[HILO OFICIAL] ::: Juegos de mesa (análisis + intercambios)

rejugable es bastante. el juego trae bastantes "misiones" de por si, y lo van a ampliar hasta las tetas (la 2da edicion es uno de los juegos mas ampliados de la historia)
GXY escribió:rejugable es bastante. el juego trae bastantes "misiones" de por si, y lo van a ampliar hasta las tetas (la 2da edicion es uno de los juegos mas ampliados de la historia)

mola, eso me mola mas.
aunque metan mas cartas y demas, los puntos donde se hacen misiones siempre son los mismos no?
los puntos son fijos, si.

aunque nada les impide cambiar o ampliar el mapa. el anterior runebound tuvo como 4 expansiones con su propio mapa.
GXY escribió:los puntos son fijos, si.

aunque nada les impide cambiar o ampliar el mapa. el anterior runebound tuvo como 4 expansiones con su propio mapa.

ah eso mola, pues cada vez me mola mas.
lastima de los putos dados jaja, llega a tener dados en condiciones y ya lo tendria
Este fin de semana pude al fin estrenar las últimas expansiones del eldritch, carcosa y las pirámides y....deseando estoy de que llegue el sábado para volver a jugar.

No puedo recomendarlo más, es increíble la calidad que tiene este juego. En juegos de mesa es para mi la mejor adaptación del trabajo de Lovecraft jamás hecho. A Arkham le pesan ya tantos años y Mansiones....es distinto, Eldritch apuntaba alto pero con las expansiones para mi gusto se ha desmarcado de los otros con bastante diferencia.

El diseño, sistema de juego, arte, historia elegida...todo combina perfectamente, es una experiencia tremenda. Ya iba con mucha expectación con el de las pirámides pero aun así me ha dejado sin palabras.

Ojo, totalmente prohibido jugarlo con prisas, gente poco motivada o similares. Con estas expansiones he llegado a quedarme un buen rato embobado con algunas cartas, disfrutando como un enano tanto del dibujo como del texto.
verdezito escribió:Este fin de semana pude al fin estrenar las últimas expansiones del eldritch, carcosa y las pirámides y....deseando estoy de que llegue el sábado para volver a jugar.

No puedo recomendarlo más, es increíble la calidad que tiene este juego. En juegos de mesa es para mi la mejor adaptación del trabajo de Lovecraft jamás hecho. A Arkham le pesan ya tantos años y Mansiones....es distinto, Eldritch apuntaba alto pero con las expansiones para mi gusto se ha desmarcado de los otros con bastante diferencia.

El diseño, sistema de juego, arte, historia elegida...todo combina perfectamente, es una experiencia tremenda. Ya iba con mucha expectación con el de las pirámides pero aun así me ha dejado sin palabras.

Ojo, totalmente prohibido jugarlo con prisas, gente poco motivada o similares. Con estas expansiones he llegado a quedarme un buen rato embobado con algunas cartas, disfrutando como un enano tanto del dibujo como del texto.


Qué alegría leer esto. Hace poco compré Las Montañas de la Locura y Vestigios Extraños. En cuanto saquen en castellano lo que queda voy de cabeza a por ellas.
Lo mismo digo! Me alegra muchisimo leer estas opiniones. Me muero de ganas!

@Verdezito, solo haces que subirme el hype! Mamon! Jajajaja
[...]
Editado por VozdeLosMuertos. Razón: Tenemos subforo para esto.
A ver chicos, hace unos mese me pille el carcassonne y me parece que he caído en el mundillo este. Desde pequeño he jugado mucho sobre todo al hotel y al risk y a día de hoy me siguen gustando ( bueno lo del hotel es mas bien nostalgia) pero necesito uno top. El carcassonne me ha gustado mucho pero no tanto como para pillarme las expansiones. La cosa es cual pillar ahora??
Suelo jugar con mi parienta pero tb con amigos de vez en cuando...he mirado varios como catan, agrícola, 7 wonders , dixit pero no ser por cual tirar. Tb me llama el elditch o pandemic pero kizas sea mucho el salto...cual me recomiendan para seguir???
@acedera

si sois 3+ yo te aconsejo...

7 wonders, potion explosion y stone age

son sencillos de reglas, son tematicas y mecanicas para todos los publicos, y son cojonudos.
GXY escribió:@acedera

si sois 3+ yo te aconsejo...

7 wonders, potion explosion y stone age

son sencillos de reglas, son tematicas y mecanicas para todos los publicos, y son cojonudos.


de los tres sólo sabía del 7 wonders, la verdad es que el stone age me llama mucho.,....es parecido al agricola no? (no he jugado a ninguno), por cierto el juego a 2 es bueno? y el potion explosion lo veo muy curioso y original.
no recomiendo ninguno de los 3 para 2 jugadores.
Para 2, que no se vaya de dificultad, y que escale bien, Agrícola es buena opción.
agricola es un buen juego, pero seamos serios. es duro y para alguien cuya experiencia es el risk y el carcasonne es casi como sentarte a comer un bocata de piedras. XD
Deja deja k un bocata de piedras se m antoja muy "pesado" de digerir...
he exagerado un poco, pero si es cierto que el agricola es durillo.

no tanto de normas, pero si de jugarlo y de "jugarlo bien".

el problema en mi opinion con los juegos a 2 es que se pierden matices. se convierten rapidamente en "ajedrez" donde rapidamente se busca el movimiento contrario a la accion llevada a cabo por el jugador de enfrente.

en mi opinion solo los "wargames" por naturaleza obvia, los 100% cooperativos (como eldritch horror, p.ej) y los que han sido diseñados especificamente para jugar 1vs1 (como 7wonders duel, no confundir con el "estandar") funcionan realmente bien a dos. todos los demas tipos de juegos... unos se adaptan peor y otros fatal, pero en mi opinion practicamente todos salen perdiendo.

por poner un ejemplo. xwing es un muy buen juego para jugar a 2. es un juego hecho para eso. pero en cambio jugar a 2 a starcraft o a eclipse es mutilar el juego.
La diferencia entre un juego para 2 y uno que escale a 2, es exactamente esa: El que escala bien a 2 jugadores suele ser un juego que con 3 o 4 basa una parte muy amplia de la partida en que tú lo hagas bien, y cuando se juegan a 2 estás más atento a mitigar lo que hace el rival, creando partidas diferentes.

El Agrícola, bueno... yo fue el salto que dí, probé el Catán y no me gustó nada, juegué al Carcassone, y lo siguiente fue el Agrícola. Y tampoco es para morirse, la primera partida no ves qué está pasando, pero en un par de partidas lo disfrutas. Juegas sin las cartas, y si me apuras en una primera partida incluso sin las adquisiciones mayores para centrarte más en las mecánicas y en cómo va el juego... y se puede jugar perfectamente.

Si habláramos de juegos para dos puramente, hay muy buenas opciones, pero que se puedan jugar bien tanto a 2 como a más, y que no aumenten dureza (Esto deja fuera por ejemplo a Mombasa), no se me ocurren tantos.

Bueno, quizá el Hansa, el de mover el barquito de madera, sería una buena opción, y además ronda los 20 euretes. Ya he cogido idea para el blog xDDD.

Otro podría ser el Keyflower... ya me irán viniendo más xD
patchwork por lo visto esta muy bien para dos. yo no lo he probado.
Por lo pronto una amiga me va a regalar el dixit...a ver k tal. Lo malo es k para 2 como que no, pero bueno.
Para dos uno que está bastante bien es el Holmes Vs Microst, fue mi última adquisición para dos jugadores y está bastante entretenido.
Buenas:

Para 2 jugadores (o más, pero que estan realmente preparados y muy bien equilibrados para jugar solo 2) puedo decir sin miedo a equivovarme estos grandes juegos, verificando que he jugado mucho a ellos siendo solo 2 personas y que resultan tremendamente entretenidos, atractivos, completos y emocionantes;
- Roll for the Galaxy
- Champions of Midgard
- Alchemists (2014)

También puedo incluri el "Dead of Winter" que, aunque realmente funciona mejor con más jugadores, siendo puramente cooperativo no está nada mal jugando solo 2, y además no se hacen tan largas las partidas.

Saludos.
Colonos del imperio. Un juego que me encanta. A 1,2,3,4... No me canso de recomendarlo.
alquimistas es un buen juego, pero tambien un coñazo. yo a ese aconsejo encarecidamente jugarlo, o al menos verlo BIEN en video o en vivo antes de comprarlo.

para dead of winter a 2 yo aconsejo antes eldritch horror o simbolo arcano + portales de arkham, sinceramente. al dead of winter le quitas el componente de traicion y de victoria individual y... como cooperativo yo lo encuentro mas flojo que los otros mencionados, la verdad.

el dixit si te gusta mucho el rollo de que va te encantara el juego, y si no, pues se echara unas buenas siestas en la estanteria :-P

de ese estilo yo prefiero el mysterium
GXY escribió:alquimistas es un buen juego, pero tambien un coñazo. yo a ese aconsejo encarecidamente jugarlo, o al menos verlo BIEN en video o en vivo antes de comprarlo.

para dead of winter a 2 yo aconsejo antes eldritch horror o simbolo arcano + portales de arkham, sinceramente. al dead of winter le quitas el componente de traicion y de victoria individual y... como cooperativo yo lo encuentro mas flojo que los otros mencionados, la verdad.

el dixit si te gusta mucho el rollo de que va te encantara el juego, y si no, pues se echara unas buenas siestas en la estanteria :-P

de ese estilo yo prefiero el mysterium


Bufff... en nuestro grupo llevamos dos semanas seguidas jugando a Alquimistas. Personalmente lo recomendaría antes que un Eldritch Horror. AP vs Efecto líder.

Mi partida al Eldritch Horror me pareció un sinsentido, azaroso a más no poder...
Muy buenas amijos!

Me estoy reenganchando a los juegos de mesa y rehaciendo mi colección.

Con mi grupo de juego hemos visto el Pandemic: Legacy y pinta muy bien, alguien de aquí lo ha jugado? Vale la pena?
MiNg escribió:Muy buenas amijos!

Me estoy reenganchando a los juegos de mesa y rehaciendo mi colección.

Con mi grupo de juego hemos visto el Pandemic: Legacy y pinta muy bien, alguien de aquí lo ha jugado? Vale la pena?


Yo lo estoy jugando y tengo que recomendartelo, es un juego diferente con el rollo de abrir las sorpresas y romper cartas. Seguro que no te defraudará.
esgalmar escribió:
MiNg escribió:Muy buenas amijos!

Me estoy reenganchando a los juegos de mesa y rehaciendo mi colección.

Con mi grupo de juego hemos visto el Pandemic: Legacy y pinta muy bien, alguien de aquí lo ha jugado? Vale la pena?


Yo lo estoy jugando y tengo que recomendartelo, es un juego diferente con el rollo de abrir las sorpresas y romper cartas. Seguro que no te defraudará.


Yo huiría de ese juego como de la peste. De hecho tengo la teoría de que es el primero en el ranking de BGG precisamente por ser tan diferente que...no es un juego de mesa.

Yo califico a ese juego como JUGUETE, no un juego de mesa al uso. Eso de estar escribiendo en las cartas, rompiéndolas, poniendo pegatinas sobre el tablero....a mi me tira demasiado para atrás.

Ten en cuenta que vas a pasar 12 ratos divertidos (el juego se divide si mal no recuerdo en 12 sesiones) y luego vas a tirarlo a la basura, queda inservible del todo.

Sé lo que dirán muchos: hay juegos que ni siquiera salen a mesa tantas veces. Pero sabes que si dentro de X años lo quieres usar o incluso vender ahí lo tendrás, en Pandemic desde la primera partida hay que estar poniendo pegatinas y rompiendo cartas, es demasiado especial
verdezito escribió:
esgalmar escribió:
MiNg escribió:Muy buenas amijos!

Me estoy reenganchando a los juegos de mesa y rehaciendo mi colección.

Con mi grupo de juego hemos visto el Pandemic: Legacy y pinta muy bien, alguien de aquí lo ha jugado? Vale la pena?


Yo lo estoy jugando y tengo que recomendartelo, es un juego diferente con el rollo de abrir las sorpresas y romper cartas. Seguro que no te defraudará.


Yo huiría de ese juego como de la peste. De hecho tengo la teoría de que es el primero en el ranking de BGG precisamente por ser tan diferente que...no es un juego de mesa.

Yo califico a ese juego como JUGUETE, no un juego de mesa al uso. Eso de estar escribiendo en las cartas, rompiéndolas, poniendo pegatinas sobre el tablero....a mi me tira demasiado para atrás.

Ten en cuenta que vas a pasar 12 ratos divertidos (el juego se divide si mal no recuerdo en 12 sesiones) y luego vas a tirarlo a la basura, queda inservible del todo.

Sé lo que dirán muchos: hay juegos que ni siquiera salen a mesa tantas veces. Pero sabes que si dentro de X años lo quieres usar o incluso vender ahí lo tendrás, en Pandemic desde la primera partida hay que estar poniendo pegatinas y rompiendo cartas, es demasiado especial


Yo creo que eso es precisamente lo que atrae, que será una experiencia única. Y el hecho de no poder deshacer las acciones le dará un componente emocional interesante.

No se, si divido el precio entre los 4 que vamos a jugar me sale por unos 10€ por unas 18h de diversión creo que compensa.
@MiNg
La experiencia es única porque el juego queda tan destrozado que luego hay que tirarlo a la basura, no me parece algo bueno. De hecho puedes coger muchísimos juegos de mesa y ponerte a romper cartas durante la campaña segun las uses para lograr un efecto similar.

En ese rango de precios...no has valorado el "Dead of Winter", que también se considera un juego "top"? Es muy buen juego a 4 personas, con muchísima variedad y....es algo que tendrás para siempre si lo cuidas
Discrepo, una vez terminada la campaña no hay nada que te impida jugar el tablero tal cual como haya quedado y revivir ese último mes intenso, es verdad que aún no la he terminada y no tengo ni idea de como quedara el tablero al final, pero no veo que no pueda seguir usandose para partidas normales con un tablero diferente y personalizado.
verdezito escribió:@MiNg
La experiencia es única porque el juego queda tan destrozado que luego hay que tirarlo a la basura, no me parece algo bueno. De hecho puedes coger muchísimos juegos de mesa y ponerte a romper cartas durante la campaña segun las uses para lograr un efecto similar.

En ese rango de precios...no has valorado el "Dead of Winter", que también se considera un juego "top"? Es muy buen juego a 4 personas, con muchísima variedad y....es algo que tendrás para siempre si lo cuidas


Creo que aquí habría que poner en una balanza el tema "material" y la "experiencia" y ver que prioriza.

Supongo que me acabaré arriesgando a comprarlo y jugarlo y a partir de ahí podré dar mi valoración y decidir sobre el formato de juego (supongo que empezará a ser tendencia visto que también se hizo ya con el Risk Legacy).

Edit: Acabo de echarle un vistazo al Dead of Winter y tiene muy buena pinta, seguramente caerá también.
El Pandemic: Legacy son entre 12 y 24 sesiones siguiendo la historia que te propone el juego. Cuando hayas terminado de 'romper' las cartas puedes seguir jugándolo infinitamente como si fuese la versión normal.

Lo hemos comprado entre 3 amigos y estamos enganchados (pero no coincidimos tanto como quisiéramos para poder jugar).
TiRuPiRu escribió:Bufff... en nuestro grupo llevamos dos semanas seguidas jugando a Alquimistas. Personalmente lo recomendaría antes que un Eldritch Horror. AP vs Efecto líder.

Mi partida al Eldritch Horror me pareció un sinsentido, azaroso a más no poder...


efecto lider ¿?

con lo de azaroso no se si te refieres a que se depende demasiado del azar en las acciones o a que se complica porque hay muchas cosas que hacer. si es lo primero, si. hay dados y por tanto hay un factor de azar, pero la cuestion es no llevar a un personaje que tiene 1 o 2 dados de accion de fuerza a una pelea (por poner un ejemplo entendible). hay que tener un poco de "pesqui" de "llevar el personaje adecuado a la tarea" y buscar chetarlos. conseguirles objetos buenos, armas, artefactos (mediante las expediciones) si es posible, etc.

en ese sentido en mi grupo nosotros solemos jugar con el politico (el calvorota del puro, no me se el nombre ahora) que tiene influencia alta (con lo cual es mas facil que consiga objetos en el "mercado") y tiene la habilidad de pasarselos a cualquier jugador en el momento. con el arrasamos el mercado y surtimos a los demas con armas y objetos utiles XD

en eldritch mejorar a los personajes y equiparlos es fundamental. y una bendicion de vez en cuando por supuesto muchisimo mejor.

en cuanto a alquimistas... como ya digo es un muy buen juego.

en lo basico es un euro de colocacion de trabajadores: pones tus tokens en las acciones basicas del tablero y luego se van resolviendo en un determinado orden. donde esta la chicha del juego es en las formulaciones, primero en hacer "pociones" mezclando ingredientes, y luego en hacer "demostraciones" de los "componentes" de cada ingrediente. que ademas cambian de partida a partida (con lo cual aprendertelos de memoria no es una opcion)

todo eso esta muy bien, es molon de hacer, esta muy bien presentado... pero en mi opinion (y repito, en mi opinion) tiene un problema.

que este "juego dentro del juego" me parece excesivamente complejo para ser parte de un juego de mesa con un objetivo global (que no es solamente "ganar" en esta parte del juego) y que el resto del juego, sin desmerecer... otros euros de colocacion de trabajadores me parecen mejor resueltos.

creo que este juego a la gente que se lo pase teta con la piramide de los componentes y haciendo los compuestos y las historias, le parecera pues el mejor juego de la tierra. y lo respeto.

pero a mi lo que me ha pasado es que han sido varias horas de estrujarme la cabeza con las dichosas formulaciones (sobre todo para tratar de sacar resultados de lo que no tienes con lo que si has probado) para luego tener todo eso como acto central de un juego de colocar trabajadores en el que encima como no lleves bien el tema de las formulaciones o no tengas a mano los ingredientes para hacerlas luego encima la mitad de las acciones no las puedes hacer.

yo por eso a la hora de hablar de este juego le digo a la gente que lo pruebe primero.

pd. ah, se me olvidaba. otro consejo de juego a 2 (pero te tiene que gustar la tematica): twilight struggle.
@Ming

Sobre Pandemic Legacy, mejor no hagas mucho caso a los comentarios de gente que no lo ha probado ;)

El juego es reversible hasta cierto punto: Simplemente ignorando las pegatinas tienes el juego base, y si en lugar de romper componentes los escondes en un baúl, podrás reutilizarlos después de la vida 'util' de la campanya.

Aparte, el juego son 12 escenarios (12 meses), los cuales hay que repetir una segunda vez si fallas a la primera. Pero si un mes en particular os gusta, o queréis practicar las nuevas mecánicas, nada os impide rejugar el mismo mes mas veces.

SI al final te decides, buscate un grupo de amigos consistente - esto es, que sea fácil que coincidáis al menos una vez a la semana/mes. Maximo 4 jugadores. SI sois menos (2-3) aun así yo recomendaría jugar con 4 personajes (alguien lleva 2 personajes; o algunos personajes son comunes a todos los jugadores). Lo importante es que siempre que vayas a avanzar la campanya seais las mismas personas jugando.

Sin hacerte muchos spoiler, la parte de destruir componentes se refiere sobre todo a personajes que mueran durante la campanya - dejas de poder usar ese personaje-, y a objetivos/bonus que se actualizan con el tiempo. Por ejemplo, Enero empieza como un juego de Pandemic normal, con una carta objetivo de "encontrar 4 curas". Pero, en mitad de la partida, hay una ligera complicación que hace que ese objetivo deje de tener sentido, con lo que la carta se destruye - y se sustituye por otro objetivo mas acorde con la situación. Tampoco hay que romper mucho mas.....

El juego en si merece la pena (nosotros vamos por la mitad, Julio, y nos esta encantando); quizás no para ser el 1o en BGG, pero si como para estar bastante alto - la version básica ya de por si esta bastante bien valorada, y la Legacy es objetivamente mejor.
@Carr_Delling

Muchas gracias por la expliación. Me has convencido. Ahora a ver donde lo pillo barato, que en amazon es exagerado.
MiNg escribió:@Carr_Delling

Muchas gracias por la expliación. Me has convencido. Ahora a ver donde lo pillo barato, que en amazon es exagerado.


yo compre el mio en max-game por 43€
por cierto, @acedera

mas juegos para aconsejarte:

samurai sword
colonos del imperio
colt express
pequeños grandes reinos
splendor
hanabi
love letter

todos los aconsejo para 3+ jugadores. algunos funcionan bien a 2 (colonos del imperio, principalmente)
A mi mañana en teoria me llega twilight struggle. Me muero de ganas. Avisar que el dia 24 salio el TS para ipad y steam. En ingles. K ganas!
VenoMPS escribió:A mi mañana en teoria me llega twilight struggle. Me muero de ganas. Avisar que el dia 24 salio el TS para ipad y steam. En ingles. K ganas!


Para Twilight Struggle, armate de paciencia: A nosotros la primera vez nos llevo 3-4 horas acabarlo (pero merecieron la pena).

De este lo que mas me gusta es lo bien que mantiene el balance entre los 2 jugadores. A menos que alguien la cague estrepitosamente, la partida no se decide hasta casi-casi el ultimo turno, en la mayoría de los casos. Recuerda no descuidar ninguna continente, incluso Africa es importante aquí! ;)
bueno pues hoy por fin he podido probar 7 wonders duel

me ha gustado mucho, la verdad es que la mecanica ha quedado muy bien llevada al juego 1vs1 y queda un juego emocionante que coge todo lo bueno del original.

con la partida me he quedado "rascao" porque la he perdido de manera absolutamente anticlimatica por victoria cientifica de mi oponente (conseguir 6 simbolos cientificos distintos), cuando creo que la partida la iba ganando por puntos, iba bastante por encima en militar y probablemente con alguna pequeña eleccion diferente podia haber ganado 1 o 2 turnos antes.

pero el juego me ha encantado. super recomendable.
GXY escribió:bueno pues hoy por fin he podido probar 7 wonders duel

me ha gustado mucho, la verdad es que la mecanica ha quedado muy bien llevada al juego 1vs1 y queda un juego emocionante que coge todo lo bueno del original.

con la partida me he quedado "rascao" porque la he perdido de manera absolutamente anticlimatica por victoria cientifica de mi oponente (conseguir 6 simbolos cientificos distintos), cuando creo que la partida la iba ganando por puntos, iba bastante por encima en militar y probablemente con alguna pequeña eleccion diferente podia haber ganado 1 o 2 turnos antes.

pero el juego me ha encantado. super recomendable.


Yo he leído que aunque el juego está muy muy bien se quema bastante. Si juegas más veces ya nos contarás.
@GXY

Gracias por los consejos, sólo queda decidir entre tanta variedad...
¿Podéis recomendar algo tipo Dungeons, Descent... de esa temática, pero que no cueste una fortuna (60€, 80€ o 100€)?
graacias
llosu ternera escribió:¿Podéis recomendar algo tipo Dungeons, Descent... de esa temática, pero que no cueste una fortuna (60€, 80€ o 100€)?
graacias


Solo en el mercado de segunda mano. Descent, Arcadia Quest... ahora en quickstarter Eternar Darkness.
llosu ternera escribió:¿Podéis recomendar algo tipo Dungeons, Descent... de esa temática, pero que no cueste una fortuna (60€, 80€ o 100€)?
graacias


Tipo Descent tienes el De ratones y magia, es mas sencillo que el Descent pero la temática a mi me gusta mucho más, se divide en 12 capítulos y es igual que leer un cuento, si te gusta lo que propone te zambulles en la historia desde la 1º misión, cuesta unos 60 euros.

También tienes el warhammer quest silver tower pero ya son 100 euros y tendrías que montar y pegar las figuras que lleva su tiempo >__<, eso si las figuras una vez montadas son una pasada XD.
esta preguntando estilo descent pero que sean menos de 60 pavos y le recomendais juegos de 60-100 pavos. this is EOL XD

de las "primeras espadas"... yo diria que ninguno y de segunda mano dificil porque los juegos con minis cotizan bastante casi todos y lo de vender el usado al 80% del precio de nuevo como minimo es una norma que pocos se saltan.

ahora mismo no se me ocurre ninguno pero pensare en ello un poco mas a ver...

pd. el de "ratones y magia" es mice & mystics. y no se consigue a menos de 60 pavos ni de broma.
Leyendas de Andor esta en el precio que quieres, pero el tablero no es modular.
leyendas de andor yo lo tengo, y no lo aconsejo como alternativa a descent.

no por la mecanica de juego o los materiales, sino por, digamos, la "jugabilidad".

leyendas de andor penaliza al jugador por combatir. eso es inaceptable en un dungeon crawler.
GXY escribió:esta preguntando estilo descent pero que sean menos de 60 pavos y le recomendais juegos de 60-100 pavos. this is EOL XD

de las "primeras espadas"... yo diria que ninguno y de segunda mano dificil porque los juegos con minis cotizan bastante casi todos y lo de vender el usado al 80% del precio de nuevo como minimo es una norma que pocos se saltan.

ahora mismo no se me ocurre ninguno pero pensare en ello un poco mas a ver...

pd. el de "ratones y magia" es mice & mystics. y no se consigue a menos de 60 pavos ni de broma.


El mice & mystics lo llamaron aquí de ratones y magia y me costo 65 euros en una tienda de Madrid con las cartas promo el Noviembre pasado, otra cosa es que sea difícil encontrarlo ahora que no lo se [fiu]
yo siempre lo habia visto referirse a el como "mice & mystics". ni me acordaba del subtitulo sinceramente.

ese es una de mis asignaturas pendientes porque el que lo tiene no quiere jugarlo si no es para hacer la campaña completa, y quedar 10-12 veces sin jugar otros juegos que no sean fillers pues complicado. y mas ultimamente que este compañero tampoco queda nada. [angelito]

para campaña siempre he tenido bastantes problematicas de grupo. actualmente estoy en una del arcadia quest y llevamos 4 meses para una campaña de 6 partidas...

entre la tongada de juegos y que cada uno tiene los horarios de su padre y su madre...

pd. ya me llego el dungeon forge in my pocket, a ver si le tiro unas fotos :p
15131 respuestas