Hilo oficial-> F1 2006!!

17, 8, 9, 10, 11
El rugido de los motores F1

PD: Sino la musica que os guste a vosotros, es como preguntar que muscia va con el futbol [qmparto]
el futbol tiene una musica asociada? el golf? Pues lo mismo macho.

Si me apuras, a alguien le puede parecer que musica cañera es la mas adecuada, por el ritmo alto, mientras que otro le puede parecer mejor musica clasica por la armonia del coche deslizandose por la pista en su trazada.
Hola a todos. Soy un nuevo aficionado a la F1 que esta comprobando que hay mucho mas de lo que parece en una simple carrera, los muchos factores que inciden, estrategias, neumaticos, paradas en boxes etc

mentira cochina, aqui en EOL solo cuenta el coche tal cual [+risas]

ya en serio, musica para F1?..............pfff, con escuchar los motores es suficiente.
Como es esto de la GP2? me refiero a las carreras, no las e visto, pero veo que Hamilton hace pole todas las semanas, pero leugo en la carrera se queda 10º y asi ein? si ya se hablaba de que podria dar el sato a la F1 el año que viene, e incluso ser ya compañero de Alonso en McLaren.
Interesante rumor que me he encontrado por el foro de autoesport-atlasf1...
http://forums.atlasf1.com/showthread.php?threadid=87205

Viene a decir, que Villenueve pagó el año pasado la mitad de la factura de los neumaticos de su bolsillo, los brigestone le salian gratis a Sauber, pero se ve que Jacques corrio con la mitad de los gastos para poder disponer de los michelin....

Y que, parece ser que, michelin ahora hace un compuesto bastante duro, y muchos equipos tienen problemas para conseguir una temperatura optima, pero como renault gana, michelin dice que el problema no es suyo, sino de los equipos, que se las apañen, basicamente... pero parece ser que Villenueve (mas bien Sauber-BMW)se ha puesto muy pesado, y van a darles un compuesto superblando para la proxima prueba, pese que los tecnicos de michelin dicen que no seran eficientes (que se degradaran muy rapido), de todas formas el problema que tiene villenueve parece ser que necesita mas grip mecanico(es decir neumaticos mas blandos), por que no consiguen que los actuales lleguen a trabajar optimamente (eso podria ser una causa de que suelan hacer una primera tanda tan larga en carrera, pues el neumatico estaria infrautilizado y por tanto se degrada menos).

En fin, ojalá todo esto sea verdad, que cosas asi son las que le dan ese puntillo a la formula 1.
keo01 escribió:Interesante rumor que me he encontrado por el foro de autoesport-atlasf1...
http://forums.atlasf1.com/showthread.php?threadid=87205

Viene a decir, que Villenueve pagó el año pasado la mitad de la factura de los neumaticos de su bolsillo, los brigestone le salian gratis a Sauber, pero se ve que Jacques corrio con la mitad de los gastos para poder disponer de los michelin....

Y que, parece ser que, michelin ahora hace un compuesto bastante duro, y muchos equipos tienen problemas para conseguir una temperatura optima, pero como renault gana, michelin dice que el problema no es suyo, sino de los equipos, que se las apañen, basicamente... pero parece ser que Villenueve (mas bien Sauber-BMW)se ha puesto muy pesado, y van a darles un compuesto superblando para la proxima prueba, pese que los tecnicos de michelin dicen que no seran eficientes (que se degradaran muy rapido), de todas formas el problema que tiene villenueve parece ser que necesita mas grip mecanico(es decir neumaticos mas blandos), por que no consiguen que los actuales lleguen a trabajar optimamente (eso podria ser una causa de que suelan hacer una primera tanda tan larga en carrera, pues el neumatico estaria infrautilizado y por tanto se degrada menos).

En fin, ojalá todo esto sea verdad, que cosas asi son las que le dan ese puntillo a la formula 1.


Hombre, Villeneuve tiene pasta para permitirse hacer una cosa asi. Al final es que el coche sepa adaptarse a los neumaticos, o al reves, como se prefiera...
y hablando de pilotos que pagan el desarrollo del coche, Frenzen pago de su bolsillo algunas mejoras aerodinamicas cuando estaba en Arrows.

y se ve que en Sauber-BMW estan bastante contentos con el canadiense, mucho mas de lo que se esperaban.
keo01 escribió:y hablando de pilotos que pagan el desarrollo del coche, Frenzen pago de su bolsillo algunas mejoras aerodinamicas cuando estaba en Arrows.

y se ve que en Sauber-BMW estan bastante contentos con el canadiense, mucho mas de lo que se esperaban.


no se llama Frentzen, se llama "El hispano-alemán" :-p :-p
Skacha escribió:
no se llama Frentzen, se llama "El hispano-alemán" :-p :-p

mira que no queria hacer la bromita de "las paellas que le habra hecho su madre"..XD

ains.... que tiempos aquellos....

EDIT:
Confirmado: La nueva escuderia para 2008 es Prodrive, capitaneada por David richards. (fue el director de BAR hasta hace un par de años).

Asi, que para el regreso de Jordan o Minardi, solo nos queda que el ruso de Midland, decida vender de una vez.
Buenas,

Me estaba preguntando... cerca del 11 de Junio, q es mi cumpleaños estaré en el Reino Unido y me acabo de percatar q el GP de Silverstone cae el mismo día, asi q... xD. Bueno, cuánto saldría una entrada? alguien tiene idea? dónde comprarlas...etc, y sobretodo, alguien q haya asistido a uno ,vale la pena?

ya he encontrado aqui https://www.britishgp.co.uk/index.asp?pageid=WWW_BGP
lo q no me puedo permitir es una entrada con tv y demás, si fuera tv solo estaria bien xo estan ya todas vendidas, asi q las baratas, minmo 50 libras.

salduos
Por cierto, ¿alguien ha visto el anuncio del Renault Megane F1 Team?, es que me ha hecho gracia porque sale el Megane, de color negro, y con letras grandes "Buscamos pilotos" :P, no sé si los publicistas encargados han querido darle doble significado pero a mí me ha hecho mucha gracia, parece que la continuidad de Fisichella la pone cualquiera en entredicho XD XD XD


Ho!
nuevas sobre el equipo sauber y mas concretamente sobre los neumaticos superblandos que reclamaba el equipo y Villenueve con tanta insistencia... para muestra un boton...

tiempos en paul ricard
1. Fernando Alonso Renault 1'05"363 122
2. Heikki Kovalainen Renault 1'05"546 111
3. Jaques Villeneuve BMW 1'05"563 148
4. Christian Klien Red Bull 1'05"577 50
5. Jarno Trulli Toyota 1'05"624 142
6. Felipe Massa Ferrari 1'05"686 119
7. Juan Pablo Montoya McLaren 1'06"008 121
8. David Coulthard Red Bull 1'06"083 47
9. Kimi Raikkonen McLaren 1'06"266 74
10. Ralf Schumacher Toyota 1'07"333 112
11. Vitantonio Liuzzi Toro Rosso 1'06"369 167
12. Nick Heidfeld BMW 1'06"619 93
y ademas, pese ser tan extremadamente blandos, se ve que el Sauber (y JV) los trata muy bien y duran lo que tienen que durar. Ojito en monaco, que tampoco es que sea un circuito muy abrasivo.
quien sabe, igual queda algo de aquel Jacques Villeneuve que ganó el mundial...

Lo de mónaco, va a ser una loteria de la virgen...

A ver si las quejas de Ross Brawn respecto a Toro Rosso con los V10 estaban o no fundadas...
jonkoman escribió:quien sabe, igual queda algo de aquel Jacques Villeneuve que ganó el mundial...

Lo de mónaco, va a ser una loteria de la virgen...

A ver si las quejas de Ross Brawn respecto a Toro Rosso con los V10 estaban o no fundadas...

OJALA esten fundadas. Los chicos de faenza se merecen hacer algo grande en monaco.
Bueno, lo he puesto tambien en el hilo del Gran Premio de Monaco, pero como muchos lo habran dejado, aqui esta tambien:

Bueno, supongo que mucha gente habrá dejado ya el hilo, se quedaran sin leer esto, debido a vuestras "discusiones".
En fin, aqui esta una noticia del periodico Las Provincias, de la Comunidad Valenciana.(no se si estara ya puesto).

Las Provincias escribió:Cuando Francisco Camps y Bernie Ecclestone estrecharon sus manos el pasado 8 de abril sobre el asfalto del circuito de Cheste, probablemente se guiñaron también un ojo, conscientes de que guardaban un secreto que dejaría boquiabierto al mundo del motor. Y cuando, hace apenas una semana, Michel Bonnefous comparó en LAS PROVINCIAS la dársena valenciana con Mónaco, no sabía hasta qué punto andaba en lo cierto.

Si no hay un cambio de rumbo y se cumple lo pactado entre el presidente de la Generalitat y el magnate de la Fórmula 1, el mayor espectáculo automovilístico del mundo llegará a Valencia en 2008 y no tendrá como escenario el circuito Ricardo Tormo, sino un trazado urbano que discurrirá por la zona marítima que tanto sedujo a Ecclestone.

Será el segundo Gran Premio de estas características en el calendario de la Fórmula 1, junto con el de Montecarlo, que se disputa este mismo fin de semana.

La idea se gestó en la visita de Ecclestone al puerto de Valencia. El empresario británico quedó fascinado por el embrujo de la Copa América, las infraestructuras del recinto portuario y su capacidad para la recepción de megayates y embarcaciones de lujo.

¿Por qué llevar la Fórmula 1 a un circuito más cuando existe la oportunidad de vender “el secreto mejor guardado del mundo”, como definió Ecclestone a Valencia? La posibilidad de configurar un trazado urbano agrada a todas las partes. El presidente de Formula 1 Managament ve saciada su hambre de glamur y Camps logra mostrar a millones de telespectadores de todo el planeta los encantos de la fastuosa Ciudad de las Artes y las Ciencias, un reclamo turístico sin parangón.

Aunque todavía quedan muchas reuniones por delante, el circuito urbano que proyectan Camps y Ecclestone partiría del mismo puerto. Ahí estaría la línea de meta. En la zona norte se emplazaría el paddock y la gran curva que permitiría regresar al litoral coincidiría con la rotonda situada frente al Corte Inglés de la avenida de Francia. Tampoco se ha descartado prolongar el recorrido hasta el Parotet, lo que permitiría adentrarse aún más en el entorno de la majestuosa obra de Calatrava.

Una vez reemprendido el camino hacia el puerto, los monoplazas correrían paralelos al viejo cauce, donde se ubicaría una gran tribuna para que el público pudiera seguir la carrera desde un puesto de privilegio. El Gran Premio discurriría en este punto junto al espacio que actualmente ocupan los depósitos de hidrocarburo de la compañía CLH, que deben ser desmantelados para permitir la construcción de viviendas y nuevos viales.

Los primeros informes técnicos avalan la iniciativa. El trazado propuesto por Ecclestone reúne las condiciones exigibles para albergar una carrera de Fórmula 1. Tendría una longitud de 4.100 a 4.300 metros, frente a los 3.340 de Montecarlo, por citar el circuito con el que guardaría mayor similitud.

Aunque los responsables políticos valencianos no han querido pillarse los dedos y siempre han hablado de que la Fórmula 1 llegará a Valencia en el umbral de 2010, las gestiones se encuentran tan avanzadas que 2008 es en estos momentos la fecha más probable. El coste de la iniciativa fluctuará en torno a los 20 millones de euros, si bien en este aspecto el Consell también espera poder renegociar el canon que pide Ecclestone.

Para encontrar un hueco en el calendario son varios los frentes abiertos, aunque el camino más sencillo sigue siendo ocupar la plaza del Gran Premio de Europa, el que se disputa en el circuito alemán de Nurburgring.

Como ya informó LAS PROVINCIAS durante la última prueba, celebrada hace dos semanas en Montmeló, ha surgido una nueva vía que se denominaría Gran Premio del Mediterráneo y recaería un año en Valencia y otro en Paul Ricard, aunque se trata de una opción poco viable por las limitaciones del circuito francés en cuanto a gradas y accesos.

En uno u otro caso, todo apunta a que la Fórmula 1 no llegaría todos los años a la Comunitat. Es tal la demanda de grandes premios que lo más factible en estos momentos parece repartir el pastel entre todos, de modo que, se elija el camino que se elija, el gran espectáculo del automovilismo aterrizaría en Valencia cada dos o tres años.

La idea de impulsar un trazado urbano no significa que el circuito de Cheste no haya superado el examen al que le sometió Ecclestone con motivo del arranque del Mundial de GP2. El magnate quedó satisfecho con lo que vio. Simplemente no se podía quitar de la cabeza el encanto del puerto. Y ahí se ha propuesto llevar la Fórmula 1.


En resumen. Para 2008 habrá una nueva prueba en el Campeonato de la Formula 1, en la ciudad de Valencia. Pero no en el circuito de Cheste, donde se hacen las motos, si no será, al igual que en Monaco, un circuito urbano. Este circuito empezara en el Puerto, remodelado para la Copa America, seguirá hasta el Viejo Cauce del Rio Turia, y volverá otra vez al Puerto.
Sinceramente, a mi me da miedo. Miedo por la pinta de loco, y ya nos lo ha demostrado mas de una vez, que tiene el Ecclestone este. Ya no bastaba con la Copa America, para que ahora pagueos mas impuestos.
En fin, esperemos que los gastos que suframos se compensen y tengamos varios beneficios....
Esperemos...
Será un preciosidad de circuito desde el punto de vista del entorno, el Puerto, la Ciudad de la Artes y las Ciencias...
Y lo mejor es que desde mi balcón veré la carrera [amor]

Imagen

Yo pago mejor mis impuestos sabiendo que estoy viendo cosas que se hacen en mi ciudad, como la Ciudad de las Artes, la Copa América y el Circuito de F1, etc... cosas palpables.
No como hace ya algunos años donde Valencia estaba muerta y no se movían ni las palomas.
q caña, no sabia lo de valencia...PAL, ya diras cuanto cobras por el balcon, jejeje.
estaria muy bien, pero hay que tener los pies en el suelo...

la FIA tiene muchos pretendientes para nuevos circuitos.

Sudafrica
Mexico
Paul Ricard
Jerez
Portugal
SPA
etc...

Me encantaria que fuese asi, pero no hay que dar las cosas por hechas...
hombre, se estaba hablando de hacer un gp del mediterraneo que fuese itinerante... un año en cada lugar.
ya lo habia oido yo tambien ¿aqui? el problema no es meter un GP nuevo, el tema es ¿cual quitas?
PAL escribió:Será un preciosidad de circuito desde el punto de vista del entorno, el Puerto, la Ciudad de la Artes y las Ciencias...
Y lo mejor es que desde mi balcón veré la carrera [amor]

Imagen

Yo pago mejor mis impuestos sabiendo que estoy viendo cosas que se hacen en mi ciudad, como la Ciudad de las Artes, la Copa América y el Circuito de F1, etc... cosas palpables.
No como hace ya algunos años donde Valencia estaba muerta y no se movían ni las palomas.


Desde donde está esa foto sólo verías el tramo que está al otro lado de la CAC... si lo amplían hasta ahí.

Aquí se ve por dónde irían los F1:
Imagen

EDITO: El plano del supuesto circuito...
http://img91.imageshack.us/img91/7066/35fn.jpg
Pedazo curva de 5ª o 6ª que hacen en el puerto... (o eso parece a simple vista)

EDITO 2: A mi me gustaría más así:
Imagen




(offtopic: nada de política en este hilo, por favor... que todos sabemos de quién es proyecto la CAC y la cantidad de guarradas que han hecho los que la pillaron empezada... o a quién beneficia ciertas cosas que se están haciendo)
La foto está sacada de internet. Era un referencia visual de como es la CAC.

No desviaría el circuito por Serrería, aunque se pudiese hacer un mejor trazado. Me centraría exclusivamente en la zona Puerto y CAC, que ya va sobrado y al fin y al cabo lo que se busca es el emplazamiento.

Yo tomaría la propuesta oficial y lo haría todo lo posible por estirarlo hasta la rotonda del Parotet, para que abarque todo el Museo y el Hemisferic. Aunque el problema es según he leido que se pasa del límite de kilómetros.
jonkoman escribió:estaria muy bien, pero hay que tener los pies en el suelo...

la FIA tiene muchos pretendientes para nuevos circuitos.

Sudafrica
Mexico
Paul Ricard
Jerez
Portugal
SPA
etc...

Me encantaria que fuese asi, pero no hay que dar las cosas por hechas...

Con Spa no cuentes, el año que viene seguira siendo circuito del mundial ;)
daniel_5 escribió:Con Spa no cuentes, el año que viene seguira siendo circuito del mundial ;)


Mucho mejor entonces. Como me gustaria poder ir a SPA y ver como suben por eau rouge [babas] [babas] [babas] [babas]
PAL escribió:La foto está sacada de internet. Era un referencia visual de como es la CAC.

No desviaría el circuito por Serrería, aunque se pudiese hacer un mejor trazado. Me centraría exclusivamente en la zona Puerto y CAC, que ya va sobrado y al fin y al cabo lo que se busca es el emplazamiento.

Yo tomaría la propuesta oficial y lo haría todo lo posible por estirarlo hasta la rotonda del Parotet, para que abarque todo el Museo y el Hemisferic. Aunque el problema es según he leido que se pasa del límite de kilómetros.


Yo es que lo único que le veo al proyecto oficial es una enorme curva y dos enormes rectas... y como que sería un circuito de scalextric y muuuy aburrido.
hombre, en la version extendida, tiene que ser impresionante (si gira en el sentido de las agujas del reloj) ver como un formula 1 coje una rotonda despues de una recta a mas de 300 km/h. Sin control de tracción tiene que ser la polla.
Pero que pedazo de rectas son esas???? [mad] [mad]

mira que dije, circuitos urbanos no gracias, porque como se parezca a Monaco.........

pero este parece tener mejor pinta, asique en cuanto lo vea, me deshago de mis palabras XD.

No se no se, alguna curvita mas le pondria no? Aun asi el trazado me gusta.Imagen

alguien de la zona puede decir aunque sea a ojo, la medida de las rectas principales? o viene en algun articulo que desconozco...... :-P
La distancia entre la rotonda de Menorca hasta la entrada del puente elevadizo es de unos 1.800 metros.

La recta que se podría ampliar, entre las rotondas del Parotet y de Menorca, es de casi 550 metros.

Con eso más o menos te haces una idea de las dimensiones.
¿Más circuitos urbanos?, no, gracias, si quieren llevarlo a cabo que experimenten con la GP2.
Otra opción sería quitar Monaco para poner otro, pero la verdad es que no me gusta el diseño de éste, parece un circuito donde sólo tienes que pisar el acelerador y que gane la máquina más potente.


Ho!
Resubo el hilo por esta noticia que parece podria ser verdad:

Marca escribió:Es factible que De la Rosa pueda correr con Fernando Alonso en McLaren

Por MARCO CANSECO · Madrid El pasado domingo, Pedro de la Rosa dejó entrever en la retransmisión del Gran Premio de Mónaco en Telecinco que ahora vislumbra alguna posibilidad de correr en 2007. Una de ellas, la que con más insistencia suena en estos momentos, es la de que el piloto barcelonés de 35 años, alterne el puesto de probador con el de piloto oficial y lo haga con el joven Lewis Hamilton, al que Ron Dennis quiere dar un volante en la Fórmula 1 el próximo año.

La idea, lejos de parecer un rumor más, sería una solución lógica a la renovación total del equipo que Dennis pretende con la llegada de Alonso y la salida segura de Raikkonen y más que probable de Montoya. Pedro cumple su tercer año como probador en McLaren y sería el mejor conocedor del coche y del método de trabajo del equipo.

Algo ideal para la compenetración con Alonso en su rol de probador y también para el joven Hamilton, de 21 años, en su debut en la Fórmula 1. Dennis no quiere empezar de cero completamente y De la Rosa puede ser un inmejorable cabeza de puente.

Red Bull ya lo hizo
La fórmula de la alternancia no es muy habitual, pero nada nuevo. Red Bull la usó el año pasado sin mayores problemas con Vittantonio Liuzzi y Christian Klien. Este año, el primero puede gozar de un asiento a tiempo completo en la escudería filial de Toro Rosso.


Estaria muy bien ver a De la Rosa y a Alonso correr juntos en el mismo equipo, un equipo puramente español. Espero que se confirme.
Sería tremendo!!! Joder, a ver si es verdad ya de una vez y le dan el volante joder.
jumm que wapo estaria Pedro y Alonso, duo español en McLaren
yo del marca no me creo ná....

aunque si, ojalá fuese así.
Pues seria lo mejor que nos podiamos esperar los aficionados españoles, un equipo completo español [amor]. Que pena que, en mi opinion, esto sea muy dificil de que ocurra, lo mas probable es que DLR se acabe yendo a otro equipo si es para correr. Aunque no es un mal apunte la noticia del marca diciendo que es el que mejor conoce el coche de McLaren y un buen candidato a piloto en la escuderia.
Si McLaren quiere a un Campeon y un buen escudero seria perfecto, ademas de la gran promesa Hamilton.

Pero si lo que quiere es a dos pilotos que luchen por el titulo... no creo que le tengan de 2º piloto.
Pienso que no da muy buena imagen McLaren si decide poner de 2º piloto oficial a su piloto de pruebas, aunque sea compartido.
Es más correcto poner fijo a Hamilton que tiene ya el cartel de campeón de la GP2.

Aunque como aficionado estaría bien ver a los 2 españoles, pese a no me gustó la conducción que hizo de De La Rosa en la temporada pasada.
Spanis powa señores!!

Alonso para ganar y De la Rosa para...xDD
PAL escribió:Pienso que no da muy buena imagen McLaren si decide poner de 2º piloto oficial a su piloto de pruebas, aunque sea compartido.
Es más correcto poner fijo a Hamilton que tiene ya el cartel de campeón de la GP2.

Aunque como aficionado estaría bien ver a los 2 españoles, pese a no me gustó la conducción que hizo de De La Rosa en la temporada pasada.



el mejor probador de los viernes y el que más ganas tenía en su único GP, y no te gustó?
No, ya lo dije en su día, no me gustó nada.
Pues mira, no soy el unico que no le gusta De la rosa xD
Supongo que yo sere aficionado español a la formula uno, pero a mi no me gusta ni el uno ni el otro.
Que le den un volante al Hamilton
Hamilton, preferible que de la Rosa?....vamos, le veo mejor piloto por todos lados, no se...pero bueno, si esto es como la temp pasada........agua de borrajas....
Hamilton tiene mucho ganado, se etsa saliendo en la GP2 y ya le apadrino Ron Dennis hace lo menos 8 años... casi como si fuera su hijo :P
creo que ron denis deberia colocar a hamilton una temporada en un equipo inferior. No es el estilo de mc-laren de colocar jovenes promesas a debutar en el equipo....
como bien dice keo01 creo que es demasiado pronto para Hamilton. Una temporada en un equipo no puntero de la F1 y luego, si cumplio las expectativas, a McLaren, pero asi de golpe y porrazo me parece un error.

salu2
Tendría que hacer como hizo Pedrosa y quedarse un año más en la categoría.

Pero que promete, eso no hay duda.
Para evitar superposiciones con las retransmisiones de los partidos del mundial de fútbol que se comenzará a disputar en Alemania el próximo viernes, los organizadores del Gran Premio de Inglaterra ha decidido modificar los horarios del fin de semana.

Además, y para que los aficionados puedan asistir el circuito, se han colocado pantallas gigantes donde el día sábado se podrá ver el partido Inglaterra versus Paraguay.La clasificación del sábado se iniciará a las 12:30 pm y la carrera del domingo dará comienzo a las 12:00 pm. Todos estos horarios son los correspondientes a Gran Bretaña.

Lo que hace que la calificacion sea a las 13:30 y el GP a las 13:00 hora Española

Ya teneis el hilo de Silverstone

http://www.thef1.com/noticias/2006/noticia_19359.shtml
daniel_5 escribió:...



Pues nada, habrá que volver antes de la playa [jaja]
Acaban de decir en la Formula 1 de Tele 5 que si gana Juan Palacios la presidencia del Real Madrid, pondrá el escudo de este equipo en el coche de Alonso y Fisico.
[mad] [lapota]
Button fuera, se ha chamuscado el coche.
500 respuestas
17, 8, 9, 10, 11