HTPC and NAS en mismo aparato, una buena idea?

Buenas,

Llevo tiempo pensando en montarme un ordenador en el salon y usarlo tambien como NAS, pero la duda es si es una buena idea tener todo en el mismo aparato.

El uso que le querria dar es principalmente para multimedia instalando XBMC y una capturadora satelite, pero tambien querria tener un poquito de potencia extra para juegos jugando a calidad grafica media (tipo XBOX 360, emulador de WII, tal vez el ultimo FIFA y PRO a 720P?, montar una Steambox en el futuro e instalarle XBMC?)

Aparte de eso, querria usar el ordenador como NAS, lo que significa tener el PC encendido todo el dia. Es esto una buena idea? Entiendo que para correr juegos necesitare una grafica de calidad media y una fuente de alimentacion mayor, asi que no se si es mas rentable tener un mini pc de bajo consumo como NAS, en vez del ordenador

Ademas de eso, esta el tema del ruido de los ventiladores, ya que a la hora de ver peliculas, querria que fuera lo mas silencioso posible.

Que pensais, estoy muy muy perdido en el tema hardware, asi que no tengo ni idea de por donde empezar, ni siquiera tengo claro si deberia :)

(Perdon por la falta de acentos, estoy con un teclado ingles)
Si es por el ruido, veria que fueran sistemas independientes. Si no estaran constantemente conectados y con mucha demanda del servicio NAS, si seria viable el tener NAS/HTPPC en un solo sistema, pero cuando juegues dependiendo de la demanda de lectura al disco duro por parte del juego, los que se conecten por NAS quiza vean poco fluida la transferencia de archivos.

Para el mini HTPC quiza un sistema basado en el Intel NUC

http://www.intel.com/content/www/us/en/ ... l-nuc.html
http://www.bloghtpc.com/2013/11/analisi ... 50wyk.html

Imagen

Imagen



Otrs opciones para el HTPC: hilo_htpc-pelis-y-poco-consumo_2048430
No conocia este aparato, pero tiene buena pinta. Lo de NAS y jugar a la vez no es mucho problema. El tema NAS es para mantener las fotos centralizadas y tener los dibujos del nino guardados fuera de la tablet.

Una cosa que no entiendo, segun las caracteristicas del NUC tiene 2 mini PCIe pero no veo que tenga salida por detras de la caja. Por donde sacaria la tarjeta SAT?

La otra pregunta es, tiene esto potencia suficiente para jugar a juegos mas o menos nuevos en calidad media?

Gracias
Si quieres NAS y HTPC tienes que buscarte algo con la suficiente chicha para que no se ralenticen las tareas mientras las realizas, por ejemplo, si estás jugando y alguien está viendo una peli del NAS desde otro PC, que la CPU de para ambas cosas.

Dado que quieres jugar es casi seguro que le meterás windows, tienes que tener en cuenta que el mover archivos consume lo suyo (me refiero a copias de archivos durante un periodo más o menos prolongado). También que si le vas a meter descargas, como emule o jdownloader, estos también consumen lo suyo, el primero en hasheos y gestión de todas las conexiones y el segundo porque es java.

También es casi indispensable el uso de múltiples discos, uno en el que tengas el SO y las aplicaciones/juegos y otro (o varios) en los que tengas los datos (videos, fotos, música, etc). Ya que si intentas jugar desde el mismo disco duro en el que tienes al emule haciendo microescrituras lo vas a notar y mucho.

Son tonterías que por si solas no suponen mucha carga a un Pentium o un i3 actuales, pero que si te lías la manta a la cabeza al final por algún lado acaba petardeando.

Yo ahora mismo tengo un Pentium 1155 G2130 (3.2 GHz, 55W, doble núcleo), con 8GB de ram, un SSD para el sistema y 6 HDD como NAS. Cuando se pone a hacer ciertas cosas (mover muchos archivos de un lado para otro o el jdownloader se pone a decodificar archivos de mega) se nota que si te pones a hacer un par de cosillas más le va a faltar chicha.[url][/url]

Con esto no quiero decir que no te vaya a dar para jugar mientras otra persona descarga una peli, simplemente te quiero advertir de que depende del uso que le vayas a dar (y sobre todo si vas a tener mucha concurrencia de usuarios o múltiples tareas), no pienses que con cualquier cosa te va a valer (un NUC desde luego que no).

Los NUCs son cacharros elegantes que no ocupan nada (y que vienen sin RAM ni disco, tienes que tenerlo en cuenta si lo compras) que son ideales como HTPC, ya que no van a estorbar y para hacer una única tarea (ver pelis, videos o cuatro páginas webs en la tele) sobra y basta. Pero si le metes algo pesado (juegos más nuevos que el HL2) les va a costar horrores.

Mi recomendación es que vayas a por algo tipo Pentium G3258 (Intel), le pongas a 4GHz (es una tontería y no hay que tocar voltajes), con una gráfica tipo 750TI (poco consumo y rendimiento más que decente) y tendrás un equipo a la altura de muchos juegos, que no se calentará demasiado ni consumirá mucho.

La ventilación y el ruido dependerán en gran parte de la caja que quieras usar, ya que si es más grande se le puede poner más ventiladores (o más grandes) y será menos ruidosa para refrescar el mismo equipo.
fenano escribió:No conocia este aparato, pero tiene buena pinta. Lo de NAS y jugar a la vez no es mucho problema. El tema NAS es para mantener las fotos centralizadas y tener los dibujos del nino guardados fuera de la tablet.

Una cosa que no entiendo, segun las caracteristicas del NUC tiene 2 mini PCIe pero no veo que tenga salida por detras de la caja. Por donde sacaria la tarjeta SAT?

La otra pregunta es, tiene esto potencia suficiente para jugar a juegos mas o menos nuevos en calidad media?

Gracias


El NUC, no, seria mas para solo multimedia o para el NAS.

Para el HTPC/NAS con opcion de jeugos iria por un AMD APU A8 o A10, y su procesador grafico integrado tendra lo suficiente para jugar a 720p [y poco mas] ademas de usar el programa RADEONPRO para mejorar el rendimiento en juegos.

Un ejemplo con un APU A6. Aunque no va a ser muy silencioso por si mismo, con lo que deberas poner un disipador/ventilador Cooler Master Hyper 212+ o 212Evo o Cooler Master Hyper TX3, o un typhon, pero ya no sera muy pequeño el gabinete.

hilo_contento-con-las-nuevas-apus-montaje-de-a6-6400k-richland_1977088

Mas sobre RadeonPRO: hilo_ayuda-para-nueva-tarjeta-grafica_2022226


Batlefield 4 y FarCry 3 y otros en un APU A8
https://www.youtube.com/watch?v=PfF7Fv1snNc
https://www.youtube.com/watch?v=DyAyFpUZb8I
https://www.youtube.com/watch?v=X8EtdElsDpc
https://www.youtube.com/watch?v=FuoPKrTQe5Q

BF4 en un APU A10
https://www.youtube.com/watch?v=stAHWYAS7do
https://www.youtube.com/watch?v=CJDmpNPl_bY
https://www.youtube.com/watch?v=21odBrgz-q8
https://www.youtube.com/watch?v=g0HapFmwMv8
Gracias por la info,

Entiendo que si cojo un AMD APU A10, no tengo que comprarme una grafica aparte, mientras que si me decanto por el Pentium G3258 necesitaria algo mas, no? Si me decanto por A10 me pillaria el Cooler master, ya que el echo de que sea silencioso es importante.

En cuanto a las AMD APU A10, veo que hay muchos modelos. Hay alguno que merezca a priori mas la pena?

http://shop.amd.com/en-gb/components#40 ... l%7D%5D%7D#f6c3ccb6-0502-40a4-9c1a-a4e9530dcb27=%7B%22k%22%3A%22%22%7D

En cuanto a consumos? Estos procesadores se regulan cuando estan "mas o menos en standby funcionando como NAS? No me importa que el consumo sea mas elevado cuando juego o veo una peli, pero si es importante que consuma poco cuando esta encendido sin hacer nada.

Ultima pregunta, que placas base se les monta a estos bichos, importa mucho?
Si puedes prescindir de jugar mírate los microservidores hp (n54l) , muchos por aquí los tenemos y para lo que cuestan son una pasada, le pones una gráfica de 20€ y te reproduce hd sin problemas.
Para un A10 seria rcomendable una tarjeta madre con chipset A85X o A88X, puedes consultar reviews de os APUs pero centrate en los del 2013-2014 para el consumo y rendimiento, de un A10-5800K [familia Trinity] o un A10-6800K [familia richland] o un A10-7700 [familia kaveri]
Yo no lo haría, las APUs son calentorras y tragonas, además el disipador de serie es una chicharra y se adaptan mal a los espacios reducidos (sobre todo las TDP 100W). Si te obcecas en una, quizás una A8-7600 con el TDP fijado en 45W sería una buena opción.

Yo he tenido un A10-5800K y un A10-7850K, ambos en configuraciones mini-ITX, y pese a que estuve contento con su rendimiento, ha sido un infierno configurar frecuencias y voltajes en cajas de dimensiones reducidas, me tuve que gastar las pelas en un Big Shuriken 2.0 y en unas buenas memorias (@2400Mhz) para sacarle todo el jugo.

Con una placa Intel más modesta, unas memos baratas, un G3258 y una GPU dedicada puedes hacer virguerías, aunque creo que la mejor opción sería comprar un NAS y montarte un HTPC aparte.
selecter25 escribió:Yo no lo haría, las APUs son calentorras y tragonas, además el disipador de serie es una chicharra y se adaptan mal a los espacios reducidos (sobre todo las TDP 100W). Si te obcecas en una, quizás una A8-7600 con el TDP fijado en 45W sería una buena opción.

Yo he tenido un A10-5800K y un A10-7850K, ambos en configuraciones mini-ITX, y pese a que estuve contento con su rendimiento, ha sido un infierno configurar frecuencias y voltajes en cajas de dimensiones reducidas, me tuve que gastar las pelas en un Big Shuriken 2.0 y en unas buenas memorias (@2400Mhz) para sacarle todo el jugo.

Con una placa Intel más modesta, unas memos baratas, un G3258 y una GPU dedicada puedes hacer virguerías, aunque creo que la mejor opción sería comprar un NAS y montarte un HTPC aparte.


Ok, entonces creo que me decantare por el Pentium G3258 que han comentado, ya que parece que tira lo suficiente para juegos en 720P y el emularor de Wii.

Ahora me queda el tema de la placa y la carcasa. Buscando por foros he visto las Streacom y me he enamorado, pero son muy muy caras. Sabeis de algo mas o menos asi a unos precios mas normales?

http://www.streacom.com/products/chassis/
Necesitas una caja en la que te quepan componentes más o menos normales, yo hace poco le eché el ojo a estas dos:

http://www.amazon.es/Cooler-Master-RC-1 ... ywords=itx
http://www.amazon.es/Cooltek-V6-ordenad ... ywords=itx

Metro en mano, es (dentro de lo barato) lo más pequeño que hay que soporte fuente y gráfica de un tamaño más o menos normal. Tendrás que pillar un disipador de perfil bajo, pero desde luego que no te tienes que dejar el pastón que cuesta una fuente SFX.

Yo al final he acabado pillando esta por que la he encontrado de 2ª mano muy apañada de precio:
http://www.amazon.es/Cooltek-U2-Window- ... cooltek+u2
selecter25 escribió:
Yo he tenido un A10-5800K y un A10-7850K, ambos en configuraciones mini-ITX, y pese a que estuve contento con su rendimiento, ha sido un infierno configurar frecuencias y voltajes en cajas de dimensiones reducidas, me tuve que gastar las pelas en un Big Shuriken 2.0 y en unas buenas memorias (@2400Mhz) para sacarle todo el jugo.
.


En cualquier sistema con video integrado debes invertir en las memorias mas rapidas posibles para sacar lo maximo posible, ya que se emplea la RAM como VRAM, asi que ¿porque deberia ser sorprendente o ser negativo el que compraras memorias a 2400MHz si querias sacarle lo maximo posible? Voltajes y frecuencias, sencillo si lo haces con AMD OverDrive o con MSRTweaker o PSCheck, con lo que estarias haciendo un UnderVolt y puede tambien un UnderClock a los estados de menor prioridad y dejando los estados de alta prioridad tal cual [quiza un ligero UnderVolt sirva]. Un APU serie A no esta planteado tanto para un gabinete tan pequeño, en su lugar usas un APU serie E o C o un SoC de APU, que puede ya usar enfriamiento pasivo o un sencillo ventilador.
TRASTARO escribió:
selecter25 escribió:
Yo he tenido un A10-5800K y un A10-7850K, ambos en configuraciones mini-ITX, y pese a que estuve contento con su rendimiento, ha sido un infierno configurar frecuencias y voltajes en cajas de dimensiones reducidas, me tuve que gastar las pelas en un Big Shuriken 2.0 y en unas buenas memorias (@2400Mhz) para sacarle todo el jugo.
.


En cualquier sistema con video integrado debes invertir en las memorias mas rapidas posibles para sacar lo maximo posible, ya que se emplea la RAM como VRAM, asi que ¿porque deberia ser sorprendente o ser negativo el que compraras memorias a 2400MHz si querias sacarle lo maximo posible? Voltajes y frecuencias, sencillo si lo haces con AMD OverDrive o con MSRTweaker o PSCheck, con lo que estarias haciendo un UnderVolt y puede tambien un UnderClock a los estados de menor prioridad y dejando los estados de alta prioridad tal cual [quiza un ligero UnderVolt sirva]. Un APU serie A no esta planteado tanto para un gabinete tan pequeño, en su lugar usas un APU serie E o C o un SoC de APU, que puede ya usar enfriamiento pasivo o un sencillo ventilador.


No lo veo negativo, simplemente matizaba que un equipo CPU/GPU dedicada necesita una menor inversión en memorias.

Por otro lado, usar tweakers para OC en SO lo veo una chapuza, siempre mejor en BIOS y todo manual. Aún desactivando el turbo y haciendo un underclock considerable, una APU con TDP de 95/100W es un horno, no tienen un consumo bajo como para tenerlas 24/7 encendidas, y si quiere algo pequeño con lo que poder jugar, el resto de APUs E, C, o las AM1 no le sirven.

Si encima eres un neófito (el compañero dice que anda perdido en hardware) y lo dejas todo en "auto", reza para que no te toque una placa con una BIOS basura (como mi última Gigabyte F2A85XN-WiFi) que te meta unos picos de voltaje capaces de freirte la APU.

Generalmente tendemos a montar HTPCs con los que poder jugar, y acabamos usándolos para ver 4 películas y poco más. Yo ya vengo de vuelta y he aprendido la lección (después de un HTPC AM3+ y dos APUs), así que en el comedor tengo un Inte Bay Trail quad core que consume 18W en full load y es totalmente pasivo. Cuando quiero jugar, enchufo el streaming de Steam y listo.
12 respuestas