Instalacion paneles solares y bateria Tesla

Buenas!

Trabajo para Tesla, vivo en Corona a unos 40 minutos de Los Angeles y hace un par de semanas que hicimos la instalacion de los paneles solares y la bateria en mi casa, asi que pasaba por aqui a dar unas pequeñas impresiones de la instalacion. Aunque ya llevo, segun las estadisticas que tenemos en la web, 26000 paneles instalados desde que comence a trabajar en SolarCity, antes de que Tesla comprase la compañia, hace ya 5 años, obviamente nunca lo habia hecho en mi casa y aunque yendo con otras compañias me hubiera salido mas barato, el sistema de montaje y obviamente la bateria, me interesaba mas hacerlo con quien trabajo y conozco.

Instalamos 20 paneles repartidos en 2 partes del techo, 6 al sur y 14 al oeste, queria poner mas en la parte sur de la casa pero el vecino tiene un arbol que crea bastante sombra en la tarde y perderia bastante produccion, asi que al final decidimos poner mas en el oeste donde no hay ningun tipo de sombra y me da mas energia en la tarde.

Usamos paneles Panasonic (llamados Solarcity) que estan hechos en Buffalo, en la factoria que Solarcity construyo y que Tesla le ha cedido a Panasonic, son de 325W y el invertidor es un SolarEdge HD Wave. El montaje que usamos es de Zep Solar, compañia que Solarcity compro hace ya unos años y que es lo mejor que puedes encontrar en cualquier lado. Puedes ver videos en youtube en el que enseñan instalaciones y se puede ver lo rapido y facil que es.

Aun no tengo el permiso para encenderlo, aunque obviamente he estado haciendo pruebas y entre las 11am y 4pm se producen una media de 5000w/h, lo cual es suficiente para tener el aire condicionado y el motor de la piscina encendido y no usar corriente de la compañia electrica. Con eso y la bateria, contando que el aire no esta siempre encendido y el motor solo por unas horas, deberia estar bien para no tenerles que pagar mas.

La instalacion de los paneles tomo 4 horas y la bateria unas 10 y en total la instalacion ha salido por unos $29.900 y el año que viene cuando hagan mis impuestos me devuelven el 30% del valor del proyecto, lo que viene siendo unos $10.000.

Si teneis alguna pregunta, por aqui suelo estar bastante, me hacia especial ilusion explicar este proyecto de la casa.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
El tema es que en España esto es ilegal no? Porque estaría de lujo tener el aire acondicionado en verano sin que te costase dinero [+risas]

Vamos, el aire o las cosas que más consuman.

Por cuanto te ha salido todo?
@RESBALADOR No tengo ni idea de si es ilegal o no, pero Tesla tiene punto de venta en Barcelona y hasta donde yo se, venden baterias tambien.
El total lo he dicho en el post, $29.900 mas o menos, con los $10.000 que me devuelven cuando haga mis impuestos, deberia quedarme en unos $20.000 todo.
PaSiegO escribió:Buenas!

Trabajo para Tesla, vivo en Corona a unos 40 minutos de Los Angeles y hace un par de semanas que hicimos la instalacion de los paneles solares y la bateria en mi casa, asi que pasaba por aqui a dar unas pequeñas impresiones de la instalacion. Aunque ya llevo, segun las estadisticas que tenemos en la web, 26000 paneles instalados desde que comence a trabajar en SolarCity, antes de que Tesla comprase la compañia, hace ya 5 años, obviamente nunca lo habia hecho en mi casa y aunque yendo con otras compañias me hubiera salido mas barato, el sistema de montaje y obviamente la bateria, me interesaba mas hacerlo con quien trabajo y conozco.

Instalamos 20 paneles repartidos en 2 partes del techo, 6 al sur y 14 al oeste, queria poner mas en la parte sur de la casa pero el vecino tiene un arbol que crea bastante sombra en la tarde y perderia bastante produccion, asi que al final decidimos poner mas en el oeste donde no hay ningun tipo de sombra y me da mas energia en la tarde.

Usamos paneles Panasonic (llamados Solarcity) que estan hechos en Buffalo, en la factoria que Solarcity construyo y que Tesla le ha cedido a Panasonic, son de 325W y el invertidor es un SolarEdge HD Wave. El montaje que usamos es de Zep Solar, compañia que Solarcity compro hace ya unos años y que es lo mejor que puedes encontrar en cualquier lado. Puedes ver videos en youtube en el que enseñan instalaciones y se puede ver lo rapido y facil que es.

Aun no tengo el permiso para encenderlo, aunque obviamente he estado haciendo pruebas y entre las 11am y 4pm se producen una media de 5000w/h, lo cual es suficiente para tener el aire condicionado y el motor de la piscina encendido y no usar corriente de la compañia electrica. Con eso y la bateria, contando que el aire no esta siempre encendido y el motor solo por unas horas, deberia estar bien para no tenerles que pagar mas.

La instalacion de los paneles tomo 4 horas y la bateria unas 10 y en total la instalacion ha salido por unos $29.900 y el año que viene cuando hagan mis impuestos me devuelven el 30% del valor del proyecto, lo que viene siendo unos $10.000.

Si teneis alguna pregunta, por aqui suelo estar bastante, me hacia especial ilusion explicar este proyecto de la casa.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Desde luego el precio es para pensarselo un poco, pero puede merecer la pena, una pregunta ¿cuanta potencia en Watios te da con la bateria de Tesla (segun su tamaño) y cuanta autonomia da?
Un saludo.
@Psmaniaco se puede pagar mensualmente con un interes de entre el 3% al 5%, nosotros lo estamos haciendo asi, pero se puede ir pagando mas cuando quieras.
La bateria es de 13Kw, tiene un pico de 7kw o de 5kw continuos, si mal no recuerdo son 7 dias que puede estar dando electricidad sin parar, pero de eso no estoy tan seguro.

He de decir tambien que el AC no esta apoyado en la bateria, ya que el pico de electricidad (inrush current) que pide el motor era demasiado grande contando todo lo que si esta dentro de la bateria, pero los paneles solares son los que mantienen el aire sin que tenga que pagar nada, la verdad es que es raro de explicar y de entender.
PaSiegO escribió:@Psmaniaco se puede pagar mensualmente con un interes de entre el 3% al 5%, nosotros lo estamos haciendo asi, pero se puede ir pagando mas cuando quieras.
La bateria es de 13Kw, tiene un pico de 7kw o de 5kw continuos, si mal no recuerdo son 7 dias que puede estar dando electricidad sin parar, pero de eso no estoy tan seguro.

He de decir tambien que el AC no esta apoyado en la bateria, ya que el pico de electricidad (inrush current) que pide el motor era demasiado grande contando todo lo que si esta dentro de la bateria, pero los paneles solares son los que mantienen el aire sin que tenga que pagar nada, la verdad es que es raro de explicar y de entender.

Pero aun asi seguis conectados a la red electrica local ¿no?
Un saludo.
@Psmaniaco si seguimos conectados a la red igualmente, hay maneras para desconectarse si queremos pero vaya no creo que valga la pena en nuestro caso.
PaSiegO escribió:@Psmaniaco si seguimos conectados a la red igualmente, hay maneras para desconectarse si queremos pero vaya no creo que valga la pena en nuestro caso.

Aqui lo malo es que si sigues conectado a la red te obligan a poner un contador por si viertes la energia que te sobra a la red electrica, es el llamado "impuesto al sol" que en realidad no es un impuesto como tal, pero te hacen pagar el contador (alquilarlo encima) y por tener la instalacion echa has de pagar tambien solo por tenerla si estas conectado (sino lo estas no lo cobran); es por el monopolio que tenemos aqui con las electricas, que por lo visto ven a las renovables como una amenaza, y por eso ponen dificultades para seguir usando las energias del carbon, petroleo y gas (que son mas caras) y las renovables las usan lo minimo posible, por que asi pueden seguir subiendonos la factura de la luz, espero que la bateria Tesla mejore un poco mas, asi podremos instalarla y nos quitamos un poco de la luz.
Un saludo.
@Psmaniaco lo bueno de la bateria de Tesla es que puedes configurarla para que no mande electricidad de vuelta a la red, aquí Edison hace pruebas sobre eso para saber si puede causar algún riesgo a alguien que este trabajando en la red mientras hay un corte. Creo que lo mismo puedes hacer con el solar para que sólo mande a la batería o lo deseche pero de esto último no estoy tan seguro.
PaSiegO escribió:@Psmaniaco lo bueno de la bateria de Tesla es que puedes configurarla para que no mande electricidad de vuelta a la red, aquí Edison hace pruebas sobre eso para saber si puede causar algún riesgo a alguien que este trabajando en la red mientras hay un corte. Creo que lo mismo puedes hacer con el solar para que sólo mande a la batería o lo deseche pero de esto último no estoy tan seguro.

El problema es que te hacen pagar el impuesto mandes corriente o no, es decir, si estas conectado a la red externa tienes que pagar si o si.
Un saludo.
Vida útil de los paneles más batería? Cuánto gastas al mes, en dólares, cuando consumes de la compañía eléctrica? 20000$ se tardan en amortizar. Sólo acumulas energía sobrante, el sistema no vende/compra según el coste del kWh en ese momento, para hacerte dinero?
En España no creo que te devuelvan el 30% del valor del proyecto. Pero si puede salirte rentable si tienes un vehículo eléctrico.

¿Un coche se podría cargar con la batería?
A 1km de donde yo vivo, a un amigo las eléctricas le pagan unos 4000€ al año de la hipoteca por la energía que vierten a la red. Y aquí me cobrarían a mí por lo mismo.

Le comentaré al colega el tema, conociéndole, seguramente le interese el tema.

@PaSiegO seguramente os hayan pedido permisos para la instalación, que más o menos?
Piriguallo escribió:En España no creo que te devuelvan el 30% del valor del proyecto. Pero si puede salirte rentable si tienes un vehículo eléctrico.

¿Un coche se podría cargar con la batería?

Eso aquí no te va a salir rentable, los 30k $ se convierten en por lo menos 40k € y lo de devolverte [jaja]
hal9000 escribió:
Piriguallo escribió:En España no creo que te devuelvan el 30% del valor del proyecto. Pero si puede salirte rentable si tienes un vehículo eléctrico.

¿Un coche se podría cargar con la batería?

Eso aquí no te va a salir rentable, los 30k $ se convierten en por lo menos 40k € y lo de devolverte [jaja]


Bueno, pero los 2000 pavos de gasoil que te puedes ahorrar al año...
@Alerian mi consumo medio mensual es de $160 al mes, obviamente invierno pago menos de $100 y en verano he llegado a pagar casi $300, la vida útil de estos paneles es de 30 años, la garantía que ellos te dan es de 20 años y para la batería me han dado 10 años de garantía pero no una vida útil pero por lo que he leído o he hablado con algún jefe tienen la certeza de que dura 15 años perdiendo un porcentaje del 10 al 20 de lo que guarda la bateria.
Y si, la compañía me da crédito por el exceso que vierta a la red, en este caso es un sistema que ellos tienen anual, en el que te dicen lo que has usado y vertido y te pagan o te dicen que les tienes que pagar.

@Piriguallo
Si, puedes cargar un coche, es más por mi proyecto hacen una media de cuánto consumes y yo pedí paneles por un 10% más de mi consumo en el caso de que compre un coche eléctrico, al trabajar en Tesla tenemos buenos descuentos para comprar o hacer leasing coche con ellos.

@Thalin exacto, los permisos a la ciudad los piden ellos, vienen a la casa, miden todo, miran que las vigas de madera aguanten el peso de los paneles, que tú panel eléctrico esté bien y vaya a aguantar todo, que haya espacio para la bateria en la pared y luego lo mandan, cuando lo aprueban te avisan y te dicen cuando lo instalan, después una inspección que es lo que acabo de pasar con la ciudad y ya a esperar a que la compañía eléctrica lo apruebe y ya listo para encender todo.
si no me equivoco hay un metodo para circunvalar el "impuesto al sol" teniendo instalacion de paneles y estando conectado a la red, que es tener las instalaciones divididas y no conectadas entre si.

es decir, tienes tu instalacion de paneles con cosas conectadas, independientemente de la instalacion de "red exterior" que tambien tiene sus cosas conectadas. lo suyo con esta segunda instalacion es contratarla por la minima potencia posible y utilizarla solamente para elementos de baja potencia, como el alumbrado, algunos electrodomesticos y como mucho la nevera.

los problemas:

- es mas rollo tener montada una instalacion doble y debe quedar todo bien reflejado en proyecto y planos, y que el ingeniero/perito/electricista que lo monte haga todo correcto y el que lo compruebe vea que todo esta correcto.

- no puedes verter excedente a la red con lo cual no ganas dinero con ello.

- tienes una conexion a red con todo lo que implica. de esa factura mensual no te libras. pero un consumo contenido con una potencia contratada de 2,3KW no llega a 30€ mensuales, que es mucho mas barato que el "impuesto".

- segun la casa donde lo montes y lo que "cuelgues" de el, puede dar la impresion de que dejas el sistema de paneles infrautilizado. en mi opinion los mejores montajes del sistema son para elementos de demanda media/alta como pueden ser calentador de agua, aire acondicionado, cargador de coche, cocina electrica, y segun la "chicha" que metan, motores, pero como dice el compañero es bastante normal que un motor medianamente grande meta un valor de pico que un sistema de paneles y bateria no sean capaces de manejar, asi que depende mucho de las caracteristicas del motor y del sistema de paneles+bateria.

por supuesto tambien esta la opcion rural a la antigua: no tener conexion a la red exterior. con eso como si te montas una granja de 4000 paneles y alimentas con ella un campo de futbol.

el famoso "impuesto" lo metieron porque aqui en españa somos superlistos y el 99,99% de instalaciones solares y minieolicas que haciamos no las haciamos para tener independencia energetica, sino para autopagarlas con el volcado de energia a la red, y eso es a lo que el gobierno le puso freno. lo demas pues esta bien para llenar blogs de conspiranoia pero es mas un tema de oportunidades y flujos de negocio que otra cosa. mucha gente tiene un concepto muy generoso de la energia solar. y la energia solar esta muy bien para muchas cosas, pero para otras no tanto, y otros sistemas energeticos resuelven igual de bien o mejor por menos coste. (en la energia solar, el sol no tiene coste, pero otras muchas cosas si, y no son precisamente baratas).

en este mismo ejemplo, hablamos de 30mil $ de aparataje con una vida util prevista de 30 años. sin contar la devolucion en renta y etc, a mi me sale 1000$ anuales durante 30 años, que no es moco de pavo. o en otras palabras: que salvo que tuvieras facturas electricas bien por encima de los 100$ mensuales que caigan bien por debajo de los 40-50$, cuando hayan pasado los 30 años y tengas que montar de nuevo practicamente todo, no habras amortizado la instalacion anterior. de hecho la mayoria de gente en españa no paga tanto al año en facturas de la luz (con instalaciones estandar de 3 o 4 KW, con una de 5+ es probable que pague unos 1200-1500€ al año). y aqui en europa esa misma instalacion probablemente saldria mas cerca de los 40.000€ con lo cual la amortizacion se pone mucho mas complicada.

viviendo en un chalet o casa solariega, pagando facturas mensuales de >150€ mensuales y teniendo aire acondicionado, calefaccion electrica y en el futuro un coche electrico si me pensaria bastante algo parecido a esto, teniendo en cuenta todo lo dicho, pero en la mayoria de casos en españa un montaje asi sencillamente no sale a cuenta.
Piriguallo escribió:Bueno, pero los 2000 pavos de gasoil que te puedes ahorrar al año...

¿? en calefacción?, en el coche?. Son inversiones de muchísimos miles de euros y la rentabilidad es mas que dudosa.
Por cierto, tu ahora te instalas esto que es la rehostia y en 10 años la misma instalación te costará un 50% menos y producirá un 50% mas. Lo jodido son los "primeros" que tienen que meterse en el fregao
hal9000 escribió:
Piriguallo escribió:Bueno, pero los 2000 pavos de gasoil que te puedes ahorrar al año...

¿? en calefacción?, en el coche?. Son inversiones de muchísimos miles de euros y la rentabilidad es mas que dudosa.
Por cierto, tu ahora te instalas esto que es la rehostia y en 10 años la misma instalación te costará un 50% menos y producirá un 50% mas. Lo jodido son los "primeros" que tienen que meterse en el fregao


En el coche.

Lo de la inversión, yo creo que a alguien Le saldrá los números.

Por ejemplo, gente que vive a 30 km de Albacete y va a la ciudad a trabajar todos los días. Viven en una casa unifamiliar con piscina y trabajan los dos.

Si vives en una casa pequeña, cerca de tu lugar de trabajo, pues igual no.
hal9000 escribió:
Piriguallo escribió:Bueno, pero los 2000 pavos de gasoil que te puedes ahorrar al año...

¿? en calefacción?, en el coche?. Son inversiones de muchísimos miles de euros y la rentabilidad es mas que dudosa.
Por cierto, tu ahora te instalas esto que es la rehostia y en 10 años la misma instalación te costará un 50% menos y producirá un 50% mas. Lo jodido son los "primeros" que tienen que meterse en el fregao


En verdad muchas veces no puedes pensarlo como "en 10 años", aqui la electricidad ha subido una media de 7% por año, si sube a ese ritmo, me sale mas a cuenta pagar por una tecnologia que se pueda quedar vieja ahora, y ahorrar, que esperarme todo ese tiempo pagando mas. O almenos yo lo he visto asi.

@GXY En mi mensaje justo antes del tuyo ya digo que pago una media de $160 al mes, que es bastante habitual por aqui. Con el calculo que hicimos, contando los $10.000 de vuelta y pagando los $160 pero a Tesla, deberiamos tenerlo amortizado en 10 años, si tiene una vida util mas alla de ese tiempo, ya es "gratis" y ademas le das valor a la casa.
Aunque sobre esto ultimo hay tambien un punto interesante, al ser mi sistema, si yo me fuera de esta casa a otra, puedo pedir que me lo instalen en mi nueva casa a un modico precio de $500. Con eso le quito valor a esta casa pero obviamente se lo doy a la nueva.
PaSiegO escribió:Buenas!
Trabajo para Tesla, vivo en Corona a unos 40 minutos de Los Angeles y hace un par de semanas que hicimos la instalacion de los paneles solares y la bateria en mi casa, asi que pasaba por aqui a dar unas pequeñas impresiones de la instalacion. Aunque ya llevo, segun las estadisticas que tenemos en la web, 26000 paneles instalados desde que comence a trabajar en SolarCity, antes de que Tesla comprase la compañia, hace ya 5 años, obviamente nunca lo habia hecho en mi casa y aunque yendo con otras compañias me hubiera salido mas barato, el sistema de montaje y obviamente la bateria, me interesaba mas hacerlo con quien trabajo y conozco.

Instalamos 20 paneles repartidos en 2 partes del techo, 6 al sur y 14 al oeste, queria poner mas en la parte sur de la casa pero el vecino tiene un arbol que crea bastante sombra en la tarde y perderia bastante produccion, asi que al final decidimos poner mas en el oeste donde no hay ningun tipo de sombra y me da mas energia en la tarde.

Usamos paneles Panasonic (llamados Solarcity) que estan hechos en Buffalo, en la factoria que Solarcity construyo y que Tesla le ha cedido a Panasonic, son de 325W y el invertidor es un SolarEdge HD Wave. El montaje que usamos es de Zep Solar, compañia que Solarcity compro hace ya unos años y que es lo mejor que puedes encontrar en cualquier lado. Puedes ver videos en youtube en el que enseñan instalaciones y se puede ver lo rapido y facil que es.

Aun no tengo el permiso para encenderlo, aunque obviamente he estado haciendo pruebas y entre las 11am y 4pm se producen una media de 5000w/h, lo cual es suficiente para tener el aire condicionado y el motor de la piscina encendido y no usar corriente de la compañia electrica. Con eso y la bateria, contando que el aire no esta siempre encendido y el motor solo por unas horas, deberia estar bien para no tenerles que pagar mas.

La instalacion de los paneles tomo 4 horas y la bateria unas 10 y en total la instalacion ha salido por unos $29.900 y el año que viene cuando hagan mis impuestos me devuelven el 30% del valor del proyecto, lo que viene siendo unos $10.000.

Si teneis alguna pregunta, por aqui suelo estar bastante, me hacia especial ilusion explicar este proyecto de la casa.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen



Buenas compañero, a mí me parece muy interesante todo este tema, gracias por compartirlo y comentarlo. Se me ocurren algunas preguntas.

- ¿Qué expectativas de generación de electricidad tienes en días nublados?
- ¿Cubrirían tu consumo ordinario?
- ¿Qué capacidad tiene la batería tesla y para cuántos días da?
- Alguna vez he escuchado que existe la posibilidad de tener dos baterías tesla que te dan mucha más tranquilidad e independencia. De ser cierto ¿valoraste esa opción?
- ¿Tienes alguna app o algo que te permita hacer un seguimiento detallado del consumo y generación de tu instalación? Serían muy muy útiles unas gráficas y un registro para conocer a fondo las necesidades de cada uno.

Te pregunto porque me parece interesante y te veo muy contento con tu instalación (no es para menos XD ). Si me paso, tú contesta a lo que quieras. ¡Un saludo!
Piriguallo escribió:
hal9000 escribió:
Piriguallo escribió:Bueno, pero los 2000 pavos de gasoil que te puedes ahorrar al año...

¿? en calefacción?, en el coche?. Son inversiones de muchísimos miles de euros y la rentabilidad es mas que dudosa.
Por cierto, tu ahora te instalas esto que es la rehostia y en 10 años la misma instalación te costará un 50% menos y producirá un 50% mas. Lo jodido son los "primeros" que tienen que meterse en el fregao


En el coche.

Lo de la inversión, yo creo que a alguien Le saldrá los números.

Por ejemplo, gente que vive a 30 km de Albacete y va a la ciudad a trabajar todos los días. Viven en una casa unifamiliar con piscina y trabajan los dos.

Si vives en una casa pequeña, cerca de tu lugar de trabajo, pues igual no.

En el coche?, dime que vale un eléctrico y no te voy a poner un diésel sino un gasofa-glp. Mira que me gustan los voltios pero no sale rentable de momento ni por casualidad.
hal9000 escribió:
Piriguallo escribió:
hal9000 escribió:¿? en calefacción?, en el coche?. Son inversiones de muchísimos miles de euros y la rentabilidad es mas que dudosa.
Por cierto, tu ahora te instalas esto que es la rehostia y en 10 años la misma instalación te costará un 50% menos y producirá un 50% mas. Lo jodido son los "primeros" que tienen que meterse en el fregao


En el coche.

Lo de la inversión, yo creo que a alguien Le saldrá los números.

Por ejemplo, gente que vive a 30 km de Albacete y va a la ciudad a trabajar todos los días. Viven en una casa unifamiliar con piscina y trabajan los dos.

Si vives en una casa pequeña, cerca de tu lugar de trabajo, pues igual no.

En el coche?, dime que vale un eléctrico y no te voy a poner un diésel sino un gasofa-glp. Mira que me gustan los voltios pero no sale rentable de momento ni por casualidad.


Si tienes que comprarte un coche nuevo, a lo mejor si. Está claro que cambiar de coche no. Pero imagina que la pareja tiene uno o dos coches con más de 15 años...
yo he comentado varias veces que tengo placas aqui en la casa que estoy de alquiler, e incluso en invierno el contador va para atras, ayer me indicaba 27000 wh, y vivo en belgica.
sigo manteniendo el gas porque es una casa muy grande de cuatro pisos, pero en invierno lo que hago es ponerlo al minimo, y en las habitaciones que mas usamos, radiador electrico tb.
compramos hace dos años un captur diesel para mi novia y a todas todas teniamos que haberlo comprado electrico, lleva 20k kms de trayectos cortos...pero si la señora no queria gasolina, dile electico..
hasta yo me estoy pensando una moto electrica, me traje mi gsxr1000 que no aprovecho nada, la uso pa ir a currar a 7 kms por carreteras de mierda, a la que me de una averia gorda me lo pienso en serio.
aqui las facturas se regulan al año, los dos primeros me devolvieron todo menos el minimo de luz y casi todo el gas, y este año que he empezado a gastar a saco los radiadores electricos espero llegar al minimo de gas, y si es asi incluso quitarlo
PaSiegO escribió: @GXY En mi mensaje justo antes del tuyo ya digo que pago una media de $160 al mes, que es bastante habitual por aqui. Con el calculo que hicimos, contando los $10.000 de vuelta y pagando los $160 pero a Tesla, deberiamos tenerlo amortizado en 10 años, si tiene una vida util mas alla de ese tiempo, ya es "gratis" y ademas le das valor a la casa.
Aunque sobre esto ultimo hay tambien un punto interesante, al ser mi sistema, si yo me fuera de esta casa a otra, puedo pedir que me lo instalen en mi nueva casa a un modico precio de $500. Con eso le quito valor a esta casa pero obviamente se lo doy a la nueva.


bueno, tu has hecho tus calculos. un periodo de amortizacion de 10 años para una instalacion que presumiblemente va a aguantar 25-30 es bastante bueno, de hecho es demasiado bueno. a mi haciendo los calculos me salen periodos de amortizacion mucho mas largos. supongo que dependera mucho de factores.

asi todo sigo pensando que a la generacion solar y sobre todo a las baterias les siguen faltando unas buenas 1 o 2 generaciones de producto para ser realmente rentables para el usuario final. y que esto no es para todo el mundo. muchos no vivimos en casas familiares con el tamaño y dependencias necesarios para que salga a cuenta este invento.
@Hidalgo perdon hoy estuve todo el dia de boda y no pude pasarme por aqui, sobre tus preguntas:
- Expectativas en dias nublados, obviamente menos a razon de unos 1200w, hace poco estuvo lloviendo y mas o menos iba viendo entre 1000 y 1500, de todas formas esto es Los Angeles, llueve 3 veces al año y nublados tenemos 20 dias. Lo demas es puro sol y calor.
- Si estuviera siempre nublado, no, no llegaria al minimo, estaria quizas unos 10/12KW corto, de ahi la bateria de todas formas.
- La bateria tiene 13KW, en dias he leido y me han dicho que puede estar 7 dias, imagino que sin cargar y dando un consumo minimo, contando que esta conectada a la red y al solar, siempre va a estar cargando en algun momento, cuando la electricidad sea mas barata (en las noches) o durante el dia con el exceso de energia solar.
- Puedes poner hasta 10 baterias de las Powerwall 2, obviamente mi principal idea eran 2 para poder meter el AC dentro del apoyo, pero se me iban otros $6000 en la instalacion y entonces ya me costaba mas sacarle rendimiento y el pago me hubiera subido otros $40 mas o menos.
- Tenemos la app de Tesla, aun no esta funcionando pues sigo esperando que Edison apruebe la instalacion, pero cuando la tenga ya subire un par de capturas, igualmente puedes mirar por google y te explican como funciona, puedes ver un consumo detallado sobre cuantos KW tu casa demanda, cuantos el solar produce, cuantos necesitas de la compañia electrica o cuantos le estas mandando, bastante interesante.

Puedes preguntar tanto como quieras, estoy aqui para contestar, trabajar en Tesla es bastante interesante y tiene sus cosas bastante buenas, ademas la instalacion habiendome salido mas barata pues se agradece.

@GXY obviamente cada casa es diferente y puede costar mas o menos, yo hago un calculo de cuanto tardo en pagar $20.000 a unos $160 al mes, que es basicamente lo que pago ahora y serian 10 años y medio. Si luego me dura 25 años, y digamos que no me he mudado de la casa y consigo mantener el consumo al estilo que tenemos ahora, tendria electricidad gratis despues de esos 10 años y lo unico que tocaria arreglar o cambiar seria la bateria entre medias, obviamente es un gasto grande pero como tambien dices, quizas dentro de 10 años las baterias duran mas, cuestan menos y dan el doble de energia, lo cual ya me da un buen valor a lo que ya tenia.
Su publicidad aquí. Infórmese.
Gurlukovich escribió:Su publicidad aquí. Infórmese.


No tienen nada mejor que hacer los de tesla que buscar foreros en este foro español perdido de la mano de dios para que les publiciten sus servicios.

El compañero que está relatando su experiencia, tiene mas de 3000 mensajes , por lo que debe de llevar bastante tiempo en el foro, no entiendo donde ves tu la publicidad.
Gurlukovich escribió:Su publicidad aquí. Infórmese.



Opino lo mismo, pilas panasonic a cascoporrro. Si a eso lo llaman ser emprededor.......

Aparte de que Tesla está en BANCARROTA.
@Gurlukovich claro, me registre en 2006 (2002 con mi anterior nick thejauri) sabiendo que iba a poder vender paneles solares, que Tesla no vende en España, a todos los foreros de aqui, bien.

@mosiguello no adelantemos acontecimientos de la bancarrota, además de que soy el primero que no quiere que eso pase porque perdería mi trabajo, la cosa pinta bastante bien en cuanto a la sección de coches después de los parones y cambios en la línea de producción.
@PaSiegO Me parecen muy interesantes los detalles que aportas con este hilo. Se agradece que los compartas.

Yo llevo mucho tiempo (mucho) dándole vueltas en la cabeza a la idea de montarme una instalación fotovoltaica en condiciones. Lo idel sería plantearme un sistema autónomo con garantías, pero tengo que seguir mirando números y tomar una decisión. Mi ubicación es ideal, una casa de una sola planta con forma de ''L'' en zona semi-rural. De las aguas del tejado (cuatro en total) una de ellas está orientada al sur sin ninguna instalación ni árboles que le hagan sombra en todo el día, prácticamente rectangular y con unos 70m2 de superficie con la inclinación idónea. Perfecta para instalar placas fotovoltaicas.

Una de las cosas que más me preocupa es precisamente esa instalación en el tejado, de modo que aprovecho tu experiencia en el sector para preguntarte: ¿Qué resultado dan los anclajes sobre teja cerámica (barro cocido)? La cubierta es madera por el interior (puntones, vigas y tablones), luego tiene una capa de aislantes, otra de fibrocementos y por último ''dos'' capas (cobija-canal-cobija) de tejas alomadas (las trococónicas).

¿Se puede hacer un montaje en condiciones con ese tipo de cubiertas? ¿Hay riesgo de causar daños a la estructura o los materiales?

Por otro lado, me llama la atención que hayas instalado inversores, batería etc en el exterior. ¿No sería recomendable una caseta y tenerlo todo guarecido?

Gracias.
@Deschamps para nosotros no esta permitido instalar sobre esas tejas de barro porque las destrozariamos al pisar encima, cuando encontramos una casa asi, los que trabajan arreglando techos de la compañia, que son los mismos que hacen el "famoso" solar roof, que las tejas son tambien paneles, van a la casa y quitan toda la teja de donde se tengan que instalar los paneles y le ponen el material que llaman comp, que segun Google es teja de asfalto, y entonces llegamos nosotros los instalamos y ellos hacen el backfill, que es basicamente poner tejas alrededor de los paneles.
Por otro lado, en tejas normales (W, S, o planas) hay por youtube un video interesante de como se instala, es la version antigua de Zep, cuando todos podian comprar e instalarlo, y la nueva version es algo mas sencilla y pesa menos, pero es casi el mismo estilo.
https://www.youtube.com/watch?v=EESta7fPm68
https://www.youtube.com/watch?v=hyKr11Z5ty0

Tambien hay otro video de la teja de asfalto, mas sencillo que esto incluso, pero la idea que puedes hacerte es buena de como trabajamos sobre el techo y los riesgos que conlleva.

Sobre tenerlo dentro tipo garaje o caseta, era mi primera idea, pero al mudarme a esta casa la lie un poco con el garaje y no me queda espacio para poner nada, en verdad siempre es bueno tenerlo algo mas resguardado, pero aqui no hay los cambios bruscos de temperatura que hay en España, o tanta lluvia, ademas la bateria tiene un sistema de refrigeracion liquida asi que esta bastante segura. Aun asi si quiero poner alguna especie de toldo o algo para cubrirlo un poco mas del sol.
Como actualizacion, ya tengo permiso para operar y llevo ya un par de dias largos probando bateria y paneles y la cosa funciona mucho mejor de lo que me esperaba. Desde el sabado que lo encendi, no he usado nada de electricidad de la compañia electrica y todo ha sido a traves de paneles durante el dia y bateria por las noches, tambien el aire condicionado ha funcionado a traves de la bateria, lo cual me sorprende porque teoricamente no deberia funcionar, pero parece que es solo cuando no haya luz para nada.

Luego mas tarde intento actualizar con algunas capturas de pantalla de la app de Tesla donde se ve los porcentajes de como funciona el sistema y etc.

Para los que sepan ingles acabamos de instalar en la casa de un youtuber y ha ido grabando todo el proceso, algo accidentado porque su techo no estaba en condiciones cuando llegamos y nos toco posponer esa instalacion, pero ya el viernes la terminamos y queda bien. Salgo en el video varias veces, asi que me hace gracia compartirlo. No se si el tendra los videos monetizados o que, yo no gano nada con esto mas que la diversion de escribir por aqui y enseñar lo que hago en mi vida.
https://www.youtube.com/watch?v=RtJqY6NdAuw

Saludos
Me resulta realmente interesante este tema, aunque no negaré que lo vea lejano para la mayoría de españoles, que viven en bloques de viviendas.

¿Se calienta mucho la batería? No es mucho más pequeña que la de un Model S, por ejemplo, ¿no? Teniendo un tercio aproximado de su capacidad, sin embargo.
Desde luego está muy interesante el tema para todos aquellos que tengan el espacio para realizar ese tipo de instalación. A ver si pones las capturas para ver que tal va el sistema, saludos.
Solo un apunte. Esto en españa es totalmente legal, tanto con baterias como sin baterias. Y lo mas importante, si la potencia contratada de la instalación es menor a 10kW no se paga el mal llamado impuesto al sol. Por favor, informaros bien y no hagais caso de los medios de des-información.

El autoconsumo es posible en españa, otra cosa es que salga rentable sino hay subvenciones a la hora de hacer la inversión inicial. Y también es muy importante la orientación para tener una curva de carga óptima.
Aqui tengo las capturas del uso de cada cosa, como se puede ver tengo una media de generacion de electricidad de 44kw en los dos ultimos dias que ha hecho buen sol, el fin de semana fue un poco nublado.
Luego se ve mi uso en la casa de unos 25kw al dia, habiendo usado un poco de AC, motor de piscina y los que viene siendo nevera, tele, pc, luces, etc.
Tercera foto es lo que he usado de electricidad de la compañia electrica, se ve que desde el sabado que encendi la bateria no he vuelto a usar nada de ellos.
Y la cuarta foto es lo que he usado la bateria diariamente.

La aplicacion tambien me da porcentajes de uso, que basicamente es que uso 100% de energia producida por mi, obviamente verano aun no ha llegado del todo asi que esos porcentajes creo que cambiaran.

Tambien me deja ver que durante la mañana, se carga la bateria en unas 2/3 horas, mientras uso tambien el motor de la piscina, mas o menos uso un 40% de bateria durante la noche, pero no llego a necesitar nada de energia de la red.

Por ahora super contento con esto.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

@largeroliker No he notado nada de calentamiento la verdad, quiero hacerle algunas pruebas mas pero todo se ve correcto.
Tu pon unos buenos paneles en una casa baja.... y ya veras como estés tres días fuera cawento
@hal9000 Bueno, hombre. Eso dependerá de la zona XD Afortunadamente en la mía aún puedes dejar el coche con las ventanillas abajo y las llaves puestas. Todo lo más que te puede pasar es que otro vecino te lo mueva de sitio para poder pasar con el tractor XD

@PaSiegO Wow... Esos consumos son estratosféricos para mí! Es que son 22kWh de consumo medio diario, lo que supone algo más del doble de lo que yo consumo. Por las cifras que llevo miradas, una instalación en condiciones con materiales de primera y puesta en marcha en mi caso sube a unos 10K euros como mucho, con idea de asegurar la autosuficiencia además (desconectar completamente del tendido). Aunque sigo buscando cómo hacer con garantías el montaje de los anclajes para las placas sobre teja árabe. No me gustan las soluciones que veo con presillas atornilladas al fibrocemento, que es lo poco que encuentro al respecto.

Edit: no acabo de entender la gráfica. Por ejemplo, ¿por qué las barras tienen zonas sobre el eje y otras zonas por debajo del eje? ¿Qué significa eso? ¿Son intervalos horarios (día/noche)? La verdad es que con semejante capacidad de generación aquí tenía asegurado el suministro de por vida.
@Deschamps los dos que están arriba y abajo sin batería y red eléctrica, básicamente carga y descarga en la batería y en la red es consumo o crédito, en el sentido de que estoy mandado electricidad a la compañía. Desde el sábado no he consumido nada de electricidad de la red y les he mandado una media de 20kw lo cual es impresionante para mí. Ahora que ya llega el calor potente por aquí espero tener el aire encendido más rato y con eso no mandaré tanta electricidad pero estaré agusto en casa sin miedo a gastar de más.

Edito; también como te dije aquí lo que hacen es mandar a quitar la teja y hacer el techo de tejas asfáltica y solo alrededor de los paneles se pone la teja, imagino que es más barato que romper toda el techo o inventar alguna tecnología nueva, aunque seguro que los ingenieros de Tesla están trabajando en eso, igual que el famoso solar roof.

Que diferencia escribir desde el teléfono con acentos y todo a hacerlo en mi pc.
PaSiegO escribió:Edito; también como te dije aquí lo que hacen es mandar a quitar la teja y hacer el techo de tejas asfáltica y solo alrededor de los paneles se pone la teja, imagino que es más barato que romper toda el techo o inventar alguna tecnología nueva


Sí. Te lei. Pero quitar la teja no es una opción, supone retirar varios cientos. Por las roturas al andar ahí arriba no hay problema si son profesionales. Es teja árabe de calidad, en perfecto estado y bastante resistente. Quitarlas sería estar "tirando" un montón de dinero.

He hablado también con un constructor que me asegura que se pueden instalar espárragos de acero anclados en los puntones (las vigas pequeñas perpendiculares a los vigones que hacen cumbrera y fondo) y atravesar las capas de aislante y fibrocemento. De ese modo, solo habría que perforar un par de tejas por anclaje aunque es un montaje que lleva su tiempo. Luego, se podría montar la estructura para las placas en esos espárragos. Pero tengo que mirar por cuánto sale la broma y considerar alternativas.


Edit: pd/ Offtopic
PaSiegO escribió:Que diferencia escribir desde el teléfono con acentos y todo a hacerlo en mi pc.


Yo uso desde hace mucho tiempo teclado mecánico con distribución ANSI (comprado en USA, por cierto). Me resulta mucho más cómodo, sobre todo para programación, por lo mejor colocadas que están para mí teclas como corchetes, llaves, etc. de uso tan habitual. Pero, al menos en Windows, eligiendo como idioma de entrada ''Estados Unidos - Internacional'' en la configuración del teclado siguen estando totalmente accesibles acentos (úüÚÜ) y otros caracteres (ñÑ€) ;)
TeslaFan está baneado por "clon de usuario baneado"
Klaus escribió:Solo un apunte. Esto en españa es totalmente legal, tanto con baterias como sin baterias. Y lo mas importante, si la potencia contratada de la instalación es menor a 10kW no se paga el mal llamado impuesto al sol. Por favor, informaros bien y no hagais caso de los medios de des-información.

El autoconsumo es posible en españa, otra cosa es que salga rentable sino hay subvenciones a la hora de hacer la inversión inicial. Y también es muy importante la orientación para tener una curva de carga óptima.


Cito éste comentario para darle más visibilidad porque es tal que así.
Buenas, desde luego la energía solar es el futuro, sobre todo en España, uno de los paises desarrollados con mejor calidad lumínica solar y horas generativas eficiente de electricidad en los paneles solares.

Pero, desde mi punto de vista, no es el presente, aún queda camino y los dos hándicaps, la inversión incial y el alto coste de la instalación y la eficiencia y coste de las baterías, las que hay por aquí no son la de tesla.

Yo, ya lo hablé en un post en el foro, me hice un chalet y estuve muy muy cerca de hacerme una instalación fotovoltaica aislada, sin conexión a la red electrica de unos 7-8 kw, evidentemente si no superas los 10kw/h no pagas peaje (el mal llamado impuesto al sol) como muy bien han explicado en el post.

Finalmente y con todos los números y las ofertas de comerciales y viendo y leyendo mucho en los foros, en el último momento me eché para atrás y le hice caso a mi padre, contrate discriminación horaria con tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, y tengo TODO ELECTRÍCO , eso si de bajo consumo, leds, aerotermia con suelo radiante , inducción agua, piscina con depuradora... y lo tengo todo programado con discriminación horaria por la noche, estoy gastando una media de 100 eur, al mes (incluso menos) 130 en verano y en invierno en la zona de kla mancha, mucho frío y mucho calor. total al año unos 1300 eur

Conclusión que si hubiera hecho la instalación fotovoltaica, tardaría entre 25-30 años en amortizar la misma ( a precio de hoy) y la verdad... no me merece la pena, las baterías me las garantizaban una burrada 8 años o así y las placas 25 años, pero finalmente me he dado cuenta que mi padre me hizo entrar en razón y , de momento es mucha inversión una instalación así.

Otra cosa ponerse 4 placas en una casa de campo con un generador auxiliar, ahí si sale rentable, ya que hacer una línea de luz o una acometida fuera del terreno urbano se va de presupuesto, pero hoy en día, mucho riesgo e inversión, aunque con los años se amortiza, pero a los muchos años.

Muchas gracias al op por su exeriencia con la batería de tesla, yo en un futuro, cuando sea más accesible, seguro que tiraré para alante
¿Eres fandetesla? Y sabes el de las calderas de gasoil.
Creo que hace un tiempo lo estuve comentando en otro hilo, y me hizo gracia ver en la web de TESLA España que tienen tejas de varios modelos, las baterias y logicamente sus vehiculos.

El caso es que en Mallorca, en invierno tambien hace sol ... y en verano es absolutamente brutal la cantidad de tiempo que no hay practicamente nubes. El caso es lo que todos comentais ... el altisimo coste de la instalacion/paneles/baterias para que amortizarlos salga rentable.

Ahora bien, me ha venido bien entrar en el hilo, porque no tenia ni idea que no hay pegas con el tema de instalarlo y que te puedan "denunciar" o poner pegas.

En mi caso, es muy posible que termine teniendo una instalacion como la tuya, y acabe con un coche electrico tambien de Tesla en un par de años.
@PaSiegO

Buenas compañero, Yo tengo pensado hacerme una casa en unos 5 años, y aunque se, que de aquí a 5 años. el tema de placas solares y baterías, puede cambiar mucho, estaba mirando el tema..

Una pregunta. Como es que has elegido esas placas solares, en vez de de usar el sistema de "techo solar" de tesla?

Puedes contarnos algo sobre el "techo solar"?

Un saludo
@DaRKMsTeR

Me imagino que por el precio .... de entrada (que no es barato) y porque ese tipo de tejado, lo suyo es ponerlo cuando la casa esta sobre planos, no cuando ya la tiene construida.
@Edy En verdad no importa, en todas las casas que se ha instalado el Solar Roof, son casas que ya les tocaba cambiar de techo, que aqui en California es recomendable cada 30 años mas o menos, entonces llegan los que trabajan en ese departamento, tiran todo y lo instalan. Me gustaria poner fotos de eso, pero esta terminantemente prohibido y ya se de varias personas que han sido despedidas por enseñar las tripas de la instalacion, pero seguro que por google se puede encontrar algo. Es de lo mas espectacular que he visto la verdad y he tenido el placer de ver dos en directo, uno de ellos fue la casa piloto que se ha montado y desmontado como 3 veces ya y la verdad es que queda impresionante.

Y sobre el coche, obviamente me gustaria tambien comprarme un Tesla, pero aun con el buen descuento que nos hacen se me va del presupuesto, quiza en un par de años tambien, veremos.

@DaRKMsTeR Hay muchas cosas del porque no fui con ese techo y si, una de ellas es el precio, el techo de mi casa salia por unos $70.000, que pagado a 30 años sale a unos $200 mas o menos al mes, lo cual es mas caro de lo que yo pago ahora. Luego tambien el tiempo de espera es de 1 año o asi. Y por ultimo diria que esa tecnologia ahora es muy nueva y la casa donde estoy ahora no es donde quiera vivir para siempre, asi que tendre que esperar para la proxima y ver si puedo ponerlo y ver si baja de precio.

@Deschamps Me gustaria ver ese tipo de instalacion, hoy estuve mirando unos videos por youtube de diferentes instalaciones y en la mayoria de las de teja arabe que aqui se llaman Clay Tile y en todos hacen lo que llaman el reroof a teja asfaltica y de ahi a instalarlo "normal". De todas formas preguntare a mi jefe a ver si estan trabajando en algo de ese estilo.
Gracias tambien por el dato, tendre que mirarme lo del teclado a ver, es mierda ir copiando y pegando ñ por todos lados.
@DaRKMsTeR Hay muchas cosas del porque no fui con ese techo y si, una de ellas es el precio, el techo de mi casa salia por unos $70.000, que pagado a 30 años sale a unos $200 mas o menos al mes, lo cual es mas caro de lo que yo pago ahora. Luego tambien el tiempo de espera es de 1 año o asi. Y por ultimo diria que esa tecnologia ahora es muy nueva y la casa donde estoy ahora no es donde quiera vivir para siempre, asi que tendre que esperar para la proxima y ver si puedo ponerlo y ver si baja de precio.

En esos 70.000$ , que porcentaje de tejas fotovoltaica / no fotovoltaica había?
@DaRKMsTeR el máximo que me dejaba que pienso que era 60% o 70%, no estoy seguro, pero fui a lo grande. Voy a ver si puedo hacer la prueba ahora a ver cuánto sale.
Edito: con el 50% de teja solar me sale un pago al mes de $238 con una batería, sin esa a $215, si además bajo al 30% de teja me sale a $185 pero solo hago electricidad por valor de $208. Todo a 30 años. No está mal, para la próxima casa que compre quizá sí merezca la pena meter esto.
64 respuestas
1, 2