por Benzo
Internet

La DGT investiga un ataque que habría expuesto los datos de 27 millones de conductores

La oleada de ciberataques que estamos viviendo o de la que tenemos constancia estos días no deja de crecer. Primero fueron algunas empresas españolas como Iberdrola, el Banco Santander y Telefónica (que aún estudia su caso), ayer la víctima fue Ticketmaster/Live Nation con un robo de datos que afecta a 560 millones de usuarios, y hoy llega el turno de la Dirección General de Tráfico (DGT), que investiga un ataque que habría expuesto los datos de 27 millones de conductores que ya se han puesto a la venta en Internet. Según avanza El Confidencial, la información filtrada incluye diferentes…
por Alejo I
Internet

Amazon realizará la mayor inversión tecnológica en España: 15.700 millones en centros de datos en Aragón

Amazon ha dado a conocer la que supone la mayor inversión tecnológica en España de los últimos años con el anuncio de que desembolsará 15.700 millones de euros a lo largo de la próxima década para construir cuatro nuevos centros de datos en Aragón que integrarán la conocida como Región Cloud. Esta inversión supera con mucho los cerca de 2.000 millones anunciados por Microsoft para infraestructura de IA/Cloud e incluso al PERTE del gobierno nacional para la fabricación de semiconductores, que contempla 12.500 millones de euros (inicialmente 11.000 millones) para todas las empresas que deseen…
por Benzo
Internet

La Audiencia Nacional ordena bloquear cautelarmente Telegram en España

El juez Santiago Pedraz de la Audiencia Nacional ha dado la orden de bloquear Telegram de forma cautelar en España, según avanza TeleCinco. La medida se toma en respuesta a una demanda impulsada por la entidad de gestión de derechos EGEDA, Mediaset España (TeleCinco y Cuatro), Atresmedia (Antena 3 y La Sexta) y Movistar Plus+, que habían denunciado a la aplicación de mensajería por subir sin permiso sus contenidos audiovisuales protegidos. La previsión es que la suspensión del servicio se active en horas. La orden de bloqueo temporal de Telegram en toda España se ejecuta ante la falta de…
por Benzo
Tecnología

Microsoft anuncia su mayor inversión en España: 1.950 millones de euros para infraestructura de IA y Cloud

Microsoft ha anunciado que cuadruplicará su inversión en infraestructura de IA (inteligencia artificial) y Cloud en España hasta alcanzar los 2.100 millones de dólares (1.950 millones de euros) en 2025. “Esto supone la mayor inversión de Microsoft en España en sus 37 años de presencia en el país”, destaca la tecnológica. El plan de Microsoft incluye abrir una Región Cloud de Centros de Datos ubicada en la Comunidad de Madrid y construir un Campus de Centros de Datos en Aragón que dará servicio a empresas y entidades públicas españolas y europeas. Todo parece indicar que la instalación de…
por Benzo
Consolas

Los españoles gastaron 83 millones de euros en videojuegos durante la campaña de Black Friday

Durante la última campaña de compras del Black Friday y el Cyber Monday los españoles gastaron 83 millones de euros en videojuegos (en formato físico y digital), consolas y periféricos, según ha anunciado la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) en base a los datos aportados por Games Sales Data (GSD), el panel de referencia a nivel europeo. “[...] los videojuegos y videoconsolas se han convertido en los artículos estrella durante ambas campañas, una tradición cada vez más asentada en nuestro país”, asegura la patronal del videojuego. En concreto, el gasto de los españoles en…
por Benzo
Internet

El Constitucional condena a Menéame por no borrar un “hijo de puta” escrito por un usuario anónimo

En 2020 la Sala Civil del Tribunal Supremo ratificó una condena de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Málaga, que castigaba a Menéame a indemnizar con 1.200 euros a un concejal del PP de Marbella por no borrar un comentario anónimo en el que se le llamaba “hijo de puta”. La web recurrió ante el Tribunal Constitucional y tres años después la corte ha corroborado la condena a la red social española, que además tendrá que pagar las costas del proceso judicial. En su recurso, Menéame alegó que no tiene la condición de medio de comunicación y que es un mero agregador de contenidos,…
por Benzo
Juegos

Los videojuegos facturaron 2.012 millones de euros en 2022 en España, un 12 % más que el año anterior

La industria del videojuego resistió con nota la pandemia de COVID-19 y una vez superada ha consolidado su crecimiento. Esto es lo que indica el Anuario 2022 que hoy ha presentado la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), en cuyas páginas se informa que durante el año pasado el consumo de videojuegos en España fue de 2.012 millones de dólares, un 12 % más que el año anterior. El crecimiento se explica en gran parte por un aumento de la facturación online, mientras que la distribución de juegos en formato físico se mantiene. Los 2.012 millones de euros que los videojuegos registraron en…
por Alejo I
Tecnología

España se centraría en la producción de chips menos sofisticados tras perder las inversiones más punteras

España cambiará el foco de sus negociaciones para conseguir fábricas de chips de alta tecnología y buscará en su lugar inversiones relacionadas con procesos litográficos menos avanzados, buscando producir semiconductores de 10 a 28 nm. La noticia la trae Automotive News, un diario especializado en la actualidad de la industria del motor que señala que las ambiciones nacionales "han reducido su escala" después de los últimos reveses. De acuerdo con Automotive News, España deseaba invertir la mitad de su presupuesto de más de 11.000 millones de euros en la producción de chips de menos de 5 nm.…
por Benzo
Tecnología

El Gobierno triplicará el Canon Digital de los teléfonos móviles

A finales de 2018 el Gobierno publicó en el Boletín Oficial del Estado un decreto para desarrollar la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que incluía el renacido Canon Digital, un impuesto que desde entonces se paga de forma indiscriminada con la compra de aparatos electrónicos y soportes para compensar la copia privada. En ese momento se fijaron unas tarifas transitorias y próximamente se conocerán las definitivas mediante un Real Decreto cuyo borrador ha caído en manos de Vozpopuli. Respecto a las tarifas provisionales de hace cuatro años, el dispositivo que más encarece su coste es…