Moon Studios dice que No Rest for the Wicked es como su El Señor de los Anillos y trabajará durante años en el juego

Benzo
0 0 26
Noticias » Juegos
Thomas Mahler, director ejecutivo y director creativo de Moon Studios, es un prolífico usuario de X y su actividad en la red social ha aumentado tras el debut de No Rest for the Wicked a mediados de abril. Hace unos días publicó un texto para defender el lanzamiento del juego mediante un acceso anticipado, y ahora ha explicado todo lo que el título significa para el equipo de desarrollo. La versión corta es que se trata de su magnum opus y tienen planes a largo plazo para ella, así que la tercera entrega de Ori tardará en llegar.

“A juzgar por las preguntas que recibo, parece que algunas personas piensan que lanzaremos la versión 1.0 [de No Rest for the Wicked] y ya está”, dice Mahler. El desarrollador comenta que su plan va mucho más allá de la versión 1.0 y que para ellos la fase de acceso anticipado “no es más que el principio”. “No Rest for the Wicked es como nuestro El Señor de los Anillos”, afirma Mahler. “Y para indagar aún más en esta analogía, lo que hemos hecho hasta ahora es como un preestreno [...]. La 1.0 será nuestra Comunidad del Anillo. Y, como todos vosotros sabéis, hay mucho más”.

“Para que quede claro: seguiremos trabajando en No Rest for the Wicked durante 5-10 años”, añade Mahler. Para los despistados, El Señor de los Anillos es una trilogía cinematográfica. El mensaje del director creativo termina insistiendo en la ambición que tienen con No Rest for the Wicked, un juego que describe como “nuestra gran obra” con la que esperan hacer una aportación al género del RPG de acción.

Cuando le preguntan si Moon Studios está trabajando en Ori 3, Mahler responde que teniendo en cuenta sus planes para No Rest for the Wicked nadie debería esperar este proyecto a corto plazo. Esto también depende de Xbox Game Studios. Por otro lado, Mahler pide a los usuarios que les haya gustado el juego que dejen una reseña positiva en Steam. En el mismo mensaje reconoce que no gestionaron demasiado bien las expectativas de los jugadores y que hubiera preferido lanzar el juego un mes más tarde para mejorar la optimización.

Por último, Mahler revela que los juegos de Moon Studios empiezan con una tormenta en referencia a The Legend of Zelda: A Link to the Past.
26 comentarios
  1. Con esto de los early me pierdo un poco.

    Cuál es el momento bueno para pagar por él entonces?

    Yo creo que nunca he comprado un juego en acceso anticipado.

    No soy de rejugar juegos, y me gusta disfrutar a ser posible de versiones terminadas, vaya.
  2. El momento de comprar un early access es nunca.
  3. ¿Pero va a salir en XSX o no?
  4. SNK75 escribió:¿Pero va a salir en XSX o no?


    Y PS5, pero más adelante.
  5. [Alex] escribió:Con esto de los early me pierdo un poco.

    Cuál es el momento bueno para pagar por él entonces?

    Yo creo que nunca he comprado un juego en acceso anticipado.

    No soy de rejugar juegos, y me gusta disfrutar a ser posible de versiones terminadas, vaya.


    Generalmente al inicio son relativamente asequibles, y luego depende.

    ¿Si se la pega y abandonan? Bajará mucho.
    ¿Si triunfa? Subirá mucho y tendrás que esperar años a que baje
    ¿Éxito moderado? Subirá y luego bajará lentamente, igual en unos meses
  6. Cuando esté terminado que me llamen, sea en 5 o 10 años.
  7. [Alex] escribió:Cuál es el momento bueno para pagar por él entonces?

    Si es un estudio pequeño que no tiene financiación, y presenta un proyecto que te interesa, con algo que no te dan los estudios grandes, pues puedes pagar aunque no vayas a jugar, para apoyarlos economicamente, y que el proyecto pueda llegar a buen puerto. Yo hago esto con muchos indies, y no los juego hasta años mas tarde de haberlos comprao.

    Si es un estudio que no necesita financiación, las razones para entrar en el Early Access puede ser opinar sobre el juego, para intentar llevarlos por un camino que te guste. Un buen ejemplo de esto fué el primer Dirt Rally, que escuchaban a la comunidad, aunque no es habitual.

    También hay gente que se los pilla por ansia, para tener el juego antes, y se suelen llevan un chasco. En mi opnión en juegos para un jugador no merece la pena, en juegos PvP a veces sí, que con el tiempo se lo cargan y era mejor al principio.

    El momento bueno para pagar también puede ser cuando sale de Early Access, y las reviews lo confirman.
  8. 5-10 años para qué, para la versión final fuera de EA? La historia quedará inconclusa y habrán secuelas/dlc de pago por los capitulos que la completarían?

    O hablan claro o la puta al río.
  9. confianza 0, lo siento.
  10. Decir eso es vender humo.
Ver más comentarios »