Filosofia

1, 2, 3, 4
JBlaster escribió:
Pienso que lo que más te marca en esta vida son el ambiente o medio que te rodea y las experiencias vividas...



Completamente de acuerdo. Pero la idea del "gen egoista" no es incompatible con ello. A lo que yo me refiero es a que de alguna manera somos algo mas que un instrumento, aunque sea muy complejo, de los genes para autoperpetuarse. A que de alguna manera lo que somos "emerge" dado el nivel de complejidad (a nivel estructural) que suponemos. Lo que digo es que cuando una estructura es suficientemente compleja puede dar lugar a comportamientos que a priori no estarian determinadas en ninguna de las partes que lo conforman, sino en "las partes individuales + las relaciones entre las partes" considerado esto como un TODO individual.

Un ejemplo clasico de esto es el Juego de la Vida de Conway. Es un pequeño programilla de reglas muy sencillas que da lugar a estructuras particularmente curiosas. Si quereis echadle un vistazo a esta pagina http://www.abc.net.au/science/holo/lablife.htm donde esta explicado en que consiste y podreis ver una simulacion. Es un ejemplo bastante bonito de como unas reglas muy sencillas pueden dar lugar a comportamientos emergentes en principio determinados por ellas. En este caso podremos ver que del tratamiento de un patron aleatorio a treves de estas reglas surgen, por ejemplo, estructuras oscilantes, estables, que se desplazan, que se autoreplican, que crecen, que se extinguen..... Y todo ello usando solo tres sencillas reglas.


En cuanto a lo de los "genes egositas", segun lo poco que se, creo que tu ejemplo no es del todo preciso. Me explico, un gen egoista provocaria de algun modo que el comportamiento del individuo fuese el mas apto para poder replicarse (el gen). Asi que en el ejemplo que pones... uffff..... yo no se si se comeria la banana antes de follarse a la mona pues dependeria de si ya ha comido (pq entonces su prioridad es reproducirse) o no (y entonces a saber lo que hace), pero lo que en ningun caso haria es matar a la mona, aunque todo esto sea un ejemplo exagerado, porque eso es contraproducente para el objetivo de sus genes. no crees?

Un saludo
Lucien escribió:Es un ejemplo bastante bonito de como unas reglas muy sencillas pueden dar lugar a comportamientos emergentes en principio determinados por ellas. En este caso podremos ver que del tratamiento de un patron aleatorio a treves de estas reglas surgen, por ejemplo, estructuras oscilantes, estables, que se desplazan, que se autoreplican, que crecen, que se extinguen..... Y todo ello usando solo tres sencillas reglas.


Lo del juego lo leí hace tiempo... buen ejemplo... si señor... aunk, es de suponer, que los genes evolucionarían para una mejor adaptación... y akí se ciñen a las 3 reglas, aunk eso, les lleve a la autodestrucción y extinción de la especie...

Me sirve como ejemplo, se puede observa que llevando una información genética inicial (las 3 reglas sencillas) si le sumas las "experiencias vividas" (los acontecimientos que van surgiendo), dan como resultado un comportamiento u otro...

Lucien escribió:En cuanto a lo de los "genes egositas", segun lo poco que se, creo que tu ejemplo no es del todo preciso. Me explico, un gen egoista provocaria de algun modo que el comportamiento del individuo fuese el mas apto para poder replicarse (el gen). Asi que en el ejemplo que pones... uffff..... yo no se si se comeria la banana antes de follarse a la mona pues dependeria de si ya ha comido (pq entonces su prioridad es reproducirse) o no (y entonces a saber lo que hace), pero lo que en ningun caso haria es matar a la mona, aunque todo esto sea un ejemplo exagerado, porque eso es contraproducente para el objetivo de sus genes. no crees?


jiass... ya dije que era un caso "muy exagerado"...
Mi ejemplo se basaba en que en la tierra solo quedaba: el mono, la mona y una banana. Nada más. [looco]

Por eso, si el gen produce ese comportamiento egoista de "la supervivencia ante todo", si copula con la mona, no habrá monitos hasta dentro de unos 9 meses (por ejemplo, desconozco el tiempo exacto de gestación en los simios, aunk creo que en algunos casos es similar). Además del gasto calórico que supone la cópula.

Luego, con una banana no se va muy lejos... 1 banana para alimentar a 2 individuos durante 9 meses... [agggtt]

Con lo que desarrollé ese final, matar a la mona, comer la banana y antes de extinguirse totalmente(el gen): llevar al individuo a comer carne... (como un acto de supervivencia al límite...)

Pero ya dije en un principio que es un ejemplo muy exagerado e incierto...
En esas condiciones estan predestinados a desaparecer, tanto los monos como sus genes...


[beer][fumeta][666]
JBlaster escribió:solo quedaba : el mono, la mona y una banana, nada más.


[qmparto] [qmparto] ay me los veo al lado de un precipicio y todos con cara de circunstancias....

ImagenImagen

Sobre la música, en un reportaje estudiaban como nos afectaba, miraban que zonas del cerebro se 'alteraban' segun que tipo de música. Ceeis que estamos cada uno predeterminados de alguna forma en eso? o funciona en todos igual?
un saludo
Arwassa escribió:
[qmparto] [qmparto] ay me los veo al lado de un precipicio y todos con cara de circunstancias....

ImagenImagen


¬_¬ Oooh Oooh [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

aiiss.. k se me saltan las lágrimas... fffff XDXDXD :p

Arwassa escribió:
Sobre la música, en un reportaje estudiaban como nos afectaba, miraban que zonas del cerebro se 'alteraban' segun que tipo de música. Ceeis que estamos cada uno predeterminados de alguna forma en eso? o funciona en todos igual?
un saludo


No pienso que estemos predeterminados. Creo que para la música, todo consiste en educar tu oído.

Aunk no creo que 'altere' a todos por igual, ya que no todos los estilos de música son igual de agradables para todo el mundo.

También influye la costumbre... Puedes pasarte la juventud escuchando un tipo de música, que pasen los años y, ese estilo, empieze a aborrecerte, acabando por agradarte otro totalmente distinto. Tan solo es costumbre. (Para muestra un botón... [looco])

Quizá para la destreza en tocar un instrumento concreto, eso pueda ser genético... aunk no de por sí, hereditario...

Leí un en un reportaje que cuando se reza, se 'estimula' y/o 'altera' la misma zona cerebral que controla la estabilidad (mareos), y por eso cuando se reza, da esa sensación tan rara... de entre flotar y estar aturdido...

[beer][fumeta][666]
que de lo que sigue despues de la muerte, eternidad? y nada mas que eso?, pura y bil eternidad?

dejemos volar un poco nuestra mente, ok.
que si mueres hoy, en este instante, por tus buenas acciones te iras de seguro al paraiso y seras feliz por toda la eternidad, segun las religiones(la mayoria), y que de ser feliz por la eternidad, el hombre es un ser lleno de cambios que no se conforma con lo que tiene, no seria aburrido vivir en la eternidad una felicidad siempre igual?
no lo dejarias todo por poder sentir un poco de dolor, ya que el dolor genera placer.
y que si mueres y vas a una eternidad de torturas, no despues de ser turturado una y otra y otra y otra ves te acostumbraras, y que aburrido no? diciendo que nos podemos a costumbrar al dolor.
esto me hace pensar que enrealidad eternidad es solo una palabra un concepto, que solo es eso y no existe pase lo que pase.

tal ves aquello de la resurreccion se oye un poco mas amigable.

platon decia que todos tenemos alma y la mayoria de los filosofos lo confirmaban, y entonces que es de nuestra alma, tomara a otro cuerpo despues de dejar al nuestro o estara enserrada otra ves, pero ahora por la eternidad.?
JBlaster escribió:Leí un en un reportaje que cuando se reza, se 'estimula' y/o 'altera' la misma zona cerebral que controla la estabilidad (mareos), y por eso cuando se reza, da esa sensación tan rara... de entre flotar y estar aturdido...


No me extrañaria nada, eso y el humo de las velas y los cánticos, el ambientillo de la iglesia...menudo viaje ^^`

A mi me contaron que, hace años (no se precisar cuantos) cuando la gente iba a confesar sus pecados, y a tomar 'el cuerpo de cristo', eran capaces de conseguirlo :
rascando la escultura de madera de su dios y comiendoselo, ahi ahi rapiñando madera.

Sobre las creencias del paraiso, el infierno ; yo no creo en ello. Como novela, excelente.

El mito del juicio final es una forma de intentar que el hombre tenga en cuenta eso para evitar las malas acciones. Yo creo que somos capaces de utilizar otro criterio que no sea el del temor a la 'tortura enterna'.

Hombre si a mi me dieran pruebas de la existencia del paraiso, yo me lo pensaria. Para mi no seria felicidad aburrida, porque cada uno tenemos nuestra idea del paraiso. Hombre yo preferiria aburrirme allí antes que en el infierno.

Una mujer que iba repartiendo revistas y eso se paró a hablar conmigo, pero fueron las imagenes de la revista las que me disuadieron de creerla.

Sus ilustraciones sobre el paraiso combinaban seres felices con túnica y animales feroces conviviendo en armonia. y digo sonrientes LEONES!!!!
pero no bastó con eso, me dijo que cuando todo acabara, nuestros seres queridos fallecidos se levantarian de sus tumbas para mayor felicidad de sus parientes. Increiblemente terrorifico.

La eternidad, supongo que es una medida de tiempo, muy poética eso si. Pero claro es solo una palabra, una forma de alargar la vida.
un saludo
La muerte, la eternidad, el tiempo, el infierno y el paraiso... Muchas son las formas de llamarlo, realmente todas se refieren a lo mismo, el mitico "que pasara..." la verdad es que todos tenemos planteada esta pregunta de una manera u otra, existen aquellos que simplemente no se plantean la pregunta, carpe diem y todo eso, luego tenemos otros que piensan que no hay nada, cientificos y demas gente no religiosa, y luego los que creen que tiene que haber algo despues de la muerte, ya sea un infierno un paraiso, el encuentro con el hacedor, o lo que quieran imaginar, estos ultimos a mi modo de ver son los mas cercanos a la verdad.

Si os digo la verdad no se que habra despues, desde luego no tengo ningun recuerdo de cuando estuve en coma, asi que tampoco os dire nada sobre caminos con una luz en el fondo ni historias de esas. Posiblemente no suceda nada, simplemente nos muramos, aunque a mi me suele gustar pensar que todo esto, que el hecho de que la vida haya ido evolucionando y de una simple molecula de ARN acabasemos saliendo nosotros, que despues creasemos casas, cultura, sociedades, guerras... todo eso es un castillo demasiado alto como para resistirme a pensar que se derrumba cual castillo de naipes, en verdad lo es, pero quiza esa idea egoista del ser humano por creerse el centro del universo..., no se la verdad.

Realmente lo tenemos bastante facil, sabemos que el tiempo nos ayudara a contestar esa pregunta, y teniendo en cuenta que estar en esta realidad no tiene ningun sentido lo cojas por donde lo cojas todo parece indicar que tiene que haber algo, asi que me quedo con el lado de los filosofos, realmente creo que tiene que haber algo, no se si seran los 7 infiernos de los budistas, o la division clasica de cielo e infierno de dante con sus 7 anillos y despues el purgatorio... a saber, todo puede ser, aunque eso seria una pequeña vuelta mas dentro de la espiral que no ayudaria a poder comprender nada, es mas, el hecho de poder pensar en una realidad como la del final de men in black 1 es bastante turbio como para comprender que sea como sea nunca una mente humana podra comprender de donde venimos, del principio de todo el donde venimos, y al igual que no sabemos de donde venimos, no podremos deducir mas que el siguiente segundo del adonde vamos, con lo que nunca podremos saber mas que del presente que es la unica parte del tiempo que nos toca vivir.

Un saludo.
Arwassa escribió:No me extrañaria nada, eso y el humo de las velas y los cánticos, el ambientillo de la iglesia...menudo viaje ^^`

A mi me contaron que, hace años (no se precisar cuantos) cuando la gente iba a confesar sus pecados, y a tomar 'el cuerpo de cristo', eran capaces de conseguirlo :
rascando la escultura de madera de su dios y comiendoselo, ahi ahi rapiñando madera.


Amos, el ambientillo acompaña... pero, a ver si m'aclaro... dices que pillaban el colocón a base de masticar pintura y madera...ein?

Y lo de tomar "el cuerpo de cristo", aquello era "la óstia", no...? (que dicho así hasta parece que sea muy guay...) chiste fácil... no puede evitarlo... [looco]

Arwassa escribió:El mito del juicio final es una forma de intentar que el hombre tenga en cuenta eso para evitar las malas acciones. Yo creo que somos capaces de utilizar otro criterio que no sea el del temor a la 'tortura enterna'.

La eternidad, supongo que es una medida de tiempo, muy poética eso si. Pero claro es solo una palabra, una forma de alargar la vida.


Hay que pensar que en aquellos tiempos, se adoctrinaba al pueblo a base de imagenes (estatuillas, frescos, retablos, etc...) porqué mucha gente no sabía ni leer... y tampoco había una constitución... lo más parecido eran los 10 mandamientos...

La mejor manera de tener un "rebaño ordenado" es mediante el "perro del pastor" => el miedo... que puede ser el temor hacia un juicio final... una eternidad de castigo... y mantener el analfabetismo general...

Por ejemplo, la imagen del Pantocrator... un Dios que infunde respeto... y temor al castigo...

Y si como recompensa, para el que vive en la buena obra diaria, cuentan que después de la muerte, te espera toda una vida eterna llena de paz y felicidad... la balanza se vuelca a su favor...

Además de, como bien dices, es una forma de alargar la vida... de perder un poco el miedo a la muerte... para amortiguar un duro, morir y ya esta... la nada absoluta...

Anque somos energía... y la energía, en principio no se destruye... solo cambia... no?

timytoon escribió:desde luego no tengo ningun recuerdo de cuando estuve en coma, asi que tampoco os dire nada sobre caminos con una luz en el fondo ni historias de esas.


Eso del camino con la luz al fondo, si no lo tengo mal entendido, es lo que se ve al morir...

Cuando se está muriendo, el campo de visión se va haciendo cada vez más estrecho... y se tiene la tendencia, en aquellos momentos, de buscar el punto más luminoso... (por aquello de buscar la luz... el camino...) por eso nos parece un tunel luminoso...


[beer][fumeta][666]
Yo mas bien lo de la luz que se ve al final me lo he explicado siempre como que cuando estas medio moribundo tienes los ojos practicamente cerrados, y en algun momento los abres minimamente permitiendo solo que pase algo de luz sin que pase imagen definida, por decirlo de alguna manera.

Desde luego que todo lo de las religiones es algo para controlar a las masas, con ello llegamos a lo de la eternidad y el juicio final, pero no deja de ser filosofia, que bien pensada puede tener algo de sentido, es una respuesta mas o menos valida para el mitico "donde vamos y de donde venimos".

Un saludo.
... ahora va... y lo caskas... k tábamos en la 3a página... [poraki]

timytoon escribió:Desde luego que todo lo de las religiones es algo para controlar a las masas, con ello llegamos a lo de la eternidad y el juicio final, pero no deja de ser filosofia, que bien pensada puede tener algo de sentido, es una respuesta mas o menos valida para el mitico "donde vamos y de donde venimos".


Y pensar que algo como la religión... y en nombre de "Dios" (llámale como kieras...) se han llegado a hacer las peores y más sangrientas matanzas...

Más que la religión en sí... sería el hombre que la predica... el que la transforma y modifica para sus propios intereses...

Si miramos la historia... al lado de un governante o individuo con poder... siempre ha aparecido un clérigo... y ya desde las tribus antiguas, siempre ha habido un sacerdote/brujo/curandero al lado del cabecilla...

Los años pasan... pero hay cosas que no cambian... el hombre pudre la religión... ya sea la biblia o el corán...

En ningún sitio pone que hay que immolarse... ni en ningún otro pone que hay que contruir catedrales y santuarios (con el dinero del pueblo, eso sí... estan ellos pa gastarse un duro... y eso que en el banco del baticano estan podríos de bienes y divisas...) para poder encontrar a "Dios"...

Ya que como su hijo predicaba... El está en todas partes... no solo los domingos en la iglesia... y a misa de 12... previa cita concertada...

Puede ser una respuesta a lo de "donde vamos y de donde venimos" ein?

Puede... a mi me parece más akello de "el opio del pueblo"... un alienizante... un calmante, "morfina" para olvidarse de la muerte... para no pensar en que el tiempo vuela... que te pasas casi toda la vida trabajando... y cuando llega el tiempo de disfrutar el 100% de tu tiempo libre ya es bastante tarde...

Y uffff... paro ya... k este tema me deja bastante mal sabor de boca... pq siempre me da que pensar... somos un suspiro... y aunk seamos jovenes... con lo deprisa que pasa el tiempo... lo inevitable está a la vuelta de la esquina... [agggtt] [decaio]
le dig una vez al profesor de Filo. Esto, para que sirve?
me respondio, para entender y para entenderte. ein? ein?

ea, que vamos que esto si que te ayuda y te sirve por lo que veo., tengo unos apuntes que joder, cualquiera les mete mano, pero bueno, como puedes tratar cualquier tema, "a veces" esta entreteniada la cosa.

Saludossssssss


Aleeeeeeeeee [bye]
uhm cuantas telarañas tiene este hilo (flush flsuh las quito con la mano).

Es una pregunta un poco chorra pero para empezar la nueva temporada....

Imagina que deves selecionar una serie de objetos que van a ser enviados al espacio exterior para proporcionar informacion a una posible vida inteligente que habite en algún lejano cuerpo estelar. ¿Qué objetos, imágenes, elementos selecionarias?

por ejemplo yo incluiria unos documentos como : un contrato laboral, una hipoteca, una poesia, una partitura, un telefono escrito en una servilleta.

Claro que una inteligencia exterior a saber como seria
[reojillo]
teniendo en cuenta tu ultima frase.
Arwassa escribió:Claro que una inteligencia exterior a saber como seria

no creo que fuera interesante enviar nada que este relacionado con nuestra cultura o sociedad.

nuestra logica puede que no tenga sentido para ellos, un texto.. tambien dudo que lo embiase, pues es obvio que es muy poco probable que entiendan lo que haya escrito en el, enviaria tan solo una señal de existencia, que ellos sean conscientes que no estan solos. a partir daqui esperaria alguna respuesta. aunque si tengo que seleccionar algo, enviaria alguna imagen, y un transmisor. si con ese transmisor se consigue una respuesta, luego quizas sea interesante aportar mas informacion
162 respuestas
1, 2, 3, 4