Galaxy S III vs. iPhone

RubénGM escribió:
Darkcaptain escribió:Me hacia gracia que se discuta tanto la potencia de uno y otro, cuando luego no le dais provecho a los nucleos o velocidad de la CPU...

Para que 3 nucleos? 4 nucleos? para el Whatsapp y navegar? XD

Una CPU de 4 núcleos gasta menos batería que una de menos núcleos, haciendo lo mismo.

Darkcaptain escribió:A mi me importa mas el "Hardware" de la calidad de la pantalla, la resolución, la calidad de la lente a la hora de tomar fotos/video, la autonomia de la batería y un largo etc...

There you go.


Así es, pero lo que quiero dar a entender es que los debates que he visto por aquí (en su gran mayoría) son de Benchmark, para que sirven? si luego la mayoría de la gente le da uso para aprovechar esos 3-4 núcleos? de que me vale un benchmark que diga que "X" CPU es mas rápida que otra?

Es como comprarme un i7 con 16GB de RAM si luego solo se va a dar uso de navegar, Facebook y demás app's que usan la gran mayoría de usuarios..

Otra cosa distinta es si vas a jugar, vas a editar video o haces un uso mas "profesional"... pero dudo que la gente que tenga Iphone5/GalaxyIII/Gama alta, se dedique a editar video etc.. etc...

Que haya gente que en su en Smartphone haga virguerias de fotografía, videos etc... no lo dudo, pero esto es una minoria, seamos realistas, si hicieramos una encuesta del uso que le da la gente que tiene un Smartphone de gama alta / Iphone, estoy seguro que el 80 % lo tendría para navegar, hacer uso de app's chats (Whatsapp etc..) Facebook, Twitter y poco mas...

Y esto lo hace mi móvil del 2010, de Mononucleo a 800Mhz y 512 de RAM, si, no con la fluidez de un Iphone4/5 o Galaxy S III y similares, pero veo una tontería hacer uso de Benchmark's sobre que CPU es la que mejor rinde, cuando luego nadie (o casi nadie) lo aprovecha.
No, si a mí los benchmark me la sudan bastante... al menos mientras no se mienta :P

Un buen móvil de gama media es más que suficiente para un usuario normal (probablemente, el 90% de el total), ahí no creo que haya discusión posible.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
Darkcaptain escribió:
RubénGM escribió:
Darkcaptain escribió:Me hacia gracia que se discuta tanto la potencia de uno y otro, cuando luego no le dais provecho a los nucleos o velocidad de la CPU...

Para que 3 nucleos? 4 nucleos? para el Whatsapp y navegar? XD

Una CPU de 4 núcleos gasta menos batería que una de menos núcleos, haciendo lo mismo.

Darkcaptain escribió:A mi me importa mas el "Hardware" de la calidad de la pantalla, la resolución, la calidad de la lente a la hora de tomar fotos/video, la autonomia de la batería y un largo etc...

There you go.


Así es, pero lo que quiero dar a entender es que los debates que he visto por aquí (en su gran mayoría) son de Benchmark, para que sirven? si luego la mayoría de la gente le da uso para aprovechar esos 3-4 núcleos? de que me vale un benchmark que diga que "X" CPU es mas rápida que otra?

Es como comprarme un i7 con 16GB de RAM si luego solo se va a dar uso de navegar, Facebook y demás app's que usan la gran mayoría de usuarios..

Otra cosa distinta es si vas a jugar, vas a editar video o haces un uso mas "profesional"... pero dudo que la gente que tenga Iphone5/GalaxyIII/Gama alta, se dedique a editar video etc.. etc...

Que haya gente que en su en Smartphone haga virguerias de fotografía, videos etc... no lo dudo, pero esto es una minoria, seamos realistas, si hicieramos una encuesta del uso que le da la gente que tiene un Smartphone de gama alta / Iphone, estoy seguro que el 80 % lo tendría para navegar, hacer uso de app's chats (Whatsapp etc..) Facebook, Twitter y poco mas...

Y esto lo hace mi móvil del 2010, de Mononucleo a 800Mhz y 512 de RAM, si, no con la fluidez de un Iphone4/5 o Galaxy S III y similares, pero veo una tontería hacer uso de Benchmark's sobre que CPU es la que mejor rinde, cuando luego nadie (o casi nadie) lo aprovecha.


bueno, haciendo referencia al ejemplo que has puesto de los ordenadores.
tengo 2 portatiles y un sobremesa en mi casa. el portatil es gama alta (i7, 580m, 12GB) y el sobremesa es un quad core normalito con 4gb de ram y grafica integrada.
pues aunque solo sea para facebook, navegar, escuchar musica, etc... hay mucha diferencia entre trastear con uno y con otro, aunque solo sea por la velocidad a la que se abren las aplicaciones

con los moviles pasa lo mismo, una vez que te acostumbras a que cargue una pagina en 1 segundo (por poner un ejemplo), cuando tarda 2 segundo parece que va lento y te pone de mala leche XD
Mi hermano tiene un PC de sobre mesa con Windows 7 de 64 Bits,es un i7 de AMD a 3,00Ghz cada nucleo y 8Gb de Ram a 1400.
Yo tengo un PC de sobre mesa también con Windows 7 de 64 Bits,es un Quad core de Intel a 2,50Ghz y 4Gb de RAM a 1200.
Ambos PC mueven mas o menos igual las cosas de velocidad,juegos y demas,apenas se nota diferencia entre uno o el otro y el de mi hermano es el doble de mejor en todos los sentidos que el mio.
Una de las cosas mas importantes es el Sistema operativo que aproveche o no aproveche la potencia que tenga la máquina
Darkcaptain escribió:Me hacia gracia que se discuta tanto la potencia de uno y otro, cuando luego no le dais provecho a los nucleos o velocidad de la CPU...

Para que 3 nucleos? 4 nucleos? para el Whatsapp y navegar? XD

A mi me importa mas el "Hardware" de la calidad de la pantalla, la resolución, la calidad de la lente a la hora de tomar fotos/video, la autonomia de la batería y un largo etc...


Para que tanto hablar de procesadores y demás, dudo que la mayoría os pongáis a comprimir Video durante varias horas al día etc...

Es como discutir de quien la tiene mas grande... de que sirve si luego no le dais uso al manubrio :p


entonces para que 2 cores si con uno ya vale, no? ya lo dije mas atras cuando salieron los core2duo y los core 2quad de intel, mucha gente decia lo mismito que ahora que paque' cuatro cores, si los juegos y la mayoria de cosas no los aprovecharia, y mira hoy en dia que micros dominan, dual core o los quad core? que micro ha envejecido mejor, el core2duo o el core2quad? siendo estos ultimos unos procesadores que aun dan bastante buen rendimiento.

Y en el tema bateria pues nose pero 2100mah ampliable, intercambiable(Galaxy) contra 1440mah(Iphone) pues aqui tampoco hay color macho

Johny27 escribió:
DaNi_0389 escribió:Nah, no hagas caso a esas afirmaciones, es mentira que el Iphone5 sea mas potente que el SGSIII.
Y para muestra un boton(el mio precisamente):
Imagen ImagenImagen

Y estas puntuaciones no son lo maximo que me ha llegado a dar este bench(ha llegado a superar los 1900 puntos),pero para superar a la manzana basta y sobra

Geekbench es un test que no tiene validez alguna a la hora de mostrar cómo se comporta un dispositivo en el uso del día a día. Los de anandtech sí.


Cuando se uso este bench para mentir sobre la superioridad del Iphone sobre el Galaxy nadie decia que este no servia para nada, ademas uno de los test de anandtech es precisamente geekbench, y si han mentido en uno por que no en otros?
sonyfallon escribió:Mi hermano tiene un PC de sobre mesa con Windows 7 de 64 Bits,es un i7 de AMD a 3,00Ghz cada nucleo y 8Gb de Ram a 1400.
Yo tengo un PC de sobre mesa también con Windows 7 de 64 Bits,es un Quad core de Intel a 2,50Ghz y 4Gb de RAM a 1200.
Ambos PC mueven mas o menos igual las cosas de velocidad,juegos y demas,apenas se nota diferencia entre uno o el otro y el de mi hermano es el doble de mejor en todos los sentidos que el mio.
Una de las cosas mas importantes es el Sistema operativo que aproveche o no aproveche la potencia que tenga la máquina

¿AMD fabrica también CPUs "Intel Core i7"?
Esa es nueva.

Ahora, intenta volver al mundo real y descubrirás que Intel se come a AMD desde hace años.
Recuerda que las CPU de Intel y AMD no son comparables 1 a 1, nunca una Intel de 1Ghz ha sido igual que una AMD de 1Ghz.
RubénGM escribió:
sonyfallon escribió:Mi hermano tiene un PC de sobre mesa con Windows 7 de 64 Bits,es un i7 de AMD a 3,00Ghz cada nucleo y 8Gb de Ram a 1400.
Yo tengo un PC de sobre mesa también con Windows 7 de 64 Bits,es un Quad core de Intel a 2,50Ghz y 4Gb de RAM a 1200.
Ambos PC mueven mas o menos igual las cosas de velocidad,juegos y demas,apenas se nota diferencia entre uno o el otro y el de mi hermano es el doble de mejor en todos los sentidos que el mio.
Una de las cosas mas importantes es el Sistema operativo que aproveche o no aproveche la potencia que tenga la máquina

¿AMD fabrica también CPUs "Intel Core i7"?
Esa es nueva.

Ahora, intenta volver al mundo real y descubrirás que Intel se come a AMD desde hace años.
Recuerda que las CPU de Intel y AMD no son comparables 1 a 1, nunca una Intel de 1Ghz ha sido igual que una AMD de 1Ghz.


Perdón i6 de AMD,¿Porque no son comparables?
sonyfallon escribió:Perdón i6 de AMD,¿Porque no son comparables?

¿Te refieres a un Phenom X6 a 3Ghz? Si miras la tabla que he puesto antes, está por debajo de un i7 a 2.6Ghz o de un i5 a 2.9Ghz.
Los Ghz no lo son todo... y una cosa es segura: con sólo 4GB de RAM, va a dar igual lo que digas. No creo que puedas tener mucha cosa abierta sin comenzar a rascar del disco duro, con la basurilla de 3GB que tengo en este PC que uso ahora mismo tan sólo con abrir el Chrome ya oigo el disco duro haciendo de las suyas... y cuando abro Eclipse, Chrome, Thunderbird y PhpED a la vez, esto es un álbum de fotos. En casa tengo una CPU mucho peor (Core2Duo contra un i5 de aquí), pero puedo tener lo que me dé la gana abierto, que el PC se lo traga sin rechistar.

Moraleja: Si vas a usar los programas de uno en uno y cerrando todo cada vez que sales, el hardware no importa. Si quieres usar una máquina, importa más de lo que crees.
RubénGM escribió:
sonyfallon escribió:Perdón i6 de AMD,¿Porque no son comparables?

¿Te refieres a un Phenom X6 a 3Ghz? Si miras la tabla que he puesto antes, está por debajo de un i7 a 2.6Ghz o de un i5 a 2.9Ghz.
Los Ghz no lo son todo... y una cosa es segura: con sólo 4GB de RAM, va a dar igual lo que digas. No creo que puedas tener mucha cosa abierta sin comenzar a rascar del disco duro, con la basurilla de 3GB que tengo en este PC que uso ahora mismo tan sólo con abrir el Chrome ya oigo el disco duro haciendo de las suyas... y cuando abro Eclipse, Chrome, Thunderbird y PhpED a la vez, esto es un álbum de fotos. En casa tengo una CPU mucho peor (Core2Duo contra un i5 de aquí), pero puedo tener lo que me dé la gana abierto, que el PC se lo traga sin rechistar.

Moraleja: Si vas a usar los programas de uno en uno y cerrando todo cada vez que sales, el hardware no importa. Si quieres usar una máquina, importa más de lo que crees.


Ejemplo practico: Multitarea real de android contra ''multitarea'' de ios
DaNi_0389 escribió:
RubénGM escribió:
sonyfallon escribió:Perdón i6 de AMD,¿Porque no son comparables?

¿Te refieres a un Phenom X6 a 3Ghz? Si miras la tabla que he puesto antes, está por debajo de un i7 a 2.6Ghz o de un i5 a 2.9Ghz.
Los Ghz no lo son todo... y una cosa es segura: con sólo 4GB de RAM, va a dar igual lo que digas. No creo que puedas tener mucha cosa abierta sin comenzar a rascar del disco duro, con la basurilla de 3GB que tengo en este PC que uso ahora mismo tan sólo con abrir el Chrome ya oigo el disco duro haciendo de las suyas... y cuando abro Eclipse, Chrome, Thunderbird y PhpED a la vez, esto es un álbum de fotos. En casa tengo una CPU mucho peor (Core2Duo contra un i5 de aquí), pero puedo tener lo que me dé la gana abierto, que el PC se lo traga sin rechistar.

Moraleja: Si vas a usar los programas de uno en uno y cerrando todo cada vez que sales, el hardware no importa. Si quieres usar una máquina, importa más de lo que crees.


Ejemplo practico: Multitarea real de android contra ''multitarea'' de ios


¿En que se diferncian de un multi tarea a otro multitarea? Si se suponen que son iguales,¿No?
sonyfallon escribió:¿En que se diferncian de un multi tarea a otro multitarea? Si se suponen que son iguales,¿No?


Te pongo un recorte de un articulo de PocketNow donde habla de las multitarea en diferentes S.O

Todo el mundo (o al menos quienes conocen un poco de smartphones) quiere un teléfono inteligente con multitarea. Pero multitarea puede tener diferentes significados, y ciertamente obtenerse mediante diferentes métodos e implementaciones.


Android

Android se comenzó a desarrollar en el año 2003 antes de ser comprado por Google en 2005 y la multitarea al estilo de Android es similar en muchas maneras la forma en Windows Mobile originalmente lo hizo. Aunque la forma en Android es un poco más complicada, que simplemente cerrar cualquier proceso reciente pero menos usado. Con el objeto de liberar recursos de forma automática, Android utiliza un conjunto de reglas para decidir la importancia de cada proceso y por lo tanto el proceso que se debe cerrar. Android también soporta receptores especiales de fondo y servicios que pueden ser diseñados para funcionar en todo momento. Si un determinado sistema con Android nunca se queda sin memoria RAM, todas las aplicaciones que un usuario ejecuta, continuarán funcionando indefinidamente.

iOS

Luego está la implementación de la multitarea de iOS de Apple. En un principio, no había multitarea en IOS de Apple. Esto trajo como efecto un gran rendimiento debido a que el procesador y RAM estaban dedicados del todo para la aplicación en primer plano. Por supuesto, esto hizo más difíciles las cosas al querer correr aplicaciones en segundo plano al mismo tiempo. Por lo tanto, con el IOS 4, Apple implementó un nuevo tipo de multitarea . Aplicaciones que requieren una funcionalidad especializada pueden registrarse en el sistema a fin de mantener la funcionalidad de un hilo en todo momento (o hasta que este se detiene). Estas tareas específicas se limitan a funciones relacionadas con reproducción / grabación de audio, detección de localización, y la voz sobre IP (VoIP). En los demás casos, cuando se pulsa el botón de inicio en iOS4, las aplicaciones entran en un modo de suspensión y la aplicación se vuelve inerte hasta que vuelvas a la misma. En el modo de suspensión, las aplicaciones no utilizan el procesador, pero siguen consumiendo espacio en la memoria RAM. iOS termina automáticamente las aplicaciones suspendidas más antigua, cuando se necesita más memoria RAM.
sonyfallon escribió:¿En que se diferncian de un multi tarea a otro multitarea? Si se suponen que son iguales,¿No?


Para nada son iguales como bien explica DaNi_0389 la multitarea de Android es real pues el sistema se encarga simplemente de cerrar aplicaciones si el número de estas no garantiza el rendimiento del sistema.

La "multitarea" de IOS no es más que una serie de funcionalidades que las aplicaciones pueden registrar en el sistema para continuar funcionando pero todas las aplicaciones en segundo plano se mantienen suspendidas hasta que se inician en primer plano.

Esto hace que en IOS te encuentres con situaciones como que aplicaciones que acabas de iniciar si las mandas a segundo plano se reinicien cuando las vuelves a abrir al instante (eso a mi me pasa en el IPAD cientos de veces), ventanas de Safari que se recargan en cuanto las vuelves a abrir, música en Aplicaciones que se para al iniciar otra app, etc, etc.

Y como depende de las aplicaciones que son las encargadas de registrar la tarea en segundo plano da igual si tienes un IPAD de Ultima Generación que uno de primera pues el sistema va a gestionar las tareas secundarias igual. Cosa que en Android no es así, su funcionamiento depende del hardware del dispositivo.
RubénGM escribió:
msalas escribió:Si quieres android probablemente en el trabajo del dia a dia no encuentres mucha diferencia entre un dispositivo de gama alta y uno de gama media o baja si me apuras. Cosa que a mi parecer desprestigia bastante a las gamas altas de android.

Tú no has usado ningún Android de gama alta.

He tenido un s3 practicamente un mes y he vuelto a ios. Infórmate antes de hablar
msalas escribió:He tenido un s3 practicamente un mes y he vuelto a ios. Infórmate antes de hablar

¿Te hago un vídeo comparando mi S3 con Nexus One, HTC Desire, HTC Desire X, ZTE Skate, Nexus S, Galaxy S y Galaxy S2?
Decir que no hay mucha diferencia es mentir como un bellaco. Tú debes ser de los que ven el pasado con gafas tintadas de rosa y hasta una Game Boy original te parecerá rápida... pues lo siento, pero no.

Ahora me dirás que los tiempos de apertura y de cambio entre aplicaciones no importan y tonterías de esas. Que se pueda ejecutar las mismas aplicaciones en un móvil de 100€ que en uno de 700€ es la gracia de Android, pero no esperes que funcionen exactamente igual.
msalas escribió:He tenido un s3 practicamente un mes y he vuelto a ios. Infórmate antes de hablar


Si no es mucha molestia podrias contarnos los motivos del cambio a un terminal inferior, si tuviste una mala experiencia, pantalla demasiado grande, S.O. ''muy complicado'', crasheos, falta de fluidez, no se algo porque soltar lo que has puesto ahi arriba asi sin mas es muy poco creible la verdad.
minmaster escribió:
esasi escribió:¿Para qué una potencia como la del GSIII si no se le saca partido? Es lo de siempre. Samsung, HTC y amigas del Android siempre irán a por la potencia bruta en sus tope de gama, aun sabiendo que la versión actual de Android no aproveche esos recursos. Es lo que tiene competir en un mercado donde hay muchas empresas luchando.


¿Para qué tanta potencia en un Iphone 5 si al final sigues usando el mismo sistema operativo que en el Iphone 4S con la misma multitarea de risa?? Y no creas que van a salir muchos juegos que aprovechen ese chip gráfico porque eso supondría dejar de lado a todos los que tienen un 4S o el IPAD.

esasi escribió:¿Conexión a iTunes para descargar aplicaciones desde ahí? Desde hace dos versiones que descargas en el PC y, sin conectar el dispositivo, se te instala en él.


Yo tengo un IPAD y me he comido dos actualizaciones de sistema a través de Itunes porque con el otro sistema falla.

esasi escribió:¿Acaso no tiene iOS la opción de compartir fotos entre este sistema operativo con "Fotos en streaming"?


Sólo si tienes MAC... El Icloud de Windows es una broma de mal gusto.


Chico, al 99% de la gente que conozco con iPhone e iPad, usan las actualizaciones OTA. Si a ti te fallan, no es cosa de Apple. Aunque vamos que casualidad que a ti te falle y al resto de mortales no... Ten por seguro que si fallara, sería noticia a diario. Sobre "fotos en streaming".... ¿sabes de qué hablo? Porque citan en las 50 razones que con el GSIII puedes compartir fotos entre GSIII y yo me refiero a que cualquier iPhone/iPod (dispositivos) las puedes compartir, sin necesidad de ser el mismo móvil. Ergo, tanto para Apple. No sé a qué viene ponerlo como virtud del GSIII. ¿O es que todos los amigos de un usuario del GSIII tienen el mismo móvil?

Lo dicho, hablar por hablar...
Pues será que no he leído yo a gente en este foro diciendo que la actualización de iOS 6 le daba error...
josemurcia escribió:Pues será que no he leído yo a gente en este foro diciendo que la actualización de iOS 6 le daba error...

Las actualizaciones OTA de Ios fallan si tienes el jailbreak hecho porque detectan la modificación del sistema y da un fallo, si lo tienes sin modificar no da ningún problema.
esasi escribió:Chico, al 99% de la gente que conozco con iPhone e iPad, usan las actualizaciones OTA. Si a ti te fallan, no es cosa de Apple. Aunque vamos que casualidad que a ti te falle y al resto de mortales no...


Un estudio muy científico... me has convencido... :o

esasi escribió:Ten por seguro que si fallara, sería noticia a diario. Sobre "fotos en streaming".... ¿sabes de qué hablo? Porque citan en las 50 razones que con el GSIII puedes compartir fotos entre GSIII y yo me refiero a que cualquier iPhone/iPod (dispositivos) las puedes compartir, sin necesidad de ser el mismo móvil. Ergo, tanto para Apple. No sé a qué viene ponerlo como virtud del GSIII. ¿O es que todos los amigos de un usuario del GSIII tienen el mismo móvil?


No he leído el artículo pero lo que sí se es que el streaming de Apple funciona entre dispositivos de un mismo usuario, no vale para compartir fotos con un amigo. Supongo que el artículo se refiere a la tecnología NFC que dispone el Galaxy S3 pero que no tiene el Iphone.
Vale, se nota que sabes poco o nada.
¿Que no puedes compartir las fotos en streaming con amigos? Puedes, y puedes incluso darle a "Me gusta", comentarlas... ¿Tengo que creerme visto lo visto que te falla, casualidad solo a ti, las actualizaciones OTA del iPad? Por favor... ante ignorar algo, es mejor callarse que ir de "yo tengo la razón".

Pero como vas de graciosito con lo de "estudio científico", te pongo literal lo que dice Apple de compartir las fotos:
"Compartir Fotos en Streaming.
Ahora puedes compartir las fotos que quieras con las personas que elijas. Simplemente selecciona las imágenes en la app Fotos, toca el botón Compartir, indica con quién compartirlas y listo, ya están en camino. Hasta puedes pedirles que pongan comentarios y tú responderles. Y puedes compartir tanto como quieras: las fotos compartidas en streaming no cuentan para el espacio disponible en iCloud, y funcionan con redes Wi-Fi y de telefonía móvil."
DaNi_0389 escribió:
msalas escribió:He tenido un s3 practicamente un mes y he vuelto a ios. Infórmate antes de hablar


Si no es mucha molestia podrias contarnos los motivos del cambio a un terminal inferior, si tuviste una mala experiencia, pantalla demasiado grande, S.O. ''muy complicado'', crasheos, falta de fluidez, no se algo porque soltar lo que has puesto ahi arriba asi sin mas es muy poco creible la verdad.


Mi s3 me duro 3 meses yo te cuento mis motivos me pase a un iphone 5 ya que me parece un mobil mejor no inferior mi opinion ya aue me gusta mas la fluidez de ios, 0 cualgues es mas sencillo en el dia a dia, y por fuera lo unico que me gusta mas que no es de plastico y me jodio gastarme 670€ para un movil de plastico.
Tambien unos de los motivos que apartir que salga el nuevo galaxy adios a las actualizacion oficiales por parte de samsung ese motivo lo feo fatal por parte de la compañia.
albertosh escribió:
DaNi_0389 escribió:
msalas escribió:He tenido un s3 practicamente un mes y he vuelto a ios. Infórmate antes de hablar


Si no es mucha molestia podrias contarnos los motivos del cambio a un terminal inferior, si tuviste una mala experiencia, pantalla demasiado grande, S.O. ''muy complicado'', crasheos, falta de fluidez, no se algo porque soltar lo que has puesto ahi arriba asi sin mas es muy poco creible la verdad.


Mi s3 me duro 3 meses yo te cuento mis motivos me pase a un iphone 5 ya que me parece un mobil mejor no inferior mi opinion ya aue me gusta mas la fluidez de ios, 0 cualgues es mas sencillo en el dia a dia, y por fuera lo unico que me gusta mas que no es de plastico y me jodio gastarme 670€ para un movil de plastico.
Tambien unos de los motivos que apartir que salga el nuevo galaxy adios a las actualizacion oficiales por parte de samsung ese motivo lo feo fatal por parte de la compañia.


Por cierto,la gráfica del S3 es peor que la del iPhone 5
Pienso que es un error enfocar esto mediante datos. En cuestion de tiempo, suelen ser semanas, sacaran un hardware que barrerá lo anterior. Yo enfocaria mas a: ¿Que te da un SGS3 que no te da un iphone y viceversa?

Yo he usado los sistemas y he tenido durante bastante tiempo tanto Android(mi actual Nexus) y un iphone 4S.

La unica frase que sonaba en mi cabeza durante el periodo que usaba el iphone era: "Esto lo podia hacer con un Android"
Y lo mas gracioso es que es tan productivo un Android gama 100€ que uno de 600€.

Y actualmente con JB mi nexus se "folla" literalmente, la fluidez en sistema de cualquier iphone. Por lo que tanto como por productividad como por fluidez me quedo con mi nexus.
albertosh escribió:Mi s3 me duro 3 meses yo te cuento mis motivos me pase a un iphone 5 ya que me parece un mobil mejor no inferior mi opinion ya aue me gusta mas la fluidez de ios, 0 cualgues es mas sencillo en el dia a dia, y por fuera lo unico que me gusta mas que no es de plastico y me jodio gastarme 670€ para un movil de plastico.
Tambien unos de los motivos que apartir que salga el nuevo galaxy adios a las actualizacion oficiales por parte de samsung ese motivo lo feo fatal por parte de la compañia.


Tengo un Galaxy S2 desde hace un año y ni un cuelgue... Sobre las actualizaciones sí es un problema general de las compañías, para eso están los NEXUS que se actualizan al instante con la última versión y sin capar funcionalidades como hace Apple con las nuevas versiones de IOS y sus móviles antiguos...
albertosh escribió:
DaNi_0389 escribió:
msalas escribió:He tenido un s3 practicamente un mes y he vuelto a ios. Infórmate antes de hablar


Si no es mucha molestia podrias contarnos los motivos del cambio a un terminal inferior, si tuviste una mala experiencia, pantalla demasiado grande, S.O. ''muy complicado'', crasheos, falta de fluidez, no se algo porque soltar lo que has puesto ahi arriba asi sin mas es muy poco creible la verdad.


Mi s3 me duro 3 meses yo te cuento mis motivos me pase a un iphone 5 ya que me parece un mobil mejor no inferior mi opinion ya aue me gusta mas la fluidez de ios, 0 cualgues es mas sencillo en el dia a dia, y por fuera lo unico que me gusta mas que no es de plastico y me jodio gastarme 670€ para un movil de plastico.
Tambien unos de los motivos que apartir que salga el nuevo galaxy adios a las actualizacion oficiales por parte de samsung ese motivo lo feo fatal por parte de la compañia.


Debes de ser la unica persona que un s3 le va a tirones, le crashean las aplicaciones a cada momento y ademas te lo venden a precio de Iphone, en la parte de la sencillez de ios y el tema de los materiales que te guste mas ahi no me meto pues va a gustos, pero lo primero no porque sencillamente mientes

P.D: Cuando con el s3 vayas a jugar a juegos de bastante potencia y/o vayas a abrir aplicaciones exigentes no te olvides de quitar el modo ahorro de energia, ademas tambien puedes activar en ajustes un par de opciones para usar mas la gpu, mejorara algo mas el rendimiento ;)
Yo no sé que pasa con la gente, la típica vacilada con los colegas de el tuyo es de plástico, si pero el tuyo tiene la pantalla enana....vale. Pero decir que el Galaxy S3 es una patraña o que te dura 3 meses.... Yo estoy esperando el iPhone5 y a mi modo de ver lo prefiero al Galaxy S3, pero eso no quita que este último por mucho plástico, Android, etc sea un pedazo de movil que tira para atrás.

Que iOS va fluido, suave, perfecto etc eso lo sabemos todos independientemente del modelo, pero Android en moviles poco potentes tiene cuelgues, fallos, poca fluidez, etc. Pero un Galaxy S3 o Galaxy S2 van perfectos con Android, su potencia hace que no tengan ese tipo de problemas que algunos achacais al S3! Una cosa es tener prioridad por el iPhone otra cosa es decir lo que no es.

Yo considero que el iPhone5 en su conjunto es superior al Galaxy S3, pero no por eso no reconozco que el Galaxy S3 sea un maquinón, a día de hoy quien tenga un iPhone 4s, iPhone 5, Galaxy S2 o Galaxy S3 puede estar seguro que los cuelgues, fluidez, etc no están a la orden del día
[sonrisa] No se para que se crean este tipo de hilos, no se puede llegar a una conclusion definitiva, aqui nadie va a convencer a nadie.

Me parece bien que cada uno de sus razones de por que escoger uno u otro, ya que es un foro de opinion, pero "luchar" en favor de un dispositivo para demostrar cuanto mejor es no tiene mucho sentido.

Estas son las razones por las que yo prefiero iPhone 5.

Razones objetivas
-La construccion y materiales empleados son de mucha mayor calidad en el caso del iPhone.
-El ecosistema de Apple es mas maduro, lo que influye en su funcionamiento. Lo que hace, lo hace increiblemente bien.
-Relacionada con la anterior, tengo un Macbook y un iPad. Me es mas comodo quedarme dentro del ecosistema.
-El servicio de atencion al cliente de Apple es exquisito. Es una de las cosas en las que claramente quieren diferenciarse.
-Es mas simple y restringido. Esto puede ser visto como una desventaja por parte de los fans de Android, pero la parte buena es que es menos propenso a problemas, es mas facil, te calientas menos la cabeza. Esta mas "organizado", probablemente porque hay menos que organizar y Apple tiene el control de todo.
-Es el telefono que menos se devaloriza con el paso del tiempo. Los telefonos de android comienzan siendo muy caros y bajan muy rapidamente debido a la gran cantidad de modelos.
-La fragmentacion es dramaticamente menor. Es cierto que ya tenemos distintas resoluciones, tamanyos de pantalla y versiones de hardware/software, pero todo queda bajo el mismo techo y es mucho mas controlable. En el caso de android, por la propia naturaleza del SO (es libre) el numero de dispositivos y gamas en las que se mueven es muy amplio.
-Es mas sencillo desarrollar para iOS (lo he sufrido en mis carnes). Es una delicia ver lo bien que se han montado esto los de Apple. Al usuario medio esto ni le va ni le viene, a priori, pero tiene un impacto al final en forma de aplicaciones saliendo antes en iOS - y por tanto preparadas para dicho sistema -.

Tambien tengo algunas mas personales:
-El iPhone 5 es el smartphone mas bonito que he visto hasta la fecha.
-Me gusta iTunes para gestionar mi musica, y me gusta que el iPhone sea tambien un iPod precisamente por esto.
-La pantalla del iPhone 5 esta practicamente en el limite de lo que puedo llegar a tolerar, ergonomicamente hablando. Mis manos son pequenyas y no me gustan los dispositivos moviles excesivamente grandes (por comodidad). Quiza se le podrian anyadir un par de decimas de decimas de pulgada, pero no mas. SGSIII es DEMASIADO para mi gusto.
-No me gusta nada android. iOS no es perfecto, pero se acerca mas a lo que busco.

En fin, estas son las que se me han ocurrido ahora (me dejo algunas cosas en el tintero como facetime, imessages, airplay, photo streaming, y otras features "cool" de iOS, pero android tiene sus alternativas y acabariamos debatiendo acerca de cosas subjetivas de nuevo, por lo que prefiero dejarlo asi).

Dicho esto, entiendo por que alguien podria preferir SGSIII. No a todo el mundo le importan los materiales o el disenyo (o si, pero les gusta el del SGSIII). No todos tenemos las mismas necesidades, hay quien prefiere hacer con su movil lo que le da la gana con un pequenyo esfuerzo extra, hay quien prefiere que todo este en su sitio. Hay quien prefiere 5 pulgadas y quien prefiere 4. Hay quien pasa de vender su telefono, a quien no le gusta iTunes, en fin, un largo etc, creo que esta claro.

Dicho esto que cada uno disfrute de su terminal :)
El_RapEro escribió:[sonrisa] No se para que se crean este tipo de hilos, no se puede llegar a una conclusion definitiva, aqui nadie va a convencer a nadie.

Me parece bien que cada uno de sus razones de por que escoger uno u otro, ya que es un foro de opinion, pero "luchar" en favor de un dispositivo para demostrar cuanto mejor es no tiene mucho sentido.

Estas son las razones por las que yo prefiero iPhone 5.

Razones objetivas
-La construccion y materiales empleados son de mucha mayor calidad en el caso del iPhone.
-El ecosistema de Apple es mas maduro, lo que influye en su funcionamiento. Lo que hace, lo hace increiblemente bien.
-Relacionada con la anterior, tengo un Macbook y un iPad. Me es mas comodo quedarme dentro del ecosistema.
-El servicio de atencion al cliente de Apple es exquisito. Es una de las cosas en las que claramente quieren diferenciarse.
-Es mas simple y restringido. Esto puede ser visto como una desventaja por parte de los fans de Android, pero la parte buena es que es menos propenso a problemas, es mas facil, te calientas menos la cabeza. Esta mas "organizado", probablemente porque hay menos que organizar y Apple tiene el control de todo.
-Es el telefono que menos se devaloriza con el paso del tiempo. Los telefonos de android comienzan siendo muy caros y bajan muy rapidamente debido a la gran cantidad de modelos.
-La fragmentacion es dramaticamente menor. Es cierto que ya tenemos distintas resoluciones, tamanyos de pantalla y versiones de hardware/software, pero todo queda bajo el mismo techo y es mucho mas controlable. En el caso de android, por la propia naturaleza del SO (es libre) el numero de dispositivos y gamas en las que se mueven es muy amplio.
-Es mas sencillo desarrollar para iOS (lo he sufrido en mis carnes). Es una delicia ver lo bien que se han montado esto los de Apple. Al usuario medio esto ni le va ni le viene, a priori, pero tiene un impacto al final en forma de aplicaciones saliendo antes en iOS - y por tanto preparadas para dicho sistema -.

Tambien tengo algunas mas personales:
-El iPhone 5 es el smartphone mas bonito que he visto hasta la fecha.
-Me gusta iTunes para gestionar mi musica, y me gusta que el iPhone sea tambien un iPod precisamente por esto.
-La pantalla del iPhone 5 esta practicamente en el limite de lo que puedo llegar a tolerar, ergonomicamente hablando. Mis manos son pequenyas y no me gustan los dispositivos moviles excesivamente grandes (por comodidad). Quiza se le podrian anyadir un par de decimas de decimas de pulgada, pero no mas. SGSIII es DEMASIADO para mi gusto.
-No me gusta nada android. iOS no es perfecto, pero se acerca mas a lo que busco.

En fin, estas son las que se me han ocurrido ahora (me dejo algunas cosas en el tintero como facetime, imessages, airplay, photo streaming, y otras features "cool" de iOS, pero android tiene sus alternativas y acabariamos debatiendo acerca de cosas subjetivas de nuevo, por lo que prefiero dejarlo asi).

Dicho esto, entiendo por que alguien podria preferir SGSIII. No a todo el mundo le importan los materiales o el disenyo (o si, pero les gusta el del SGSIII). No todos tenemos las mismas necesidades, hay quien prefiere hacer con su movil lo que le da la gana con un pequenyo esfuerzo extra, hay quien prefiere que todo este en su sitio. Hay quien prefiere 5 pulgadas y quien prefiere 4. Hay quien pasa de vender su telefono, a quien no le gusta iTunes, en fin, un largo etc, creo que esta claro.

Dicho esto que cada uno disfrute de su terminal :)


Totalmente deacuerdo y todo dicho desde el máximo respeto. Cuando hablamos de terminales de alta gama la elección entre android o IOS es mas una elección personal que una verdad absoluta. Yo esta misma semana he vendido mi one x, que no es precisamente un castañon, y me he vuelto a IOS porque no me acababa de gustar o sentirme a gusto en android.
El_RapEro escribió:[sonrisa] No se para que se crean este tipo de hilos, no se puede llegar a una conclusion definitiva, aqui nadie va a convencer a nadie.

Me parece bien que cada uno de sus razones de por que escoger uno u otro, ya que es un foro de opinion, pero "luchar" en favor de un dispositivo para demostrar cuanto mejor es no tiene mucho sentido.

Estas son las razones por las que yo prefiero iPhone 5.

Razones objetivas
-La construccion y materiales empleados son de mucha mayor calidad en el caso del iPhone.
-El ecosistema de Apple es mas maduro, lo que influye en su funcionamiento. Lo que hace, lo hace increiblemente bien.
-Relacionada con la anterior, tengo un Macbook y un iPad. Me es mas comodo quedarme dentro del ecosistema.
-El servicio de atencion al cliente de Apple es exquisito. Es una de las cosas en las que claramente quieren diferenciarse.
-Es mas simple y restringido. Esto puede ser visto como una desventaja por parte de los fans de Android, pero la parte buena es que es menos propenso a problemas, es mas facil, te calientas menos la cabeza. Esta mas "organizado", probablemente porque hay menos que organizar y Apple tiene el control de todo.
-Es el telefono que menos se devaloriza con el paso del tiempo. Los telefonos de android comienzan siendo muy caros y bajan muy rapidamente debido a la gran cantidad de modelos.
-La fragmentacion es dramaticamente menor. Es cierto que ya tenemos distintas resoluciones, tamanyos de pantalla y versiones de hardware/software, pero todo queda bajo el mismo techo y es mucho mas controlable. En el caso de android, por la propia naturaleza del SO (es libre) el numero de dispositivos y gamas en las que se mueven es muy amplio.
-Es mas sencillo desarrollar para iOS (lo he sufrido en mis carnes). Es una delicia ver lo bien que se han montado esto los de Apple. Al usuario medio esto ni le va ni le viene, a priori, pero tiene un impacto al final en forma de aplicaciones saliendo antes en iOS - y por tanto preparadas para dicho sistema -.

Tambien tengo algunas mas personales:
-El iPhone 5 es el smartphone mas bonito que he visto hasta la fecha.
-Me gusta iTunes para gestionar mi musica, y me gusta que el iPhone sea tambien un iPod precisamente por esto.
-La pantalla del iPhone 5 esta practicamente en el limite de lo que puedo llegar a tolerar, ergonomicamente hablando. Mis manos son pequenyas y no me gustan los dispositivos moviles excesivamente grandes (por comodidad). Quiza se le podrian anyadir un par de decimas de decimas de pulgada, pero no mas. SGSIII es DEMASIADO para mi gusto.
-No me gusta nada android. iOS no es perfecto, pero se acerca mas a lo que busco.

En fin, estas son las que se me han ocurrido ahora (me dejo algunas cosas en el tintero como facetime, imessages, airplay, photo streaming, y otras features "cool" de iOS, pero android tiene sus alternativas y acabariamos debatiendo acerca de cosas subjetivas de nuevo, por lo que prefiero dejarlo asi).

Dicho esto, entiendo por que alguien podria preferir SGSIII. No a todo el mundo le importan los materiales o el disenyo (o si, pero les gusta el del SGSIII). No todos tenemos las mismas necesidades, hay quien prefiere hacer con su movil lo que le da la gana con un pequenyo esfuerzo extra, hay quien prefiere que todo este en su sitio. Hay quien prefiere 5 pulgadas y quien prefiere 4. Hay quien pasa de vender su telefono, a quien no le gusta iTunes, en fin, un largo etc, creo que esta claro.

Dicho esto que cada uno disfrute de su terminal :)


Yo tengo un 4S (próximamente 5) y suscribo todo lo que dices menos lo de iTunes. No me gusta nada! Añoro esos tiempos en los que meter música en el móvil era arrastrar los archivos a la carpeta MUSIC. Es cierto que queda muy organizado y bonito, pero se me hace muy coñazo.
DaNi_0389 escribió:
Debes de ser la unica persona que un s3 le va a tirones, le crashean las aplicaciones a cada momento y ademas te lo venden a precio de Iphone, en la parte de la sencillez de ios y el tema de los materiales que te guste mas ahi no me meto pues va a gustos, pero lo primero no porque sencillamente mientes

P.D: Cuando con el s3 vayas a jugar a juegos de bastante potencia y/o vayas a abrir aplicaciones exigentes no te olvides de quitar el modo ahorro de energia, ademas tambien puedes activar en ajustes un par de opciones para usar mas la gpu, mejorara algo mas el rendimiento ;)


No no soy la unica persona en mi curro le pasa a gente que me imagino que con la nueva actualizacion tendria que quitar ese problema, sinceramente no miento que gano mintiendo?, me gusta ambos terminales y no tiro ni uno ni otro por tierra digo lo que me ha pasado y lo que opinio y para mi personalmente me gusta mas iphone.
El_RapEro escribió:-La construccion y materiales empleados son de mucha mayor calidad en el caso del iPhone.


También es más caro, un IPHONE lo tendrás que comprar siempre al precio oficial o tirar de segunda mano para conseguirlo rebajado, el Galaxy S3 ya se encuentra nuevo fácilmente a menos de 500 euros.

El_RapEro escribió:-El ecosistema de Apple es mas maduro, lo que influye en su funcionamiento. Lo que hace, lo hace increiblemente bien.


Ahí están los mapas lo increíblemente bien que están hechos... [+risas] [+risas]

El_RapEro escribió:-Relacionada con la anterior, tengo un Macbook y un iPad. Me es mas comodo quedarme dentro del ecosistema.


Osea eres fan de Apple y lo tienes todo de Apple, claro en ese caso Apple lo hace cojonudo para obligarte a tener todo de Apple porque si en algo sales de su ecosistema ya no puedes conseguir que tus aparatos interactúen correctamente.

El_RapEro escribió:-El servicio de atencion al cliente de Apple es exquisito. Es una de las cosas en las que claramente quieren diferenciarse.


Cojonudo una atención al cliente que te "invita" a pagar por el segundo año de garantía cubierto por ley... :-|

El_RapEro escribió:-Es mas simple y restringido. Esto puede ser visto como una desventaja por parte de los fans de Android, pero la parte buena es que es menos propenso a problemas, es mas facil, te calientas menos la cabeza. Esta mas "organizado", probablemente porque hay menos que organizar y Apple tiene el control de todo.


Osea que te gusta que Apple controle tu aparato que has comprado tú y que deberías tener acceso total tú para eso es tuyo... pues mira... si eso es una ventaja...

El_RapEro escribió:-Es el telefono que menos se devaloriza con el paso del tiempo. Los telefonos de android comienzan siendo muy caros y bajan muy rapidamente debido a la gran cantidad de modelos.


Osea que según tú es una ventaja que el Iphone 4 se siga vendiendo a precio de smartphones a pesar de tener más de 3 años en el mercado... Perdona que no piense lo mismo... [+risas]

El_RapEro escribió:-La fragmentacion es dramaticamente menor. Es cierto que ya tenemos distintas resoluciones, tamanyos de pantalla y versiones de hardware/software, pero todo queda bajo el mismo techo y es mucho mas controlable. En el caso de android, por la propia naturaleza del SO (es libre) el numero de dispositivos y gamas en las que se mueven es muy amplio.


Eso se llama VARIEDAD. Sobre la fragmentación, sí es un problema, de las compañías no de Android que puedes tener instalado la última versión en cualquier móvil gracias a los cocineros de ROMs.

Apple prefiere restringir funcionalidades de sus actualizaciones en aparatos antiguos -que siguen vendiendo a precio de nuevo todo sea dicho.

El_RapEro escribió:-Es mas sencillo desarrollar para iOS (lo he sufrido en mis carnes). Es una delicia ver lo bien que se han montado esto los de Apple. Al usuario medio esto ni le va ni le viene, a priori, pero tiene un impacto al final en forma de aplicaciones saliendo antes en iOS - y por tanto preparadas para dicho sistema -.


Cierto. Un gran punto a favor de Apple y que Google tiene que mejorar mucho si quiere competir en igualdad de condiciones.


PD: En las personales no me meto.
minmaster escribió:
El_RapEro escribió:-La construccion y materiales empleados son de mucha mayor calidad en el caso del iPhone.


También es más caro, un IPHONE lo tendrás que comprar siempre al precio oficial o tirar de segunda mano para conseguirlo rebajado, el Galaxy S3 ya se encuentra nuevo fácilmente a menos de 500 euros.

El_RapEro escribió:-El ecosistema de Apple es mas maduro, lo que influye en su funcionamiento. Lo que hace, lo hace increiblemente bien.


Ahí están los mapas lo increíblemente bien que están hechos... [+risas] [+risas]

El_RapEro escribió:-Relacionada con la anterior, tengo un Macbook y un iPad. Me es mas comodo quedarme dentro del ecosistema.


Osea eres fan de Apple y lo tienes todo de Apple, claro en ese caso Apple lo hace cojonudo para obligarte a tener todo de Apple porque si en algo sales de su ecosistema ya no puedes conseguir que tus aparatos interactúen correctamente.

El_RapEro escribió:-El servicio de atencion al cliente de Apple es exquisito. Es una de las cosas en las que claramente quieren diferenciarse.


Cojonudo una atención al cliente que te "invita" a pagar por el segundo año de garantía cubierto por ley... :-|

El_RapEro escribió:-Es mas simple y restringido. Esto puede ser visto como una desventaja por parte de los fans de Android, pero la parte buena es que es menos propenso a problemas, es mas facil, te calientas menos la cabeza. Esta mas "organizado", probablemente porque hay menos que organizar y Apple tiene el control de todo.


Osea que te gusta que Apple controle tu aparato que has comprado tú y que deberías tener acceso total tú para eso es tuyo... pues mira... si eso es una ventaja...

El_RapEro escribió:-Es el telefono que menos se devaloriza con el paso del tiempo. Los telefonos de android comienzan siendo muy caros y bajan muy rapidamente debido a la gran cantidad de modelos.


Osea que según tú es una ventaja que el Iphone 4 se siga vendiendo a precio de smartphones a pesar de tener más de 3 años en el mercado... Perdona que no piense lo mismo... [+risas]

El_RapEro escribió:-La fragmentacion es dramaticamente menor. Es cierto que ya tenemos distintas resoluciones, tamanyos de pantalla y versiones de hardware/software, pero todo queda bajo el mismo techo y es mucho mas controlable. En el caso de android, por la propia naturaleza del SO (es libre) el numero de dispositivos y gamas en las que se mueven es muy amplio.


Eso se llama VARIEDAD. Sobre la fragmentación, sí es un problema, de las compañías no de Android que puedes tener instalado la última versión en cualquier móvil gracias a los cocineros de ROMs.

Apple prefiere restringir funcionalidades de sus actualizaciones en aparatos antiguos -que siguen vendiendo a precio de nuevo todo sea dicho.

El_RapEro escribió:-Es mas sencillo desarrollar para iOS (lo he sufrido en mis carnes). Es una delicia ver lo bien que se han montado esto los de Apple. Al usuario medio esto ni le va ni le viene, a priori, pero tiene un impacto al final en forma de aplicaciones saliendo antes en iOS - y por tanto preparadas para dicho sistema -.


Cierto. Un gran punto a favor de Apple y que Google tiene que mejorar mucho si quiere competir en igualdad de condiciones.


PD: En las personales no me meto.

Vamos, que no eres capaz de respetar a quien expone sus razones educadamente sin intentar ridiculizarlo.
pues yo debo de estar ciego o soy muy tonto. O bien me ciño como dices a motivos personales o a simple experiencia propia para haber tenido un S2 y One X y terminar volviendo a apple. yo creo que todo esta en una igualdad máxima cuando hablamos de gama alta y es todo más un tema de gustos personales. me gusta pantalla grande, prefiero acabados mas pulidos o me gusta enredar con roms o soy mas cómodo y quiero que todo vaya bien siempre.
albertosh escribió:
No no soy la unica persona en mi curro le pasa a gente que me imagino que con la nueva actualizacion tendria que quitar ese problema, sinceramente no miento que gano mintiendo?, me gusta ambos terminales y no tiro ni uno ni otro por tierra digo lo que me ha pasado y lo que opinio y para mi personalmente me gusta mas iphone.


No, tal y como viene de fabrica con ICS el movil ya va de puta madre, Jelly bean no quita nada porque no existe ese ''problema''.

ELBLERAS escribió:pues yo debo de estar ciego o soy muy tonto. O bien me ciño como dices a motivos personales o a simple experiencia propia para haber tenido un S2 y One X y terminar volviendo a apple. yo creo que todo esta en una igualdad máxima cuando hablamos de gama alta y es todo más un tema de gustos personales. me gusta pantalla grande, prefiero acabados mas pulidos o me gusta enredar con roms o soy mas cómodo y quiero que todo vaya bien siempre.


Eso no es exclusivo de iOS/Iphone eh? ;)
minmaster escribió:...


Como ya he mencionado no voy a entrar en la pelea porque no te voy a convencer de nada, ni tu a mi. Pero me lo he leido todo y realmente no has tumbado ningun punto. Todos sabemos que el iPhone es mas caro, eso no quita que se devalorice menos o sus materiales sean mejores, lo que he dicho sigue siendo verdad.

En fin lo dicho a disfrutar de tu android :)
El_RapEro escribió:Todos sabemos que el iPhone es mas caro, eso no quita que se devalorice menos o sus materiales sean mejores, lo que he dicho sigue siendo verdad.

Fabricar un iPhone5 cuesta 168 dólares. Puro lujo y depravación que garantizan unos materiales de la más altisísima calidad. Sip. Por eso vienen rayados de fábrica, las fotos tienen halo lila, las pantallas tintes raros...
¿Tinte morado las fotos? Otro que no se ha enterado de que eso sucede hasta en las cámaras más profesionales, que sucede en contadas ocasiones y que con mover un centímetro la cámara se soluciona... En fin.
Lo mejor es que parece que la gente olvida el descacarillamiento de los bordes del GSIII, de sus fallos varios cuando salió a la venta... Pero claro, si tiene un fallo algo de Apple ya es el apocalipsis.

Es lo que tiene Apple y que hace que sea la gran empresa que es y que otras ansían ser: tienen que echarte mierda para intentar quitar el éxito.
El_RapEro escribió:Como ya he mencionado no voy a entrar en la pelea porque no te voy a convencer de nada, ni tu a mi. Pero me lo he leido todo y realmente no has tumbado ningun punto. Todos sabemos que el iPhone es mas caro, eso no quita que se devalorice menos o sus materiales sean mejores, lo que he dicho sigue siendo verdad.


Puedes no querer entrar en debate pero te he rebatido todos tus puntos "objetivos", que de objetivos no tienen nada de nada.

Si para ti un IPHONE es mejor porque vale más caro pues nada a disfrutar de tu móvil a más de 660 pavos como mínimo. Y por supuesto que yo seguiré disfrutando de mi Android, no lo defiendo porque tenga una manzanita grabada como hacéis la mayoría de fans de Apple que defendéis cualquier cosa que salga sea o no buena.
Yo alucino con la supuesta sencillez de ios respecto a android, para mi son exactamente igual de sencillos.
Pero vamos, esto es un dogma inquebrantable para todo usuario de productos apple.
Ya tengo el iPhone 5 y pedazo de movil,no digo mas
Soto_ST escribió:Yo alucino con la supuesta sencillez de ios respecto a android, para mi son exactamente igual de sencillos.
Pero vamos, esto es un dogma inquebrantable para todo usuario de productos apple.

Pues para mi no, tengo uno con ios y uno con Android y para hacer una tarea tan simple como cambiar la contraseña caducada de una cuenta exchange en ios tarde 1 minuto y en android me tire 10 mirando entre todos los menús hasta que lo encontré.

Android para mi es menos intuitivo que Ios pero sobre gustos los colores
Soto_ST escribió:Yo alucino con la supuesta sencillez de ios respecto a android, para mi son exactamente igual de sencillos.
Pero vamos, esto es un dogma inquebrantable para todo usuario de productos apple.

Realmente, en mi experiencia, aunque no he usado iOs, he usado MIUI que se supone que es parecido y era tan "sencillo", más bien simple, que me daba asco... todo en el escritorio por coj..., no hay página de ajustes... 'auste' a la mierda al segundo día. Bien por el que le guste, pero yo lo odio.

PD: digo dos cosas: uno, el SGS III no es el mejor móvil con android ni por asomo (también lo odio), y dos: el único móvil que me compraría antes de un iPhone 5 sería un HTC One S o la versión nueva y mejorada que ha sacado HTC del mismo. Realmente es un movilazo acojonante, y me encanta que sea tan fino y ligero.
aibo19 escribió:Pues para mi no, tengo uno con ios y uno con Android y para hacer una tarea tan simple como cambiar la contraseña caducada de una cuenta exchange en ios tarde 1 minuto y en android me tire 10 mirando entre todos los menús hasta que lo encontré.


Sobre gustos colores, pero eso de que es menos intuitivo es falso completamente.
Prueba a borrar las notificaciones recibidas en la barra de notificaciones a ver cual es más intuitivo, en Android puedes borrarlas todas seguidas o simplemente deslizando el dedo, en IOS tienes que borrarlas según la aplicación y pulsando un incómodo botón de borrar.

El cierre de programas en memoria, en Android pulsas en el botón Home y simplemente deslizando el dedo la cierras, en IOS tienes que ir uno por uno pulsando encima de ellos para cerrarlas.

Prueba a enviar una foto que acabas de hacer por Whatsapps a tus amigos a ver donde es más rápido, en Android en cuanto la haces la puedes compartir.

Y miles de ejemplos más.
aibo19 escribió:
Soto_ST escribió:Yo alucino con la supuesta sencillez de ios respecto a android, para mi son exactamente igual de sencillos.
Pero vamos, esto es un dogma inquebrantable para todo usuario de productos apple.

Pues para mi no, tengo uno con ios y uno con Android y para hacer una tarea tan simple como cambiar la contraseña caducada de una cuenta exchange en ios tarde 1 minuto y en android me tire 10 mirando entre todos los menús hasta que lo encontré.

Android para mi es menos intuitivo que Ios pero sobre gustos los colores

Casos puntuales tiene cada sistema operativo a su favor, eso es obvio.
minmaster escribió:
aibo19 escribió:Pues para mi no, tengo uno con ios y uno con Android y para hacer una tarea tan simple como cambiar la contraseña caducada de una cuenta exchange en ios tarde 1 minuto y en android me tire 10 mirando entre todos los menús hasta que lo encontré.


Sobre gustos colores, pero eso de que es menos intuitivo es falso completamente.
Prueba a borrar las notificaciones recibidas en la barra de notificaciones a ver cual es más intuitivo, en Android puedes borrarlas todas seguidas o simplemente deslizando el dedo, en IOS tienes que borrarlas según la aplicación y pulsando un incómodo botón de borrar.

El cierre de programas en memoria, en Android pulsas en el botón Home y simplemente deslizando el dedo la cierras, en IOS tienes que ir uno por uno pulsando encima de ellos para cerrarlas.

Prueba a enviar una foto que acabas de hacer por Whatsapps a tus amigos a ver donde es más rápido, en Android en cuanto la haces la puedes compartir.

Y miles de ejemplos más.

En el tema de las notificaciones si te doy la razon que en ios es mas incomodo.

Respecto a la multiarea no estoy nada de acuerdo porque despues de un año con Android gracias a ti acabo de descubrir como cerrar aplicaciones sin tener que ir a los ajustes de aplicaciones y llegue a pensar que no se podia hacer asi que aqui creo que pierde respecto a ios

Y respecto al whatsapp aqui vuelven los gustos porque yo prefiero confirmar lo que quiero enviar a que se envie directamente nada mas hacer la foto.

Tambien podria ponerte yo miles de ejemplos de cosas mejores de ios en Android pero no sirve para nada porque lo que a mi me parece mejor a ti no y viceversa que es a lo que quiero llegar. Ambos sistemas operativos son buenos pero a una persona le gustara mas ios y a otra Android y no hay porque convertirlo en una guerra.
aibo19 escribió:Respecto a la multiarea no estoy nada de acuerdo porque despues de un año con Android gracias a ti acabo de descubrir como cerrar aplicaciones sin tener que ir a los ajustes de aplicaciones y llegue a pensar que no se podia hacer asi que aqui creo que pierde respecto a ios

¿Y dónde viste cómo hacerlo en iOS? Porque el propio sistema no te dice nada. Es más, yo he tenido que enseñar a un par de usuarios de iPhone a cerrar aplicaciones...

aibo19 escribió:Y respecto al whatsapp aqui vuelven los gustos porque yo prefiero confirmar lo que quiero enviar a que se envie directamente nada mas hacer la foto.

¿Un año con Android y no sabes cómo funciona la función de compartir? ¿O es que nunca usaste Whatsapp? ¿O simplemente mientes, como otros por aquí, para intentar decir "tengo la razón, yo gano"?

aibo19 escribió:Tambien podria ponerte yo miles de ejemplos de cosas mejores de ios en Android

Adelante, tan sólo intenta que sean cosas reales y no de un mundo de fantasía. Es con las cosas demostrables que se suele debatir, no con un "yo creo, yo opino".
RubénGM escribió:
aibo19 escribió:Respecto a la multiarea no estoy nada de acuerdo porque despues de un año con Android gracias a ti acabo de descubrir como cerrar aplicaciones sin tener que ir a los ajustes de aplicaciones y llegue a pensar que no se podia hacer asi que aqui creo que pierde respecto a ios

¿Y dónde viste cómo hacerlo en iOS? Porque el propio sistema no te dice nada. Es más, yo he tenido que enseñar a un par de usuarios de iPhone a cerrar aplicaciones...

aibo19 escribió:Y respecto al whatsapp aqui vuelven los gustos porque yo prefiero confirmar lo que quiero enviar a que se envie directamente nada mas hacer la foto.

¿Un año con Android y no sabes cómo funciona la función de compartir? ¿O es que nunca usaste Whatsapp? ¿O simplemente mientes, como otros por aquí, para intentar decir "tengo la razón, yo gano"?

aibo19 escribió:Tambien podria ponerte yo miles de ejemplos de cosas mejores de ios en Android

Adelante, tan sólo intenta que sean cosas reales y no de un mundo de fantasía. Es con las cosas demostrables que se suele debatir, no con un "yo creo, yo opino".

Joder tio, cada dos por tres estas con el "tu mientes". A mi ya me resulta cansino la verdad. Respeta un poco la opinion de los demas, a veces todo es cuestion de gustos.
ELBLERAS escribió:Joder tio, cada dos por tres estas con el "tu mientes". A mi ya me resulta cansino la verdad. Respeta un poco la opinion de los demas, a veces todo es cuestion de gustos.

¿Ahora decir que Whatsapp (o Android, para el caso) sube las fotos automáticamente sin interacción o confirmación es opinión?

aibo19 escribió:Y respecto al whatsapp aqui vuelven los gustos porque yo prefiero confirmar lo que quiero enviar a que se envie directamente nada mas hacer la foto.

Opinión o no, es mentira. Demuestra lo contrario y pediré perdón, si quieres.
850 respuestas
114, 15, 16, 17, 18