[Hilo Oficial] Le TOUR DE FRANCE 2013 Centenary Edition

Yo coincido con los compis,el juego transmite unas sensaciones globales cojonudas,mucho mejores que el 2013 y cercanas a el 2012,aunque entre este y el 2011,yo me quedo el 2011 claramente.

Dado que la escala es la que es,yo personalmente,os recomiendo realizar etapas completas,y en mucho momentos,el juego te absorve de una manera,que como dije antes,practicamente olvidas la escala y te transmite muchas cosas positivas,ademas de diversion.

Respecto a la etapa de pavès,solo os puedo decir que en la temporada numero 2 del modo pro tour a 21 etapas que estoy jugando,la hice de la siguiente manera.

En 2012 me ocurria que muchas veces con ciertos corredores de stats medianos o gregarios,me descolgaba,y empece rodar siempre en la parte media-alta del grupo de cabeza (cuando yo fuese en el,claro XD),y asi lo he hecho en la de pavès con Anker Sorensen,que tiene unos stats como el culo,antes de entrar en la primera zona adoquinada,me puse delante,entre los 8 o 10 primeros,con Cancellara y amigos,y pase todas las zonas con relativa facilidad,ya al final empezaron a tirar,y como mi danès no es rodador,pues ya los deje a ellos y tirè yo a mi ritmo.

Pase a los cadàveres Evans,Froome........me harte de reir.

Influye mucho la posicion porque la carretera se estrecha mucho y como se te coloquen delante,corredores que van mal en paves,y peten.....estas descolgado,aunque tu vayas bien,porque no puedes pasar,un poco de plato grande en esfuerzo sin atacar en estas zonas y al salir,pequeño y recuperas,si lo he hecho yo con Sorensen,vosotros podeis.

Un detalle SEMI IMPORTANTE que he notado,voy por la etapa 9 como os he comentado y estoy intentando el reto de la regularidad con Chris Anker,y voy lider,pero eso no es lo importante.

En la etapa siguiente a la de pavès,una que acaba en un repecho de narices iba escapado con Taramae,y me ataca en la bajada justo antes del ultimo puerto de 2 km o asi,se me va bastante porque yo estaba aerodinamico recuperando,total que empieza a subir el tio con una buena ventaja,29 segundos,y yo con lo que me quedaba de fuerzas plato grande a saco,a 200 metros peta Taramae y lo paso hasta atacando con mi misil Sorensen.

En la ultima etapa que acabo de correr lo mismo,una fuga chunga,con compañeros jodidos,Ullisi,Gessink y alguno mas por el camino que se quedaron,acababa en subida,me ataca Ullisi como un cohete y lo mismo,subo a plato grande,le empiezo a recuperar y lo paso como cohete Nasa,a 200 metros de meta porque iba petado el colega.

En etapas simples lo mismo las que probe con Purito,Contador y algunos mas,te atacan antes de coronar muchas veces y petan el 80 por ciento por atacar tan pronto,esto no me gusta NADA.

Saludos
dtl1987 escribió:Buenas.
No suelo escribir pero os leo desde hace mucho tiempo. Jugué a los 3 tours anteriores, me encantaron el 11 y el 12 (el cuál conservo para toda la vida), y el 13 lo vendí sin acabar ni el primer tour, entre el pinganillo que no funcionaba, lo fácil que era escaparse y la escala que hacía que no transmitiera sufrimiento, unido a una llegada en alta montaña al sprint hizo que se acabara mi paciencia en 2 días.
Este Tour2014 para mi gusto recupera el nivel del 2012, siendo diferente, digamos que el pro es que puedes jugar la etapa entera (yo no simulo nada) y la contra que los puertos duran 10 minutos. Sin embargo, para mi al menos, recupera el sufrimiento, los corredores se cansan antes y después de hacer la etapa entera hay puertos que se hacen "interminables", no por tiempo, si no por lo que duran en relación a la energía de los corredores. Unido a que el pinganillo funciona bien, y la IA que es muy buena no permitiendo escapadas sencillas ni irse en bajada, además que las grandes ascensiones el grupo llega muy fragmentado.
He acabado el primer año del modo Pro, conseguí 2 objetivos del Tour y bastantes individuales, y rearmé bastante bien el equipo, con Majka como mejor corredor de los 6 fichajes que hice, veremos la segunda temporada, de momento estoy muy enganchado, como no lo estaba desde 2012.
Un saludo.


totalmente deacuerdo, el 2013 yo tb lo vendi a la semana...en el d este año se han currado la i.a y la dificultad...si tendria escala 1:3 o 1:4 aunque sea...mas otras carreras como giro y vuelta seria perfecto
Que razon tienes Jose...

Atacan demasiado pronto, vas tu a ritmo y casi acabas ganando la etapa...
Eso hice yo con Frank Schleck, y me puse lider en la segunda semana, aunque en la ultima pete.

No me acuerdo que puerto es, pero son 18-19 km de ascension, en la ultima semana, que van todos justitos. Esa etapa es la que mas me ha gustado, tienes mucha sensacion de sufrimiento, y se te hace largo porque subes casi todo el puerto con plato pequeño. Lo malo es lo que dice jose, petan a 10 de meta por seguir los ataques (atacando gastas muchisima barra amarilla).

Saludos ;)
Me podeis explicar por encima en que consiste el Modo Pro team? Y el online como es? de 1 vs 1 o como va?

Muchas gracias, tengo todos los anteriores pero al mes y poco al no tener online se quedan sin usar...
He acabado mi primera temporada en el modo Pro team y aunque las cosas no me han salido muy bien he conseguido suficiente dinero como para fichar a Capecchi, que me servirá de líder en mi segunda campaña. Los objetivos son los mismos salvo que tengo que conseguir el top 10 con él.

Soy tan listo que he incluido la etapa de pavé cuando Capecchi tiene 51... total que empiezo el primer sector muy bien colocado y... pinchazo... se me queda quieto el ciclista con la mano levantada durante un rato y para cuando arranca ya estoy en la parte trasera del pelotón. Y para rematar el Italiano se me descuelga en el siguiente tramo aún tirando a plato a tope. Lo he dejado ahí, mañana seguiré, aunque pinta muy mal la cosa.

Deseadme suerte!
yo lo q hago es para la general hacerlo con corredores con 75-77 en montaña, para sea mas dificil pero no imposible,con corredores oro o plata en montaña a poco bien q se de es factible ganar en montaña,por eso es mas reto hacerlo con stats d montaña mas bajoss, animo landa¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Yo temiendone lo peor de cyanide me decia ... Por favor solo pido que me divierta el juego... Y creo con sobras que lo han conseguido, se me pasa el tiempo volando jugando y eso es muy buena señal
colacao22 escribió:Me podeis explicar por encima en que consiste el Modo Pro team? Y el online como es? de 1 vs 1 o como va?

Muchas gracias, tengo todos los anteriores pero al mes y poco al no tener online se quedan sin usar...


El Modo Pro Team,es tipo liga master del PES,te creas un equipo,eliges un maillot de los 5 o 6 que te dan,le pones el nombre al equipo y empiezas a correr con corredores ficticios bastante malos,ya si vas superando los retos que te piden,te dan dinerito y al acabar la temporada,fichas a otros mejores.

Online no hay,solo marcadores para ver quien ha ganado mas dinero en el Tour,y el 1vs1,ni idea,creo que es a pantalla partida,a ver si te lo puede decir alguien.

Por cierto,a ver si algun alma caritativa me puede decir si lo puede mirar o se acuerda,cuanto valen Andy Schleck,B.Wiggins o Betancour,porque voy por la etapa 12,ya he ganado 3 con Anker Sorensen,y voy superando algunos retos de sprints tambien,asi que me llevarè los 12 kilos de la combatividad y ahora mismo llevo 9,milloncillos en mi temporada 2,a ver si me da para fichar alguno de estos cuando acabe las 9 etapas que me quedan.

Si ya se que se me van de precio,voy pensando en otros,es para eso.

Ah y lo que decia alguien,hay otro Anker Sorensen en Saxo en el peloton,jajajajajaja,vaya gamba que los corredores salgan duplicados......es pa matarlos. [facepalm]

Saludos!
Después de jugarlo el fin de semana van mis primeras impresiones:

1º.- IA: El salto de calidad es importante. Más exigente. Las escapadas son factibles en montaña y depende con quién, pero en las llanas suele llegar casi siempre el pelotón al sprint, siendo una quimera ganar a las primeras espadas (todo un reto junto con conseguir el maillot verde al final del Tour). Hay que pensar muy mucho en qué momento se realizan los ataques para no petar y ahí es dónde viene uno de los grandes peros del juego, pues como apuntan otros compañeros, el final de etapa se les hace muy cuesta arriba al resto de corredores y si calibras bien las fuerzas tienes opciones de ganar y eso no queda muy real. Pero de momento la IA engancha.

2º.- Vuelve la emoción. En mi caso después de un Tour completo con Alejandro Valverde pude coronarme con 47 segundos de ventaja sobre Contador, pero sufriendo la gota gorda en cada etapa. Dosificando mi esfuerzo, no saliendo a cada ataque, yendo a ritmo constante. A destacar dos etapas, la de pavé donde puede pasar cualquier cosa, de locos (bendita locura) y la etapa 14 (etapa en alto con dos puertos duros finales). Al coronar el penúltimo llegamos los de siempre (Froome, nibali, contador, alejandro y purito), yo me relajo para recuperar, y el bueno de níbali suelta un ataque en bajada al que no puedo responder y así hasta el final, perdiendo más de un minuto en meta (llegué sudando, literal).

3º.- Fallos vistos: Aparte de la escala y los finales de los chetados que no dosifican, con Alejandro en cada escapada que se producía me ponía que iba en el grupo 1, con lo que no podía protegerlo con el resto del equipo al estar en el pelotón. A pesar de este importante fallo (no pudiendo dosificar a mi corredor con protección), logré ganar mi primer Tour con Alejandro y eso creo que puede ser otro fallo, debido a mi nivel más bien bajo.

4º.- Conclusión: juego divertido que supera en mucho al 2013. Vuelve la esencia del ciclismo con etapas épicas, pero me queda la duda si perdurará en próximos tours, ya se verá. Se aconseja jugar con equipos de nivel medio-alto para mayor sufrimiento.

Por cierto, Vejel, suerte con tu Tour con Purito, pronostico una victoria apretada pues necesitarás llegar a la última crono con más de un minuto de ventaja.
Sois unas muy malas personas, os lo digo en serio XD XD

Dije que no lo compraría por el tema de la escala que es lo mas importante para mi, pero entro cada vez que veo comentarios y leo que el juego está muy bien, que divierte, que la escala no es tan importante, que hay momentos buenos subiendo , la etapa del pave , el modo nuevo de crear el equipo, etc ... y me estáis poniendo los dientes largos cawento cawento

Si veo alguna ofertilla en ebay que esté bien para pillarlo digital , al final lo compraré [angelito]
Un detalle que me ha hecho mucha gracia.
Os acordáis de la celebración de Sagan a lo "Forrest Gump"?
https://www.youtube.com/watch?v=oPYbwXYwx4g ( a partir del 0:24)

Pues en la etapa de la Planche des Belles Filles nos encontramos con un mano a mano entre Contador y Froome, con Capecchi a la expectativa y Nibali y Purito petando a 2 kms. En el esprint final Contador se impone con unos metros de ventaja sobre Froome... y lo celebra exactamente igual que Sagan jajajajaja. Capecchi mientras tanto 3º y asciende hasta la 8º plaza.
Comentar también que en los Tour que llevo jugados en dos ganó Contador, que sin duda es el cheto supremo, y en otro Nibali. Froome por su parte ninguno, lo hacen bastante malillo al Keniata.

Adjuntos

REYZIDANE escribió:Sois unas muy malas personas, os lo digo en serio XD XD

Dije que no lo compraría por el tema de la escala que es lo mas importante para mi, pero entro cada vez que veo comentarios y leo que el juego está muy bien, que divierte, que la escala no es tan importante, que hay momentos buenos subiendo , la etapa del pave , el modo nuevo de crear el equipo, etc ... y me estáis poniendo los dientes largos cawento cawento

Si veo alguna ofertilla en ebay que esté bien para pillarlo digital , al final lo compraré [angelito]


Todos sabemos que como el 2012 ya no habra otro igual x culpa de Cyanide ... Xr este al lado del 2013 le da cienmilvueltas... X lo dicho anteriormente por los compañeros....Ojo qu aun es pronto para valorarlo del todo....
joeee , en el foro de cyanide ya hay algun espavilado d no se donde sera...quejandose en un foro d bugs d ps4 q le gustaba mas lo d la energya en el 2013 :-? :-? :-? q este año se le gasta muy rapido...jajaj madre mia con esta gente...esperemos q no les hagan mucho caso..ahora q han dado un paso adelante estos de cyanide...
MikeLanda escribió:Un detalle que me ha hecho mucha gracia.
Os acordáis de la celebración de Sagan a lo "Forrest Gump"?
https://www.youtube.com/watch?v=oPYbwXYwx4g ( a partir del 0:24)

Pues en la etapa de la Planche des Belles Filles nos encontramos con un mano a mano entre Contador y Froome, con Capecchi a la expectativa y Nibali y Purito petando a 2 kms. En el esprint final Contador se impone con unos metros de ventaja sobre Froome... y lo celebra exactamente igual que Sagan jajajajaja. Capecchi mientras tanto 3º y asciende hasta la 8º plaza.
Comentar también que en los Tour que llevo jugados en dos ganó Contador, que sin duda es el cheto supremo, y en otro Nibali. Froome por su parte ninguno, lo hacen bastante malillo al Keniata.

Jodo con que potencia acaba ese sprint , pfff que burrada [tadoramo]
chavajimenez escribió:joeee , en el foro de cyanide ya hay algun espavilado d no se donde sera...quejandose en un foro d bugs d ps4 q le gustaba mas lo d la energya en el 2013 :-? :-? :-? q este año se le gasta muy rapido...jajaj madre mia con esta gente...esperemos q no les hagan mucho caso..ahora q han dado un paso adelante estos de cyanide...


No, no es así. Ya he visto que le has contestado allí :), pero de lo que en realidad se quejan es de que haya desaparecido el indicador de distancia a fin de puerto, o sprint. Al consumirse la energía más rápido que en el tour 2013, creen muy importante saber la distancia exacta, para planificar los ataques... pero en ningún momento se quejan de que la energía funcione peor que antes. Lo que quieren que se parchee es la información en pantalla.

No tengo el juego, pero en los vídeos de PS4 no veo esa información (distancia a puerto o sprint) y hay quien dice que en X360 aparece en unas etapas y otras no :?

Por ahora, lo más grave que he visto/leído es eso, lo de Valverde apareciendo como si estuviera en el grupo 1, la IA midiendo mal los finales y la aparición duplicada de corredores en el modo carrera. La escala es una putada, pero no un fallo.

Creo que los que tenéis el juego y habéis experimentado estos fallos deberíais ponerlos en su foro. Está claro que Cyanide no destaca por el caso que hace a sus jugadores (al menos en este juego), pero alguna cosa sí han corregido en el pasado... y algunos de estos fallos son bastante sencillos de corregir... ¡ánimo! (Y mejor dejad lo de la escala de lado unas semanas para que os hagan caso, y ya lo retomaremos más adelante :))

A ver si tengo ocasión de hacerme yo también con el juego y escribo mis impresiones aquí y en su foro... aunque pueden quedar meses para eso :(. Mientras, sigo leyendo vuestras opiniones e historias :)
melata escribió:
chavajimenez escribió:joeee , en el foro de cyanide ya hay algun espavilado d no se donde sera...quejandose en un foro d bugs d ps4 q le gustaba mas lo d la energya en el 2013 :-? :-? :-? q este año se le gasta muy rapido...jajaj madre mia con esta gente...esperemos q no les hagan mucho caso..ahora q han dado un paso adelante estos de cyanide...


No, no es así. Ya he visto que le has contestado allí :), pero de lo que en realidad se quejan es de que haya desaparecido el indicador de distancia a fin de puerto, o sprint. Al consumirse la energía más rápido que en el tour 2013, creen muy importante saber la distancia exacta, para planificar los ataques... pero en ningún momento se quejan de que la energía funcione peor que antes. Lo que quieren que se parchee es la información en pantalla.

No tengo el juego, pero en los vídeos de PS4 no veo esa información (distancia a puerto o sprint) y hay quien dice que en X360 aparece en unas etapas y otras no :?

Por ahora, lo más grave que he visto/leído es eso, lo de Valverde apareciendo como si estuviera en el grupo 1, la IA midiendo mal los finales y la aparición duplicada de corredores en el modo carrera. La escala es una putada, pero no un fallo.

Creo que los que tenéis el juego y habéis experimentado estos fallos deberíais ponerlos en su foro. Está claro que Cyanide no destaca por el caso que hace a sus jugadores (al menos en este juego), pero alguna cosa sí han corregido en el pasado... y algunos de estos fallos son bastante sencillos de corregir... ¡ánimo! (Y mejor dejad lo de la escala de lado unas semanas para que os hagan caso, y ya lo retomaremos más adelante :))

A ver si tengo ocasión de hacerme yo también con el juego y escribo mis impresiones aquí y en su foro... aunque pueden quedar meses para eso :(. Mientras, sigo leyendo vuestras opiniones e historias :)


Es correcto lo que dices macho

En mi 360,voy por la etapa 14 de 21,y no me ha salido la distancia de puerto en una o dos ocasiones,sin embargo en todas las demas ascensiones si,y en todos los sprints de momento,tambien.

Pense que tu sabes,se ha cargado mal el juego o algo,porque en el siguiente puerto,aparecia bien,pero ahora que lo dices,lo mirare con detenimiento.
jose12680 escribió:
melata escribió:
chavajimenez escribió:joeee , en el foro de cyanide ya hay algun espavilado d no se donde sera...quejandose en un foro d bugs d ps4 q le gustaba mas lo d la energya en el 2013 :-? :-? :-? q este año se le gasta muy rapido...jajaj madre mia con esta gente...esperemos q no les hagan mucho caso..ahora q han dado un paso adelante estos de cyanide...


No, no es así. Ya he visto que le has contestado allí :), pero de lo que en realidad se quejan es de que haya desaparecido el indicador de distancia a fin de puerto, o sprint. Al consumirse la energía más rápido que en el tour 2013, creen muy importante saber la distancia exacta, para planificar los ataques... pero en ningún momento se quejan de que la energía funcione peor que antes. Lo que quieren que se parchee es la información en pantalla.

No tengo el juego, pero en los vídeos de PS4 no veo esa información (distancia a puerto o sprint) y hay quien dice que en X360 aparece en unas etapas y otras no :?

Por ahora, lo más grave que he visto/leído es eso, lo de Valverde apareciendo como si estuviera en el grupo 1, la IA midiendo mal los finales y la aparición duplicada de corredores en el modo carrera. La escala es una putada, pero no un fallo.

Creo que los que tenéis el juego y habéis experimentado estos fallos deberíais ponerlos en su foro. Está claro que Cyanide no destaca por el caso que hace a sus jugadores (al menos en este juego), pero alguna cosa sí han corregido en el pasado... y algunos de estos fallos son bastante sencillos de corregir... ¡ánimo! (Y mejor dejad lo de la escala de lado unas semanas para que os hagan caso, y ya lo retomaremos más adelante :))

A ver si tengo ocasión de hacerme yo también con el juego y escribo mis impresiones aquí y en su foro... aunque pueden quedar meses para eso :(. Mientras, sigo leyendo vuestras opiniones e historias :)


Es correcto lo que dices macho

En mi 360,voy por la etapa 14 de 21,y no me ha salido la distancia de puerto en una o dos ocasiones,sin embargo en todas las demas ascensiones si,y en todos los sprints de momento,tambien.

Pense que tu sabes,se ha cargado mal el juego o algo,porque en el siguiente puerto,aparecia bien,pero ahora que lo dices,lo mirare con detenimiento.


En la ps4 nunca aparece :(
Ostias,pues acabo de terminar la etapa completa de mi Pro Tour,Bagneres de Luchon y siento decir que en 360 si aparece amigos.

En el puerto de 12 kilometros,marca el 12 y desaparece,vuelve a aparecer en el 11 y de nuevo desaparece,y justo cuando empieza el puerto(la parte dura) quedando 10 kilometros,se queda fijo el marcador,disminuyendo con normalidad.
jose12680 escribió:Ostias,pues acabo de terminar la etapa completa de mi Pro Tour,Bagneres de Luchon y siento decir que en 360 si aparece amigos.

En el puerto de 12 kilometros,marca el 12 y desaparece,vuelve a aparecer en el 11 y de nuevo desaparece,y justo cuando empieza el puerto(la parte dura) quedando 10 kilometros,se queda fijo el marcador,disminuyendo con normalidad.


Así era en el 2012, fijo a partir de 10 km.

En los vídeos de PS4 desde luego no aparece, como no aparece (o no lo he visto) el recorrido de la etapa (perfil) en el resto (solo en PS4). Ninguna versión es completa xD
Pero las temporadas que decis no sera correr una y otra vez siempre el mismo Tour no?
colacao22 escribió:Pero las temporadas que decis no sera correr una y otra vez siempre el mismo Tour no?

Si, así es , solo el tour, las etapas que hay . salvo creo que en el primero , que hay menos etapas .
Yo no se a vosotros xr a mi me tiene bastante enganxao el juego... Muy grata sorpresa..... Esperavamos un truño y con poco esta claro que nos hemos conformado
melata escribió:
jose12680 escribió:Ostias,pues acabo de terminar la etapa completa de mi Pro Tour,Bagneres de Luchon y siento decir que en 360 si aparece amigos.

En el puerto de 12 kilometros,marca el 12 y desaparece,vuelve a aparecer en el 11 y de nuevo desaparece,y justo cuando empieza el puerto(la parte dura) quedando 10 kilometros,se queda fijo el marcador,disminuyendo con normalidad.


Así era en el 2012, fijo a partir de 10 km.

En los vídeos de PS4 desde luego no aparece, como no aparece (o no lo he visto) el recorrido de la etapa (perfil) en el resto (solo en PS4). Ninguna versión es completa xD



El perfil de etapa si no aparece en alguna foto de internet o por ahi,quiero pensar que es porque no lo tiene activado quien haya puesto la foto y no que por ejemplo PS4 carezca de esto,que seria un poco..... :-?

El perfil de etapa por defecto no aparece,al igual que los nombres de los corredores,que tampoco.

Si pulsas select una vez,aparece el perfil de la etapa justo encima del nombre del corredor que manejas,si pulsas otra,aparecen tambien los nombres encima de los corredores,y si pulsas una tercera,desaparecen las dos cosas.

Una vez activas las dos cosas,ya se queda guardado este ajuste para siempre.

En Xbox 360,es como siempre ha sido,no es ninguna novedad.

Ya he llegado a nivel 6 y he desbloqueado los corredores clasicos,os pongo la lista:

E.Max,M.Indarain,B.Hanneau,M.Pantaloni,R.Vorinque
E.Zebell,M.Capollino
P.Bottoni,F.Vandoubrik,L.Julobert
J.Masseu,C.Bourdman

En general,son con stats de 80-85 todos,y unos precios de ciento y pico millones,esto esta muy bien!

Pero ni los encuentro en el modo editar,para cambiarles el nombre,ni puedo usarlos en Tour normal,solo en modo Pro Tour,y de aqui,a que junte el dinero para ficharlos a todos.......... [facepalm]

De momento,he acabado el Pro Tour de 21 etapas,he ganado 7 con Anker Sorensen con relativa facilidad,porque lo he descolgado en la general,digo relativa,porque algunas he sudado la gota gorda,ademas un 8 puesto en Hautacam a 1.06 de Froome y eso que ya llegue con la barra gris jodida,a esta etapa,de toda la tralla que le meti al danès,Maillot de la montaña,2 en Sprints(mas que nada por las fugas,porque Sorensen en sprints....),y campeon de la combatividad.

He fichado a Andy Schleck y me han sobrado 4 milloncitos,que los he dejado ahi para mas adelante y empiezo otro Tour pero con las etapas de defecto esta vez.

No se como reaccionarà la IA en el Tour normal,pero os doy OTRA MALA NOTICIA.
En 21 etapas,solo me han peleado los puertos puntuables y los sprints de las fugas.....DOS VECES }:/
Es que los compis de fuga,pasan olimpicamente,no tienes ni que atacar,con ponerte el primero del grupo basta.
Ni se mueven,no se si que yo fuera con el maillot del carrefour,lider de lunares influye,pero..........

Y eso que he tenido compis chungos de fuga,como Andy Schelck,D.Ullisi,Van der Broeck,Caruso,Mikel Nieve,y gente que seguro me olvido,pero es que les da igual,en cada fuga que hice,me lleve todos los puntos de la montaña,todos los sprints intermedios y ganè 7 etapas,solo he palmado en alguna llegada en Sprint,en lo demas,ha sido un despelote......que desastre de IA por dios !!!!!!!!!!

Saludos
q luche sprints de regularidad o montaña depende de si estan luchando x esa clasificacion, si estan luchando t aseguro q intentan sumar puntos y es bastante dificil ganarlos...x lo menos con los corredores con los q yo lo disputo,pero si q es cierto q si no estan cerca en la clasificacion no hacen ni el amago de intentar cojer ni un punto...y tb depende la categoria del puerto, porq en un puerto d categoria especial yo pensaba q no ivan a lucharlo y de repente sprintaron 3 o 4 y me dejaron tirado..
Yo estando en fugas con el mismo Anker Sorensen me he metido en ellas para disputar la montaña y la combatividad y me he juntado en varias fugas con De Gendt y Antón que van a por la montaña, y si que me la disputan, y varias veces me la ganan.
Los sprints intermedios en las fugas no me los disputan, quizas porque me meto con Mezgec en etapas de montaña para sumar mas puntitos y los demas son escaladores.

A mi si me los disputan, aunque no siempre ;)
A mi también me los disputan, y bien, me los ganan bastantes veces. Los que no me disputan son los que no les interesa ese maillot, por ejemplo el sprint intermedio en una etapa de alta montaña cuando mis compañeros de fuga son "escaladores".

Yo tengo PS3, y me pasó lo de que no sale la distancia hasta el puerto, una vez de forma aislada, la verdad es bastante molesto. No fue error de carga de datos porque jugué 3 etapas y la primera y la última bien, y me falló en la segunda.

Por lo demás, sigo enganchadísimo, se me pasan las horas que ni me doy cuenta. Brutal la etapa de Grenoble-Risoul, que empieza en ascensión de 34 km hacia un puerto de primera, bajada y ascensión a un puerto de categoría especial, nuevo descenso y final en alto. Qué mal lo pasé, me reventaron 8 corredores y llegué 15º con Majka, que se coloca 12º en la general y lider en el maillot blanco!
jose12680 escribió:Ya he llegado a nivel 6 y he desbloqueado los corredores clasicos,os pongo la lista:

E.Max,M.Indarain,B.Hanneau,M.Pantaloni,R.Vorinque
E.Zebell,M.Capollino
P.Bottoni,F.Vandoubrik,L.Julobert
J.Masseu,C.Bourdman

En general,son con stats de 80-85 todos,y unos precios de ciento y pico millones,esto esta muy bien!


Jo, mola lo de los clásicos, aunque si normalmente es fácil ganar con los equipos top, con estos puede ser la leche... podrían incluir un modo difícil, en el que gastes más energía, para grandes retos con grandes corredores :)
A mi en la PS4 tampoco me salen los kms que faltan para el puerto o el esprint, pero no me importa nada. No sé, es como en la realidad, no? los ciclistas cuando suben un puerto sólo tienen la señal de 5 kms y de 1, pues aquí igual.

Estoy ya en la 3 temporada, he fichado a Bardet con el que tengo la intención de disputar un top 5 mínimo. Y las cosas me van de maravilla, he ganado la etapa con final en Gerardmer (la que tiene un puerto de 2, otro de 3 y acaba en un repecho) y me he colocado como líder y mejor joven.
En la siguiente me he colado con Capecchi en la fuga y lo he dejado después de coronar en primera posición el primer puerto.

EDITO: Pues empezamos con los problemas, estos de Cyanide es que son unos...enfin no voy ha decir nada.
Estaba jugando a la etapa de la Planche. Resumiendo, en la subida me he puesto a tope con Bardet y han ido petando uno a uno hasta que a falta de 1,5 estaba solo con Contador, Purito... a casi 1 minuto. Yo eufórico estaba a punto de conseguir la 2 etapa y a abrir un hueco que me garantizaba el podio como mínimo. Estoy a 2 metros de cruzar la línea (no exagero), cuando de repente me saca al menú y me pone que ha ocurrido un error en el juego [uzi]
Sabéis la cara que se me ha quedado?
Unas preguntillas para los que ya lo tienen y juegan al Modo Pro Team:

La primera, es si los corredores mejoran con el paso de las temporadas.

La segunda es si los corredores cumplen años, me refiero por si se retiran o algo, aunque imagino que no.

Y la ultima es si cuando fichas corredores, se que hay un nivel de reputacion y dinero, pero en funcion de eso, estan disponibles TODOS los corredores, o solo algunos? Se que al acabar la primera temporada por ejemplo, no puedes fichar a los mejores, pero la pregunta es si con tu nivel de reputacion y tu dinero, si aparecen TODOS los corredorres que cumplan con tu reputacion y dinero, o si solo aparecen algunos.

Saludos y gracias de antemano
Madre mia la IA que mal hecha para que con Anker Sorensen hayas ganado 7 etapas tio... este juego necesita una revision integral en su proxima entrega.
Los objetivos del primer Tour me parece escandalosamente difícil lograr todos. ¿conseguir un top-5 en combatividad con un tío que tiene 60 en recuperación? :-?

El único que me parece "asequible" es hacer un top-40 en la general con un 69 en montaña, pero habrá que ver. Me piden top-15 en sprints con un muerto de 38 años y 69 en sprints y 70 en aceleración y otro top-15 en la general con un alemán de 70 colinas y 69 en montaña.

¿alguien ha conseguido todos esos retos? Pero si los corredores son tan malos que no te puedes ni escapar del pelotón con el que se supone que tiene que hacer top5 en combatividad XD
Joder,que de cosas,bueno,como no se citar una a una,os pongo el nombre y la respuesta,asi que empiezo:

parrini y chabajimenez:
Para que veais,1 etapa de la tercera temporada,y fuga,me han peleado todo,no tiene logica la IA,yo lo veo asi.

melata:
Esta muy bien lo de los clasicos,pero ya te digo,tan complicado es,poder editar los nombres de estos corredores?
tan complicado es,poder elegirlos en tour normal,ya que para eso,has jugado x horas en desbloquearlos? [facepalm]

mikelanda:
De momento tio,solo puedo decirte que en Xbox 360,cero petadas a dia de hoy,si hay alguna,ten por seguro que os lo comentarè como siempre,que putada macho....como en el 2012,1 hora y pico jugando y al pasar meta,desastre [snif]

Ironflypy
Los corredores,no envejecen,te hablo de la version Xbox 360,no se en las demas plataformas.
Los stats se mantienen una y otra y otra temporada.....es un modo Pro Tour divertido pero simple,mejorara seguro en siguientes ediciones,para empezar,esta estupendo.

Cuando acabas la temporada,te aparecen todos los corredores,los que puedes fichar estan normales,y los que no puedes fichar estan como oscuros,ya que estan bloqueados,aunque puedes ver perfectamente quienes son,su precioy su media,ya te digo,un poco grises para diferenciarlos de los que si puedes comprar.

Salen de ese color cuando no tienes dinero para comprarlos,obviamente cuando si tienes,aparecen color normal.

colacao22 y Tommybonnen
Asi es tio,la tactica que he seguido es fugarme todo lo que pueda,todas las etapas que veia posible,y descansar en una cuando veia tocada la barra gris(antigua verde),descolgando el corredor a 50 kilometros de meta en plan tortuga,y esto sin simular,porque si simulas,le mete mas ritmo al corredor.

Lo he tenido que descolgar yo a mano,andando en esfuerzo 3 barras,esos 50 kilometros,para que no acumule cansancio,y asi,en la etapa siguiente,estaba completo de energia.

Siempre andaba en la general,a 30 minutos minimo del lider,para poder escaparme sin problema,poner a estorbar a todo el equipo nada mas empezar,y atacar a los 500 metros nada mas salir.

7 Etapas,y ademas duras,muchas con final en alto,2 segundos puestos y un tercero con Anker Sorensen.

En fugas,si eres habilidoso y la carretera pica para arriba,va bastante bien,es muy competitivo,solo recupera un poco mal para el dia siguiente,con respecto a otros años,por los stats de este 2014,solo me he alimentado en todo el Tour de 21 etapas,con lo que recupera toda la barra gris.

A mi personalmente,tambien me parece algo dificil conseguir los retos que te piden en la 1 temporada,con el saco de mataos que tienes en el equipo,pero por un lado,estan los retos de tour,y los retos de etapa individuales.

Elige lo que mas facil veas,quedar X en maillot verde de sprints por ejemplo,o regularidad con monededo o roda me parece,aunque no lo consigas,siempre conseguiras dinerin,para la segunda temporada que ya podras fichar a un tio medio en condiciones,ya cuando tengas ese,es mas sencillo,la cosa es la 1 temp.

Ademas,los retos que te ponen son una cosa y lo que puedes ganar en el Tour es otra aparte que tambien pagan pasta,hice la combatividad con Anker y como estaba todo el dia escapado,pues me puse lider de la montaña,y gane tambien el maillot de lunares,al escaparte como digo,tambien ganaba sprints intermedios y finales en alto,todo eso,tambien se paga,una cosa lleva a la otra.

Aparte te pagan por ganar etapa,podium....no es solo lo que te piden,puedes sacar pasta de mas maneras,los retos,son solo un aliciente mas.

Con estos tios tan malos,si te escapas,que sean dos del equipo,tu y otro mas,no vayas solo,pon a todos a estorbar y te escapas con alguno tuyo,es mucho mas sencillo,petaras antes o despues muchas veces,pero estaras ganando puntos en combatividad.

Los sprints,no van tan mal,he llegado a quedar el 11 con Mendivio creo recordar que era,y te piden a lo mejor para la etapa que quedes el 25,lo del Sprint es bastante accesible si te lo montas bien y no se quedan tiraos por el camino.

A ver ahora con Andy Schleck que es mi fichaje estrella,como va la cosa,os recomiendo correr Tours de 21 etapas.

Por lo menos el de la 2 temporada que hecho a 21 etapas,pagan menos por reto,pero hay mas etapas,por lo tanto,las posibilidades de trincar dinero y hacer estrategias,son mayores,las diferencias en la general,tambien lo son y os podreis escapar mas facilmente,el cansancio de los demas tambien es mayor,y de paso,vais viendo como funciona el juego,yo he trincado mas en 21 etapas que en las de defecto,es lo que os puedo decir.

Recuperar solo con el gel de barra gris,es mi briconsejo.

En fin,dadle al tarro chabales !!!
Jose12680, muchas gracias por las respuestas. A mi por lo menos, me estas poniendo los dientes largos y me comprare el juego cuando vuelva de vacaciones. Y como comentas al final de tu ultimo mensaje, en el modo Pro Team, desde el primer tour correre las 21 etapas. Se que sera super dificil, porque los corredores recuperaran fatal, y se cansaran rapidisimo, y aunque al final los retos generales se haran mas complicador por esto, tendre mas etapas para ganar dinero en puertos, sprint intermedios y demas. Anda que no me lo pasaba yo bien en el PRO con la lisga master, los miticos Castolo, Macco... Era similar, empezabas con jugadores creados malisimos, y aunque la primera temporada era dificilisima, te lo pasabas de lujo.

Saludos
ganar 7 etapas es muy dificl en un tour cn corredores "normales" yo voy por mi tercer tour en pro team, el segundo completo x la 7 etapa, el primero no gane ninguna, el segundo ya completo gane una de media montaña,y en el tercero q es x el q voy he ganado la etapa del pave, pero no he ganado nada mas, y eso q me meto en fugas, pero este año los rivales son mas duros,eso me gusta,y en la general hice el segundo año el puesto 21 con sepulveda...aver este tour con mi fichaje nuevo de F.Aru q tal se me da si hago top 10..por cierto la etapa del pave la gane con un tal gerthrude o algo asi, q viene de serie en el pro team, q tiene 73 en pave, iva en escapada al iwal q en esta etapa en el anterior tour con el mismo corredor..pero esta vez no llegaron cancellara ,bonnen ni nadie...me dispute la etapa con millar y le gane por los pelos..mu emocionante
chavajimenez escribió:ganar 7 etapas es muy dificl en un tour cn corredores "normales" yo voy por mi tercer tour en pro team, el segundo completo x la 7 etapa, el primero no gane ninguna, el segundo ya completo gane una de media montaña,y en el tercero q es x el q voy he ganado la etapa del pave, pero no he ganado nada mas, y eso q me meto en fugas, pero este año los rivales son mas duros,eso me gusta,y en la general hice el segundo año el puesto 21 con sepulveda...aver este tour con mi fichaje nuevo de F.Aru q tal se me da si hago top 10..por cierto la etapa del pave la gane con un tal gerthrude o algo asi, q viene de serie en el pro team, q tiene 73 en pave, iva en escapada al iwal q en esta etapa en el anterior tour con el mismo corredor..pero esta vez no llegaron cancellara ,bonnen ni nadie...me dispute la etapa con millar y le gane por los pelos..mu emocionante



A eso me refiero tio.

A que me ha sido relativamente sencillo ganar las 7 etapas,y si yo lo he conseguido,lo podeis hacer vosotros,y lo mas sorprendente como dije,es que he tenido compañeros de fuga,de bastante nivel.

Sabes donde ha sido la unica etapa que no he podido hacer nada?
Pau-Hautacam

No pude seguir a Ullisi,que me atacò,porque si subia el ritmo,iba a petar y se me iba se me iba,me pasaron ya los primeras espadas que saltaron del peloton,y aun asi,doblado,subiendo con plato pequeño a tope menos el ultimo km que lo hice con el grande a fondo,y como llevaba la barra gris y la amarilla,quede octavo a 1.08 creo recordar.

Las demas etapas,no he hecho nada especial,cuando me atacaban en el puerto,yo seguia a plato pequeño a fondo y los pillaba,y cuando quedan 2.5 km,siempre meto grande y a fondo,los pillas siempre y vas pasando cadaveres,es simpatico ver como petan 500 metros antes de meta,por haberte atacado como condenados.

Veo la dificultad,levemente sencilla,relativamente,mas tirando a facil que a dificil,a ver,tirado tampoco,no me malinterpreteis,pero a menos que controleis un poco el esfuerzo,tengais experiencia en otros Tours y se os de bien,notareis que le podeis sacar mucho partido a tios de 74-75.

Obviamente con Anker Sorensen,no puedes seguir el ritmo de los lideres,aqui hablo exclusivamente de las fugas.
Aunque las 2 o 3 etapas que corri con Purito y Alberto,note lo mismo,que atacan pronto y petan antes de meta.

Saludos!!
Hola a todos,

os he estado leyendo los últimos días ya que quiero comprar la PS4 y pensaba coger el Tour the France hasta la llegada del 2K15 :D

Viendo gameplays y lo que escribís estoy decidido pero una cosa, no aparecen aficionados en medio de la carretera? Eso da una sensación de realismo que es una pena que los de Cyanide no lo hayan incluido.

Otra duda, si disputas un Tour o el modo Pro puedes simular las cronos? Son carreras que siempre me han dado mucha pereza ya que se me hacen muy largas aunque claro vengo de la edición del 2012 que la escala era otra cosa.

Un saludo y gracias!!!
Muchas gracias Jose12680 por los consejos. :)

Habrá que ponerlos en práctica, está claro, pero es que se te viene el mundo abajo al ver lo malos que son sobre el papel y lo lamentables que son en carrera XD

¿se sabe cuántas temporadas son en el modo Pro? Porque apetece cogerse al Vandenbroucke de Cyanide y habrá que ahorrar.

Quizá el problema es que acostumbrado a arrasar en las anteriores versiones, ahora empezar con estos matados te hace cambiar el chip de manera absolutamente radical, porque aquí se trata de tener paciencia e ir rascando, olvidándose de las tácticas tipo Manolón de los anteriores. A ver de lo que es capaz el tal Monededo, porque intenté correr la de Londres y es que atacaba y no sólo no pillabas a los de delante sino que encima no te ibas ni del pelotón... y la barra amarilla a tomar vientos. XD

Lo de descolgarles para ganar espacio para las siguientes etapas es una idea sensacional, la voy a seguir para intentar lo del top-5 en combatividad.

¿alguna otra vivencia para compartir tipo consejo? ;)
gabilovic: No, el publico es estático. Esto lo puso el año pasado cyanide para poder mejorar los gráficos...
Las cronos no se pueden simular, pero las puedes correr con un ciclista que no se juegue nada, aunque te aburras un poco, y no con tu líder.

tommyboonen: Solo decirte que si tienes un líder solido, como yo Frank Schleck y llegas a la segunda semana líder no te confies porque los chetos en la ultima semana te van a dejar tieso. Yo lo que hago es para intentar mantener top 3 ir a ritmo sin cebarme. Aunque luego en la crono Froome me pasó y quedé 4 :(
tommybonnen , hay corredores aprovechables, gerthrude en la etapa del pave si cojes una escapada, o otro tal longe en etapas de media montaña llendo en fuga tb, son aprovechables, yo con ellos dos he ganado mis dos unicas etapas una en cada tour...y si , estaira bien saber si hay limite de temporadas en el modo pro team o son ilimitadas..q yo voy por la 3..
Estoy a 6 minutos con barguil y ni aun asi me dejan fugarme con el, es intentarlo 5 o mas veces al principio de etapa y nada, luego se fugan dos ciclistas random y ni se molesta el peloton en esforzarse, vaya cabrones XD

Me parece a mi que en la etapa 10 Degenkolb dirá adios al maillot, los 2.30 seran imposible de aguantar.

Ahora a conservar el liderato por equipos, luchar por el verde con kittel y ganar la montaña con Barguil.
bueno,por lo q he leido en el foro de cyanide, un usuario dice q lleva 9-10 temporadas ya...por lo creo q sera ilimitado, eso es bueno
@chavajimenez y @parrini : muchas gracias por vuestros consejos, me sirven para ganar un poco de moral porque según lo puse la primera vez se me cayó el mundo encima con esas exigencias para tipos tan malos. Tendré paciencia e iré poco a poco...

y más si se pueden estar 10 temporadas de aprendizaje... ahí quizá hubiera estado bien que pasara el tiempo y los vejestorios de inicio y los fichajes fueran ganando años y reduciendo habilidades... se haría más real.

Una pregunta, espero que no sea repetida... ¿la composición del equipo siempre es obligatoria? O si tengo un buen sprinter y lo fío todo a él puedo elegir rodadores a todo el equipo para que lo arropen sin pensar en la categoría de los corredores...
Quepasaaa escribió:Estoy a 6 minutos con barguil y ni aun asi me dejan fugarme con el, es intentarlo 5 o mas veces al principio de etapa y nada, luego se fugan dos ciclistas random y ni se molesta el peloton en esforzarse, vaya cabrones XD

Me parece a mi que en la etapa 10 Degenkolb dirá adios al maillot, los 2.30 seran imposible de aguantar.

Ahora a conservar el liderato por equipos, luchar por el verde con kittel y ganar la montaña con Barguil.

Al menos en la IA de pcm, si algun corredor de 77 o mas en montaña no le dejan fugarse, porque lo ven como un peligro en la general, y Barguil tiene 77. Quizas si estas a mucho tiempo si te dejen.
tommyboonen escribió:@chavajimenez y @parrini : muchas gracias por vuestros consejos, me sirven para ganar un poco de moral porque según lo puse la primera vez se me cayó el mundo encima con esas exigencias para tipos tan malos. Tendré paciencia e iré poco a poco...

y más si se pueden estar 10 temporadas de aprendizaje... ahí quizá hubiera estado bien que pasara el tiempo y los vejestorios de inicio y los fichajes fueran ganando años y reduciendo habilidades... se haría más real.

Una pregunta, espero que no sea repetida... ¿la composición del equipo siempre es obligatoria? O si tengo un buen sprinter y lo fío todo a él puedo elegir rodadores a todo el equipo para que lo arropen sin pensar en la categoría de los corredores...


Siempre te obligan a tener dos escaladores, dos sprinters, dos rodadores y 3 de la combatividad. Dentro de eso eliges después de la pantalla de fichajes la composición del equipo.
Hombre, si cumplieran años tendrían que ir saliendo nuevos corredores jóvenes. ¡¡¡No le pidas tanto a Cyadine!!!
He estado viendo videos para fijarme en el tema de los fichajes en el Modo Pro Team, y muchos ciclistas jovenes cuyos niveles estan sobre los 70-66, no aparecen disponibles para fichar. Y al ser de niveles bajos,su precio deberia ser bajo y deberian aparecer, no???

Alguien que sepa puede explciar esto un poco??

Saludos y gracias de antemano
Ironflypy escribió:He estado viendo videos para fijarme en el tema de los fichajes en el Modo Pro Team, y muchos ciclistas jovenes cuyos niveles estan sobre los 70-66, no aparecen disponibles para fichar. Y al ser de niveles bajos,su precio deberia ser bajo y deberian aparecer, no???

Alguien que sepa puede explciar esto un poco??

Saludos y gracias de antemano


Los ciclistas están divididos por nivel y puede que aunque sean malos no puedas ficharlos (los grandes corredores hasta nivel 4 no aparecen). La única explicación que puedo dar.
Solo puedo decirte que al acabar mi 3 temp Pro Tour,acabo de fichar a Lemoine por 400 mil o asi,regalao,de los que estan en versatil y otro despojo mas que no me acuerdo,con una media bastante mejor en todos los stats,que los Roda,Monededo and Cya y no ha sido ni medio millon creo recordar esta criatura,te pongo mas adelante el nombre cuando juegue de nuevo.

Para la cuarta temp,me piden 30 primeros y ganar una etapa con Andy Schleck (Tirao,he quedado el sexto en la general en el anterior Tour,mas chungo es donde gano la etapa,no se si descolgarme para perder tiempo en la general,porque se que lo voy a recuperar,o hacer una bajada suicida y ganar en una etapas de estas que acaban abajo).

Por cierto con Andy,un calvario seguir a los de cabeza,estas mas tiempo con los Kreuziger y tal,yo por lo menos,lo he pasado fatal,en realidad iba bien colocado,pero se te van Purito,Froome y esta gente.

He fichado a Petacchi,y me piden quedar entre los 10 primeros del maillot verde de sprints,(tirao tambien,y ademas tiene buenos stats para fugas,seguro que alguna etapa pillo con el abuelo Petacchi,que tio mas grande).

Con el Lemoine este versatil,me piden ganar la combatividad,relativamente accesible,si te lo montas bien en las 12 o 13 primeras etapas,pillas ya ventaja sobrada para ganar este reto.

Con Anker Sorensen no me han pedido nada,asi que igual lo pongo a pelear por el maillot de lunares,que sueltan tambien pasta,es muy simpatico el comentarista,antes decia que Sorensen era un gregario sin opciones de nada,y ahora me dice que es un gregario de lujo para mi lider XDXD,y de Andy que es un estupendo escalador y eso jo jo jo,le da vidilla el speaker al juego,la verdad que si.

Y con el otro derribo que no me acuerdo,me piden ganar una etapa,cosa tambien relativamente facil,asi que espero conseguir todos los retos 12.6 X 4 igual 50.4 millones mas los 20 que suelta el patrocinador......70.

Añadele los retos que consigues en cada etapa,de quedar entre 30 primeros con tal o cual,es mas o menos sencillo,lo peor que he pasado,fue la 1 temporada.

No los gastare,los guardare para la siguiente,y una vez haga algunos retos solo de esa temporada,espero tener para comprar a Indurain,es un cuento de la lechera,pero con bastantes opciones.

Lo he puesto por 2 vez a 21 etapas,porque me manejo mejor y gestiono mas facilmente,las estrategias,con las etapas de defecto,lo veo todo muy precipitado.



Saludos
Muchas gracias daimiel69 y jose12680. Lo preguntaba era porque mi idea era, ya en el segundo tour, tener a 9 corredores reales para correr el Tour, y por eso preguntaba lo de los corredores nivel 70-66, porque son los mas baratos y suelen ser los jovenes, y la idea que tenia era hacerme el equipo para la segunda temporada con este tipo de corredores.

Saludos y gracias de nuevo
Los que consideren que este juego necesita una escala algo más pausada (1/4 por ejemplo), éste es el momento, ya que al igual que el año pasado, empiezan a posicionarse los defensores de la escala 1/5 http://www.cyanide-studio.com/forumPCM/ ... 10#p577510 (antes de que Cyanide los vuelva a considerar, "mayoría" y desatienda nuestra opinión...) xD

Salu2!
yo ya les he dejado un mensaje...
3481 respuestas