El Expansión Pass de Kingdom Come: Deliverance II (incluido en la Gold Edition) está compuesto por tres expansiones de la historia, la primera de las cuales ya se encuentra disponible, según ha anunciado Warhorse Studios. Se trata de Brushes With Death o La muerte hecha un pincel, un contenido adicional que llega junto a la actualización 1.3 que además de corregir numerosos errores y realizar varios ajustes añade dos nuevas competiciones centradas en las carreras a caballo y el tiro con arco.
La historia que propone Brushes with Death empieza con un encuentro fortuito que tiene lugar en las proximidades del castillo de Trosky, donde Henry se topará con un hombre atado a un árbol que está murmurando algo para sí. La misión principal de los jugadores será descubrir el modo de entablar amistad con este personaje y explorar los pormenores de su vida. "Enseguida averiguarás que la historia que te cuenta el pintor sobre su captura no es del todo cierta", dice Vladimír Mareček, diseñador narrativo de Warhorse Studios. "Resulta una persona la mar de extraña en general. Hasta tiene una calavera humana pintada con la que habla".
Este "extravagante" pintor arrastrará a Henry "hacia una maraña de tramas enrevesadas" que pondrán a prueba su talento como mediador. En las misiones que añade la expansión los jugadores deberán encontrar, persuadir y eliminar a un reparto de personajes nuevos y conocidos, que también ayudarán al pintor a completar el cuadro más importante de su vida. Por el camino, también se descubrirá quién es este misterioso personaje que parece saber muchas cosas. Además de las misiones, se pueden conseguir diseños de escudo nuevos, con más de 100 diseños exclusivos y combinaciones de colores para elegir.
Warhorse Studios explica que la creación de este personaje surgió del deseo de darle a los jugadores una nueva mecánica para pintar los escudos y poder plasmar su identidad en el juego. "Desde un punto de vista práctico, sabíamos que disponíamos de un sistema de escudos increíble gracias a nuestras mecánicas internas de pintura", comenta Mareček. "Así que queríamos ofrecérselo también a nuestros jugadores [...]. Después, nos pusimos a pensar en una historia que sirviera de motivo para que los jugadores pintasen sus escudos. Elaboramos la idea del pintor y desde el principio supimos que queríamos hacer algo… no de menor envergadura, pero sí más personal".
La historia que propone Brushes with Death empieza con un encuentro fortuito que tiene lugar en las proximidades del castillo de Trosky, donde Henry se topará con un hombre atado a un árbol que está murmurando algo para sí. La misión principal de los jugadores será descubrir el modo de entablar amistad con este personaje y explorar los pormenores de su vida. "Enseguida averiguarás que la historia que te cuenta el pintor sobre su captura no es del todo cierta", dice Vladimír Mareček, diseñador narrativo de Warhorse Studios. "Resulta una persona la mar de extraña en general. Hasta tiene una calavera humana pintada con la que habla".
Este "extravagante" pintor arrastrará a Henry "hacia una maraña de tramas enrevesadas" que pondrán a prueba su talento como mediador. En las misiones que añade la expansión los jugadores deberán encontrar, persuadir y eliminar a un reparto de personajes nuevos y conocidos, que también ayudarán al pintor a completar el cuadro más importante de su vida. Por el camino, también se descubrirá quién es este misterioso personaje que parece saber muchas cosas. Además de las misiones, se pueden conseguir diseños de escudo nuevos, con más de 100 diseños exclusivos y combinaciones de colores para elegir.
Warhorse Studios explica que la creación de este personaje surgió del deseo de darle a los jugadores una nueva mecánica para pintar los escudos y poder plasmar su identidad en el juego. "Desde un punto de vista práctico, sabíamos que disponíamos de un sistema de escudos increíble gracias a nuestras mecánicas internas de pintura", comenta Mareček. "Así que queríamos ofrecérselo también a nuestros jugadores [...]. Después, nos pusimos a pensar en una historia que sirviera de motivo para que los jugadores pintasen sus escudos. Elaboramos la idea del pintor y desde el principio supimos que queríamos hacer algo… no de menor envergadura, pero sí más personal".
Por desgracia casi todas las empresas están corrompidas y se apuntan a trocear los juegos y vendértelos a cachos. Siempre digo lo mismo, creo que desde que se implantó internet en las consolas el usuario pierde más que gana.
que juego? si no sabes quien es como sabes a que juego me refiero? o si es un pintor real?
Buena suerte [beer]