Hilo del Madridismo

Kololsimo escribió:Wako, cómo se llame , lo que importa es que es un 4 xD.

A ver si llega a ser el que vi en Partizan, que era el puto amo.
YknarF escribió:Esperáos al sub19 que arranca el Miércoles, lo gana Serbia fácil XD

No pierdas de vista a Nemanja Nedović, un base que tiene una pinta acojonante. Danilo Andjusic es otro de los destacados. Ganaron a Lituania de 31.
Una curiosidad, todo el mundo les llama "Plavi" (Azules) pero también se les llama Beli Orlovi (águilas blancas). [chulito]

Imagen
Zemlja Kosarke = Tierra de Baloncesto.
wako escribió:No pierdas de vista a Nemanja Nedović, un base que tiene una pinta acojonante. Danilo Andjusic es otro de los destacados. Ganaron a Lituania de 31.
Una curiosidad, todo el mundo les llama "Plavi" (Azules) pero también se les llama Beli Orlovi (águilas blancas). [chulito]


Hablo del europeo de fútbol xDD, Lukic del Plavdiv ha sonado para el Madrid incluso, habrá que ver qué hace contra España, igual que Lestienne.
YknarF escribió:
wako escribió:No pierdas de vista a Nemanja Nedović, un base que tiene una pinta acojonante. Danilo Andjusic es otro de los destacados. Ganaron a Lituania de 31.
Una curiosidad, todo el mundo les llama "Plavi" (Azules) pero también se les llama Beli Orlovi (águilas blancas). [chulito]


Hablo del europeo de fútbol xDD, Lukic del Plavdiv ha sonado para el Madrid incluso, habrá que ver qué hace contra España, igual que Lestienne.

Cojones, otro fail que me como xDDDD
Lo de Beli Orlovi vale para las dos selecciones, y si te mola el basket, de verdad, Nedovic va a ser una estrella dentro de cero. Ya está en el draft 2012, y es un base que lo mismo te clava un triple que un mate in your face.
Estais viendo a Mirotic? Madre mía.. si es que el sub20 se le queda muy pequeño. Y con Molín si jugaba 5 minutos se podía dar con un canto en los dientes xDD

Acojonante.
borj1ta escribió:Estais viendo a Mirotic? Madre mía.. si es que el sub20 se le queda muy pequeño. Y con Molín si jugaba 5 minutos se podía dar con un canto en los dientes xDD

Acojonante.

¿Canal?
sebem escribió:
borj1ta escribió:Estais viendo a Mirotic? Madre mía.. si es que el sub20 se le queda muy pequeño. Y con Molín si jugaba 5 minutos se podía dar con un canto en los dientes xDD

Acojonante.

¿Canal?

TDP
borj1ta escribió:Estais viendo a Mirotic? Madre mía.. si es que el sub20 se le queda muy pequeño. Y con Molín si jugaba 5 minutos se podía dar con un canto en los dientes xDD

Acojonante.


Con el nuevo entrandor, Laso, va a jugar bastante o al menos eso le entendí en una entrevista que leí hace poco

Edit: Que crack acaba de anotar entre 4 con una facilidad y una tranquilidad impresionante
Buscavidas escribió:¿CUÁNTO CORRÍA XAVI HACE SEIS AÑOS Y CUÁNTO CORRE AHORA?

Te lo digo yo, lo leí hace tiempo en el Sport. Hace seis años le querían echar del Barça porque hacía una media de no más de siete Km por partido, es decir, casi no robaba balones ni llegaba a rematar y por tanto no metia ni un mísero gol. (El que quiera que mire los datos).

Desde que cambiaron de médico (médico personal de Guardiola), hace cuatro años es el jugador que más Km hace de Europa (12 km de media), roba, tiene la frescura para no fallar un pase y le sobra físico para llegar a gol y jugar 100 partidos al año.
Un dato, para los que hablan de que sin balón te cansas el doble: EN UNA ELIMINATORIA DEL ARSENAL CON EL BARÇA, la posesión fué superior al Arsenal y el jugador que más corrió en el partido fué.... XAVI, y el segundo.... INIESTA.

Más que los negrazos atletas del Arsenal Dyaby y compañia.

Y no se os ocurra insinuar nada de Doping, que todos sabemos que en este país se lucha por erradicar esa lacra y los deportista patrios están más limpios que la calva de Don Limpio.

P.D: ayer me fijé que entre los 33 primeros tenistas de la ATP hay... 11 españoles. Que todos sepáis que esto se debe a que estamos en un país en que todo el mundo juega al tenis y las pistas gratis abundan en todas las universidades, no como en USA, que por eso sólo tienen a 3 entre los 33 primeros.

En fin... que felicidad vivir con una pared delante que no te deja ver nada.

Más que una interesante reflexión; ya que aporta datos.

si vamos, aporta una cantidad de datos alucinante, suficiente para ir a los tribunales deportivos. Eso si, Gasol también se dopa, Fernando Alonso también, los de la sincronizada también, en definitiva, no hay nin un solo deportista español que no se dope. Eso si, CR se patea medio campo en el minuto 90 porque es todo un atleta.
Si ahora resulta que CR7 se dopa, vamos
robde escribió:Si ahora resulta que CR7 se dopa, vamos

hay exactamente las mismas pruebas que se dopa CR como que lo hace Xavi es decir ninguna.
Pero vamos, que ya puestos a decir burradas de que nuestros deportistas se dopan pues porque no los demás.
robde escribió:
Buscavidas escribió:
Te lo digo yo, lo leí hace tiempo en el Sport. Hace seis años le querían echar del Barça porque hacía una media de no más de siete Km por partido, es decir, casi no robaba balones ni llegaba a rematar y por tanto no metia ni un mísero gol. (El que quiera que mire los datos).

Desde que cambiaron de médico (médico personal de Guardiola), hace cuatro años es el jugador que más Km hace de Europa (12 km de media), roba, tiene la frescura para no fallar un pase y le sobra físico para llegar a gol y jugar 100 partidos al año.
Un dato, para los que hablan de que sin balón te cansas el doble: EN UNA ELIMINATORIA DEL ARSENAL CON EL BARÇA, la posesión fué superior al Arsenal y el jugador que más corrió en el partido fué.... XAVI, y el segundo.... INIESTA.

Más que los negrazos atletas del Arsenal Dyaby y compañia.

Y no se os ocurra insinuar nada de Doping, que todos sabemos que en este país se lucha por erradicar esa lacra y los deportista patrios están más limpios que la calva de Don Limpio.

P.D: ayer me fijé que entre los 33 primeros tenistas de la ATP hay... 11 españoles. Que todos sepáis que esto se debe a que estamos en un país en que todo el mundo juega al tenis y las pistas gratis abundan en todas las universidades, no como en USA, que por eso sólo tienen a 3 entre los 33 primeros.

En fin... que felicidad vivir con una pared delante que no te deja ver nada.

Interesting...

Todo esto ha surgido al comentarme mi padre que había estado con su abogado por unos papeles (el abogado y su mujer son socios compromisarios del Madrid), que el abogado le había comentado que hay directivos que habían mencionado el tema de las distancia recorrida por Xavi por partido antes y despues de que Ramón Segura, se incorporara como médico del Barça.

Por poco que uno busque en Google, se encuentra con información más que interesante del tema, pero no hay más ciego que el que no quiere ver.

Personalmente soy de la opinión de que mientras los controles antidoping sean solo de orina, hasta Sid Vicious los pasaría limpio. Si se hiciera como en el ciclismo, la criba sería tremenda, no solo en el Baça. No se si viste la película de la FIFA de la final del pasado mundial, pero los controles antidoping no podían ser más cutres. Está claro que no interesa a nadie que se descubra el tema, eso se ha visto claramente en el ciclismo, que ha perdido popularidad y lo más importante, patrocinadores e ingresos, por eso la UCI (Unión Clicista Internacional), ya no va tan a saco como antes; se han dado cuenta de que la gente va a seguir dopándose, y lo único que van a conseguir con los controles, es seguir desprestigiando el deporte del ciclismo, eso lo sabe la FIFA, por eso no hace nada al respecto.

Además, si cabe en la liga española es más sangrante el tema; ya que hay 2 controles por vuelta del campeonato, que se realiza a dos jugadores escogidos al azar; pero los clubs conocen las fechas de dichos controles, porque la RFEF los publica en el boletín oficial.

Añado este post muy interesante desde mi punto de vista:

No deja de ser por lo menos sospechoso que este equipo y sus filiales parezcan ultimamente de otro mundo.

http://www.elpais.com/articulo/deportes ... idep_3/Tes

Cada mañana, en las cocinas de la Ciudad Deportiva del Barcelona, Leo Ortega y su equipo, formado por dos cocineros y tres camareros, preparan desayuno y almuerzo para 40 personas. El menú está basado en verduras, ensaladas, arroces, carnes y pescado. Así ocurre desde que Pep Guardiola se hiciera cargo del primer equipo en 2008 y decidiera controlar la alimentación de sus jugadores. Una vez asentados los hábitos alimenticios, los azulgrana han enriquecido su dieta esta temporada con el consumo al término de cada entrenamiento de unos batidos preparados por el equipo de Ortega y la toma semanal de unos complejos vitamínicos de acuerdo con el criterio del doctor Ramón Segura.

El técnico interviene en la alimentación como en los viajes y las concentraciones.

Ahora los futbolistas desayunan y comen juntos en la ciudad deportiva.

Dispuesto siempre a optimizar el rendimiento de su equipo y convencido de que la mejor manera de evitar lesiones es la prevención, Guardiola invitó al doctor Segura a colaborar desde este curso con los servicios médicos de la plantilla profesional en sustitución de Esteban Gorostiaga. Dado que reside en Pamplona, la colaboración con Gorostiaga era algo complicada. Tampoco ayudó a renovar la confianza con el fisiólogo navarro el que se filtrara un informe suyo en el que desaconsejaba luchar por las tres competiciones: Champions, Liga y Copa del Rey.

Una de las primeras decisiones de Guardiola como entrenador del Barça fue la de ofrecer a sus jugadores una cobertura nutricional, una práctica habitual ya en muchos equipos europeos y, sin embargo, prácticamente inédita en el catalán. Así, recurrió a Gorostiaga, quien con la ayuda de su equipo de fisiología adaptada al deporte de élite, confeccionó menús para los integrantes del plantel. La orden de Guardiola fue tajante y los futbolistas, desde entonces, desayunan juntos antes de los entrenamientos y después comen en la ciudad deportiva.

Desde la incorporación de Segura, los jugadores ingieren semanalmente un combinado multivitamínico, preparados que se pueden comprar en cualquier farmacia. Dependiendo de las necesidades de cada jugador, evaluadas en controles periódicos de orina y sangre, los futbolistas ingieren hierro, magnesio, vitaminas C y E y antioxidantes. "Alguno se mete tres o cuatro pastillas; yo sólo una. ¡Hierro, mucho hierro!", bromeó ayer uno de los veteranos de la plantilla, que explicó además que el batido que consumen al final de cada entrenamiento varía de sabor: "Hay de vainilla, pero yo prefiero el de chocolate". Los futbolistas tienen bastante claro qué es lo que toman con alguna excepción. De hecho, al inicio de la temporada se les dio una charla, que se repite en momentos puntuales, para informarles. Uno de los futbolistas que más vitaminas ingieren -no el que más- es Messi.

El consumo del batido es obligatorio al término de cada entrenamiento y de cada partido. Son 300 mililitros de hidratos de carbono y proteínas, indicados, según los médicos, para dar de comer a las fibras del músculo. La idea es que ayuda especialmente a que los futbolistas se recuperen mejor después de los esfuerzos. Durante el trabajo, los jugadores beben agua en abundancia y bebidas isotónicas.

La presencia de Ramon Segura, profesor emérito de la Universidad de Barcelona desde 2006 -anteriormente fue catedrático de Fisiología y jefe del Departamento de Ciencias Fisiológicas- ha reforzado una de las áreas hoy más vitales en un club de fútbol.

http://www.elperiodicoextremadura.com/n ... kid=173790

Guardiola, condenado a siete meses de cárcel.

13/05/2005 L. MARTINEZ

El futbolista Pep Guardiola, condenado por un Tribunal italiano a siete meses de prisión por consumo de nandrolona, continuará, tras el fallo, su particular cruzada por demostrar su inocencia. Guardiola fue condenado por el Tribunal de Brescia (norte de Italia) a siete meses de prisión y 2.000 euros de multa por dopaje, que no obstante no cumplirá al no tener antecedentes.

El caso del positivo del exfutbolista del Barcelona se remonta a otoño de 2002, cuando jugaba en el Brescia y dio positivo en dos controles antidopaje tras los partidos disputados contra el Piacenza y el Lazio.

El jugador, tras desvincularse en 2001 de la disciplina del Barcelona, donde militó diecisiete años, fichó por el Brescia, de la Primera División italiana, con el que debutó el 12 de octubre de ese mismo año en un partido contra el Chievo Verona.

EL DIA D En ese período con el club italiano demostró sus cualidades para controlar y dirigir el centro del campo, pero el 22 de noviembre saltó la alarma al dar positivo por uso de nandrolona, un esteroide anabolizante usado para aumentar la masa muscular de los deportistas.

El catalán, nacido el 18 de enero de 1971, fue condenado entonces por la Comisión Disciplinaria de la Liga Profesional Italiana de Fútbol con cuatro meses de suspensión por su doble positivo por nandrolona.

En noviembre de 2002, en una dramática rueda de prensa, señaló: "Soy Pep Guardiola, una máquina dice que he consumido nandrolona, pero yo sé que no lo he hecho. Antes del partido contra el Piacenza he tomado el complejo multi-vitamínico que desde hace seis o siete años me prepara el doctor Ramón Segura, mi fisiólogo de confianza".

Guardiola, que siempre ha basado su juego en el cerebro, la técnica y el gusto del balón, justificó que "se trata sólo de vitaminas, como demuestran los otros 60 test antidopaje a los que me he sometido en tantos años de carrera, todos negativos".

http://defensacentral.com/intranet/piza ... iada-25174

Otro de los médicos ciertamente relacionado con el dopaje es Ramón Segura, médico actual del Barcelona, cuyo pasado está vinculado a dos casos de dopaje.
Uno, el de Frank De Boer en su primera etapa con el club blaugrana y la otra está relacionada con el positivo de Guardiola. En esta cronología aparece como médico personal de Guardiola en la época en la que dió positivo.

Curiosamente un positivo por nandrolona como el de Frank de Boer, el de Gurpegui o en de otros casos en la liga como Borja Aguirretxu en 1997 con el Celta o Gioovanella en el 2005 también en el mismo equipo.

También era el doctor Segura el médico de David Meca, otro famoso positivo en el mundo del deporte. Si fuese un solo caso podría ser casual, pero ante tantos casos por la misma sustancia la sospecha es más que evidente.

Actualmente es el médico del Barcelona y tal y como relata este artículo se encarga entre otras cosas de la alimentación.

¿Casualidad? o ¿hay algo más?
Perdona Hereze, pero contra CR7 no existe la prueba de la diferencia en las distancias recorridas, a diferencia de Xavi. Puede ser casualidad, pero los números ahí están.
Entonces el Ramón Segura ese del barça es otro Eufemiano Fuentes o qué pasa xD.
robde escribió:Perdona Hereze, pero contra CR7 no existe la prueba de la diferencia en las distancias recorridas, a diferencia de Xavi. Puede ser casualidad, pero los números ahí están.

vale, y eso es una prueba irrefutable.
Claro que los números están ahí, como también lo están que hace unos años CR era un Don Nadie y ahora junto con Messi el mejor del mundo, así que una de dos, o se dopa o eso es fruto del entrenamiento y de los consejos de sus preparadores y entrenadores.
Hereze escribió:
robde escribió:Perdona Hereze, pero contra CR7 no existe la prueba de la diferencia en las distancias recorridas, a diferencia de Xavi. Puede ser casualidad, pero los números ahí están.

vale, y eso es una prueba irrefutable.
Claro que los números están ahí, como también lo están que hace unos años CR era un Don Nadie y ahora junto con Messi el mejor del mundo, así que una de dos, o se dopa o eso es fruto del entrenamiento y de los consejos de sus preparadores y entrenadores.

¿Un don nadie? juasjuas si si, cuando jugaba en infantiles en Madeira
Kololsimo escribió:Entonces el Ramón Segura ese del barça es otro Eufemiano Fuentes o qué pasa xD.

Pues la verdad es que no parece "trigo limpio"; hasta puede que muchos jugadores no sepan ni lo que toman, me acuerdo en un juicio por dopaje en Italia, fue Zidane como testigo, y solo supo decir que antes de la final contra el Real Madrid de 1998, le daban varias pastillas, y dijo los colores de ellas, pero lo que era, de eso no tenía ni idea, solo que le decían que eran "vitaminas".

Estamos hablando de jugadores de fútbol, se pueden dopar sin tan siquiera saberlo; ¿a alguien le extraña el bajo rendimiento de Messi con Argentina? ¿Ha echado de menos Leo Messi los batidos del doctor Ramón Segura en la Copa América?
El dia que os hagais a la idea de que se dopan todos esto sera un mundo mejor. Unos se dopan mejor o peor. Muertes de futbolistas fulminantes cuando ahora hay mas controles, aumentos de masa muscular de un año para otro como en el baloncesto. Autenticas bestias en la nfl con 16 años, ciclistas capaces de subir tres veces los alpes y despues al dia siguiente ir a 50 por hora.
Os falla el enfoque.

El cambio de equipo médico y la mejora de la forma física del equipo no vino determinada por la entrada de Ramón Segura... vino determinada por la salida del antiguo equipo médico. El Barça encajó un par de años con una forma física fatal y una plaga de lesiones descomunal, se culpó al cesped, se cambió y todo siguió igual.

Desde arriba se propuso cambiar el equipo médico y de fisios porque tenían un enfoque demasiado tradicional y voila... se acabó la plaga de lesiones de rodilla y los jugadores volvieron a tener una forma física normal
Buscavidas escribió:
Kololsimo escribió:Entonces el Ramón Segura ese del barça es otro Eufemiano Fuentes o qué pasa xD.

Pues la verdad es que no parece "trigo limpio"; hasta puede que muchos jugadores no sepan ni lo que toman, me acuerdo en un juicio por dopaje en Italia, fue Zidane como testigo, y solo supo decir que antes de la final contra el Real Madrid de 1998, le daban varias pastillas, y dijo los colores de ellas, pero lo que era, de eso no tenía ni idea, solo que le decían que eran "vitaminas".

Estamos hablando de jugadores de fútbol, se pueden dopar sin tan siquiera saberlo; ¿a alguien le extraña el bajo rendimiento de Messi con Argentina? ¿Ha echado de menos Leo Messi los batidos del doctor Ramón Segura en la Copa América?

Abre el paragüas, que ahora empezará El ataque de los clones
robde escribió:Abre el paragüas, que ahora empezará El ataque de los clones

A mí me da igual, además no creo que sea solo el Barça, en España lo deben de hacer todos los equipos incluido el Real Madrid, pero no de la forma coordinada al estilo de equipo ciclista del Barça; ¿por qué? Imaginaos que Özill ve que Alonso, Ramos o Arbeloa toman "vitaminas", él como internacional con Alemania ¿no diría algo? Después de todo en los últimos años, perdieron la Eurocopa contra España, y les echamos del mundial pasado en semifinales.

Hereze escribió:hay exactamente las mismas pruebas que se dopa CR como que lo hace Xavi es decir ninguna.
Pero vamos, que ya puestos a decir burradas de que nuestros deportistas se dopan pues porque no los demás.

Y hay las mismas pruebas de que Cristiano y Xavi no se dopen; es decir ninguna, porque un control de orina lo pasa hasta Sid Vicious.

Si de verdad tienen la conciencia tranquila, ¿por qué no quieren controles de sangre?

sebem escribió:El dia que os hagais a la idea de que se dopan todos esto sera un mundo mejor. Unos se dopan mejor o peor. Muertes de futbolistas fulminantes cuando ahora hay mas controles, aumentos de masa muscular de un año para otro como en el baloncesto. Autenticas bestias en la nfl con 16 años, ciclistas capaces de subir tres veces los alpes y despues al dia siguiente ir a 50 por hora.

Estoy contigo, por eso digo, ya que todos lo hacen, ¿por qué no legalizar el dopaje? En EEUU los anabolizantes son legales en la NBA por ejemplo.
64 de valoracion Mirotic xDD
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
bueno y la limpia cuando la hacen? sobran 6 o 7 jugadores

drenthe,garay,gago,lass,canales,pedro leon, kaka` ..
En otros deportes no lo se, pero por el aumento muscular en la NBA por ejemplo esta permitido tomar "engorde" para aumentar la masa.
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
MonegrosDesert escribió:En otros deportes no lo se, pero por el aumento muscular en la NBA por ejemplo esta permitido tomar "engorde" para aumentar la masa.

bueno, ahi se dopan.
En el mundial de turquia por ejemplo, no les hacian controles anti dopaje.

En usa ese tipo de cosas esta permitido, dwight howard por ejemplo xD


no se dopan como los ciclistas.. pero se dopan
Buscavidas escribió:
Kololsimo escribió:Entonces el Ramón Segura ese del barça es otro Eufemiano Fuentes o qué pasa xD.

Pues la verdad es que no parece "trigo limpio"; hasta puede que muchos jugadores no sepan ni lo que toman, me acuerdo en un juicio por dopaje en Italia, fue Zidane como testigo, y solo supo decir que antes de la final contra el Real Madrid de 1998, le daban varias pastillas, y dijo los colores de ellas, pero lo que era, de eso no tenía ni idea, solo que le decían que eran "vitaminas".

Estamos hablando de jugadores de fútbol, se pueden dopar sin tan siquiera saberlo; ¿a alguien le extraña el bajo rendimiento de Messi con Argentina? ¿Ha echado de menos Leo Messi los batidos del doctor Ramón Segura en la Copa América?


Eso de que no lo sepan.....sera porque ellos mismos no quieren saberlo, prefieren estar en la ignorancia aun jugandose su carrera. Poque vamos, que minimo que saber que es lo que te estan dando y metiendote en el cuerpo.

Por cierto, para aumentar la masa muscular no hace falta doparse, solamente con proteinas y un buen entrenamiento ya se aumenta......Lo que no es normal es un brazo que te mida mas que la cabeza, porque eso no hay cuerpo que lo consiga sino lo dopas, pero para aumentar la masa muscular que tu cuerpo te permita no necesitas doparte para nada.
MonegrosDesert escribió:En otros deportes no lo se, pero por el aumento muscular en la NBA por ejemplo esta permitido tomar "engorde" para aumentar la masa.

Y el ir a las olimpiadas corta ese ciclo de "engorde"...
Silverhand escribió:
MonegrosDesert escribió:En otros deportes no lo se, pero por el aumento muscular en la NBA por ejemplo esta permitido tomar "engorde" para aumentar la masa.

Y el ir a las olimpiadas corta ese ciclo de "engorde"...

Que va a cortar. Los americanos en los juegos no pasaron control.
Aunque de eso no se dijo nada.
Yo sólo digo que si en el fútbol (o baloncesto o mil sitios más) se hicieran los controles que se hacen en el ciclismo muchos se llevarían sorpresas independientemente de su color. Es algo que aquí he discutido muchas veces.

Si tenéis conocimientos de inglés... y tiempo:

http://www.sportsscientists.com/2008/01/doping.html

Efectos del doping sobre el cuerpo.
sebem escribió:
Silverhand escribió:
MonegrosDesert escribió:En otros deportes no lo se, pero por el aumento muscular en la NBA por ejemplo esta permitido tomar "engorde" para aumentar la masa.

Y el ir a las olimpiadas corta ese ciclo de "engorde"...

Que va a cortar. Los americanos en los juegos no pasaron control. Aunque de eso no se dijo nada.

No solo hay americanos en la NBA... busca jugadores europeos que no van a las olimpiadas "porque no quieren arriesgarse a tener una lesión" o "porque necesitan descansar"
Zespris escribió:Yo sólo digo que si en el fútbol (o baloncesto o mil sitios más) se hicieran los controles que se hacen en el ciclismo muchos se llevarían sorpresas independientemente de su color. Es algo que aquí he discutido muchas veces.

Si tenéis conocimientos de inglés... y tiempo:

http://www.sportsscientists.com/2008/01/doping.html

Efectos del doping sobre el cuerpo.

Cito para leer mañana.
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
Zespris escribió:Yo sólo digo que si en el fútbol (o baloncesto o mil sitios más) se hicieran los controles que se hacen en el ciclismo muchos se llevarían sorpresas independientemente de su color. Es algo que aquí he discutido muchas veces.

Si tenéis conocimientos de inglés... y tiempo:

http://www.sportsscientists.com/2008/01/doping.html

Efectos del doping sobre el cuerpo.


Ya pero el ciclismo, se nota mucho mas.. necesitan mucho mas aguante q otros deportistas,
no se yo el ciclismo lo veo muy poco creible.. q hagan en 3 semanas 4.000 kilometros.. cada dia 200 asi, como quien quiere la cosa.. xD
Ronaldinho se dejó de tomar las pastillas y míralo cómo ha acabado xD
weimi escribió:Ya pero el ciclismo, se nota mucho mas.. necesitan mucho mas aguante q otros deportistas,
no se yo el ciclismo lo veo muy poco creible.. q hagan en 3 semanas 4.000 kilometros.. cada dia 200 asi, como quien quiere la cosa.. xD


La gente se dopa hasta para correr los 100 metros lisos.
Es que lo del ciclismo es punto y a parte. Dudo mucho que nadie pueda aguantar sin meterse nada tanta etapa de tantos kms con tantos puertos etc en tan pocos dias.

Yo siempre he pensado que son los propios organizadores los que crean el problema del dopping en el ciclismo por exigir tanto en tan poco tiempo.
robde escribió:
Hereze escribió:
robde escribió:Perdona Hereze, pero contra CR7 no existe la prueba de la diferencia en las distancias recorridas, a diferencia de Xavi. Puede ser casualidad, pero los números ahí están.

vale, y eso es una prueba irrefutable.
Claro que los números están ahí, como también lo están que hace unos años CR era un Don Nadie y ahora junto con Messi el mejor del mundo, así que una de dos, o se dopa o eso es fruto del entrenamiento y de los consejos de sus preparadores y entrenadores.

¿Un don nadie? juasjuas si si, cuando jugaba en infantiles en Madeira

pues si, aunque no lo creas CR no nació sabiendo chutar a 100 por hora alguien te enseñó a hacerlo, como a todo el mundo vamos.
sebem escribió:
Silverhand escribió:
MonegrosDesert escribió:En otros deportes no lo se, pero por el aumento muscular en la NBA por ejemplo esta permitido tomar "engorde" para aumentar la masa.

Y el ir a las olimpiadas corta ese ciclo de "engorde"...

Que va a cortar. Los americanos en los juegos no pasaron control.
Aunque de eso no se dijo nada.

Exacto, la cosa es así, los americanos le dicen al comite de los JJOO, que vale, que en vez de mandar a los universitarios (como era antes de 1992), les mandan a las estrellas de la NBA (más audiencia=más dinero), pero con la condición de que no les hagan soplar en la máquina que si no la revientan.

Por cierto, en el fútbol es muy útil el EPO, y esta sustancia NO se detecta a través de la orina, no digo nada y lo digo todo...

reyptor escribió:Es que lo del ciclismo es punto y a parte. Dudo mucho que nadie pueda aguantar sin meterse nada tanta etapa de tantos kms con tantos puertos etc en tan pocos dias.

Yo siempre he pensado que son los propios organizadores los que crean el problema del dopping en el ciclismo por exigir tanto en tan poco tiempo.

El problema no son tanto las etapas, ni las distancias, antes se corrían etapas parecidas por caminos de TIERRA; solo que el primero le podía sacar al segundo 20 minutos... hablo de la época de Bahamontes; lo que no es humano es el RITMO, son máquinas, esos ritmos no hay cuerpo humano que lo aguante sin "vitaminas".
Buscavidas escribió:Exacto, la cosa es así, los americanos le dicen al comite de los JJOO, que vale, que en vez de mandar a los universitarios (como era antes de 1992), les mandan a las estrellas de la NBA (más audiencia=más dinero), pero con la condición de que no les hagan soplar en la máquina que si no la revientan.

Por cierto, en el fútbol es muy útil el EPO, y esta sustancia NO se detecta a través de la orina, no digo nada y lo digo todo...

Si los controles antidopaje van por detras de los que se dopan y encima para el resto de deportes no se aplican las nuevas tecnoologias o metodos. te puedes hacer a la idea de como va el tema. Pero yo lo entiendo. Un tio no paga 80 euros para ver como xavi va matao por el campo a las dos carreras o para ver como ronaldo chuta como el vecino de mi barrio. Tambien generan demasiado dinero como para que una lesion si se trata de manera normal te lleve x tiempo, eso es perdida de rentabilidad. Asumen un riesg para la salud pero tienen otros beneficios.
Lo que yo siempre he dicho es que deberiande dejar de darle palos al ciclismo y demonizarlo a no ser que se pusieran serios en todos los deportes.
Silverhand escribió:No solo hay americanos en la NBA... busca jugadores europeos que no van a las olimpiadas "porque no quieren arriesgarse a tener una lesión" o "porque necesitan descansar"

Típicas excusas.
neverwinter escribió:Ronaldinho se dejó de tomar las pastillas y míralo cómo ha acabado xD


[qmparto] [qmparto] [qmparto]

Yo me dopo todos los findes y no obtengo resultados [buaaj]
Buscavidas escribió:El problema no son tanto las etapas, ni las distancias, antes se corrían etapas parecidas por caminos de TIERRA; solo que el primero le podía sacar al segundo 20 minutos... hablo de la época de Bahamontes; lo que no es humano es el RITMO, son máquinas, esos ritmos no hay cuerpo humano que lo aguante sin "vitaminas".


Lo vuelvo a decir, la gente se dopa hasta para correr 100 metros lisos.

Estos años (últimos 3-4) ha bajado mucho los W/kg, buen indicador de si un ciclista va dopado o no.
Hereze escribió:pues si, aunque no lo creas CR no nació sabiendo chutar a 100 por hora alguien te enseñó a hacerlo, como a todo el mundo vamos.

Pues me acabo de enterar que a los 2 años aún no sabía chutar. Gracias por la info, nunca te acuestas sin saber nada nuevo.
sebem escribió:Si los controles antidopaje van por detras de los que se dopan y encima para el resto de deportes no se aplican las nuevas tecnoologias o metodos. te puedes hacer a la idea de como va el tema. Pero yo lo entiendo. Un tio no paga 80 euros para ver como xavi va matao por el campo a las dos carreras o para ver como ronaldo chuta como el vecino de mi barrio. Tambien generan demasiado dinero como para que una lesion si se trata de manera normal te lleve x tiempo, eso es perdida de rentabilidad. Asumen un riesg para la salud pero tienen otros beneficios.
Lo que yo siempre he dicho es que deberiande dejar de darle palos al ciclismo y demonizarlo a no ser que se pusieran serios en todos los deportes.

Pues si, te doy la razón; un deportista PROFESIONAL, tiene que asumir la responsabilidad que para triunfar en su deporte tiene que hacer ciertos sacrificios, entre ellos tomar sustancias que a la larga pueden causarle problemas de salud; el deporte es sano; pero el deporte profesional no lo es.

Hay muchas otras profesiones más peligrosas (bombero, soldado, etc...); y los que trabajan en ellas, asumen los riesgos que conllevan.

Pero a mí lo que me jode, es el rollo "Football for hope" y ese discurso "humanista", que en el caso de España también representa el Barça, cuando lo único que es cierto es que "Football for money"; que se dejen de Unicef y mascaradas; en el deporte profesional como dijo Luis Aragonés lo único que importa es ganar, ganar y ganar. A cualquier precio, una película interesante es "Un domingo cualquiera" de Oliver Stone; trata sobre el mundo del fútbol americano desde dentro; personalmente no creo que se diferencie mucho del mundo del fútbol europeo desde dentro.
Buscavidas escribió:Pues si, te doy la razón; un deportista PROFESIONAL, tiene que asumir la responsabilidad que para triunfar en su deporte tiene que hacer ciertos sacrificios, entre ellos tomar sustancias que a la larga pueden causarle problemas de salud; el deporte es sano; pero el deporte profesional no lo es.

Hay muchas otras profesiones más peligrosas (bombero, soldado, etc...); y los que trabajan en ellas, asumen los riesgos que conllevan.

Pero a mí lo que me jode, es el rollo "Football for hope" y ese discurso "humanista", que en el caso de España también representa el Barça, cuando lo único que es cierto es que "Football for money"; que se dejen de Unicef y mascaradas; en el deporte profesional como dijo Luis Aragonés lo único que importa es ganar, ganar y ganar. A cualquier precio, una película interesante es "Un domingo cualquiera" de Oliver Stone; trata sobre el mundo del fútbol americano desde dentro; personalmente no creo que se diferencie mucho del mundo del fútbol europeo desde dentro.

Famosa por el discurso de Al Pacino.
Hereze escribió:
robde escribió:
Hereze escribió:vale, y eso es una prueba irrefutable.
Claro que los números están ahí, como también lo están que hace unos años CR era un Don Nadie y ahora junto con Messi el mejor del mundo, así que una de dos, o se dopa o eso es fruto del entrenamiento y de los consejos de sus preparadores y entrenadores.

¿Un don nadie? juasjuas si si, cuando jugaba en infantiles en Madeira

pues si, aunque no lo creas CR no nació sabiendo chutar a 100 por hora alguien te enseñó a hacerlo, como a todo el mundo vamos.

Pero decir que era un don nadie es demasiado exagerado Hereze, Cristiano Ronaldo ya destacaba en Inglaterra por 2005 y no sé si lo ficharon hará 8 o 9 años junto a Rooney en Manchester cuando decía Ferguson el día de su presentación que el equipo se haría en torno a esos 2 jugadores y que tenían capacidad para ser los mejores del mundo. Vamos, un don nadie.

Del dopaje para que hablar, acaso no es obvio? Me acuerdo cuando dijeron hace unos años que Dwight Howard había ganado EN UN VERANO 8 kgs de masa muscular xDD pero esto en fútbol, basket, ciclismo y si me apuras hasta en el curling.
neverwinter escribió:Ronaldinho se dejó de tomar las pastillas y míralo cómo ha acabado xD

Dejó de tomar las pastillas y le dió a la cocaína, ¿cómo si no aguantó tres días de fieeeeeesta, antes de un Inter - Milan? [beer]

Zespris escribió:La gente se dopa hasta para correr los 100 metros lisos.

Pero eso es normal, aún que sea poca distancia, hacerlo en los tiempos que se hace... joder tela; lo que si es de IDIOTAS, son los que se ciclan en los gimnasios para ir luego a las discotecas en plan machote [buaaj]
borj1ta escribió:Pero decir que era un don nadie es demasiado exagerado Hereze, Cristiano Ronaldo ya destacaba en Inglaterra por 2005 y no sé si lo ficharon hará 8 o 9 años junto a Rooney en Manchester cuando decía Ferguson el día de su presentación que el equipo se haría en torno a esos 2 jugadores y que tenían capacidad para ser los mejores del mundo. Vamos, un don nadie.

Del dopaje para que hablar, acaso no es obvio? Me acuerdo cuando dijeron hace unos años que Dwight Howard había ganado EN UN VERANO 8 kgs de masa muscular xDD pero esto en fútbol, basket, ciclismo y si me apuras hasta en el curling.

creo que se entendía perfectamente lo que quería decir, lo que no se puede hacer es acusar sin prueba alguna a Xavi basándose en los km que corría hace unos años y ahora, pero claro pobre de ti que se te ocurra mencionar a CR, puesto que todos sabemos que ese hombre ya era un superdotado desde pequeñito y que nada mas nacer era ya todo un atleta.
Pues una de dos, o CR se ha convertido en el atleta que es gracias a su esfuerzo y entrenamiento o se ha dopado. Está claro que si preguntas eso aquí dirán que es por el entrenamiento, pero luego con Xavi eso es imposible, no puede ser que ahora recorra mas km por culpa del entrenamiento y esfuerzo propio, por fuerza se ha detenido que dopar.
En resumen, que se puede hablar de dopaje, siempre y cuando se mencione a determinado equipo al otro ni nombrarlo.
Pero tu argumento es una tontería como una casa hombre, es OBVIO que al nacer, CR7 no jugaba al fútbol, pero empezó a destacar muy pronto y desde entonces ha ido progresando de forma progresiva. Lo que no es normal es que uno se pegue toda su juventud recorriendo poca distancia y de repente, cuando además alcanza una edad ya respetable, se ponga a correr más que nadie. Y coincide con la llegada del médico. No lo entiendas, es igual. Pero comparar ese caso con el de CR7 es de pataleta.
robde escribió:Pero tu argumento es una tontería como una casa hombre, es OBVIO que al nacer, CR7 no jugaba al fútbol, pero empezó a destacar muy pronto y desde entonces ha ido progresando de forma progresiva. Lo que no es normal es que uno se pegue toda su juventud recorriendo poca distancia y de repente, cuando además alcanza una edad ya respetable, se ponga a correr más que nadie. Y coincide con la llegada del médico. No lo entiendas, es igual. Pero comparar ese caso con el de CR7 es de pataleta.

lo que es un pataleta es acusar a los jugadores del Barça de dopaje SIN PRUEBA ALGUNA.
Hereze escribió:
robde escribió:Pero tu argumento es una tontería como una casa hombre, es OBVIO que al nacer, CR7 no jugaba al fútbol, pero empezó a destacar muy pronto y desde entonces ha ido progresando de forma progresiva. Lo que no es normal es que uno se pegue toda su juventud recorriendo poca distancia y de repente, cuando además alcanza una edad ya respetable, se ponga a correr más que nadie. Y coincide con la llegada del médico. No lo entiendas, es igual. Pero comparar ese caso con el de CR7 es de pataleta.

lo que es un pataleta es acusar a los jugadores del Barça de dopaje SIN PRUEBA ALGUNA.

Nada y sigue y sigue... Yo aquí además no he acusado a nadie, no sé si lo entiendes, pero bueno. Yo simplemente digo que no es normal y punto. Puede ser coincidencia, pero vamos sigue comparándolo con CR7, sigue.
Zespris escribió:Estos años (últimos 3-4) ha bajado mucho los W/kg, buen indicador de si un ciclista va dopado o no.

Ilustrame, no se que es eso y porque es un buen indicador.
Buscavidas escribió:Una película interesante es "Un domingo cualquiera" de Oliver Stone; trata sobre el mundo del fútbol americano desde dentro; personalmente no creo que se diferencie mucho del mundo del fútbol europeo desde dentro.

PELICULON.
100511 respuestas