La segunda pantalla de Blood Bros te permitía conseguir vidas infinitas.

Consistía en destruir la casa de la derecha y disparar a los árboles, sin llegar a destruir por completo el escenario, cada vez que disparabas a un punto salían dos bonus de una burrada de puntos y a los 300.000 puntos (dependiendo de los disp, claro) cantabas vida. Tan solo había que permanecer disparando a ese punto, evitando las bombas que tiraban desde el fondo y disparando tan solo al biplano que venía desde el fondo y el tanque que venía justo por delante de los árboles.
Después de destruir 6 o 7 veces esos tanques y aviones el sprite de estos acaba quedándose petado y nunca más volvían a salir. A la pantalla le daba un medio chungo y la mayoría de enemigos no salían, y los que salían nunca te disparaban a ti directamente, en esa posición. TAD, los desarrolladores, debían saber que esto pasaba (y pasaron de arreglarlo) porque para evitar que te pasaras toda la vida sacando puntos al cabo de un rato aparecía un enemigo que solo salía si hacías este 'truco', eran águilas rojas (de esas que no te pueden llevar a Erebor porque supuestamente no son un puto taxi) que se lanzaban sobre ti. No era difícil matarlas pero si requerían algo de coordinación ya que solo les podías disparar durante medio segundo entre que se lanzaban y no.
Pero ni siquiera era obligatorio matarlas, salían una o dos veces (nunca vi que salieran más) por lo que con las dos vidas iniciales y la que conseguías de la lata de la primera pantalla (si no eras un jodido manco) te podías dejar matar dos veces y ni te tenías que molestar en matarlas. Al cabo de esas una o dos apariciones de águilas el juego ya quedaba listo para sacar puntos hasta que quisieras. En el display de vidas solo entraban 6 pero se contaban todas.
Yo conocía al tipo de un local donde pasé casi toda mi infancia y la primera vez que lo descubrí, jugando un amigo y yo en cooperativo, le pedimos si podíamos dejar así petada la máquina y no nos puso problema. Clavamos un palillo en el botón de disparo y nos fuimos ECI un rato. Al volver debimos haber sacado como 40 vidas porque perdimos más de 30 para acabárnosla, por primera vez.
Desde entonces me la pasé casi todos los recreos de casi todos mis días de colegio/instituto, entre 200 y 300 veces. Al cabo de 15-20 partidas te la sabías de memoria. La mayoría de las veces no llegaron a quitarme ni una sola vida. Eso sí, no se qué versión era porque en el juego dumpeado de MAME, que lleva igual desde que se implementó, en el jefe de la serpiente hay una lata y en el arcade que yo recuerdo no había lata, de hecho era la única fase que no tenía lata.

En Time Crisis 2, en la persecución de las lanchas al comienzo, también le daba un chungo al juego "si eras demasiado bueno". La verdad es que no se qué problema llevaba a que pasara eso o no, pero jugando con un amigo siempre nos pasaba si íbamos a lo loco y con 100% de precisión. El rollo era que en esa zona perseguías a un jefe que iba en lancha mientras te quitabas de encima buceadores (que iban como a 80 km/h) y otras lanchas. Siempre ibas por detrás de la lancha del jefe o te ponías a los lados. Pero cuando pasaba este error le adelantabas y queda por detrás de ti con lo que era totalmente imposible dispararle y había que dejar matarte para que el juego espabilara la empanada. 
Era curioso cuando menos pero teniendo en cuenta que cada partida costaba 100 pelas ... pues daba por el culo bastante. Aunque era otro que me sabía de memoria y raramente me quitaban alguna vida.
http://www.youtube.com/watch?v=VEc1Zxi6_-sY por supuesto pasarte A Link to the Past en 5 minutos.
Básicamente es lo que se ve en el vídeo. Salvar en medio del salto y guardar. Luego el juego se vuelve loquísimo y te permite avanzar en las habitaciones en que está compuesto el juego, que no están por orden por lo que con pasar 3 o 4 te pones en la de Ganon derrotado.