Recientemente Valve añadió en la documentación de Steamworks, que es el conjunto de herramientas y servicios que desarrolladores y editores usan para distribuir los juegos en Steam, la obligación de que el contenido cumpla con los estándares de los servicios financieros. La nueva norma, que ya se ha cobrado a sus primeras víctimas, es bastante vaga, y cuando ha sido preguntada la compañía ha reconocido que se debe a las presiones que han hecho procesadores de pagos y redes de tarjetas, es decir, Visa, Mastercard, PayPal y compañía.
La nueva norma introducida en la sección "no está permitido publicar en Steam" dice lo siguiente: "contenido que pueda infringir las normas y los estándares establecidos por los procesadores de pagos de Steam y por las redes de tarjetas y bancos relacionados o por los proveedores de servicios de internet. Específicamente, algunos tipos de contenidos para adultos". Se desconoce a qué tipo de contenido para adultos se refiere Valve, pero tras la publicación de la nueva norma desaparecieron de la tienda juegos de sexo interactivo y aventuras sexuales. Lo cierto es que en el catálogo de Steam hay varios títulos de este tipo.
Cuando le han pedido explicaciones, Valve ha enviado a algunos medios como PC Gamer la siguiente declaración: "Recientemente nos han notificado que algunos juegos en Steam podrían ir en contra de las reglas y normas establecidas por nuestros procesadores de pagos, las redes de tarjetas y bancos relacionados. En consecuencia, retiramos esos juegos de la venta en Steam, debido a que la pérdida de esos métodos de pago impediría a los clientes poder comprar otros juegos y contenido en la tienda".
Valve es una compañía que puede luchar contra grandes corporaciones, pero no parece que en este caso tenga mucha opción, así que ha decidido ahorrarse problemas y sacrificar algunos juegos para adultos para evitar un mal mayor. Sin embargo, cabe preguntarse dónde está el límite del contenido sexual aceptable y si este lo eligen los creadores, la plataforma donde se vende el juego o los servicios financieros. Por ahora parece que son estos últimos los que con sus presiones trazan la línea. Sin embargo, basta con mirar la sección solo para adultos de Steam para ver que la oferta sigue siendo generosa y en algunos casos muy explicita.
La nueva norma introducida en la sección "no está permitido publicar en Steam" dice lo siguiente: "contenido que pueda infringir las normas y los estándares establecidos por los procesadores de pagos de Steam y por las redes de tarjetas y bancos relacionados o por los proveedores de servicios de internet. Específicamente, algunos tipos de contenidos para adultos". Se desconoce a qué tipo de contenido para adultos se refiere Valve, pero tras la publicación de la nueva norma desaparecieron de la tienda juegos de sexo interactivo y aventuras sexuales. Lo cierto es que en el catálogo de Steam hay varios títulos de este tipo.
Cuando le han pedido explicaciones, Valve ha enviado a algunos medios como PC Gamer la siguiente declaración: "Recientemente nos han notificado que algunos juegos en Steam podrían ir en contra de las reglas y normas establecidas por nuestros procesadores de pagos, las redes de tarjetas y bancos relacionados. En consecuencia, retiramos esos juegos de la venta en Steam, debido a que la pérdida de esos métodos de pago impediría a los clientes poder comprar otros juegos y contenido en la tienda".
Valve es una compañía que puede luchar contra grandes corporaciones, pero no parece que en este caso tenga mucha opción, así que ha decidido ahorrarse problemas y sacrificar algunos juegos para adultos para evitar un mal mayor. Sin embargo, cabe preguntarse dónde está el límite del contenido sexual aceptable y si este lo eligen los creadores, la plataforma donde se vende el juego o los servicios financieros. Por ahora parece que son estos últimos los que con sus presiones trazan la línea. Sin embargo, basta con mirar la sección solo para adultos de Steam para ver que la oferta sigue siendo generosa y en algunos casos muy explicita.
No entiendo el movimiento, la verdad.
Y el día que se hagan veganos o testigos de Jehová, ni filetes ni transfusiones.
Aceptar censura externa es una de las mayores bajadas de pantalones que pueden hacer.
Son la mayor plataforma de juegos en pc con diferencia, mueven miles y miles de millones al años, pocos pueden hacer presión como ellos.
Y el problema de la censura es que una vez abres el grifo luego es mucho más dificil de parar.
Ahora son algunos juegos pornográficos.
Luego serán todos los juegos para adultos.
Luego todos los que contengan alguna clase de desnudo.
Y luego empezarán por la violencia y ahí ya no nos reiremos tanto.
Las compañías como paypal y visa están manejadas por viejos estancados en el pasado que solo quieren aprovechar sus posiciones de poder para imponer su modo de ver el mundo.
Y ante eso hay que plantarse y decir no.
Estuvieron a punto de cargarse onlyfans en su momento pero se plantaron y los procesadores de pago tuvieron que retratarse porque sus inversores vieron el dinero que iban a perder.
Mientras aceptemos sus imposiciones los accionistas no ven peligrar su bolsillo y dejan a los que toman estas decisiones hacer lo que quieran.
Hay que estar loco para usar PayPal por cierto, me intentaron robar más de 600 euros por "violar" sus normas de conducta o algo así según ellos, algo de lo que nunca me dieron explicación y que tuve que pelear durante más de un año para que me devolvieran mi dinero, que se vayan a la mierda esos mafiosos.
Moralistas para lo que quieren (quitándote el derecho a comprar lo que quieres) pero luego se tapan los ojos con webs de tragaperras, casinos y de puterío tipo onlyfans que es donde más dinero ganan.
Los pagos no los procesa Steam directamente, lo más probable es que utilice APIs y herramientas de terceros, como Stripe, Visa o PayPal, las cuales suelen tener políticas muy estrictas sobre qué pagos admitir. Por su parte estos servicios se hacen cargo de toda la parte de la seguridad, que no es sencilla.
Hay un caso curioso que es el de PornHub, utilizan Stripe y otro servicio más, pero a medias, Stripe algo así como para gestionar la información y el otro servicio para el pago en sí. De este modo tienen la seguridad que proporciona Stripe sin violar sus políticas de uso.
Moralistas de día....puteros de noche.