Instalacion paneles solares y bateria Tesla

bladrake escribió:Pero, desde mi punto de vista, no es el presente, aún queda camino y los dos hándicaps, la inversión incial y el alto coste de la instalación y la eficiencia y coste de las baterías, las que hay por aquí no son la de tesla.

Aqui se venden las de LG Chem que son equiparables en prestaciones y precio, unos 6000 euros el modelo de 10 kw/h
[/quote]

Por otra parte tampoco te tienes que plantear la inversion total rollo me independizo 100%, perfectamente te puedes pillar la bateria y menos placas y ponerte la potencia minima y que el consumo siempre venga tirando de la bateria cargada en horas economicas o con las placas. Hay tarifas que incluso te dan determinadas horas gratis, pues esas horas las empleas en cargar la bateria siempre.

Yo francamente no se a santo de que tanta duda, una bateria de estas dura 10 años dandole tute, pero veamos la realidad, una casa unifamiliar tiene tanta luz natural que la vida de esa bateria se puede prolongar muchos mas años.

La gente solo ve el coste inicial, pero si yo tuviera la pasta, la paz espiritual que me da saber que les digo adios a la mafia electrica o que como mucho me sacan la mitad o un tercio de lo que se paga ahora pues que se yo. La libertad no tiene precio, todo lo que sea desconectarse de la carrera de la rata hace que me humedezca. Yo estoy vitalmente a la espera de que el internet por 5g sea algo generalizado con tarifa plana para irme al confin mas perdido y barato que encuentre, como el abuelo de heidi pero con portatil. Pensar en estar en alguna cabaña de mierda, sin pagar IBIS porque no se considere vivienda y no tengas ningun ayuntamiento cojonero, con las placas para darte electricidad, conexion con el mundo via 5g y el huerto al lado y las gallinas. Pensar en una vida sin ruidos, sin casi impuestos, suministrandote tu propia energia y techo por una inversion inicial ridicula y sin tenerte que desconectar del mundo es un sueño.
Y es que es asi, antes irse a un paramo apartado era el horror eremita, ahora con placas solares, una antena de telefonia cercana y una moto electrica vives como dios pagando miserias.
Buenas.

Refloto el hilo con dudas legales y técnicas.

1. Si pongo paneles en mi casa (acumuladores opcionales),¿tengo que pagar algún impuesto al gobierno o a las eléctricas?
2. ¿Tienen un mantenimiento complicado? (placas/acumuladores)
3. ¿VIda media útil?
4. ¿Qué tiempo tarda de media entre que le da el sol a una placa hasta que entrega energía eléctrica? ¿Es más o menos constante o fluctúa mucho?

Muchas cosas supongo que dependen de la marca o calidad de la placa, pero para hacerme una idea.

Gracias!
banderas20 escribió:Buenas.

Refloto el hilo con dudas legales y técnicas.

1. Si pongo paneles en mi casa (acumuladores opcionales),¿tengo que pagar algún impuesto al gobierno o a las eléctricas?
2. ¿Tienen un mantenimiento complicado? (placas/acumuladores)
3. ¿VIda media útil?
4. ¿Qué tiempo tarda de media entre que le da el sol a una placa hasta que entrega energía eléctrica? ¿Es más o menos constante o fluctúa mucho?

Muchas cosas supongo que dependen de la marca o calidad de la placa, pero para hacerme una idea.

Gracias!

Sobre las dudas legales no tengo ni idea, sobre el mantenimiento con un poco de limpieza de los paneles es mas que suficiente, agua a presion y si quieres algun producto para cristales (aqui tienen windex) ya los deja bastante bien, yo aun no he limpiado los mios y con el fuego que ha habido aqui cerca de casa, deberia, ya que han quedado bastante sucios y si he notado una bajada de electricidad. Poca, pero se nota.
La vida media todos te diran que los paneles 25 a 30 años, pero obviamente puede ser mas que eso.
Y sobre lo que se tarda, una placa solo con que le de el sol ya esta generando electricidad, otra cosa es que sin un invertidor, o algun aparato de corriente directa, no va a ningun lugar, y fluctua dependiendo del sol y la posicion en la que este, si le da el sol directamente sin nubes, no fluctuara nada.

Sobre mis paneles, en los ultimos dias y con el verano a tope aqui en California y el Holy fire de aqui al lado de casa, se ha notado un incremento grande en mi electricidad, especialmente con el Aire Condicionado a tope todo el dia. Aun asi he conseguido mantener el gasto bastante bajo, no tengo ahora la aplicacion a mano pero desde que se encendio en mayo hasta ahora he mandado unos 800kw a la compañia electrica y he usado unos 450kw. Obviamente ahora estoy mandando poco o nada de electricidad y usando, pero de usar 50kw el año pasado casi por dia lo he dejado en 12kw de media. Lo cual es bastante impresionante.

Otra cosa tambien es que ya no trabajo en Tesla y ahora a partir de final de mes trabajare en Sunrun, asi que podre ver diferentes instalaciones de paneles y ver como mueven el negocio todos estos, ademas de un incremento en mi sueldo y una posicion algo mejor, capacidad para mejorar en el futuro y un verano tranquilo cuidando de mi hijo y sin pasar calor en la casa. Un win/win que le llaman.
Freestate escribió:
bladrake escribió:Pero, desde mi punto de vista, no es el presente, aún queda camino y los dos hándicaps, la inversión incial y el alto coste de la instalación y la eficiencia y coste de las baterías, las que hay por aquí no son la de tesla.
Aqui se venden las de LG Chem que son equiparables en prestaciones y precio, unos 6000 euros el modelo de 10 kw/h


Por otra parte tampoco te tienes que plantear la inversion total rollo me independizo 100%, perfectamente te puedes pillar la bateria y menos placas y ponerte la potencia minima y que el consumo siempre venga tirando de la bateria cargada en horas economicas o con las placas. Hay tarifas que incluso te dan determinadas horas gratis, pues esas horas las empleas en cargar la bateria siempre.

Yo francamente no se a santo de que tanta duda, una bateria de estas dura 10 años dandole tute, pero veamos la realidad, una casa unifamiliar tiene tanta luz natural que la vida de esa bateria se puede prolongar muchos mas años.

La gente solo ve el coste inicial, pero si yo tuviera la pasta, la paz espiritual que me da saber que les digo adios a la mafia electrica o que como mucho me sacan la mitad o un tercio de lo que se paga ahora pues que se yo. La libertad no tiene precio, todo lo que sea desconectarse de la carrera de la rata hace que me humedezca. Yo estoy vitalmente a la espera de que el internet por 5g sea algo generalizado con tarifa plana para irme al confin mas perdido y barato que encuentre, como el abuelo de heidi pero con portatil. Pensar en estar en alguna cabaña de mierda, sin pagar IBIS porque no se considere vivienda y no tengas ningun ayuntamiento cojonero, con las placas para darte electricidad, conexion con el mundo via 5g y el huerto al lado y las gallinas. Pensar en una vida sin ruidos, sin casi impuestos, suministrandote tu propia energia y techo por una inversion inicial ridicula y sin tenerte que desconectar del mundo es un sueño.
Y es que es asi, antes irse a un paramo apartado era el horror eremita, ahora con placas solares, una antena de telefonia cercana y una moto electrica vives como dios pagando miserias.


Me uno al 200% a este comentario. No puedo estar más de acuerdo. Para mí también es un sueño húmedo.

Lo del 5G, ojalá tengas razón, pero no creo que pongan tarifa plana.

Fin del offtopic, perdonadme.

Aprovecho para felicitar a Pasiego por su mejora laboral y darle las gracias por compartir sus datos de consumo. Esa reducción del 75% es alucinante.
Compaqui está baneado por "trolaso"
banderas20 escribió:Buenas.

Refloto el hilo con dudas legales y técnicas.

1. Si pongo paneles en mi casa (acumuladores opcionales),¿tengo que pagar algún impuesto al gobierno o a las eléctricas?
2. ¿Tienen un mantenimiento complicado? (placas/acumuladores)
3. ¿VIda media útil?
4. ¿Qué tiempo tarda de media entre que le da el sol a una placa hasta que entrega energía eléctrica? ¿Es más o menos constante o fluctúa mucho?

Muchas cosas supongo que dependen de la marca o calidad de la placa, pero para hacerme una idea.

Gracias!


1.- Si no sobrepasas los 10 kW de potencia no tienes que pagarle nada ni al gobierno ni a ninguna compañía eléctrica.
2.- No, el mantenimiento de las placas es muy fácil y sencillo. Tan sólo preocuparte de la limpieza.
3.- Los paneles solares tienen una vida media útil de (sería cosa de poner años al azar, pero aún no se sabe).
4.- Depende del día (de las nubes) y de la posición del Sol. Si hace un día despejado, radiante y da el Sol directo y de lleno a las placas, la entrega de potencia es constante.
acerca del punto (1), corrijanme si me equivoco.

si la instalacion electrica productiva (la de placas solares, para entendernos) se conecta a la red, ¿no obliga la legislacion actual a contratar con la compañia electrica de la red la misma potencia de la produccion y, en consecuencia, se pagaria un termino de potencia fijo mayor?

Freestate escribió:La gente solo ve el coste inicial, pero si yo tuviera la pasta, la paz espiritual que me da saber que les digo adios a la mafia electrica o que como mucho me sacan la mitad o un tercio de lo que se paga ahora pues que se yo. La libertad no tiene precio, todo lo que sea desconectarse de la carrera de la rata hace que me humedezca.


imagino que te refieres al caso de no estar conectado a la red electrica, porque si te conectas entonces si que se paga. [angelito]
@Compaqui, @PaSiegO

Gracias por las aclaraciones.

¿Hace falta una inversión muy bestia para que compense? Supongo que el mayor desembolso va en acumuladores, y en la superficie de las placas, ¿no?

[oki]
Compaqui está baneado por "trolaso"
banderas20 escribió:@Compaqui, @PaSiegO

Gracias por las aclaraciones.

¿Hace falta una inversión muy bestia para que compense? Supongo que el mayor desembolso va en acumuladores, y en la superficie de las placas, ¿no?

[oki]


Supones bien. Lo más caro son las baterías. ¿Y para que compense? Pues depende del la energía que suelas consumir. Aquí en casa tenemos contratado 2,3 kW y nos basta y nos sobra. Ya con algo más de 3 kW ya puedes hacer de todo. Calcula cuántas placas te harían falta para tener 3 o más de 3 kW, pero seguro que están entre 10 y 15 placas, no más. Si con menos placas te basta, pues mejor.
¿Ya venden tejas solares?


Lo mismo que los paneles pero en tejas para que no quede tan antiestético.

Imagen

Imagen
delid76 escribió:¿Ya venden tejas solares?


Lo mismo que los paneles pero en tejas para que no quede tan antiestético.

Imagen

Imagen

Como te dicen, si se venden, el coste es bastante alto y por lo que he visto cuando trabajaba en Tesla y lo que me siguen diciendo mis ex compañeros, es algo complicado de instalar. Acaban de sacar una segunda version que hace todo mas "facil", pero no dejan de ser 2 semanas de trabajo. Aun asi por ahora solo se esta haciendo en el norte de California y muy pocas en Los Angeles.
banderas20 escribió:@Compaqui, @PaSiegO

Gracias por las aclaraciones.

¿Hace falta una inversión muy bestia para que compense? Supongo que el mayor desembolso va en acumuladores, y en la superficie de las placas, ¿no?

[oki]

Todo depende del tipo de financiacion que exista, en España no tengo ni idea de como lo hacen, aqui mas o menos es a 10 años un 2,99% de interes y a 20 años al 4.99%. Lo cual es bastante bueno comparado con las tarjetas de credito o los loans que te suelen hacer los bancos, que ahi se pasan. Tambien depende del credit score, pero vaya que no es algo que os sirva de nada saber ahi. Igualmente hablamos de una media de unos $18000 por instalacion, mas la bateria que la de Tesla son unos $7500, la de LG unos $6000 y otra que esta en el mismo precio de LG.
Buenas Pasiego, ¿Podrías enviar una batería tesla desde USA a España?

Por el cambio de $ a € puede salir interesante no?

Un saludo y gracias!
@AniTa 73 poder se puede, pero una bateria que pesa 125kg ha de ser caro de mandar, si además le añades los impuestos y que la instalación es complicada y necesitas a alguien de Tesla que la instale, sale más a cuenta comprarla ahí.
Gracias @Thonolan!

Pues ya han pasado dos años desde que escribi por ultima vez. Ahora ya no vivo ahi y tampoco trabajo para Tesla, tengo la casa alquilada y hasta ahora todo ha ido bien excepto en el ultimo mes tanto el invertidor como la bateria me salen a 0 y no estan funcionando. Tesla va a mandar a alguien el lunes y me van a decir cual es el problema. Pero hasta ahora no he tenido ningun problema y volvi a recibir un cheque de Edison (la compañia electrica) por valor de $300 y estoy pagando unos $160 al mes por el sistema. Este mes que no ha funcionado, los inquilinos han pagado $450 de electricidad, ha hecho un calor potente y tienen siempre a alguien en casa asi que el AC esta todo el dia encendido.
Por lo demas, ahora estoy trabajando en otra compañia de solar y estoy a cargo del programa de baterias aqui tambien y la demanda es grande.

Saludos!
64 respuestas
1, 2