Samsung se encuentra ante una curiosa tesitura; ha pasado de ser el pionero de los teléfonos plegables (al menos tal y como los conocemos ahora) a ser un competidor más en un mercado hipercompetitivo y en el que la pugna por ofrecer el dispositivo más liviano y fino se recrudece con cada ciclo generacional. Los nuevos Galaxy Z Flip7 y Z Fold7 no rompen esta dinámica.
Presentados dentro del habitual evento Unpacked de todos los veranos, los nuevos plegables de Samsung destacan por ser más potentes, como mandan los canones, pero también sensiblemente más delgados y con un peso más contenido. Tanto que por fin empezamos a hablar de foldables para todos los bolsillos. En lo relativo a las dimensiones, al menos, porque los precios siguen siendo elevados.
Samsung Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE
Comenzando por el coqueto Galaxy Z Flip7, el benjamín de la familia destaca por ofrecer más batería (4.300 vs 4.000 mAh) en un tamaño más compacto, con solo 6,5 mm de grosor una vez abierto o 13,7 mm plegado (14,9 mm en el Z Flip6). También posee unas pantallas más generosas, con un panel exterior de 4,1 pulgadas con marcos más finos (antes era de 3,4 pulgadas) y una pantalla interior de 6,9 pulgadas muy vistosa.
El procesador es un nuevo Exynos 2500 fabricado a 3 mm. Se acompaña por 12 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento.
Según declara Samsung, la nueva bisagra Armor FlexHinge es un 30 % más fina que la generación anterior y no afecta negativamente a la resistencia al agua del teléfono. De hecho, la compañía presume de haber impermeabilizado sus componentes internos en lugar de sellarlos en un chasis estánco como sería lo habitual, ofreciendo resistencia IP48.
Como complemento al Z Flip7 convencional, Samsung ofrecerá una versión FE más económica. Este modelo, inédito en la gama Flip, es básicamente un Galaxy Z Flip6 como el del año pasado pero con otro nombre y el chipset Exynos 2400 del Galaxy S24.
Samsung Galaxy Z Fold7
Por lo que respecta al Galaxy Z Fold7, el nuevo buque insingia de Samsung es nada más y nada menos que 24 gramos más ligero que el Galaxy Z Fold6 del año pasado, beneficiándose asimismo de una nueva bisagra que permite reducir el grosor del dispositivo a 8,9 mm una vez plegado (12,1 mm anteriormente) y 4,2 mm abierto, que son cotas muy notables. Una vez abierta, la pantalla interior ofrece 8 pulgadas de superficie útil.
Precio y disponibilidad en España
Ambos teléfonos ya se pueden encontrar disponibles en su página oficial. Los precios, una vez más, son elevados, como corresponde a unos dispositivos orientados a los escalones más altos del mercado.
Presentados dentro del habitual evento Unpacked de todos los veranos, los nuevos plegables de Samsung destacan por ser más potentes, como mandan los canones, pero también sensiblemente más delgados y con un peso más contenido. Tanto que por fin empezamos a hablar de foldables para todos los bolsillos. En lo relativo a las dimensiones, al menos, porque los precios siguen siendo elevados.
Samsung Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE
Comenzando por el coqueto Galaxy Z Flip7, el benjamín de la familia destaca por ofrecer más batería (4.300 vs 4.000 mAh) en un tamaño más compacto, con solo 6,5 mm de grosor una vez abierto o 13,7 mm plegado (14,9 mm en el Z Flip6). También posee unas pantallas más generosas, con un panel exterior de 4,1 pulgadas con marcos más finos (antes era de 3,4 pulgadas) y una pantalla interior de 6,9 pulgadas muy vistosa.
El procesador es un nuevo Exynos 2500 fabricado a 3 mm. Se acompaña por 12 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento.
- Pantalla:
- Principal: Dynamic AMOLED 2X de 6,9 pulgadas, 2520 x 1080, 120 Hz
- Externa: LCD de 4,1 pulgadas, 1048 x 948, 60 Hz
- Procesador: Exynos 2500
- Memoria: 12 GB
- Almacenamiento: 256/512 GB
- Cámaras traseras (dual)
- Principal: 50 megapíxeles, OIS y f/1.8
- Gran angular: 12 megapíxeles y f/2.2
- Cámara frontal: 10 megapíxeles y f/2.2
- Batería: 4.300 mAh con carga rápida de 25 W e inalámbrica
- Dimensiones y peso: 75,2 x 85,5 x 13,7 mm (plegado) / 75,2 x 166,7 x 6,5 mm (desplegado) y 188 gramos
- Otros: One UI 8 basada en Android 16, 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, USB-C, sensor de huellas, protección IP54
Según declara Samsung, la nueva bisagra Armor FlexHinge es un 30 % más fina que la generación anterior y no afecta negativamente a la resistencia al agua del teléfono. De hecho, la compañía presume de haber impermeabilizado sus componentes internos en lugar de sellarlos en un chasis estánco como sería lo habitual, ofreciendo resistencia IP48.
Como complemento al Z Flip7 convencional, Samsung ofrecerá una versión FE más económica. Este modelo, inédito en la gama Flip, es básicamente un Galaxy Z Flip6 como el del año pasado pero con otro nombre y el chipset Exynos 2400 del Galaxy S24.
Samsung Galaxy Z Fold7
Por lo que respecta al Galaxy Z Fold7, el nuevo buque insingia de Samsung es nada más y nada menos que 24 gramos más ligero que el Galaxy Z Fold6 del año pasado, beneficiándose asimismo de una nueva bisagra que permite reducir el grosor del dispositivo a 8,9 mm una vez plegado (12,1 mm anteriormente) y 4,2 mm abierto, que son cotas muy notables. Una vez abierta, la pantalla interior ofrece 8 pulgadas de superficie útil.
- Pantalla:
- Principal: Dynamic AMOLED 2X de 8 pulgadas, 2184 x 1968, 120 Hz
- Exterior: Dynamic AMOLED 2X de 6,5 pulgadas, 2520 x 1080, 120 Hz
- Procesador: Snapdragon 8 Elite for Galaxy
- Memoria: 12/16 GB
- Almacenamiento: 256 GB/512 GB/1 TB
- Cámaras traseras (triple)
- Base: 200 megapíxeles, OIS y f/1.7
- Gran angular: 12 megapíxeles y f/2.2
- Teleobjetivo: 10 megapíxeles, zoom x3, OIS y f/2.4
- Cámara frontal: 10 megapíxeles y f/2.2
- Cámara debajo la pantalla: 4 megapíxeles y f/1.8
- Batería: 4.400 mAh con carga rápida de 25 W e inalámbrica
- Dimensiones y peso: 72,8 x 158,4 x 8,9, mm (plegado), 143,2 x 158,4 x 4,2 mm (desplegado) y 215 gramos
- Otros: One UI 8 basada en Android 15, 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, USB-C, sensor de huellas, protección IP48
Precio y disponibilidad en España
Ambos teléfonos ya se pueden encontrar disponibles en su página oficial. Los precios, una vez más, son elevados, como corresponde a unos dispositivos orientados a los escalones más altos del mercado.
- Galaxy Z Fold7 1TB: 2.529 euros (2.229 euros con descuento de lanzamiento)
- Galaxy Z Fold7 512GB: 2.229 euros (2.109 euros con descuento de lanzamiento)
- Galaxy Z Fold7 256GB: 2.109 euros
- Galaxy Z Flip7 512GB: 1.329 euros (1.209 euros con descuento de lanzamiento)
- Galaxy Z Flip7 256GB: 1.209 euros
- Galaxy Z Flip7 FE 256GB: 1.059 euros (999 euros con descuento de lanzamiento)
- Galaxy Z Flip7 FE 128GB: 999 euros
Miedo me da los del futuro G Fold... [mad]
Tengas o no la pasta para esto, esta a sobreprecio [tomaaa]
Yo esque ademas me parecen que son modelos feos… nose. No me llega a convencer de momento del todo el diseño
Web "de estudiantes" todo dicho. 1500€ un terminal destinado a ese grupo (aunque luego sabemos que muchos pasamos por allí cuando salen los Ultra)
Por curiosidad, ¿vale para estudiantes de un máster?
No es para mí, pero conozco a alguien que igual.
Vamos, ahora es un buen momento para pillar un S24 ultra en alguna oferta y disfrutarlo como si fuese nuevo.
Sobre el Fold 7 lo unico que tengo que decir es que mi mujer tiene el 5 y no veo mejora como para cambiarlo. Además, cada vez más gente me habla mal de estos con el tiempo.
Creo que con cualquier cuenta con dominio .edu te sirve