La vivienda ya baja

1, 2, 3, 4, 5, 611
Ralph escribió:en este pais, necesitamos imperiosamente la mayor explosion de la historia, para limpiar bien el panorama, y en la proxima ocasión, no apostar tanto por el ladrillo, y si por industralizarnos y no privatizar... que somos imbeciles...

Una crisis así tendría consecuencias positivas a largo plazo, de acuerdo. Pero a corto plazo nos puede dar la del pulpo.

Parar la construcción (y eso va a suceder) supondrá de entrada 200.000 parados más, por destrucción de empleos directos e indirectos. Eso para empezar. Luego, estaría la contracción del consumo por parte de todos ellos y por parte de los hipotecados, los cuales también llegarán a un punto en el que tendrán que ahorrar al máximo. Con un menor consumo, la economía retrocede y se destruyen más puestos de trabajo... etc. Una crisis ahora sería mucho más devastadora que la del 93.

zibergatze escribió:yo dudo que estalle... pero bueno.. que ya veremos.. a mi lo que no me gusta de hilos como este es lo listo que es todo el mundo con respecto a un tema del que muy poca gente tendra informacion real... entre otras cosas porque no creo que sea tan facil de predecir que pasara... y curiosamente todos los listos del mundo son los que no tienen casa (igual que los listos de hace 5 años), con lo que me da que pensar que hay gran parte de "querer" en las afirmaciones..

aunque tampoco digo que no pase lo contrario y quien especule no quiera que bajen...

Pero piensa que los que sí tienen piso están muy interesados en que la cosa no baje. Son los que más razones tienen para decir que "la vivenda nunca baja".
zibergazte escribió:lo que no me gusta de hilos como este es lo listo que es todo el mundo con respecto a un tema del que muy poca gente tendra informacion real...


A ver, Ziber. Es que no se trata de especular o de ser listo. Se trata de que la vivienda ya baja.

A partir de ahí podemos discutir si bajará más o menos, o si compensará haberse esperado. Pero que está bajando supongo que no lo discutirás.
La crisis está 100% ASEGURADA se desinfle o explote la burbuja. Las consecuencias serán prácticamente las mismas, sólo que con un a explosión, y conociendo a este país, el pánico se destará desmesuradamente a corto plazo.

Aparte que un pequeño "desinfle" puede ser lo que cause la explosión.
Bou escribió:
A ver, Ziber. Es que no se trata de especular o de ser listo. Se trata de que la vivienda ya baja.

A partir de ahí podemos discutir si bajará más o menos, o si compensará haberse esperado. Pero que está bajando supongo que no lo discutirás.


yo aqui no he visto que baje nada... lo unico que he visto es que se ha parado y que gente que pedia X ha vendido por X - 2Millones.. y te hablo de casos 100% ciertos..

pero bueno... que ya veremos en unos años que pasa..

salu2
zibergazte escribió:
... y curiosamente todos los listos del mundo son los que no tienen casa (igual que los listos de hace 5 años), con lo que me da que pensar que hay gran parte de "querer" en las afirmaciones..

salu2
mare miaaaaa
a ver a todos nos gusta los ferraris algunos le gustaria ir todas las noches a club de churris........
pero no por eso te vas "ahogar pagando" y con los tiempos que corren hoy y como estan los "trabajos"no esta la cosa para "comprar"pisos...
resumen atarse hoy a una vivienda y a más con la eventualidad de los trabajo nose no me digas que nunca has pensado en "anda como me quede sin trabajo o baje la vivienda"
[fumando]
Esa es otra: el tema de que las hipotecas se hayan puesto como se han puesto hace que la gente necesite mantener sus trabajos como sea. Eso da pie a tener empleados más sumisos y que no dejarán el trabajo por cualquier menudencia.
Maestro Yoda.. acabo de ver lo de staff?

ya somos elite? joder.. ya no me entero de nada... xD

yo lo que me mosquea es que los bancos den ya a plazo fijo sobre el 5-5,50% ... y yo me lo estoy planteando para mi siguiente hipoteca... porque se que puedo pagar 1000 euros sin problemas ahora y dentro de 10 años...

veremos como va todo..

salu2
Yo no sé lo que pasará el día de mañana, pero lo que tengo claro es que no me meteré en una hipoteca de 300.000 Euros.

Alquilaré y si algún día veo que me puedo permitir meterme en una hipoteca lo haré, si no puedo pues viviré de alquiler toda la vida, que en otros paises es lo más habitual del mundo...
Bou escribió:A ver, Ziber. Es que no se trata de especular o de ser listo. Se trata de que la vivienda ya baja.

A partir de ahí podemos discutir si bajará más o menos, o si compensará haberse esperado. Pero que está bajando supongo que no lo discutirás.

Yo sigo en mis trece también. Hay viviendas que bajan. Otras suben. El especulador inteligente se compra un ático en el centro o un piso de lujo en un barrio residencial.

Puede ser que las cifras globales nos hablen de una bajada de precios, pero la realidad es que un pequeño inversor vende una vivienda o como mucho dos. Si ha sido listo, habrá elegido bien, si no, se pegará el batacazo. Pero igual que se lo han pegado los que invirtieron en Gescartera o en Afinsa.

En realidad yo no veo tampoco una bajada de precios, yo veo que en todo caso puedes encontrar gente que tiene menores aspiraciones a la hora de vender sus pisos.

A los hechos me remito, yo tengo un vecino que vende un piso y pide por él 27 kilos más de lo que me costó a mí el mío hace tan solo tres años, teniendo una habitación menos, sin terraza, y una planta más baja. Si eso es bajar, pues no sé cómo será subir. ¿Que a lo mejor pasa un año y no lo vende? ¿Que si el año que viene sigue pidiendo lo mismo, y teniendo en cuenta la subida del IPC, es equivalente a una bajada? Miradlo como queráis. Pero seguro que ese piso no se vende por menos de lo que a ese hombre le costó.

No vais a encontrar chollos, los pisos que van a bajar de precio serán aquellos que son cuchitriles, los pisos buenos seguirán manteniendo su valor.

A lo mejor podréis comprar en el futuro cuchitriles por 15 kilos, lo que no vais a encontraros son gangas del tipo pisazo de 70 millones que se venda por 25.
malgusto escribió:
Pero que se reajusten los precios no quiere decir que vaya a haber una crisis en la que la gente salte por las ventanas en plan crack del 29 sino que en muchisimos casos los especuladores que compraron algo a 20 y pensaron que lo iban a vender a 30 lo tendran que vender a 24.

No van a saltar por la ventana porque no van a tener ventana por la que saltar, si el banco se queda la vivienda.
Tu vecino pide ahora 27 millones más, y tiene la suerte de poder esperar un año sin vender... pero hay otros que no tienen tanto tiempo, y si pagaron x, y piden x+27, luego pedirán x+25 y luego x+20... eso es bajar el precio.

La gente no va a por pisazos de 70 millones ni a por chabolas de 40 m2 a 300mil€, va a por pisos normales y corrientes, por ejemplo de unos 80m2, por los que ahora se estan "pidiendo" (que no siempre vendiendo) 45 millones y que estan totalmente sobrevalorados.
Yo desde luego no espero una ganga, ni comprar en 2009 un piso por 15 millones que ahora cuesta 40, pero comprar justo en el pico, con la economia justita y los tipos en subida, quizá no sea la mejor opción.
zibergazte escribió:
dudo que siga subiendo al mismo ritmo el euribor... seguira subiendo a menor ritmo y se absorvera mejor la deuda..

agurex



recuerdo cuando el euribor estaba a mas de un 11...
gui escribió:

recuerdo cuando el euribor estaba a mas de un 11...

Euribor no, dirás Mibor.
Sensenick escribió:Tu vecino pide ahora 27 millones más, y tiene la suerte de poder esperar un año sin vender... pero hay otros que no tienen tanto tiempo, y si pagaron x, y piden x+27, luego pedirán x+25 y luego x+20... eso es bajar el precio.
Eso no es bajar. Bajar sería, por ejemplo, que un piso hace un año se vende por 80 kilos y hoy otro igual se venda por 70. Eso no es lo mismo que pedir 10 kilos menos porque no lo vendes. Si yo compro por 60, pongo a la venta por 80 y al final vendo en 70 no he bajado el precio, sigo habiendo ganado 10.
¿Y entonces qué hacemos?, ¿compramos las casas a 300.000 euros y con 30, 40 o 50 años de hipoteca?.

Es que vaya tela, nos quejamos de los precios, pero seguimos erre que erre. Así nos va lucir bien el pelo sí.
Hell Perraka escribió:¿Y entonces qué hacemos?, ¿compramos las casas a 300.000 euros y con 30, 40 o 50 años de hipoteca?.

Es que vaya tela, nos quejamos de los precios, pero seguimos erre que erre. Así nos va lucir bien el pelo sí.
No sé si este comentario va por lo que yo he dicho. Yo no digo que la situación esté bien, ni que no haya que cambiarla. Me limito a exponer lo que observo, desde mi punto de vista, por supuesto. Y lo que yo veo es que la vivienda buena no baja, baja aquella que tiene poca demanda, y esas son las casas viejas o que están en malas zonas.
LadyStarlight escribió:No sé si este comentario va por lo que yo he dicho. Yo no digo que la situación esté bien, ni que no haya que cambiarla. Me limito a exponer lo que observo, desde mi punto de vista, por supuesto. Y lo que yo veo es que la vivienda buena no baja, baja aquella que tiene poca demanda, y esas son las casas viejas o que están en malas zonas.


Hombre, lógicamente yo no aspiro a tener un ático en la Castellana por 15 millones. [sonrisa] [sonrisa]

Pero sí que por una puta mierda de cuatro paredes tenga que hipotecarme de por vida destinando el 60% de mi sueldo.
LadyStarlight escribió:Eso no es bajar. Bajar sería, por ejemplo, que un piso hace un año se vende por 80 kilos y hoy otro igual se venda por 70. Eso no es lo mismo que pedir 10 kilos menos porque no lo vendes. Si yo compro por 60, pongo a la venta por 80 y al final vendo en 70 no he bajado el precio, sigo habiendo ganado 10.

Eso depende del tiempo que pase, no?
Si compraste en 2004 por 30, pides ahora 50 (que es lo que en teoria se pide por otro piso similar, o lo que ha conseguido un vecino tuyo) y acabas vendiendo por 40 (el nivel de 2005-2006)... eso para mi es que el precio está bajando. No hace falta que el vendedor "pierda" dinero (algo que ya pasa en EE.UU.), si no que gane menos de lo que se estaba ganando.

Es como si me dijeses que no baja un piso porque lo compraste por 5 millones (en el 95) y ahora en vez de venderlo por 50 lo vendes por 20.... es exagerar, pero vamos, mi opinión es que si bien hace 3 años uno que comprase por 20 podia estar más o menos tranquilo de vender por más en unos años, hoy en dia, quien compre un piso normalillo (70m2, barrio normal, 40 kilos) que no espere venderlo en 2009 por 60 millones (ni 50), cuando ya se dan casos de estancamientos y bajadas de precios (algo que no pasaba ni en 2003, 4, 5, etc.)
la unica salvacion esta en pillarse una casa de madera.
para los que quieren optar a una vivienda asequible.
Sensenick escribió:Eso depende del tiempo que pase, no?
Si compraste en 2004 por 30, pides ahora 50 (que es lo que en teoria se pide por otro piso similar, o lo que ha conseguido un vecino tuyo) y acabas vendiendo por 40 (el nivel de 2005-2006)... eso para mi es que el precio está bajando. No hace falta que el vendedor "pierda" dinero (algo que ya pasa en EE.UU.), si no que gane menos de lo que se estaba ganando.
El precio estaría bajando, como ya he explicado, si en 2005-06 se hubieran vendido los pisos por 40, en tu ejemplo. Pero es que no ha sido así, aquí los precios, cuando parecía imposible que subieran mucho más, se han disparado de nuevo.

Hablaré de bajadas cuando yo vea venderse por aquí un piso de 4 dormitorios por menos de 85 millones o un piso de 3 dormitorios por menos de 64, que son aquellos que me constan que se han vendido realmente, no las barbaridades que la gente pide (aquí se piden 100 o más por algunos pisos).

Como veréis no estoy hablando de precios pagables por la mayoría de las personas de clase media.

Sensenick escribió:mi opinión es que si bien hace 3 años uno que comprase por 20 podia estar más o menos tranquilo de vender por más en unos años, hoy en dia, quien compre un piso normalillo (70m2, barrio normal, 40 kilos) que no espere venderlo en 2009 por 60 millones (ni 50), cuando ya se dan casos de estancamientos y bajadas de precios (algo que no pasaba ni en 2003, 4, 5, etc.)

Yo es que no lo interpreto así. Cuanto más caro es el piso que compras más gastos genera, por lo tanto más hay que incrementar el precio de venta si quieres ganarle dinero.

Entiendo que cada vez es menos rentable la compra de un piso, y eso lo llevo yo diciendo también años, cada vez que me lo han propuesto como idea de inversión. Yo no tengo dinero para comprarme ni un piso ni medio piso, y calculando cuánto me iba a costar hipotecarme yo, hace 3 años, ya veía que no era buena idea.

Pero que no sea una buena inversión no implica que el que quiere comprar para vivir vaya a encontrarse precios cada vez más bajos. Eso es lo que yo quiero decir.

La cosa es muy sencilla, basta preguntar a quienes están en el mundillo si conocen algún barrio en el que los precios estén verdaderamente más bajos, pero atendiendo sólo a las transacciones que realmente se efectúan, no al cuento de la lechera que se montan los vendedores. Cosas como que pisos de similares características se estén vendiendo ahora más baratos que hace un año. Yo todavía no conozco ningún caso, pero me gustaría que me pusiérais algún ejemplo, en lugar de mostrarme cifras globales que, como ya he dicho, para la estadística está muy bien, pero para el que quiere comprar tampoco es que sirva de mucho.
Yo es que usado referencias de Valencia, y casos cercanos para el ejemplo de los 40 millones.

Quien quiera comprar ahora mismo quizá no encuentre precios más bajos que hace un año, pero si verá en algunas inmobiliarias precios rebajados y que tardan en verderse mucho más que antes.... eso no habia pasado nunca (en los últimos años quiero decir).
Ejemplos de rebajas claras aún no hay, pero llegarán... las cifras globales no dejan de ser tan ciertas como que la vivienda ha estado subiendo los últimos años, ejemplos concretos (el del video de Miami seria un ejemplo de una situación que estamos calcando aquí) me son imposibles de poner, no conozco a nadie que quiera vender su piso en x barrio y que otro piso similar haya sido vendido por más hace unos meses. Y de la gente del mundillo yo tampoco me fio, uno de una inmobliaria no te va a decir que la cosa está mal, ni que está bajando, te hablará de "moderación de la subida", como si el precio pudiese subir indefinidamente.
Quien quisiese comprar hace dos años (y uno y tres y cinco) sabia que su vivienda iba a revalorizarse... ahora yo no estaria tan seguro.

Pero vamos, que ya veremos en un año a ver que pasa, podemos estar discutiendo siglos, que sin viajar al futuro...
Es cierto,

Mi tía, se compró bajo planos hace un año un piso. El caso es que los mismos, los venden ahora por 10 millones menos de los que ella pagó.

En la zona donde están estos pisos, el promotor pensaba que los tendría todos vendidos bajo planos antes de acabar de construir.

Resulta que los acaban de aqúi a dos meses y todavía le quedan por vender.

De aquí la "rebajilla" en el precio.

Saludosl.
JaviX escribió:Es cierto,

Mi tía, se compró bajo planos hace un año un piso. El caso es que los mismos, los venden ahora por 10 millones menos de los que ella pagó.

En la zona donde están estos pisos, el promotor pensaba que los tendría todos vendidos bajo planos antes de acabar de construir.

Resulta que los acaban de aqúi a dos meses y todavía le quedan por vender.

De aquí la "rebajilla" en el precio.

Saludosl.


Toma ya!...

Burbuja-paranoia decíais no?
Retroakira escribió:Toma ya!...

Burbuja-paranoia decíais no?

A mí esos datos tampoco me dicen mucho. No es lo mismo rebajar 10 kilos en 100 que 10 kilos en 30. Y tampoco me dicen qué clase de promoción es, si está en donde Cristo dio las tres voces o en pleno centro de una gran ciudad.

¿Cómo es que aun rebajando 10 millones no se los han quitado de las manos?
Los pisos no bajan, yo no se como hacen las estadisticas y dicen que la hipoteca media está en unos 140.000€, cuando aqui por Barcelona no soy capaz de encontrar un piso de 60m2 por menos de 290.000. Eso es una salvajada, y no veo ningún tipo de bajada. No se lo que pasará en un futuro, pero en el caso de que esto explotara, que nos llegue una crisis o lo que sea y este pais se fuera a la mierda y nos quedaramos todos sin trabajo y sin dinero, por una parte me alegraría (y por otra no...). Se lo tienen todo merecido este pais.
LadyStarlight escribió:¿Cómo es que aun rebajando 10 millones no se los han quitado de las manos?

Lady, ¿empiezas a verlo? :( Esta es una de las consecuencias del cambio de ciclo. Los tipos de interés han subido mucho, y los bancos han endurecido mucho las condiciones de los préstamos, porque temen no poder recuperarlos. La consecuencia es que cada vez menos gente se puede permitir entrar en esas hipotecas. El piso no se vende porque no hay nadie que pueda pagarlo.
Maestro Yoda escribió:El piso no se vende porque no hay nadie que pueda pagarlo.
Y quien puede (que de todas formas son minoria), sabe que no es el mejor momento para ganar dinero con eso... las inversiones estan cambiando el destino, la bolsa se "recupera".
Algo que me ha chocado muchísimo hoy. Mi suegro compró su piso por 21 millones hace 7 años (120m^2, piscina, jardines, etc). Hoy le han ofrecido 95 (SÍ, NOVENTA Y CINCO) millones por él.

Esto tiene que reventar.
Sensenick escribió: Y quien puede (que de todas formas son minoria), sabe que no es el mejor momento para ganar dinero con eso... las inversiones estan cambiando el destino, la bolsa se "recupera".


la bolsa esta en maximos... a buen entendedor..
Maestro Yoda escribió:El piso no se vende porque no hay nadie que pueda pagarlo.
No, el piso no se vende porque no es lo suficientemente atractivo o está sobrevalorado.

Por eso estoy preguntando, no es lo mismo que no se venda un piso de 30 millones que un piso de 100.

Un piso de 30 millones sí se puede pagar.

Cuando me demostréis que los buenos pisos están bajando... iré corriendo a comprarlos yo misma. Si me encontráis uno en primera línea de playa o un ático con vistas a la catedral de Sevilla a buen precio, me avisáis.

O bueno, sin ir más lejos, si me encontráis uno por el que pueda pagar menos de hipoteca que el alquiler que le pueda sacar, me avisáis también.
Lady, es curioso, en burbuja.info tienes un alter ego llamada "LadyBurbuja" XD XD XD
LadyStarlight escribió:Cuando me demostréis que los buenos pisos están bajando... iré corriendo a comprarlos yo misma. Si me encontráis uno en primera línea de playa o un ático con vistas a la catedral de Sevilla a buen precio, me avisáis.

Por curiosidad... ¿para qué quieres esos pisos? En mi barrio se vive muy bien, le falta metro pero está llegando, estás a 15m andando del centro... pero claro, el 90% de los pisos tienen vistas a la calle y son de los años 50-60-70 y luego hay un 10% de obra nueva y de vistas al rio o a la ciudad de las ciencias (que evidentemente, tengo que descartar). Yo la verdad ahora mismo me conformo con un piso decente para vivir, un piso de los del 90%, que son los más habituales y los que han llegado a su techo y están empezando a hacer rebajas en el precio de venta.
En todo caso, 30 millones "se pueden pagar"... sale una hipoteca gorda con esa cantidad, a muchos años, y encima subiendo los tipos... ese precio es asequible para quein realmente puede pagar 40millones, pero no para quien está invirtiendo ahora el 40 o 50% de sus ingresos, que no es poca gente...
Vamos a reflotar un poco este hilo con una noticia de lo más jugosa.

http://www.elconfidencial.com/economia/noticia.asp?id=10004&edicion=19/04/2007


Saludos [bye]
Je, pues anda que las declaraciones de la Truji diciendo que estamos ante un "aterrizaje suave"... Sólo 3 palabras: mariquita el último.

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/19/suvivienda/1176970213.html
[url=http://www.20minutos.es/noticia/224983/0/precio/vivienda/crecimiento/]Frenazo al precio de la vivienda
Registró de enero a marzo la menor subida desde 1999.[/url]

Lo curioso es que en lo que se centran las noticias es en que no suben tanto (Subió el 7,2% en tasa interanual, el menor ascenso desde el 99)... y no destacan que el último trimestre lo que hizo fue bajar un 1,9 respecto al último trimestre del año anterior...
La consigna está muy clara: hay que ir dejándolo caer para no quedar como mentirosos ante la que se nos viene encima, pero sin pasarse para que el pánico no cunda.

El próximo año no nos vamos a aburrir mucho, me temo.
Maestro Yoda escribió:La consigna está muy clara: hay que ir dejándolo caer para no quedar como mentirosos ante la que se nos viene encima, pero sin pasarse para que el pánico no cunda.

El próximo año no nos vamos a aburrir mucho, me temo.


Vamos, que podemos considerar las noticias estas como mensajes de "que no panda el cúnico!"

En más de un sitio he leído cosas como que en el peor de los casos, podrían sacar a España del Euro (antes de que os pongáis a dar botes de alegría pensad en las consecuencias... y yo no veo ninguna buena)

En fin, a mi parecer esto pinta negro... pero para los de siempre.
Que cada uno se encomiende a lo que crea, pero estos próximos años/meses van ser moviditos.

Cada vez cuesta más vender un piso y los compradores ya miran algo más donde se estan metiendo. Era previsible, los precios estaban llegando a unas cotas demasiado escandalosas, a veces, por lo que se vendia.

Saludos
eraser escribió:Lo curioso es que en lo que se centran las noticias es en que no suben tanto (Subió el 7,2% en tasa interanual, el menor ascenso desde el 99)... y no destacan que el último trimestre lo que hizo fue bajar un 1,9 respecto al último trimestre del año anterior...
Corregidme si me equivoco, pero esto no es una bajada del 1,9%.

Lo que quiere decir es que si en el último trimestre del año 2006 la subida fue de X%, en el trimestre actual la subida ha sido de (X-1,9)%.

De hecho, yéndonos a la fuente original de la noticia, podemos ver que
En los últimos doce meses el incremento del índice general de precios fue del 7,2% frente al 9,1% del trimestre anterior, con una disminución de 1,9 puntos

9,1-7,2 = 1,9.
he hablado con varios "entendidos" y me han dicho que tras las 2 subidas previstas que le quedan al euribor, se prevee que se quede en esos valores una temporada...

quizas nos den algo de tregua?
zibergazte escribió:he hablado con varios "entendidos" y me han dicho que tras las 2 subidas previstas que le quedan al euribor, se prevee que se quede en esos valores una temporada...

quizas nos den algo de tregua?

Si por tregua entiendes que las subidas se contengan, no tengo ni idea, de economía no entiendo tanto como para hacer previsiones así. Eso sí, bajar no van a bajar en muuucho tiempo.
Maestro Yoda escribió:Si por tregua entiendes que las subidas se contengan, no tengo ni idea, de economía no entiendo tanto como para hacer previsiones así. Eso sí, bajar no van a bajar en muuucho tiempo.


viendo lo que ofrecen los bancos no lo tengo tan claro...

hay hipotecas al 4,80 durante 5 y 10 años y luego referenciadas al euribor... y los bancos no suelen perder dinero...
claro que baja. ahora se vive en sotanos sin ventanas y que no son habitables legalmente y despues de comprarlo te obligan a no habitarlos. y pierdes el dinero
`_´ está baneado por "clon de usuario baneado"
noticia de hoy: los pisos suben un poco menos, pero suben.

¿dónde está la bajada?

Veo a mucha gente quejarse de los precios y recordar o añorar hace unos pocos años (6 ó 7) que un piso que ahora cuesta 40 ó 50 millones hace tan sólo 6 años costaba 15 o 18 millones de pesetas.
Pero... ¿qué vamos a hacer, darnos cabezazos en la pared?
las cosas están así, o vives de alquiler o esperas años y años a ver si es verdad eso de que va a "explotar la burbuja" y de la noche a la mañana un piso que ahora cueste 50 kilos costará lo que hace 7 años.
Soñar es gratis. :D


La solución pasa por vivir de alquiler.
Pero yo prefiero "ahorrar mi dinero" pagando todos los meses la hipoteca, porque yo lo veo como un modo de ahorrar dinero, que de otro modo, si no estuviera pagandola, me lo gastaría en otras cosas menos importantes.
Cada cual se gasta su dinero en lo que quiere, pero el que sale de fiesta siempre, el que se compra un cochazo nuevo, ropa buena, sale de cenas y comidas y no gasta en reparos en los caprichos, ese no tiene derecho a quejarse de que los precios de los pisos están caros y de que no se puede ahorrar dinero hoy en día.
Los tiempos hoy en día están difíciles, pero más difíciles lo tuvieron nuestros abuelos.
Y si nos vamos a otros paises, aún está la cosa muchísimo peor.
Vivimos en España y la cosa está así, hay que asumir la realidad.
la solucion es comprarse un terrenillo de mierda en las afueras de un pueblo y construirte tu mismo la casa con albañilos. y te sale un poco mas barata pero no mucho mas. pero eso si, tienes una casa y no un sucio piso.
Muesli escribió:la solucion es comprarse un terrenillo de mierda en las afueras de un pueblo y construirte tu mismo la casa con albañilos. y te sale un poco mas barata pero no mucho mas. pero eso si, tienes una casa y no un sucio piso.
Ya, tienes una casa en vez de un piso, pero a costa de vivir en casa cristo....
LadyStarlight escribió:Corregidme si me equivoco, pero esto no es una bajada del 1,9%.

Lo que quiere decir es que si en el último trimestre del año 2006 la subida fue de X%, en el trimestre actual la subida ha sido de (X-1,9)%.

De hecho, yéndonos a la fuente original de la noticia, podemos ver que

9,1-7,2 = 1,9.


Pues no lo entiendo... Si sube x-algo... cuando antes subía x, para mi no está subiendo [+risas] ...

En fin, que a estas horas de la madrugada no estoy para pensar, estoy espesito XD
eraser escribió:Pues no lo entiendo... Si sube x-algo... cuando antes subía x, para mi no está subiendo [+risas] ...

En fin, que a estas horas de la madrugada no estoy para pensar, estoy espesito XD

Fácil, mira. En 2005 una piruleta costaba 100.

En 2006 el precio de las piruletas subió un 20%, luego pasaron a costar 120.

En 2007 las piruletas subieron un 5%. El 5% de 120 es 6, luego en 2007 las piruletas cuestan 126.

Noticia: Este último año las piruletas han subido 15 puntos menos que el año anterior.

Interpretación correcta: la subida de las piruletas cada vez es menor.

Interpretación errónea: las piruletas están más baratas que el año pasado.
Tan dificil es entender que suben menos de precio pero no quiere decir que no suban??? De todos modos Lady, si alguno esta feliz pensando que no suben dejalos y no les chafes la ilusion matutina.
501 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 611