Cocer pasta

Buenas,

He comprado un paquete de pasta en el mercadona y pone 1 litro de agua por cada 100g, ¿si pongo el paquete entero serían 10 litros? ¿No es demasiada agua?

Imagen
Es que un kilo de pasta es mucha pasta, es comida para 6-10 personas.

Necesitas una olla bien grande para cocer tanta pasta, si te quedas corto de agua te va a quedar... pues eso, una pasta, pero en el mal sentido.
Lunkerxcore está baneado por "flamer"
1 kilo de pasta es para 10 o más personas...
No te ofendas pero tu duda es la típica duda de estudiante de primero de carrera que se cree en su inocencia y candidez que con 1 kilo de pasta no tiene suficiente para comer XD

¡Menudo palo te vas a llevar cuando descubras lo que es cocer 1 kilo de pasta! XD

Otra cosa: debería interesarte más esta otra cuestión: ¿Con qué te vas a tomar esa pasta? ¿La vas a tomar así, a palo seco, o le vas a poner salsa de tomate, salsa boloñesa, o algo por el estilo?

Y una cosa más: ten en cuenta que son muchos hidratos de carbono. A un estudiante le conviene comer también proteínas para alimentar a las neuronas.
Kasukabe está baneado del subforo por "Flame, troleo, misoginia"
Lunkerxcore escribió:1 kilo de pasta es para 10 o más personas...

Bueno tampoco te creas.
Suelen recomendar 100 gramos por persona pero eso es tirando a lo bajo. Con eso sale un plato muy justito.
Y por otra parte, cocer un kilo del tirón es demasiado y quizás seria conveniente utilizar dos ollas con medio kilo cada una.
La olla grande que tengo en casa es de 12 litros... no le veo mayor problema.
Quintiliano escribió:No te ofendas pero tu duda es la típica duda de estudiante de primero de carrera que se cree en su inocencia y candidez que con 1 kilo de pasta no tiene suficiente para comer XD

¡Menudo palo te vas a llevar cuando descubras lo que es cocer 1 kilo de pasta! XD

Otra cosa: debería interesarte más esta otra cuestión: ¿Con qué te vas a tomar esa pasta? ¿La vas a tomar así, a palo seco, o le vas a poner salsa de tomate, salsa boloñesa, o algo por el estilo?

Y una cosa más: ten en cuenta que son muchos hidratos de carbono. A un estudiante le conviene comer también proteínas para alimentar a las neuronas.


Es para hacer ensalada de pasta para 6 personas.
Newsorro escribió:
Quintiliano escribió:No te ofendas pero tu duda es la típica duda de estudiante de primero de carrera que se cree en su inocencia y candidez que con 1 kilo de pasta no tiene suficiente para comer XD

¡Menudo palo te vas a llevar cuando descubras lo que es cocer 1 kilo de pasta! XD

Otra cosa: debería interesarte más esta otra cuestión: ¿Con qué te vas a tomar esa pasta? ¿La vas a tomar así, a palo seco, o le vas a poner salsa de tomate, salsa boloñesa, o algo por el estilo?

Y una cosa más: ten en cuenta que son muchos hidratos de carbono. A un estudiante le conviene comer también proteínas para alimentar a las neuronas.


Es para hacer ensalada de pasta para 6 personas.


Para una ensalada de pasta, con tomate, una proteína como jamón o atún, queso, puede que piña o ensalada, etc., con medio paquete sobra.
Newsorro escribió:
Quintiliano escribió:No te ofendas pero tu duda es la típica duda de estudiante de primero de carrera que se cree en su inocencia y candidez que con 1 kilo de pasta no tiene suficiente para comer XD

¡Menudo palo te vas a llevar cuando descubras lo que es cocer 1 kilo de pasta! XD

Otra cosa: debería interesarte más esta otra cuestión: ¿Con qué te vas a tomar esa pasta? ¿La vas a tomar así, a palo seco, o le vas a poner salsa de tomate, salsa boloñesa, o algo por el estilo?

Y una cosa más: ten en cuenta que son muchos hidratos de carbono. A un estudiante le conviene comer también proteínas para alimentar a las neuronas.


Es para hacer ensalada de pasta para 6 personas.


Si no tienes olla grande, usa dos o la cueces en dos tandas, pero mas vale que sobre agua que no que falte.
Yo me suelo hacer 350 gramos de macarrones para mi y como tenga mucha hambre incluso más. Y mi novia casi casi eso también y está como un palillo la hijaputa. Con el arroz parecido, la paella es mi plato favorito así que cuando la como la como a lo grande, medio kilo o así. En ensaladas menos porque en las que yo hago la pasta es solo un ingrediente más, pero de 200 gramos no baja por mucho que luego le eche de todo.

También es verdad que poca gente come las cantidades que yo estoy acostumbrado a comer. En mi vida cada vez que he comido en casa ajena he pasado mucha hambre XD
Me cago en la cona, mucha pasta comeis... yo cuando hago tallarines, gasto sobre 100 gramos y me llega para 2 comidas enteras [+risas]
Tito_Mel escribió:Yo me suelo hacer 350 gramos de macarrones para mi y como tenga mucha hambre incluso más. Y mi novia casi casi eso también y está como un palillo la hijaputa. Con el arroz parecido, la paella es mi plato favorito así que cuando la como la como a lo grande, medio kilo o así. En ensaladas menos porque en las que yo hago la pasta es solo un ingrediente más, pero de 200 gramos no baja por mucho que luego le eche de todo.

También es verdad que poca gente come las cantidades que yo estoy acostumbrado a comer. En mi vida cada vez que he comido en casa ajena he pasado mucha hambre XD

350 gramos en seco?
Medio kilo de arroz en la paella en seco?
Lo más fácil es ir probando la pasta durante la cocción, sin medidas ni nada.
Teuti escribió:Me cago en la cona, mucha pasta comeis... yo cuando hago tallarines, gasto sobre 100 gramos y me llega para 2 comidas enteras [+risas]


150 Gr me como yo... Mis hijos (con 5 y 4) se comen entre 50 y 60 gr cada uno.
@Tito_Mel

¿Joder macho 350g? ¿pasta sola o con añadidos típicos de atún tomate queso....?

Si es pasta sola con Aceite quizás en un día con mucha mucha hambre me entra...pero en condiciones normales si me hago un plato de 250g yo al menos ya voy que reviento y lo normal es que si le añado el típico tomate queso y atún a los macarrones no pase de 180g (y esto con hambre)...en un dia normal suele echar entre 120g y 150g (soy una persona de buen comer...pero no tanto como tú por lo que veo XD XD )

Saludos
jorcoval escribió:
Tito_Mel escribió:Yo me suelo hacer 350 gramos de macarrones para mi y como tenga mucha hambre incluso más. Y mi novia casi casi eso también y está como un palillo la hijaputa. Con el arroz parecido, la paella es mi plato favorito así que cuando la como la como a lo grande, medio kilo o así. En ensaladas menos porque en las que yo hago la pasta es solo un ingrediente más, pero de 200 gramos no baja por mucho que luego le eche de todo.

También es verdad que poca gente come las cantidades que yo estoy acostumbrado a comer. En mi vida cada vez que he comido en casa ajena he pasado mucha hambre XD

350 gramos en seco?
Medio kilo de arroz en la paella en seco?

Es una putisima barbaridad [qmparto]
A mí un paquete de pasta integral me da para casi 4 comidas. Así que calculo que será sobre los 300 gramos. Y no me parece tanto. Me sale un plato o tupper de tamaño normal. Eso sí la hago al dente. Que cuanto más la cueces, más se hincha.
Duqe escribió:A mí un paquete de pasta integral me da para casi 4 comidas. Así que calculo que será sobre los 300 gramos. Y no me parece tanto. Me sale un plato o tupper de tamaño normal. Eso sí la hago al dente. Que cuanto más la cueces, más se hincha.


300 gr de pasta es una barbaridad. Son unas 1000 calorías sin tener en cuenta la salsa y prácticamente todo hidratos de carbono.

Que ojo, si yo me lo propongo también me lo puedo comer, pero son raciones más que abundantes.
melkhior escribió:
Duqe escribió:A mí un paquete de pasta integral me da para casi 4 comidas. Así que calculo que será sobre los 300 gramos. Y no me parece tanto. Me sale un plato o tupper de tamaño normal. Eso sí la hago al dente. Que cuanto más la cueces, más se hincha.


300 gr de pasta es una barbaridad. Son unas 1000 calorías sin tener en cuenta la salsa y prácticamente todo hidratos de carbono.

Que ojo, si yo me lo propongo también me lo puedo comer, pero son raciones más que abundantes.

Pues tienes razón. Algo no cuadraba y es que he mirado y el paquete de pasta no es de 1 kilo, si no de medio. Así que no eran 300, si no unos 150. Que creo que tiene un poco más de sentido. [+risas]
Son gramos pesados antes de echar la pasta a cocer. Así que imaginaos lo que es eso una vez engorda y luego cuando le echo todas sus cosas XD
No sé... yo para 500 gramos de pasta si llega le tiro como mucho 3 litros de agua (y a mi un paquete me da para dos platos...). [+risas]
Yo no lo veo tan descabellado yo ahora mismo en volumen me estoy metiendo diariamente 450GR de pasta para comer junto con 350gr de carne picada y eso sería una de las 4 comidas... xD
Lunkerxcore está baneado por "flamer"
DokkanVGC escribió:Yo no lo veo tan descabellado yo ahora mismo en volumen me estoy metiendo diariamente 450GR de pasta para comer junto con 350gr de carne picada y eso sería una de las 4 comidas... xD


450gr en una comida....
Lo estás pesando en cocido.... [facepalm]
100gr en seco suelen ser 300gr cocidos.

Kasukabe escribió:
Lunkerxcore escribió:1 kilo de pasta es para 10 o más personas...

Bueno tampoco te creas.
Suelen recomendar 100 gramos por persona pero eso es tirando a lo bajo. Con eso sale un plato muy justito.
Y por otra parte, cocer un kilo del tirón es demasiado y quizás seria conveniente utilizar dos ollas con medio kilo cada una.


Si te comes la pasta a palo seco puede ser...
Con 80 gramos de pasta y atún o carne picada por ejemplo, se come bastante bien.
Tito_Mel escribió:Son gramos pesados antes de echar la pasta a cocer. Así que imaginaos lo que es eso una vez engorda y luego cuando le echo todas sus cosas XD


Invitarte a comer sale caro de cojones XD
Lunkerxcore escribió:
DokkanVGC escribió:Yo no lo veo tan descabellado yo ahora mismo en volumen me estoy metiendo diariamente 450GR de pasta para comer junto con 350gr de carne picada y eso sería una de las 4 comidas... xD


450gr en una comida....
Lo estás pesando en cocido.... [facepalm]
100gr en seco suelen ser 300gr cocidos.

Kasukabe escribió:
Lunkerxcore escribió:1 kilo de pasta es para 10 o más personas...

Bueno tampoco te creas.
Suelen recomendar 100 gramos por persona pero eso es tirando a lo bajo. Con eso sale un plato muy justito.
Y por otra parte, cocer un kilo del tirón es demasiado y quizás seria conveniente utilizar dos ollas con medio kilo cada una.


Si te comes la pasta a palo seco puede ser...
Con 80 gramos de pasta y atún o carne picada por ejemplo, se come bastante bien.

Son pesados en seco, como he dicho suelo comer eso y añadirle algo de atún
DokkanVGC escribió:Yo no lo veo tan descabellado yo ahora mismo en volumen me estoy metiendo diariamente 450GR de pasta para comer junto con 350gr de carne picada y eso sería una de las 4 comidas... xD


¿Cuántas calorías te metes diariamente? ¿6000?
Y por eso luego en los hilos de gastos mensuales hay gente que gaste medio millón al mes en comida xD

Con el medio kg de arroz que uno se come en una paella como yo media semana jaja
Pero que barbaridad, si con 500 gr (o 450) comemos mi familia, y entre mis amigos soy un pozo sin fondo.

Os metéis ollas para vosotros solos. Si hacéis mucho ejercicio no me meto, magias del metabolismo. Pero os vais a quedar sin mandíbula de tanto masticar [carcajad]
Recuerda cocerla hasta que quede al dente, no te excedas con la cocción.
martuka_pzm escribió:Y por eso luego en los hilos de gastos mensuales hay gente que gaste medio millón al mes en comida xD

Con el medio kg de arroz que uno se come en una paella como yo media semana jaja

Ese medio kilo de arroz en seco se convierte en 1,25 Kg, más la carne, verdura... perfectamente kilo y medio.

O no están midiendo bien, o no lo entiendo.
Y lo dice uno que a los 20 años o así se apuntó al gimnasio y en poco más de 2 años pesaba 20 kilos más, imagina si como.
Yo como 120g de pasta seca, más de 150 me parece una burrada. Para una persona que no coma mucho con 100g vale, 80g si quiere adelgazar XD. 350g me parece una burrada, perfectamente pueden comer 3 personas con esa cantidad.
Para una ensalada de pasta no hace falta 120g, porque el tomate, el atún y los demás ingredientes llenan y abultan, 80-90g por persona debería ser suficiente. Antes han dicho 500g para 6, me parece muy correcto.
Yo cuando hago pasta, hago el kilo entero, pero por que la congelo y tengo pasta para meses
Entre 100 y 120 g por cabeza nos comemos en casa, si es para hacer boloñesa o carbonara y 80-100g si es para ensalada, y (creemos que) somos de comer bastante.

1 litro de agua por 100 gramos aproximadamente y su chorrito de aceite de oliva y hoja de laurel en el agua ;)


Un saludo.
LLioncurt escribió:Para una ensalada de pasta, con tomate, una proteína como jamón o atún, queso, puede que piña o ensalada, etc., con medio paquete sobra.


Imagen

¡¡¡¡Huy lo que ha dicho!!!!
jorcoval escribió:
martuka_pzm escribió:Y por eso luego en los hilos de gastos mensuales hay gente que gaste medio millón al mes en comida xD

Con el medio kg de arroz que uno se come en una paella como yo media semana jaja

Ese medio kilo de arroz en seco se convierte en 1,25 Kg, más la carne, verdura... perfectamente kilo y medio.

O no están midiendo bien, o no lo entiendo.
Y lo dice uno que a los 20 años o así se apuntó al gimnasio y en poco más de 2 años pesaba 20 kilos más, imagina si como.


Es que es eso.
Medio kilo de arroz es una burrada de comida. En paella ya que lleva 1000 cosas además de arroz es para acabar vomitando seguro y lo mismo hasta en urgencias [boing]
Y yo pregunto: pesáis la pasta antes de cocerla?. Porque vamos, en mi vida lo he hecho, siempre he cocido puñados a ojo, y en todas las casas que he visto lo mismo.

Yo me lleno el plato hasta arriba, así que en gramos ni p*** idea XD .


@Tito_Mel te pareces comiendo a dos sobrinos de mi mujer, se comen cada uno dos tortillas de Mercadona de una sentada más pan, salchichas, refresco y lo que caiga, y así con toda la comida que les gusta, son pozos sin fondo [mad]
ratm_535 escribió:Entre 100 y 120 g por cabeza nos comemos en casa, si es para hacer boloñesa o carbonara y 80-100g si es para ensalada, y (creemos que) somos de comer bastante.

1 litro de agua por 100 gramos aproximadamente y su chorrito de aceite de oliva y hoja de laurel en el agua ;)


Un saludo.

Si la quieres para salsa, se recomienda nada de aceite, ya que crea una película en la pasta y se integra menos con la misma. Lo que claro, hay que estar atento para remover.
ratm_535 escribió:Entre 100 y 120 g por cabeza nos comemos en casa, si es para hacer boloñesa o carbonara y 80-100g si es para ensalada, y (creemos que) somos de comer bastante.

1 litro de agua por 100 gramos aproximadamente y su chorrito de aceite de oliva y hoja de laurel en el agua ;)


Un saludo.

Eso no debe hacerse. Lo que tengas que añadirle, hazlo despues, una vez cocida, ya sea ajo, aceite o especias.

https://www.google.com/amp/s/www.lavang ... ffacet=amp
alan wake GKL escribió:Y yo pregunto: pesáis la pasta antes de cocerla?. Porque vamos, en mi vida lo he hecho, siempre he cocido puñados a ojo, y en todas las casas que he visto lo mismo.

Yo me lleno el plato hasta arriba, así que en gramos ni p*** idea XD .
[mad]


Siempre peso la comida antes de cocinarla, no sólo la pasta...

ari097 escribió:Si la quieres para salsa, se recomienda nada de aceite, ya que crea una película en la pasta y se integra menos con la misma. Lo que claro, hay que estar atento para remover.


De hecho, el aceite no cumple ninguna función al cocer la pasta... La pasta se cuece con el agua hirviendo y se echa poco a poco para que no deje de hervir. Si hay suficiente agua y la pasta es buena no se pega, como mucho hay que remover en algún momento.

Para mi la clave es tener la salsa lista para cuando va a acabar la cocción de la pasta al dente, escurrir la pasta (sin pasarla por el grifo...) y echarla con la salsa un minuto más o menos para que ligue correctamente. Y nada de sopa de salsa con pasta, hay que hacer una buena proporción de salsa y pasta...
melkhior escribió:Para mi la clave es tener la salsa lista para cuando va a acabar la cocción de la pasta al dente, escurrir la pasta (sin pasarla por el grifo...) y echarla con la salsa un minuto más o menos para que ligue correctamente. Y nada de sopa de salsa con pasta, hay que hacer una buena proporción de salsa y pasta...

Según la salsa lo mejor sería sacar la pasta con espumadera, para que también arrastres parte del agua (que ha quedado "pastosa") ligue con la salsa y la haga mas "pegajosa" con la pasta.
Eso o, al escurrir guardar, 1 dedito de agua en un vaso para la salsa.

Sobretodo con espaguetis, que son mas finos y no tienen huecos, ayuda a que la salsa se pegue a la pasta y no tengas que ir haciendo un mordisco de una cosa y luego uno de otra
Silent Bob escribió:
melkhior escribió:Para mi la clave es tener la salsa lista para cuando va a acabar la cocción de la pasta al dente, escurrir la pasta (sin pasarla por el grifo...) y echarla con la salsa un minuto más o menos para que ligue correctamente. Y nada de sopa de salsa con pasta, hay que hacer una buena proporción de salsa y pasta...

Según la salsa lo mejor sería sacar la pasta con espumadera, para que también arrastres parte del agua (que ha quedado "pastosa") ligue con la salsa y la haga mas "pegajosa" con la pasta.
Eso o, al escurrir guardar, 1 dedito de agua en un vaso para la salsa.

Sobretodo con espaguetis, que son mas finos y no tienen huecos, ayuda a que la salsa se pegue a la pasta y no tengas que ir haciendo un mordisco de una cosa y luego uno de otra


De hecho, yo suelo colar en otra olla para aprovechar parte del agua precisamente para eso. Eso o coger con una espumadera para no estropear la pasta (en raviolis y cosas así).
Silent Bob escribió:
melkhior escribió:Para mi la clave es tener la salsa lista para cuando va a acabar la cocción de la pasta al dente, escurrir la pasta (sin pasarla por el grifo...) y echarla con la salsa un minuto más o menos para que ligue correctamente. Y nada de sopa de salsa con pasta, hay que hacer una buena proporción de salsa y pasta...

Según la salsa lo mejor sería sacar la pasta con espumadera, para que también arrastres parte del agua (que ha quedado "pastosa") ligue con la salsa y la haga mas "pegajosa" con la pasta.
Eso o, al escurrir guardar, 1 dedito de agua en un vaso para la salsa.

Sobretodo con espaguetis, que son mas finos y no tienen huecos, ayuda a que la salsa se pegue a la pasta y no tengas que ir haciendo un mordisco de una cosa y luego uno de otra


Con espaguetis, lo que hacen los cocineros en la tele: coger la pasta con una pinza y directo del agua para la olla o sartén con salsa, con eso va la cantidad justa de agua.

Si es pasta normal, yo prefiero guardar un poco de agua en un vasito y después escurrir.


Si estamos hablando de pasta rellena, espumadera. Aunque en ese caso no suelo usar salsa, si es una buena pasta fresca rellena, sólo con un poco de aceite virgen extra y parmesano rallado por encima ya queda un manjar exquisito.
Konstantine106 escribió:
ratm_535 escribió:Entre 100 y 120 g por cabeza nos comemos en casa, si es para hacer boloñesa o carbonara y 80-100g si es para ensalada, y (creemos que) somos de comer bastante.

1 litro de agua por 100 gramos aproximadamente y su chorrito de aceite de oliva y hoja de laurel en el agua ;)


Un saludo.

Eso no debe hacerse. Lo que tengas que añadirle, hazlo despues, una vez cocida, ya sea ajo, aceite o especias.

https://www.google.com/amp/s/www.lavang ... ffacet=amp


Maemía con el chorro de aceite, si que ha dado cuerda.
Los italianos que lo hagan como quieran, en mi casa siempre se ha hecho así y se hará. [beer]

Un saludo.
ratm_535 escribió:Maemía con el chorro de aceite, si que ha dado cuerda.
Los italianos que lo hagan como quieran, en mi casa siempre se ha hecho así y se hará. [beer]

Un saludo.


Hombre, cada uno puede hacer como quiera, faltaría más.

Lo que pasa es que, haciendo así, el único resultado práctico es que tiras un chorrito de aceite y una hoja de laurel. XD
ratm_535 escribió:
Konstantine106 escribió:
ratm_535 escribió:Entre 100 y 120 g por cabeza nos comemos en casa, si es para hacer boloñesa o carbonara y 80-100g si es para ensalada, y (creemos que) somos de comer bastante.

1 litro de agua por 100 gramos aproximadamente y su chorrito de aceite de oliva y hoja de laurel en el agua ;)


Un saludo.

Eso no debe hacerse. Lo que tengas que añadirle, hazlo despues, una vez cocida, ya sea ajo, aceite o especias.

https://www.google.com/amp/s/www.lavang ... ffacet=amp


Maemía con el chorro de aceite, si que ha dado cuerda.
Los italianos que lo hagan como quieran, en mi casa siempre se ha hecho así y se hará. [beer]

Un saludo.

Cada uno malgasta sus recursos como quiere, faltaria mas.
ratm_535 escribió:
Maemía con el chorro de aceite, si que ha dado cuerda.
Los italianos que lo hagan como quieran, en mi casa siempre se ha hecho así y se hará. [beer]

Un saludo.


Por muy ridiculo que sea, cualquier cosa puede dar mucha cuerda [+risas]

Nunca he entendido lo del aceite, pero mi como si lo cueces en aceite [qmparto]
melkhior escribió:Nunca he entendido lo del aceite, pero mi como si lo cueces en aceite [qmparto]

A eso se le llama "freir" [poraki]

Patchanka escribió:Lo que pasa es que, haciendo así, el único resultado práctico es que tiras un chorrito de aceite y una hoja de laurel. XD

A ver, el aceite no porque no es soluble y lo único que consigue es que la pasta quede resbaladiza... con lo que la salsa es mas propensa a quedar separada (o sea, que da mas problemas que no supuestas soluciones)
Pero el laurel, si tiene tiempo de infusionarse, sí que puede dejar algo de sabor en la pasta ya que ésta chupa el agua (y por lo tanto lo que haya infusionado).

Ya si una sola hoja en los 5min que tarda en empezar a hervir hace algo... habría que probarlo, claro está.
Silent Bob escribió:
melkhior escribió:Nunca he entendido lo del aceite, pero mi como si lo cueces en aceite [qmparto]

A eso se le llama "freir" [poraki]


Siendo fino, diría que se puede cocer o freír, según la temperatura del aceite [fiu]
Si os gusta el sabor a limón para mi está muy bueno también echarle a la pasta cuando se está cociendo un chorrito...depués una lata de atún y un poco de queso rallado y está buenísima.

Saludos!!!!!!!!!!!!!!
royer
98 respuestas
1, 2