Earthion, un shoot 'em up desarrollado para hardware de 16 bits, llega a PS4, PS5, Xbox Series y Switch

Benzo
0 0 27
Noticias » Juegos
Son muchos los juegos de estilo retro que se ponen a la venta estos días, pero pocos pueden decir que son compatibles con el hardware al que rememoran. Este es el caso de Earthion, un shoot 'em up desarrollado por el estudio japonés Ancient que tras su paso por Steam desde hoy se encuentra disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series y Nintendo Switch a cambio de 19,99 euros. Quien quiera una edición en formato físico debe recurrir a Limited Run Games o Clear River Games.

Earthion es un shoot 'em up desarrollado de manera nativa para el hardware de 16 bits de Mega Drive. Cualquiera que tenga un recuerdo lúcido de esa generación de los años 90 pensará que los gráficos que presenta Earthion no están al alcance del procesador Motorola 68000 de Mega Drive (o cualquier otra consola de la época), pero lo cierto es que sí. Esto significa el juego que hoy reciben las consolas modernas es exactamente el mismo que en 2026 estará disponible en Mega Drive con su respectivo cartucho de 16 bits. La diferencia es el mando con su cruceta redondeada y tres botones y que quizás hay que soplar la ranura del cartucho.

Como juego de Mega Drive, Earthion tiene su propio hilo en el foro de consolas clásicas.


Para conseguir que Earthion alcance este nivel gráfico en Mega Drive han hecho falta años de conocimientos adquiridos, herramientas actuales y muchas ganas. Más allá del detalle no menor de que nos encontramos ante un juego que funcionará en una consola lanzada en 1988 en Japón, Earthion es un shoot 'em up de desplazamiento lateral clásico, un matamarcianos de toda la vida donde el objetivo es eliminar a los enemigos que aparecen en pantalla. Detrás de este proyecto tenemos a Yuzo Koshiro, uno de los compositores más conocidos de los años 80 y 90, y al desarrollador Makoto Wada.

La campaña de Earthion se ambienta en un futuro lejano, cuando la Tierra se ha quedado sin recursos y la humanidad decide establecerse en Marte. Sin embargo, cuando unos alienígenas lanzan un ataque contra la Tierra, la humanidad pone en pausa su huida al planeta rojo e inicia la defensa. Aquí es donde entra Azusa Takanashi, la piloto del caza espacial YK-IIA y responsable de organizar la mayor contraofensiva de la historia de la humanidad. La campaña se desarrolla a través de ocho fases a lo largo de las cuales los jugadores deberán sacar el máximo partido a las armas, estrategias y tácticas de las que dispone la nave YK-IIA.
27 comentarios
  1. Se ve espectacular
  2. Más tenían que sacar ... Thunderforce,axelay,némesis......etc etc etc...

    El juego una pasada...me lo apunto para la switch.
  3. Por favor, corregid el texto donde se afirma que para la edición física habría que recurrir a LRG. Por suerte Clear River Games va a distribuir en Europa a través de su web y es posible (viendo sus anteriores distribuciones) que llegue a través de las tiendas habituales en España.
  4. Buff me ha traido vibras al Thunderforce IV... que gran juego y que gran banda sonora tenía... al igual que el gran (pero desonocido por muchos) Elemental Master también de Technosoft para la gran Megadrive.

    Ains me hago mayor...
  5. @Benzo megadrive salió en 88 en japón.

    Yo espero a la version de MD, cruzo dedos para que no se agote en minutos.
    Grande Yuzo Koshiro y larga vida a la MD!
  6. Está bueno, abrasado en PC lo tengo ya [fumando]
  7. futito escribió:Por favor, corregid el texto donde se afirma que para la edición física habría que recurrir a LRG. Por suerte Clear River Games va a distribuir en Europa a través de su web y es posible (viendo sus anteriores distribuciones) que llegue a través de las tiendas habituales en España.


    TunneT escribió:@Benzo megadrive salió en 88 en japón.

    Yo espero a la version de MD, cruzo dedos para que no se agote en minutos.
    Grande Yuzo Koshiro y larga vida a la MD!


    Ambas cosas corregidas.
  8. Yo estoy esperando a que abran las reservas para el cartucho de Mega-Drive. [360º]
  9. Pero cuántos megas ocupa el cartucho, que la gracia es hacertelo con pocos megas. Dicho esto veo que usa todas las técnicas que usaba Sega para sacarle el maximo rendimiento a su hardware.... como ahora xD.

    Vamos la MD tenia sus limitaciones en 2D pero quizás a nivel jugable se ha superado en poco los juegos de sus últimos días, hay algunos que parecen inmorales de lo bien diseñados que estaban.

    Vamos que no han sido mejorados, solo con permiso del SoR4 que para mi si supera a los originales... Me encantaría ver un Ristar, o un Soleil 2, o un Flink 2 (lo que hicieron estos señores es para llorar), o un Alien Soldier 2. Pero que pros... es verdad que tenían pocas cosas para jugar pero lo exprimian a tope, cada pixel y cada rutina estaba pensada a nivel de bit.

    Es mas éste genero de naves pego mas fuerte en Japón aqui yo lo cate poco, de hecho de las pocas cosas que envidiaba de SNES era el Super Parodius que grande juego sobre todo la recreativa... y la plasticidad y perfección en todas sus facetas desataba pasión por los 4 poros...

    Grandes los 16 bits!!! El Motorola 68000 menudo software se gastaba...
  10. Varias versiones de la rom andan rulando por ahí. Y funcionan en emuladores. Asi que el que tenga dudas de si lo mueve una megadrive, o no, puede descargar la rom y probar.
    Y si mal no recuerdo, en este juego participa el gran plagiad... músico, Yuzo Cocido.
Ver más comentarios »