La gran apuesta de PlayStation Studios para 2025 ya está aquí. Se trata de Ghost of Yotei, un juego desarrollado por Sucker Punch Productions para PlayStation 5 que ejerce de secuela de Ghost of Tsushima, pero ofreciendo una aventura totalmente independiente. Si hacemos caso a la crítica nos encontramos ante uno de los títulos del año gracias a una nota media de 87 sobre 100.
Ghost of Yotei nos sitúa en 1603, más de 300 años después de los acontecimientos de Ghost of Tsushima protagonizados por Jin Sakai. La historia se ambienta en las tierras que rodean el monte Yotei, una zona de Japón llamada Ezo que en la actualidad se conoce como Hokkaido y que para entonces no estaba bajo el gobierno nipón. Además, se encontraba muy lejos de los clanes organizados de samuráis que vivían en Tsushima. En las tierras de Yotei tenemos a nuestra protagonista, Atsu, que justo acaba de iniciar un viaje para vengarse de una banda de forajidos conocidos como los Seis de Yotei que se lo arrebataron todo menos la vida.
Hace dieciséis años los Seis de Yotei mataron a la familia de Atsu y a ella la dieron por muerta, dejándola clavada en un ginkgo en llamas junto a su casa. Pero Atsu sobrevivió, aprendió a luchar y matar y ahora ha vuelto a su hogar con una lista de seis nombres: la Serpiente, el Oni, el Kitsune, la Araña, el Dragón y el señor Saito, para consumar su venganza. A lo largo de su viaje armada con la misma katana que usaron para clavarla en el árbol en llamas, Atsu conocerá aliados y forjará conexiones que le ayudarán a encontrar un nuevo propósito.
Sucker Punch asegura que Ghost of Yotei es un juego inspirado en las películas de samuráis errantes que se centra en la libertad del jugador más que cualquier otro título de su catálogo. El sistema de combate ofrece un arsenal con katanas, lanzas, kusarigamas, odachis y espadas dobles. Cada arma es efectiva contra un tipo de enemigo, tiene su propio conjunto de mejoras y existe total libertad para cambiar entre ellas durante el combate. También hay equipamiento para complementar las armas. La forma de luchar de Atsu es la de un mercenario, así que para ganar no dudará a la hora de usar cualquier ventaja o truco por muy sucio que pueda ser.
La campaña para un jugador que hoy nos ofrece Ghost of Yotei no será el final del juego. En 2026 está previsto el lanzamiento de Legends, un modo multijugador cooperativo ambientado en un entorno fantástico y sobrenatural que contrasta con el mundo terrenal de Yotei. En Legends los jugadores podrán completar misiones de historia para dos jugadores y partidas de supervivencia para cuatro jugadores. El modo cuenta con cuatro clases de personaje y con ellos hay que derrotar a versiones demoníacas de los Seis de Yotei entre otros enemigos. Ghost of Tsushima también recibió en su momento el modo Legends con una propuesta similar.
Ghost of Yotei nos sitúa en 1603, más de 300 años después de los acontecimientos de Ghost of Tsushima protagonizados por Jin Sakai. La historia se ambienta en las tierras que rodean el monte Yotei, una zona de Japón llamada Ezo que en la actualidad se conoce como Hokkaido y que para entonces no estaba bajo el gobierno nipón. Además, se encontraba muy lejos de los clanes organizados de samuráis que vivían en Tsushima. En las tierras de Yotei tenemos a nuestra protagonista, Atsu, que justo acaba de iniciar un viaje para vengarse de una banda de forajidos conocidos como los Seis de Yotei que se lo arrebataron todo menos la vida.
Hace dieciséis años los Seis de Yotei mataron a la familia de Atsu y a ella la dieron por muerta, dejándola clavada en un ginkgo en llamas junto a su casa. Pero Atsu sobrevivió, aprendió a luchar y matar y ahora ha vuelto a su hogar con una lista de seis nombres: la Serpiente, el Oni, el Kitsune, la Araña, el Dragón y el señor Saito, para consumar su venganza. A lo largo de su viaje armada con la misma katana que usaron para clavarla en el árbol en llamas, Atsu conocerá aliados y forjará conexiones que le ayudarán a encontrar un nuevo propósito.
Sucker Punch asegura que Ghost of Yotei es un juego inspirado en las películas de samuráis errantes que se centra en la libertad del jugador más que cualquier otro título de su catálogo. El sistema de combate ofrece un arsenal con katanas, lanzas, kusarigamas, odachis y espadas dobles. Cada arma es efectiva contra un tipo de enemigo, tiene su propio conjunto de mejoras y existe total libertad para cambiar entre ellas durante el combate. También hay equipamiento para complementar las armas. La forma de luchar de Atsu es la de un mercenario, así que para ganar no dudará a la hora de usar cualquier ventaja o truco por muy sucio que pueda ser.
La campaña para un jugador que hoy nos ofrece Ghost of Yotei no será el final del juego. En 2026 está previsto el lanzamiento de Legends, un modo multijugador cooperativo ambientado en un entorno fantástico y sobrenatural que contrasta con el mundo terrenal de Yotei. En Legends los jugadores podrán completar misiones de historia para dos jugadores y partidas de supervivencia para cuatro jugadores. El modo cuenta con cuatro clases de personaje y con ellos hay que derrotar a versiones demoníacas de los Seis de Yotei entre otros enemigos. Ghost of Tsushima también recibió en su momento el modo Legends con una propuesta similar.
El juego en el modo RT Pro se ve tremendo.