Así es GNU/Linux

Imagen
Imagen


La primera imagen, donde está la info de los sensores y tal, es conky?

La segunda imagen, cómo conseguís tener esos botones en el panel? No soy capaz y desconozco como hacerlo.., he encontrado un programa que se llama a Window Menubar, pero que sólo me enseña un botón que se llama "archivo", si apreto sólo muestra un botón "cerrar" y en propiedades no me deja editar nada..

Gracias!
1. Si, es conky
2. Es xbar, un plasmoide que viene con Bespin

Puedes echarle un vistazo a appmenu, que no requiere Bespin para funcionar.
Aquí probando KDE en Debian XD, la verdad pensaba usar KDE 5 cuando saliese, pero me tentó demasiado. Además creo que al fin le cogí el gusto, creo que debo darle tiempo y sobretodo a Dolphin. (es muy diferente a Nautilus pero tiene mucho más potencial)

Creo que ya debo elegir un Desktop que desde que murió el pobre GNOME 2 solo pego saltos probando escritorios por un tiempo.

Imagen

Imagen

Wallpaper: http://rurounivash.deviantart.com/art/H ... -201361983
Icono Debian KDE: http://linuxgnublog.org/imgblog/logo_debian.png
Iconos: http://kde-look.org/content/show.php/.n ... ent=154498
Ventanas: Oxygen + Mods QtCurve para aplicaciones GTK+.
Tema de la barra: Fino Resplandor (viene instalado en Debian KDE)
Voy a ver si encuentro el tema Fino Resplandor para descargar (de momento por google o kde-look no encuentro nada).

Me a molado mucho ese KDE, AWES0MN.
dramake escribió:Voy a ver si encuentro el tema Fino Resplandor para descargar (de momento por google o kde-look no encuentro nada).

Me a molado mucho ese KDE, AWES0MN.

si tienes KDE solo tienes que mirar en el gestor de temas de kde y lo descargas
keopety escribió:
dramake escribió:Voy a ver si encuentro el tema Fino Resplandor para descargar (de momento por google o kde-look no encuentro nada).

Me a molado mucho ese KDE, AWES0MN.

si tienes KDE solo tienes que mirar en el gestor de temas de kde y lo descargas


Ya, ya lo miré, pero no sale.

Buscando en kde-look he encontrado el Slim Glow, diría que es el mismo. Y si no se le parece mucho, así que me sirve.
Ahora usando dwm, en debian sid, aca van unas capturas:

Limpio:

Imagen


Sucio:

Imagen


costo algo configurarlo y tener hasta algun script para status de wifi o algo :) XD

Saludos!!!
El pequeñín:

Imagen

El grandote:

Imagen
Imagen

Ahora sí :D

Edit; Yep, el conky se ve algo mal... a ver si lo arreglo [qmparto]


Limpio

Imagen

Sucio

Imagen
Imagen

Ha llovido desde la última vez, metafóricamente hablando. Sigo en KDE, aunque la actualización a 4.11.1/2 me ha dejado un KWIN que no puede con OpenGL -cosas de Catalyst o de los hados, who knows-. Probé por el camino Cinnamon y Gnome Shell, pero no puedo con ellos.
WolfAbstract escribió:
Imagen


Ha llovido desde la última vez, metafóricamente hablando. Sigo en KDE, aunque la actualización a 4.11.1/2 me ha dejado un KWIN que no puede con OpenGL -cosas de Catalyst o de los hados, who knows-. Probé por el camino Cinnamon y Gnome Shell, pero no puedo con ellos.


Just hoy me he bajado ese wallpaper, pero al final no lo he puesto. Queda bastante guay.
Addiction escribió:
Imagen


Qué foto más guapa, Addiction, me mola mucho.
Está guapísimo. Puedes pasar el fondo???
litos001 escribió:Está guapísimo. Puedes pasar el fondo???


Si por casualidad la que dices es la de Addiction que he citado yo, pulsa sobre ella porque le puso enlace a la foto.
Lucy_Sky_Diam escribió:
litos001 escribió:Está guapísimo. Puedes pasar el fondo???
Si por casualidad la que dices es la de Addiction que he citado yo, pulsa sobre ella porque le puso enlace a la foto.


Me refería a la de WolfAbstract, que se me olvidó citar. xD

Pero gracias igualmente.
alexricoj como has modificado el reloj en crunchbang? Yo no encuentro la opción :-?y ya que estamos, para que sirven los cuatro puntitos en las ventanas? gracias
BLink9 escribió:alexricoj como has modificado el reloj en crunchbang? Yo no encuentro la opción :-?y ya que estamos, para que sirven los cuatro puntitos en las ventanas? gracias


pos haver, la barra de tareas es tint2, en botón derecho (En el escritorio) -> settings -> tint2 -> edit config file cambias todo lo que quieras.

Te dejo aquí mi cfg, con copiar/pegar te basta, o coges el cacho que te interesa y listo. Después de copiar/pegar, te vas otra vez al menú (boton derecho - settings - tint2) y le das a 'restart tint2'. Ya se reinicia y se pone chulo XD

#---------------------------------------------
# TINT2 CONFIG FILE
#---------------------------------------------

#---------------------------------------------
# BACKGROUND AND BORDER
#---------------------------------------------
rounded = 0
border_width = 1
background_color = #1A1A1A 0
border_color = #979797 100

rounded = 0
border_width = 0
background_color = #ffffff 20
border_color = #ffffff 20

rounded = 0
border_width = 0
background_color = #ffffff 0
border_color = #ffffff 0

#---------------------------------------------
# PANEL
#---------------------------------------------
panel_monitor = all
panel_position = top center
panel_size = 92% 22
panel_margin = 0 0
panel_padding = 7 0
font_shadow = 0
panel_background_id = 0

#---------------------------------------------
# TASKBAR
#---------------------------------------------
taskbar_mode = multi_desktop
taskbar_padding = 0 0 0
taskbar_background_id = 1

#---------------------------------------------
# TASKS
#---------------------------------------------
task_icon = 0
task_text = 1
task_width = 1500
task_centered = 1
task_padding = 2 2
task_font = terminus 7
task_font_color = #ffffff 70
task_active_font_color = #ffffff 85
task_background_id = 3
task_active_background_id = 2

#---------------------------------------------
# SYSTRAYBAR
#---------------------------------------------
systray_padding = 4 2 3
systray_background_id = 1

#---------------------------------------------
# CLOCK
#---------------------------------------------
time1_format = %H:%M:%S - %a %d %b %y
time1_font = terminus 8
clock_font_color = #ffffff 76
clock_padding = 4 4
clock_background_id = 1

#---------------------------------------------
# BATTERY
#---------------------------------------------
battery = 0
battery_low_status = 20
battery_low_cmd = notify-send "battery low"
bat1_font = terminus 8
bat2_font = terminus 6
battery_font_color = #ffffff 76
battery_padding = 1 0
battery_background_id = 0


#---------------------------------------------
# MOUSE ACTION ON TASK
#---------------------------------------------
mouse_middle = none
mouse_right = none
mouse_scroll_up = toggle
mouse_scroll_down = iconify



Modifica la fuente por una que te guste, yo tengo instalada 'terminus'.
litos001 escribió:Está guapísimo. Puedes pasar el fondo???


Aquí la tienes:

http://www.the-walls.net/wallpaper/miscellaneous-digital.html
Hace tiempo que no dejo pantallazos. Bueno, es que de hecho hacía mucho que por no cambiar no cambiaba ni el wallpaper.

Imagen
Pues probando a ver si era tan asi de hard, dificultosa, dolor de cabezas que decian de la distro mas antigua en vigencia, pues Slackware, que es el padre de todas las distros, la madre es Debian XD

Tras algunos problemas con el grub y algun lio menos, leer entre otras ya quedo funcionando y no es tan como le dicen, da tanto control del sistema como un Arch, eso si no resuelve dependencias aunque para eso esta slapt-get :-p, slackpkg ayuda bastante y un buen administrador de slackbuilds es sbopkg, etc..

Limpia:
Imagen


Sucia:
Imagen


Se puede ver varios screen andando, irssi, mpd + ncpmpcpp, screenfetch pa la info, wavemon como monitor para redes inalambrica

PD: No usen esa distro los usuarios nuevos o querran maldecir a GNU/Linux, estan avisados :)
PD2: Los que ya tienen experiencia creo que no sera tanto problema...
DJ_DEXTER escribió:Pues probando a ver si era tan asi de hard, dificultosa, dolor de cabezas que decian de la distro mas antigua en vigencia, pues Slackware, que es el padre de todas las distros, la madre es Debian XD

Tras algunos problemas con el grub y algun lio menos, leer entre otras ya quedo funcionando y no es tan como le dicen, da tanto control del sistema como un Arch, eso si no resuelve dependencias aunque para eso esta slapt-get :-p, slackpkg ayuda bastante y un buen administrador de slackbuilds es sbopkg, etc..

Limpia:
Imagen


Sucia:
Imagen


Se puede ver varios screen andando, irssi, mpd + ncpmpcpp, screenfetch pa la info, wavemon como monitor para redes inalambrica

PD: No usen esa distro los usuarios nuevos o querran maldecir a GNU/Linux, estan avisados :)
PD2: Los que ya tienen experiencia creo que no sera tanto problema...


que gestor de ventanas usas?, está bastante chulo XD
dramake escribió:Hace tiempo que no dejo pantallazos. Bueno, es que de hecho hacía mucho que por no cambiar no cambiaba ni el wallpaper.

Imagen


¿Me podrías decir qué tema de iconos usas y cual es la barra de aplicaciones?
alexricoj escribió:
DJ_DEXTER escribió:Pues probando a ver si era tan asi de hard, dificultosa, dolor de cabezas que decian de la distro mas antigua en vigencia, pues Slackware, que es el padre de todas las distros, la madre es Debian XD

Tras algunos problemas con el grub y algun lio menos, leer entre otras ya quedo funcionando y no es tan como le dicen, da tanto control del sistema como un Arch, eso si no resuelve dependencias aunque para eso esta slapt-get :-p, slackpkg ayuda bastante y un buen administrador de slackbuilds es sbopkg, etc..

Limpia:
Imagen


Sucia:
Imagen


Se puede ver varios screen andando, irssi, mpd + ncpmpcpp, screenfetch pa la info, wavemon como monitor para redes inalambrica

PD: No usen esa distro los usuarios nuevos o querran maldecir a GNU/Linux, estan avisados :)
PD2: Los que ya tienen experiencia creo que no sera tanto problema...


que gestor de ventanas usas?, está bastante chulo XD


DWM pos :), sale en la misma info del screenfetch si no te haz dado cuenta donde dice WM

saludos!!!
Efilnikefusin escribió:
dramake escribió:Hace tiempo que no dejo pantallazos. Bueno, es que de hecho hacía mucho que por no cambiar no cambiaba ni el wallpaper.

[img*]http://i.imgur.com/dYAgpD5.jpg[/img]


¿Me podrías decir qué tema de iconos usas y cual es la barra de aplicaciones?


Iconos: Nitrux.
Barra: Cairo dock.

;)
Aqui teneis mi escritorio. :cool: Simple pero elegante.
Imagen
dazaro escribió:
Imagen


Me podrias decir como has puesto la temperatura en la barra de tareas y su theme?

Un saludo y muuchisimas gracias! =D
Dasten escribió:
dazaro escribió:
[img]*[/img]


Me podrias decir como has puesto la temperatura en la barra de tareas y su theme?

Un saludo y muuchisimas gracias! =D


Claro!, Tengo instalado el paquete lm-sensors, una vez que en consola te muestra la temperatura, mediante "sensors", solo nos queda añadir el applets de cinnamon, el cual es el siguiente:

http://cinnamon-spices.linuxmint.com/applets/view/106

El theme, no estoy 100% seguro, ya que he cambiado el entorno gráfico, pero juraría que era Elementary.

Si no te funciona algo dímelo ;)
Voy a hacer que os sangren los ojos un poco XD
Es Debian 98!
Imagen
Ronbin escribió:Voy a hacer que os sangren los ojos un poco XD
Es Debian 98!
Imagen

Imagen


MIS HOGHOS!!
dazaro escribió:
Dasten escribió:
dazaro escribió:
[img]*[/img]


Me podrias decir como has puesto la temperatura en la barra de tareas y su theme?

Un saludo y muuchisimas gracias! =D


Claro!, Tengo instalado el paquete lm-sensors, una vez que en consola te muestra la temperatura, mediante "sensors", solo nos queda añadir el applets de cinnamon, el cual es el siguiente:

http://cinnamon-spices.linuxmint.com/applets/view/106

El theme, no estoy 100% seguro, ya que he cambiado el entorno gráfico, pero juraría que era Elementary.

Si no te funciona algo dímelo ;)


Muuuchisimas gracias!!! voy a instalarlo, espero no cagarla que todavia estoy muy pez :p

NInjaedit: he buscado por Cinnamon (no sabia ni lo que era xD) y mi gozo en un pozo, ya que uso KDE y creo que no son compatibles jaja
Dasten escribió:Muuuchisimas gracias!!! voy a instalarlo, espero no cagarla que todavia estoy muy pez :p

NInjaedit: he buscado por Cinnamon (no sabia ni lo que era xD) y mi gozo en un pozo, ya que uso KDE y creo que no son compatibles jaja


En KDE tienes yaWP (Yet Another Weather Plasmoid). Se puede dejar parecido, aunque no calcado.

No se si te servirá.
No se si va aquí, pero bueno, he mirado por encima y he decidido preguntarlo, si va en otro sitio, ya me redirigireis allí, os dejo la duda a continucación :

Me ha dado por instalar el Ubuntu en un portátil viejuno que tengo, he instalado dos versiones, la 13.04 y la 11.XX , en ambos casos se me ha instalado y ha iniciado una primera vez, pero después de apagarlo no me arranca más, se me queda la pantalla en negro, y he formateado una media de 5 veces.... ya descarto todo tipo de hardware ( hasta los discos ) debido a que lo he instalado en dos pc's distintos ( siendo el mismo modelo, tengo dos ).

El portátil es un HP 530, con un Intel celeron 1,8 ghz ( se que no es lo mejor, pero es lo que hay ), puede ser incompatibilidad ?

Espero que me iluminéis, gracias de antemano.
Un saludo !
FJHG escribió:No se si va aquí, pero bueno

No, no va aquí. En todo caso, hilo oficial de Ubuntu o en un hilo nuevo.

-

EDIT

EeePC:

Imagen

PC:

Imagen
Volviendo a ésto del Geeneú/Linucs, Debian testing con plasma XD

Imagen
alexricoj escribió:Volviendo a ésto del Geeneú/Linucs, Debian testing con plasma XD

Limpio

Imagen


Sucio

Imagen


No tiene mucho misterio [qmparto]

En el screenfetch sale la resolución también del 2º monitor, pero como es un fondo de pantalla que viene predeterminado, pues lo he cortado...


Me gusta. Es bastante parecido a Windows. Yo ahora estoy buscando la forma de cambiar los botones de cerrar, maximizar y minimizar pero sin cambiar la decoración de ventanas.

¿Qué versión de KDE llevas?

Yo es que usaría Debian en vez de Kubuntu pero no quiero liarme mucho intentando actualizar a versiones nuevas. Tan solo me interesaría tener al día KDE, Firefox (Iceweasel) y poco más.

Edito y aprovecho para poner el mío.

Kubuntu 13.10 beta. Uso Caledonia para todo, tema de escritorio, color scheme, kdm y splash screen. Lo único que no me gusta es el Homerun Launcher. Es algo lento y de vez en cuando se comporta raro. Supongo que lo sustituiré por el Welcome Launcher, el que viene en la distro ROSA.

Limpio:

Imagen

Sucio:

Imagen
Me apunto a la fiesta!!!

Imagen
Alecs7k escribió:
alexricoj escribió:Volviendo a ésto del Geeneú/Linucs, Debian testing con plasma XD

Limpio

Imagen


Sucio

Imagen


No tiene mucho misterio [qmparto]

En el screenfetch sale la resolución también del 2º monitor, pero como es un fondo de pantalla que viene predeterminado, pues lo he cortado...


Me gusta. Es bastante parecido a Windows. Yo ahora estoy buscando la forma de cambiar los botones de cerrar, maximizar y minimizar pero sin cambiar la decoración de ventanas.

¿Qué versión de KDE llevas?

Yo es que usaría Debian en vez de Kubuntu pero no quiero liarme mucho intentando actualizar a versiones nuevas. Tan solo me interesaría tener al día KDE, Firefox (Iceweasel) y poco más.

Edito y aprovecho para poner el mío.

Kubuntu 13.10 beta. Uso Caledonia para todo, tema de escritorio, color scheme, kdm y splash screen. Lo único que no me gusta es el Homerun Launcher. Es algo lento y de vez en cuando se comporta raro. Supongo que lo sustituiré por el Welcome Launcher, el que viene en la distro ROSA.

Limpio:

Imagen


Sucio:

Imagen


Ya te estas pasando ese fondo
Alecs7k escribió:¿Qué versión de KDE llevas?


KDE 4.10.5 en Debian testing
xexio escribió:Ya te estas pasando ese fondo


http://i.imgur.com/JM19mT1.jpg
Una pregunta abierta a todo el mundo.
¿Dónde soléis buscar vuestros fondos?
10380 respuestas