[HO] Divinity: Original Sin

Txerokii escribió:
El perro murió porque no tenia el poder de hablar con los animales. Tengo la carta de barón y el libro de los asesinatos.


mas o menos..
tambien has desenterrado el cuerpo y hablado con el enterrador, creo que con esa carta tienes que hablar con esmeralda..y entra en una de las casas de los sopechosos para encontrar más pistas.(una opequeñita al lado de donde se cura a uno de los dos tipos con la piedra).y todo se va encauzando..con todas las pistas ya tendrás que ir a un lugar fuera de la ciudad para encontrarlo. aprte antes de eso toca explorar mas la zona del oeste y subir mas de nivel pk sino no podras
He desenterrado el cuerpo y había una oveja, hemos hablado con el enterrador, con Esmeralda, creo que con todo el mundo , pero no tenemos ninguna pista que nos indique que tenemos que ir fuera de la ciudad a buscar el cuerpo. ¿Dónde esta exactamente?. ¿Lo puntos de habilidad se puede reasignar?

He encontrado una llave secreta del cofre de Theylron pero no se donde esta. Que más pistas hay ahí?
Txerokii escribió:
He desenterrado el cuerpo y había una oveja, hemos hablado con el enterrador, con Esmeralda, creo que con todo el mundo , pero no tenemos ninguna pista que nos indique que tenemos que ir fuera de la ciudad a buscar el cuerpo. ¿Dónde esta exactamente?. ¿Lo puntos de habilidad se puede reasignar?

He encontrado una llave secreta del cofre de Theylron pero no se donde esta. Que más pistas hay ahí?


a veces se queda un poco raro el pillar las ultimas pistas..como no ta el perro.creo que lo que queda
.tienes que ir a una de las casas cerradas debajo de donde pillaste la primera piedra de sangre (la tipa que tiene a dos enfermos en la cama) pues toca ir a su casa y entrar..ahí ya tendrias que tener la última pista; ya sabrias quien es el asesino y entonces ya se escapa de la ciudad
Puff no tengo nivel para abrir esas cerraduras
ya digo que esta quest se queda a veces pillada con lo que hacer...
en teoria con lo que tenias hablando con esmeralda te tiene que decir que toca ir a ver a evelyn y entonces cuando vas a ver a esta ya no está y parece que se habia dejado una bolsa (que es donde ta la llave) dodne la puedes pillar pidiendo permiso al medico
...sinó con una buena espada a dos manos o algun otra cosa ir a lo bruto i reventar la puerta
Pufff me va a costar la tira abrir esa puerta con el nivel que tengo :(
Buenas, ¿de primeras darle al táctico esta bien o se haría muy difícil? ¿Como es en normal? Lo que no quiero es que sea un paseo, que de lo facil que sea que no tenga ni que fijarme en los PA que me quedan, calcular los que me dan por turno para hacer estrategia etc, vamos, que quiero pensar lo que hago porque el juego me obligue a ello y no darle a ataques al azar hasta que el rival muera sin mas [+risas]
danisuici escribió:Buenas, ¿de primeras darle al táctico esta bien o se haría muy difícil? ¿Como es en normal? Lo que no quiero es que sea un paseo, que de lo facil que sea que no tenga ni que fijarme en los PA que me quedan, calcular los que me dan por turno para hacer estrategia etc, vamos, que quiero pensar lo que hago porque el juego me obligue a ello y no darle a ataques al azar hasta que el rival muera sin mas [+risas]

El nivel normal es algo más complicado que eso que describes aunque no demasiado por el momento. No obstante aún no he avanzado demasiado y no se si va a ser así siempre o se complicará más en el futuro.

Por cierto:
Alguien sabe si se puede matar al robot de Aruh sin que mueran los tres aventureros que encuentras en la cueva? Se me mueren siempre. Lo unico que me queda por probar es intentar stunearlos o algo para que no se metan al combate y no acaben fiambre
El juego es difícil y bastante duro sobre todo en sus comienzos.
Buenas. Lo que no me queda claro de los modos de juego es que, por ejemplo, en el modo táctico, cuando dice que los enemigos utilizarán tretas que no se ven en el modo clásico, no se si me está diciendo que los enemigos estarán "chetados", por decirlo así, o es que verdaderamente tendrán mayor capacidad e "inteligencia" a la hora de utilizar ciertos hechizos, por poner otro ejemplo (es decir, que habrá enemigos capaces de tirarte aceite y luego una bola de fuego para prender fuego a todo el grupo).



Un saludo.
bueno estoy acercandome al final del juego..pero no se que toca a continuación
en principio tengo que entrar al templo de la fuente..ya e conseguido la piedra que es para la entrada, pero en esa zona me quedo delante de una puerta de piedra redonda con un intrruptor que no hace nada y en el suelo 4 simbolos..no sé que tengo que hacer para abrirla y poder pasar. Aparte me queda el ingrediente para que wolfgram recupere la voz, lo tengo que llevar a el en persona ? y lo encuentro mas adelante o me perdido algo?
Terminado y me ha encantado, vaya juegazo, lo rejugaré mas adelante y mas difícil.

Ahora pregunto, ¿algo parecido? estoy probando el blackguards y no me termina de convencer aunque cumple con su cometido.

También me serviría alguno con pausa táctica mientras se pueda configurar como si fuera por turnos o parecido.

Por cierto chapó el control con el mando para este juego, así es como lo he jugado.

Saludos y gracias.
perracon escribió:Terminado y me ha encantado, vaya juegazo, lo rejugaré mas adelante y mas difícil.

Ahora pregunto, ¿algo parecido? estoy probando el blackguards y no me termina de convencer aunque cumple con su cometido.

También me serviría alguno con pausa táctica mientras se pueda configurar como si fuera por turnos o parecido.

Por cierto chapó el control con el mando para este juego, así es como lo he jugado.

Saludos y gracias.



Bueno, si no los has probado ya, el Pillar of Eternity y el Wastelands 2 (aunque supongo que ya los conocerás [sonrisa] ). Otro con combates por turnos, aunque algo más "espeso", es otro por el que preguntén el hilo de RPGs para PC, el "The Age of Decadence" ambientado en un mundo a lo caida del Imperio Romano... eso si, con mucho texto y solo en inglés (aunque según parece están trabajando en una traducción oficial con la ayuda de la comunidad).



Un saludo.
Yo ya me pasé el Wasteland 2 y juegazo, a nivel de mecánicas jugabes, esos gráficos retros, y las mil posibilidades que puede tener una misión, eso sí el sistema de combate, aún gustándome le falta un poco de complejidad a mi gusto, y el argumento, si bien las misiones secundarias la mayoría son interesantes, el argumento principal no me pareció nada memorable, y ahora estoy jugando al Pillars, que decir, me parece una obra maestra, a nivel de todo, además todo lo que toca a nivel narrativo es muy adulto, si no lo has jugado, juégalo ya jejejeje Llvaré unas 50 horas y me da que me queda como mas de medio juego, en un momento se te juntan, casi sin querer, como 10 misiones a la vez jejeje Y de la trilogía de rol me queda éste, que jugaré justo cuando termine el Pillars, y que no he jugado hasta ahora porque amigos que han jugado me han dicho que a nivel argumental no está tan bien como el pillars, como que no se toma a si mismo demasiado en serio... pero jugar lo jugaré :)
PD: Y una cosa que no tiene nada que ver, es normal que en los gamers award en la categoría de juego de rol, estén juegos como fallout 4, the witcher 3, ¿BloodBorne? y no esten joyas como este D:OS o Wasteland 2, habiendo una categoria de accion/aventura donde están el batman, el nuevo assassin en donde encajarían mejor el F4 y el TW3, no entiendo lo de estos premios... que encima son importantes a la hora de promocionar un juego, pensé que en rol se lo llevaba de calle POE y así ya seguro que tendríamos segunda parte :(
Estoy atascado al principio del juego [+risas] Cómo puedo saber...

Quien ha escondido el cuerpo de Jake? he dado ya mil vueltas, y si intento salir del pueblo me dicen que no tengo nivel suficiente...
gjazz escribió:Estoy atascado al principio del juego [+risas] Cómo puedo saber...

Quien ha escondido el cuerpo de Jake? he dado ya mil vueltas, y si intento salir del pueblo me dicen que no tengo nivel suficiente...


¿Has hablado con el perro en el cementerio?
nanulin escribió:
gjazz escribió:Estoy atascado al principio del juego [+risas] Cómo puedo saber...

Quien ha escondido el cuerpo de Jake? he dado ya mil vueltas, y si intento salir del pueblo me dicen que no tengo nivel suficiente...


¿Has hablado con el perro en el cementerio?


Gracias por responder, pues justo hice eso esta tarde, leí una serie de consejos recomendados en una web, y uno de ellos era aprender la habilidad de hablar con los animales, así que se me encendió la bombilla xD

Lo de he dejado...

De camino de la cueva donde supuestamente está el cadáver, mañana más jejeje
Lo pondrán en oferta estas navidades? Cuanto % de rebaja le echan? :-?
Yo tambien lo estoy esperando pero no baja ni para atras... la version de steam me refiero...
xxkaozxx escribió:Lo pondrán en oferta estas navidades? Cuanto % de rebaja le echan? :-?

33% (Como en las rebajas de navidad de gog), 40% como mucho.
Buenas, adquirí hace poco la versión de Gog de la Enhanced Edition de este pedazo de juego para jugar cooperativo, y nos lo estamos pasando muy bien, pero hay un pequeño problema y no se si es normal o tiene solucón. El caso es que en el momento que cargamos partida, si se da el caso que nos matan por ejemplo, se le queda al jugador invitado, en este caso yo, la pantalla de carga infinita. También puede pasar que nos trasportemos a la fortaleza. Parece que es un error del juego pues descartamos cualquier problema de conexión, ¿a alguien le ha pasado algo parecido?
Yo lo estoy jugando con un amigo y nunca nos ha pasado eso
En cuanto al tema "quest" se diferencia mucho la "directors cut" de la normal?. Por que si los cambios son de jugabilidad paso de pegarme otras 90 horas, por mucho que me guste el juego
ibero18 escribió:En cuanto al tema "quest" se diferencia mucho la "directors cut" de la normal?. Por que si los cambios son de jugabilidad paso de pegarme otras 90 horas, por mucho que me guste el juego


Tengo entendido que han metido un par de dificultades nuevas que incluyen enemigos exclusivos, el tema questeo no estoy muy seguro, pero creo que si que cambian cosas.
Sabéis cuándo y cómo se pueden reconfigurar los puntos asignados en las habilidades? Me temo que la he cagado un poco al principio y tendría que rectificar. Es con alguna poción, con algún pnj en particular,...? Gracias.
RaD3R escribió:Sabéis cuándo y cómo se pueden reconfigurar los puntos asignados en las habilidades? Me temo que la he cagado un poco al principio y tendría que rectificar. Es con alguna poción, con algún pnj en particular,...? Gracias.


la verdad es que es bastante adelante en el juego...una de las cáamras que desbloqueas.. te sale un "tipo" que por un modico precio puedes reinicar tanto hab. como stats y eso.
Tenía la habilidad líder a la vista con uno de los personajes principales y la he perdido, por qué? Y cómo la recupero?
Si un aliado muere durante un combate en una mazmorra y no tengo pergaminos para resucitarle, debo ir a comprar y luego volver para revivirlo o hay alguna otra manera?
Wilimen2 escribió:Si un aliado muere durante un combate en una mazmorra y no tengo pergaminos para resucitarle, debo ir a comprar y luego volver para revivirlo o hay alguna otra manera?


Creo que es la única opción. Me suena que hubiese hechizo de resurrección, pero yo nunca lo encontré.
Sigue estando la p...a puerta al final q necesita 12 piedras para abrirse?? Lo dejé ahí xq vete tu a saber dnd estaban las q m faltaban.
¿Hay alguna guía en español para el juego?

Ni siquiera en Eliteguias parece que la han hecho.
SNK2 escribió:¿Hay alguna guía en español para el juego?

Ni siquiera en Eliteguias parece que la han hecho.


Pues no la hay no...

Yo llevo unas 10 horas jugadas, que me regalaron el juego en reyes y la verdad no sé que le ve la gente mejor a esto que a Pillars of Eternity, por ejemplo. Este último tenía combates mucho mas dinámicos, y unos escenarios millón de veces mas bonitos y preciosistas que el Divinity sin. El divinity en 10 horas que llevo me parece bastante "meh" de juego.

Gráficamente cumple y ya está y estéticamente es muy regulero, por lo menos toda la parte de Cyseal no es que tenga nada precisamente detallado, la ciudad y la zona de afuera es todo un copypaste de texturas. Los combates son por turnos, cosa que no es de mi agrado, pero es lo de menos, porque son divertidos. La putada es que hice guerrero con escudo a mi personaje y después de probar las otras clases te das cuenta que no vale una mierda, vamos es que está todo el rato muerto, cuando el mago o el hunter por ejemplo meten unos viajes que no es normal. Las quest están chulas la verdad, y las conversaciones también, lo que no entiendo mucho es que te sale un punto amarillo en algunos sitios y en otros no, supongo que es porque afectan a la trama principal, pero claro como es un puto caos el seguimiento de misiones...otra cosa que me molesta mucho es lo de resucitar o curarse (me refiero post combate, que no haya posadas...), las curas a base del mago y resucitar a base de pergaminos, que como se te acaben te jodes, y mas siendo lo subnormales que son los npcs que a veces se meten donde no deben...

Un juego que entiendo que pase desapercibido, no entiendo el bombo o las notas sinceramente, cuando hay alternativas mejores como Pillars..por muy clásico que sea el juego no me da ninguna excusa para jugarlo la verdad en vez del Witcher 3, Dragon Age Inquisitio o Fallout 4 que me parecieron auténticas joyas... encima la historia de este mejor ni hablamos, si despues de hacerme Cyseal aún no se de que mierdas va la historia bien..
Tengo un problema: ejecuto el divinity tanto desde el acceso directo como mediante el cliente GOG y no se inicia. Ni mensajes de error ni nada. No ocurre nada...

Siempre que tengo un problema parecido buscando un poco encuentro una solución, pero en este caso se me resiste. ¿Alguien conoce alguna solución?
Tommy_Vercetti escribió:
SNK2 escribió:¿Hay alguna guía en español para el juego?

Ni siquiera en Eliteguias parece que la han hecho.


Pues no la hay no...

Yo llevo unas 10 horas jugadas, que me regalaron el juego en reyes y la verdad no sé que le ve la gente mejor a esto que a Pillars of Eternity, por ejemplo. Este último tenía combates mucho mas dinámicos, y unos escenarios millón de veces mas bonitos y preciosistas que el Divinity sin. El divinity en 10 horas que llevo me parece bastante "meh" de juego.

Gráficamente cumple y ya está y estéticamente es muy regulero, por lo menos toda la parte de Cyseal no es que tenga nada precisamente detallado, la ciudad y la zona de afuera es todo un copypaste de texturas. Los combates son por turnos, cosa que no es de mi agrado, pero es lo de menos, porque son divertidos. La putada es que hice guerrero con escudo a mi personaje y después de probar las otras clases te das cuenta que no vale una mierda, vamos es que está todo el rato muerto, cuando el mago o el hunter por ejemplo meten unos viajes que no es normal. Las quest están chulas la verdad, y las conversaciones también, lo que no entiendo mucho es que te sale un punto amarillo en algunos sitios y en otros no, supongo que es porque afectan a la trama principal, pero claro como es un puto caos el seguimiento de misiones...otra cosa que me molesta mucho es lo de resucitar o curarse (me refiero post combate, que no haya posadas...), las curas a base del mago y resucitar a base de pergaminos, que como se te acaben te jodes, y mas siendo lo subnormales que son los npcs que a veces se meten donde no deben...

Un juego que entiendo que pase desapercibido, no entiendo el bombo o las notas sinceramente, cuando hay alternativas mejores como Pillars..por muy clásico que sea el juego no me da ninguna excusa para jugarlo la verdad en vez del Witcher 3, Dragon Age Inquisitio o Fallout 4 que me parecieron auténticas joyas... encima la historia de este mejor ni hablamos, si despues de hacerme Cyseal aún no se de que mierdas va la historia bien..


Pues llevaba tiempo detrás de el, me quitas todo lo bailado sabiendo que el pillars me flipó y soy un old school boy [+risas]
Tommy_Vercetti escribió:
SNK2 escribió:¿Hay alguna guía en español para el juego?

Ni siquiera en Eliteguias parece que la han hecho.


Pues no la hay no...

Yo llevo unas 10 horas jugadas, que me regalaron el juego en reyes y la verdad no sé que le ve la gente mejor a esto que a Pillars of Eternity, por ejemplo. Este último tenía combates mucho mas dinámicos, y unos escenarios millón de veces mas bonitos y preciosistas que el Divinity sin. El divinity en 10 horas que llevo me parece bastante "meh" de juego.

Gráficamente cumple y ya está y estéticamente es muy regulero, por lo menos toda la parte de Cyseal no es que tenga nada precisamente detallado, la ciudad y la zona de afuera es todo un copypaste de texturas. Los combates son por turnos, cosa que no es de mi agrado, pero es lo de menos, porque son divertidos. La putada es que hice guerrero con escudo a mi personaje y después de probar las otras clases te das cuenta que no vale una mierda, vamos es que está todo el rato muerto, cuando el mago o el hunter por ejemplo meten unos viajes que no es normal. Las quest están chulas la verdad, y las conversaciones también, lo que no entiendo mucho es que te sale un punto amarillo en algunos sitios y en otros no, supongo que es porque afectan a la trama principal, pero claro como es un puto caos el seguimiento de misiones...otra cosa que me molesta mucho es lo de resucitar o curarse (me refiero post combate, que no haya posadas...), las curas a base del mago y resucitar a base de pergaminos, que como se te acaben te jodes, y mas siendo lo subnormales que son los npcs que a veces se meten donde no deben...

Un juego que entiendo que pase desapercibido, no entiendo el bombo o las notas sinceramente, cuando hay alternativas mejores como Pillars..por muy clásico que sea el juego no me da ninguna excusa para jugarlo la verdad en vez del Witcher 3, Dragon Age Inquisitio o Fallout 4 que me parecieron auténticas joyas... encima la historia de este mejor ni hablamos, si despues de hacerme Cyseal aún no se de que mierdas va la historia bien..


A mi personalmente me parece mucho mejor el combate del Divinity que el del Pillars. En el segundo al final es todo un caos cuando a cada personaje le asignas una accion, se que puedes hacer que el juego pause automaticamente cada vez que alguien acaba lo que le mandaste, pero cada personaje al tener una velocidad al final esta todo muy descordinado.
En cambio, si hubiese tenido un combate por turnos, para mi habria sido mas satisfactorio.

Otro punto a favor del Divinity en los combates es la posibilidad de usar el escenario a tu favor o la de combinar varios ataques de los personajes.

El Pillars es un juegazo, pero en mi opinión el Dininity no está en terminos globales muy por detras, sino a la par, compensando un mejor combate con quizas una historia o trasfondo peor.
Shamino escribió:
Tommy_Vercetti escribió:
SNK2 escribió:¿Hay alguna guía en español para el juego?

Ni siquiera en Eliteguias parece que la han hecho.


Pues no la hay no...

Yo llevo unas 10 horas jugadas, que me regalaron el juego en reyes y la verdad no sé que le ve la gente mejor a esto que a Pillars of Eternity, por ejemplo. Este último tenía combates mucho mas dinámicos, y unos escenarios millón de veces mas bonitos y preciosistas que el Divinity sin. El divinity en 10 horas que llevo me parece bastante "meh" de juego.

Gráficamente cumple y ya está y estéticamente es muy regulero, por lo menos toda la parte de Cyseal no es que tenga nada precisamente detallado, la ciudad y la zona de afuera es todo un copypaste de texturas. Los combates son por turnos, cosa que no es de mi agrado, pero es lo de menos, porque son divertidos. La putada es que hice guerrero con escudo a mi personaje y después de probar las otras clases te das cuenta que no vale una mierda, vamos es que está todo el rato muerto, cuando el mago o el hunter por ejemplo meten unos viajes que no es normal. Las quest están chulas la verdad, y las conversaciones también, lo que no entiendo mucho es que te sale un punto amarillo en algunos sitios y en otros no, supongo que es porque afectan a la trama principal, pero claro como es un puto caos el seguimiento de misiones...otra cosa que me molesta mucho es lo de resucitar o curarse (me refiero post combate, que no haya posadas...), las curas a base del mago y resucitar a base de pergaminos, que como se te acaben te jodes, y mas siendo lo subnormales que son los npcs que a veces se meten donde no deben...

Un juego que entiendo que pase desapercibido, no entiendo el bombo o las notas sinceramente, cuando hay alternativas mejores como Pillars..por muy clásico que sea el juego no me da ninguna excusa para jugarlo la verdad en vez del Witcher 3, Dragon Age Inquisitio o Fallout 4 que me parecieron auténticas joyas... encima la historia de este mejor ni hablamos, si despues de hacerme Cyseal aún no se de que mierdas va la historia bien..


Pues llevaba tiempo detrás de el, me quitas todo lo bailado sabiendo que el pillars me flipó y soy un old school boy [+risas]


A ver el juego no está mal, es lo que dice el compañero mas abajo, los combates por turnos no es malo del todo. A mi no me suelen gustar pero están bien implementados. Lo que me ha decepcionado del juego en sí es la ambientación por resumirlo mucho. En Pillars of Eternity tenemos unos escenarios únicos, nunca se repiten, ya que están hechos a la vieja usanza en 2D a manita. Y hay ciclo de día y noche...cosa que mola muchísimo. En el Divinity 2 tenemos un motor gráfico desfasado y unos diseños de npcs/enemigos feotes la verdad, y no hay ciclo de día y noche. Esto ya me daba mal rollo al ver capturas y parecerme que todo era igual... El juego está muy bien eso no lo negaré, pero no es un 10. El punto a favor es que hay mucho texto y todo el mundo tiene algo que contarte, pero la historia principal no llega a despegar, veremos más adelante.

Me lo fundiré entero y lo disfrutaré, pero Pillars para mí fué una joya que no creo que se supere en mucho tiempo...
Tommy_Vercetti escribió:
Shamino escribió:
Tommy_Vercetti escribió:
A ver el juego no está mal, es lo que dice el compañero mas abajo, los combates por turnos no es malo del todo. A mi no me suelen gustar pero están bien implementados. Lo que me ha decepcionado del juego en sí es la ambientación por resumirlo mucho. En Pillars of Eternity tenemos unos escenarios únicos, nunca se repiten, ya que están hechos a la vieja usanza en 2D a manita. Y hay ciclo de día y noche...cosa que mola muchísimo. En el Divinity 2 tenemos un motor gráfico desfasado y unos diseños de npcs/enemigos feotes la verdad, y no hay ciclo de día y noche. Esto ya me daba mal rollo al ver capturas y parecerme que todo era igual... El juego está muy bien eso no lo negaré, pero no es un 10. El punto a favor es que hay mucho texto y todo el mundo tiene algo que contarte, pero la historia principal no llega a despegar, veremos más adelante.

Me lo fundiré entero y lo disfrutaré, pero Pillars para mí fué una joya que no creo que se supere en mucho tiempo...


Me encantó el POE, pero...¿conoces la teoría de Dayo de los "Puentes rotos"?
Shamino escribió:
Me encantó el POE, pero...¿conoces la teoría de Dayo de los "Puentes rotos"?


Qué es eso de Puentes Rotos? No me sale abosultamente nada en Google! [boing]
`pues yo con el pilars me quedé con el acto1 y no me enganchó... en cambio este divinity ha sido un no parar.. lo he disfrutado mucho y me lo he pasado enterito.

p.d explicad eso del pillars ¿¿
Pues yo, de títulos de rol clásicos, estoy jugando al POE (llevaré mas de la mitad del juego), estaba entre el DOS o POE, y me decanté por este último porque decían que tenía mejor narrativa, y bueno de los mejores juegos que he jugado en años, pero gráficamente el DOS me parece que está bastante bien, solo lo he puesto al principio para ver como me iba, par de cuevas, zona del naufragio,... y para mi está a buen nivel.
Tommy_Vercetti escribió:
Shamino escribió:
Me encantó el POE, pero...¿conoces la teoría de Dayo de los "Puentes rotos"?


Qué es eso de Puentes Rotos? No me sale abosultamente nada en Google! [boing]


Es algo que comenta el critico Dayo (Tiene un canal en Youtube) de como los juegos alargan innecesariamente su historia obligandote a seguir caminos lineales, es decir, la mision es ir a X, pero no te dejan porque antes tienes que pasar Y y Z. En pillars me dio mucha esta sensación, se alarga innecesariamente en muchos tramos, cuando espero que un juego de rol clásico debería dejarte tomar el camino que tu quieras, aunque bueno, es un clásico en cualquier videojuego...
Shamino escribió:
Tommy_Vercetti escribió:
Shamino escribió:
Me encantó el POE, pero...¿conoces la teoría de Dayo de los "Puentes rotos"?


Qué es eso de Puentes Rotos? No me sale abosultamente nada en Google! [boing]


Es algo que comenta el critico Dayo (Tiene un canal en Youtube) de como los juegos alargan innecesariamente su historia obligandote a seguir caminos lineales, es decir, la mision es ir a X, pero no te dejan porque antes tienes que pasar Y y Z. En pillars me dio mucha esta sensación, se alarga innecesariamente en muchos tramos, cuando espero que un juego de rol clásico debería dejarte tomar el camino que tu quieras, aunque bueno, es un clásico en cualquier videojuego...


Pues en este hay más de eso que en el Pillars , ya que despues de hacerme el primer mapeado entero, de la historia solo sé que somos los justicieros de la fe o algo asi y estamos investigando un asesinato...poco mas, y no es broma. La historia de momento brilla por su ausencia.

Eso pasa muchisimo hoy dia en los juegos y la verdad es que da mucho asco. En Xenoblade X (wiiU) la historia te la parten en capítulos y te ponen requisitos de nivel, de quests, y hasta de afinidad, que es una tocada de huevos importante (para quien quiera ver la historia).
Shamino escribió:
Tommy_Vercetti escribió:
Shamino escribió:
Me encantó el POE, pero...¿conoces la teoría de Dayo de los "Puentes rotos"?


Qué es eso de Puentes Rotos? No me sale abosultamente nada en Google! [boing]


Es algo que comenta el critico Dayo (Tiene un canal en Youtube) de como los juegos alargan innecesariamente su historia obligandote a seguir caminos lineales, es decir, la mision es ir a X, pero no te dejan porque antes tienes que pasar Y y Z. En pillars me dio mucha esta sensación, se alarga innecesariamente en muchos tramos, cuando espero que un juego de rol clásico debería dejarte tomar el camino que tu quieras, aunque bueno, es un clásico en cualquier videojuego...


Prefiero eso, es decir que para realizar cierta misión antes tengas que ir a hacer otras cosas en otros puntos, que si que hay de eso en POE (pero incluso en esos puntos te deja decidir sobre ciertas cosas) que a lo que se dedican los juegos últimamente de misiones destruye esto, recolectame 10 muslos de pollo, enciende 8 faros, llévale esto a ese personaje...misiones sin ningún argumento y que sólo están para alargar irrealmente la duración, y todos, todos los juegos las tienen. Además que creo, que en concepto de mundo, POE nunca pretendió ser abierto, es más lineal que otra cosa, te deja tomar decisiones en las misiones y el orden para hacerlas, pero es un mundo lineal.
Tommy_Vercetti escribió:...
Pues en este hay más de eso que en el Pillars , ya que despues de hacerme el primer mapeado entero, de la historia solo sé que somos los justicieros de la fe o algo asi y estamos investigando un asesinato...poco mas, y no es broma. La historia de momento brilla por su ausencia.

Eso pasa muchisimo hoy dia en los juegos y la verdad es que da mucho asco. En Xenoblade X (wiiU) la historia te la parten en capítulos y te ponen requisitos de nivel, de quests, y hasta de afinidad, que es una tocada de huevos importante (para quien quiera ver la historia).


Esto es lo de siempre, que le guste a unos no quiere decir que le guste a todo el mundo, y también tenéis que tener en cuenta que POE salió después de D:OR, es decir, cuando salió este fue lo mejorcito que hubo en cuanto a rol en muchos años.

En cuanto a la historia a mi me pareció entretenida, eso que al principio no sabes de que va el tema y poco a poco te vas enterando, pero obviamente el POE en esto está a otro nivel, también porque es el 85% del juego en ese caso.

Sin duda lo bueno del D:OR es la jugabilidad, si no te gustan los combates por turnos pues ya es un handicap, pero todo lo que se te permite hacer, desde empezar a preparar el combate antes de que empiece, a todas las posibilidades que tienes en este, a mí me parece soberbio, eso de mojar el terreno para después electrocutarlos, o crear nubes para que no te puedan ver son cosas que tienen muy pocos juegos (uno de los hechizos que más acabé usando fue el teletransporte, vale para todo: alejar enemigos, meterlos en trampas, sacar a aliados de una zona complicada, acercarlos a enemigos). Además de esto, otro de los puntos que explota mucho el juego es el crafteo, que puedes hacer un sinfín de cosas. Y las conversaciones que tienes entre los personajes y los trasfondos de los npc's que te acompañan también considero que están bien.

En cuanto a cosas que comentaste:
- Yo también creé un guerrero con escudo, a modo de tanque, mientras que usaba a un arquero y un mago como DPS. Al principio recuerdo que el guerrero no hacía mucho daño, pero cumplía como tanque, pero con el paso del tiempo los golpes del guerrero fueron ganando.
- Para lo de curar, si te acuestas en una cama se te regenera la vida, por ejemplo en la posada, los vas poniendo de 2 en 2 y se te regenera en nada.
- Para lo de resucitar, mira de craftear el hechizo o comprarlo en Cysel
Arhu creo que los vende
. Hasta niveles más altos no podrás aprender el hechizo. Aún así revisa las tácticas que usas, a que son débiles los enemigos y a que no, como puedes inutilizarlos (por norma general no pasaran por donde haya llamas)
este truco era mi mejor aliado al principio (aparte de cortarles el camino, también les cortas la visibilidad) hasta que me encontré la horma de dos cabezas de mi zapato, ahí
aprendí que lluvia e hielo también hacen buena combinación, puedes hacer que resbalen (zapatos con clavos son mano de santo) o congelarlos.
Yo tengo que reconocer, que me he vuelto un poco casual con los años, por que creo que preferiria que me indicaran las misiones secundarias en el mapa [carcajad] , con el pillar of eternity no tuve tantos problemas como los que estoy teniendo con este recien empezado, tambien con el pillars habia guias y en alguna ocasion eche mano de ellas, no me gusta quedarme atascado mucho tiempo en ningun puzzle y sin saber donde ir sobre todo con tanto juego que me queda por jugar, son los tiempos que nos ha tocado vivir XD .
El sistema de combate, me gusta que sea por turnos, pero no termino de pillarle el truco a los efectos atmosfericos, por ejemplo si vas a lanzar una bola de fuego, ten en cuenta que esa zona no podras pisarla por que si no tu tanque va a arder , pero es cosa de pillarle el truco con el tiempo imagino, yo espero a que vengan a por mi y mientras les coso a flechazos y a ataques magicos.
Por ejemplo el otro dia me atasque un pelin y tengo que volver a jugar, una mision con los 5 magnificos
me mandaron a cargarme el chispatron ese, lo hice correctamente, con las instrucciones y al mando de control, sobrevivio todo mi equipo y los aventureros que habia por alla, luego cuando voy a la taberna a cobrar la recompensa ( y donde estaban todos los miembros), no hay ni rastro de ellos.. donde estan? donde cobro la recompensa?, por que no estan en el lugar donde me los encontre por primera vez? [+risas] .
.
Melkorian escribió:Yo tengo que reconocer, que me he vuelto un poco casual con los años, por que creo que preferiria que me indicaran las misiones secundarias en el mapa [carcajad] , con el pillar of eternity no tuve tantos problemas como los que estoy teniendo con este recien empezado, tambien con el pillars habia guias y en alguna ocasion eche mano de ellas, no me gusta quedarme atascado mucho tiempo en ningun puzzle y sin saber donde ir sobre todo con tanto juego que me queda por jugar, son los tiempos que nos ha tocado vivir XD .
El sistema de combate, me gusta que sea por turnos, pero no termino de pillarle el truco a los efectos atmosfericos, por ejemplo si vas a lanzar una bola de fuego, ten en cuenta que esa zona no podras pisarla por que si no tu tanque va a arder , pero es cosa de pillarle el truco con el tiempo imagino, yo espero a que vengan a por mi y mientras les coso a flechazos y a ataques magicos.
Por ejemplo el otro dia me atasque un pelin y tengo que volver a jugar, una mision con los 5 magnificos
me mandaron a cargarme el chispatron ese, lo hice correctamente, con las instrucciones y al mando de control, sobrevivio todo mi equipo y los aventureros que habia por alla, luego cuando voy a la taberna a cobrar la recompensa ( y donde estaban todos los miembros), no hay ni rastro de ellos.. donde estan? donde cobro la recompensa?, por que no estan en el lugar donde me los encontre por primera vez? [+risas] .
.


Sin duda el inicio del juego, cuando llegas a Cyseal es desbordante, tienes toda la ciudad para explorar, teniendo un montón de dialogos, a cada paso aparecen nuevas cosas, y después cuando sales, más de lo mismo, n,e,o, puedes ir en cualquier dirección, teniendo que casi lo único que te bloquea es el nivel de los enemigos. Yo tardé bastante en salir de Cyseal, y me lo tomé con bastante calma (al principio iba hablando con todos, hasta que me harté y fui directo a la misión para respirar un poco, para después volver a lo de antes). Pero esto solo me pasó ahí, momento en el que no sabes muy bien que hacer, a partir de ahí fue todo mucho más rodado.
Sobre lo del spoiler:
umh, no me acuerdo de si ponía algo en el log de misiones, pero vete a hablar con el creador del aparatejo, que seguro que algo te dice, y los 5 magníficos .... ya sabrás a estas alturas de que pie cojean.


Y lo mismo que dije antes, a mí las mecánicas me encantaron y la historia me entretuvo (de hecho me lo quiero volver a pasar en co-op [360º] ), y las 100h que me llevó me parecieron pocas, pero habrá gente a la que no le acabe de convencer por a o por b. Sin duda el principio (inicio de Cyseal) es la parte más difícil, pero si los combates te entretiene yo te recomiendo seguir un poco.
Gracias @Xacia, sabía lo del pergamino de resucitar (se los compro a Arhu que va reponiendose) y lo de la cama no tenía ni idea, pero me apaño con las curas del mago.

Yo el boss que comenta @Melkorian me lo cargué sin tener la quest y no hice lo de las palancas jajaja, ahora que lo dices es cierto que se piran unos pavos...pero luego creo que hablando con arhu? o con selenia? se completaba, no estoy seguro, igual la tengo aún encima..
Hace mucho jugué a la versión normal en ingles y por unas cosas u otras y juegos pendientes en la estanteria lo deje de lado, más o menos lo dejé al acabar con el boss de Hiberheim. Ahora que ha salido la version enhanced con su traducción al castellano incorporada, no me lo he pensado ni un segundo y le voy a volver a dar...

Lo malo es que tengo que empezar de cero y un poco de pereza si que me da volver a hacer la parte de Cyseal sobretodo... pero bueno, al tener a mi parecer uno de los mejores sistemas de combate que puede tener en un rpg, repetiremos la hazaña.

Al principio es cierto, como casi todos estais diciendo, se hace muy cuesta arriba el juego, sobretodo, enterarte de la trama y no morir por esas primeras zonas.

Yo recuerdo que en mi grupo tenia a los dos magos almenos con el hechizo de agua de curación, aunque luego cada uno se especializase en otras 2 ramas distintas. La mayoria de las veces mi tactica de combate era como en los antiguos mmorpg, usar al explorer para traer a los mobs y ejecutar una especie de emboscada con el resto de personajes del grupo en alguna zona más optima o favorable para el combate. Con esto conseguía, almenos en los primeros niveles, sobrevivir. Recomiendo seguir esta tactica por lo menos en el mapa de Cyseal.
Buenas gente aver si podéis resolverme 2 problemillas que he tenido en mi andadura por el juegazo divinity original sin.

Ahora mismo soy nivel 8 y estoy jugándolo en dificulltad táctico, podría decir que la música, gráficos, customización del personaje y sobre todo el sistema de combate al estilo Fallout es de lo mejorcito, el crafteo sino tienes una guía al lado se te hará cuesta arriba y la historia al menos lo que yo llevo, el comienzo es un poco cansino, pero ya os digo cuando te ves en combate contra el chispatron 5000 dices joder qué wapo xD

En cuantos a las preguntas son estas:

- El tema de llevar bastón para los magos compensa? si mi juego no está bug al equipar un bastón sólo puedo atacar 1 vez por turno con la habilidad esa bastón de margus creo se llama y cuesta 3, sin embargo con cualquier varita puedo atacar las veces que quiera por turno y también vale 3, porque aunque los casters tienen muchas habilidades para usar, aveces cuando le queda a un bicho poca vida y es el turno de un caster quizás tengas cd(ese hechizo todavía no está listo por si alguien no sabe) en las habilidades principales y te vendrá de lujo tener el daño básico del arma para matarlo.

- Esta es un poco chorra pero me hace falta, resulta que recolecto todo lo que veo para luego venderlo y sacar pasta, pues parece que vendí el pico para minar y claro ahora las menas no tengo y me viene bien, sabéis de donde hay picos de minar o quién los vende?

Saludos y buen vicio!
Pryda4ever escribió:- El tema de llevar bastón para los magos compensa? si mi juego no está bug al equipar un bastón sólo puedo atacar 1 vez por turno con la habilidad esa bastón de margus creo se llama y cuesta 3, sin embargo con cualquier varita puedo atacar las veces que quiera por turno y también vale 3, porque aunque los casters tienen muchas habilidades para usar, aveces cuando le queda a un bicho poca vida y es el turno de un caster quizás tengas cd(ese hechizo todavía no está listo por si alguien no sabe) en las habilidades principales y te vendrá de lujo tener el daño básico del arma para matarlo.

- Esta es un poco chorra pero me hace falta, resulta que recolecto todo lo que veo para luego venderlo y sacar pasta, pues parece que vendí el pico para minar y claro ahora las menas no tengo y me viene bien, sabéis de donde hay picos de minar o quién los vende?

Saludos y buen vicio!

A la primera pregunta... personalmente creo que es mejor llevar dos varitas que un baston, tienes el doble de stats por objetos de esa manera, o mas resistencias o mas atributos o mas hechizos por las varitas.

En cuanto a los picos, en Cyseal no recuerdo si encontre alguno, pero en silverglen los tienes por la ciudad y por el mapeado.

Yo me he pasado el juego hace poco, en su edicion EE y en modo clasico y me ha parecido un juegazo enorme. Al principio los combates con muchos enemigos me costaban horrores, pero cuando te acostumbras a aprovechar todo tu arsenal y los elementos, el juego se vuelve super estrategico y super entretenido. Eso si, cuando tienes ciertas habilidades de nivel 5 el juego casi se convierte en un paseo en modo clasico, sobretodo las que hacen llover meteoritos de fuego/hielo. El de hielo es excesivo que ademas del daño congela a todo lo que pille.

Dentro de un tiempo me lo volvere a pasar (o lo intentare) en modo honor, en plan duo con lobo solitario.
2705 respuestas