España entra en ‘top five’ de los países con impuestos más altos

Entonces, para incentivar la economía había que bajar impuestos, no?. Cómo era aquello...

http://www.elconfidencial.com/economia/ ... D%2D98459/

Imagen

La economía española continúa sufriendo enormes mutaciones, Pero no sólo en los grandes indicadores macroeconómicos -tasa de paro, déficit público o balanza de pagos-. También en el nivel de presión fiscal. Hasta el extremo de que España se ha colocado, por primera vez, entre los países con tipos impositivos más elevados incluyendo las figuras impositivas más relevantes: Impuesto sobre la Renta, Sociedades e IVA. Sólo Bélgica, Dinamarca, Francia y Suecia tienen unos tipos impositivos más altos, lo que significa que ha entrado en el 'top five' de la Unión Europea.

La diferencia es pronunciada en el IRPF, pero también en el Impuesto de Sociedades. En el primer caso, el tipo marginal máximo -sin tener en cuenta los incrementos decididos por las comunidades autónomas- se ha situado ya en el 52%, sólo por detrás de Bélgica (53,7%), Dinamarca (55,4%) y Suecia (56,6%). Y en el mismo nivel que Holanda.

En el caso del Impuesto de Sociedades, la presión fiscal que soportan las empresas representa el 30% de sus beneficios (25% en las pymes), un registro sólo superado por Bélgica (34%), Francia (36,1%), Malta (35%) y Portugal e Italia, en ambos casos ligeramente por encima del 30%.

Tan sólo en el IVA, la presión fiscal es menor al tipo medio general en la UE, pero con una salvedad. España es uno de los países que más ha elevado el tipo impositivo desde el año 2000: del 16% al 18%, y el Gobierno tiene en cartera una próxima subida. Aún así, todavía se sitúa dos puntos por debajo de la eurozona, y tres puntos en relación a la Unión Europea de 27.

No ocurre lo mismo en el caso del Impuesto sobre la Renta, que se sitúa 8,8 puntos por encima de la media de la eurozona (43,2%), y nada menos que 13,9 puntos más que en el conjunto de la Unión Europea.

En el caso del Impuesto de Sociedades, las empresas pagan -al menos formalmente, no en términos efectivos- 3,9 puntos más que en la zona del euro, donde se ha producido una pronunciada reducción en los últimos años. Desde el año 2000 se ha pasado del 34,4% al 26,1%.

Estos tipos impositivos, en todo caso, son nominales, ya que los reales son muy inferiores debido a que los agentes económicos se benefician de toda suerte de deducciones y desgravaciones que reducen el tipo efectivo de forma considerable.

Un impuesto muy progresivo

Para hacer una comparación homogénea, igualmente, hay que tener en cuenta -en el IRPF- a partir de qué nivel de rentas se aplica el tipo marginal máximo, y en el caso de España es uno de los más bajos de la Unión Europea. Se aplica -incluyendo las escalas estatal y autonómica- a partir de 53.407 euros para declaraciones correspondientes a 2011. Esto da idea de la alta progresividad de la escala del gravamen.

Los datos los publicó ayer Eurostat, la agencia estadística de la UE, y reflejan una intensa reducción de los tipos impositivos durante la década pasada. Esta evolución, sin embargo, se ha frenado en seco a raíz de la crisis, y, de hecho, la presión fiscal ha aumentado con fuerza en algunos países, principalmente en España, Grecia e Italia, en particular en el IRPF y el IVA. El Impuesto de Sociedades se ha comportado de una forma más estable.

La existencia de altos tipos impositivos, sin embargo, no garantiza elevados ingresos. Este es el caso de España, que se mantiene a la cola en cuanto a recaudación tributaria, sin tener en cuenta otros ingresos derivados de privatizaciones o de rentas generadas por el patrimonio público. Según Eurostat, los ingresos apenas llegan al 31,9%, muy por debajo del 38,9% de la media en la Unión Europea.

Tan sólo las Haciendas de Bulgaria, Irlanda, Grecia, Letonia, Lituania, Rumania y Eslovaquia recaudan menos que la Agencia Tributaria por impuestos. Esto significa que de los 17 países que forman parte de la eurozona, 14 recaudan más que España pese a los altos tipos impositivos existentes.

A destacar el caso de Dinamarca, cuyo sector público ingresa el equivalente al 47,6% de su PIB, mientras que, en sentido contrario, se encuentra Rumania, con sólo el 27,2%.
Pues cuando suba el IVA seremos los campeones de la Champion League de la economía seguro!!!
No acabo de entender como siendo uno de los países con impuestos más altos también sea uno de los que menos recaudan.
Alguien que sepa un poco me lo puede explicar?
Park Chu Young escribió:No acabo de entender como siendo uno de los países con impuestos más altos también sea uno de los que menos recaudan.
Alguien que sepa un poco me lo puede explicar?


Fraude fiscal.
KAISER-77 escribió:Pues cuando suba el IVA seremos los campeones de la Champion League de la economía seguro!!!

Si, pero con sueldos tercermundistas.
Imagen
insert-brain escribió:
Park Chu Young escribió:No acabo de entender como siendo uno de los países con impuestos más altos también sea uno de los que menos recaudan.
Alguien que sepa un poco me lo puede explicar?


Fraude fiscal.


din din din !!!

Fin del hilo XD
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
:) Bien, eso quiere decir que de cada 100€ que generamos trabajando, 52 se los llevan estos astutos señores en concepto de irpf. De los 48 restantes, suponiendo que los destinaramos al consumo integramente (y de productos al 18%), se estarían llevando otros 7.33. Y siendo generosos, vamos a intentar prorratear los otros impuestos que se nos suelen cobrar, como IBI, hidrocarburos, circulación, basuras...en 0.50€ más (recordemos que hablamos sb/100€).Echando cuentas, de 100€ se nos llevan 60. SIN CONTAR LA SEGURIDAD SOCIAL.

Y aun así, tenemos una educación pesima, una sanidad en la que recortan y cierran plantas de hospitales, aeropuertos sin aviones, ave para 20 pasajeros, ipads para los del congreso, toneladas de coches oficiales,subvenciones con alegría, furbito toas las semanas, visititas del papa, rescates a bankia, gente en la calle sin poder comer y millones de parados.

En serio pueden quejarse de la economia sumergida? En serio pueden pretender que la gente pase por el aro, dandoles el 60% de lo que generan, trabajando mas tiempo efectivo para el estado que para su jefe, a cambio de esta puta mierda de servicios?
insert-brain escribió:
Park Chu Young escribió:No acabo de entender como siendo uno de los países con impuestos más altos también sea uno de los que menos recaudan.
Alguien que sepa un poco me lo puede explicar?


Fraude fiscal y curva de Laffer.


Improved.
Presión impositiva de la más alta del mundo; fraude fiscal galopante entre las mayores multinacionales y mayores fortunas; corrupción política a tutiplén = servicios de mierda.
Menos mal que tenemos los sueldos de los más altos tambien. No me quiero imaginar si con esos sueldos el sueldo minimo fuera de poco más de 600 euros.
Es increible la diferencia entre Bulgaria y Dinamarca, Belgica o España.. 10 frente a 50 y algo.
Park Chu Young escribió:No acabo de entender como siendo uno de los países con impuestos más altos también sea uno de los que menos recaudan.
Alguien que sepa un poco me lo puede explicar?

En España solo pagan impuestos la clase baja y la clase media.

Los demás evaden, defraudan y se acogen a los cientos de miles de incentivos y desgravaciones que hay diseñados exclusivamente para que NO paguen impuestos.

Y si alguno se despista y comete algún delito no hay problema, se le archiva el caso:

hilo_archivan-la-causa-contra-la-familia-botin-por-fraude-fiscal_1770213
los impuestos altisimos pero somos campeones del mundo y tenemos al campechano Juancar que se preocupa muchisimo por nosotros y no duerme por ello el pobre por las noches...la Casa Real trabaja tantisimo por todos nosotros al igual que los 445.568 politicos que tenemos en este pais son muchos mas que en Alemania o en USA porque asi atienden mejor nuestras necesidades(no porque solo les interese vivir del cuento y saquear las arcas publicas) [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
[erick] escribió:Menos mal que tenemos los sueldos de los más altos tambien. No me quiero imaginar si con esos sueldos el sueldo minimo fuera de poco más de 600 euros.

Imagen
Porque tenemos impuestos tan altos, y, en cambio, somos de los paises donde sigue sin haber dinero en el gobierno?
Es un poco ironico, si subes los impuestos, el estado deberia tener mas dinero, cierto?

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 98517.html
Entre otras.
vpc1988 escribió:Porque tenemos impuestos tan altos, y, en cambio, somos de los paises donde sigue sin haber dinero en el gobierno?
Es un poco ironico, si subes los impuestos, el estado deberia tener mas dinero, cierto?

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 98517.html
Entre otras.

insert-brain escribió:
Park Chu Young escribió:No acabo de entender como siendo uno de los países con impuestos más altos también sea uno de los que menos recaudan.
Alguien que sepa un poco me lo puede explicar?


Fraude fiscal.
Park Chu Young escribió:No acabo de entender como siendo uno de los países con impuestos más altos también sea uno de los que menos recaudan.
Alguien que sepa un poco me lo puede explicar?


Tenemos muchos menos funcionarios dedicados a la recaudación que el resto de nuestros vecinos.
vpc1988 escribió:Porque tenemos impuestos tan altos, y, en cambio, somos de los paises donde sigue sin haber dinero en el gobierno?
Es un poco ironico, si subes los impuestos, el estado deberia tener mas dinero, cierto?

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 98517.html
Entre otras.


JAJJAJAJJAJAJAJJA

Grandísimo xD.
lo increíble es que el poder adquisitivo de la mayoría de la población no corresponde a los impuestos que tenemos. ah, y encima nos subirán el iva. pero claro, siempre podemos aferrarnos al salario medio, que estaba en los 1600€ xDD

me parece de traca la verdad
Park Chu Young escribió:No acabo de entender como siendo uno de los países con impuestos más altos también sea uno de los que menos recaudan.
Alguien que sepa un poco me lo puede explicar?



Sencillo:

- Fraude fiscal al infinito.
- Muchísimo del dinero recaudado va a pagar las indemnizaciones, subsidios y demás de la SS, como ahora hay menos gente cotizando pues más dinero va destinado aquí.
- A pagar los intereses del dinero que nos prestan.
- A pagar todos los gastos derivados de la política (creo que somos el país que más dinero destina a sueldos, dietas y demás de políticos en relación a tamaño/población).


Claro no?, lógicamente a más despidos y a más dinero nos presten más tenemos que recaudar y más recortes. Igual que para reducir el déficit.

Igual a alguno le sabe mal esto pero únicamente ajustando los gastos políticos a lo que realmente se necesita y reestructurando el sistema político y reduciendo el fraude fiscal que hacen las grandes empresas sobraría dinero y no haría falta ni subir el IVA, ni recortes ni nada.

Lógicamente los políticos no son tontos y no se van a recortar ellos mismos ni van a joder a las empresas que les financian.

Tu te recortarías tus privilegios y tu sueldo por los demás?
19 respuestas