Ghost of Yotei detalla su propuesta jugable en un State of Play de 20 minutos

Benzo
0 0 106
Noticias » Juegos
Ghost of Yotei, la gran apuesta de PlayStation Studios para la segunda mitad de año, no podía faltar en el último State of Play, pero lo hizo. Sin embargo, tenía una buena razón. Sony decidió que el título merecía su propio espacio para así ofrecer "un análisis en profundidad" sobre su propuesta jugable. Hoy se ha celebrado el evento dedicado al próximo juego de Sucker Punch Productions, gracias a ello hemos descubierto nuevos detalles sobre su mundo abierto, exploración, combate e historia ambientada en 1603. También se han anunciado ediciones especiales de PS5 con motivos del juego.

La historia que sigue Ghost of Yotei encuentra su origen dieciséis años antes de los hechos que narra, cuando en Ezo, lo que hoy en día es conocido como Hokkaido, una banda de forajidos conocida bajo el nombre de los Seis de Yotei matan a la familia de Atsu, nuestra protagonista, y a ella la dan por muerta tras dejarla clavada en un ginkgo en llamas junto a su casa. Sin embargo, la joven sobrevive y con el tiempo aprende a luchar, matar y cazar. Ahora ha vuelto a su casa con una lista donde aparecen nombrados los Seis de Yotei y todos ellos deben morir.

"Ghost of Yotei se centra en la libertad del jugador más que cualquier otro juego que haya hecho Sucker Punch", dice el equipo de desarrollo, y a la vez es un juego inspirado en las películas de samuráis errantes. Los jugadores tendrán total libertad, así que cada uno decidirá si quiere explorar, luchar, distraerse o centrarse en la historia. Al igual que en Ghost of Tsushima, durante la exploración se encontrarán pistas que conducirán hacia nuevas aventuras y áreas del juego. También se puede interrogar a los enemigos para descubrir nuevos caminos.

A medida que avanza en su viaje, la leyenda de Atsu como Onryo (espíritu vengativo iracundo) crece, así que llamará más la atención y la recompensa por su cabeza será más alta. Atsu también evolucionará e irá aumentando su poder a medida que vaya desbloqueando nuevas habilidades.


El sistema de combate de Ghost of Yotei también apuesta por la libertad, empezando por las armas que puede usar Atsu: katana, lanza, kusarigama, odachi y espadas dobles. "Cada una es efectiva contra un tipo de enemigo y tiene su propio conjunto de mejoras por descubrir y dominar", dice Sucker Punch. Los jugadores deben tener en cuenta que Atsu no es una samurai ni una ninja. Ella es una mercenaria solitaria que usará cualquier ventaja y truco sucio que esté a su alcance para ganar un enfrentamiento. Durante el State of Play se ha podido ver a Atsu cambiar de arma constantemente para elegir siempre la mejor en función del enemigo.

"El combate tiene la esencia de una película clásica de samurais", comenta el equipo de desarrollo. Gracias al arsenal que ofrece Ghost of Yotei, los jugadores podrán personalizar su estilo de juego y elegir entre el sigilo, las armas a distancia o el combate cuerpo a cuerpo. También se deberá encontrar y combinar el equipamiento que mejor se adapte a cada uno.

A pesar de ser una mercenaria solitaria, Atsu no siempre estará sola. Durante su viaje conocerá a varios aliados que le ofrecerán su ayuda. Incluso contará con un lobo como acompañante. Estos amigos, que ofrecerán oportunidades para mejorar el equipo o adquirir de nuevo, se reunirán con Atsu en los campamentos que ella levante durante su viaje. Hacer que estos aliados se reúnan con nuestra mercenaria en el campamento permite al jugador no tener que interrumpir la exploración para ir en su búsqueda. "El juego llega a ti", dice Sucker Punch.


Por último, Sucker Punch ha comentado que los jugadores podrán vivir la historia de Ghost of Yotei de diferentes maneras. Hay un modo con doblaje en japonés, sincronización labial completa y subtítulos para ofrecer una experiencia más cercana a las películas de samuráis, mientras que el Modo Kurosawa emula las cintas clásicas en blanco y negro del director de Los siete samuráis. Y hay otras dos opciones más. El modo Takashi Miike (13 asesinos) acerca la cámara durante el combate, y activar el modo Shin'ichirō Watanabe (Samurai Champloo) permite escuchar algunos temas originales de lo-fi dirigidos por el mismo director.

Ghost of Yotei estará disponible el 2 de octubre para PlayStation 5.
106 comentarios
  1. Este cae dese el dia 1
  2. Impresionante.
  3. se sabe algo de la resolucion o fps? :-?
  4. Mandanga personalizada:
    (imagen)

    Se pueden ver más fotos aquí: https://blog.playstation.com/2025/07/10 ... e-designs/

    Es una pena que se hayan olvidado de que hay muchos usuarios con la Fat.
  5. Una maravilla como el primero, pero graficamente me ha decepcionado una barbaridad que sigan recurriendo a SSR y no Ray Tracing para el agua, lo cual le da un aspecto plano de cojones como en el 1
  6. Parece un DLC del primero, a mi la verdad que me ha dejado bastante frio, si es cierto que en algunos aspectos a nivel visual es un poco mejor, pero esa sensación de mismo motor se nota bastante por la forma de las texturas o el diseño de la vegetación, la iluminación, etc...

    Y la sensación no es solo visual, es con todo, parece con el mismo esqueleto de diseño, no muestra nada sofisticado o algún paso adelante.

    Y lo del modo música lo-fi con beats de hip hip [facepalm]

    ¿A quién cojones se le ocurre dedicarle tiempo a meter un mode para beats de hip hop a un juego del japón medieval?
    Se nota que al mando hay gente gafapasta hipster cutre.
  7. katatsumuri escribió:Parece un DLC del primero, a mi la verdad que me ha dejado bastante frio, si es cierto que en algunos aspectos a nivel visual es un poco mejor, pero esa sensación de mismo motor se nota bastante por la forma de las texturas o el diseño de la vegetación, la iluminación, etc...

    Y lo del modo música lo-fi con beats de hip hip [facepalm]

    ¿A quién cojones se le ocurre dedicarle tiempo a meter un mode para beats de hip hop a un juego del japón medieval?
    Se nota que al mando hay gente gafapasta hipster cutre.


    Teniendo en cuenta que es uno de los poquisimos equipos que trabaja directamente con el gobierno japones para dar realismo a su juego, pues... No tienes palabras muy acertadas

    Lo primero porque dichos modos son efectos sonoros, sin mas, se encargara en todo caso el equipo de sonido y poco mas (El resto son filtros que se meten en segundos), y como bien han dicho dichas canciones ni siquiera estan hechas por el equipo de sonido, sino dicho director en concreto, y te guste o no, en japon gusta ese tipo de musica, vamos, que estamos hablando del tio que hizo la OST del anime Samurai Champloo

    La vegetacion y distancia de dibujado son INMENSAS en comparacion con el 1, asi como el detalle, como ya he destacado lo unico que le falla es que no tiene Ray-Tracing, ni para agua, ni para iluminacion (Que es lo que sorprendio a muchos con el Creed Shadows), sin embargo ambos juegos son absolutamente imcomparables a la hora de gestionar recursos, asi que no se puede salir con la carta de "En el shadows si habia X y aqui no", en detalle estan a niveles abismalmente distintos (Y lo digo teniendo el Shadows, por si alguno me va a saltar con "Eso no es asi y blablabla")
  8. zzz
  9. 256k escribió:Lo primero porque dichos modos son efectos sonoros, sin mas, se encargara en todo caso el equipo de sonido y poco mas (El resto son filtros que se meten en segundos), y como bien han dicho dichas canciones ni siquiera estan hechas por el equipo de sonido, sino dicho director en concreto, y te guste o no, en japon gusta ese tipo de musica, vamos, que estamos hablando del tio que hizo la OST del anime Samurai Champloo

    No pinta nada esa música, queda cutrísima con la ambientación, ya sé que es un modo cutre y sencillo, un simple modo radio con una única emisora supongo, el problema es que se saque pecho de eso porque no hay mucho más que mostrar "Oh mira, tenemos al compositor de este anime".

    Me recuerda Boyle propagando que su película se ha rodado con un Iphone, al final no aporta mucho, pues puedes bajar el volumen de la música original del juego y meterte en youtube y tienes música lofi 24 horas, varios canales, pero bueno, que me da igual eso, el problema es que muestren esto y saquen pecho de lo del lofi.


    256k escribió:La vegetacion y distancia de dibujado son INMENSAS en comparacion con el 1, asi como el detalle, como ya he destacado lo unico que le falla es que no tiene Ray-Tracing, ni para agua, ni para iluminacion (Que es lo que sorprendio a muchos con el Creed Shadows), sin embargo ambos juegos son absolutamente imcomparables a la hora de gestionar recursos, asi que no se puede salir con la carta de "En el shadows si habia X y aqui no", en detalle estan a niveles abismalmente distintos (Y lo digo teniendo el Shadows, por si alguno me va a saltar con "Eso no es asi y blablabla")

    Si que es cierto que hay mejoras en texturas y distancia de dibujado, pero el motor se sigue sintiendo igual, aunque para mi ese tampoco es un problema ya que el primero era bonito y este también lo es en parte, el problema no es que visualmente se sienta igual, que si, que hay un cierto salto pero es ínfimo, pero luego en general el juego no me aporta nada nuevo, no me mejoran la simulación y ese mundo feudal.


    No sé, lo siento pero yo no siento que sea un juego que da un paso adelante, solo ligeramente en gráficos, lo más notorio diría que lo de las aves, que seguramente ni puedas cazarlas, solo son un encanto visual, que está bien eh, pero no veo mucho más, el campamento a lo RDR2 y parece que un juego de mesa, o vete a saber.

    No veo arietes, no veo usar físicas, no veo un poco de aventura gráfica con quest curiosas, no veo carros moverse por el mundo, no veo sistemas chulos nuevos, no veo una canoa para cruzar un lago o bajar por un rio, no veo buceo, no veo un sistema de diálogo RPG, no veo interacción con el entorno, veo lo de siempre, infiltración a lo Assassins Creed, combates a espada, paseos a caballo en campos preciosos y poco más, que es lo que ya sabemos que tiene que haber, pero yo creo que queremos ver cosas nuevas además de eso.


    No sé, un toque a lo Zelda BOTW no le iría mal.
  10. Que se pongan con un nuevo Infamous y se dejen de leches ya hombre!!!
Ver más comentarios »