La vivienda ya baja

1, 2, 3, 4, 511
Os pongo para leer:

Las cajas prevén en 2008 el fin del «boom» inmobiliario por la caída de la demanda

E l presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros -Ceca-, Juan Ramón Quintás, advirtió ayer de que si la situación actual de ruptura del equilibro entre oferta y demanda de viviendas se mantiene durante todo el año los precios de los pisos nuevos se estancarán en 2008, algo impensable hace tan sólo un par de años en el cénit del último «boom» de la construcción residencial
O lo que es lo mismo: Mesetismo predepresivo.

A ver si damos con alguien competente en el Ministerio de Economia y hacemos reformas estructurales de una vez cuando todo se vaya al carajo.
Cancerber escribió:O lo que es lo mismo: Mesetismo predepresivo.

A ver si damos con alguien competente en el Ministerio de Economia y hacemos reformas estructurales de una vez cuando todo se vaya al carajo.



Antes de que pase eso creo yo que aparece Jesus de nuevo en este mundo. Anda que no eres inocente :D.
Maestro Yoda escribió:Vamos, que lo hemos confiado todo al ladrillo, al turismo, y a industria no innovadora y en plan taller. No hemos hecho nada por tratar de mejorar nuestra competitividad ni hemos investigado suficiente en I+D ... Peor no lo podíamos haber hecho. Hemos querido hacernos ricos por la vía rápida y fácil, y puede que las ganancias de los últimos años se esfumen muy pronto.

Nos espera una buena.


Eso comenta una noticia en el 20 Minutos:

La dependencia del sector de la construcción amenaza el crecimiento económico de España, según Standard & Poor's
Por favor, que alguien comente este artículo porque me parece que o no lo entiendo o el tío que lo ha escrito se ha liado.

Los promotores muestran su inquietud al liderar Dénia la caída de precios de viviendas en España

La ciudad ocupa el sexto lugar en el abaratamiento inmobiliario. Los empresarios turísticos dicen que hay que mejorar la calidad y los pequeños constructores alertan de la carestía del suelo



La crisis de la construcción en Dénia se ha situado como una de las más importantes en toda España. Según los datos que ha hecho público un portal inmobiliario, Expocasa.com, la capital de la Marina Alta es una de las poblaciones que encabeza la caída de precios de vivienda en toda España.

De esta forma, el modelo económico del que ha dependido Dénia durante los últimos tiempos - y que, por cierto, ha suscitado una fuerte polémica desde los últimos tiempos - se encuentra ante una encrucijada. Ya se sabía que en Dénia se construye menos: como publicó el pasado mes Levante de Alacant , en 2006 el colegio de Aparejadores visó 2.400 nuevas casas frente a las 3.500 de 2003 y 2004. Ahora se sabe que, además, las expectativas de beneficio son menores: según el «preciómetro» de Expocasa.com, Dénia es la sexta población española en la que más desciende el precio de la vivienda durante el primer trimestre del año.
De hecho, sólo en Valladolid, Fuengirola, Chiclana, Elx y Las Rozas el descenso es mayor al de Dénia. A la capital comarcal le siguen Torrevieja, Mataró, Cartagena y Viladecans, que completarían las diez primeras poblaciones en liderar esta caída.
No es que el caso de Dénia sea aislado. Según este estudio, el precio de la vivienda descendió en el 72,5% de las poblaciones españolas de más de 25.000 habitantes durante el primer trimestre de 2007, mientras que sólo siguió subiendo en el 27,5% de ellas, de forma que el precio medio del metro cuadrado quedó situado en los 2.796 euros. Así, según señala el portal, «después de varios años de subidas espectaculares, el mercado de la vivienda está viviendo momentos de cambio» .
Ahora bien, sí que llama la atención el hecho de que, a la hora de observar la estadística por provincias, entre las cinco que registraron mayores caídas - A Coruña (-6,8%), Valladolid (-4,53%), Cáceres (-3,75%), Lugo (-1,48%) y León (-1,4%) - no se encuentren ninguna de las tres de la Comunitat Valenciana, lo que confiere una peculiaridad intrínseca a la situación de Dénia, así como a las de Elx y Torrevieja, también afectadas por esta situación.
Así lo ven en Dénia los sectores más afectados, como el de los pequeños constructores, en cuya especialidad, las viviendas unifamiliares «hemos notado en los últimos tiempos un descenso del volumen de trabajo muy acusado» según manifestó el presidente de la Asociación de Pequeños Constructores y Empresas afines de Dénia, Toni Martí, quien no dudó en calificar esta situación de «inquietante y preocupante» .
En cuanto a las causas, Martí apuntó a una «crisis cíclica» del sector y, para la actividad de sus asociados en concreto «la competencia de las grandes promotoras, que tienen mayor poder adquisitivo y con sus grandes bloques de apartamentos trabajan con costes más baratos» . En este sentido, subrayó como otro elemento hostil a su actividad la especulación del suelo, un factor que en Dénia se ha reiterado durante los últimos tiempos: «en la actualidad, si un terreno te cuesta 50 millones (de pesetas) la casa de 150 m2 vale 20; es decir que el suelo cuesta más del doble que la futura vivienda» , concluyó Martí.
Por su parte, el delegado de la Asociación de Promotores Turísticos, Carlos Pesquera, reconoció que se está produciendo un ajuste en el mercado tras unos años de expansión , pero se mostró convencido de que Dénia no se verá inmersa en una crisis siempre y cuando se mejore la calidad en el sector y se invierta más en dotaciones.
¿Y qué lío hay? :? El mercado inmobiliario se agota, eso ya se sabía desde hace mucho.
¿Que qué lío hay?

el precio de la vivienda descendió en el 72,5% de las poblaciones españolas de más de 25.000 habitantes durante el primer trimestre de 2007, mientras que sólo siguió subiendo en el 27,5% de ellas


Coño, de ser esto así ya estaría la gente tirándose por las ventanas.
Bou escribió:Coño, de ser esto así ya estaría la gente tirándose por las ventanas.

Lo que pasa es que muchos aún no se han enterado. Habrá quien lo haga cuando el banco amenace con la ejecución de la hipoteca.
alarma y mas alarma...

en fin... mas de lo mismo..
Juy juy juyyyy....

El Mundo escribió:El Gobierno ve 'probabilidad cero' de que haya una caída brusca del precio de los pisos

* El director de la Oficina Económica augura que los tipos subirán hasta el 4,25% este año

MADRID.- En contra de lo que la mayoría de la sociedad desea y espera, el Ejecutivo ha dejado claro que el acceso a una vivienda seguirá requiriendo un enorme esfuerzo económico en los próximos años. El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, David Taguas, afirmó que la probabilidad de que se produzca una caída brusca del precio de los pisos es "cero".

Así de tajante se mostró Taguas en un encuentro con periodistas, en el que indicó que hay que preguntarse "a qué se llama riesgo" en el sector inmobiliario, si a que no siga la situación actual o a que se produzcan oscilaciones, que, en su opinión, son buenas.

Si cuando se habla de riesgos se piensa "en una caída brusca de los precios", agregó el responsable de la Oficina Económica de La Moncloa, "la probabilidad es cero". Durante el año 2006, el precio de la vivienda subió un 9,1% (según datos oficiales) y confirmó su clara ralentización. Incluso, desde el Ministerio de Vivienda se ha apuntado en más de una ocasión que el objetivo es igualar esta subida a la del IPC a corto plazo.

En cuanto a la futura evolución de los tipos de interés, hoy en el 3,75% en la zona euro, Taguas pronosticó que habrá dos alzas más de 25 puntos básicos en el año, con lo que el precio del dinero llegará al 4,25% al final del ejercicio.

Una vez que la economía europea se recupera y se basa más en la demanda interna, "parece que se despejan las incertidumbres sobre que va a continuar" la senda de subida de tipos. "Yo apostaría" porque llegaran al 4,25% este año, ya que el que haya sólo una subida más "es difícil", pronosticó el responsable de la Oficina Económica de La Moncloa.

¿Mensajes de llamada a la calma mientras el barco se hunde silenciosamente? Con el Euribor medio punto más alto a finales de año, habrá que ver cuántos tienen que quitarse la hipoteca de encima.
Yo os aseguro que no es la primera Inmobiliaria que veo que TODOS, pero TODOS los anuncios del escaparate han cambiado los precios y a boli han reducido en torno al 5% el precio que tenian.
Y lo se porque TODOS los dias paso por delante de camino al curro.



A ver si los especuladores se van a la mierda.

Estoy seguro que en poco tiempo el govierno vendera esto como un exito del ministrio de la vivienda :).
Repito lo dicho:

Yo también pensaba que la vivienda no bajaba nunca, hasta que me di cuenta que es una leyenda urbana más. El gobierno sabe que es una mala situación, por eso todos nos mienten (bueno, al menos el gobierno niega una caida "brusca", no niega una caida como han hecho todos desde hace años), Maestro Yoda ha acertado de pleno, "el barco se hunde".

Un video vital: http://www.metacafe.com/watch/487420/

Una simulación interesante... todo lo que sube, baja, SIEMPRE: http://www.youtube.com/watch?v=kUldGc06S3U

El precio de la vivienda usada baja en la mitad de los barrios de Barcelona y en un tercio de los madrileños (http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp?id=22929&edicion=10/04/2007&pass=)

Valladolid es la segunda provincia en la que más bajan los pisos en 2007 (http://www.20minutos.es/noticia/221430/0/Valladolid/provincia/pisos/), por cierto, en Valladolid (que yo sepa) han cerrado dos Tecnocasa (que se jodan).

El precio de la vivienda cae un 4,7% en la Costa del Sol en un solo año (http://www.elmundo.es/elmundo/2007/03/20/suvivienda/1174406921.html)

Y podria seguir mucho más, en algunos casos (Madrid por ejemplo) se estan dando ya subidas por debajo del IPC, lo que en la práctica se traduce en una bajada de precios (y es sólo el comienzo). A los que manejan el cotarro no les interesa que sepamos que los precios pueden bajar, pero es así, la gente ya no da más de si, los precios han tocado techo, el euribor sube, la gente está empezando a no poder pagar....

No moriremos todos por la catatrofe como algunos auguran, pero tampoco va a costar 100 kilos un piso en 2009 de 50 años, sin ascensor y 40m2.... al menos eso espero, una explosión de la burbuja seria fatal, espero un desinflado, provocado por los que no pueden pagar su casa, los que no pueden comprar una nueva, los que tengan prisa por vender al ver que no venden tan facilmente, etc.
Los que tengan que apretarse el cinturón gastarán menos, pero por mucho que su vivienda costase en su dia 300mil, no la van a vender por 150, simplemente aguantaran la caida (si pueden).
yo creo que van a llegar a tiempo los que se hayan endeudado ahora con una vivienda de 250.000 euros, por la sencilla razón de que si dentro de poco, estalla la burbuja como se comenta, la gente decidira perder la vivienda para dejarsela al banco, y asi, comprar una de mucho menor valor. En cambio, los que este muy cerca de terminar de pagar la hipoteca, no les compensara hacer eso, pero eso si, habran pagado una pasta por una vivienda devaluada.
ManInBlack escribió:la gente decidira perder la vivienda para dejarsela al banco, y asi, comprar una de mucho menor valor.


Eso no se puede hacer, aunque dejes de pagar y el banco te embargue y subaste la vivienda te seguirá reclamando el 100% de la deuda y te llevará a juicio.

No es tan facil.

Saludos.
Sensenick escribió:No moriremos todos por la catatrofe como algunos auguran, pero tampoco va a costar 100 kilos un piso en 2009 de 50 años, sin ascensor y 40m2.... al menos eso espero, una explosión de la burbuja seria fatal, espero un desinflado, provocado por los que no pueden pagar su casa, los que no pueden comprar una nueva, los que tengan prisa por vender al ver que no venden tan facilmente, etc.
Los que tengan que apretarse el cinturón gastarán menos, pero por mucho que su vivienda costase en su dia 300mil, no la van a vender por 150, simplemente aguantaran la caida (si pueden).

El grandísimo problema de nuestro sistema económico es que se basa en el consumo y en la circulación del dinero. Eliminado (o rebajado) el consumo, la economía se tambalea.

Por si las moscas habrá que empezar a ir ahorrando desde ya, por lo que pueda venir pronto.
Maestro Yoda escribió:El grandísimo problema de nuestro sistema económico es que se basa en el consumo y en la circulación del dinero. Eliminado (o rebajado) el consumo, la economía se tambalea.

Por si las moscas habrá que empezar a ir ahorrando desde ya, por lo que pueda venir pronto.
+1 mucha gente compra piso por el egoismo por no asumir en vivir de alquiler (porque esta mal visto "es tirar dinero"....)
como estan hoy la vivienda solo pienso quien se compra un piso "es más por imagen y semejanza de no verse pobre" ya que vivir de alquiler es otra forma de vida y verse mal por no tener nada...
como esta hoy la vida y los sueldos "hay que jodersere y vivir como uno puede no con egoismo"
comprarse un piso hoy con un sueldo o dos de mierda y no llegar a fin de mes es de ser "EGOISTA!
salu2
La verdad es que sí. Tal como están las cosas, prefiero alquilar y vivir como una persona, a hipotecarme y estar x años con el agua al cuello. A veces el sentimiento de propiedad es una losa.
el otro dia me ocurrio una cosa que puede ser, no pase de anecdota,pero me dejo marcado:
hablando con un amigo que vive en barcelona, que lleva unos 8 años en su empresa y con un sueldo decente, le pregunte, como es que no se habia metido en un piso, y empezo a reirse, era una risa sincera, como si fuese un muy buen chiste, y me dejo hecho polvo, no se puede mantener algo asi, esta claro que ha de explotar por algun lado.
en fin puede no ser mas que una anecdota pero creo que revela la situacion de la vivienda perfectamente.
saludos y suerte[beer]
oshi escribió:el otro dia me ocurrio una cosa que puede ser, no pase de anecdota,pero me dejo marcado:
hablando con un amigo que vive en barcelona, que lleva unos 8 años en su empresa y con un sueldo decente, le pregunte, como es que no se habia metido en un piso, y empezo a reirse, era una risa sincera, como si fuese un muy buen chiste, y me dejo hecho polvo, no se puede mantener algo asi, esta claro que ha de explotar por algun lado.
en fin puede no ser mas que una anecdota pero creo que revela la situacion de la vivienda perfectamente.
saludos y suerte[beer]

Como siempre, los fuertes y los mejor informados resisten y se resguardan de la tormenta, mientras que los débiles pican y se meten en un berenjenal del que no podrán salir fácilmente.
Llevo 5 años oyendo por todos lados que si va a a explotar la burbuja, que si no se que, y a dia de hoy en madrid comprar una casa sale mas caro q hace un año
protozo escribió:Llevo 5 años oyendo por todos lados que si va a a explotar la burbuja, que si no se que, y a dia de hoy en madrid comprar una casa sale mas caro q hace un año

Y?
antes estaban "baratos"?
yo no se a la gente que le llama barato
protozo escribió:Llevo 5 años oyendo por todos lados que si va a a explotar la burbuja, que si no se que, y a dia de hoy en madrid comprar una casa sale mas caro q hace un año

Espera otro año más y hablamos :) . El crecimiento de los precios en Madrid, entre otras ciudades, ya está por debajo del IPC.
Maestro Yoda escribió:Espera otro año más y hablamos :) . El crecimiento de los precios en Madrid, entre otras ciudades, ya está por debajo del IPC.


Una casa que hace 7 años valia 16 millones ahora, la revendieron el año pasado por 110 millones de pesetas, esperemos que bajar no siginifique que va a costar 109 millones porque estamos igual
Resulta muy triste que este país necesite un gran cata-crash económico para desprenderse de esa mentalidad tozuda, irracional y en algunos casos irresponsable de la posesión por la posesión, que tanto daño está haciendo a la economía o a la misma sociedad.

Pero bueno, la letra con sangre entra por lo visto.
Hell Perraka escribió:Resulta muy triste que este país necesite un gran cata-crash económico para desprenderse de esa mentalidad tozuda, irracional y en algunos casos irresponsable de la posesión por la posesión, que tanto daño está haciendo a la economía o a la misma sociedad.

Pero bueno, la letra con sangre entra por lo visto.

Lo malo es que si hay un cata-crash, lo vamos a pagar todos, incluidos los que no lo provocaron. Entre otras consecuencias, ¿qué te juegas a que muchos titulados universitarios van a acabar largándose al extranjero? Porque es muy frustrante que tras nosecuantos años en la facultad te ofrezcan trabajos mal pagados y con muy poca promoción.
Maestro Yoda escribió:Lo malo es que si hay un cata-crash, lo vamos a pagar todos, incluidos los que no lo provocaron. Entre otras consecuencias, ¿qué te juegas a que muchos titulados universitarios van a acabar largándose al extranjero? Porque es muy frustrante que tras nosecuantos años en la facultad te ofrezcan trabajos mal pagados y con muy poca promoción.


Ya, si por eso digo que es triste. Porque encima pagamos los demás los platos rotos.
Maestro Yoda escribió:Lo malo es que si hay un cata-crash, lo vamos a pagar todos, incluidos los que no lo provocaron. Entre otras consecuencias, ¿qué te juegas a que muchos titulados universitarios van a acabar largándose al extranjero? Porque es muy frustrante que tras nosecuantos años en la facultad te ofrezcan trabajos mal pagados y con muy poca promoción.




Pues habrá que irse al extranjero. Yo ya le he echado el vistazo a varios paises. No pienso dejar que me tomen el pelo en este pais de traca.

Al menos en mi pueblo la cosa no está tan mal (por ahora). Se están vendiendo pisos de 110m2 por 35 millones de las antiguas ptas.
zuscu escribió:Ahora se demuestra que se puede construir barato, que no es algo imposible, como algunos decian, asi que tienen margen para bajar mas que de sobra.

Si, yo me he infrmado un poco, y no veas que caña... quieren abaratar costes y vender a un precio para nada normal, anda y qeu se vayan a tomar por culo... para que a los 2 dias, te suban los precios hasta equipararse a las viviendas normales, y al final acabaremos pagando lo mismo por viviendas construidas con materiales que no valen nada.
mankiNd escribió:



Pues habrá que irse al extranjero. Yo ya le he echado el vistazo a varios paises. No pienso dejar que me tomen el pelo en este pais de traca.

yo me marcho el dia 5 de mayo a escocia no precisamente de vacaciones
mankiNd escribió:Al menos en mi pueblo la cosa no está tan mal (por ahora). Se están vendiendo pisos de 110m2 por 35 millones de las antiguas ptas.
yo no se como puedes decir "que en tu pueblo la cosa no esta mal" 35 kilos por un piso y a pagar en .......con un salario de m....
si dijeras que en tu zona un piso esta a 10 kilos pues es comprensible ya que los sueldos estan como estan [bye]

PD mi viejo le costo un piso en un pueblo en las proximidades de BCN 800mil pelas años 70 ganaba en montesa 70.000 mil pesetas en aquellos entonces.
hoy ese piso a pesar de los años que han pasado cuesta 45 kilos por esta cerca de un pueblo de Barcelona y no pierde valor a pesar de los años que han pasado......
y en esa misma fabrica el sueldo esta que rondan los 1200 euros pero la vivienda se ha incrementado de aquellos entonces hasta ahora un 500%. y el sueldo no :(
asi que eso de que barato esta hoy na nai.
vivo en el culo de españa almeria el ejido por el encarecimiento de BCN me vine aki y un piso de mierda aki en el ejido 25 kilos y el trabajo que hay da asquito.....pongo un ejemplo
esto parece AFRICA en el trabajo te conometran hasta a la hora que vas al baño tienes que meter una tarjeta para ir al baño y hayq que pedir las llaves del lavabo ,, y pagan la hora a 5 euros.
la hora extra se considera a partir de la 9 hora y el sabado si has hecho el cupo de 50 horas te lo pagan como hora norma... en fin que la vivienda esta hecha mierda de norte a sur al igual que el currele esta mal pagado a proporcion de como esta la vida hoy,,,,
"el que cobra bien para pagarse un piso "que no le falte el trabajo y que vaya rezando para no verse vendiendolp
La vivienda no bajara de precio se estabilizara eso pienso.
asi que haciendo mención al titulo pues eso de bajar nanai
venga piso por 6000 euros para todos [beer]
Al final me compro una autocaravana...
Hell Perraka escribió:Pues anda que esto...

http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=VW0000000341267&numInm=1&edd=list&secc_inm=fotos&tipo=I

Qué vergüenza de país Jesus Christ...


Sin palabras me quedo [tomaaa]

Anonadado me hallo [burla3] [burla3] [burla3] [burla3]

Con 300 m2 y sólo 1 habitación y un wc ... juer ... XD
Explotar tiene que explotar de una puta vez

Cerca de donde vivo entregaron en enero una promocion de adosados, son pequeñines para lo que deberian ser, pero como son dos plantas.... quedo uno sin vender sobre plano, ahora lo sigue vendiendo la constructora 5 millones mas caro ( pese a que el piso no costo de hacer distinto de los demas ), en otro de ellos ya hay un carttel de una inmobiliaria, me imagino que le habran largao 8 kilos mas y otro tiene otro cartel de se vende como particular...
Esta claro que aqui el que no corre vuela, y todo sea sangrar al projimo.

PD: Yo estoy desempleado, pendiente de un concurso oposicion para tener un trabajo "digno", a partir de ahi mirare como está el percal, porque hasta pisos en el culo del mundo ( mi pueblo) salen más caros que en el pueblo de al lado, cabeza de comarca, con 4 veces mas habitantes y 10 veces mas servicios. Por suerte tengo un par de solares, yo creo que será autoconstruccion como un campeon.
_MoeB_ está baneado por "Troll brutal"
927PoWeR escribió:
Sin palabras me quedo [tomaaa]

Anonadado me hallo [burla3] [burla3] [burla3] [burla3]

Con 300 m2 y sólo 1 habitación y un wc ... juer ... XD



Igual la habitacion incluye cancha de tenis cubierta y el water piscina climatizada olimpica.


Hay que joderse la cara que tiene la gente.
Maestro Yoda escribió:Como siempre, los fuertes y los mejor informados resisten y se resguardan de la tormenta, mientras que los débiles pican y se meten en un berenjenal del que no podrán salir fácilmente.


permite que te diga una cosa...

esa es la tonteria mas grande que te he leido nunca.

Si esa persona se hubiera metido hace 8 años en un piso, tendria un piso que ahora vale sobre un 150% mas... si la teoria de la debacle se cumple... crees que un piso va a costar lo mismo que hace 8 años?

creeis de verdad que un piso de 50 Millones va a costar 20 ? porque si de verdad alguien lo cree, sois unos ilusos...

Podeis convenceros mutuamente lo que querais, y precedir el armagedon... pero por mas que lo digais, no creo que se vaya a cumplir mas...

que bajen algo o se mantengan los precios? posible.. pero de ahi a lo que algunos creen...

Hace casi 4 años me meti en mi primer piso... 26 Kilazos... una pasta.. incluso un conocido me dijo que estaba loco, que bajaban fijo... pues este piso se taso hace año y medio en 35... y ahora andaria cerca de los 38-40 (esto es precio de venta, no de "querer venderlo a ese precio")

situacion actual... yo tengo un piso por el que pago una hipoteca sobre unos 100 euros mas de lo que se paga por un alquiler..

Salu2 y suerte!!.. la vais a necesitar
Ziber, has visto el documental sobre los pisos/casa en estados unidos, el que emitieron en Tv3 y postearon por aquí?

Un ejemplo: Una casa puesta en venta por 680.000$, después de un año sin conseguir venderla, ya estaba por unos 360.000$, y bajando, porque no la vendía ni a tiros.

No creo que pisos de 50 kilos bajen a 20, pero no sería nada raro que los de 200.000€ se queden en 120.000 y los de 150 en 90-100.000€
Opino como Ziber (para que enrollarme con la misma idea? :) ).
Retroakira escribió:Ziber, has visto el documental sobre los pisos/casa en estados unidos, el que emitieron en Tv3 y postearon por aquí?

Un ejemplo: Una casa puesta en venta por 680.000$, después de un año sin conseguir venderla, ya estaba por unos 360.000$, y bajando, porque no la vendía ni a tiros.

No creo que pisos de 50 kilos bajen a 20, pero no sería nada raro que los de 200.000€ se queden en 120.000 y los de 150 en 90-100.000€


no me lo creo... dudo que bajen (poniendome en lo mas pesimista) mas de un 10-15%...

pero bueno.. ya se vera.. a mi lo que me jode es la gente que te dice lo tonto que eres por comprarte una casa... y mas cuando 4 años despues el mas tonto es el, porque no olvidemos que la gente que dice que va a explotar no hace sino hacer conjeturas.. que curiosamente le "interesan"

yo no aconsejo a nadie comprar.. pero tampoco lo contrario..

salu2

pero vamos.. que en 3-4 años se vera quien tenia razon..
zibergazte escribió:
no me lo creo... dudo que bajen (poniendome en lo mas pesimista) mas de un 10-15%...

pero bueno.. ya se vera.. a mi lo que me jode es la gente que te dice lo tonto que eres por comprarte una casa... y mas cuando 4 años despues el mas tonto es el, porque no olvidemos que la gente que dice que va a explotar no hace sino hacer conjeturas.. que curiosamente le "interesan"

yo no aconsejo a nadie comprar.. pero tampoco lo contrario..

salu2

pero vamos.. que en 3-4 años se vera quien tenia razon..


Ya está bajando, en muchos sitios hasta un 20% EN LO QUE LLEVAMOS DE 2007.

No es cuestión de que te lo creas o no, es cuestión de lo que hay.

Hace 3-4 años lo de "la vivienda no pued subir mas, va a bajar" eran conjeturas, hoy es la pura realidad.
Espero que cuando me independice bajen los precios, me dijo mi padre que cuando el era un niño un piso costaba lo mismo que un coche.


Saludos!!
Retroakira escribió:
Ya está bajando, en muchos sitios hasta un 20% EN LO QUE LLEVAMOS DE 2007.

No es cuestión de que te lo creas o no, es cuestión de lo que hay.

Hace 3-4 años lo de "la vivienda no pued subir mas, va a bajar" eran conjeturas, hoy es la pura realidad.


Permiteme que lo dude... no habra bajado un 20%, sino que los especuladores querrian vender casas un 20% mas caras y habran tenido que bajarse del burro.. que no es lo mismo.

si hay algo que se, es que cuando algo va decelerando poco a poco no explota... pero como ya te he dicho antes.. el tiempo nos dira quien tiene o no razon.

Salu2
zibergazte escribió:Permiteme que lo dude... no habra bajado un 20%, sino que los especuladores querrian vender casas un 20% mas caras y habran tenido que bajarse del burro.. que no es lo mismo.

Para nada. El mayor problema está en la subida del Euribor, que está siendo una catástrofe para las hipotecas a tipo variable (más del 90%). Como consecuencia, muchas familias están teniendo cada vez más dificultades para pagar las hipotecas, y no faltan quienes se ven obligados a vender para quitarse el muerto de encima. Pero al mismo tiempo los bancos han endurecido las condiciones de los préstamos, por lo que los que aún no han entrado se ven que no pueden pagar las desorbitadas cifras que se piden. Consecuencia: aumentan las ventas que no tienen salida y los precios empiezan a bajar.

Deberías informarte un poco más, hay cada vez más indicios de que se nos viene encima una crisis.
zibergazte escribió:


situacion actual... yo tengo un piso por el que pago una hipoteca sobre unos 100 euros mas de lo que se paga por un alquiler..

Salu2 y suerte!!.. la vais a necesitar
suerte yo ya tengo en no hipotecarme hasta el cuello ;)
yo almenos vivo entre comillas libre a lo hippie,voy a trabajar donde quiero y aguanto lo que quiero tu no!!
asi que suerte pa ti señor y que sepas que un currante mil eurista no te va a comprar tu piso por los 40 kilos que vale ;) estoy de acuerdo que tu piso vale mas pasta pero tb te digo que lo tienes dificil de vender o la gente esta muy forrada nose...
[beer]
Maestro Yoda escribió:Para nada. El mayor problema está en la subida del Euribor, que está siendo una catástrofe para las hipotecas a tipo variable (más del 90%). Como consecuencia, muchas familias están teniendo cada vez más dificultades para pagar las hipotecas, y no faltan quienes se ven obligados a vender para quitarse el muerto de encima. Pero al mismo tiempo los bancos han endurecido las condiciones de los préstamos, por lo que los que aún no han entrado se ven que no pueden pagar las desorbitadas cifras que se piden. Consecuencia: aumentan las ventas que no tienen salida y los precios empiezan a bajar.

Deberías informarte un poco más, hay cada vez más indicios de que se nos viene encima una crisis.


Sera que vivimos en mundo diferentes... informarme mas? en burbuja.info?

la mayoria de los pisos que estan comprados para especular son de gente que no le va a sacar esa rentabilidad a nada, ni a tener lo pasta en el banco ni a meterlo en la bolsa.. si la cosa fuera tan catastrofista no se seguirian comprando pisos para especular.. pero se sigue haciendo...

lo de la crisis... pues puede.. pero no creo que la crisis vaya a ser tal y como decis... habra un reajuste en los precios y a seguir como siempre, o por lo menos esa es mi teoria con lo que veo en mi entorno

salu2
zibergazte escribió:
Permiteme que lo dude... no habra bajado un 20%, sino que los especuladores querrian vender casas un 20% mas caras y habran tenido que bajarse del burro.. que no es lo mismo.

si hay algo que se, es que cuando algo va decelerando poco a poco no explota... pero como ya te he dicho antes.. el tiempo nos dira quien tiene o no razon.

Salu2

Pero has visto el video?

En todo caso, comprar una casa hace 8 años por 20 millones y que ahora valga 45, sirve "sólo" para pagar una hipoteca más baja (que no es poco), pero si te quieres comprar otra que puedes hacer? Pues vender la que tienes y, a no ser que tengas suerte, meterte en otra más pequeña o pagar más hipoteca. Es algo que muchos han hecho creyéndose los amos del mundo, te decían con orgullo "he ganado 10 millones en dos años!!!"... "si, ya, pero cuanto te cuesta la hipoteca?" "Eeeeh, pues unos 500€ más, pero somos dos y podemos pagarla si no malgastamos" ¬¬
En su momento se dijo que bajaría, pero con vistas al futuro, no como algo inmediato que es lo que está pasando ahora mismo. No tiene sentido que una casa que valia 2 en el 81 y 5 en el 93, valga ahora 50, y que todos podamos pagarla siempre y subiendo los tipos. Nada de armagedón (espero), pero la situación debe volver a un nivel más lógico... de hecho YA está pasando, en sólo medio año se ven bajadas, algo que no pasaba en años.
bueno.. pues tendre que coger una hipoteca a plazo fijo en mi siguiente casa... [plas] [plas] [plas] [plas]
zibergazte escribió:Sera que vivimos en mundo diferentes... informarme mas? en burbuja.info?

Tampoco hace falta llegar a tanto :P .

zibergazte escribió:la mayoria de los pisos que estan comprados para especular son de gente que no le va a sacar esa rentabilidad a nada, ni a tener lo pasta en el banco ni a meterlo en la bolsa.. si la cosa fuera tan catastrofista no se seguirian comprando pisos para especular.. pero se sigue haciendo...

No todos lo hacen. En toda crisis con una burbuja de por medio primero se largan los expertos, pero los inexpertos permanecen, y son ellos los que sufren gran parte de las consecuencias. En el crack del 29 pasó lo mismo.

zibergazte escribió:lo de la crisis... pues puede.. pero no creo que la crisis vaya a ser tal y como decis... habra un reajuste en los precios y a seguir como siempre, o por lo menos esa es mi teoria con lo que veo en mi entorno

El reajuste tiene que ser importante, del orden del 30%. Ahora bien, habrá mucha diferencia si la burbuja estalla o simplemente se desinfla. Con una explosión la crisis económica es segura.
Maestro Yoda escribió:El reajuste tiene que ser importante, del orden del 30%. Ahora bien, habrá mucha diferencia si la burbuja estalla o simplemente se desinfla. Con una explosión la crisis económica es segura.


en este pais, necesitamos imperiosamente la mayor explosion de la historia, para limpiar bien el panorama, y en la proxima ocasión, no apostar tanto por el ladrillo, y si por industrializarnos y no privatizar... que somos imbeciles...
Maestro Yoda escribió:El reajuste tiene que ser importante, del orden del 30%. Ahora bien, habrá mucha diferencia si la burbuja estalla o simplemente se desinfla. Con una explosión la crisis económica es segura.


Pero que se reajusten los precios no quiere decir que vaya a haber una crisis en la que la gente salte por las ventanas en plan crack del 29 sino que en muchisimos casos los especuladores que compraron algo a 20 y pensaron que lo iban a vender a 30 lo tendran que vender a 24.
Maestro Yoda escribió:El reajuste tiene que ser importante, del orden del 30%. Ahora bien, habrá mucha diferencia si la burbuja estalla o simplemente se desinfla. Con una explosión la crisis económica es segura.


30% pues ese es el precio de hace 2-3 años... no el de hace 8.. con lo que la mayoria de la gente seguira sin poder pagar bien esa hipoteca...

yo dudo que estalle... pero bueno.. que ya veremos.. a mi lo que no me gusta de hilos como este es lo listo que es todo el mundo con respecto a un tema del que muy poca gente tendra informacion real... entre otras cosas porque no creo que sea tan facil de predecir que pasara... y curiosamente todos los listos del mundo son los que no tienen casa (igual que los listos de hace 5 años), con lo que me da que pensar que hay gran parte de "querer" en las afirmaciones..

aunque tampoco digo que no pase lo contrario y quien especule no quiera que bajen...

p.d: yo mi piso lo vendi hace año y medio y con la diferencia me meti en uno "mejor" sin pagar mucho mas

salu2
501 respuestas
1, 2, 3, 4, 511