarrollamos más el sentido del olfato. La vista es tremendamente útil hoy en día, pero el cerebro es capaz de usar el olfato como memoria duradera.

Mañana mismo posiblemente no recordarás lo que escribiste/leíste hoy. Pero aunque te tires 20 años sin oler una rosa, cuando hueles una incluso con los ojos cerrados sabrías identificar el olor. ¿O no te ha pasado de estar un día por la calle y de repente notar un olor que te recuerde a tu infancia?
Mr.Gray Fox escribió:@Namco69 Realmente los mamíferos desarrollamos más el sentido del olfato. La vista es tremendamente útil hoy en día, pero el cerebro es capaz de usar el olfato como memoria duradera.

Mañana mismo posiblemente no recordarás lo que escribiste/leíste hoy. Pero aunque te tires 20 años sin oler una rosa, cuando hueles una incluso con los ojos cerrados sabrías identificar el olor. ¿O no te ha pasado de estar un día por la calle y de repente notar un olor que te recuerde a tu infancia?

Pues qué quieres que te diga, yo no me veo capaz de distinguir a mi jefe por el olor, aparte de la situación tremendamente incómoda que se crearía si me acercase con los ojos cerrarod a olerlo.

En otros mamíferos, tal vez, pero en el ser humano los principales sentidos son la vista y, en menor medida, el oído.
Mr.Gray Fox escribió:@Namco69 Realmente los mamíferos desarrollamos más el sentido del olfato. La vista es tremendamente útil hoy en día, pero el cerebro es capaz de usar el olfato como memoria duradera.

Mañana mismo posiblemente no recordarás lo que escribiste/leíste hoy. Pero aunque te tires 20 años sin oler una rosa, cuando hueles una incluso con los ojos cerrados sabrías identificar el olor. ¿O no te ha pasado de estar un día por la calle y de repente notar un olor que te recuerde a tu infancia?

Te va a sorprender, pero te has topado con una de las pocas personas que tienen casi nulo sentido del olfato [+risas] Yo solo noto olores muy muy fuertes, así que no, no me ha pasado eso que comentas, porque pocas veces llego a oler algo.
De todas formas, sigo pensando que el sentido que mas usamos o en el que mas nos apoyamos es en la vista. Yo sin olfato vivo perfectamente, en cambio una persona ciega tiene muchas dificultades para llevar su dia a dia
Joder, entonces debo de ser el raro, yo huelo lo que sea desde una distancia bastante grande. Hasta el punto de saber lo que hay en una bolsa de la compra si es carne o hasta el tipo de verduras XD.

El día que deje de fumar me va a sentar como un puñetazo en la nariz el salir a la calle.
Mr.Gray Fox escribió:Joder, entonces debo de ser el raro, yo huelo lo que sea desde una distancia bastante grande. Hasta el punto de saber lo que hay en una bolsa de la compra si es carne o hasta el tipo de verduras XD.

El día que deje de fumar me va a sentar como un puñetazo en la nariz el salir a la calle.

Tranqui, no eres el unico. Mi novia nota por el olor la leche mala dia antes que el resto de personas.
si una persona se infla a comer dulces digamos 1 vez por semana, pero esta en forma y lo quema todo haciendo ejercicio en plan gimnasta, y con un cuerpo envidiable casi a lo Bruce Lee.
aún así puede coger azucar en la sangre?
rampopo escribió:si una persona se infla a comer dulces digamos 1 vez por semana, pero esta en forma y lo quema todo haciendo ejercicio en plan gimnasta, y con un cuerpo envidiable casi a lo Bruce Lee.
aún así puede coger azucar en la sangre?

¿Puede? S, incluso sin inflarse a azúcar.
dark_hunter escribió:
rampopo escribió:si una persona se infla a comer dulces digamos 1 vez por semana, pero esta en forma y lo quema todo haciendo ejercicio en plan gimnasta, y con un cuerpo envidiable casi a lo Bruce Lee.
aún así puede coger azucar en la sangre?

¿Puede? S, incluso sin inflarse a azúcar.


un tipo que esta super en forma y no para de hacer ejercicio? como? y que no sea transmitido geneticamente.
rampopo escribió:
dark_hunter escribió:
rampopo escribió:si una persona se infla a comer dulces digamos 1 vez por semana, pero esta en forma y lo quema todo haciendo ejercicio en plan gimnasta, y con un cuerpo envidiable casi a lo Bruce Lee.
aún así puede coger azucar en la sangre?

¿Puede? S, incluso sin inflarse a azúcar.


un tipo que esta super en forma y no para de hacer ejercicio? como? y que no sea transmitido geneticamente.


Al consumir dulces creas picos de azúcar que a su vez producen picos de insulina. Con el tiempo, puedes desarrollar resistencia a la insulina y una Diabetes tipo II, lo que reduce tu capacidad de procesar el azúcar.

No obstante, los genes SIEMPRE tienen algo que ver.
ok. entiendo
lo digo por un koreano que veo en youtube que se mete una panzadas de comer tremendas y cuando le toca comer dulce tela lo que se mete.

espero que se haga analisis periodicamente.
rampopo escribió:
dark_hunter escribió:
rampopo escribió:si una persona se infla a comer dulces digamos 1 vez por semana, pero esta en forma y lo quema todo haciendo ejercicio en plan gimnasta, y con un cuerpo envidiable casi a lo Bruce Lee.
aún así puede coger azucar en la sangre?

¿Puede? S, incluso sin inflarse a azúcar.


un tipo que esta super en forma y no para de hacer ejercicio? como? y que no sea transmitido geneticamente.

Pues porque la medicina no es una ciencia exacta, edad, sobrepeso y sedentarismo son un factor de riesgo pero la diabetes no tiene ninguna causa única. Si desarrollas resistencia a la insulina, que es lo que viene a ser la diabetes tipo II, pues estás jodido.
Leyendo en otro foro han puesto esta frase y mucha gente está diciendo que es un 100% y no un 50%


Un pimiento tiene un 50% mas vitamina C que medio pimiento....



Alguien podría decir cual es la opción cierta?
Si medio pimiento tiene 1 gramo de Vitamina C, un pimiento tiene 2 gramos.

Según eso, tu que opinas? 2 es el 50% más que 1? 2 es el 100% más que 1?
eXpineTe escribió:Si medio pimiento tiene 1 gramo de Vitamina C, un pimiento tiene 2 gramos.

Según eso, tu que opinas? 2 es el 50% más que 1? 2 es el 100% más que 1?

2 es el 200% de 1, o un 100% más. 1 es el 50% de 2.
LLioncurt escribió:
eXpineTe escribió:Si medio pimiento tiene 1 gramo de Vitamina C, un pimiento tiene 2 gramos.

Según eso, tu que opinas? 2 es el 50% más que 1? 2 es el 100% más que 1?

2 es el 200% de 1, o un 100% más. 1 es el 50% de 2 o 2 menos el 50%


XD
LLioncurt escribió:
eXpineTe escribió:Si medio pimiento tiene 1 gramo de Vitamina C, un pimiento tiene 2 gramos.

Según eso, tu que opinas? 2 es el 50% más que 1? 2 es el 100% más que 1?

2 es el 200% de 1, o un 100% más. 1 es el 50% de 2.


Con lo que un pimiento tiene un 100% mas vitaminas que medio pimiento.

Y medio pimiento tiene un 50% menos que un pimiento.

Toma pimiento XD
Depende que medio pimiento sea, si lo cortas verticalmente es el 200%.

Si lo partes horizontalmente, es de suponer que no os vais a comer el rabillo, así que tiene menos [360º]
¿Existe diferencia real entre las pastas de dientes?

Me refiero, las hay que reparan, que protegen 12h, que blanquean, que previenen los sangrados, que eliminan la sensibilidad....¿de verdad hay diferencia entre unas y otras? ¿Y entre las de marca y las de marca blanca?
Lo que siempre he querido saber pero me da miedo a preguntar por si me gano un baneo: ¿es cierto que en la sección Off-Topic en la categoría Miscelánea se puede abrir temas de todo tipo? Ejemplo: Si quiero hablar del tema de ¿quien fue primero si la gallina o el huevo? o si quiero hablar sobre: "Los significados de cada color que sale en la caca" no me ganaré ningún baneo? :D
FoxFurius escribió:¿Existe diferencia real entre las pastas de dientes?

Me refiero, las hay que reparan, que protegen 12h, que blanquean, que previenen los sangrados, que eliminan la sensibilidad....¿de verdad hay diferencia entre unas y otras? ¿Y entre las de marca y las de marca blanca?

Mientras no sea blanqueante ni lleve clorhexidina, usa la que quieras.

Un pimiento tiene un 50% mas vitamina C que medio pimiento....

Tiene un 100% más, si tuviera un 50% más tendría lo mismo que tres cuartos de pimiento, no como un pimiento entero.
dark_hunter escribió:
FoxFurius escribió:¿Existe diferencia real entre las pastas de dientes?

Me refiero, las hay que reparan, que protegen 12h, que blanquean, que previenen los sangrados, que eliminan la sensibilidad....¿de verdad hay diferencia entre unas y otras? ¿Y entre las de marca y las de marca blanca?

Mientras no sea blanqueante ni lleve clorhexidina, usa la que quieras.

Un pimiento tiene un 50% mas vitamina C que medio pimiento....

Tiene un 100% más, si tuviera un 50% más tendría lo mismo que tres cuartos de pimiento, no como un pimiento entero.

¿Y eso? la clorhexidina es la que se usa en los enjuagues ¿no?

Vale, acabo de mirar y con el uso frecuente puede provocar manchas en los dientes...es por eso que lo dices ¿no?

¿Y lo del blanqueante?

Un salu2
dark_hunter escribió:
FoxFurius escribió:¿Existe diferencia real entre las pastas de dientes?

Me refiero, las hay que reparan, que protegen 12h, que blanquean, que previenen los sangrados, que eliminan la sensibilidad....¿de verdad hay diferencia entre unas y otras? ¿Y entre las de marca y las de marca blanca?

Mientras no sea blanqueante ni lleve clorhexidina, usa la que quieras.

Un pimiento tiene un 50% mas vitamina C que medio pimiento....

Tiene un 100% más, si tuviera un 50% más tendría lo mismo que tres cuartos de pimiento, no como un pimiento entero.


La clorhexidina me la recomendaron por un problema con las encías, cada vez que metía el cepillo de dientes era una sangría.

Hace ya años que no uso nada de eso, agarro la que mejor me huela y que sepa poco a menta/clorofila que me destrozan la nariz ese olores tan fuertes y frescos.
FoxFurius escribió:¿Y eso? la clorhexidina es la que se usa en los enjuagues ¿no?

Los de tratamiento, los del día a día llevan flúor.

Vale, acabo de mirar y con el uso frecuente puede provocar manchas en los dientes...es por eso que lo dices ¿no?

Sí, la clorhexidina es super efectiva, pero si se toma durante más de 3 semanas tiñe los dientes. Si no te están tratando algún problema no se aconseja utilizarla.

¿Y lo del blanqueante?

Lo poco que blanquean lo hacen a base de abrasivos que desgastan el esmalte. Los tintes realmente no suelen estar en el esmalte, si lo desgastas blanqueas pero porque lo vuelves más opaco al desgastarlo.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
de donde salen los rinovirus ? que son lo que causan los resfriados,

es decir, el frío no enferma, si no los virus son los que nos enferman, tan fácil como no estar en contacto con un infectado, pero de donde salió el primer infectado ??

los virus los crean el propio cuerpo humano, o los virus han existido desde siempre y andan por el aire viajando ?

@dark_hunter
12216 respuestas