Corea del norte ataca Corea del sur

14, 5, 6, 7, 8
bueno muchos decis por lo que veo que si un ejercito fanatico y bastante grande no tienes armas punteras,no tiene nada que hacer..bueno yo os digo solo que mireis a los talibanes,capaces de plantar cara durante años a americanos,alemanes,franceses,etc.. en una guerra el armamento no es lo mas esencial
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
angelillo732 escribió:en una guerra el armamento no es lo mas esencial


uhmm depende..

Hay una gran diferencia entre talibanes y koreanos. Si al final se lia parda, no sería una guerra de guerrillas, sería una guerra entre grandes ejércitos. Y ahí los métodos son totalmente distintos, si además sumamos que la geografía no sería tan complicada (si no me equivoco, me suena que el terreno de korea es más llanete..) como en zonas talibanes.

Sería una guerra más "abierta". Y más de tipo, "voy con todo". Tanto en uno como en otro bando. Quien la tuviese más grande, como casi en cualquier situación, tendría las de ganar.

Pero vamos no creo que haya tanta discusión posible sobre la posible guerra. El problema es que korea tiene pepinos nucleares. Quiero decir, que aunque su ejército también sea bastante poderoso, es obvio pensar que simplemente con usa+k.s. aniquilan korean del norte en 2 días. El problema sigue siendo que el bajito cabreado le de por usar cosas nucleares. Pero en un versus estándar está claro quien ganaría.

En mi humilde opinión Imagen
Corea del Norte acepta el retorno de inspectores nucleares de la ONU, según EEUU
(AFP) – hace 6 horas

SEÚL — Corea del Norte aceptó el retorno de inspectores de la ONU encargados de vigilar su plan nuclear, en un gesto para disminuir la tensión en la península coreana, anunció este lunes el ex diplomático estadounidense y actual gobernador de Nuevo México, Bill Richardson.

En un comunicado publicado este lunes con ocasión de su visita a Pyongyang, Richardson anunció que el régimen norcoreano aceptó el regreso de los inspectores de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) de la ONU, confirmando así la información avanzada por el canal de información continua CNN.

Richardson también reveló que las autoridades norcoreanas aceptaron negociar la venta de barras de combustible nuclear a un tercer país, "como Corea del Sur", discutir la creación de una comisión militar y la puesta en marcha de un teléfono rojo.

El ex embajador de Estados Unidos en la ONU calificó de "muy alentador" que Corea del Norte se haya abstenido de cualquier represalia por las maniobras militares con fuego real realizadas por Corea del Sur en una isla recientemente bombardeada por Pyongyang. "Durante mis reuniones en Pyongyang, no dejé de exhortar a Corea del Norte a no responder" a esas maniobras, dijo.

"El resultado es que Corea del Sur ha podido hacer ostentación de su fuerza y que Corea del Norte ha reaccionado como un Estado responsable. Espero que esto marque el inicio de un nuevo capítulo y de un ciclo de diálogo para rebajar las tensiones en la península coreana", agregó Richardson este lunes, cuando Corea del Sur efectuó breves maniobras militares con fuego real, pese a las amenazas del Norte, en la isla fronteriza que este último país bombardeó recientemente, y se granjeó críticas abiertas de Rusia y veladas por parte de China, temerosas de una escalada bélica.

Pero Corea del Norte pareció dispuesta a aplacar los temores provocados por sus amenazas, dado que la agencia oficial KCNA afirmó poco después que el ejército del país comunista, dotado del arma nuclear, consideraba que "no valía la pena" reaccionar a las maniobras.

Los ejercicios militares en la isla de Yeonpyeong comenzaron a las 05H30 GMT y terminaron menos de dos horas más tarde, indicó el ministro surcoreano de Defensa.

Se llevaron a cabo en un marco de temores de escalada que persiten desde que Corea del Norte disparó el 23 de noviembre decenas de obuses contra esa isla situada en el mar Amarillo, a 12 kilómetros de las costas norcoreanas, cerca del límite marítimo fijado por la ONU tras la guerra de Corea (1950-1953).

Cuatro personas, entre ellas dos civiles, murieron en ese ataque. El régimen de Pyongyang, que impugna esos límites por considerar que fueron trazados demasiado al norte, alegó que sus disparos respondieron a una salva precedente disparada por Corea del Sur.

Y el pasado fin de semana, Pyongyang prometió un "desastre" si Corea del Sur no renunciaba a sus maniobras en la isla. Los civiles de la isla (habitantes, funcionarios y periodistas) y de otras cuatro islas vecinas pasaron buena parte del día en refugios, por orden del ejército.

China, único aliado importante de los norcoreanos -y única potencia que se abstuvo de condenar el ataque del 23 de noviembre-, lanzó este lunes un llamamiento a la calma y criticó implícitamente a Seúl, al afirmar que "nadie tiene derecho de provocar o abogar por un conflicto". "China siempre dijo que la paz y la estabilidad deben ser mantenidas en la península", declaró el viceministro chino de Relaciones Exteriores, Cui Tiankai.

La diplomacia rusa, por su lado, juzgó que estas maniobras representaban una amenaza para la estabilidad de la península coreana.

"La península estaba al borde de un conflicto armado (cuando las fuerzas norcoreanas bombardearon el 23 de noviembre la isla de Yeonpyeong), por ello todas las partes deben exhibir moderación y renunciar a cualquier acción que pueda generar una escalada", indicó una fuente diplomática rusa, citada por la agencia Interfax. "Creemos que las maniobras llevadas a cabo con fuego real no responden a ese objetivo", recalcó.

El Consejo de Seguridad de la ONU no consiguió el domingo, en una reunión de emergencia en Nueva York, un acuerdo sobre la situación en la península coreana. China rehazó las demandas de las potencias occidentales de que Corea del Norte sea condenada públicamente por su ataque del 23 de noviembre contra la isla de Yeonpyeong, indciaron diplomáticos.



Fuente:http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5gnJv06oInzHkvdpR8Mob01Lk6H-g?docId=CNG.11ec12efeb5ba0390710b16ca7a9794b.171


Mucho blaa bla bla...
Conclusion, se ha arreglado todo, no?
Corea del Norte está dispuesto a una "guerra santa" contra el Sur empleando sus armas nucleares

http://www.20minutos.es/noticia/911787/ ... nta/corea/
metralla009 escribió:Corea del Norte está dispuesto a una "guerra santa" contra el Sur empleando sus armas nucleares

http://www.20minutos.es/noticia/911787/ ... nta/corea/


¿Y ahora EEUU no va a decir que "un pais terrorista posee armas de destruccion masiva que podrian acabar con nuestra civilizacion"?

Son unas declaraciones muy graves, mas aun hoy mismo que ha vuelto a salir a la palestra el nuevo tratado START entre EEUU y Rusia.
356 respuestas
14, 5, 6, 7, 8