[Hilo Oficial] Debian GNU/Linux

roMZell escribió:
DarkKeny escribió:...


Moraleja: drivers privativos + actualización a versión superior del núcleo = explosión [boma]
Ya sabes, atento a qué cosas te entran a actualizar y cuando llegue la nueva versión de linux-image, no actualices hasta que tengas tiempo para desinstalar los privativos, actualizar el nucleo, y volver a instalar los privativos.

Eso sí, solo debes preocuparte cuando pases por ejemplo de linux-3.13 a linux-3.14, si actualizas de linux 3.13.1 a 3.13.2 creo que no da problemas (que alguien con experiencia lo confirme please).

Saludos!


Seguiré con los drivers libres. Solo tenia instalados los privativos para jugar a Dota 2 que no me iba bien con los libres y ahora ni lo tengo instalado. He probado Fez y Portal con los libres y van bien. No se si es que han mejorado mucho o que pero al principio los juegos de Valve ni me arrancaban con los libres.
roMZell escribió:Moraleja: drivers privativos + actualización a versión superior del núcleo = explosión [boma]
Ya sabes, atento a qué cosas te entran a actualizar y cuando llegue la nueva versión de linux-image, no actualices hasta que tengas tiempo para desinstalar los privativos, actualizar el nucleo, y volver a instalar los privativos.

Eso sí, solo debes preocuparte cuando pases por ejemplo de linux-3.13 a linux-3.14, si actualizas de linux 3.13.1 a 3.13.2 creo que no da problemas (que alguien con experiencia lo confirme please).
Saludos!


No tiene por que pasar, mientras tengas los paquetes correctos instalados, si se actualiza el kernel, el correspondiente dkms se encargará de compilar el driver para el nuevo kernel, ya que para eso se ha creado el paquete y es la forma correcta de tener instalados controladores "externos" a la distro. Otra cosa es que haya un cambio gordo y no pueda compilarlo, pero siempre tienes el kernel anterior donde si sabes que funciona correctamente el controlador.
Eso si, mientras vaya bien, mejor el libre que el privativo, debería dar menos dolores de cabeza :p

Respecto a lo otro, por eso decía de mirar bien que ocurre al ejecutar aptitude/apt-get install -f, ya que ambos no actúan igual (apt-get es un poco más agresivo que aptitude a la hora de resolver dependencias y no se corta un pelo en desinstalar cosas), y la resolución de dependencias puede llevar a desinstalar un montón de paquetes necesarios para el correcto funcionamiento del entorno gráfico. Entre otras cosas, dice que se ha dado cuenta de que no tenia gnome instalado. En este caso, imagino que tenía desinstalado el meta-paquete, y al haberse instalado con él el entorno gráfico, el install -f se habrá llevado algo detrás como dependencia de éste.
Buenas,
Tengo un problema con las fuentes a la la hora de imprimir documentos desde Debian. Cuando un PDF(por ejemplo) contiene alguna fuente que no tengo, al imprimirlo cambia la fuente sin ningún tipo de aviso. Instalé un paquete de fuentes de Windows/Microsoft pero no dio muy buen resultado. ¿Alguna posible solución? Es un coñazo que teniendo el ordenador al lado de la impresora tenga que usar un portátil con Windows por miedo a que debian me la lie con las fuentes.
Saludos.
¿Como habeis conseguido instalar Steam?
Buenas, resulta que a raiz de la actualizaciones de la semana pasada, se actualizó el network-manager.Pues bien, tengo el tema de iconos e iconos evolvere, y cuando me actualizó, el icono del N-M me ha vuelto a estar por defecto.

E intentado borrarlo y ponerlo de nuevo, e incluso bajarlo de nuevo, por si acaso afectaba a esa versión del tema, pero nada.Y lo mas curioso es que cuando dejo el puntero del ratón encima del icono, cuando me sale la información adicional, si me sale el icono del tema evolvere xDDD.

¿Alguien sabe a que puede deberse? también he buscado información, pero con resultado nulo.
Pues lo unico que se me ocurre es la reinstalación del pack de iconos. Pero como dices que no te ha funcionado...
Busca info acerca de como borrar la cache de iconos y esas cosas del entorno gráfico que uses a ver si hay suerte.
De todas formas, si se ha actualizado el app de gestión de redes, es probable que hayan cambiado algo respecto al icono del mismo, la forma de llamarlo, o cualquier otra cosa que afecta facilmente a los packs de iconos, que puede pasar por un icono que no exista en el pack, al tipo de icono que se use o incluso a la forma de mostrarlo. Ante esto solo queda esperar a que el autor actualice el pack de iconos (no está de más comentarselo, es posible que no tenga constancia de ello).
ultragoat escribió:¿Como habeis conseguido instalar Steam?

apt-get install steam:386
MutantCamel escribió:
ultragoat escribió:¿Como habeis conseguido instalar Steam?

apt-get install steam:386


Primero tendrás que añadir la arquitectura con
sudo dpkg --add-architecture i386


De todos modos lo malo es que te instala un montón de librerías de 32bits, y si usas 64bits te jodes sí o sí. Eso sí, tuve que desactualizar todos los paquetes por líos con dependencias

Y otra cosa, por que no usais aptitude?
aselR escribió:
MutantCamel escribió:
ultragoat escribió:¿Como habeis conseguido instalar Steam?

apt-get install steam:386


Primero tendrás que añadir la arquitectura con
sudo dpkg --add-architecture i386


De todos modos lo malo es que te instala un montón de librerías de 32bits, y si usas 64bits te jodes sí o sí. Eso sí, tuve que desactualizar todos los paquetes por líos con dependencias

Y otra cosa, por que no usais aptitude?


Yo de momento cero problemas de dependencias con testing.

Siempre he sido bastante fan de aptitude, para búsquedas es el que uso siempre, pero a veces es un poco demasiado conservador a la hora de upgradear en comparación a apt-get para mi gusto.
MutantCamel escribió:[
Yo de momento cero problemas de dependencias con testing.

Siempre he sido bastante fan de aptitude, para búsquedas es el que uso siempre, pero a veces es un poco demasiado conservador a la hora de upgradear en comparación a apt-get para mi gusto.


Despues de que me preguntase unas 10 veces, me sugerio downgradear los paquetes y perfecto. El problema es la mierda que instala de 32 bits, para algo tengo 64bits
aselR escribió:Despues de que me preguntase unas 10 veces, me sugerio downgradear los paquetes y perfecto. El problema es la mierda que instala de 32 bits, para algo tengo 64bits


El cliente de Steam es un ejecutable de 32 bits, así que necesitas las librerías de 32 bits... Pasa lo mismo si instalas el Chrome (que no Chromium), por ejemplo.
¿alguna ayudita para grabar el sonido de las aplicaciones de wine?
Me explico, intento grabar el sonido de un juego el cual ejecuto bajo el emulador T98-next en wine (mas concretamente touhou 02). El problema viene que cuando intento usar audacity o recordmydesktop o parecidos, no graba el sonido, por no decir que directamente no empieza a grabar. Si abro primero wine, el juego tiene sonido, pero no puedo grabarlo, en el caso de audacity, al darle a grabar, no se mueve la linea esa que indica cuanto ha grabado. Si abro primero Audacity, luego al abrir el juego no tiene sonido. Esto solo me pasa en wine, cualquier sonido o video de otra aplicacion como youtube o totem me graba perfectamente el audio
javisoto99 escribió:¿alguna ayudita para grabar el sonido de las aplicaciones de wine?
Me explico, intento grabar el sonido de un juego el cual ejecuto bajo el emulador T98-next en wine (mas concretamente touhou 02). El problema viene que cuando intento usar audacity o recordmydesktop o parecidos, no graba el sonido, por no decir que directamente no empieza a grabar. Si abro primero wine, el juego tiene sonido, pero no puedo grabarlo, en el caso de audacity, al darle a grabar, no se mueve la linea esa que indica cuanto ha grabado. Si abro primero Audacity, luego al abrir el juego no tiene sonido. Esto solo me pasa en wine, cualquier sonido o video de otra aplicacion como youtube o totem me graba perfectamente el audio


Seguramente tu problema tenga que ver con pulseaudio. Mira a ver si lo tienes instalado y seleccionado en el propio programa. Prueba distintas configuraciones de ALSA/Pulseaudio.
roMZell escribió:Seguramente tu problema tenga que ver con pulseaudio. Mira a ver si lo tienes instalado y seleccionado en el propio programa. Prueba distintas configuraciones de ALSA/Pulseaudio.

Hola, si, tengo pulseaudio, y tambien su control de volumen, que desde ahi pude hacer que grabara el sonido del sistema sin el ruido del exterior.
Bueno, al lio, yo de configurar ALSA o Pulseaudio ni idea, lo mas que tengo es que en Audacity tengo "pulse" tanto para dispositivo de salida como de grabacion (aunque a saber como hacer esto en recordmydesktop). Como dije, no puedo tener sonido a la vez en Wine y en Audacity, de hecho, si primero abro la aplicacion de wine Next.exe y pongo el juego de turno ahi con sonido...
javi@debian:/media/Compartido/Touhou PC98/Touhou PC98/Windows/Touhou 1-5/Touhou 1-5/next_rb131e$ ./Next.exe
fixme:heap:HeapSetInformation (nil) 1 (nil) 0
fixme:process:SetProcessDEPPolicy (1): stub
fixme:heap:HeapSetInformation (nil) 1 (nil) 0
p11-kit: couldn't load module: /usr/lib/i386-linux-gnu/pkcs11/gnome-keyring-pkcs11.so: /usr/lib/i386-linux-gnu/pkcs11/gnome-keyring-pkcs11.so: no se puede abrir el fichero del objeto compartido: No existe el fichero o el directorio
fixme:win:EnumDisplayDevicesW ((null),0,0x32e7fc,0x00000000), stub!
ALSA lib conf.c:3314:(snd_config_hooks_call) Cannot open shared library libasound_module_conf_pulse.so
ALSA lib pcm.c:2217:(snd_pcm_open_noupdate) Unknown PCM default
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
fixme:win:EnumDisplayDevicesW ((null),0,0x32eaf8,0x00000000), stub!
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset



y luego abro Audacity

javi@debian:~$ audacity
ALSA lib pcm.c:2217:(snd_pcm_open_noupdate) Unknown PCM cards.pcm.rear
ALSA lib pcm.c:2217:(snd_pcm_open_noupdate) Unknown PCM cards.pcm.center_lfe
ALSA lib pcm.c:2217:(snd_pcm_open_noupdate) Unknown PCM cards.pcm.side
ALSA lib pcm_dmix.c:957:(snd_pcm_dmix_open) The dmix plugin supports only playback stream
Expression 'stream->playback.pcm' failed in 'src/hostapi/alsa/pa_linux_alsa.c', line: 4541
Expression 'stream->playback.pcm' failed in 'src/hostapi/alsa/pa_linux_alsa.c', line: 4541
Expression 'stream->playback.pcm' failed in 'src/hostapi/alsa/pa_linux_alsa.c', line: 4541
Expression 'stream->playback.pcm' failed in 'src/hostapi/alsa/pa_linux_alsa.c', line: 4541



Al darle a grabar en audacity la grabacion no empieza, bueno, ni audacity ni ningun programa que grabe.

Ahora abro primero Audacity y le doy al boton de grabar: (la salida de la terminal es la misma pero por si acaso)

javi@debian:~$ audacity
ALSA lib pcm.c:2217:(snd_pcm_open_noupdate) Unknown PCM cards.pcm.rear
ALSA lib pcm.c:2217:(snd_pcm_open_noupdate) Unknown PCM cards.pcm.center_lfe
ALSA lib pcm.c:2217:(snd_pcm_open_noupdate) Unknown PCM cards.pcm.side
ALSA lib pcm_dmix.c:957:(snd_pcm_dmix_open) The dmix plugin supports only playback stream
Expression 'stream->playback.pcm' failed in 'src/hostapi/alsa/pa_linux_alsa.c', line: 4541
Expression 'stream->playback.pcm' failed in 'src/hostapi/alsa/pa_linux_alsa.c', line: 4541
Expression 'stream->playback.pcm' failed in 'src/hostapi/alsa/pa_linux_alsa.c', line: 4541
Expression 'stream->playback.pcm' failed in 'src/hostapi/alsa/pa_linux_alsa.c', line: 4541



Y luego abro Next.exe y el juego, no tiene sonido: (ignorar los muchos resets, me suele pasar siempre)
javi@debian:/media/Compartido/Touhou PC98/Touhou PC98/Windows/Touhou 1-5/Touhou 1-5/next_rb131e$ ./Next.exe
fixme:heap:HeapSetInformation (nil) 1 (nil) 0
fixme:process:SetProcessDEPPolicy (1): stub
fixme:heap:HeapSetInformation (nil) 1 (nil) 0
p11-kit: couldn't load module: /usr/lib/i386-linux-gnu/pkcs11/gnome-keyring-pkcs11.so: /usr/lib/i386-linux-gnu/pkcs11/gnome-keyring-pkcs11.so: no se puede abrir el fichero del objeto compartido: No existe el fichero o el directorio
fixme:win:EnumDisplayDevicesW ((null),0,0x32e7fc,0x00000000), stub!
ALSA lib conf.c:3314:(snd_config_hooks_call) Cannot open shared library libasound_module_conf_pulse.so
ALSA lib pcm.c:2217:(snd_pcm_open_noupdate) Unknown PCM default
ALSA lib pcm_dmix.c:1018:(snd_pcm_dmix_open) unable to open slave
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
fixme:win:EnumDisplayDevicesW ((null),0,0x32eaf8,0x00000000), stub!
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
fixme:win:EnumDisplayDevicesW ((null),0,0x32eaf8,0x00000000), stub!
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
fixme:win:EnumDisplayDevicesW ((null),0,0x32eaf8,0x00000000), stub!
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
fixme:win:EnumDisplayDevicesW ((null),0,0x32eaf8,0x00000000), stub!
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
fixme:win:EnumDisplayDevicesW ((null),0,0x32eaf8,0x00000000), stub!
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
fixme:win:EnumDisplayDevicesW ((null),0,0x32eaf8,0x00000000), stub!
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
fixme:win:EnumDisplayDevicesW ((null),0,0x32eaf8,0x00000000), stub!
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
fixme:win:EnumDisplayDevicesW ((null),0,0x32eaf8,0x00000000), stub!
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
fixme:win:EnumDisplayDevicesW ((null),0,0x32eaf8,0x00000000), stub!
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset
fixme:win:EnumDisplayDevicesW ((null),0,0x32eaf8,0x00000000), stub!
FPU: FPU Initialize
FPU: FPU Reset


La idea que me da la terminal es que hay algo que parece que no puede abrir, y quizas sea lo que provoque este error, pero si no se solucionarlo...
Si no me equivoco, una de las funciones que tiene Pulseaudio es la de proporcionar audio a diversas aplicaciones simultáneamente, por lo que si quieres que audacity y wine tengan el audio a la vez, tendrás que configurar ambos para que trabajen con pulse. Dices que en audacity ya lo tienes configurado, mira a ver en wine.
roMZell escribió:Si no me equivoco, una de las funciones que tiene Pulseaudio es la de proporcionar audio a diversas aplicaciones simultáneamente, por lo que si quieres que audacity y wine tengan el audio a la vez, tendrás que configurar ambos para que trabajen con pulse. Dices que en audacity ya lo tienes configurado, mira a ver en wine.

Si entro en la configuracion de Wine, me sale lo siguiente en la pestaña de audio:

Diagnosticos del controlador.
Controlador selccionado: Winealsa.drv

Aqui no pùedo tocar nada, asi que mirando las configuraciones por defecto:
Dispositivo de salida:
-(predeterminado del sistema)
- HDA intel PCH - STAC92xx Analog
- HDA intel PCH - HDMI 0
- default

Dispositivo de salida de voz. Mismas opciones de arriba
Dispositivo de entrada y de entrada de voz, igual que arriba menos HDMI 0

Solo toco dispositivo de salida, el cual acabo de probar las 4 opciones y: Predeterminado del sistema y default me dan sonido. STAC92 no me da sonido en T98 (solo funciona su musica midi por Timidity), aunque si en otras aplicaciones de wine. HDMI 0 me quita el sonido total de wine.
Quizas tocando la salida de voz haga algo, pero a saber
Buenas, estoy con Jessie(o testing) y hace ya un par de meses que me da problemas el actualizador de paquetes. No le daba importancia porque no parecia afectar demasiado al sistema, hasta hoy.

Lo que pasa es que cuando se baja las actualizaciones y las instala nunca acaba de finalizar, me explico es como si siempre faltara algo por hacer, alguna veces me aparece algun dialogo en plan "diferencias entre versiones" y se queda pillado de por vida y otras veces me dice que esta todo instalado pero nunca e deja una ventanita para aceptar y cerrar el actualizador. Por no decir que hay ocasiones que se tira semanas sin presentar actualizaciones a no ser que hagas en la consola un apt-get update. El primer problema que me dio fue que gnome se fue al garete y no me funciona bien a dia de hoy, actualmente uso xfce.

El caso es que hoy de primeras, al reiniciar no me ha arranzado el entorno grafico, asi que mediante consola me ha pedido el apt-get que hiciera manualmente
dpkg --configure -a

Con esto al parecer se ha resuelto un conflicto con los drivers de la nvidia y al reiniciar volvia a tener entorno grafico... pero ahora estoy sin sonido y no lo encuentro en la configuración.

EDIT: Desde gnome buscando si aparece la configuracion de sonido, pero no reconoce ningun dispositivo de salida
alohl669 , prueba con
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade && sudo apt-get install -f
roMZell escribió:alohl669 , prueba con
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade && sudo apt-get install -f

0 paquetes actualizados 0 instalados y 0 eliminados. he reiniciado y todo parece igual. :( Pero gracias por la sugerencia.
Después de usar día a día Kubuntu 14.04 durante un mes, me reafirmo en Debian. La de errores que he podido tener en un mes... la virgen... como se les ocurre implementar KDE 4.13 recién lanzado el mismo día que lanzan la versión estable de Kubuntu 14.04... increíble pero cierto.

Tras mi experiencia con kubuntu 14.04 vuelvo a Debian Estable y me encuentro con que el sistema VUELA! sisi, un sistema con KDE 4.8 trabaja más rápido que uno con KDE 4.13, increíble pero cierto... es lo que tiene lanzar las cosas al bulto...

En fin, una experiencia más para saber con más fuerza que nunca que Debian es mi sitio en el ordenador.

Larga vida a Debian.
A ver, para el tema del sonido seria buena idea desisntalar lo correspondiente y volverlo a instalar? creo que seria ALSA y PulseAudio quiza?
alohl669 escribió:A ver, para el tema del sonido seria buena idea desisntalar lo correspondiente y volverlo a instalar? creo que seria ALSA y PulseAudio quiza?


Primero prueba a abrir synaptic y darle a:
Editar -> reparar paquetes rotos.
A ver si tienes suerte y lo repara automáticamente.

Si no, puedes reinstalar alsa y pulseaudio con el siguiente comando:

sudo aptitude reinstall alsa-base pulseaudio


Si tampoco funciona, prueba esto:

sudo dpkg-reconfigure -a


Suerte.
debian vuela comparado con ubuntu. Simplemente.
roMZell escribió:
alohl669 escribió:A ver, para el tema del sonido seria buena idea desisntalar lo correspondiente y volverlo a instalar? creo que seria ALSA y PulseAudio quiza?


Primero prueba a abrir synaptic y darle a:
Editar -> reparar paquetes rotos.
A ver si tienes suerte y lo repara automáticamente.

Si no, puedes reinstalar alsa y pulseaudio con el siguiente comando:

sudo aptitude reinstall alsa-base pulseaudio


Si tampoco funciona, prueba esto:

sudo dpkg-reconfigure -a


Suerte.


Nada pero muchas gracias [ginyo] . No obstante mientras no se joda nada mas aguantaré así hasta que salga la próxima estable y me quito de líos, esto me pasa por hacerme el valiente con una testing y un pc "reciclado". Lo que haré ahora va a ser experimentar con escritorios para la próxima versión y quedarme ahí(lo primero que me petó fue gnome y ahora estoy usando xfce... pero thunar me apesta bastante asi que voy a probar KDE).

Gracias de nuevo, te agradezco el interés que has mostrado en algo que seguramente haya jodido yo por cualquier cosa mal hecha y venga aquí a que me digáis cual es el botón mágico que lo arregla todo [+risas] (como yo los habrá a patadas me figuro)

PD: Me renta esperar a la próxima estable mientras experimento, o es preferible que cambie a la 7.5? por aquello de que la próxima estable le quede... que se yo, un año para salir?
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Hola!! Llevo meses pensando instalar Debian en la maquina que uso a diario,pero en la maquina virtual me da algunos problemas.La instalación perfecta, el problema viene cuando intento instalar un programa ,que me pide el CD.He estado leyendo y se trata de los repositorios.Yo lo que quiero es tener las ultimas versiones de los programas y no tener problemas.Que repositorios debería de poner y que no tuvieran problemas de dependencias?

Lo que quiero es instalarlo y no tener problemas.
xpiogus escribió:Hola!! Llevo meses pensando instalar Debian en la maquina que uso a diario,pero en la maquina virtual me da algunos problemas.La instalación perfecta, el problema viene cuando intento instalar un programa ,que me pide el CD.He estado leyendo y se trata de los repositorios.Yo lo que quiero es tener las ultimas versiones de los programas y no tener problemas.Que repositorios debería de poner y que no tuvieran problemas de dependencias?

Lo que quiero es instalarlo y no tener problemas.


No lo entiendes. No existen unos repositorios buenos y otros malos. Casa distribución Linux tiene los suyos propios para tener un mínimo de control. Si un programa no está en el repositorio oficial de la distribución quiere decir seguramente que el programa no es del todo estable o compatible con dicha distribución. Por lo tanto es tu responsabilidad añadir el repositorio correspondiente y asumir el riesgo a que falle.

Es más, si no tienes experiencia con Linux tarde o temprano tendrás algún problemita, es inevitable. Yo por ejemplo llevo más de 10 años probando versión tras versión y siempre palmo de alguna forma (no hablo exclusivamente de debian) pero jamás volvería a tocar un Windows, no hay color.
alohl669 escribió:
roMZell escribió:
alohl669 escribió:A ver, para el tema del sonido seria buena idea desisntalar lo correspondiente y volverlo a instalar? creo que seria ALSA y PulseAudio quiza?


Primero prueba a abrir synaptic y darle a:
Editar -> reparar paquetes rotos.
A ver si tienes suerte y lo repara automáticamente.

Si no, puedes reinstalar alsa y pulseaudio con el siguiente comando:

sudo aptitude reinstall alsa-base pulseaudio


Si tampoco funciona, prueba esto:

sudo dpkg-reconfigure -a


Suerte.


Nada pero muchas gracias [ginyo] . No obstante mientras no se joda nada mas aguantaré así hasta que salga la próxima estable y me quito de líos, esto me pasa por hacerme el valiente con una testing y un pc "reciclado". Lo que haré ahora va a ser experimentar con escritorios para la próxima versión y quedarme ahí(lo primero que me petó fue gnome y ahora estoy usando xfce... pero thunar me apesta bastante asi que voy a probar KDE).

Gracias de nuevo, te agradezco el interés que has mostrado en algo que seguramente haya jodido yo por cualquier cosa mal hecha y venga aquí a que me digáis cual es el botón mágico que lo arregla todo [+risas] (como yo los habrá a patadas me figuro)

PD: Me renta esperar a la próxima estable mientras experimento, o es preferible que cambie a la 7.5? por aquello de que la próxima estable le quede... que se yo, un año para salir?


Yo siempre he tirado de Testing, incluso ahora estoy en experimental y no tengo los problemas que tiene la peña . Será que tengo suerte [sonrisa]
aselR escribió:Yo siempre he tirado de Testing, incluso ahora estoy en experimental y no tengo los problemas que tiene la peña . Será que tengo suerte [sonrisa]


O que soy un paquete [+risas]
xpiogus escribió:Hola!! Llevo meses pensando instalar Debian en la maquina que uso a diario,pero en la maquina virtual me da algunos problemas.La instalación perfecta, el problema viene cuando intento instalar un programa ,que me pide el CD.He estado leyendo y se trata de los repositorios.Yo lo que quiero es tener las ultimas versiones de los programas y no tener problemas.Que repositorios debería de poner y que no tuvieran problemas de dependencias?

Lo que quiero es instalarlo y no tener problemas.


Al margen de lo que han dicho, para que no te pida el cd tendrás que decirselo editando los repositorios. Te pide el cd de instalación por que está activado en repositorios. En el programa que uses para instalar/desinstalar (supongo que estará instalado apper, o synaptik) mira por las opciones o menús, que habrá alguno para gestionar orígenes de software (incluso creo qeu aparece en algún sistio del menú princial). Entra ahí y desactiva el que indica el CD-ROM y activa lo que te interese.
alohl669 , te comento. Como sabrás en el sistema hay dos sitios (a groso modo) donde tenemos archivos de configuración:

- En /etc/
- En la carpeta personal /home/usuario/

Entonces, hay veces que los problemas vienen de:
1. que algún paquete no está instalado correctamente con sus dependencias
2. que algún archivo de configuración para algún programa en la raiz no está bien configurado.
3. que algún archivo de configuración para algún programa en la carpeta persona no está bien configurado.

Bien, parece ser que en tu caso en principio después de los pasos que has ejecutado no deberías tener problemas del tipo 1 (a no ser que hayas metido algún repositorio externo a debian o algo raro).
Puede ser que haya algún problema en torno a los archivos de configuración. Puedes probar a crear un nuevo usuario (que empieza con la carpeta personal limpia y el sistema recrea todos los archivos de configuración necesarios de nuevo) y ver si en ese usuario se reproduce o no el problema.

Si se reproduce, pues ya sabes que el problema no es de los archivos de configuración de la carpeta personal. En ese caso, puedes guardar tu carpeta personal con todas sus configuraciones (archivos ocultos incluidos), y reinstalar Debian pudiendo reutilizar tu carpeta personal y así ya lo tendrás todo configurado tal como lo tienes ahora.

Salu2.
roMZell escribió:alohl669 , te comento. Como sabrás en el sistema hay dos sitios (a groso modo) donde tenemos archivos de configuración:

- En /etc/
- En la carpeta personal /home/usuario/

Entonces, hay veces que los problemas vienen de:
1. que algún paquete no está instalado correctamente con sus dependencias
2. que algún archivo de configuración para algún programa en la raiz no está bien configurado.
3. que algún archivo de configuración para algún programa en la carpeta persona no está bien configurado.

Bien, parece ser que en tu caso en principio después de los pasos que has ejecutado no deberías tener problemas del tipo 1 (a no ser que hayas metido algún repositorio externo a debian o algo raro).
Puede ser que haya algún problema en torno a los archivos de configuración. Puedes probar a crear un nuevo usuario (que empieza con la carpeta personal limpia y el sistema recrea todos los archivos de configuración necesarios de nuevo) y ver si en ese usuario se reproduce o no el problema.

Si se reproduce, pues ya sabes que el problema no es de los archivos de configuración de la carpeta personal. En ese caso, puedes guardar tu carpeta personal con todas sus configuraciones (archivos ocultos incluidos), y reinstalar Debian pudiendo reutilizar tu carpeta personal y así ya lo tendrás todo configurado tal como lo tienes ahora.

Salu2.


No me das por imposible!!, es agradable tu empeño. Me pongo con lo que dices y en un par de dias comento. [beer]
una pregunta: ¿alguno de vosotros usáis preload y/o prelink? ¿notáis la mejoría?
roMZell escribió:una pregunta: ¿alguno de vosotros usáis preload y/o prelink? ¿notáis la mejoría?


Yo no noto nada. Activado o desactivado va igual.
romzell, al final me he hecho una instalación limpia de debían 7.5 kde ya que tardo menos y estoy más acostumbrado al instalaciones limpias que a reparaciones. He elegido kde porque me enamoró en las pruebas que hice y simplemente vuela y es más personalizable y manejable de lo que me esperaba. Evidentemente me he encontrado con un pequeñísimo problema y es que la versión estable no tiene todo lo que me gustó de la testing, pero en este caso se trata de un problema insignificante pues se trata sólo de una aplicación. En testing podía sincronizar mi cuenta de Google con kontacts y korganizer mientras que en esta estable no veo el modo. Supongo que lo meterán en el futuro pues aun tenia algún fallo de sincronizacion.

Respecto a tu consejo he tomado medidas y lo que he hecho ha sido meter home en una partición aparte para futuras instalaciones aunque no me queda claro si se conservará todo lo necesario pues por ejemplo para Google Chrome se instala un repositorio nuevo y no se si ese tipo de aplicaciones y configuraciones se mantendrían bien(del mismo modo que los drivers de nvidia).

Para los novatos o semi novatos. Esto no es una réplica, es un consejo. La experiencia probando una y otra vez distintas distribuciones me ha demostrado algo muy importante. Antes de preguntar en foros por soluciones a programas que conocéis (como samba o mismamente los drivers de nvidia) mirad en el wiki oficial de debían, lo explica todo de un modo clarisimo y sencillo (y en un inglés muy fácil) diría que es la distribución que mejor soporte da de las que he visto.

Un saludo.
Lo del calendario de kontact es verdad que en Debian 7 no se puede configurar automaticamente como en debian 8, aunque desconozco si se podría configurar de forma manual. Pero no esperes que lo metan en el futuro, Debian 7 ya es estable, lo que significa que seguirá siendo tal como es por siempre, con sus ventajas e inconvenientes. Hay algunos programas que los puedes actualizar desde wheezy-backports, pero no es el caso de kontact ya que tiene como dependencias y requeriría actualizar varios paquetes esenciales de KDE, lo que provocaría pérdida de estabilidad en el entorno.


En cuanto a lo del home, ahí se te guardan todas las configuraciones de todos los programas que uses como usuario (google chrome incluido). Lo que no se guarda es el programa en sí (los binarios), que tendrías que volver a instalarlos, ni las configuraciones globales de paquetes del sistema, que normalmente no son necesarias guardarlas (están en /etc/), salvo la configuración del samba si es que lo has configurado (/etc/samba/smb.conf), y poco más. Básicamente en el home se te van a guardar la gran mayoría de configuraciones que necesitas de los programas y del entorno de escritorio.

Por ejemplo, si guardo mi home en Debian KDE y se lo pongo a otra distro también con KDE cambiándole el propietario a la carpeta home o bien poniéndole el mismo nombre de usuario, resulta que de primeras ya aparece todo el entorno kde y todos los programas configurados tal como lo tengo en Debian. Da igual la distro que sea pues los archivos de configuración son los mismos en cualquier distro. El único cambio que he visto ha sido que en alguna distro cambia el nombre de la carpeta .kde a .kde4, que renombrándola ya me sale el KDE tal cual lo tenía.

Si ves que alguna vez te falla algún programa, puedes probar a mover a otro sitio sus archivos de configuración del home para que al arrancar de nuevo el programa los vuelva a crear limpios. Así suelen solucionarse algunos problemas.

Un saludo.
Entonces según dices para tener la implementación de korganizer con google de forma oficial debería esperar e instalarme debian 8 cuando salga estable. O bien hacer algún apaño mientras salga.
alohl669 escribió:Entonces según dices para tener la implementación de korganizer con google de forma oficial debería esperar e instalarme debian 8 cuando salga estable. O bien hacer algún apaño mientras salga.


Buscando en Google he encontrado como puedes usar google en el kontact de debian 7 fácilmente.
1) instala este paquete que está en el repositorio principal: akonadi-kde-resource-googledata
2) dale a añadir calendario de akonadi en korganizer y dale a "Manage calendar sources". Ahí selecciona añadir y selecciona recurso google calendar de akonadi.

Pd: recuerda que en debian estable los programas se congelan, no hay actualizaciones salvo para corregir errores importantes. Si quieres ir consiguiendo nuevas funcionalidades en los programas gracias a las actualizaciones deberías usar debian testing. Depende de si prefieres estabilidad máxima o nuevas funcionalidades para los programas. También puedes echarle un ojo a los backports que sirven para actualizar algunos programas concretos en debian estable, como el libreoffice o el propio núcleo linux.

Yo por ejemplo estoy a gusto con los programas de debian estable y no necesito nuevas funcionalidades, prefiero la estabilidad, el no tener que preocuparme porque las actualizaciones provoquen que algo deje de funcionar. Si hay alguna funcionalidad en concreto que necesito sí o sí, entonces ya busco en los backports, en la web oficial del programa que sea, en launchpad.net, o bien compilo el código fuente (en ese orden XD). Por ejemplo el navegador web iceweasel sí me gusta tenerlo actualizado mediante este repositorio: http://mozilla.debian.net/

un saludo.
roMZell escribió:
alohl669 escribió:Entonces según dices para tener la implementación de korganizer con google de forma oficial debería esperar e instalarme debian 8 cuando salga estable. O bien hacer algún apaño mientras salga.


Buscando en Google he encontrado como puedes usar google en el kontact de debian 7 fácilmente.
1) instala este paquete que está en el repositorio principal: akonadi-kde-resource-googledata
2) dale a añadir calendario de akonadi en korganizer y dale a "Manage calendar sources". Ahí selecciona añadir y selecciona recurso google calendar de akonadi.

Pd: recuerda que en debian estable los programas se congelan, no hay actualizaciones salvo para corregir errores importantes. Si quieres ir consiguiendo nuevas funcionalidades en los programas gracias a las actualizaciones deberías usar debian testing. Depende de si prefieres estabilidad máxima o nuevas funcionalidades para los programas. También puedes echarle un ojo a los backports que sirven para actualizar algunos programas concretos en debian estable, como el libreoffice o el propio núcleo linux.

Yo por ejemplo estoy a gusto con los programas de debian estable y no necesito nuevas funcionalidades, prefiero la estabilidad, el no tener que preocuparme porque las actualizaciones provoquen que algo deje de funcionar. Si hay alguna funcionalidad en concreto que necesito sí o sí, entonces ya busco en los backports, en la web oficial del programa que sea, en launchpad.net, o bien compilo el código fuente (en ese orden XD). Por ejemplo el navegador web iceweasel sí me gusta tenerlo actualizado mediante este repositorio: http://mozilla.debian.net/

un saludo.


Ok, estoy probando el tema de los backports. Tio, lo que estoy aprendiendo contigo no tiene nombre(por supuesto sigo buscando mas y mas info en el soporte de debian). Gracias es decir poco
De nada hombre, pa eso estamos.

Si vas a usar los backports solo tienes que añadir el repositorio y para instalar programas puedes usar de forma grafica el synaptic o desde la terminal el comando apt-get install -t wheezy-backports nombredelprograma. Para buscar qué programas se encuentran en los backports, también puedes usar de forma gráfica el synaptic, o bien desde la terminal el comando aptitude versions nombredelprograma.

Como experiencia propia he instalado dos cosas en mi vida desde backports:
- una versión más moderna del kernel linux para el portátil de un colega que lo necesitaba para que su hardware funcionase. funciona de lujo, sin problemas de ningún tipo, con una instalación mas sencilla imposible.
- el libreoffice, que me dio por probar el nuevo de los backports. Este me dio problemas, se me cerraba cada dos por tres. la verdad que no probé a borrar la carpeta de configuración de libreoffice en mi home para ver si así se solucionaba. lo que hice fue desinstalar el libreoffice de backports y volver a instalar el del repositorio oficial y ya vuelve a ir sin problemas. En cuanto a las nuevas funcionalidades, la verdad ni me percaté de ellas, prefiero lo viejo conocido a lo malo por conocer XD.

Un sistema operativo, para mi gusto, es fundamental que sea predecible, es decir, que se comporte igual hoy que dentro de 1 año, por eso solo actualizo programas cuando me es totalmente necesario.

Salu2 [beer]
¿Alguien conoce el motivo de por qué todas las distros pueden usar la marca firefox menos debian? ¿es porque meten parches al navegador sin pedir permiso a mozilla?
roMZell escribió:¿Alguien conoce el motivo de por qué todas las distros pueden usar la marca firefox menos debian? ¿es porque meten parches al navegador sin pedir permiso a mozilla?


Debian puede, pero no quiere
La cosa viene de largo, y más que nada está relacionada en un principio con la marca Firefox y con su Logo (Imagen corporativa). Mozilla tiene unas restricciones respecto a eso (la imagen corporativa es una "marca registrada"), y en Debian, eso no va con ellos, no sigue las directivas de la distibución y el software libre.
Una simple búsqueda en cualquier buscador "iceweasel vs firefox" te dará miles de resultados al respecto.
También entra la forma de funcionar de mozilla/firefox respecto a las modificaciones y parcheos del codigo, que deben si o si ser aprobados antes por mozilla, mientras que cuando se trata del "fork" iceweasel, no es necesario, y esto les permite mayor libertad y soporte a los usuarios (amén de lo que haga cada distro para la integración con su sistema).

Resumiendo, puedes modificar firefox, pero no puedes ofrecerlo como firefox si no te dan ellos el visto bueno. Así que era pasar por el aro, o montarte el tuyo, y lo que se hizo en debian fué lo último: hacer una especie de fork y distribuir firefox "unbranded", es decir, el mismo, pero sin la marca e imagen corporativa.
Y por lo tanto no tendremos publicidad cuando la metan, hahaha.
Ya veo, y por lo que estoy viendo otras distros que se preocupan por la libertad del software tampoco tienen el firefox como tal: por ejemplo, trisquel lo ha sustituido por abrowser y parabola por icecat.
He lanzado una gigantesca duda sobre /etc/apt/preferences en un hilo aparte porque sino iba a desvirtuar este hilo, pero igual sabeis algo:
hilo_duda-como-configurar-etc-apt-preferences_2007118

Una versión corta de la duda:
Version corta.

Alguien sabe como se configura el archivo /etc/apt/preferences si lo que quiero es:

Caso 1(caso para experimentar con xbmc antes de cagarla con Steam):

Actualizaciones normales del sistema se hagan de los repositorios estables.
Actualizaciones del XBMC salgan de testing

Caso 2(Caso real):
Actualizaciones normales del sistema se hagan de los repositorios estables.
Actualizaciones del XBMC salgan de backports
Instalar Steam de los repositorios testing
Voy a comprobar algo con los backports y cuando lo sepa seguro te contesto alohl, de aquí a unos días.
roMZell escribió:Voy a comprobar algo con los backports y cuando lo sepa seguro te contesto alohl, de aquí a unos días.

Muchas gracias, siempre puedo ir por el camino fácil de instalar steam y cerrar ese repositorio después sin haber actualizado nada mas, total, steam si no recuerdo mal creo que usaba su propia aplicación para actualizarse después. Pero ya que estoy empezando a aprender mas cositas de linux me he emocionado y quiero aprovechar.

No obstante no lo hubiera preguntado de no ser porque las pruebas que he realizado no acaban de cuajar, porque la verdad que con el comando man también se aprenden cositas interesantes.
¿Alguien sabe de algún tutorial para saltarse UEFI?
Se como instalar.. pero una vez instalado no se si es que odia el grub o que ... pero no lo lee
Buenas, ¿alguien sabe que significa el mensaje [Warn] PulseAudio configured for per-user sessions? Siempre me sale al inicio del sistema e incluso he visto manera de hacer que no salga cambiando un valor en un fichero, pero quiero saber si ese mensaje repercute en algo en el sonido del sistema o algo asi
javisoto99 escribió:Buenas, ¿alguien sabe que significa el mensaje [Warn] PulseAudio configured for per-user sessions? Siempre me sale al inicio del sistema e incluso he visto manera de hacer que no salga cambiando un valor en un fichero, pero quiero saber si ese mensaje repercute en algo en el sonido del sistema o algo asi


No te preocupes por eso, es sólo un mensaje informativo. No es recomendable que lo cambies para que no salga, es más, así como lo tienes es su configuración recomendada. Yo lo he dejado así y sin problemas. Ya se habló de ello en las listas de correo de Debian y creo que en testing en vez de poner warning pone info o algo así, para que no se preocupen los usuarios.
Soy nuevo en esto de linux, anteriormente solo habia probado un poco Mint, pero en un afan de aprender un poco mas sobre linux recien me anime a instalar Debian + LXDE en una pc algo vieja que solo estaba arrumbada en un rincon, y me encontrado con un problema que no entiendo bien como solucionar, al conectar un hhd externo NTFS me aparece esto:

" Error mounting: mount exited with exit code 1: helper failed with:
Unprivileged user can not mount NTFS block devices using the external FUSE
library. Either mount the volume as root, or rebuild NTFS-3G with integrated
FUSE support and make it setuid root. Please see more information at
http://tuxera.com/community/ntfs-3g-faq/#unprivileged "

Este mensaje solo me sale con el hdd pues he podido conectar varias pendrive usb y un par de sdhc estas son reconocidas sin problemas y todas ellas estan en fat 16 y 32, el problema solo esta al montar el hdd ntfs. Ojala y alguien pudiera orientarme para saber que hacer, ya que en la pagina que me sale no le entiendo muy bien a lo que dice.
4219 respuestas