Miembros de la industria del videojuego avanzan un 2024 marcado por el cierre de desarrolladores y editores

Benzo
0 0 17
Noticias » Juegos
GamesIndustry ha publicado un artículo donde varios miembros de la industria del videojuego afirman en privado que las turbulencias que afectan el sector desde 2023 seguirán en 2024 y podrían mantenerse hasta 2025. El año pasado estuvo marcado por los despidos, el inicio del curso actual sigue el mismo camino y el pronóstico es que ahora llegarán los cierres. La tormenta se ha desencadenado por tres factores: intereses altos durante un largo periodo de tiempo, sobresaturación de juegos e inversores cautelosos.

“Si 2023 fue el año de los despidos, 2024 será el año de los cierres. No solo serán desarrolladores, también editores, medios de comunicación, empresas de servicios…”, dice el director ejecutivo de una compañía cotizada. “Hay demasiados negocios no rentables en el sector de los videojuegos. Nos esperan dos años dolorosos”. Por su parte, los inversores con los que ha hablado Games Industry aguardan a que los intereses bajen, pero no está previsto que vuelvan a la normalidad hasta finales de año. “Hasta entonces, hay formas mucho más seguras de invertir el dinero que en los videojuegos”, dice un inversor.

“¿Por qué arriesgarte con una empresa de videojuegos cuando puedes meter el dinero en el banco y ganar un 5 %?”, comenta importante inversor de capital riesgo. Los tipos de interés no solo ejercen presión sobre los costes y salarios, sino que también encarecen seguros, viajes, alquileres y otros gastos. Por otro lado, se descarta que los juegos vuelvan a subir de precio después de que muchos editores ya dieran este paso con el cambio de generación.

Otro de los problemas de la industria es la abundancia de videojuegos. “En 2020 y 2021 se dio luz verde a demasiados juegos”, dice el responsable de un editor. “Tenemos que volver a los niveles anteriores a la pandemia y eso probablemente tardará dos años”. Este ejecutivo afirma que los editores ya están firmando menos juegos y buscan más calidad. El inversor de capital riesgo añade que no solo se compite con los juegos nuevos, sino que también están los de catálogo y los juegos como servicio, que están haciendo grandes números.

Los testimonios de GamesIndustry proponen varios remedios, incluyendo la desinversión, cierre de áreas de negocio que no son rentables y centrarse en lo que cada uno sabe hacer. Pero estas soluciones no sirven para todo el mundo. El director ejecutivo sostiene que para algunas empresas la supervivencia les exige ser valientes. Por otro lado, hay factores que la industria del videojuego no puede controlar como el Brexit o las guerras.

Pero no todo es negativo. El director de un importante estudio de desarrollo afirma que a pesar de todo la industria del videojuego se encuentra en un buen momento. “Si nos fijamos en los jugadores, están contentos. Juegan a títulos fantásticos [...] Juegan más que hace cinco años y… compran más". Otro testimonio asegura que “la inversión no se ha detenido del todo” y que muchos negocios de éxito nacen en momentos como este. “La situación es temporal. El negocio de los videojuegos está construido sobre unos cimientos muy sólidos”, añade.
17 comentarios
  1. BOOM !!! Necesita sanearse si.

    5% en usd, cuánto tiempo, cuánto dinero y qué banco ??? :-|
    La mejor inversión en los últimos tiempos (para mí y muchos) es comprar pisos y ponerlos a producir.
  2. Torr Ent escribió:BOOM !!! Necesita sanearse si.

    5% en usd, cuánto tiempo, cuánto dinero y qué banco ??? :-|
    La mejor inversión en los últimos tiempos (para mí y muchos) es comprar pisos y ponerlos a producir.

    ...
  3. Darthjedyk escribió:
    Torr Ent escribió:BOOM !!! Necesita sanearse si.

    5% en usd, cuánto tiempo, cuánto dinero y qué banco ??? :-|
    La mejor inversión en los últimos tiempos (para mí y muchos) es comprar pisos y ponerlos a producir.

    ...
    Ese es vecino de TheGrefg en Andorra, esperando a desahuciar a una anciana de más de 80 años que vive en un bloque de pisos en el que vivió siempre y que el compró y que debido a sus "opciones de pago" ahora la señora no puede permitirse pagar donde ha vivido siempre y la va dejar en la calle, "la mejor inversión" oiga :-|
  4. Demasiados juegos...

    Y tengo q seguir jugando al pes 2021 con mods xq no hay ningun juego de futbol con su jugabilidad y su liga master...

    Y tengo ya el civilization VI gastado pq no le llega a la altura la competencia..

    Y el star citizen es un saca cuartos y los hype como cyberpunk y starfield no eran lo q vendian...

    Y por que cada vez la gente se pasa al retro, que tenian los juegos de antes que engachaban mas que los de ahora?

    Y luego los chavales ilusionados empezando la carrera de programador de videojuegos xq es trabajo seguro, y ves los miles y miles de despidos que no paran...
    Ademas del crunch que hacen de jornadas de 12-16 horas..

    Y veremos ahora con la IA, que sera capaz de hacer juegos..
  5. Bonitos dos años se van a quedar entre el anterior y este. Pero bueno, tampoco es raro después del año pasado.

    ziu escribió:Demasiados juegos...

    Y tengo q seguir jugando al pes 2021 con mods xq no hay ningun juego de futbol con su jugabilidad y su liga master...

    Y tengo ya el civilization VI gastado pq no le llega a la altura la competencia..

    Y el star citizen es un saca cuartos y los hype como cyberpunk y starfield no eran lo q vendian...

    Y por que cada vez la gente se pasa al retro, que tenian los juegos de antes que engachaban mas que los de ahora?

    Y luego los chavales ilusionados empezando la carrera de programador de videojuegos xq es trabajo seguro, y ves los miles y miles de despidos que no paran...
    Ademas del crunch que hacen de jornadas de 12-16 horas..

    Y veremos ahora con la IA, que sera capaz de hacer juegos..


    En programación hay mucho despido por como están las tecnológicas si, pero también mueve y se busca a mucha gente.. aparte de no pagarse mal de normal.
  6. A mí me da que la industria está saturada de títulos y que no da para tanto AAA. Tendrán que reducir el presupuesto de muchos proyectos, digo yo.

    Más AA como el último Prince of Persia y menos AAA mediocres.
  7. davoker escribió:
    Darthjedyk escribió:
    Torr Ent escribió:BOOM !!! Necesita sanearse si.

    5% en usd, cuánto tiempo, cuánto dinero y qué banco ??? :-|
    La mejor inversión en los últimos tiempos (para mí y muchos) es comprar pisos y ponerlos a producir.

    ...
    Ese es vecino de TheGrefg en Andorra, esperando a desahuciar a una anciana de más de 80 años que vive en un bloque de pisos en el que vivió siempre y que el compró y que debido a sus "opciones de pago" ahora la señora no puede permitirse pagar donde ha vivido siempre y la va dejar en la calle, "la mejor inversión" oiga :-|


    Así está la cosa, la peña como tiburones solo pensando en "invertir" en inmuebles. Y el tema explosionando, con más gente en la calle que nunca, y con situaciones como el tener que destinar el 100% del sueldo si quieres un piso de alquiler en Barcelona. Se ve que no aprendimos nada de la crisis de los dos mil. Pues nada, ya petara. Tiempo al tiempo.

    Sobre el cierre de desarrolladores, se está notando y mucho. Hace años que apoyo proyectos independientes por Kickstarter, y más de uno va comentando que ahora no encuentran editoras que les apoyen. Las puertas están cerradas y la cosa se ha puesto fina, filipina. Saturación y decrecimiento sí o sí.
  8. Demasiados juegos, yo este año ya he decidido hacer parón total y jugar a todo lo que tenga sin comprar nada, es que siendo fan de un solo genero no te da la vida igualmente.
  9. Los editores ya están firmando menos juegos y buscan más calidad

    A ver si es verdad!!!
  10. Hombre, yo creo que tienen, dentro de la gravedad, una actitud optimista, porque si se ponen pesimistas los pocos inversores que queden se van. El problema de base es que se necesita cada vez mucho más dinero y tiempo y los beneficios no están garantizados, de hecho, cada vez menos juegos son los que triunfan, que al año triunfen igual 20 juegos no hace que los otros 500 vayan a tener beneficios por aumentar la calidad y porque se haya rebajado el número de desarrollos y en vez de 800 pues sean esos 500, el resto de videojuegos más allá de esos 20 están condenados y si quieren obtener beneficios deben de rebajar la inversión, no se puede competir contra un GTA, un Minecraft, un Zelda etc,
Ver más comentarios »