He vivido en Rusia (y Ucrania) y respondo preguntas

Por si alguien tiene interés, sobre Rusia (también Ucrania y otras ex-repúblicas soviéticas que he visitado), ya que he vivido allí, abro este post para los que quieran saber cosas, preguntas, curiosidades... pues estaré encantado en responder todo lo que sepa y/o pueda saber.

Saludos!
Por qué los rusos tienen de mascotas animales exóticos (y algunos en peligro de extinción) como pueden ser pumas, gatos salvajes, felinos grandes, lobos...?
Todos sabemos cual es la pregunta a hacer....Es verdad que todas estan de toma pan y moja?
Que edad tienes y que sabes del antiguo kazantip? Hace muchos años que me interese por el pero de hace años para aca ya solo encuentras clickbait
¿Qué actitud tienen respecto al pasado soviético? Porque tengo entendido que un buen porcentaje de la población estaría encantada de que volviera a establecerse la URSS.

¿Qué se siente a 40° bajo cero en la calle?
Ucrania no estaba em guerra con Rusia?
Que opinar de las novias por correo rusas?

https://www.elotrolado.net/hilo_vuelvo-a-tener-una-novia-por-correo-rusa_2166041
cual es la comida más típica y exquisita de allí.
Respecto a Rusia...

- Qué tal la gastronomìa de allì en comparaciòn a la de españa?
Pregunto porque la ùnica vez que salì de las regiones mediterraneas fue a Irlanda y recuerdo que allì literalmente la comida tiene menos sabor que el agua

- Como es la personalidad general de la gente? (Amigables, cerrados, egoìstas, generosos... como lo describirìas?)

-Del 1 al 10... Cuanto sufriste aprendiendo el idioma?

- Es verdad que todas estàn de toma pan y moja?
Haran escribió:Todos sabemos cual es la pregunta a hacer....Es verdad que todas estan de toma pan y moja?

+1

Qué tal la mentalidad de las rusas en comparación con las españolas?
Como de aceptado socialmente es ser gay allí?
¿Cuesta mucho llegar a vivir allí? Tanto socialmente por si es mucho el impacto en plan tradiciones, adaptarse a las personas, etc como económicamente.

¿En que trabajabas allí?

¿Recomiendas vivir allí?
@Muguri

No te creas que es lo habitual, eh? Lo que ves en Instagram o en Internet no es para nada representativo de la realidad. Sí que es verdad que hay un mercado bastante ilegal en Rusia de esos animales. Pero como digo, la gente normal tiene gatos (mucho más que otros animales) y perros como en España, son las personas con mucho dinero, en algunos casos, los que tienen animales exóticos, sobre todo felinos.

@Haran

Hasta en Rusia, te podrás encontrar cardos, pero es verdad que no he visto nada igual en mi vida (y he viajado bastante). La media es altísima, es una cuestión genética, pero las mujeres rusas en su inmensa mayoría son de una belleza espectacular. En Ucrania, más de lo mismo, pero la media es superior en Rusia.

@[PeneDeGoma]

30 y tantos... Ummm, te refieres al festival de música electrónica?

@Fatman_1987

Para nada, sólo nostálgicos, sobre todo personas mayores que vivieron esa época casi toda su vida, añoran la URSS. La inmensa mayoría no lo quiere ver ni en pintura actualmente, tienen respeto y homenajean la parte cuando fueron claves en acabar con el nazismo (durante la Segunda Guerra Mundial) pero fuera de ahí, saben lo que le supuso el comunismo (miseria y pobreza para el 99,9% de la población) y ahora viven infinitamente mejor. Como digo, es que la inmensa mayoría no quiere volver a ese pasado.

A 40 bajo cero se siente...pues obvio, muchísimo frió. Yo parte de mi estancia fue en Siberia, así que imagínate, incluso superando esa temperatura muchas veces. Pero ten en cuenta que están preparados para ello, y como te dicen al llegar allí, la ropa es la mejor inversión. Vas muy cubierto con ropa muy preparada y muy buena. Pero sí, hay días que es infernal... Por eso, luego en las casas tienen mucho calor las 24 horas durante bastante meses con la calefacción todo el día puesta. De hecho, en las casas te sobra toda la ropa... para mí era muy agobiante ese aspecto.

Por cierto, incluso en Siberia, los veranos, más cortos que aquí, pero puede llegar a hacer en muchas zonas, más calor y humedad que en la mayor parte de España.

@animally

Guerra, guerra... como tal, pues no es. Es casi un tema de guerra de guerrillas. Te lo explico fácil, en Ucrania nadie se entera casi de la situación en Crimea, y lo mismo en Rusia. Está ahí pero no es una guerra al uso actualmente, es una situación tensa en esa zona pero en el resto de los dos países ni se enteran. Es más, en Rusia hay muchísimos ucranianos que van a trabajar, muchísimos ucranianos sienten a los rusos como sus hermanos, y los rusos en su gran mayoría no tienen ningún sentimiento negativo contra los ucranianos. Es más hay muchos ucranianos que son pro-rusos.

@Defcon Norris

Que más que rusa, seguramente sea un negro de Nigeria con más rabo que un toro

@rampopo

Buena pregunta, porque la gastronomía es una de las cosas que más me sorprendió. Tienen cosas deliciosas y, por lo enoooorme de su territorio, hay una gran variedad. Lo más típico? estaría entre Borscht (aunque es una sopa típica de todos los países del Este) y Pelmeni. Delicioso en ambos casos, de lo segundo me hice adicto y ahora lo hago mucho. Pero hay muchos más platos exquisitos!!!

@Teuti

Ummm, la gastronomía española es una de las mejores del mundo, tenemos de todo. Es distinta la rusa, pero como he puesto antes, de las cosas que más me sorprendió, es riquísima y hay cosas increíbles, con una gran variedad. Nada que ver con gastronomías como la anglosajona y otros países que son muy malas. En Rusia puedes comer espectacular, ... y encima barato.

La personalidad? En un primer momento, fríos y distantes (pero no porque sean agrios, sino porque es su cultura/costumbres) pero una vez pasas esa primera barrera, son gente super noble, siempre amable y cuando ya tienes relación con alguien, super cercanos y cariñosos.

Aprendiendo el idioma.. con decirte que aún sigo en ese proceso y tardaré años en tener un gran dominio. Un diez sin duda, es una locura, es un idioma muy, muy, muy difícil. Aunque a diferencia de lo que suele pensar, el alfabeto ruso (como variante del cirílico) no es lo más complicado, lo aprendes y ya está. Los problemas son otros, como la pronunciación, muy complicada debido a que muchas letras tienen sonoridades que no existen para nosotros o con pequeños matices entre varias que para nosotros es casi imposible distinguir. La sonoridad y pronunciación es clave porque aquí viene un guiri con su típico acento y le entiendes y viciversa si vas a USA, pero si tú vas a Rusia y no pronuncias bien, aunque creas que suena igual, es muy probable que no te entiendan y te miren extraño pero es que no te están entendiendo nada (de ahí que a veces la gente se piense equivocadamente que los rusos no son muy de explicar a los turistas, es que seguramente no te entienden lo qué dices si no te manejas más o menos). Por otro lado, la gramática es muy distinta. Me acuerdo al comienzo, uuhhh qué guay solo pasado, presente y futuro, dije, esto está chupao... leches, luego entran en juego los casos y qué ellos pueden poner el orden de las palabras de cualquier manera, y ya comencé a sudar. Es un idioma muy complicado, en definitiva.

Todas no, pero la inmensa mayoría son preciosas, y por cierto, algo que llama mucho la atención de las mujeres no solo rusas, sino del Este en general, son muy cultas casi todas, les encanta el arte, la cultura, la historia.. Es decir, son muy interesantes, además de muy femeninas. Pero sí, ir por cualquier ciudad rusa paseando, por momentos es casi irreal, un espectáculo.

@Duqe

A lo primero, ya he contestado. Lo segundo, pues , aunque en España hay de todo, en general son bastante distintas. Son muy femeninas, les encantan las tradiciones, muy cultas, tienen una mentalidad más conservadora (familia, fidelidad a su pareja, hijos...) y, por el carácter ruso, son de guardar las distancias con personas, a no ser que sean muy muy cercanas.

@unilordx

Hay mucho mito sobre ese tema, ni se les persigue ni nadie les va a hacer nada. Pero es verdad, que es una cultura distinta en ese aspecto, donde la visión clásica es la de la familia hombre-mujer y niños. En las grandes ciudades, pues verás gays y lesbianas, pero no les verás ir demostrando su afecto por la calle como puede pasar aquí. A unos padres, por lo general, no les hará gracia tener un hijo gay o una hija lesbiana.

@seaman

Lo más fácil es adaptarse a las personas, como he dicho, en un primer momento por su forma de ser, muy distantes, pero luego son super amables, educados, buena gente en definitiva„ y te van a tratar genial. Las tradiciones, bueno, se parece más a España de hace dos décadas para atrás: la familia es muy importante, respetan muchísimo a su país, a los mayores, tienen orgullo de ser rus@s, la religión es muy importante para ellos. Pero más allá de eso, no tienes ningún problema de adaptarte a sus tradiciones y modo de vida. Todo dependerá también si estás en una gran ciudad, que son muy modernas y es distinto que si vives en una ciudad más pequeña o en zona rural, donde el contraste (como pasaría en tantos sitios) pues es más grande.

Desde un punto de vista económico, adaptarse es fácil, la vida es mucho más barata que aquí, por ejemplo, y ya ni te digo con otros países de la UE. En Rusia, actualmente, mucha gente no tendrá lujos pero vive genial. De hecho, la inmensa mayoría tienen su piso/casa y luego una Dacha (que es como la casa de campo). Comer es barato, los suministros de casa (electricidad, calefacción, internet...) son de risa los precios respecto a España...

Pero cuesta mucho vivir allí por otros motivos. Tener un permiso de larga duración allí es muy complicado, tienes que tener contrato de trabajo, ir renovando y cumpliendo con toda la burocracia. Es más, yo casado con una rusa, si quisiera pedir su nacionalidad (no lo voy a hacer porque renunciaría a la española) tendría chungo el tema. Es decir, para vivir, o trabajas allí, o te haces ruso (algo que como digo, es muy complicado), o si eres estudiante, pero siempre serían permisos temporales.

Otra barrera es el idioma, aunque la gente joven hablan muchos ya el inglés y eso facilita más las cosas (y el español está poniéndose muy de moda), pero la gente te va a hablar en ruso siempre, y es una barrera tremenda como digo porque es muy complicado.

El clima en invierno, según las zonas (no es lo mismo Moscú que Sant Petersburg, ni Novosibirsk con sus casi -50 durante 6 meses que Krasnoyarsk, Kazan, Sochi o Vladivostok), puede ser bastante complicado para muchas personas. Yo me adapté perfecto a Siberia, aunque muchas personas no podrían porque es muy extremo.

Trabajaba en una agencia de publicidad internacional.
Si, al festival, yo lo descubri en una antigua guia de viajes y ponia que duraba mes y medio y era gratis, pero claro entonces vino internet y ya no puedes encontrar ninguna informacion fiable que no sea mira mi mierdacanal/blog lo que sea que te llene de mentiras.
En internet hay videos viejos pero lo mismo, nula fiabilidad, el caso que yo por trabajo conozco a ucranios pero son del medio rural y no han oido hablar en la vida..
[PeneDeGoma] escribió:Si, al festival, yo lo descubri en una antigua guia de viajes y ponia que duraba mes y medio y era gratis, pero claro entonces vino internet y ya no puedes encontrar ninguna informacion fiable que no sea mira mi mierdacanal/blog lo que sea que te llene de mentiras.
En internet hay videos viejos pero lo mismo, nula fiabilidad, el caso que yo por trabajo conozco a ucranios pero son del medio rural y no han oido hablar en la vida..


Poco más te puedo decir porque lo conozco poco. Yo soy más del Grelka Fest [ayay]
yeong escribió:@Ensaladilloruso Demuestralo

Vengo a resolver dudas, no tengo nada que demostrar. Si crees bien, sino a otra cosa, mariposa. No voy a dar datos míos lógicamente en un foro :)
yeong escribió:@Ensaladilloruso Demuestralo


Puedes tú demostrar que existes??

@Ensaladilloruso muy interesante le hilo... yo cuando veo los típicos videos de rusos siempre me pregunto si eso es un grupo representativo o son solo los vídeos que se hacen virales... entiendo que no es normal ponerse a bailar cocido a vodka en descampado ... o que no todo el mundo va con ADIDAS hasta en los gallumbos, no??

Por último, qué te movió a irte allí?? dices que estás casado con una rusa, fue eso o la "encotraste" allí??... si te parece muy personal te pido disculpas.
@srkarakol Claro, si no existiría no te estaría escribiendo. Yo solo quiero gente real, y no uno que se acaba de crear una cuenta a contarse una historieta. que no sé si se esta inventando la mitad de cosas o no.
yeong escribió:@srkarakol Claro, si no existiría no te estaría escribiendo. Yo solo quiero gente real, y no uno que se acaba de crear una cuenta a contarse una historieta. que no sé si se esta inventando la mitad de cosas o no.


Pues si no te interesa, qué haces aquí??.

Por cierto, ojalá sabría usar el subjuntivo...
srkarakol escribió:
yeong escribió:@Ensaladilloruso Demuestralo


Puedes tú demostrar que existes??

@Ensaladilloruso muy interesante le hilo... yo cuando veo los típicos videos de rusos siempre me pregunto si eso es un grupo representativo o son solo los vídeos que se hacen virales... entiendo que no es normal ponerse a bailar cocido a vodka en descampado ... o que no todo el mundo va con ADIDAS hasta en los gallumbos, no??

Por último, qué te movió a irte allí?? dices que estás casado con una rusa, fue eso o la "encotraste" allí??... si te parece muy personal te pido disculpas.


No tienes que pedir para nada disculpas, y más con el respeto que has planteado tus preguntas, así que un placer responderte!

Son vídeos que se hace virales, no te creas que yo cuando fui para allí hace unos años, también tenía esa imagen en mi cabeza, y que al ir a Siberia eso sería como ir a un sitio enorme sin civilización, ... y nada más lejos de la realidad. Lógicamente, cambia mucho todo dependiendo si estás en las grandes ciudades, Moscú, Sant Petersburgo, Sochi y alguna más son muy cosmopolitas, y no te vas a encontrar nada de esa imagen de rusos en adidas y bebiendo vodka. En algún pueblo que visité, alguno ves, pero vamos, que no es lo habitual, no. Por cierto, el mito del vodka, es verdad que en zonas muy frías, lo usan para calentarse, pero por lo general, la gente bebe allí menos que la gente joven en España. A mí mujer le llama mucho la atención ver a los chicos/as entrando en supermercados aquí a comprar bebidas.

Me moví allí porque estaba en un momento que necesitaba cambiar, llevaba unos años en Madrid, me agobiaba mucho, lo había dejado con mi ex, pero tenía que seguir viéndola a diario, y todo se juntó. Justo en ese momento en la empresa buscaban voluntarios para irse primero a Ucrania (donde fui primero) y luego a Rusia, y no sé cómo, pero me lancé a la aventura (un poco locura en ese momento). A mí mujer la encontré allí, bueno, más bien nos encontramos los dos, por casualidades del destino... y hasta ahora.

Si me preguntas hace 4-5 años que iría a Ucrania y Rusia y allí conocería a mi mujer... pues no me lo hubiera creído ni yo la verdad.
¿La similitud entre el ruso y ucraniano es como la del castellano y catalán?

¿como se les trata a los que hablan ruso en ucrania? ¿Se les discrimina, se les rechaza socialmente?
dinodini escribió:¿La similitud entre el ruso y ucraniano es como la del castellano y catalán?

¿como se les trata a los que hablan ruso en ucrania? ¿Se les discrimina, se les rechaza socialmente?


Son mucho más parecidos... Es que, como me dijo una ucraniana en Kiev cuando vivía allí, el ucraniano es como un ruso pero "menos fino", con pronunciación un poco distinta pero el idioma en sí es casi idéntico.

Se les trata perfectamente, porque todo el mundo habla ruso en Ucrania, como te digo, más allá de algunas palabras distintas, es más un tema de pronunciación. En las grandes ciudades de Ucrania, Kiev, Lviv, Jarkov, Odesa.. hablan mejor que en las zonas rurales, y es casi ruso. Mucha gente además, trabaja en Rusia o tiene familia allí, por lo que no hay ningún rechazo.

No es lo mismo que el catalán y el castellano, y menos aún, el sesgo que tienen en ciertos sectores independistas con el castellano.
¿Porque están tan buenas las rusas?
A mí me sorprendió lo amigables que eran aquellos con los que me encontré. Ya no sólo el casero, que tenía una pinta de trozo de pan enorme, o su hija, que le dijimos de venirse por la noche a hacerle fotos a 25 grados bajo cero y se apuntó.

Es que hasta el guardia de seguridad del aeropuerto con la cara de mala leche que tenía, cuando le dije que había ido de turismo y lo que me había gustado su país, se le iluminó la cara y estuvo charrando un rato sobre historia.

Tienes siempre la pinta de que la gente va a ser súper cerrada. También es verdad que decir Rusia es como decir Europa, habrá zonas y zonas.
accanijo escribió:¿Porque están tan buenas las rusas?


Genes, no hay más. Pero sí, es espectacular.

@dark_hunter

Así es, es algo que te sorprende y mucho, y más cuando se tiene la idea de fríos, distantes y hasta poco amigables, y es todo lo contrario. En cuanto los conoces, son gente super amigable, buena gente, que te intenta ayudar en todo lo que puede y muy hospitalarios. Cuando el mundial de Rusia, aficionados de todo el mundo resaltaban eso, se sorprendían mucho.

Es una constante en casi todo el mundo, de primeras te pueden parecer distantes, pero es por su forma de ser (nunca te pongas a dar dos besos a nadie, ni abrazos...), pero en cuanto pasas esa primera barrera, la verdad es que es una gozada como te tratan.
Que hilo más curioso cuanto menos.

Siempre es interesante conocer otras culturas la verdad, eso sí, sin una persona que haga de intérprete no iría [+risas]
¿Qué ciudad sería más bonita para visitar? Es decir, que no llegues y te encuentres una colmena de jhruchovkas.
unilordx escribió:Como de aceptado socialmente es ser gay allí?

Allí "sergay"es un nombre, así que imagínate [hallow]
Anfitrión escribió:
unilordx escribió:Como de aceptado socialmente es ser gay allí?

Allí "sergay"es un nombre, así que imagínate [hallow]


Como se nota que esto no es el Rincón, allí no habrían tardado +24h en hacer la coña.
@Gurlukovich

Rusia tiene ciudades increíbles, con grandes contrastes además. Pero no destacar en primer lugar San Petersburgo, sería casi ofensivo. No sólo es la ciudad más bonita rusa, en mi opinión, sino una de las más espectaculares, bellas y especiales de todo el mundo. Una maravilla que necesita días y días para descubrir tanta grandeza, cultura, arte, sus más de 400 puentes, sus paseos con atardeceres increíbles... una ciudad muy viva, estoy enamorado de ella. Mención especial para Moscú, que es espectacular y de una inmensa belleza, Kazan (mi gran sorpresa, con su mezcla de estilos, religiones e influencias europea y asiática), Sochi (ciudad "pija" , que mezcla en un mismo sitio paisajes increíbles con el mar negro y montañas), y yo estoy fascinado también por Novosibirsk y todo lo que rodea a la capital de Siberia, sus paisajes son de quitar el hipo además de ser un importantísimo centro cultural con la opera más grande del mundo.

En fin, Rusia es enorme, pero tienes muchísimas ciudades increíbles, donde se mezclan lo moderno con la cultura y el arte.
¿No es demasiado moderno San Peterburgo? Se fundó después de Nueva York o Boston
Gurlukovich escribió:¿No es demasiado moderno San Peterburgo? Se fundó después de Nueva York o Boston


Hombre, tiene más de tres siglos ya, y tiene mucha historia en esos más de 300 años, centro neurálgico del imperio ruso, fue su capital, lugar de zares, y uno de los centros culturales más importantes que existen. Además de que allí han tenido lugar importantes hechos históricos...
Ensaladilloruso escribió:
dinodini escribió:¿La similitud entre el ruso y ucraniano es como la del castellano y catalán?

¿como se les trata a los que hablan ruso en ucrania? ¿Se les discrimina, se les rechaza socialmente?


Son mucho más parecidos... Es que, como me dijo una ucraniana en Kiev cuando vivía allí, el ucraniano es como un ruso pero "menos fino", con pronunciación un poco distinta pero el idioma en sí es casi idéntico.

Se les trata perfectamente, porque todo el mundo habla ruso en Ucrania, como te digo, más allá de algunas palabras distintas, es más un tema de pronunciación. En las grandes ciudades de Ucrania, Kiev, Lviv, Jarkov, Odesa.. hablan mejor que en las zonas rurales, y es casi ruso. Mucha gente además, trabaja en Rusia o tiene familia allí, por lo que no hay ningún rechazo.

No es lo mismo que el catalán y el castellano, y menos aún, el sesgo que tienen en ciertos sectores independistas con el castellano.


No me parece que en Ucrania caiga muy bien los que hablan en ruso, pues los consideraran prorusos, un país con el que han estado en guerra y les ha quitado de forma ilegal varios territorios: Crimea y Donbass. Solo recordar el incendio por ucranianos en un edificio en Odessa que nato a bastantes prorusos que se refugiaron allí. ¿Cuántos ucranianos han sido juzgados por esa matanza? Que yo sepa ninguno.
dinodini escribió:
Ensaladilloruso escribió:
dinodini escribió:¿La similitud entre el ruso y ucraniano es como la del castellano y catalán?

¿como se les trata a los que hablan ruso en ucrania? ¿Se les discrimina, se les rechaza socialmente?


Son mucho más parecidos... Es que, como me dijo una ucraniana en Kiev cuando vivía allí, el ucraniano es como un ruso pero "menos fino", con pronunciación un poco distinta pero el idioma en sí es casi idéntico.

Se les trata perfectamente, porque todo el mundo habla ruso en Ucrania, como te digo, más allá de algunas palabras distintas, es más un tema de pronunciación. En las grandes ciudades de Ucrania, Kiev, Lviv, Jarkov, Odesa.. hablan mejor que en las zonas rurales, y es casi ruso. Mucha gente además, trabaja en Rusia o tiene familia allí, por lo que no hay ningún rechazo.

No es lo mismo que el catalán y el castellano, y menos aún, el sesgo que tienen en ciertos sectores independistas con el castellano.


No me parece que en Ucrania caiga muy bien los que hablan en ruso, pues los consideraran prorusos, un país con el que han estado en guerra y les ha quitado de forma ilegal varios territorios: Crimea y Donbass. Solo recordar el incendio por ucranianos en un edificio en Odessa que nato a bastantes prorusos que se refugiaron allí. ¿Cuántos ucranianos han sido juzgados por esa matanza? Que yo sepa ninguno.


Es un tema, como todos de este tipo, complejo pero te aseguro que en Ucrania, en las grandes ciudades, hablan más ruso que ucraniano, como te dije, son idiomas casi iguales, y podríamos decir que el ucraniano es con un acento algo distinto y "peor" hablado, pero nada más. Y en las grandes ciudades, como te digo se habla mejor, y todo dios claro entiende ruso y viciversa. Ciomo te dije antes, en Kiev y Lviv hay muchísimos rusos y muchgos ucranianos tienen familia rusa y en Rusia hay muchísimo ucraniano que trabaja allí.. así que ya ves que no es un enfrentamiento en sí.

Como siepmre, el problema lo generan unos pocos radicales, el resto de gente, todos los que conocía en Kiev, te decían lo mismo, los rusos son sus hermanos, su familia, se sientan rusos o no (de estos últimos hay muchos, ojo), sería absurdo tener algo en contra en ambos países cuando no dejan de ser iguales.
Yo conozco rusos en España. Dicen que si tu madre es rusa tu eres ruso allá donde nazcas. Y los que nacen así en Ucraïna se consideran rusos también. Quizás son estos los que no tiene ningún problema con el idioma. Los que conozco que son nacidos en Ucraina y se consideran ucarinanos no quieren saber nada ni de Rusia ni del ruso. Pero vaya, que quizas es un sesgo. Yo no he estado en Ucraina. Claro que suele pasar que los que no tienen problemas son los que son hijos, nietos, bisnietos de los que viene de fuera (en este caso de Rusia). En todos sitios pasa lo mismo.
Haran escribió:Yo conozco rusos en España. Dicen que si tu madre es rusa tu eres ruso allá donde nazcas. Y los que nacen así en Ucraïna se consideran rusos también. Quizás son estos los que no tiene ningún problema con el idioma. Los que conozco que son nacidos en Ucraina y se consideran ucarinanos no quieren saber nada ni de Rusia ni del ruso. Pero vaya, que quizas es un sesgo. Yo no he estado en Ucraina. Claro que suele pasar que los que no tienen problemas son los que son hijos, nietos, bisnietos de los que viene de fuera (en este caso de Rusia). En todos sitios pasa lo mismo.


Ummm, yo he vivido casi dos años en Kiev, y en mi experiencia personal te podría decir que en grandes ciudades ucranianas, el 80-90% no tienen nada en contra de rusos y la gran mayoría les caen muy bien y/o se consideran hermanos. No hay que olvidar que la inmensa mayoría nacieron en la URSS y formaban parte del mismo país por tanto, luego no pueden renegar de sus familias y sus orígenes que es común. Sí, en la gente más joven, hay parte que puede considerarse muy pro-europeo y entonces para ello ya no se sienten cercanos a Rusia, pero también mucha gente joven se va a Rusia a estudiar/trabajar. Así que al final nos queda que poca gente no quiere saber nada de Rusia.

La prueba es que con el conflicto de estos años, como dije, en las ciudades de los dos países ni te enterabas de nada, era un tema de nacionalismos, que son los que siempre traen esos problemas.

Tienen los mismos genes, el idioma ucraniano es casi el ruso, con pocos cambios de palabras y alguna forma de decir algunas letras distinto, pero lo dicho, son casi lo mismo. Su genética es idéntica, mismas costumbres, misma religión, historia común... por eso, ya digo, que cuando estás en los dos países, en la inmensa mayoría de personas no ves ningún problema, como mínimo se reespetan, muchos se aprecian y otros se consideran que son lo mismo.
Ensaladilloruso escribió:
Gurlukovich escribió:¿No es demasiado moderno San Peterburgo? Se fundó después de Nueva York o Boston


Hombre, tiene más de tres siglos ya, y tiene mucha historia en esos más de 300 años, centro neurálgico del imperio ruso, fue su capital, lugar de zares, y uno de los centros culturales más importantes que existen. Además de que allí han tenido lugar importantes hechos históricos...

Bueno, Nueva York es más antigua y los monumentos históricos antiguos son cuatro casuchas. Cierto que en San Petersburgo los zares y nobleza se hicieron palacios que los neoyorquinos no, pero no acabo de ver eso como ciudad, más bien ciudad me parece un centro histórico compacto y de crecimiento orgánico y pintoresco por el que callejear, más de estilo mediterráneo.
Un saludo de un camarada a punto de estar casado con una Rusa. [360º] . No te voy hacer ninguna pregunta porque he estado bastante por Rusia, por Ucrania mi familia política tienen familia pero no he estado por alli. [beer]
Gurlukovich escribió:
Ensaladilloruso escribió:
Gurlukovich escribió:¿No es demasiado moderno San Peterburgo? Se fundó después de Nueva York o Boston


Hombre, tiene más de tres siglos ya, y tiene mucha historia en esos más de 300 años, centro neurálgico del imperio ruso, fue su capital, lugar de zares, y uno de los centros culturales más importantes que existen. Además de que allí han tenido lugar importantes hechos históricos...

Bueno, Nueva York es más antigua y los monumentos históricos antiguos son cuatro casuchas. Cierto que en San Petersburgo los zares y nobleza se hicieron palacios que los neoyorquinos no, pero no acabo de ver eso como ciudad, más bien ciudad me parece un centro histórico compacto y de crecimiento orgánico y pintoresco por el que callejear, más de estilo mediterráneo.


Has estado allí??

Lógicamente, histórica si se entiende por muchos años, no es, aunque tampoco es tan nueva como decías antes. Pero histórica como lugar en la que han tenido importantísimos hechos históricos, entendida también como arte y cultura, pues macho, sinceramente, pocas ciudades responden mejor a ese criterio. Es una ciudad maravillosa, como decía. Te invito a leer de su historia y visitarla, vas a gozar. Yo para nada, a pesar de que también tiene la parte moderna con el mayor rascacielos de Europa y mucha zona financiera, la considero una ciudad en plan de nuevo cuño, sino que destaca como decía porque se siente la historia importante que arrastra (sea 3 siglos como el caso o 15) por cada rincón de ella. Hay ciudades con casi mil años en el mundo, y poca historia tienen, pero tú creo que lo circunscribes a más años... y más años no implica tener más elementos históricos, edificios históricos y cultura que otra más "joven".

@Kikokage

Hombre!!! Entonces vamos a ser dos casos muy parecidos ya. Aprovecho para darte la enhorabuena a ti y tu mujer, que seáis super felices!!! Sí, tú ha conoces bastante de Rusia entonces!!! Vivís aquí en España?

Te recomiendo que vayas cuando puedas a Ucrania también de visita, tiene lugares preciosos, Kiev me encanta.
@Ensaladilloruso

Estabamos empezando a mover papeleo para realizar la boda y que ella pudiese empadronarse aquí, pero ha ocurrido esto de la pandemia y ahora ella está en Moscú y yo en España. Una putada bien gorda porque ninguno podemos alegar nada para entrar en los respectivos paises porque legalmente aun no estamos casados [buuuaaaa] .
A ver si pasa rápido todo y volvemos a la normalidad.

Ucrania que imagino que antes o después la visitaré, con eso de que hay familia política por allí mi cuñada viaja mucho por Ucrania y Bulgaria.

Un saludo [beer]
Kikokage escribió:@Ensaladilloruso

Estabamos empezando a mover papeleo para realizar la boda y que ella pudiese empadronarse aquí, pero ha ocurrido esto de la pandemia y ahora ella está en Moscú y yo en España. Una putada bien gorda porque ninguno podemos alegar nada para entrar en los respectivos paises porque legalmente aun no estamos casados [buuuaaaa] .
A ver si pasa rápido todo y volvemos a la normalidad.

Ucrania que imagino que antes o después la visitaré, con eso de que hay familia política por allí mi cuñada viaja mucho por Ucrania y Bulgaria.

Un saludo [beer]


Joer, vaya mala suerte! Espero que mejore todo y podáis poner en marcha vuestros planes, porque sino es el problema cuando te quieres casar con alguien de Rusia, o te casas o son todo trabas para estar juntos. Pero una vez conseguido, ya todo genial. Si tienes alguna duda, me dices, que ya tengo experiencia jeje, y realmente luego es muy fácil hacer todos los trámites.

Pues seguro que te gustará entonces. Yo he podido ver, aparte de muchos sitios de Rusia, bastantes de Ucrania y merece la pena bastante.
@Ensaladilloruso es que yo te preguntado ciudades bonitas para visitar, no si tienen arte, cultura o eventos históricos, sino eso, que sean pintorescos XD

Si es por arte, pues está claro que el Hermitage, el MoMA son de los mejores museos del el mundo, también hay salas de ópera y teatro de primer nivel. Pero por historia, en Istria (Croacia) tienen más historia tres pueblos de ahí que todo San Petersburgo y Nueva York juntos, en uno te encuentras anfiteatros romanos, en otra el león de San Marcos y más para allá un fortín y puerto austríaco de la Primera Guerra Mundial. Y es un sito muy pintoresco. No es que haya estado en San Petersburgo, pero conociendo su historia poco menos que me espero un parque temático de Paris a la rusa, que era la moda cool para los zares de la época. Me esperaría más de Kiev, Kaliningrado, Leópolis o si me apuras, Moscú, que datan de antes de la era de los descubrimientos, aunque miedo me da lo que le pudieran hacer los sovieticos.
Ensaladilloruso escribió:Has estado allí??


Esa pregunta en EOL está de más. Aquí la peña se cree con el derecho de poder hablar largo y tendido sobre lugares en los que no ha estado, y sobre los que no tiene prácticamente ningún conocimiento.
Elelegido escribió:
Ensaladilloruso escribió:Has estado allí??


Esa pregunta en EOL está de más. Aquí la peña se cree con el derecho de poder hablar largo y tendido sobre lugares en los que no ha estado, y sobre los que no tiene prácticamente ningún conocimiento.

No lo dirás por mi, yo precisamente pido detalles. XD
Gurlukovich escribió:@Ensaladilloruso es que yo te preguntado ciudades bonitas para visitar, no si tienen arte, cultura o eventos históricos, sino eso, que sean pintorescos XD

Si es por arte, pues está claro que el Hermitage, el MoMA son de los mejores museos del el mundo, también hay salas de ópera y teatro de primer nivel. Pero por historia, en Istria (Croacia) tienen más historia tres pueblos de ahí que todo San Petersburgo y Nueva York juntos, en uno te encuentras anfiteatros romanos, en otra el león de San Marcos y más para allá un fortín y puerto austríaco de la Primera Guerra Mundial. Y es un sito muy pintoresco. No es que haya estado en San Petersburgo, pero conociendo su historia poco menos que me espero un parque temático de Paris a la rusa, que era la moda cool para los zares de la época. Me esperaría más de Kiev, Kaliningrado, Leópolis o si me apuras, Moscú, que datan de antes de la era de los descubrimientos, aunque miedo me da lo que le pudieran hacer los sovieticos.


Pues si buscas una ciudad bonita, pocas más bonitas vas a encontrar no solo en Rusia sino en el mundo. Y como te decía antes, claro que hay ciudades con más historia, pero San Petersburgo tiene y mucha (da igual si tiene 300 o 1000 años como te dije). Lógicamente si quieres historia de siglos y siglos te vas a Italia o mismamente España.
@Ensaladilloruso No es por tocar las narices, es que tengo el culo quemao de ver ciudades de nueva planta con una distribución más sosa que la del Eixample, sin ningún centro de referencia ni posibilidad de callejear. No tienen por que ser malas ciudades, yo me lo pasé estupendamente en Toronto, tiene cosas interesantes que visitar, pero me falta esa opción de perderme callejeando en un casco histórico, y encontrar lugares peculiares inesperados, cosa que sí puedo hacer en las ciudades antiguas. Porque son obras de su historia y sus habitantes, no del planificador que tiró líneas rectas y decidió poner tal cosa aquí y tal cosa allá.
Gurlukovich escribió:@Ensaladilloruso es que yo te preguntado ciudades bonitas para visitar, no si tienen arte, cultura o eventos históricos, sino eso, que sean pintorescos XD

Si es por arte, pues está claro que el Hermitage, el MoMA son de los mejores museos del el mundo, también hay salas de ópera y teatro de primer nivel. Pero por historia, en Istria (Croacia) tienen más historia tres pueblos de ahí que todo San Petersburgo y Nueva York juntos, en uno te encuentras anfiteatros romanos, en otra el león de San Marcos y más para allá un fortín y puerto austríaco de la Primera Guerra Mundial. Y es un sito muy pintoresco. No es que haya estado en San Petersburgo, pero conociendo su historia poco menos que me espero un parque temático de Paris a la rusa, que era la moda cool para los zares de la época. Me esperaría más de Kiev, Kaliningrado, Leópolis o si me apuras, Moscú, que datan de antes de la era de los descubrimientos, aunque miedo me da lo que le pudieran hacer los sovieticos.

Y te ha dicho que San Petesburgo es la más bonita..
luego le has dicho que no es una ciudad antigua (que si la querías bonita no sé qué más te da) y te ha empezado a contar cosas de la historia.

No acabo de pillarte el punto en este hilo la verdad..
martuka_pzm escribió:
Gurlukovich escribió:@Ensaladilloruso es que yo te preguntado ciudades bonitas para visitar, no si tienen arte, cultura o eventos históricos, sino eso, que sean pintorescos XD

Si es por arte, pues está claro que el Hermitage, el MoMA son de los mejores museos del el mundo, también hay salas de ópera y teatro de primer nivel. Pero por historia, en Istria (Croacia) tienen más historia tres pueblos de ahí que todo San Petersburgo y Nueva York juntos, en uno te encuentras anfiteatros romanos, en otra el león de San Marcos y más para allá un fortín y puerto austríaco de la Primera Guerra Mundial. Y es un sito muy pintoresco. No es que haya estado en San Petersburgo, pero conociendo su historia poco menos que me espero un parque temático de Paris a la rusa, que era la moda cool para los zares de la época. Me esperaría más de Kiev, Kaliningrado, Leópolis o si me apuras, Moscú, que datan de antes de la era de los descubrimientos, aunque miedo me da lo que le pudieran hacer los sovieticos.

Y te ha dicho que San Petesburgo es la más bonita..
luego le has dicho que no es una ciudad antigua (que si la querías bonita no sé qué más te da) y te ha empezado a contar cosas de la historia.

No acabo de pillarte el punto en este hilo la verdad..

Pues creo que ya lo he dejado claro, que las ciudades nuevas no suelen ser bonitas, sino un coñazo reflejo del que la mandó construir y planificó, normalmente de manera muy poco humana. Con el tiempo van dejando de tener ese carácter al ir dejando cada vez más gente su imprenta, eliminando adefesios, conservando lo más destacable y corrompiéndose la idea original. Ya no te digo si por ahí pasaron varias civilizaciones distintas dejando su impronta.

No se, quizá es un sesgo por las ciudades mediterráneas compactas, los burgos medievales, pero eso es lo que yo considero una ciudad bonita.
Gurlukovich escribió:
martuka_pzm escribió:
Gurlukovich escribió:@Ensaladilloruso es que yo te preguntado ciudades bonitas para visitar, no si tienen arte, cultura o eventos históricos, sino eso, que sean pintorescos XD

Si es por arte, pues está claro que el Hermitage, el MoMA son de los mejores museos del el mundo, también hay salas de ópera y teatro de primer nivel. Pero por historia, en Istria (Croacia) tienen más historia tres pueblos de ahí que todo San Petersburgo y Nueva York juntos, en uno te encuentras anfiteatros romanos, en otra el león de San Marcos y más para allá un fortín y puerto austríaco de la Primera Guerra Mundial. Y es un sito muy pintoresco. No es que haya estado en San Petersburgo, pero conociendo su historia poco menos que me espero un parque temático de Paris a la rusa, que era la moda cool para los zares de la época. Me esperaría más de Kiev, Kaliningrado, Leópolis o si me apuras, Moscú, que datan de antes de la era de los descubrimientos, aunque miedo me da lo que le pudieran hacer los sovieticos.

Y te ha dicho que San Petesburgo es la más bonita..
luego le has dicho que no es una ciudad antigua (que si la querías bonita no sé qué más te da) y te ha empezado a contar cosas de la historia.

No acabo de pillarte el punto en este hilo la verdad..

Pues creo que ya lo he dejado claro, que las ciudades nuevas no suelen ser bonitas, sino un coñazo reflejo del que la mandó construir y planificó, normalmente de manera muy poco humana. Con el tiempo van dejando de tener ese carácter al ir dejando cada vez más gente su imprenta, eliminando adefesios, conservando lo más destacable y corrompiéndose la idea original. Ya no te digo si por ahí pasaron varias civilizaciones distintas dejando su impronta.

No se, quizá es un sesgo por las ciudades mediterráneas compactas, los burgos medievales, pero eso es lo que yo considero una ciudad bonita.


Vale, si esa tu opinión ahora ya lo entiendo.
Discrepo, pero lo entiendo.
59 respuestas
1, 2