PNY lanza la GeForce RTX 5050 más compacta, con un único ventilador y solo 146,7 mm de largo

Alejo I
0 0 27
Noticias » Tecnología
Superados los lanzamientos de las últimas tarjetas de Nvidia en su formato estándar, llega la calma chicha del verano. Un periodo en el que no abundan las novedades y que invita al reposo. Salvo si se está montando un equipo para juegos de dimensiones compactas, en cuyo caso toca prestar atención.

PNY ha anunciado la que a todas luces es la tarjeta RTX 5050 más pequeña de la industria, con unas dimensiones de solo 46,7 mm × 125 mm × 40 mm y un diseño de un único ventilador; adecuada, por tanto, para su instalación en ordenadores ITX donde se quiere contar con suficiente holgura para facilitar un buen flujo de aire.


Las especificaciones técnicas de la tarjeta son en un principio idénticas a las de las versiones de tamaño estándar, con 2.560 núcleos CUDA, velocidad base de 2.317 MHz (2.572 MHz en boost), 8 GB de VRAM y una fuente recomendada de 550 W, requiriendo un conector suplementario de 8 pines.

La PNY GeForce RTX 5050 Compact (ese es su nombre oficial) ha sido anunciada casi al mismo tiempo que el modelo compacto de Inno3D, que solo es 1 mm más largo. Esta otra tarjeta también posee un diseño de un solo ventilador, aunque el disipador utilizado parece algo más grande.

A falta de confirmar los datos de disponibilidad, la publicación alemana Computerbase aventura un precio de alrededor de 250 euros para ambas tarjetas. Un precio "ajustado" (es lo que cuesta ahora mismo una Palit StormX RTX 3050 ITX de 6 GB), aunque por 50 euros de diferencia es posible caer en la tentación de la GeForce RTX 5060 Inspire ITX de MSI, que con una longitud de 145 mm es incluso más pequeña.


Si el precio no es un problema, MSI plantea la GeForce RTX 5060 Inspire ITX como una opción ligeramente superior por unos 300 euros.
27 comentarios
  1. Consumen lo mismo pero tienen mucha menos capacidad de disipado. Cuidado con que la compactabilidad no te cause una pérdida del componente
  2. Por un momento pensé en "y sólo 146,7 euros" :Ð
    Lo malo de éstas gpu, es que algunas marcas no te dejan bajar la curva mínima de velocidad del ventilador y, en reposo, hacen demasiado ruido.
  3. Y el pcb es incluso la mitad xD. Si no fuera por los W por usar nodo viejo de 5 nm mejorado que le llaman 4N pues a lo mejor teniamos algo sin conector de energía. No es mala grafica pero le sobran 50 euros. Pierdes mucho respecto a la 5060...
  4. Anda, ya se ven pocas cosas itx. Siempre es el formato al que miro de vez en cuando para hacer algún PC (otra vez) que quepa en una mochila pero es absurdo la poca oferta que hay y los precios en los que se mueven.
  5. Es un mojón, pero es una monada
  6. Le falta luces.
  7. Por lo menos han tenido la decencia de ponerle backplate.
  8. Que cuqui!!! [carcajad]
  9. Muy erótica. Aunque le sobra el conector de 8 pines.
  10. Mientras que el ventilador no se convierta en una turbina de reactor nuclear soviético cuando estés jugando, pues vale.
Ver más comentarios »