Disponible Doom: The Dark Ages, una entrega con un combate más aterrizado y un escudo sierra

Benzo
0 0 66
Noticias » Juegos
No son muchas las sagas de videojuegos que tras más de 30 años de historia se encuentran en plena forma. Una de ellas es Doom, que tras revivir en 2016 de la mano de id Software, el equipo que le dio la vida, hoy vuelve a las estanterías con Doom: The Dark Age, una entrega que se encuentra disponible para PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de Steam. Este es el primer Doom de Microsoft, así que el título también forma parte del catálogo de Game Pass.

Doom: The Dark Ages es una entrega inspirada en la original de 1993, esa en la que el jugador tenía que esquivar proyectiles y el sistema de combate era más aterrizado. Este vistazo atrás no significa ausencia de innovación dentro de la saga, algo que id Software siempre busca como ya nos ha demostrado con Doom (2016) y Doom Eternal. Esta apuesta por un combate más pegado al suelo va acompañada del escudo sierra, un arma versátil capaz de bloquear, desviar y repeler ataques, así como de golpear al enemigo desde lejos. Los demonios menores son aniquilados cuando son azotados y los más resistentes pueden quedar desequilibrados.


A la escudo sierra hay que sumarle un mangual, la maza con clavos o el guantelete electrificado, tres herramientas que permiten al Slayer luchar como un "tanque de metal". Quien haya jugado a Doom (2016) o Doom Eternal deberá superar una curva de aprendizaje para dominar el arsenal cuerpo a cuerpo y un sistema de combate donde mandan la fuerza y la resistencia. En la ecuación no faltan las armas y aquí es donde entra la superescopeta, la aplastacráneos que lanza fragmentos de cráneo o el cañón de cadena Reaver, una maza balística. Como en todas las entregas de Doom, a mayor dominio mayor poder.

En otro apartado del arsenal encontramos el Atlan, un meca capaz de enfrentarse a demonios del tamaño de un rascacielos, y un mecadragón cubierto de reactores que escupe fuego.

A nivel de campaña, la de Doom: The Dark Ages se describe como la "más ambiciosa" de la saga, con 22 niveles algunos de los cuales cuentan con zonas sandbox donde además de enemigos hay objetos ocultos y elementos para potenciar las habilidades del Slayer. La historia es una precuela que se desarrolla en el marco de una guerra medieval iniciada por el Infierno, que al ver a la humanidad dividida ha decidido atacar. Los humanos recurren a los Maykrs, una raza muy avanzada que pone a su servicio al Slayer. Parece que ha llegado la hora de obtener algunas respuestas a las preguntas que las anteriores entregas de Doom quedaron en el aire.


Por último, resaltar el apartado gráfico. Doom: The Dark Age hace uso del motor id Tech 8, que promete "llevarnos a una nueva era de rendimiento y fidelidad visual con la iluminación y el sombreado de la tecnología del trazado de rayos, una calidad de imagen de alta resolución". En PlayStation 5 y Xbox Series el juego alcanza los 60 FPS, mientras que en PC el rendimiento lo marcará el ordenador de cada uno. Los requisitos los encontraréis aquí.
66 comentarios
  1. ¡Que bien, que ganas de probarlo!
  2. "Combate aterrizado"
    ¬_¬
  3. Se enchufa la máquina al traje que lleva, y el traje va conectado a el, esa máquina se mueve con un solo combustible, la rabia de Slayer [uzi] ratataaaa

    Ya sabéis/conoceis el dicho no? en otros juegos, tu estás atrapado en un mundo con demonios, en Doom, los demonios están atrapados en un mundo con Slayer [fumando] debería mandar a Slayer a Santuario, esos demonios de mantequilla iban a conocer el terror, Lilith? bah, esa no tiene suficientes bragas para cambiarse si tuviera que vérselas con Slayer [qmparto] [qmparto]

    O Dae_soo escribió:"Combate aterrizado"
    ¬_¬
    Si tio, o se la ha jugado el móvil, o se lo ha mandado a una IA y no ha revisado el texto o que se yo, no puede ser lo de aterrizado, no se, no encuentro la lógica y llevo rato pensando, tu que dices @Benzo, nos sacas de dudas? [qmparto]
  4. ¿Habrá querido decir 'terrenal'? Por aquello de que quizás es más accesible. Otra cosa no se me ocurre, a no ser que los Doom anteriores fuesen mayormente de combate aéreo y ahora sean en tierra ;D
  5. Pues se referirá a un combate más sensato, con los pies en la tierra… mas asentado.
    En resumen una jugabilidad y un diseño de mapas/ enfrentamientos más maduro dentro de su apuesta como producto de entretenimiento.
  6. con ganas de probarlo

    alguna buena oferta en paginas de codigos?
  7. Disfrutandolo desde el Martes. El juego esta genial y los combates con escudo y armas de una mano y sus movimientos son una fuente de diversion inagotable. El unico defecto que le puedo achacar es que lo estoy acabando y no lo siento realmente como un DOOM, han hecho algo quiza demasiado diferente. Pero el juego es muy disfrutable.
  8. davoker escribió:Se enchufa la máquina al traje que lleva, y el traje va conectado a el, esa máquina se mueve con un solo combustible, la rabia de Slayer [uzi] ratataaaa

    Ya sabéis/conoceis el dicho no? en otros juegos, tu estás atrapado en un mundo con demonios, en Doom, los demonios están atrapados en un mundo con Slayer [fumando] debería mandar a Slayer a Santuario, esos demonios de mantequilla iban a conocer el terror, Lilith? bah, esa no tiene suficientes bragas para cambiarse si tuviera que vérselas con Slayer [qmparto] [qmparto]

    O Dae_soo escribió:"Combate aterrizado"
    ¬_¬
    Si tio, o se la ha jugado el móvil, o se lo ha mandado a una IA y no ha revisado el texto o que se yo, no puede ser lo de aterrizado, no se, no encuentro la lógica y llevo rato pensando, tu que dices @Benzo, nos sacas de dudas? [qmparto]



    Huele un poquito a IA...
  9. dionisos11 escribió:Pues se referirá a un combate más sensato, con los pies en la tierra… mas asentado.
    En resumen una jugabilidad y un diseño de mapas/ enfrentamientos más maduro dentro de su apuesta como producto de entretenimiento.

    No, no es eso.
    Simplemente han decidido tirar de IA para traducir "grounded"
  10. Lo del combate aterrizado (grounded) yo lo he entendido como una referencia a que el estilo de juego se aleja un poco del que tuvimos en Eternal, muy basado en filigranas, saltos enormes, el gancho/escopeta, diferentes alturas en cada arena, etc.... Vamos, una forma de decir que aquí vas a estar peleando en el suelo y sin una movilidad tan exagerada, más basada en esquivar proyectiles y repartir tortazos.
Ver más comentarios »