[HILO OFICIAL] Movimiento Ambilight EOL

R_pulp escribió:Después de leer este hilo y gracias a vosotros he conseguido montar mi propio ambilight. Siguiendo vuestras instrucciones he conseguido utilizar las luces tanto con la tdt como con dvd, el problema es que al reproducir bluray en lugar de dvd los led no funcionan. He comprobado que todos los componentes (capturadora, conversor y duplicador) son capaces de funcionar con un bluray así que el problema tiene que ser de configuración.

Para cerciorarme los he probado en un portátil con ubuntu y vlc.


Utilizo una raspberry b+, lightberry, capturadora fushicai y sistema osmc.

Espero que alguien pueda ayudarme, muchas gracias.



Hola R_pulp.
Aclara un poco: tienes montado los led y una RPi B+. Si reproduces un archivo por la RPi, funciona.
También tienes la capturadora y cuando ves la TDT, también funciona.
Cuando miras un dvd (supongo que con un reproductor) también funciona.
Y el problema está con los bluray. ¿Es el mismo reproductor con que miras los dvd? ¿Es otro equipo?
¿La señal para la capturadora cuando miras la TDT de donde la obtienes?
A ver si encontramos el problema.
Saludos
Efectivamente es en el mismo reproductor. Donde por cierto tampoco me funcionan las luces con el menú. La señal del tdt la consigo con un euroconector desde la tele.

Tambien me pasa una cosa muy curiosa. Cuando tengo en marcha los led crean interferencias en los canales de antena 3 (neox, la sexta. ..) que varían en intensidad según el valor de "rate" (valor alto por encima de 240000 muchas inferencias)

Creo que es posible que mi raspberry este poseída, o tal vez vivo encima de un cementerio indio.

Gracias
R_pulp escribió:Efectivamente es en el mismo reproductor. Donde por cierto tampoco me funcionan las luces con el menú. La señal del tdt la consigo con un euroconector desde la tele.

Tambien me pasa una cosa muy curiosa. Cuando tengo en marcha los led crean interferencias en los canales de antena 3 (neox, la sexta. ..) que varían en intensidad según el valor de "rate" (valor alto por encima de 240000 muchas inferencias)

Creo que es posible que mi raspberry este poseída, o tal vez vivo encima de un cementerio indio.

Gracias


O sea que a la capturadora conectas la señal de TDT ó desconectas ese cable y conectas el conversor HDMI-compuesto. ¿Es así?
Se me ocurre que lo primero que debes hacer es eliminar posibles fallos en hardware. Desconecta todo y deja solo la RPi con los led. Reproduce un archivo y mira a ver que pasa. Mientras la RPi reproduce un archivo, cambia la entrada del tv y sintoniza uno de los canales problemáticos. Comenta los resultados.
Luego conecta la señal de TDT con la capturadora y vuelve a hacer el proceso.
Si lo que tienes es un kit lightberry de esos tan chulos donde vienen todo integrado, tocará desarmar y mirar las soldaduras y el armado general Varios compañeros han reportado muchos fallos en él y han comentado la baja calidad de las soldaduras y del aparatejo en sí.
Deja la posibilidad de llamar a un exorcista para lo último.
Saludos
ya me llego el coversor de wii2hdmi la imagen es similar al componentes , pero el lightberry no funciona con el los leds no hacen nada, ni idea deberia detectarlos por ser po hdmi la wii pero no no hace nada alguna idea o sugerencia
peponalex escribió:ya me llego el coversor de wii2hdmi la imagen es similar al componentes , pero el lightberry no funciona con el los leds no hacen nada, ni idea deberia detectarlos por ser po hdmi la wii pero no no hace nada alguna idea o sugerencia


Hombre...ahora debes empezar.
¿Tienes el conversor HDMI-compuesto?
¿Qué capturadora tienes?
¿Has probado capturar desde otra fuente?
Ve comentando
Perdón por tardar tanto en contestar. Ya he podido hacer las pruebas que me comentabas y he conseguido arreglar el tema del tdt cambiando los rca.
Gracias.

Pero sigo sin poder utilizar los led con un bluray. Ni tan siquiera me deja hacer una captura.

hyperion-v4l2 --screenshotV4L2 width=720 height=576
V4L2 pixel format=YUYV
V4L2 grabber signal threshold set to: {0,0,0}
V4L2 grabber started

Cuando intento sacar una captura con un bluray se me queda clavado en V4L2 grabber started, y de ahí no pasa. Huelga decir que en el mismo reproductor con un dvd si consigo una captura y los led funcionan.

La verdad es que nose que puede ser.

Edito:
casi solucionado, he conseguido que se vean los bluray editando hyperion.config.json y poniendo NTSC en lugar de PAL. Pero ahora cuando capturó desde el tdt pierdo como un 10% de imagen en la parte inferior.
En el peor de los casos tendré que temer dos archivos de configuración.

Os dejo mi configuración por si veis algún error. Gracias

"device" : "/dev/video0",
"input" : 0,
"standard" : "NTSC",
"width" : -1,
"height" : -1,
"frameDecimation" : 2,
"sizeDecimation" : 4,
"priority" : 1100,
"mode" : "2D",
"cropLeft" : 30,
"cropRight" : 0,
"cropTop" : 12,
"cropBottom" : 3,
"redSignalThreshold" : 0.2,
"greenSignalThreshold" : 0.2,
"blueSignalThreshold" : 0.2
R_pulp escribió:
Después de leer este hilo y gracias a vosotros he conseguido montar mi propio ambilight. Siguiendo vuestras instrucciones he conseguido utilizar las luces tanto con la tdt como con dvd, el problema es que al reproducir bluray en lugar de dvd los led no funcionan. He comprobado que todos los componentes (capturadora, conversor y duplicador) son capaces de funcionar con un bluray así que el problema tiene que ser de configuración.

Para cerciorarme los he probado en un portátil con ubuntu y vlc.


Utilizo una raspberry b+, lightberry, capturadora fushicai y sistema osmc.

Espero que alguien pueda ayudarme, muchas gracias.


Mi conversor HDMI a vídeo compuesto dispone de un pequeño interruptor en el lateral para configurar el formato de vídeo de salida entre PAL y NTSC. Curiosamente, cuando lo posiciono en PAL -que es el sistema de TV usado en Europa-, la capturadora no va bien, es decir, no captura la imagen en color tal y como le llega por el HDMI. Sólo si posiciono el interruptor en NTSC captura como debe ser. Entiendo que tiene que ver con la propia capturadora (la compré hace varios años ya), que probablemente sólo acepte señales NTSC. A ver si va a ser ése el problema.

Edito:

Tampoco puedo orientarte con pruebas porque se me ha muerto la RB Pi... estoy esperando por la sustitución en garantía. Simplemente la última vez que la alimenté, no arrancó, no parpadeaban los leds y se calentaba el chip Broadcom (la CPU) de tal forma que era imposible tocarlo. El vendedor me ha comentado que ya ha tenido varios RMA por las mismas causas, por lo que si al alguno le pasa, que sepa que no es el único.
R_pulp escribió:
Os dejo mi configuración por si veis algún error. Gracias

"device" : "/dev/video0",
"input" : 0,
"standard" : "NTSC",
"width" : -1,
"height" : -1,
"frameDecimation" : 2,
"sizeDecimation" : 4,
"priority" : 1100,
"mode" : "2D",
"cropLeft" : 30,
"cropRight" : 0,
"cropTop" : 12,
"cropBottom" : 3,
"redSignalThreshold" : 0.2,
"greenSignalThreshold" : 0.2,
"blueSignalThreshold" : 0.2


Ya estás más cerca...
Pon el archivo de configuración de la TDT para compararlo.
Se me ocurre pensar (por ahí es una gilipollez) que puede ser un problema de bitrate. Al ser BD y tener un bitrate muy alto, hay algo que falla.
Saludos
Buenas noches compis.
Después de mucho tiempo retomo esto para, esta vez, hacer que me funcionen los leds con todas las entradas (ps3, xbox360...).
¿Sabeis si una capturadora Sveon SVT40 es compatible con esto? es que la tengo y seria por aprovecharla, el resto del kit ya lo tengo, tanto splitter de hdmi, como hdmi2av.
Al crear el json con hypercom_ssh si no selecciono la opción del grabber, funcionan los leds correctamente con todo el contenido que reproduzca desde la rpi, pero si selecciono el grabber v4l2 los leds dejan de funcionar al reiniciar el rpi y ya no funcionan ni con el contenido de la raspberry...¿Sabéis debido a que puede ser?
Un saludo y gracias de antemano.
Despues de algún tiempo retomo el tema y voy a pillarme el kit completo de Lightberry, pero ahora tengo otra duda.

Vale la pena pagar 15€ más por el "Lightberry HD"? Están de oferta, pero me tienen mejor pinta los otros, no me pregunteis porque jaja. Pero aquí los expertos sois vosotros y acepto consejo.

Un saludo
belfort escribió:Despues de algún tiempo retomo el tema y voy a pillarme el kit completo de Lightberry, pero ahora tengo otra duda.

Vale la pena pagar 15€ más por el "Lightberry HD"? Están de oferta, pero me tienen mejor pinta los otros, no me pregunteis porque jaja. Pero aquí los expertos sois vosotros y acepto consejo.

Un saludo


No sé si me puedo incluir en la categoría, pero intentaré decirte mi parecer.
Si la diferencia es que usa tira de led en lugar de pixels (bombillita), yo me inclinaría
por la tira. Son infinitamente más simples de instalar, quedan más prolijas y la
WAT no tiene razón para mosquearse.
Los soportes que te envían no son necesarios. El ángulo de haz de los led alcanza para
lograr un buen efecto fijandolos directamente a la espalda del tv.
Particularmente, yo suelo envainar la tira (lo hice con la mía y con alguna tira de
compañeros de este foro) en termocontraible transparente de 9 mm sin termocontraer, se entiende y
cinta doblefaz de buena calidad para fijarla al tv.
Para las esquinas, cablecitos soldados y el conector de entrada a los led con Molex de 4.
Aquí:
http://es.aliexpress.com/item/5v-addres ... 53249.html
la tira cuesta unos € 40 por 5 m. Te falta la fuente de alimentación que puede ser una como esta:
http://es.aliexpress.com/store/product/ ... 75940.html
No es la única, si buscas puedes encontrar incluso más económicas. La ventaja es que puedes alimentar
todo con la misma fuente, incluso un hub USB ó un disco duro de esos modernosos pequeñitos.
La contra es que los led funcionarán siempre que tengas la RPi encendida. Con FA individuales, enciendes los led cuando quieres.
Y loego necesitas dos ó tres cablecitos jumper para la conexión con la RPi. Estos te los pueden dar en alguna casa de computación. Suelen sobrar mucho y casi seguro te los regalan.
Como comentario: el ambilight está muy bien para películas de acción, explosiones y eso. Es una pasada.
Particularmente yo uso los led el 95% del tiempo con un color fijo, adecuado al contenido que estoy viendo. Los uso hasta para ver el telediario. Cuando no están encendidos parece que la imagen es distinta. No sé...por ahí es idea mía.

Ahora, tú mismo. El kit Lightberry trae todo. Es recibir, instalar y a rular.
También ten en cuenta que siempre está este foro con gente que sabe MUCHO, pero mucho en serio que siempre están dispuestos a dar uuna mano.

Saludos
Hola, necesito un poco de ayuda, ando ya desesperado con esto... he comprado estos leds:
http://es.aliexpress.com/store/product/ ... 84735.html
el arduino uno y una fuente de 5V 1A
pero no hay manera de que funcionen los leds, solo se enciende uno y no hace lo que debería
Los colores de los cables en la pagina de venda son distintos, los mios son rojo, amarillo, verde y azúl, si hago caso a la pagina estos serían 5v,gnd, datos y clock, los he conectado así y también he probado como lo conectan en todos los tutoriales, y no consigo que se encienda más de un led de ninguna manera...
he instalado el programa en el arduino(parpadea naranja y dicen que debería parpadear azul, pero me dice que se ha subido correctamente :S) y he instalado adalight 2.7

Alguna idea de que puede estar fallando?? gracias

PD.pretendo usarlo en el monitor del pc
joanrra escribió:Hola, necesito un poco de ayuda, ando ya desesperado con esto... he comprado estos leds:
http://es.aliexpress.com/store/product/ ... 84735.html
el arduino uno y una fuente de 5V 1A
pero no hay manera de que funcionen los leds, solo se enciende uno y no hace lo que debería
Los colores de los cables en la pagina de venda son distintos, los mios son rojo, amarillo, verde y azúl, si hago caso a la pagina estos serían 5v,gnd, datos y clock, los he conectado así y también he probado como lo conectan en todos los tutoriales, y no consigo que se encienda más de un led de ninguna manera...
he instalado el programa en el arduino(parpadea naranja y dicen que debería parpadear azul, pero me dice que se ha subido correctamente :S) y he instalado adalight 2.7

Alguna idea de que puede estar fallando?? gracias

PD.pretendo usarlo en el monitor del pc


No puedo ayudarte con el Arduino y el Adalight, pero debe ser más o menos lo mismo que Hyperion. Fijate el archivo de configuración que tienes y compáralo con otro de algún forero.
Lo que te puedo decir es que esos led que has comprado, ya sea por delante (donde está la "bombillita") o bien por atrás debe tener marcado el +, el - y el Di (datos) y Ci (clock). También el IN y el OUT. No sigas los colores. Fíjate en el mismo circuito cuál es cada uno. Una lupa ayuda.
Saludos
Nose si he avanzado o sigo igual, ví que en el chip hay una flecha y apuntaba al arduino, le dí la vuelta a la tira de leds para que apuntara hacie afuera y se han encendido por fin, pero no le hacen caso al ambibox, están todos de color rojo y parpadean un poquito...
le he dado la vuelta a los datos y reloj por si acaso y parpadean aún más, parece un arbol de navidad...

alguna idea? estoy muy perdido y no creo que haga falta tener una pi estando en el pc :S

algo curioso, los leds se encienden sin estar conectados a la corriente :/ pero en el chip pone 5v al lado del rojo
joanrra escribió:Nose si he avanzado o sigo igual, ví que en el chip hay una flecha y apuntaba al arduino, le dí la vuelta a la tira de leds para que apuntara hacie afuera y se han encendido por fin, pero no le hacen caso al ambibox, están todos de color rojo y parpadean un poquito...
le he dado la vuelta a los datos y reloj por si acaso y parpadean aún más, parece un arbol de navidad...

alguna idea? estoy muy perdido y no creo que haga falta tener una pi estando en el pc :S

algo curioso, los leds se encienden sin estar conectados a la corriente :/ pero en el chip pone 5v al lado del rojo


Revisa cuidadosamente las conexiones. No te fíes de los colores. El positivo de la fuente debe ir al positivo (+5V) de la tira de leds. El negativo de la fuente, a la entrada GND de la tira de leds. Es muy importante que no hayas invertido estos cables de alimentación en alguna de las pruebas que hayas hecho. Si has invertido la alimentación, casi con seguridad te diría que los chips WS2801 se han dañado irreversiblemente, a pesar de que los leds se enciendan más o menos aleatoriamente.

No te olvides de conectar un cable entre la masa (GND) del arduino y la masa de la fuente de alimentación de los leds: deben tener la misma conexión de masa. Si no lo haces, no puede funcionar.

Si no conectas los cables de señales (Clock y Data), las interferencias pueden provocar encendidos aleatorios, parpadeos, etc. Muchas veces basta con acercar o tocar con los dedos los cables de datos que están al aire (o mal conectados) para que los leds se vuelvan como locos. Verifica entonces que efectivamente los cables de datos están conectados a los pines adecuados del arduino. Si los inviertes no pasa nada: simplemente no funcionará la tira como se espera, pero no se dañará.

Otra cosa que debes comprobar es la fuente de alimentación. Si como dices es de 1A, debes comprobar que el consumo total no esté por encima de ése valor. Con una fuente de 5V 1A, y asumiendo que no alimentas más que los leds con ella, como mucho puedes alimentar 15 o 16 leds. Cada led consume al máximo brillo y cuando muestra el color blanco en torno a 0.3W, lo que son 60mA a 5V. Por tanto, si tienes por ejemplo 50 leds, necesitas una fuente de al menos 3A, pero por seguridad y para no ir al límite, te recomiendo una de 5 o 6A.

Si además de los leds alimentas el arduino con la misma fuente, pues aún peor. Cuenta cuántos leds tienes conectados, y multiplica esa cifra por 0.06, y el resultado es el consumo máximo (en amperios) esperado de los leds. Añádele el consumo del arduino si también lo alimentas de ahí, y por seguridad, añade un cierto margen adicional porque muchas de las fuentes que se venden, no soportan trabajar al límite máximo durante mucho tiempo.
popy5 escribió:
joanrra escribió:Nose si he avanzado o sigo igual, ví que en el chip hay una flecha y apuntaba al arduino, le dí la vuelta a la tira de leds para que apuntara hacie afuera y se han encendido por fin, pero no le hacen caso al ambibox, están todos de color rojo y parpadean un poquito...
le he dado la vuelta a los datos y reloj por si acaso y parpadean aún más, parece un arbol de navidad...

alguna idea? estoy muy perdido y no creo que haga falta tener una pi estando en el pc :S

algo curioso, los leds se encienden sin estar conectados a la corriente :/ pero en el chip pone 5v al lado del rojo


Revisa cuidadosamente las conexiones. No te fíes de los colores. El positivo de la fuente debe ir al positivo (+5V) de la tira de leds. El negativo de la fuente, a la entrada GND de la tira de leds. Es muy importante que no hayas invertido estos cables de alimentación en alguna de las pruebas que hayas hecho. Si has invertido la alimentación, casi con seguridad te diría que los chips WS2801 se han dañado irreversiblemente, a pesar de que los leds se enciendan más o menos aleatoriamente.

No te olvides de conectar un cable entre la masa (GND) del arduino y la masa de la fuente de alimentación de los leds: deben tener la misma conexión de masa. Si no lo haces, no puede funcionar.

Si no conectas los cables de señales (Clock y Data), las interferencias pueden provocar encendidos aleatorios, parpadeos, etc. Muchas veces basta con acercar o tocar con los dedos los cables de datos que están al aire (o mal conectados) para que los leds se vuelvan como locos. Verifica entonces que efectivamente los cables de datos están conectados a los pines adecuados del arduino. Si los inviertes no pasa nada: simplemente no funcionará la tira como se espera, pero no se dañará.

Otra cosa que debes comprobar es la fuente de alimentación. Si como dices es de 1A, debes comprobar que el consumo total no esté por encima de ése valor. Con una fuente de 5V 1A, y asumiendo que no alimentas más que los leds con ella, como mucho puedes alimentar 15 o 16 leds. Cada led consume al máximo brillo y cuando muestra el color blanco en torno a 0.3W, lo que son 60mA a 5V. Por tanto, si tienes por ejemplo 50 leds, necesitas una fuente de al menos 3A, pero por seguridad y para no ir al límite, te recomiendo una de 5 o 6A.

Si además de los leds alimentas el arduino con la misma fuente, pues aún peor. Cuenta cuántos leds tienes conectados, y multiplica esa cifra por 0.06, y el resultado es el consumo máximo (en amperios) esperado de los leds. Añádele el consumo del arduino si también lo alimentas de ahí, y por seguridad, añade un cierto margen adicional porque muchas de las fuentes que se venden, no soportan trabajar al límite máximo durante mucho tiempo.

A ver, para asegurarme que no tengo más problemas de conexión... luego probare con la tira de leds de un amigo a ver si esa funciona, intentaré buscar alguna fuente de 5v con más amperios por ahí a ver si hay suerte
he estado buscando por google por que mis leds están cubiertos y no se ve bien el chip, he encontrado este que parece ser identico
http://pcboard.ca/store/image/cache/pro ... 00x500.jpg
http://pcboard.ca/store/image/cache/pro ... 00x500.jpg
ahora el tema de la flecha por lo que he leido debería ser (arduino) -->
eso hace que conecte al arduino el extremo macho(en todas los dibujos de tutoriales conecta el hembra, pero eso supongo que es cosa del fabricante...)

si hasta aquí todo parece correcto procederé a cablear la otra tira de leds a ver si hay suerte, gracias por la ayuda
Hola,

Alguien me puede guiar un poco en panorama actual?

Cual sería la opción más asequible?

He visto los Lightberry pero creo que se van un poco de precio (el HD llega a 97€ sin soporte HDMI). He estado buscando sobre el SCIMO pero no veo nada para comprarlo, he visto que es casero hecho por un chaval, supongo que será más caro.

¿Alguna otra alternativa para conectarlo vía HDMI? Me interesa basicamente por el PC.

P.D: mi TV es de 42".
joanrra escribió:A ver, para asegurarme que no tengo más problemas de conexión... luego probare con la tira de leds de un amigo a ver si esa funciona, intentaré buscar alguna fuente de 5v con más amperios por ahí a ver si hay suerte
he estado buscando por google por que mis leds están cubiertos y no se ve bien el chip, he encontrado este que parece ser identico
http://pcboard.ca/store/image/cache/pro ... 00x500.jpg
http://pcboard.ca/store/image/cache/pro ... 00x500.jpg
ahora el tema de la flecha por lo que he leido debería ser (arduino) -->
eso hace que conecte al arduino el extremo macho(en todas los dibujos de tutoriales conecta el hembra, pero eso supongo que es cosa del fabricante...)

si hasta aquí todo parece correcto procederé a cablear la otra tira de leds a ver si hay suerte, gracias por la ayuda


Los cables de datos (Clock y Data) que salen del arduino debes conectarlos al conector de entrada de la tira de leds, que es el que se marca como IN o con una flecha entrante en la plaquita.

Según los datos que el vendedor aporta en la página del producto, el positivo de la tira de leds es el rojo, y la masa (el negativo), el blanco o el amarillo. Generalmente suelen estar en los extremos de la plaquita (con una secuencia como +5V, Data, Clock y Masa), y entre ambos, los pines de datos. Fíjate que en la fotos que pones de leds que crees que son como los tuyos, los pines serían +5V, GND, Data y Clock, por lo que la secuencia es diferente, y si estás equivocado, estás conectando la masa a una de las entradas de datos.

Si dispones de un téster o puedes pedir prestado uno, en la posición de medir continuidad, podrás determinar cuáles son las líneas de alimentación, porque midiendo el mismo cable en los dos extremos de la tira, deben dar un valor próximo a cero o pitar. Eso indica que esa línea es una de las de alimentación. Una vez que sepas cuáles son las de alimentación (sólo 2 de las 4 líneas están conectadas a lo largo de toda la tira, por lo que sólo 2 pueden darte continuidad), debes asegurarte de determinar cuál de ellas es el positivo... probablemente la del cable rojo. Por eliminación, la otra que da continuidad es la masa.

Luego ya sólo debes conectar las líneas de datos por la parte de la entrada de la tira. Si en una secuencia no funciona, prueba con la otra, intercambiando los cables Data y Clock. Si sigue sin funcionarte y ya has descartado un problema con la fuente de alimentación, con la tira de un amigo puedes comprobar si funciona. Y si sigue sin ir, pues yo me metería a verificar el programa del arduino, las conexiones y que efectivamente tienes conectada la masa del arduino con la de los leds (lo que no será necesario si usas la misma alimentación para ambos).
MrDenisse escribió:Buenas noches compis.
Después de mucho tiempo retomo esto para, esta vez, hacer que me funcionen los leds con todas las entradas (ps3, xbox360...).
¿Sabeis si una capturadora Sveon SVT40 es compatible con esto? es que la tengo y seria por aprovecharla, el resto del kit ya lo tengo, tanto splitter de hdmi, como hdmi2av.
Al crear el json con hypercom_ssh si no selecciono la opción del grabber, funcionan los leds correctamente con todo el contenido que reproduzca desde la rpi, pero si selecciono el grabber v4l2 los leds dejan de funcionar al reiniciar el rpi y ya no funcionan ni con el contenido de la raspberry...¿Sabéis debido a que puede ser?
Un saludo y gracias de antemano.

Nadie sabe de esto?
Alguno sabe si hay alguna lista que salgan las capturadoras compatibles con eate tinglado?
1 saludo de nuevo.
MrDenisse escribió:
MrDenisse escribió:Buenas noches compis.
Después de mucho tiempo retomo esto para, esta vez, hacer que me funcionen los leds con todas las entradas (ps3, xbox360...).
¿Sabeis si una capturadora Sveon SVT40 es compatible con esto? es que la tengo y seria por aprovecharla, el resto del kit ya lo tengo, tanto splitter de hdmi, como hdmi2av.
Al crear el json con hypercom_ssh si no selecciono la opción del grabber, funcionan los leds correctamente con todo el contenido que reproduzca desde la rpi, pero si selecciono el grabber v4l2 los leds dejan de funcionar al reiniciar el rpi y ya no funcionan ni con el contenido de la raspberry...¿Sabéis debido a que puede ser?
Un saludo y gracias de antemano.

Nadie sabe de esto?
Alguno sabe si hay alguna lista que salgan las capturadoras compatibles con eate tinglado?
1 saludo de nuevo.


En la Wiki inicial del hilo creo que lo comenta. A día de hoy sólo dos modelos de capturadoras son compatibles, y son las que tienen chipsets tipo:

- stk1160 (más antiguo)
- USBTV007 (el más reciente)

Como además hay varias revisiones de un mismo chip, no queda garantizado que al final te funcione. Básicamente tiene que disponer de soporte bajo Linux y, si no quieres complicarte mucho, que te la detecte directamente el SO que instales en la Raspberry, es decir, que ya vengan los drivers integrados en la imagen de OpenElec, Raspbmc... que decidas instalar en la Raspberry Pi.

Si no tiene soporte bajo Linux (mira este enlace para más detalleshttp://linuxtv.org/wiki/index.php/Easycap), no creo que te compense tratar de recompilar el sistema para integrarle los drivers por tu cuenta, aunque si sabes hacerlo y te funciona, la comunidad seguro que te lo agradecerá [beer] .
popy5 escribió:
joanrra escribió:A ver, para asegurarme que no tengo más problemas de conexión... luego probare con la tira de leds de un amigo a ver si esa funciona, intentaré buscar alguna fuente de 5v con más amperios por ahí a ver si hay suerte
he estado buscando por google por que mis leds están cubiertos y no se ve bien el chip, he encontrado este que parece ser identico
http://pcboard.ca/store/image/cache/pro ... 00x500.jpg
http://pcboard.ca/store/image/cache/pro ... 00x500.jpg
ahora el tema de la flecha por lo que he leido debería ser (arduino) -->
eso hace que conecte al arduino el extremo macho(en todas los dibujos de tutoriales conecta el hembra, pero eso supongo que es cosa del fabricante...)

si hasta aquí todo parece correcto procederé a cablear la otra tira de leds a ver si hay suerte, gracias por la ayuda


Los cables de datos (Clock y Data) que salen del arduino debes conectarlos al conector de entrada de la tira de leds, que es el que se marca como IN o con una flecha entrante en la plaquita.

Según los datos que el vendedor aporta en la página del producto, el positivo de la tira de leds es el rojo, y la masa (el negativo), el blanco o el amarillo. Generalmente suelen estar en los extremos de la plaquita (con una secuencia como +5V, Data, Clock y Masa), y entre ambos, los pines de datos. Fíjate que en la fotos que pones de leds que crees que son como los tuyos, los pines serían +5V, GND, Data y Clock, por lo que la secuencia es diferente, y si estás equivocado, estás conectando la masa a una de las entradas de datos.

Si dispones de un téster o puedes pedir prestado uno, en la posición de medir continuidad, podrás determinar cuáles son las líneas de alimentación, porque midiendo el mismo cable en los dos extremos de la tira, deben dar un valor próximo a cero o pitar. Eso indica que esa línea es una de las de alimentación. Una vez que sepas cuáles son las de alimentación (sólo 2 de las 4 líneas están conectadas a lo largo de toda la tira, por lo que sólo 2 pueden darte continuidad), debes asegurarte de determinar cuál de ellas es el positivo... probablemente la del cable rojo. Por eliminación, la otra que da continuidad es la masa.

Luego ya sólo debes conectar las líneas de datos por la parte de la entrada de la tira. Si en una secuencia no funciona, prueba con la otra, intercambiando los cables Data y Clock. Si sigue sin funcionarte y ya has descartado un problema con la fuente de alimentación, con la tira de un amigo puedes comprobar si funciona. Y si sigue sin ir, pues yo me metería a verificar el programa del arduino, las conexiones y que efectivamente tienes conectada la masa del arduino con la de los leds (lo que no será necesario si usas la misma alimentación para ambos).

A ver, he avanzado un poco, la fuente era uno de los problemas, estoy usando una fuente de alimentación de pc, conectando la tira de leds a una salida de 5V, ahora tengo 20 A de potencia, sobrado xD
haciendo pruebas con las librearías de FastLed, que tienen ejemplos para hacer pruebas de colores con el arduino he conseguido encender un numero X de pixeles, osea por ejemplo los 5 primeros, y añadiendo colores del tipo (255,0,0) (0,255,0)...veo que no tienen un color puro, se mezclan los colores y suelen ser muy rojizos, como más leds enciendo más rojos se vuelven hasta terminar todos totalmente rojos, y parpadean bastante, he probado de intercambiar clock y datos pero nada, se pusieron todos más rojos aún, eso sí, dejaron de parpadear....
son unos WS2801, alguien ha tenido problemas similares con las controladoras?? :S o están defectuosos...?
si alguien pudiera mandarme un test que deba funcionar con este tipo de led me haría un favor, si no funcionan hablaré con el fabricante a ver si me devuelven el dinero... aún que esta difícil por que son chinos :/
joanrra escribió:
popy5 escribió:
joanrra escribió:A ver, para asegurarme que no tengo más problemas de conexión... luego probare con la tira de leds de un amigo a ver si esa funciona, intentaré buscar alguna fuente de 5v con más amperios por ahí a ver si hay suerte
he estado buscando por google por que mis leds están cubiertos y no se ve bien el chip, he encontrado este que parece ser identico
http://pcboard.ca/store/image/cache/pro ... 00x500.jpg
http://pcboard.ca/store/image/cache/pro ... 00x500.jpg
ahora el tema de la flecha por lo que he leido debería ser (arduino) -->
eso hace que conecte al arduino el extremo macho(en todas los dibujos de tutoriales conecta el hembra, pero eso supongo que es cosa del fabricante...)

si hasta aquí todo parece correcto procederé a cablear la otra tira de leds a ver si hay suerte, gracias por la ayuda


Los cables de datos (Clock y Data) que salen del arduino debes conectarlos al conector de entrada de la tira de leds, que es el que se marca como IN o con una flecha entrante en la plaquita.

Según los datos que el vendedor aporta en la página del producto, el positivo de la tira de leds es el rojo, y la masa (el negativo), el blanco o el amarillo. Generalmente suelen estar en los extremos de la plaquita (con una secuencia como +5V, Data, Clock y Masa), y entre ambos, los pines de datos. Fíjate que en la fotos que pones de leds que crees que son como los tuyos, los pines serían +5V, GND, Data y Clock, por lo que la secuencia es diferente, y si estás equivocado, estás conectando la masa a una de las entradas de datos.

Si dispones de un téster o puedes pedir prestado uno, en la posición de medir continuidad, podrás determinar cuáles son las líneas de alimentación, porque midiendo el mismo cable en los dos extremos de la tira, deben dar un valor próximo a cero o pitar. Eso indica que esa línea es una de las de alimentación. Una vez que sepas cuáles son las de alimentación (sólo 2 de las 4 líneas están conectadas a lo largo de toda la tira, por lo que sólo 2 pueden darte continuidad), debes asegurarte de determinar cuál de ellas es el positivo... probablemente la del cable rojo. Por eliminación, la otra que da continuidad es la masa.

Luego ya sólo debes conectar las líneas de datos por la parte de la entrada de la tira. Si en una secuencia no funciona, prueba con la otra, intercambiando los cables Data y Clock. Si sigue sin funcionarte y ya has descartado un problema con la fuente de alimentación, con la tira de un amigo puedes comprobar si funciona. Y si sigue sin ir, pues yo me metería a verificar el programa del arduino, las conexiones y que efectivamente tienes conectada la masa del arduino con la de los leds (lo que no será necesario si usas la misma alimentación para ambos).

A ver, he avanzado un poco, la fuente era uno de los problemas, estoy usando una fuente de alimentación de pc, conectando la tira de leds a una salida de 5V, ahora tengo 20 A de potencia, sobrado xD
haciendo pruebas con las librearías de FastLed, que tienen ejemplos para hacer pruebas de colores con el arduino he conseguido encender un numero X de pixeles, osea por ejemplo los 5 primeros, y añadiendo colores del tipo (255,0,0) (0,255,0)...veo que no tienen un color puro, se mezclan los colores y suelen ser muy rojizos, como más leds enciendo más rojos se vuelven hasta terminar todos totalmente rojos, y parpadean bastante, he probado de intercambiar clock y datos pero nada, se pusieron todos más rojos aún, eso sí, dejaron de parpadear....
son unos WS2801, alguien ha tenido problemas similares con las controladoras?? :S o están defectuosos...?
si alguien pudiera mandarme un test que deba funcionar con este tipo de led me haría un favor, si no funcionan hablaré con el fabricante a ver si me devuelven el dinero... aún que esta difícil por que son chinos :/


Comprueba si en las librerías Fastled no hay algún parámetro de configuración que especifique la secuencia RGB que usa la tira internamente. Quizás ése sea el problema. Por ejemplo, la librería puede estar asumiendo que la secuencia de los leds es RGB (rojo, verde y azul, que es la más habitual), y sin embargo tu tira es una BRG (azul, rojo y verde) por ejemplo.

En la configuración del Hyperion usando las RB Pi, es necesario indicarle ese tipo de secuencia, y probablemente exista algo similar para tu caso con arduino.
popy5 escribió:Comprueba si en las librerías Fastled no hay algún parámetro de configuración que especifique la secuencia RGB que usa la tira internamente. Quizás ése sea el problema. Por ejemplo, la librería puede estar asumiendo que la secuencia de los leds es RGB (rojo, verde y azul, que es la más habitual), y sin embargo tu tira es una BRG (azul, rojo y verde) por ejemplo.

En la configuración del Hyperion usando las RB Pi, es necesario indicarle ese tipo de secuencia, y probablemente exista algo similar para tu caso con arduino.

ha petado la fuente ... y los cargadores que compré que solo eran de 1 A también, hay algo xungo en estas luces, voy a mandar una queja a ver, pero veo que me dirán que mala suerte
Probablemente hayas invertido la alimentación cuando estabas tratando de determinar qué cable era cada uno en las pruebas iniciales. Y si fue así, los controladores WS2801 se estarían dañados, y entrarían en corto... de ahí que se hayan quemado las fuentes de alimentación, aunque a distancia es imposible hacer un diagnóstico.

Suerte!
joanrra escribió:ha petado la fuente ... y los cargadores que compré que solo eran de 1 A también, hay algo xungo en estas luces, voy a mandar una queja a ver, pero veo que me dirán que mala suerte


Totalmente de acuerdo con popy5. Tiene todo el aspecto que los ci están consumiendo demasiado por estar en corto.
Puedes hacer alguna prueba (aunque creo que será infructuosa). Corta la tira en dos y prueba una y luego la otra. Si funcionan como deben, coje la otra y vuelve a cortar por la mitad. La idea es descartar el/los led que están mal si (y es mucho suponer) se salvó alguno.
Con probar...
Si la fuente de 20A también ha saltado, casi seguro que deberías conseguir ver a simple vista qué leds se han dañado... más que nada porque 20A son muchísimo más de lo que los cables soportan, y una corriente tan alta casi seguro que habrá fundido los chips WS2801.

Si observas bien los leds, puede que veas chamuscado el interior de algunos -si no se han dañado todos-. Con semejante intensidad lo normal es que se hayan quemado los chips, y el interior de la carcasa plástica esté negro por el humo.

De cualquier forma, determinar qué leds siguen funcionando es un trabajo de paciencia y de ir cortando las líneas de +5V uno a uno e ir probándolos aisladamente. Con un tester en la posición de continuidad entre cada cable positivo aislado de cada led y la masa puedes encontrar los que tienen un corto, e ir descartándolos (deben dar un valor de continuidad muy bajo o un corto). No te recomiendo que los alimentes sin medirlos antes porque si tienen un corto, te cargarás más alimentadores. Solo si no te dan valores muy bajos de continuidad yo los alimentaría (idealmente con una fuente protegida contra cortocircuitos) y haría pruebas con arduino.
popy5 escribió:Si la fuente de 20A también ha saltado, casi seguro que deberías conseguir ver a simple vista qué leds se han dañado... más que nada porque 20A son muchísimo más de lo que los cables soportan, y una corriente tan alta casi seguro que habrá fundido los chips WS2801.

Si observas bien los leds, puede que veas chamuscado el interior de algunos -si no se han dañado todos-. Con semejante intensidad lo normal es que se hayan quemado los chips, y el interior de la carcasa plástica esté negro por el humo.

De cualquier forma, determinar qué leds siguen funcionando es un trabajo de paciencia y de ir cortando las líneas de +5V uno a uno e ir probándolos aisladamente. Con un tester en la posición de continuidad entre cada cable positivo aislado de cada led y la masa puedes encontrar los que tienen un corto, e ir descartándolos (deben dar un valor de continuidad muy bajo o un corto). No te recomiendo que los alimentes sin medirlos antes porque si tienen un corto, te cargarás más alimentadores. Solo si no te dan valores muy bajos de continuidad yo los alimentaría (idealmente con una fuente protegida contra cortocircuitos) y haría pruebas con arduino.


Ahí tienes.
Mucho más efectivo y profesional que el camino que yo te he sugerido.
Si es que en este foro hay gente que son LOS PUTOS AMOS
popy5 escribió:Si la fuente de 20A también ha saltado, casi seguro que deberías conseguir ver a simple vista qué leds se han dañado... más que nada porque 20A son muchísimo más de lo que los cables soportan, y una corriente tan alta casi seguro que habrá fundido los chips WS2801.


¿No se supone que solamente "chupan" los amperios que necesiten?
Osea que debería dar igual que les conectes a 2A que a 60A, siempre y cuando los conectes a 5V, ¿no?

Aparte que hay gente que usa un HTPC y los alimenta directamente con la fuente de alimentación del HTPC (que da una burrada de amperios), así que no creo que pase nada no se... Te pregunto porque me ha chocado leerle decir que si los conectas a 20A quemas los LEDs, cuando yo tenía entendido que da igual ya que simplemente cogen los amperios que necesiten (otra cosa es que los conectes a más voltaje que entonces si que se quemarían).

Salu2
Tienes razón en que si los leds y los drivers WS2801 estan bien, no importa cuántos amperios suministre la fuente... demandarán lo que estrictamente necesiten. Pero el problema en este caso es que cuando conectó la tira, se ha llevado por delante una fuente de 20A y otra de 1A, lo que implica que hay un cortocircuito en algún punto de la tira de leds.
popy5 escribió:Tienes razón en que si los leds y los drivers WS2801 estan bien, no importa cuántos amperios suministre la fuente... demandarán lo que estrictamente necesiten. Pero el problema en este caso es que cuando conectó la tira, se ha llevado por delante una fuente de 20A y otra de 1A, lo que implica que hay un cortocircuito en algún punto de la tira de leds.

Vamos que los amperios es igual, ha sido un problema totalmente ajeno a eso (que ha invertido la polaridad, que la tira estaba mal, o lo que sea).

Preguntaba porque me llamó la atención lo de que los cables no soportan 20A porque son muchísimos, y me imaginé que te referías a que eso habría sido la causa de que se jodiese todo XD
Así que te preguntaba por si acaso, ya que yo tengo pensado montarme un ambilight en mi HTPC con arduino dentro de poco y mi intención era alimentarlo con la propia fuente del HTPC, que según tenía entendido se podía hacer perfectamente, pero como te leí eso pues te preguntaba antes por si acaso no la fuese a liar [+risas]

Salu2
Hola que tal eolianos??

Ya hace bastante tiempo que no me pasaba por aquí, principalmente por falta de tiempo,

Tal y como dije tiempo atrás, YA he cumplido mi deseo de meter todo el kit completísimo dentro de la megadrive....

Y estoy superior contento!!! Anoche la termine por fin, y me ha quedado especialmente genial!
Os lo cuento, por si alguien más se anima al hacer un MEGAMOD tan chulo!


He dejado la megadrive impoluta, le he puesto conectores al tuti pleni, mucho soldar,dremmel y mucho poxypol!!

Ahora tengo una megadrive como sistema multimedia total con openelec y emus y roms para parar un tren, aparte de los leds, que me funcionan tanto con tdt cómo la play (o avr) y todo lo de openelec, incluido los emus!!!

En general, las características técnicas más o menos:

Raspberry pi 2, 32 gb micros(la de 64 me daba problemas), hdmi splitter, hdmi to av, tiene 11 usbs, wifi, bluetooth, ethernet, micro sd accesible desde la tapa del puerto de expansión de la megacd, le he cambiado el Led de encendido por otro más chulo, y he respetado los conectores originales para alimentación, el de la salida av, (para la interconexion con los leds de la tv)el de botón de encendido, y el de reset reset,( lo he conectado también al la gpio de la rasp y lo utilizo para hacer un apagado seguro la pulsarlo!!) también la toma aux de auriculares.
Tiene dos usbs en la parte frontal, donde los mandos, para conectar mandos usb o lo que sea, (yo uso dual shocks por bluetooth )
En la ranura de los cartuchos le he puesto un hub de 4 usbs más, completamente accesibles y funcionales,
Y por detrás... Dos interruptores, uno de ellos para apagar el hdmi splitter, y el hdmi a av, para cuando sólo voy al ver kodi, también le he puesto 3 hdmi, el de salida de la rasp, a la tv, con control CEC y todo, y los otros dos, la salida y entrada de hdmi de la fuente de lo que vaya a reproducir con los leds , como la play , también le he puesto un rca hembra, como salida analógica de la rasp , para cuando me lleve la megadrive a casa de algún amigo a jugar, y no tenga tv con hdmi, pues se conecta por av y au!!
Le he puesto otro conector av para recibir la señal que saca mi tv de la tvt, para que funcionen los leds, y otro usb más, con la salida de la alimentacion de los leds .

He de decir que es un placer estar viendo kodi con películas o emus y que al cambiar con el mando de la tv, a la tdt o a la play, sigan funcionando los leds, automáticamente sin tocar nada más, cambiar de fuente de reproducción y los leds ya se ponen la compás de lo que este viendo.

Tengo un book de fotos desde cero, desde con la megadrive original enterita funcionando perfectamente sin tocar, y ya recortando la placa y metiendo todos los componentes y demás y de como ha quedado al final, ya cerrada y todo bien fijados y puesto en su sitio.

Aun no tengo suficientes permisos para subir fotos, y subirlas al imageshack es un coñazo, pero subiré alguna que otra para que veáis la obra maestra.

Seguro que me dejo algo por deciros, pero con el tostonaco que os he soltado, creo que ya tenéis bastante!!!!!!!

Saludos!!!!!!!!!! [+furioso]
vaya crack @superheroe, deseando ver esas foticos jeje.
Hola gente,

Hace un tiempo comenté que me quería montar el ambiligth, bueno pues ayer, ya con todo el material necesario, me puse manos a la obra, y ya tengo todo instalado, pero...no se encienden los leds, os comento a ver si alguien me puede ayudar.

Leds ws2801 33x20.
Raspberry pi 2 con berryboot y kodi instalado.
Fuente de alimentación 5V 10A 50W para poder tirar con todos los leds.

Las tiras de leds están soldadas en las esquinas y revisado que hace buen contacto.
Tira de leds conectada a la fuente y a los g pio correctamente
+5v : a la fuente
sd DATA: pin 19 (MOSI)
CK CLOCK: pin 23 (SCLK)
MASA: pin 6 (GROUND) y a la fuente

Empiezan en la esquina inferior derecha y bordean la TV al contrario de las agujas del reloj.
He instalado hyperion vía putty y parece que se instala.
Creo el archivo de configuración de hyperion configurado con los parámetros de mis leds y copio el archivo al directorio .conf en openelec, sobrescribiendo el existente.
Reinicio la raspberry y los leds siguen sin encender.

No se por dónde puede estar fallando, y como he leído varias veces en el foro, seguro que me dejo alguna tontería.

He leído que en el caso de las RP 2 hay que añadir el parámetro "dtparam=spi=on" en el archivo config.txt que hay en /flash, pero entrando por FTP a dicha carpeta, me aparece vacía y no puedo modificar nada.

Alguna sugerencia?

Muchas gracias!!
gchamor escribió:Hola gente,

Hace un tiempo comenté que me quería montar el ambiligth, bueno pues ayer, ya con todo el material necesario, me puse manos a la obra, y ya tengo todo instalado, pero...no se encienden los leds, os comento a ver si alguien me puede ayudar.

Leds ws2801 33x20.
Raspberry pi 2 con berryboot y kodi instalado.
Fuente de alimentación 5V 10A 50W para poder tirar con todos los leds.

Las tiras de leds están soldadas en las esquinas y revisado que hace buen contacto.
Tira de leds conectada a la fuente y a los g pio correctamente
+5v : a la fuente
sd DATA: pin 19 (MOSI)
CK CLOCK: pin 23 (SCLK)
MASA: pin 6 (GROUND) y a la fuente

Empiezan en la esquina inferior derecha y bordean la TV al contrario de las agujas del reloj.
He instalado hyperion vía putty y parece que se instala.
Creo el archivo de configuración de hyperion configurado con los parámetros de mis leds y copio el archivo al directorio .conf en openelec, sobrescribiendo el existente.
Reinicio la raspberry y los leds siguen sin encender.

No se por dónde puede estar fallando, y como he leído varias veces en el foro, seguro que me dejo alguna tontería.

He leído que en el caso de las RP 2 hay que añadir el parámetro "dtparam=spi=on" en el archivo config.txt que hay en /flash, pero entrando por FTP a dicha carpeta, me aparece vacía y no puedo modificar nada.

Alguna sugerencia?

Muchas gracias!!


Como siempre, debe ser un error menor.
Vamos a ver, ¿Te has bajado la app de Hyperion para Android? ¿Funciona?
Empieza por ahí. Si no funciona, es casi seguro un problema de configuración.
En algún lugar (digamos en algún post de las páginas de diciembre a aquí) se
hablaba de la ubicación correcta del archivo hyperion.config.json en Openelec.
Yo que uso Raspbmc, por eso no puedo decirte la ubicación correcta.
Otra cosilla que te puedes mirar: yo no puedo, desde W2 sobreescribir el archivo
config original pese a que parece que lo hace. Debo copiarlo por ftp al directorio
/pi y luego, por ssh con Putty, copiarlo al directorio adecuado. De esa manera
sobreescribo sin problemas.
Para reiniciar Hyperion, con el comando #restart hyperion desde Putty ya lo hace, sin tener
que reiniciar la RPi.
Fijate eso y ya nos comentas.
Hola a todos. Busco ayuda a ver si algún alma caritativa puede echar una mano a un padre perdido jejejeje.

La cuestión que mi hijo pequeño navegando por internet se quedo flipando con el tema del ambilight. Claro que me ha hecho comprarle el pack lightberry con el kit hdmi.

Bueno los primeros pasos no me han parecido difíciles mas que nada xq el lightberry es muy fácil de instalar (menos mal para mi) y la introducción del openelec tampoco.

Tras instalar el openelec todo perfecto me reconocia las luces en tv ordenador raspberry y ps4.
Solo faltaba poner intensidad y ajustar colores (para mi los mas difícil).

Tras hacer varias configuraciones con hypercon no notaba cambio en la intensidad la luz que me sacaba por detrás era muy floja comparado con los videos de internet y los negros se quedaban en azul claro no se apagaban.
Ahora vienen los problemas xq ahora solo me saca los efectos en la ps4 ordenador y tv si no toco nada, si meto una configuración nueva y la cargo a través de usb como antes y reinicio la raspberry solo funciona en esta en lo demás se qda una luz azul fija.

Por favor agradecería si me ayuda alguien y si alguien me puede pasar un.json de hypercon que funcione para cargarlo directamente.
Buenos dias a todos, por fin tengo todo montado y funciona casi todo..... :) bieeennnn. El caso es que ya tengo configurado los colores y queda muy chulo estoy encantado pero tengo un problema, me explico; cuando veo un videio desde openelec perfecto pero no se como hacer para que hyperion deje de mirar hacia openelec y use la capturadora, he probado la campuradora y funciona perfectamente, consigo capturas del iplus sin problemas (tendré que trastear para afinar los valores pero bien en general aunque pierdo un 5% de la parte baja de la imagen) pero no se mueven las luces segun lo que veo del iplus, se mueven según los menús del openelec, hay que hacer algo (darle a algun botón) para que realice el cambio??? o será el archivo config que lo tengo mal montado y no hace bien la gestión de las entradas? el caso es que como no se como debería funcionar no se que estoy haciendo mal.
Me podeis aclarar un poco como funciona esto?. Gracias

PD.: Gracias a todos por vuestras explicaciones y dudas, ya que gracias a todas ellas ha sido facil la instalación.
-ice- escribió:
gchamor escribió:Hola gente,

Hace un tiempo comenté que me quería montar el ambiligth, bueno pues ayer, ya con todo el material necesario, me puse manos a la obra, y ya tengo todo instalado, pero...no se encienden los leds, os comento a ver si alguien me puede ayudar.

Leds ws2801 33x20.
Raspberry pi 2 con berryboot y kodi instalado.
Fuente de alimentación 5V 10A 50W para poder tirar con todos los leds.

Las tiras de leds están soldadas en las esquinas y revisado que hace buen contacto.
Tira de leds conectada a la fuente y a los g pio correctamente
+5v : a la fuente
sd DATA: pin 19 (MOSI)
CK CLOCK: pin 23 (SCLK)
MASA: pin 6 (GROUND) y a la fuente

Empiezan en la esquina inferior derecha y bordean la TV al contrario de las agujas del reloj.
He instalado hyperion vía putty y parece que se instala.
Creo el archivo de configuración de hyperion configurado con los parámetros de mis leds y copio el archivo al directorio .conf en openelec, sobrescribiendo el existente.
Reinicio la raspberry y los leds siguen sin encender.

No se por dónde puede estar fallando, y como he leído varias veces en el foro, seguro que me dejo alguna tontería.

He leído que en el caso de las RP 2 hay que añadir el parámetro "dtparam=spi=on" en el archivo config.txt que hay en /flash, pero entrando por FTP a dicha carpeta, me aparece vacía y no puedo modificar nada.

Alguna sugerencia?

Muchas gracias!!


Como siempre, debe ser un error menor.
Vamos a ver, ¿Te has bajado la app de Hyperion para Android? ¿Funciona?
Empieza por ahí. Si no funciona, es casi seguro un problema de configuración.
En algún lugar (digamos en algún post de las páginas de diciembre a aquí) se
hablaba de la ubicación correcta del archivo hyperion.config.json en Openelec.
Yo que uso Raspbmc, por eso no puedo decirte la ubicación correcta.
Otra cosilla que te puedes mirar: yo no puedo, desde W2 sobreescribir el archivo
config original pese a que parece que lo hace. Debo copiarlo por ftp al directorio
/pi y luego, por ssh con Putty, copiarlo al directorio adecuado. De esa manera
sobreescribo sin problemas.
Para reiniciar Hyperion, con el comando #restart hyperion desde Putty ya lo hace, sin tener
que reiniciar la RPi.
Fijate eso y ya nos comentas.



Muchas gracias por la respuesta!!
Ayer solucione los problemas que tenia que eran dos, primero habian dos soldaduras que se estaban tocando y que corregí.
Segundo, Estaba sufriendo incopatibilidad entre hyperion y openelec, tenia instalado el openelec dentro del berryboot, y parece que no funcionaba bien con hyperion.
He vuelto a instalar de 0 openelec en la microsd, sin berryboot
Despues he instalado hyperion y he creado el archivo de configuración.
He copiado el archivo a openelec mediante ftp y he añadido el parámetro "dtparam=spi=on" en el archivo config.txt que hay en /flash (esta vez si que me aparecia correctamente el directorio.)

He tenido que trastear bastante el archivo de configuracion de los leds, pues tenia los coleres invertidos, no conseguia apagar los leds con color negro, pero finalmente he conseguido configurarlo a mi gusto.

Aun creo me queda retocar un poco mas la configuración, y teniendo en cuenta que mi pared es gris, no se vé perfectamente, pero aquí está el resultado!!!

https://www.youtube.com/watch?v=l0Yh57IZomk

Muchas gracias a todos los que me habéis ayudado!!
gchamor escribió:Hola gente,

Hace un tiempo comenté que me quería montar el ambiligth, bueno pues ayer, ya con todo el material necesario, me puse manos a la obra, y ya tengo todo instalado, pero...no se encienden los leds, os comento a ver si alguien me puede ayudar.

Leds ws2801 33x20.
Raspberry pi 2 con berryboot y kodi instalado.
Fuente de alimentación 5V 10A 50W para poder tirar con todos los leds.

Las tiras de leds están soldadas en las esquinas y revisado que hace buen contacto.
Tira de leds conectada a la fuente y a los g pio correctamente
+5v : a la fuente
sd DATA: pin 19 (MOSI)
CK CLOCK: pin 23 (SCLK)
MASA: pin 6 (GROUND) y a la fuente

Empiezan en la esquina inferior derecha y bordean la TV al contrario de las agujas del reloj.
He instalado hyperion vía putty y parece que se instala.
Creo el archivo de configuración de hyperion configurado con los parámetros de mis leds y copio el archivo al directorio .conf en openelec, sobrescribiendo el existente.
Reinicio la raspberry y los leds siguen sin encender.

No se por dónde puede estar fallando, y como he leído varias veces en el foro, seguro que me dejo alguna tontería.

He leído que en el caso de las RP 2 hay que añadir el parámetro "dtparam=spi=on" en el archivo config.txt que hay en /flash, pero entrando por FTP a dicha carpeta, me aparece vacía y no puedo modificar nada.

Alguna sugerencia?

Muchas gracias!!



Con esto podrás modificarlo: http://htpcbuild.com/htpc-software/rasp ... rclocking/
Accede por putty y sigue esos comandos.

mount /flash -o remount,rw
cd /flash
ls
vi config.txt (se abre el .txt en putty)
pulsa i
insertas dtparam=spi=on
dos veces escape
shif + : + w (para guardar)
shif + : + q (para salir)

Yo tengo otro problema y es que la capturadora me captura bien pero los led se vuelven locos y no van concorde a la imagen. Tiene pinta del config pero no doy con ello. ¿Que apartados hay que desmarcar del "hypercon" cuando haces la configuración?? y si teneís algún grabber que funcione correcto para ponerlo y ya modificarlo a mi gusto por si fuera eso también. Gracias

He conseguido que saque los colores que capturo pero cada cierto tiempo se apagan y se vuelven a encender. No me lo creo que lo tenga casi.....
Muchas gracias por la respuesta!!
Ayer solucione los problemas que tenia que eran dos, primero habian dos soldaduras que se estaban tocando y que corregí.
Segundo, Estaba sufriendo incopatibilidad entre hyperion y openelec, tenia instalado el openelec dentro del berryboot, y parece que no funcionaba bien con hyperion.
He vuelto a instalar de 0 openelec en la microsd, sin berryboot
Despues he instalado hyperion y he creado el archivo de configuración.
He copiado el archivo a openelec mediante ftp y he añadido el parámetro "dtparam=spi=on" en el archivo config.txt que hay en /flash (esta vez si que me aparecia correctamente el directorio.)

He tenido que trastear bastante el archivo de configuracion de los leds, pues tenia los coleres invertidos, no conseguia apagar los leds con color negro, pero finalmente he conseguido configurarlo a mi gusto.

Aun creo me queda retocar un poco mas la configuración, y teniendo en cuenta que mi pared es gris, no se vé perfectamente, pero aquí está el resultado!!!

https://www.youtube.com/watch?v=l0Yh57IZomk

Muchas gracias a todos los que me habéis ayudado!![/quote][/color]

Hola gchamor me gustaría saber si podrias echarme una mano via mail explicando el proceso de la configuración del hyperion y como meterlo en openelec[/color]
Bueno, hoy compré ya todo lo necesario para montar el ambilight, espero mañana tener ya las rasp y el lunes las luces y todo el tinglao.

Una duda, compré el Kit HDMI Premium, con eso ya me sirve para conectar la One, PS4 y demás no? Me refiero a que no me hace falta comprar la capturadora, viene todo integrado verdad?

Tambien leí que instalando RaspBMC en vez de OpenELEC las luces van mejor, que gestiona mejor el ambilight, sabis algo de eso? Eso si, tambien leí que es más complicado el RaspBMC :p

Un saludo y espero no tener muchos problemas al instalarlo, aunque estoy leyendo y ya me hago un lio, pero supongo que al tener todo delante será más facil, o eso espero [angelito]
belfort escribió:Bueno, hoy compré ya todo lo necesario para montar el ambilight, espero mañana tener ya las rasp y el lunes las luces y todo el tinglao.

Una duda, compré el Kit HDMI Premium, con eso ya me sirve para conectar la One, PS4 y demás no? Me refiero a que no me hace falta comprar la capturadora, viene todo integrado verdad?

Tambien leí que instalando RaspBMC en vez de OpenELEC las luces van mejor, que gestiona mejor el ambilight, sabis algo de eso? Eso si, tambien leí que es más complicado el RaspBMC :p

Un saludo y espero no tener muchos problemas al instalarlo, aunque estoy leyendo y ya me hago un lio, pero supongo que al tener todo delante será más facil, o eso espero [angelito]


No estoy muy seguro de lo que digo, pero creo que debes agregar un switch HDMI para seleccionar las entradas exteriores. Tal vez popy5 te pueda orientar un poco más. Yo que solo tengo la RPi y, la verdad sea dicha, el 95% del tiempo tengo los led en un color fijo acorde a la tonalidad de lo que estoy visionando.
En cuanto a Openelec o Raspbmc con Hyperion, es lo primero que escucho que Rspbmc gestione mejor. Más si tienes en cuenta que la carga de Hyperion no es baja, es lo que sigue.
Openelec a mi gusto es demasiado cerrado. Raspmc te da más juego (pienso, por ahí es una gilipollez de un aficionado como el que soy).
El otro tema es que Raspbmc se descontinuo y su sucesor, OSMC, a mi gusto no furula. Muy linda estética pero pesado, lento y con poco juego.
De nuevo aclaro que soy apenas un aficionado y acepto que se diga que estoy diciendo una gilipollez por no saber.

Y pinicolme: el 98% de los fallos son por tonterias que cometemos. Has tenido buen tino en soldar las esquinas (aunque en principio te ha dado un poco más de trabajo hecharlo a andar) y ya sería la releche si le quitas LOS PUTOS CONECTORES CHINOS y le pones conectores confiables.
En cuanto a tu vídeo, se ve muy bien. El efecto es preciso y potente.
Una de las cualidades de Ambilight es descansar la vista al no dejar la iluminación a cero en secuencias oscuras. Es como que las pupilas no deben trabajar tanto. Para esto, dejar una tenue luz cuando la imagen se va a negro es lo suyo. En mi config yo tengo el nivel de negro en 0.05 en los tres colores y va de puta madre.

Saludos
-ice- escribió:
belfort escribió:Bueno, hoy compré ya todo lo necesario para montar el ambilight, espero mañana tener ya las rasp y el lunes las luces y todo el tinglao.

Una duda, compré el Kit HDMI Premium, con eso ya me sirve para conectar la One, PS4 y demás no? Me refiero a que no me hace falta comprar la capturadora, viene todo integrado verdad?

Tambien leí que instalando RaspBMC en vez de OpenELEC las luces van mejor, que gestiona mejor el ambilight, sabis algo de eso? Eso si, tambien leí que es más complicado el RaspBMC :p

Un saludo y espero no tener muchos problemas al instalarlo, aunque estoy leyendo y ya me hago un lio, pero supongo que al tener todo delante será más facil, o eso espero [angelito]


No estoy muy seguro de lo que digo, pero creo que debes agregar un switch HDMI para seleccionar las entradas exteriores. Tal vez popy5 te pueda orientar un poco más. Yo que solo tengo la RPi y, la verdad sea dicha, el 95% del tiempo tengo los led en un color fijo acorde a la tonalidad de lo que estoy visionando.
En cuanto a Openelec o Raspbmc con Hyperion, es lo primero que escucho que Rspbmc gestione mejor. Más si tienes en cuenta que la carga de Hyperion no es baja, es lo que sigue.
Openelec a mi gusto es demasiado cerrado. Raspmc te da más juego (pienso, por ahí es una gilipollez de un aficionado como el que soy).
El otro tema es que Raspbmc se descontinuo y su sucesor, OSMC, a mi gusto no furula. Muy linda estética pero pesado, lento y con poco juego.
De nuevo aclaro que soy apenas un aficionado y acepto que se diga que estoy diciendo una gilipollez por no saber.

Y pinicolme: el 98% de los fallos son por tonterias que cometemos. Has tenido buen tino en soldar las esquinas (aunque en principio te ha dado un poco más de trabajo hecharlo a andar) y ya sería la releche si le quitas LOS PUTOS CONECTORES CHINOS y le pones conectores confiables.
En cuanto a tu vídeo, se ve muy bien. El efecto es preciso y potente.
Una de las cualidades de Ambilight es descansar la vista al no dejar la iluminación a cero en secuencias oscuras. Es como que las pupilas no deben trabajar tanto. Para esto, dejar una tenue luz cuando la imagen se va a negro es lo suyo. En mi config yo tengo el nivel de negro en 0.05 en los tres colores y va de puta madre.

Saludos


Para que el efecto ambilight lo puedas generar desde diferentes fuentes HDMI, necesitas intercalar ANTES de la entrada HDMI del Premium Kit un Switch HDMI (habitualmente de 3 o 5 entradas y una salida). O eso o un receptor A/V en el que centralizas todas las señales HDMI/audio/video de tu salón. La primera opción es mucho más barata, ya que un switch HDMI sencillo anda por unos 10€. O en el peor de los casos, no usas ninguna de las dos alternativas y entonces toca levantarse y conectar/desconectar los cables HDMI para cambiar la fuente para el efecto ambilight,

Yo compré un switch HDMI barato, y no me funcionó porque venía defectuoso... no conmutaba ninguna fuente y se recalentaba una barbaridad. Luego compré otro que por fuera es exactamente igual al primero, pero una vez abierto he comprobado que usaba otros chips diferentes. Y ése sí funciona. Incluye un mando a distancia por infrarrojos, y un pequeño receptor de infrarrojos que debes conectar y orientar hacia el sofá. El cambio de una fuente de HDMI a otra puede hacerse de varias formas:

- cuando conectas o enciendes un dispositivo conectado a una entrada del switch, la selecciona automáticamente.
- mediante el mando a distancia por infrarrojos
- mediante el pulsador que integra el switch.

En cualquiera de los casos, sólo conmuta entre las entradas 'vivas', es decir, con señales de datos activas. Si el dispositivo conectado a una entrada lo tienes apagado o en 'stand by', tienes que encenderlo antes de poder seleccionar dicha entrada.

Sobre si va mejor el RaspBMC o el OpenELEC, no te puedo orientar. Sólo he probado el OpenELEC (la última versión disponible en la web de Lighberry con soporte para capturadoras con STK1160) y salvo unos pocos cuelgues que creo que eran debidos a la propia Raspberry Pi 2, va muy bien. Ahora estoy pendiente de pasar por casa y recoger la nueva Raspberry Pi 2 que sustituye a la primera, que duró lo que un suspiro }:/

Por lo demás, salvo que te fallen las conexiones, casi siempre los problemas de que no funciona son debidos a configuraciones incorrectas. Una vez que tienes todo el tinglado conectado, instala la aplicación de Hyperion en el móvil/tableta. Le configuras la IP de la RB Pi (que puedes obtener de uno de los menús de Kodi en mi caso) y compruebas si se conecta. Si lo hace sin darte un mensaje de error, prueba si responde a las variaciones que hagas con la rueda de colores y con los diferentes efectos. Una vez que eso funciona, sólo te resta crear el fichero de configuración personalizado y enviárselo a la Pi.

Suerte!
Me autorrespondo por si a alguien le sirve, he arreglado el problema el switch lo hace automaticamente el hyperion.config.json por medio del apartado "xbmcVideoChecker" he modificado la configuración para cuando salte el protector de pantalla de openelec deje de usar los leds ( lo he puesto en un minuto) de esa forma uso los leds con los menus que me gusta mucho y si dejo de usar kodi tira de capturadora en el caso de no estar reprodiciendo nada.

Ahora tengo otro problema que este si que no se como solucionar, la captura nativa no me sale completa, se come aproximadamente el 10% de la parte inferior de la pantalla por lo que la posición de los leds no concuerda al 100% y no consigo agrandarla por medio de los valores del hyperion.config.json como puedo agrandar el área de captura nativa de la capturadora.

Gracias a todos
Hola a todos.
Alguien me puede decir si se puede modificar el hyperion.conifg.json de alguna manera una vez ya creado?
Pinicolme escribió:Hola a todos.
Alguien me puede decir si se puede modificar el hyperion.conifg.json de alguna manera una vez ya creado?



Sí, puedes editarlo a posteriori, aunque dependiendo de para qué lo quieras modificar, puede ser más fácil volver a generar uno nuevo con las alteraciones pretendidas desde el Hyperion Configuration Tool.

El fichero generado (hyperion.conifg.json) es un fichero de texto plano, por lo que con cualquier editor que no inserte formatos especiales te vale. Por ejemplo, el Bloc de Notas de Windows, el Notepad++, etc. Lo importante es que permita guardar el fichero en formato de texto plano.
popy5 escribió:
Pinicolme escribió:Hola a todos.
Alguien me puede decir si se puede modificar el hyperion.conifg.json de alguna manera una vez ya creado?



Sí, puedes editarlo a posteriori, aunque dependiendo de para qué lo quieras modificar, puede ser más fácil volver a generar uno nuevo con las alteraciones pretendidas desde el Hyperion Configuration Tool.

El fichero generado (hyperion.conifg.json) es un fichero de texto plano, por lo que con cualquier editor que no inserte formatos especiales te vale. Por ejemplo, el Bloc de Notas de Windows, el Notepad++, etc. Lo importante es que permita guardar el fichero en formato de texto plano.



Muchas gracias popy5
Buenas. Hoy he montado un módulo IR en la raspi y lleva tres cables al GPIO. Dentro de poco tendré que montar en la misma raspberry los LEDs y veo que un "puerto" del GPIO me coincidiría con el módulo comentado antes, ¿tiene solución esto? El puerto que me coincide es el de "Ground":
Imagen
muy buenas. Llevo ya varias semanas liado con el tema y no soy capaz de hacerlo funcionar correctamente
Los leds son estos
http://www.aliexpress.com/snapshot/6619 ... 9518244553
Le cargo al arduino el ledstream conecto los datos y reloj y masa al arduino conecto la fuente a los leds y hace el test de inicio de rojo verde y azul
conecto ambibox los colores blanco y negro los detecta bien pero los demás si doy a azul se cambia a otros colores intermitentemente.
necesito ideas gracias
BLink9 escribió:Buenas. Hoy he montado un módulo IR en la raspi y lleva tres cables al GPIO. Dentro de poco tendré que montar en la misma raspberry los LEDs y veo que un "puerto" del GPIO me coincidiría con el módulo comentado antes, ¿tiene solución esto? El puerto que me coincide es el de "Ground":
Imagen


No te preocupes. La masa (GND) es el punto común de referencia de voltaje de los periféricos que se conecten a la Pi, por lo que todos los que tengas de conectar, deben compartir dicho terminal del puerto GPIO.

Si te fijas bien, en dicho puerto hay varios pines de masa (GND), por lo que puedes usar el que más te convenga en cada periférico conectado. Solo debes fijarte en el pin de alimentación que cada periférico necesite porque algunos dispositivos requieren +5V y otros +3.3V, y si a uno de 3.3V lo conectas al pin de 5V, pues seguramente te lo cargas.
Bueno, pues no conocía el hilo este.

Yo desde ayer y tras no poco trabajo (y eso que es modo "fácil") soy ya un usuario de unas lucecitas lightberry HD.

La verdad es que lo más complicado es configurar el hyperion (desde la web como que lo explican fatal) y quien lo iba a decir, poner las tiras adecuadamente (al final las he puesto bastante churro XD porque habia que cuadrar zonas "a mano")

Para el que le interese yo tenía un switch HDMI 6x2 asi que ya tengo todo lo que va por HDMI a 2 salidas (aun asi tengo bastantes problemas con el HDCP). Luego compré por separado la capturadora USB (modelo utv007 que parece que va mejor) y el conversor HDMI a AV (tuve que comprar 2 porque los chinos mienten como putas. El primer recibia 480p, vamos un timo. El segundo va bien, pero necesita alimentación USB por webos y además algun conflicto hace en el switch que a veces no sale la imagen, no se si sera algo que tiene mal a nivel de alimentación).Lo tengo puesto en NTSC que yo creo que va mejor (por lo de la frecuencia de imágenes). Todo ello pasa por una raspberry B con openelec (la imagen de la web de lightberry).

Y bueno que este es el efecto.

Imagen

Ahora tengo que intentar solucionar varios problemillas:
-El ya mencionado de que el conversor HDMI AV da problemas con el switch (si lo enciendo despues de que la fuente que quiero ver este ya puesta, ejemplo consola, no da problemas). Aun asi me inquita el tema de que este pasando corriente que no deba al switch y lo acabe jodiendo
-Las luces no se apagan solas y mi capturadora sin imagen saca la preciosa imagen de bandas de colores, poniendo las luces con esos tonos. De momento tengo un interruptor manual que compre junto con las luces, pero ando buscando un interruptor infrarojo para usar junto con el logitech harmony (tengo el ultimate y es una pedazo de inversión, en serio).

Si alguien tiene una dudilla y le puedo ayudar, para eso estamos
5608 respuestas