GP F1 Australia - 28 de marzo de 2010

1, 2, 3, 4, 518
Este es el hilo para todo lo que tenga que ver con el Gran Premio de Fórmula 1 de Australia 2010

Imagen








Recordad que para cuestiones generales no específicas de este GP tenéis este otro hilo:
Semáforos en verde!: F1 2010


NOTAS:
1.- La porra de este año se va a realizar en la web de deporteol
2.- Hilo para la normativa general
3.- Hilo para la inscripción de los equipos



HORARIO GP Australia ---> Melborune (Hora Española)
26 Marzo 2010
02:30 - 04:00 --------------------------> 1º Libres
06:30 - 08:00 --------------------------> 2º Libres

27
Marzo 2010
04:00 - 05:00 --------------------------> Libres
07:00 ----------------------------------> Calificatoria

28
Marzo 2010
08:00 ----------------------------------> Carrera



HORARIO RETRANSMISIONES GP Australia ---> Melbourne (Hora Española)
26 Marzo 2010
02:30 - 04:00 --------------------------> 1º Libres (Web La Sexta Deportes)
06:30 - 08:00 --------------------------> 2º Libres (Web La Sexta Deportes y La Sexta Tv)
12:30 - 14:00 --------------------------> 2º Libres (Diferido La Sexta Tv)

27
Marzo 2010
04:00 - 05:00 --------------------------> Libres (Web La Sexta Deportes y La Sexta Tv)

06:30 ----------------------------------> Calificatoria (Web La Sexta Deportes y La Sexta Tv)
12:20 - 15:00 --------------------------> 3º Libres y Clasificatori (Diferido La Sexta Tv)

28
Marzo 2010
06:00 ----------------------------------> Previo (Web La Sexta Deportes y La Sexta Tv)
08:00 ----------------------------------> Carrera (Web La Sexta Deportes y La Sexta Tv)
12:00 - 16:00 --------------------------> Previo y Carrera (Diferido La Sexta Tv)


Algunos detalles

Imagen

...:: Notas para este GP ::...

1.- Mercedes será el equipo que menos tarde en cambiar neumáticos en cada pit stop. Tardarán entorno a los 2,5 segundos.

...::: HISTORIAS DE COCHES ::... By Thonolam

IL Cavallino comienza a galopar


Ferrari 500 F2

En 1952, con el fin de atraer más participantes y servir de puente hacia la categoría de F1 de 2,5, prevista para 1954, el campeonato pasa a disputarse con coches de F2.

La dominadora absoluta de los dos primeros campeonatos, Alfa Romeo, no dispone de un vehículo de estas características que pueda resultar competitivo y decide no participar en el mundial.

Por el contrario, Ferrari, ya había comenzado en la temporada de 1951, cuando sus coches habían batido, por fin, a Alfa Romeo, en las últimas pruebas, a preparar el futuro.

Así, el diseño del corazón del 500 F2 (su motor) forma parte de la leyenda de la marca del Cavallino...

...una mañana de domingo (en aquella época en Maranello se trabajaba todos los días de la semana), Enzo Ferrari se presentó en la oficina del diseñador Aurelio Lampredi y le pidió que le diera su opinión sobre un motor de 2 litros y cuatro cilindros para competición. Entre ambos comenzaron con los primeros esbozos del propulsor en ese mismo momento y, sea cierta o no la leyenda de que trabajaron todo el día hasta el anochecer definiendo las principales partes del motor, lo cierto es que, cuatro meses después el motor, con 165 Cv. de potencia y alimentación a través de cuatro carburadores Weber, entraba en el banco de pruebas y cumplía todas las expectativas que había generado y para las que había sido concebido.

El chasis es sencillo, ligero, con unos frenos acordes con la potencia del vehículo pero muy equilibrado debido, entre otras cosas al montaje del motor por delante del piloto, pero por detrás del eje delantero del vehículo.

Maserati, Simca Gordini, Cooper Bristol, Veritas, HVM... son algunos de los rivales de Ferrari para el campeonato.

La plantilla de pilotos la componen Alberto Ascari, Piero Taruffi y el campeón de la primera edición del Mundial, Nino Farina que contarían con el refuerzo de Luigi Villoresi en algunas carreras.


Imagen






A la primera prueba, el G.P. de Suiza, sólo acuden Farina y Taruffi. Villoresi y Ascari habían viajado a Indianápolis.

Farina es el más rápido en los entrenamientos y comanda holgadamente la carrera hasta que su motor se rompe, momento en el que Taruffi hereda su posición y la conserva hasta el final.

Primera carrera, primera victoria y una sensación de superioridad sobre el resto de los participantes que no haría si no aumentar cuando Ascari volvió a Europa para disputar el siguiente G.P., el de Bégica.

A partir de ahí, el gran Alberto Ascari se impuso en las 6 pruebas restantes de la temporada consiguiendo la pole en 5 de ellas y partiendo desde el segundo lugar en la restante, pole que consiguió Farina, con el mismo tiempo que Ascari, pero que se le adjudicó al haber logrado ese tiempo antes.

Así pues la temporada no pudo ser mejor para Ferrari y para Ascari que iban a repetir sociedad el año siguiente.

Imagen






El planten de pilotos de Ferrari presentaba una única novedad: el inglés Mike Hawthorn sustituía a Taruffi.

El coche era el mismo de la temporada del 52, con algunos retoques y el mismo motor, potenciado, eso sí, hasta alcanzar los 185 Cv.

La temporada comenzó como había termnida loa anterior: Ascari y el 500 F2 se impusieron en el G.P. de Argentina, y, tras el paréntesis de la Indianápolis 500, repitieron en Holanda y Bélgica.

Parecía que, al igual que en 1952, no habría nadie que se opusiera seriamente al dominio del 500 F2 y Ascari hasta que, en el G.P. de Francia, Fangio y su Maserati comenzaron a mostrar su poderío.

Fangio había estado ausente la temporada anterior debido a un grave accidente en Monza en una prueba no puntuable y durante las carreras que se llevaban disputadas en 1953, tras reponerse de su accidente, la mecánica no le había acompañado.

Imagen






Mike Hawthorn evtió, sobre la misma linea de meta, la victoria de Fangio, pero en esa carrera se cortó la racha triunfal de Ascari que llevaba 9 pruebas puntuables consecutivas venciendo (sin contar las Indianápolis 500 a las que los pilotos europeos no solían acudir y que eran coto privado de los equipos estadounidenses).

De las cuatro pruebas restantes, Ferrari se impuso en tres (dos Ascari y una Farina) y en la carrera que cerraba el campeonato, en Monza, Ascari sufrió un accidente cuando le faltaba la última pasada por la parabólica para vencer la carrera. Del caos que se produjo después, el mayor beneficiado fue Fangio, que consiguió imponer su Maserati y alcanzar, así, la única victoria no Ferrari de la temporada.

La carrera en F1 del 500 F2 terminó ahí. Para la temporada siguiente entraba en vigor un nuevo reglamento reservado a coches con una cilindrada de 2,5 litros, pero dejó tras de sí una marca envidiable: 14 victorias consecutivas en 15 pruebas puntuables.

Especificaciones:

Motor
Disposición: Delantero longitudinal, 4 cilindros en linea.
Diámetro x carrera: 90 x 78 mm
Cilindrada unitaria: 496,21 cm3
Cilindrada total: 1984,85 cm3
Indice de compresión: 13 : 1
Potencia máxima: 136 kW (185 CV) a 7500 giri/min
Potencia específica: 93 CV/l
Distribución: Doble arbol de levas, 2 válvulas por cilindro.
Alimentación: 4 carburadores Weber 45 DCO o 2 carburadores Weber 50 DCO
Encendido: Doble, 2 magnetos.
Engrase: Carter seco

Transmisión
Tracción trasera
Embrague: multidisco
Caja de cambios: 4-velocidades + marcha atrás

Chasis
Tubular: Tubos de acero.
Suspensión delantera: independiente, ballesta transversal inferior, amortiguadores hidráulicos.
Suspensión trasera: puente De Dion, ballesta transversal, amortiguadores hidráulicos.
Frenos: Tambores delanteros y traseros.
Dirección: tonillo sinfin
Combustible: depósito de 150 l. de capacidad.

Neumáticos delanteros: 5.25 X 16
Neumáticos traseros: 6,50 x 16
Tipo de carrocería: monoplaza F2

Peso: 560 kg en vacío.
Rendimiento: Velocidad máxima 260 km/h
Eso han dicho de los pit stop de Merces, pero habrá que verlo en carrera.
Arsali escribió:Eso han dicho de los pit stop de Merces, pero habrá que verlo en carrera.


Ya se verá, de momento en Bahrein tardaron menos de 3,5 segundos ;) a falta de mas notas no se me ha ocurrido nada mas que poner :P
Y dentro de poco empieza Moto GP, me encanta XD

A ver que tal le va a Schumacher, espero que vaya mejorando con el tiempo.
A ver si baten el record del pitstop XD Por lo menos que pase algo interesante en carrera...
vaya horarios...creo que lo grabare XD [carcajad]
Arsali escribió:Eso han dicho de los pit stop de Merces, pero habrá que verlo en carrera.


Y red Bull había mandado a los mecánicos a un gimnasio y no les daba tiempo ni a levantar el coche... XD

Por cierto... NO OLVIDÉIS QUE ESTE SÁBADO SE CAMBIA LA HORA: ¡¡¡a LAS 2 DE LA MADRUGADA HAY QUE ADELANTAR EL RELOJ A LAS 3!!!.

LOS HORARIOS QUE HA PUESTO DANI SON CONTANDO CON EL CAMBIO DE HORA
(como debe ser...)

Pués eso XD


Y, sin más dilación, paso al sigueinte capítulo de "Esos locos con sus locos cacharros"... XD (continuamos en los 50)

Espero que os guste ;)


-------------------------------------------------------------
IL Cavallino comienza a galopar


Ferrari 500 F2

En 1952, con el fin de atraer más participantes y servir de puente hacia la categoría de F1 de 2,5, prevista para 1954, el campeonato pasa a disputarse con coches de F2.

La dominadora absoluta de los dos primeros campeonatos, Alfa Romeo, no dispone de un vehículo de estas características que pueda resultar competitivo y decide no participar en el mundial.

Por el contrario, Ferrari, ya había comenzado en la temporada de 1951, cuando sus coches habían batido, por fin, a Alfa Romeo, en las últimas pruebas, a preparar el futuro.

Así, el diseño del corazón del 500 F2 (su motor) forma parte de la leyenda de la marca del Cavallino...

...una mañana de domingo (en aquella época en Maranello se trabajaba todos los días de la semana), Enzo Ferrari se presentó en la oficina del diseñador Aurelio Lampredi y le pidió que le diera su opinión sobre un motor de 2 litros y cuatro cilindros para competición. Entre ambos comenzaron con los primeros esbozos del propulsor en ese mismo momento y, sea cierta o no la leyenda de que trabajaron todo el día hasta el anochecer definiendo las principales partes del motor, lo cierto es que, cuatro meses después el motor, con 165 Cv. de potencia y alimentación a través de cuatro carburadores Weber, entraba en el banco de pruebas y cumplía todas las expectativas que había generado y para las que había sido concebido.

El chasis es sencillo, ligero, con unos frenos acordes con la potencia del vehículo pero muy equilibrado debido, entre otras cosas al montaje del motor por delante del piloto, pero por detrás del eje delantero del vehículo.

Maserati, Simca Gordini, Cooper Bristol, Veritas, HVM... son algunos de los rivales de Ferrari para el campeonato.

La plantilla de pilotos la componen Alberto Ascari, Piero Taruffi y el campeón de la primera edición del Mundial, Nino Farina que contarían con el refuerzo de Luigi Villoresi en algunas carreras.


Imagen





A la primera prueba, el G.P. de Suiza, sólo acuden Farina y Taruffi. Villoresi y Ascari habían viajado a Indianápolis.

Farina es el más rápido en los entrenamientos y comanda holgadamente la carrera hasta que su motor se rompe, momento en el que Taruffi hereda su posición y la conserva hasta el final.

Primera carrera, primera victoria y una sensación de superioridad sobre el resto de los participantes que no haría si no aumentar cuando Ascari volvió a Europa para disputar el siguiente G.P., el de Bégica.

A partir de ahí, el gran Alberto Ascari se impuso en las 6 pruebas restantes de la temporada consiguiendo la pole en 5 de ellas y partiendo desde el segundo lugar en la restante, pole que consiguió Farina, con el mismo tiempo que Ascari, pero que se le adjudicó al haber logrado ese tiempo antes.

Así pues la temporada no pudo ser mejor para Ferrari y para Ascari que iban a repetir sociedad el año siguiente.

Imagen





El planten de pilotos de Ferrari presentaba una única novedad: el inglés Mike Hawthorn sustituía a Taruffi.

El coche era el mismo de la temporada del 52, con algunos retoques y el mismo motor, potenciado, eso sí, hasta alcanzar los 185 Cv.

La temporada comenzó como había termnida loa anterior: Ascari y el 500 F2 se impusieron en el G.P. de Argentina, y, tras el paréntesis de la Indianápolis 500, repitieron en Holanda y Bélgica.

Parecía que, al igual que en 1952, no habría nadie que se opusiera seriamente al dominio del 500 F2 y Ascari hasta que, en el G.P. de Francia, Fangio y su Maserati comenzaron a mostrar su poderío.

Fangio había estado ausente la temporada anterior debido a un grave accidente en Monza en una prueba no puntuable y durante las carreras que se llevaban disputadas en 1953, tras reponerse de su accidente, la mecánica no le había acompañado.

Imagen





Mike Hawthorn evtió, sobre la misma linea de meta, la victoria de Fangio, pero en esa carrera se cortó la racha triunfal de Ascari que llevaba 9 pruebas puntuables consecutivas venciendo (sin contar las Indianápolis 500 a las que los pilotos europeos no solían acudir y que eran coto privado de los equipos estadounidenses).

De las cuatro pruebas restantes, Ferrari se impuso en tres (dos Ascari y una Farina) y en la carrera que cerraba el campeonato, en Monza, Ascari sufrió un accidente cuando le faltaba la última pasada por la parabólica para vencer la carrera. Del caos que se produjo después, el mayor beneficiado fue Fangio, que consiguió imponer su Maserati y alcanzar, así, la única victoria no Ferrari de la temporada.

La carrera en F1 del 500 F2 terminó ahí. Para la temporada siguiente entraba en vigor un nuevo reglamento reservado a coches con una cilindrada de 2,5 litros, pero dejó tras de sí una marca envidiable: 14 victorias consecutivas en 15 pruebas puntuables.

Especificaciones:
Motor
Disposición: Delantero longitudinal, 4 cilindros en linea.
Diámetro x carrera: 90 x 78 mm
Cilindrada unitaria: 496,21 cm3
Cilindrada total: 1984,85 cm3
Indice de compresión: 13 : 1
Potencia máxima: 136 kW (185 CV) a 7500 giri/min
Potencia específica: 93 CV/l
Distribución: Doble arbol de levas, 2 válvulas por cilindro.
Alimentación: 4 carburadores Weber 45 DCO o 2 carburadores Weber 50 DCO
Encendido: Doble, 2 magnetos.
Engrase: Carter seco

Transmisión
Tracción trasera
Embrague: multidisco
Caja de cambios: 4-velocidades + marcha atrás

Chasis
Tubular: Tubos de acero.
Suspensión delantera: independiente, ballesta transversal inferior, amortiguadores hidráulicos.
Suspensión trasera: puente De Dion, ballesta transversal, amortiguadores hidráulicos.
Frenos: Tambores delanteros y traseros.
Dirección: tonillo sinfin
Combustible: depósito de 150 l. de capacidad.

Neumáticos delanteros: 5.25 X 16
Neumáticos traseros: 6,50 x 16
Tipo de carrocería: monoplaza F2

Peso: 560 kg en vacío.
Rendimiento: Velocidad máxima 260 km/h

---------------------------------------------------------------


Pués eso... espero que os haya gustado ;)


Un saludo.
zizou510 escribió:vaya horarios...creo que lo grabare XD [carcajad]



Yo si puedo, madrugaré y veré la carrera desayunando con churros.................








......... claro, que puede que no se haya levantado ni el churrero. [sati]
Galandrian escribió:Bravo thonolan!!!


+1 Pedazo de post, es como tener una revista insertada en el foro. Felicidades thonolan [tadoramo]


Y gracias por avisar con lo de la hora, anda que... menudas horas.
yo esta carrera, casi al 100% puedo asegurar que la veré en diferido, que no es cuestión de acostarse a las 6 ó 7 todo mamao y levantarse a las 8 también todo mamao. [+risas]
kxalvictor escribió:yo esta carrera, casi al 100% puedo asegurar que la veré en diferido, que no es cuestión de acostarse a las 6 ó 7 todo mamao y levantarse a las 8 también todo mamao. [+risas]


Bueno, piensa que con lo "divertidas" que son las carreras, te hubieras vuelto a dormir en cero coma XD
Australia suele ser un GP entretenido, porque es bastante incierto.

Yo no sé si veré la carrera en directo, pero... casi seguro [buenazo]
Mebli escribió:
zizou510 escribió:vaya horarios...creo que lo grabare XD [carcajad]



Yo si puedo, madrugaré y veré la carrera desayunando con churros.................



Siempre tienes churros congelados del mercadona XD

Yo madrugare y vere la carrera,ansioso estoy de que llegue el dia.
¿Previsión del tiempo para la carrera?
Yo creo que haré el esfuerzo de madrugar, espero conseguirlo xDD Buen hilo :p
KorteX escribió:¿Previsión del tiempo para la carrera?


Parece ser que lluvia, al igual que la qualy, aunque va a estar hay hay.
Yo salgo de trabajar a las 6 de la mañana así que lo veré en directo seguro, un cafelito y a aguantar el tirón.
semerjet escribió:
KorteX escribió:¿Previsión del tiempo para la carrera?


Parece ser que lluvia, al igual que la qualy, aunque va a estar hay hay.


Si hay lluvia, con lo imprevisible que es Albert Park, puede montarse una épica XD

Thonolan grande como siempre :-) ni los reportajes que nos ponen en los previos! [sonrisa]
The_Pain está baneado por "troll"
me parece que cambian la hora esta semana no???

a que hora es la carrera y la clasificacion teniendo en cuenta eso??

gracias y saludos!!
The_Pain escribió:me parece que cambian la hora esta semana no???

a que hora es la carrera y la clasificacion teniendo en cuenta eso??

gracias y saludos!!


Ya lo dijo en la 1º pagina Thonolan, el sábado a las 2 seran las 3. La clasificacion y Carrera seran a las horas indicadas en la 1º página, que ya contempla el cambio de hora.
The_Pain escribió:me parece que cambian la hora esta semana no???

a que hora es la carrera y la clasificacion teniendo en cuenta eso??

gracias y saludos!!


Imagen

------------------------------------------------------------------------------

eres el mas grande, Tocholan [beer] [beer]
Con suerte me acostaré tarde y lo veré... a la una de la mañana! :D Bueno, si encuentro el canal donde lo hagan en USA.

Un saludo!
No tenía ni idea de lo del cambio de hora. Esta semana no podré ver los libres porque tengo examen del master el viernes pero menos mal que habéis avisado para la carrera si no me levanto y llevan más de medio GP disputado.

PD: Gran artículo Thonolan como siempre! Muchas gracias!
NoRiCKaBe escribió:http://www.weatherzone.com.au/vic/melbourne/melbourne


70% de probabilidad de lluvia pal domingo en Melbourne [amor]


En cuestión de predicciones Accuweather se puede decir que es dios XD

Asi que no espereis lluvia en carrera...

http://www.accuweather.com/world-foreca ... c=1&fday=5
The_Pain está baneado por "troll"
y si llueve ganara vettel , hamilton o el kaiser , que son los 3 reyes de la lluvia.
The_Pain escribió:y si llueve ganara vettel , hamilton o el kaiser , que son los 3 reyes de la lluvia.

Suttil y alonso no son nada mancos bajo la lluvia
daniel_5 escribió:
NoRiCKaBe escribió:http://www.weatherzone.com.au/vic/melbourne/melbourne


70% de probabilidad de lluvia pal domingo en Melbourne [amor]


En cuestión de predicciones Accuweather se puede decir que es dios XD

Asi que no espereis lluvia en carrera...

http://www.accuweather.com/world-foreca ... c=1&fday=5


De aqui al domingo igual cambia 2 veces la prediccion... xD
Yo no se como voy a verlo...

El sábado me tengo que ir a zaragoza a ver el zaragoza - valencia, y me queda a algo menos de 3 horas de bus y el partido acaba a las 12...

O no duermo casi nada, o lo veo en diferido que lo odio...
The_Pain está baneado por "troll"
j0siTo escribió:
The_Pain escribió:y si llueve ganara vettel , hamilton o el kaiser , que son los 3 reyes de la lluvia.

Suttil y alonso no son nada mancos bajo la lluvia



sutil aun , pero alonso es algo regulero , no llega al nivel de los otros 3, saludos!!
The_Pain escribió:
j0siTo escribió:
The_Pain escribió:y si llueve ganara vettel , hamilton o el kaiser , que son los 3 reyes de la lluvia.

Suttil y alonso no son nada mancos bajo la lluvia



sutil aun , pero alonso es algo regulero , no llega al nivel de los otros 3, saludos!!


Pues me parece a mi que si llega a su nivel, o eso o yo he visto otras carreras.
The_Pain escribió:
j0siTo escribió:
The_Pain escribió:y si llueve ganara vettel , hamilton o el kaiser , que son los 3 reyes de la lluvia.

Suttil y alonso no son nada mancos bajo la lluvia



sutil aun , pero alonso es algo regulero , no llega al nivel de los otros 3, saludos!!


Al menos recuerdo dos desastres de carreras, una de Hamilton y otra de Schumacher en mojado, y Vettel el año pasado ¿puede que se saliera en la carrera que se suspendió? Muchas veces depende mucho del coche.

De todas formas, a ver si llueve y se demuestra quien manda en mojado. Creo que Button y Barrichelo también tienen buenas manos en mojado.
The_Pain escribió:
j0siTo escribió:
The_Pain escribió:y si llueve ganara vettel , hamilton o el kaiser , que son los 3 reyes de la lluvia.

Suttil y alonso no son nada mancos bajo la lluvia



sutil aun , pero alonso es algo regulero , no llega al nivel de los otros 3, saludos!!


Alonso regulero??? :-? ...será que no has visto este video de Alonso haciendo de las suyas bajo la lluvia:

http://www.youtube.com/watch?v=Wpc3DgNH ... re=related

Se los come a todos, incluidos al "Kaiser", Massa y su compañero de equipo (y a unos cuantos más XD )
The_Pain está baneado por "troll"
hombre schumacher es el piloto con mas victorias en carreras sobre mojado , hamilton es muy rapido tambien , al igual que vettel , vettel se salio el año pasado abandonando en malasia , pero creo que llevaba ruedas de seco en el diluvio , y hamilton el año pasado hizo 2 trompos bajo la lluvia en china , schumi en 2006 gano en china en lluvia aunque alonso tubo problemas por culpa del equipo , eso si los bridgestone del 2006 en lluvia no andaban ni para atras , saludos!!!

hungria 2006 lo hizo muy bien , pero no cuentes ese adelantamiento a schumi con un coche 3 o 4 segundos mas lento , saludos.


no digo que sea malo alonso en lluvia solo que esta por detras de esos 3 pilotos , en 2006 lo hizo bien debajola lluvia , tambien en nurburgring 2007 pero luego no ha hecho nada mas...
Bueno... gracias a todos por la buena acogida del post del "cochecito" XD ... así dá gusto [oki]

daniel_5 escribió:
NoRiCKaBe escribió:http://www.weatherzone.com.au/vic/melbourne/melbourne 70% de probabilidad de lluvia pal domingo en Melbourne [amor]
En cuestión de predicciones Accuweather se puede decir que es dios XD Asi que no espereis lluvia en carrera... http://www.accuweather.com/world-foreca ... c=1&fday=5


¡No seas así, hombre! ¡no les quites la ilusión! XD

En los últimos años, si mal no recuerdo, ha llovido en Australia en la clasificación de 2005... ya veremos si cambian las predicciones durante la semana...

Un saludo.
The_Pain escribió:hungria 2006 lo hizo muy bien , pero no cuentes ese adelantamiento a schumi con un coche 3 o 4 segundos mas lento , saludos.


En Hungria no solo adelanto a Schumi y su carromato, tambien a su compañero de equipo llevando el mismo Renault, a parte del resto de pilotos claro esta.
The_Pain está baneado por "troll"
bueno adelantar a fisichela no es muy dificil , seguro que yo tambien lo adelantaria , jejeje, si es cierto en esa carrera hizo un carreron , si bien tambein no es recordado por no puntuar luego siquiera , aunque no por su culpa , saludos!!
cocko escribió:Australia suele ser un GP entretenido, porque es bastante incierto.


Ojalá sea tan incierto como en 2007, cuándo sólo acabaron 7 [+risas]
The_Pain escribió:bueno adelantar a fisichela no es muy dificil , seguro que yo tambien lo adelantaria , jejeje, si es cierto en esa carrera hizo un carreron , si bien tambein no es recordado por no puntuar luego siquiera , aunque no por su culpa , saludos!!


Como me cague en esa tuerca madreeeeee...
The_Pain está baneado por "troll"
si , la verdad es que el equipo renol da bastante pena en boxes , menos mal que en ferrari no le pasara eso.


entonces redbull estrena chasis no?mclaren y mercedes tambien?
Creo que estaban obligados a cambiar el difusor por ser demasiado grande el agujero del plano. Que por otro lado, otra jugada más, porque si es demasiado grande deberían de habérselo dicho a los equipos que lo montaron, antes de Bahrain, y si se lo hacen cambiar ahora es porque no era legal, y si no era legal no entiendo porqué se les permitió correr en Bahrain. En fin... [360º]

PD: Y el difusor de Ferrari que había ideado el ingeniero fichado de Toyota (no recuerdo el nombre ahora) se supone que tenía un hueco de folio tamaño A3 e iba por el mismo camino que estos ¿no?
The_Pain está baneado por "troll"
Dawidh360 escribió:Creo que estaban obligados a cambiar el difusor por ser demasiado grande el agujero del plano. Que por otro lado, otra jugada más, porque si es demasiado grande deberían de habérselo dicho a los equipos que lo montaron, antes de Bahrain, y si se lo hacen cambiar ahora es porque no era legal, y si no era legal no entiendo porqué se les permitió correr en Bahrain. En fin... [360º]



supongo que no les daria tiempo a rectificarlo y no era plan de dejar a 4 coches sin correr...

a ver si esta schumi por delante de rosberg este finde!!!!
The_Pain escribió:supongo que no les daria tiempo a rectificarlo y no era plan de dejar a 4 coches sin correr...

a ver si esta schumi por delante de rosberg este finde!!!!


Ese argumento (que supongo que compartirán ellos también) es poco válido porque es lo de siempre. No puede ser que un coche se lleve a una carrera con piezas que en teoría no cumplen la normativa. Es como el alerón de McLaren y el paripé de verlo un día antes de la carrera haciendo que el equipo tenga que llevar otra pieza por si acaso. No, mire usted, me dice desde un primer momento cuando le mando las especificaciones técnicas del coche para que me las validen que esta o aquella pieza no vale, se cambian y punto. Y a mi me da rabia por todos los bandos, primero porque esos coches corren con "ventaja"(no siempre) frente a otros que han seguido la norma más fielmente. Pero segundo también me da rabia por esos mismos equipos porque ellos al fin y al cabo buscan soluciones imaginativas como se suele decir pero es competencia de la FIA el darles el visto bueno.

Por cierto, es cierto que buena lucha este año entre Schumacher y Rosberg. De momento el jovenzuelo ha salido protestón y eso que me alegro porque tenía ganas de ver a Rosberg con un buen coche competitivo y además que mejor forma de volver a ver la mejor versión (que sea posible actualmente) de Schumacher que con una dura competencia.
The_Pain está baneado por "troll"
pero alomejor no era ilegal por reglamento y lo han prohibido despues , a ver si thonolan nos lo explica , que yo de historia de la f1 lo que quieras pero de aspectos tecnicos no entiendo mucho...
Dawidh360 escribió:Creo que estaban obligados a cambiar el difusor por ser demasiado grande el agujero del plano. Que por otro lado, otra jugada más, porque si es demasiado grande deberían de habérselo dicho a los equipos que lo montaron, antes de Bahrain, y si se lo hacen cambiar ahora es porque no era legal, y si no era legal no entiendo porqué se les permitió correr en Bahrain. En fin... [360º]


El problema de los difusores de Mclaren, Mercedes, Force India y Renault (Mclaren, seguro; Mercedes, más que probable y Renault y Force India, rumores) es que el agurejo en la parte posterior del coche que sirve para introducir "la lanza" (el motor de arranque) lo han aprovechado para que sirviera como otro plano del difusor. En el reglamento técnico mencionan que "se permite un agujero lo suficientemente grnade como para introducir el arrancador" (no es literal, pero el sentido es más o menos ese), pero no especifican las dimensiones máximas. En esta ocasión, los comisarios de la FIA han decido interpretar la norma de acuerdo as lo que se pretendía: el agurejo debe ser justo para que entre el arrancador, sin florituras XD .

La FIA realiza la primera verificación de los coches en la primera carrera de la temporada (durante la pretemporada la FIA no interviene en "los inventos" que a los equipos se les ocurra probar) y si ven algo ilegal o que no se ajusta exactamente al reglamento, lo comunican a los equipos. Pueden intervenir de oficio (como ha sido el caso de este año) o por reclameciones d eotros equipos (como el caso de los dobles difusores del año pasado). Si es claramente ilegal, deben solucionarlo en el momento (por ejemplo, los alerones traseros excesivamente flexibles del año pasado en Australia que montaron en Toyota) e incluso sancionarlos si los han utilizado en clasificación (como pasó con el caso que comento de Toyota). En caso de que la irregularidad se deba a una interpretación de un punto poco claro del reglamento (como es en este caso), los comisarios aclaran la normativa y obligan a los equipos a introducir modificaciones para la siguiente carrera. Si ahí no cumplen con lo establecido por los comisarios, es cuando avisan al "Tio de la Vara" XD .

La pregunta que más de uno se hará ahora es: ¿por qué no hicieron lo mismo con los dobles difusores del año pasado, ya que se trataba de un punto en el que el reglamento no estaba claro?... por que no les dió la gana, ni más, ni menos... igual que este año hubieran podido pasar por alto (si hubiesen querido) lo del agujero del arranque (de lo que ningún equipo se quejó, por cierto)...

Decir que, en ocasiones, lo equipos utilizan la pequeña "trampa" de no reclamar contra un adversario por alguna solución técnica que parezaca ilegal (o al menos arriesgada), si no que realizan una "consulta técnica". En lugar de denunciar que algo les parece ilegal, preguntan si esa solución la podrían montar ellos... como lo de la aleta de tiburón de Mclaren. No la denunciaron como ilegal, simplemente preguntaron si eso se podía montar... una manera eufemística de hacer lo mismo, pero, por lo general, cuando un equipo realiza una consulta técnica, es por que tiene interés en incorporar esa solución a su coche, no que se la prohíban al rival XD

En fin, la curiosa manera de actuar de la FIA...

Un saludo.
Thonolan escribió:¡No seas así, hombre! ¡no les quites la ilusión! XD



Yo dejo ahí los datos.... luego cada uno que piense lo que quiera, pero accu rara vez se equivoca de una seman a otra :P

A ver si tengo un rato y pongo el post de coches en el hilo principal :P
daniel_5 escribió:
Thonolan escribió:¡No seas así, hombre! ¡no les quites la ilusión! XD



Yo dejo ahí los datos.... luego cada uno que piense lo que quiera, pero accu rara vez se equivoca de una seman a otra :P

A ver si tengo un rato y pongo el post de coches en el hilo principal :P


Cuando puedas ;)

Una sugerencia: podrías poner en el primer post del hilo de la temporada un enlace a cada hilo de cada G.P. (una vez estuviera abierto, evidentemente). Pienso que sería útil si alguno de nosotros quiere buscar algo en un hilo concreto pasado un tiempo.

Un saludo.
The_Pain escribió:
j0siTo escribió:
The_Pain escribió:y si llueve ganara vettel , hamilton o el kaiser , que son los 3 reyes de la lluvia.

Suttil y alonso no son nada mancos bajo la lluvia



sutil aun , pero alonso es algo regulero , no llega al nivel de los otros 3, saludos!!



Jejeje, mira que sois pardillos: si estaba claro que ese comentario lo dijo omitiendo a Alonso a propósito (como si el Asturiano fuera manco en el agua, precisamente)

Estas cosas, se devuelven cuando suena la campana y es mejor no contestarlas antes (este año, lo mejor es estar callado en estas cosas y dejar que sea Alonso el que conteste en la pista, sin entrar al trapo en éste tipo de comentarios, que solo buscan picar a los seguidores del Asturiano ;) )

Saludos
881 respuestas
1, 2, 3, 4, 518