Fornite, un juego que al inicio solo un battle royale, se ha transformado en una plataforma mucho más grande (y lucrativa), una en la que a partir de diciembre los creadores podrán vender sus propios objetos, según ha anunciado Epic Games. De esta forma Fortnite ofrecerá a los creadores que hayan construido una isla herramientas para tener una nueva fuente de ingresos, que se sumará a la actual que básicamente se limita a los pagos por participación.
Epic Games detalla que por lo general los creadores se embolsarán un 50 % del valor en pavos de las ventas que se produzcan en sus islas, pero entre diciembre del 2025 y el final de 2026 este porcentaje será del 100 %.
"Para determinar el valor de los pavos en dólares estadounidenses para un mes determinado, cogemos todos los gastos realizados por nuestros clientes para la compra de pavos (en dólares estadounidenses), le restamos las comisiones de plataformas y tiendas (que oscilan entre el 12 % de la Epic Games Store y el 30 % para las consolas actuales) y lo dividimos por el total de pavos gastados por los jugadores", explica la compañía. "Ahora mismo, la media de las comisiones de plataformas y tiendas en Fortnite es del 26 % [...] Esto quiere decir que un 50 % del valor de los pavos gastados se traduce aproximadamente en un 37 % de gasto minorista, y un 100 %, en un 74 %, aproximadamente".
Para crear y ofrecer artículos y consumibles los desarrolladores dispondrán de una API basada en Verse y nuevas herramientas de UEFN (Unreal Editor para Fortnite).
Fortnite asegura que paga mucho más a los creadores que Roblox.
Epic Games también ha anunciado que a partir del 1 de noviembre actualizará la fórmula de pagos por participación para premiar mejor a los creadores que capten nuevos jugadores o recuperen a los que se habían alejado de Fortnite. "Estos creadores recibirán un 75 % de las contribuciones que hagan los mencionados jugadores al fondo de pagos por participación durante los seis primeros meses", explica Epic Games. "Además, se contabilizarán las señales de enlaces directos, el uso de búsquedas en el juego y los patrones de tiempo de juego del primer día a la hora de atribuir a una isla jugadores nuevos o recuperados".
El resto de pagos basados en la participación de los jugadores se mantendrá en un 40 %, de manera que Epic Games inventiva a los creadores a encontrar constantemente nuevos jugadores o recuperar los que han dejado Fortnite.
Por último, Epic Games ha anunciado que en noviembre añadirá una sección patrocinada a Descubrir que permitirá a los creadores invertir dinero para aumentar la visibilidad de sus islas. Un 50 % de estos ingresos irán a parar al fondo de pagos por participación.
Epic Games detalla que por lo general los creadores se embolsarán un 50 % del valor en pavos de las ventas que se produzcan en sus islas, pero entre diciembre del 2025 y el final de 2026 este porcentaje será del 100 %.
"Para determinar el valor de los pavos en dólares estadounidenses para un mes determinado, cogemos todos los gastos realizados por nuestros clientes para la compra de pavos (en dólares estadounidenses), le restamos las comisiones de plataformas y tiendas (que oscilan entre el 12 % de la Epic Games Store y el 30 % para las consolas actuales) y lo dividimos por el total de pavos gastados por los jugadores", explica la compañía. "Ahora mismo, la media de las comisiones de plataformas y tiendas en Fortnite es del 26 % [...] Esto quiere decir que un 50 % del valor de los pavos gastados se traduce aproximadamente en un 37 % de gasto minorista, y un 100 %, en un 74 %, aproximadamente".
Para crear y ofrecer artículos y consumibles los desarrolladores dispondrán de una API basada en Verse y nuevas herramientas de UEFN (Unreal Editor para Fortnite).
Epic Games también ha anunciado que a partir del 1 de noviembre actualizará la fórmula de pagos por participación para premiar mejor a los creadores que capten nuevos jugadores o recuperen a los que se habían alejado de Fortnite. "Estos creadores recibirán un 75 % de las contribuciones que hagan los mencionados jugadores al fondo de pagos por participación durante los seis primeros meses", explica Epic Games. "Además, se contabilizarán las señales de enlaces directos, el uso de búsquedas en el juego y los patrones de tiempo de juego del primer día a la hora de atribuir a una isla jugadores nuevos o recuperados".
El resto de pagos basados en la participación de los jugadores se mantendrá en un 40 %, de manera que Epic Games inventiva a los creadores a encontrar constantemente nuevos jugadores o recuperar los que han dejado Fortnite.
Por último, Epic Games ha anunciado que en noviembre añadirá una sección patrocinada a Descubrir que permitirá a los creadores invertir dinero para aumentar la visibilidad de sus islas. Un 50 % de estos ingresos irán a parar al fondo de pagos por participación.
No soy jugador de fornite, pero me beneficio de sus ingresos gracias a los juegos que regala epic y el motor UE que ciertamente es una castaña para esta generación, pero es gratis y disponible para todos los que nos gusta programar juegos de vez en cuando.
Si nos ponemos así... me voy a la derecha y veo que Roblox inluso más...
Pues si, otro igual. Esta claro que donde hay niños hay negocio. Que se lo digan a Nintendo.