, diré que no me gustán las que manchan de sangre la pantalla, coño, si te están dando no te puede recuperar, ya estás sangrando! si no te curas con algún objeto ¿como se cierra la herida mágicamente? tan solo me gusta en este aspecto el uncharted o el infamous donde la pantalla se va oscureciendo y a mi por lo menos me da a entender que los impactos van cerca y de desorientas hasta que llega el impacto final, dentro de lo no realista la veo la mejor opción, aunque también esta opción ganaría si por ejemplo saltaran chispas o cascotes dependiendo del entorno y así perdieras la orientación y hasta la visión antes de morir, algo así como que te acorralan con fuego a discreción para al final darte de lleno con un único tiro mortal.pefalu1 escribió:Hola, pues aquí si que estamos en un problema, porque hay juegos que estan muy bien con la regeneración como el Uncharted, que si le metes barra de vida te lo cargas, pero otros si que es prioritario la barra de vida, y las famosas pociones jejeje, o kits médicos, así mi opinión es que hay juegos que necesitan la regeneracion y otros que necesitan la barra de vida ....... con cual me quedo?? Pues con los dos, y ahi es donde entra que no se que votar jejeje ............
. Por eso al final me he decantado por la barra de vida.bekiller escribió:Yo he votado barra de vida, que pese a ser el modelo menos realista de los 2, es sin duda el más divertido a la hora de jugar (ejemplos en Halo o en Resistance) cuando ves un botiquín es como si viniese dios a verte o por ejemplo ¿quién no ha tenido ese jodido autosave con una gotita de vida y se ha tenido que pasar mil veces una zona difícil hasta llegar al siguiente botiquín con esa poca vida? eso señores te hace recordar el juego como una mejor experiencia, un reto.
TheOnlyMan escribió:Depende del juego totalmente, pero coincido en que:bekiller escribió:Yo he votado barra de vida, que pese a ser el modelo menos realista de los 2, es sin duda el más divertido a la hora de jugar (ejemplos en Halo o en Resistance) cuando ves un botiquín es como si viniese dios a verte o por ejemplo ¿quién no ha tenido ese jodido autosave con una gotita de vida y se ha tenido que pasar mil veces una zona difícil hasta llegar al siguiente botiquín con esa poca vida? eso señores te hace recordar el juego como una mejor experiencia, un reto.
Y respecto a lo de que la regeneracion es mas para casuals etc... pues yo tmb lo pienso un poco, pero tampoco es un gran debate............
" que he puesto, eso de picar en las primeras páginas de los versus siempre termina dando juego
de que la mayoria escojais la barra de vida, aun hay jugones en este mundo!!!
DDD o al menos en este foro. Ahora solo faltaria que las desarrolladoras nos hicieran caso en esto....y en los dlc...y los precios....y en no matar sagas (Ninja Gaidejem)......
bembas_13 escribió:He leído los comentarios del hilo pero sigo sin entender porqué la barra de vida es mas "hardcore" y la regeneración mas "casual".
Joder, dependerá del tipo de juego y como tenga implementada cualquiera de las opciones, ¿no?
bembas_13 escribió:He leído los comentarios del hilo pero sigo sin entender porqué la barra de vida es mas "hardcore" y la regeneración mas "casual".
Joder, dependerá del tipo de juego y como tenga implementada cualquiera de las opciones, ¿no?
razor escribió:bembas_13 escribió:He leído los comentarios del hilo pero sigo sin entender porqué la barra de vida es mas "hardcore" y la regeneración mas "casual".
Joder, dependerá del tipo de juego y como tenga implementada cualquiera de las opciones, ¿no?
Para mí también depende del tipo de juego. De todos modos, existen juegos con barra de vida en los que durante la historia hay mil bolitas que dan salud, no veo nada "hardcore" en eso.
bembas_13 escribió:He leído los comentarios del hilo pero sigo sin entender porqué la barra de vida es mas "hardcore" y la regeneración mas "casual".
Joder, dependerá del tipo de juego y como tenga implementada cualquiera de las opciones, ¿no?
goldenaxeband escribió:¿Y qué os parece el sistema híbrido de Resistance: Fall of Man? Tenías una barra de vida dividida en cuatro segmentos, si esta caía por debajo de uno de ellos y dejabas de recibir daños durante un tiempo se regeneraba hasta ese segmento.
bekiller escribió:¿Pero Ninja Gaiden no iba de salpicar sangre a la pantalla nada más?![]()
Madre de dios que saga más tonta.
kikon69 escribió: Al Demonds Souls no lo nombro, porke ese no me parece dificil de por si, sino dificil tramposo, en el sentido de k juega directamente con la paciencia del jugador de "a ver cuántas veces te atreves a hacer todo el camino majete", algo k puede estar muy bien para kien sólo tenga un juego pero k para kien tiene todos pues como k es más facil k lo deje de lado; pues, entre otras cosas, muchas veces uno juega un juego en dificultad fácil o normal precisamente porke no le gusta pasar por el mismo sitio 3 veces, porke sabe k "eso" le va a aburrir y no hay ningun juego k pueda presumir de si mismo "soy el mejor y conmigo no te hace falta ninguno más" y Demons Souls juega con eso y precisamente por eso fracasa para determinado tipo de jugadores.
goldenaxeband escribió:¿Y qué os parece el sistema híbrido de Resistance: Fall of Man? Tenías una barra de vida dividida en cuatro segmentos, si esta caía por debajo de uno de ellos y dejabas de recibir daños durante un tiempo se regeneraba hasta ese segmento.
bekiller escribió:Ese "determinado tipo de jugador" devería ser expulsado de EOL y condenado a jugar a Barbie cabalga solo durante 5 años.![]()
![]()
kikon69 escribió:bekiller escribió:Ese "determinado tipo de jugador" devería ser expulsado de EOL y condenado a jugar a Barbie cabalga solo durante 5 años.![]()
![]()
Lo mismo podría decirse de kien considera ninja gaiden una saga tonta......
bekiller escribió:kikon69 escribió:bekiller escribió:Ese "determinado tipo de jugador" devería ser expulsado de EOL y condenado a jugar a Barbie cabalga solo durante 5 años.![]()
![]()
Lo mismo podría decirse de kien considera ninja gaiden una saga tonta......
Me siento herido de muerte
). En mi caso, no me importa jugar con una u otra dificultad, ya k me gusta ir viendo el juego, si bien es cierto k tengo muy buen recuerdo de los 3 juegos k comenté.
Metal_Nazgul escribió:razor escribió:bembas_13 escribió:He leído los comentarios del hilo pero sigo sin entender porqué la barra de vida es mas "hardcore" y la regeneración mas "casual".
Joder, dependerá del tipo de juego y como tenga implementada cualquiera de las opciones, ¿no?
Para mí también depende del tipo de juego. De todos modos, existen juegos con barra de vida en los que durante la historia hay mil bolitas que dan salud, no veo nada "hardcore" en eso.
No es que dependa del tipo de juego, es que poniendo el mismo juego con las dos opciones siempre va a ser más hardcore, old school, difícil o como quieras llamarlo con barra de vida.
ponle a Resident Evil regeneración automática verás... dios, si ese juego es el agobio personificado. Cada planta y cada bala juega un papel crucial.
. Que para que se regenere tengas que avanzar.
. Porqué hay juegos que hay botiquines a mansalva y otros que con la regeneración con dos balas ya estás muerto
. Pongas lo que le pongas si la desarrolladora quiere hacer que sea un paseo, un paseo será
.
. Anacardo escribió:la regeneracion es mejor, mas acorde a los tiempos en los que estamos, mas realista y tactica.
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Metal_Nazgul escribió:Anacardo escribió:la regeneracion es mejor, mas acorde a los tiempos en los que estamos, mas realista y tactica.
si vamos, que vacíen un cargador en tu pecho y a los 5 segundos estés bien, es de un realismo exorbitante
y qué tiene de táctico? de táctico no tiene nada. Al revés, los botiquines sí que son más tácticos que tienes que pensar cuando gastarlos.
tMK escribió:La regeneración es una mariconada, barra de vida ftw. Se podría hacer un mix: Que la regeneración sólo te curara la mitad de los puntos de vida, por ejemplo, y que para el resto necesitaras botiquín/poción/loquesea.