Hilo Oficial : ArchLinux

amuchamu escribió:Tengo un pequeño problema y no doy con la solución. Quiero actualizar los paquetes, hay actualización del kernel pero no está lista la actualización de virtualbox, por lo que le digo que ignore los paquetes de virtualbox pero, aún así, no continúa. No sé si estoy pasando algo por alto o estoy haciendo algo mal.

[samuel@arch ~]$ sudo pacman -Su --ignore virtualbox-modules --ignore virtualbox-ose-additions-modules
:: iniciando actualización completa del sistema...
precaución: gnome-do: local (0.7.95.1-3) es más nuevo que community (0.6.1.0-3)
resolviendo dependencias...
verificando conflictos...
error: falló al preparar la transacción (no se pudieron satisfacer las dependencias)
:: virtualbox-modules: necesita kernel26<2.6.28
:: virtualbox-ose-additions-modules: necesita kernel26<2.6.28
[samuel@arch ~]$

Tendrás que esperar a que el mantenedor del paquete (que por cierto, esta perdido [sonrisa]) actualice, o dos cosas, te lo compilas por ti mismo o usas el paquete virtualbox-bin.

EDIT: acabo de leer que lo que quieres es ignorar los paquetes de 'vbox'.
Sí, pero me acabo de dar cuenta de que --ignore sólo sirve para ignorar paquetes que se van a actualizar, no para ignorar las dependencias. Lo que podría hacer es que ignore las dependencias, pero no sé si haría falta alguna dependencia extra... Como es una actualización importante lo que voy a hacer va a ser desinstalar virtualbox y luego ya le daré a abs para actualizar los módulos de virtualbox, o esperaré, no creo que lo use en unos días.

Gracias
Tengo un problema y es el siguiente:

Me decidí a instalar ArchLinux. Hasta ahí todo bien. Hago las particiones con GParted, instalo el SO con el Chakra y nada, instalación perfecto y tal pero llega la hora de hacerme una cuenta y se queda pillado en el 0% eternamente.

¿Por qué?
Wont escribió:Tengo un problema y es el siguiente:

Me decidí a instalar ArchLinux. Hasta ahí todo bien. Hago las particiones con GParted, instalo el SO con el Chakra y nada, instalación perfecto y tal pero llega la hora de hacerme una cuenta y se queda pillado en el 0% eternamente.

¿Por qué?


Chakra está en fase alpha así que puede tener más fallos que Ubuntu (sí, sí, que Ubuntu).

http://chakra-project.org/bugs/showreport.php?bugid=36

Lukas Appelhans (boom1992) escribió:Indeed I guess that was it, useradd fails with Uppercase-Letters... I fixed that in SVN, now you can only use lowercase and 0-9 as username...


Que significa que, efectivamente, hay un bug, el programilla que añade usuarios falla cuando usas mayúsculas. Por ahora sólo puedes usar minúsculas y números como usuario, y el fallo está solucionado en el SVN así que en la próxima versión estará bien.

Hazte el usuario en minúsculas o, si lo quieres con mayúsculas, si se puede, no hagas usuario y lo añades luego a mano desde el usuario root.
Tengo un problema con la red en mi acer aspire one. En el eth0 me pone "UP BROADCAST RUNNING MULTICAST", esta es la configuracion de mi rc.conf
eth0="dhcp"
INTERFACES=(eth0)
gateway="default gw 192.168.1.1"
ROUTES=(!gateway)
Alguien me puede decir que pasa?

Edito: Creo que es por que tengo un kernel antiguo, 2.6.25-ARCH y en la web de arch me recomiendan 2.6.28. Me he bajado un kernel, como lo instalo? Es .tar.gz
fuse2k escribió:Tengo un problema con la red en mi acer aspire one. En el eth0 me pone "UP BROADCAST RUNNING MULTICAST", esta es la configuracion de mi rc.conf
eth0="dhcp"
INTERFACES=(eth0)
gateway="default gw 192.168.1.1"
ROUTES=(!gateway)
Alguien me puede decir que pasa?

Edito: Creo que es por que tengo un kernel antiguo, 2.6.25-ARCH y en la web de arch me recomiendan 2.6.28. Me he bajado un kernel, como lo instalo? Es .tar.gz


Cuando haces un dhcpcd eth0 qué te sale ?
amuchamu escribió:
Wont escribió:Tengo un problema y es el siguiente:

Me decidí a instalar ArchLinux. Hasta ahí todo bien. Hago las particiones con GParted, instalo el SO con el Chakra y nada, instalación perfecto y tal pero llega la hora de hacerme una cuenta y se queda pillado en el 0% eternamente.

¿Por qué?


Chakra está en fase alpha así que puede tener más fallos que Ubuntu (sí, sí, que Ubuntu).

http://chakra-project.org/bugs/showreport.php?bugid=36

Lukas Appelhans (boom1992) escribió:Indeed I guess that was it, useradd fails with Uppercase-Letters... I fixed that in SVN, now you can only use lowercase and 0-9 as username...


Que significa que, efectivamente, hay un bug, el programilla que añade usuarios falla cuando usas mayúsculas. Por ahora sólo puedes usar minúsculas y números como usuario, y el fallo está solucionado en el SVN así que en la próxima versión estará bien.

Hazte el usuario en minúsculas o, si lo quieres con mayúsculas, si se puede, no hagas usuario y lo añades luego a mano desde el usuario root.

¿Y no hay nada para instalar ArchLinux fácilmente?
Wont escribió:¿Y no hay nada para instalar ArchLinux fácilmente?


No, que yo sepa; arch linux es como es, te lo tienes que montar tú. Pero siguiendo la guía del principiante no es nada complicado, en serio, sólo hay que echarle un poco de tiempo (tampoco tanto).

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Aprovecho para preguntar algo. Mañana me traen mi pequeñín (MSI Wind U100) con Windows XP y le voy a meter un arch como una casa, ¿sabéis si hay alguna forma para instalar en ext4 directamente? He probado a hacer las particiones en ext4 antes de instalar pero el instalador (versión 2008.12) te pregunta el tipo de partición y, al ser un instalador anterior a la salida del 2.6.28, no tiene la opción de ext4.
por los foros, (no he encontrado el hilo) de arch, un user habia hecho una iso no oficial con el instalador de la 2009.1 (que habras visto que esta ya en core)...

entonces, o usas esa iso, o esperas a la nueva oficial que debe estar al caer... (o te bajas la iso actual y cambias el instalador...)
No-Alternative escribió:
fuse2k escribió:Tengo un problema con la red en mi acer aspire one. En el eth0 me pone "UP BROADCAST RUNNING MULTICAST", esta es la configuracion de mi rc.conf
eth0="dhcp"
INTERFACES=(eth0)
gateway="default gw 192.168.1.1"
ROUTES=(!gateway)
Alguien me puede decir que pasa?

Edito: Creo que es por que tengo un kernel antiguo, 2.6.25-ARCH y en la web de arch me recomiendan 2.6.28. Me he bajado un kernel, como lo instalo? Es .tar.gz


Cuando haces un dhcpcd eth0 qué te sale ?

err, eth0: timed out
warn, eth0: using IPV4ALL address 169.254.23.89
Despues de muchos problemas con HAL e reinstalado, pero esta vez tengo todo el sistema en inglés.
¿Como puedo cambiarlo?

Este es el resultado de locale:

LANG=C
LC_CTYPE="C"
LC_NUMERIC="C"
LC_TIME="C"
LC_COLLATE=C
LC_MONETARY="C"
LC_MESSAGES="C"
LC_PAPER="C"
LC_NAME="C"
LC_ADDRESS="C"
LC_TELEPHONE="C"
LC_MEASUREMENT="C"
LC_IDENTIFICATION="C"
LC_ALL=


Otra cosa, ¿para cuando esta prevista la salida de la nueva iso?
Tengo ganas de probar Ext4.

Muchas gracias
Lo mismo digo, creo que el pc que me va a llegar tendra que esperar a esta nueva iso, ya que no tengo mucho tiempo para configurar y demas, por lo que solo lo instalare 1 vez.

Salu2!!!
jajavimo escribió:Despues de muchos problemas con HAL e reinstalado, pero esta vez tengo todo el sistema en inglés.
¿Como puedo cambiarlo?

Este es el resultado de locale:

LANG=C
LC_CTYPE="C"
LC_NUMERIC="C"
LC_TIME="C"
LC_COLLATE=C
LC_MONETARY="C"
LC_MESSAGES="C"
LC_PAPER="C"
LC_NAME="C"
LC_ADDRESS="C"
LC_TELEPHONE="C"
LC_MEASUREMENT="C"
LC_IDENTIFICATION="C"
LC_ALL=


Otra cosa, ¿para cuando esta prevista la salida de la nueva iso?
Tengo ganas de probar Ext4.

Muchas gracias


mmm... me gustaría que alguno me explicara paso a paso como instala su arch porque os ocurren cosas que están sobradamente explicadas en la wiki XD

Veamos, aquí

http://wiki.archlinux.org/index.php/Beginners_Guide

y más concretamente, aquí

http://wiki.archlinux.org/index.php/Beginners_Guide#.2Fetc.2Flocale.gen

explican tu problema.
Pero vamos, que ya te lo explico yo:

tienes que editar el fichero /etc/locale.gen
descomentar las líneas de locales que te interesen, por ejemplo:

en_US.UTF-8 UTF-8 
en_US ISO-8859-1
es_ES.UTF-8 UTF-8 
es_ES ISO-8859-1 
es_ES@euro ISO-8859-15


y ejecutar

locale-gen


luego, otra cosa, asegúrate de que tu rc.conf tiene la sección localization así

LOCALE="es_ES.utf8"
HARDWARECLOCK="UTC" # tengo utc en lugar de localtime porque no uso windows
USEDIRECTISA="no"
TIMEZONE="Europe/Madrid" # es mi zona horaria, por tú la tuya xD
KEYMAP="es"
CONSOLEFONT=
CONSOLEMAP=
USECOLOR="yes"


y vamos, debería colar.
Seguí correctamente la Guia para principiantes y los archivos de configuración están bien, pero sigue en inglés.
No me importa mucho porque no creo que falte mucho para la salida de la nueva iso, que va a ser la que se va a llevar el ordenador.

Muchas gracias.
Joer, que ext4 tampoco es dios... yo me voy a esperar un tiempecito hasta que sean estables las herramientas para modificar sus particiones (vease resize2fs, etc).
jajavimo escribió:Seguí correctamente la Guia para principiantes y los archivos de configuración están bien, pero sigue en inglés.
No me importa mucho porque no creo que falte mucho para la salida de la nueva iso, que va a ser la que se va a llevar el ordenador.

Muchas gracias.


después de hacer lo que te he dicho, sigues teniendolo en inglés? la leche, quiero la salida de locale, quiero un cat de tu /etc/locale.gen y otro de /etc/rc.conf XD

resadent escribió:Joer, que ext4 tampoco es dios... yo me voy a esperar un tiempecito hasta que sean estables las herramientas para modificar sus particiones (vease resize2fs, etc).


es lo más sensato. A mi ya me va bien con jfs y reiserfs en el portátil.
[javier@elchive ~]$ locale
LANG=C
LC_CTYPE="C"
LC_NUMERIC="C"
LC_TIME="C"
LC_COLLATE=C
LC_MONETARY="C"
LC_MESSAGES="C"
LC_PAPER="C"
LC_NAME="C"
LC_ADDRESS="C"
LC_TELEPHONE="C"
LC_MEASUREMENT="C"
LC_IDENTIFICATION="C"
LC_ALL=


/etc/rc.conf

LOCALE="es_ES.utf8"
HARDWARECLOCK="localtime"
USEDIRECTISA="no"
TIMEZONE="Europe/Madrid"
KEYMAP="es"
CONSOLEFONT=
CONSOLEMAP=
USECOLOR="yes"


Y estas son las unicas lineas descomentadas de /etc/locale.gen

es_ES.UTF-8 UTF-8
es_ES ISO-8859-1
es_ES@euro ISO-8859-15


Parece que esta bien, pero da igual, probaré Ext4 y ya veremos lo que hago.
Muchas gracias
tengo un problema con nautilus, aunque mas que con nautilus es con el gconf, cuando ejecuto nautilus desde un terminal como rootaparece un error en el que menciona un posible fallo de gconf, por el cual no puede acceder a los servidores (o algo asi), como posibles soluciones me dice que puede deberse a un bloqueo del protocolo tcp/ip en orbit (que habra que habilitar), o un bloque o nfs probocado por la caida del sistema.

yo pensaba, que se debía a que no había instalado los paquetes indicados y por eso me daba ese errores. pero he hecho una instalación desde cero, pero el problema persiste. alguien sabe a que puede deberse esto?
jajavimo escribió:
[javier@elchive ~]$ locale
LANG=C
LC_CTYPE="C"
LC_NUMERIC="C"
LC_TIME="C"
LC_COLLATE=C
LC_MONETARY="C"
LC_MESSAGES="C"
LC_PAPER="C"
LC_NAME="C"
LC_ADDRESS="C"
LC_TELEPHONE="C"
LC_MEASUREMENT="C"
LC_IDENTIFICATION="C"
LC_ALL=


/etc/rc.conf

LOCALE="es_ES.utf8"
HARDWARECLOCK="localtime"
USEDIRECTISA="no"
TIMEZONE="Europe/Madrid"
KEYMAP="es"
CONSOLEFONT=
CONSOLEMAP=
USECOLOR="yes"


Y estas son las unicas lineas descomentadas de /etc/locale.gen

es_ES.UTF-8 UTF-8
es_ES ISO-8859-1
es_ES@euro ISO-8859-15


Parece que esta bien, pero da igual, probaré Ext4 y ya veremos lo que hago.
Muchas gracias


mmm... prométeme que has ejecutado locale-gen como root y te ha aparecido algo como esto

[root@odessa ~]# locale-gen
Generating locales...
  en_US.UTF-8... done
  en_US.ISO-8859-1... done
  es_ES.UTF-8... done
  es_ES.ISO-8859-1... done
  es_ES.ISO-8859-15@euro... done
Generation complete.


por cierto, ext4 es sólo un sistema de ficheros, no es la solución a ningún problema. ¿Por qué estáis tan empeñados con él?
theogre escribió:por cierto, ext4 es sólo un sistema de ficheros, no es la solución a ningún problema. ¿Por qué estáis tan empeñados con él?

Supongo que sera por esto

Salu2!!
Tengo un par de problemillas últimamente con Arch. El primero es que al instalar el paquete de aplicaciones administrativas gnome-system-tools al darle a cualquiera de las aplicaciones me salta un mensaje que dice: La configuración no se pudo cargar. No se le permite acceder a la configuración del sistema. Al acabar de instalar el paquete leí las instrucciones que soltó pacman para configurarlo y lo hice todo bien, pero no hay forma de abrir estas aplicaciones. Incluso logeandome como root y ejecutando desde la terminal el programa me suelta esto:

bash-3.2# network-admin

** (network-admin:3107): CRITICAL **: Cannot create session bus: Did not receive a reply. Possible causes include: the remote application did not send a reply, the message bus security policy blocked the reply, the reply timeout expired, or the network connection was broken.

(network-admin:3107): Gtk-WARNING **: Unknown property: GtkComboBox.items

** (network-admin:3107): CRITICAL **: Failed to execute program /usr/lib/dbus-1.0/dbus-daemon-launch-helper: Success


El otro "problema" es que al darle al botón en gnome para apagar el sistema, no se me apaga, tengo que abrir una consola logearme como root y luego poner el comando poweroff.


Saludos.
pery_soy escribió:
theogre escribió:por cierto, ext4 es sólo un sistema de ficheros, no es la solución a ningún problema. ¿Por qué estáis tan empeñados con él?

Supongo que sera por esto

Salu2!!


Excelente. Pero sigue siendo un sistema de ficheros. Quienes tengáis errores de configuración en arch, seguiréis teniendolos con o sin ext4. Al menos, hasta que descubráis donde os equivocasteis. Eso es lo que quiero decir.
theogre escribió:
pery_soy escribió:
theogre escribió:por cierto, ext4 es sólo un sistema de ficheros, no es la solución a ningún problema. ¿Por qué estáis tan empeñados con él?

Supongo que sera por esto

Salu2!!


Excelente. Pero sigue siendo un sistema de ficheros. Quienes tengáis errores de configuración en arch, seguiréis teniendolos con o sin ext4. Al menos, hasta que descubráis donde os equivocasteis. Eso es lo que quiero decir.


eso esta claro, no es ninguna solucion sino 'otra alternativa' :)

Salu2!!
Una pregunta, se pueden usar disco ext4 en sistemas con kernel anterior al 28 ? No hablo de tener la raiz sino de leer un disco una vez arrancado el kernel.
lovechii5 escribió:Una pregunta, se pueden usar disco ext4 en sistemas con kernel anterior al 28 ? No hablo de tener la raiz sino de leer un disco una vez arrancado el kernel.

Sí, de manera experimental.
Tengo un problema al actualizar al nuevo kernel, el sistema no inicia y pone "If the device "/dev/sda1" gets created while you are here, try adding "rootdelay=8" or higher to the kernel command-line" Alguien me puede ayudar?
fuse2k escribió:Tengo un problema al actualizar al nuevo kernel, el sistema no inicia y pone "If the device "/dev/sda1" gets created while you are here, try adding "rootdelay=8" or higher to the kernel command-line" Alguien me puede ayudar?
Se te ha esjoribiao la imagen de arranque, tendrás que crearla de nuevo con un LiveCD. Recuerdo que me pasó a mi a subir a 2.6.26 creo, y escribí una guía en los foros de archlinux.org. Está en inglés pero yo creo que se entiende bastante bien, y si no te aclaras mucho, léete el resto del hilo para entrar un poco en contexto:

http://bbs.archlinux.org/viewtopic.php? ... 91#p438091
Una preguntilla tonta, e instalao ya varias veces arch y siempre me pasa lo mismo, como no se q distribucion del teclado es la mia luego para trabajar con los editores no hay manera, para guardar salir y caracteres especiales.
Me podias decir q teclado escojeis vosotros, tanto en un portatil como en un sobremesa?

Un Saludo.
rcaba escribió:Una preguntilla tonta, e instalao ya varias veces arch y siempre me pasa lo mismo, como no se q distribucion del teclado es la mia luego para trabajar con los editores no hay manera, para guardar salir y caracteres especiales.
Me podias decir q teclado escojeis vosotros, tanto en un portatil como en un sobremesa?

Un Saludo.


Mientras la estas instalando, puedes usar el comando km para cambiar la distribución de teclas para ponerla en español. Cuando ya has acabado de instalar Arch vete a /etc/rc.conf y en el apartado que pone KEYMAP pones es-cp850 y con eso tienes las teclas en español de españa.

Un saludo.
jeje muxas gracias, otra cosilla q ma pasao al instalar grub me sale este erro (see /dev/tty5 for output)
La salida de fdisk -l es:

/dev/sda1 * .......
/dev/sda2
/dev/sda3
/dev/sda4
/dev/sda5
le digo q me lo instale en sda1 q es la particion q viene marcada como boot, no se si es q no lo tengo q poner ahi y ponerla en sda2 q es donde e instalao /.

PD: Me voy a la 5º consola y me aparece un error de la q particion no a podido ser montada.

Un Saludo
Creo que tienes que ponerla en sda sin número.
lo e intentao y tampoco
Saludos.

Actualizando al kernel 2.6.28 me he quedado completamente sin teclado, y me he visto obligado a hacer un downgrade al 2.6.27, alguien sabe qué puede ser? he leído algo de añadir los modulos hid al array de modules del rc.conf, pero nada, la única opción es mantener sin actualizar el kernel de momento, alguien mas con el problema?

Requiescat In Pain.
theogre escribió:
jajavimo escribió:
[javier@elchive ~]$ locale
LANG=C
LC_CTYPE="C"
LC_NUMERIC="C"
LC_TIME="C"
LC_COLLATE=C
LC_MONETARY="C"
LC_MESSAGES="C"
LC_PAPER="C"
LC_NAME="C"
LC_ADDRESS="C"
LC_TELEPHONE="C"
LC_MEASUREMENT="C"
LC_IDENTIFICATION="C"
LC_ALL=


/etc/rc.conf

LOCALE="es_ES.utf8"
HARDWARECLOCK="localtime"
USEDIRECTISA="no"
TIMEZONE="Europe/Madrid"
KEYMAP="es"
CONSOLEFONT=
CONSOLEMAP=
USECOLOR="yes"


Y estas son las unicas lineas descomentadas de /etc/locale.gen

es_ES.UTF-8 UTF-8
es_ES ISO-8859-1
es_ES@euro ISO-8859-15


Parece que esta bien, pero da igual, probaré Ext4 y ya veremos lo que hago.
Muchas gracias


mmm... prométeme que has ejecutado locale-gen como root y te ha aparecido algo como esto

[root@odessa ~]# locale-gen
Generating locales...
  en_US.UTF-8... done
  en_US.ISO-8859-1... done
  es_ES.UTF-8... done
  es_ES.ISO-8859-1... done
  es_ES.ISO-8859-15@euro... done
Generation complete.


por cierto, ext4 es sólo un sistema de ficheros, no es la solución a ningún problema. ¿Por qué estáis tan empeñados con él?


Muchas gracias, solo hacia falta un sudo locale-gen. Aunque otras veces que instale arch no tuve que hacerlo...

Ya se que ext4 no es solucion a ningun problema, pero ya que acabo de reinstalar debido a unos problemas de HAL voy a esperar a que salga la nueva ISO para probarlo porque dicen que es muy rapido y eficaz.
Phyrok escribió:Saludos.

Actualizando al kernel 2.6.28 me he quedado completamente sin teclado, y me he visto obligado a hacer un downgrade al 2.6.27, alguien sabe qué puede ser? he leído algo de añadir los modulos hid al array de modules del rc.conf, pero nada, la única opción es mantener sin actualizar el kernel de momento, alguien mas con el problema?

Requiescat In Pain.


tus dispositivos de entrada estan declarados en xorg.conf o los gestiona hal? tienes el paquete xf86-input-evdev?

jajavimo escribió:Muchas gracias, solo hacia falta un sudo locale-gen. Aunque otras veces que instale arch no tuve que hacerlo...

Ya se que ext4 no es solucion a ningun problema, pero ya que acabo de reinstalar debido a unos problemas de HAL voy a esperar a que salga la nueva ISO para probarlo porque dicen que es muy rapido y eficaz.


Durante la instalación de arch, al configurar el sistema, si editas el fichero /etc/locale.gen y sales de él, el instalador ejecuta locale-gen automáticamente.
Si quieres experimentar prueba ext4, de otro modo mi consejo es que uses jfs para / y /home con las opciones

defaults,noatime


y reiserfs para /var con las opciones

defaults,noatime,notail


y verás como no te importa esperar que resultados da ext4 :)
He probado a instalar en el portatil y bien, pero el problema es que los altavoces no me suenan y la X al probarla me sale el punterillo y tal pero no se mueve ni na, y ademas cn Ctrl+Al+BackSpace no me sale,asi q tengo q apagar el ordenador del tiron, alguien sabe que puede ser?

Un Saludo.
rcaba escribió:He probado a instalar en el portatil y bien, pero el problema es que los altavoces no me suenan y la X al probarla me sale el punterillo y tal pero no se mueve ni na, y ademas cn Ctrl+Al+BackSpace no me sale,asi q tengo q apagar el ordenador del tiron, alguien sabe que puede ser?

Un Saludo.


necesito más datos. ¿Cómo has configurado el teclado y el ratón? ¿usas hal? ¿el demonio funciona?
¿Se sabe cuándo sale la nueva versión de Arch?, ¿se conocen las novedades que va a aportar?

Gracias!!
manugarrote escribió:¿Se sabe cuándo sale la nueva versión de Arch?, ¿se conocen las novedades que va a aportar?

Gracias!!


http://wiki.archlinux.org/index.php/FAQ ... amiento.3F

y si te refieres al instalador de la primera ISO del 2009... pues soporte para ext4, mayor facilidad o reescritura de algunos apartados.... y poco mas, solo es un installer.
Conozco Arch y su manera de hacer las cosas (lo de que no es una distro "al uso", sino que cada versión es un instalador mejorado y paquetes actualizados. Sí, me refería a la nueva release, que como sólo tengo internet por wifi instalar es un suplicio (una vez que ha acabado de instalarme todo, me conecto por wifi a internet para actualizar los paquete y a día de hoy esto supòne 300MB).

EDITO: éste será el nuevo instalador, ¿no?
theogre escribió:
rcaba escribió:He probado a instalar en el portatil y bien, pero el problema es que los altavoces no me suenan y la X al probarla me sale el punterillo y tal pero no se mueve ni na, y ademas cn Ctrl+Al+BackSpace no me sale,asi q tengo q apagar el ordenador del tiron, alguien sabe que puede ser?

Un Saludo.


necesito más datos. ¿Cómo has configurado el teclado y el ratón? ¿usas hal? ¿el demonio funciona?


He seguido la guía de instalación para principiantes asi q el teclado y el raton supongo q se habrán configurado solos, al hal no he llegado y no se que demonios funcionan, jeje siento poder ser de tan poca ayuda, el caso sq el teclado me funciona bien en consola asi q no se xq al acer la combinacion no me sale de la X.

Saludos.
Saludos.
theogre escribió:tus dispositivos de entrada estan declarados en xorg.conf o los gestiona hal? tienes el paquete xf86-input-evdev?


Cuando actualizé al 2.6.28 los tenía manejados por hal (o eso creo, tuve que importar los archivos en la carpeta policy de hal, etc... y el hotpluggin del xorg activado), pero ahora he vuelto a desactivar el hotpluggin del xorg porque el kernel26.27 no me volvia a pillar el teclado. También tengo instalado el paquete xf86-input-evdev. Para más info es un portatil acer aspire one 1800.

Requiescat In Pain.
rcaba escribió:
theogre escribió:
rcaba escribió:He probado a instalar en el portatil y bien, pero el problema es que los altavoces no me suenan y la X al probarla me sale el punterillo y tal pero no se mueve ni na, y ademas cn Ctrl+Al+BackSpace no me sale,asi q tengo q apagar el ordenador del tiron, alguien sabe que puede ser?

Un Saludo.


necesito más datos. ¿Cómo has configurado el teclado y el ratón? ¿usas hal? ¿el demonio funciona?


He seguido la guía de instalación para principiantes asi q el teclado y el raton supongo q se habrán configurado solos, al hal no he llegado y no se que demonios funcionan, jeje siento poder ser de tan poca ayuda, el caso sq el teclado me funciona bien en consola asi q no se xq al acer la combinacion no me sale de la X.

Saludos.

Pon tu /etc/rc.conf No soy ningún máquina ¿eh? No creo que al final pueda ayudarte pero...
alguien sabe cual es el paquete que instala el plugin java de 64 en firefox?
Buenas! Hace tiempo que quiero instalarle ArchLinux a mi Eee 701... Pero me he puesto hace un rato y no encuentro ningún tutorial ni nada en español para hacerlo :( He usado la búsqueda y no sale ningún resultado... No me gustaría comerme el coco más de lo normal con un tutorial en inglés... Supongo que llegaría a entenderlo pero puf...

¿No hay nada en español por ahí que no haya encontrado? En ese caso... ¿Alguien podría darme unos pasos básicos para instalarlo desde una SD?
itsuki escribió:alguien sabe cual es el paquete que instala el plugin java de 64 en firefox?


Eso lo puedes ver haciendo una búsqueda en pacman:

Pacman -Ss flashplugin
extra/flashplugin 10.0.d21.1-1
Adobe Flash Player
archlinuxfr/lib32-flashplugin 10.0.12.36-1 (lib32)
32-bit Macromedia flash plugin for Mozilla-based browsers (nonfree)

Por tanto el paquete es flashplugin.


Buenas! Hace tiempo que quiero instalarle ArchLinux a mi Eee 701... Pero me he puesto hace un rato y no encuentro ningún tutorial ni nada en español para hacerlo :( He usado la búsqueda y no sale ningún resultado... No me gustaría comerme el coco más de lo normal con un tutorial en inglés... Supongo que llegaría a entenderlo pero puf...

¿No hay nada en español por ahí que no haya encontrado? En ese caso... ¿Alguien podría darme unos pasos básicos para instalarlo desde una SD?


El mejor tutorial que hay de instalar Archlinux en un Asus Eeepc 701 está en inglés. No creo que te sea muy complicado, pues siguendo la guía de novatos y mirando en esa otra guía la forma específica para el Eeepc, no creo que tuvieras problemas.

La guía en inglés es esta: http://wiki.archlinux.org/index.php/Ins ... sus_EEE_PC está super mascadita.
KorteX escribió:
itsuki escribió:alguien sabe cual es el paquete que instala el plugin java de 64 en firefox?


Eso lo puedes ver haciendo una búsqueda en pacman:

Pacman -Ss flashplugin
extra/flashplugin 10.0.d21.1-1
Adobe Flash Player
archlinuxfr/lib32-flashplugin 10.0.12.36-1 (lib32)
32-bit Macromedia flash plugin for Mozilla-based browsers (nonfree)

Por tanto el paquete es flashplugin.
Java NO es lo mismo de flash. . .
perdonemosle la vida XD, el caso es qhe instale un paquete llamado jre6 pero firefox no lo reocnoce, he hecho un enlace simbolico a la carpeta de plugins de mozilla, pero ni asi.
lovechii5 escribió:
KorteX escribió:
itsuki escribió:alguien sabe cual es el paquete que instala el plugin java de 64 en firefox?


Eso lo puedes ver haciendo una búsqueda en pacman:

Pacman -Ss flashplugin
extra/flashplugin 10.0.d21.1-1
Adobe Flash Player
archlinuxfr/lib32-flashplugin 10.0.12.36-1 (lib32)
32-bit Macromedia flash plugin for Mozilla-based browsers (nonfree)

Por tanto el paquete es flashplugin.
Java NO es lo mismo de flash. . .


¡Madre! ¡Habia leido flash lo juro!
.... http://wiki.archlinux.org/index.php/Firefox#Java http://wiki.archlinux.org/index.php/Fla ... er_plugins
Kirus escribió:Buenas! Hace tiempo que quiero instalarle ArchLinux a mi Eee 701... Pero me he puesto hace un rato y no encuentro ningún tutorial ni nada en español para hacerlo :( He usado la búsqueda y no sale ningún resultado... No me gustaría comerme el coco más de lo normal con un tutorial en inglés... Supongo que llegaría a entenderlo pero puf...

¿No hay nada en español por ahí que no haya encontrado? En ese caso... ¿Alguien podría darme unos pasos básicos para instalarlo desde una SD?


Lo mejor es que sigas la guía de instalación de ArchLinux para novatos oficial.

http://wiki.archlinux.org/index.php/Main_Page_(Español)

Sigue relativamente al pié de la letra la guía de instalación y no tendrás ningún problema para instalar Arch.

Saludos.
3919 respuestas