Dying Light: The Beast detalla sus requisitos para PC

Benzo
0 0 7
Noticias » Juegos
Cuando quedan poco más de dos semanas para el lanzamiento de Dying Light: The Beast, Techland ya tiene claras las especificaciones que deberán cumplir los ordenadores de los jugadores interesados en su nuevo título. Curiosamente el estudio polaco también ha publicado los requisitos del sistema para aquellos que tengan pensado jugar en un portátil.

Debido a que nos encontramos ante un juego independiente que a su vez es un contenido adicional de Dying Light 2 (2022), los requisitos mínimos no son demasiado exigentes como demuestra la petición de una GTX 1060 para jugar a 1080p y 30 FPS con los gráficos al mínimo, pero sí que son un poco más altos que el juego original (que se confirma con una GTX 1050 Ti). A partir de aquí las diferencias se acentúan cada vez más, especialmente cuando el rendimiento objetivo son 4K y 60 FPS. Con los gráficos en alto basta con una RTX 4070 Ti o RX 7900 GRE, pero en ultra la exigencia sube a una RTX 5070 o RX 9070 y generación de fotogramas.

Que Dying Light: The Beast tenga unos requisitos más elevados que Dying Light 2 nos indica que posiblemente el juego se haya beneficiado de una evolución del Chrome Engine, el motor gráfico que Techand lleva usando desde hace más de 20 años. El estudio polaco también ha indicado que Dying Light: The Beast tiene soporte para trazado de rayos global para la iluminación y reflejos, escalado y generación de fotogramas de Intel XeSS 2, Nvidia DLSS 4 y AMD FSR 3.1 y 4 (en algunos dispositivos), HDR, resolución dinámica y monitores ultrawide.

A continuación tenéis la captura con los requisitos mínimos, recomendados, altos y ultra de Dying Light: The Beast así como el rendimiento esperado para cada uno de ellos.


Techland también ha pensado en los jugadores que juegan en un portátil. Para ellos hay unos requisitos ligeramente diferentes y no se plantea oficialmente la idea de jugar en 4K a 60 FPS con ajustes gráficos en ultra.


Dying Light: The Beast estará disponible el 19 de septiembre y se podrá conseguir de dos maneras. Quien tenga Dying Light 2 Stay Human Ultimate Edition recibirá este contenido sin coste adicional, mientras que el resto tendrá la opción de adquirirlo como un juego independiente a cambio de 59,99 euros en PC o 69,99 euros en PS5 y Xbox Series.
7 comentarios
  1. Ojalá que no tenga lo del tiempo límite para convertirte mientras estás en la oscuridad, que fue lo que me mató las ganas de seguir jugando al 2.

    Sin embargo el primero me flipó.
  2. Larga vida a la Gtx 1060. 😂😂😂😂
  3. Porqué ponen las gráficas de laptop??
    No lo entiendo.

    Ups, me pasé la primera imagen. ZzzZZ
  4. Mientra que luego vaya bien y no haya stutering ni nada raro por mí, perfecto, aunque no creo que lo pille hasta navidad.

    Saludos.
  5. Un i9 14900k para jugar a 4K 60fps con el FG Activado? que coño! Por eso luego de grafica es una 5070? Que compens una por otra? Porque a esa resolucion lo que tira es la grafica, no tanto el procesador como para necesitar ese bicho del inframundo.
  6. Ufff 70 € un dlc, ok que será grande, incluso se puede usar independiente y tal, pero no es DL 3 y tiene precio de novedad. Al final el dlc de Elden Ring va a parecer hasta barato viendo el panorama (aunque si la gente ya paga hasta por demo/tutorial/manual de instrucciones y sale entre lo más vendido ya puede pasar cualquier cosa....).
  7. hugoboss69x escribió:Un i9 14900k para jugar a 4K 60fps con el FG Activado? que coño! Por eso luego de grafica es una 5070? Que compens una por otra? Porque a esa resolucion lo que tira es la grafica, no tanto el procesador como para necesitar ese bicho del inframundo.


    Nah ,simplemente como es la última configuración han puestos las CPU's mas tochas actualmente de cada marca y arreando xD

    Igualmente en todos los tramos los requisitos de CPU están muy inflados... es algo raro la verdad.
Ver más comentarios »