Death by Scrolling, un RPG roguelite dirigido por Ron Gilbert, estará disponible el 28 de octubre

Benzo
0 0 9
Noticias » Juegos
MicroProse, un editor cuyo nombre traerá muchos recuerdos a más de uno, ha anunciado que Death by Scrolling estará disponible el 28 de octubre para PC a través de Steam. Más adelante se pondrán a la venta las versiones para consolas PlayStation, Xbox y Nintendo Switch. Junto a la fecha de lanzamiento se ha mostrado un nuevo tráiler donde podemos ver en acción al título.

Detrás del desarrollo de Death by Scrolling encontramos a Terrible Toybox, el estudio capitaneado por Ron Gilbert, un desarrollador ampliamente conocido por su trabajo en aventuras gráficas como Maniac Mansion y Monkey Island o la más reciente Return to Monkey Island. En esta ocasión Gilbert sucumbe a los encantos del RPG roguelite, un género que aborda con un juego de desplazamiento vertical ambientado en el Purgatorio y donde la única constante es el movimiento. O te mueves o la incansable Parca mata al héroe.

Como se puede ver en el tráiler, Death by Scrolling es un título con un nombre tremendamente honesto. El metraje también nos muestra la naturaleza repetitiva de cualquier roguelite, los elementos narrativos, las opciones de combate, la rejugabilidad y el sentido del humor marca de la casa que nos presenta una sátira sobre la burocracia. En los roguelite se vive en un interminable bucle de lucha, muerte y nuevo intento, y en Death by Scrolling el juego también se ríe del dolor que sufre el héroe (y el jugador) cada vez que la fatalidad le encuentra.


En Death by Scrolling el objetivo de los jugadores consiste en escapar del purgatorio, pero el barquero pide un precio desorbitado para cruzar el río hacia el más allá, así que toca reunir monedas corriendo hacia arriba por niveles infinitos mientras la Parca persigue al héroe. Antes de iniciar el run se ofrecerá la opción de elegir a un héroe entre un catálogo de personajes, cada uno con habilidades y ventajas propias que encajan en un estilo de juego. La Parca es el principal y eterno dolor de cabeza, pero en el Purgatorio hay muchas otras criaturas que pueden matar y que van desde alimañas a jefes.

A medida que el héroe progrese, cumpla misiones y complete desafíos, conseguirá recompensas. Además, con las monedas se pueden desbloquear mejoras y habilidades que ofrecen los diferentes comerciantes que habitan el inframundo.
9 comentarios
  1. Antes resultaba novedoso lo de los gráficos estilo retro en luegos modernos, pero después de decenas de juegos que replican ese estilo pixelado ochentero-noventero, ya huele un poco.
  2. Mi comentario es parecido al de arriba pero aplicado a los roguelite, das una patada y te salen 20 roguelite.
  3. Yo no se ni si voy a jugarlo pero a este señor le debo pasta y voy a ir pagándola.
  4. RPG: Bieeeen
    Roguelite: Buuuhhh
    Ron GIlbert: Bieeeen
  5. INTICON escribió:Antes resultaba novedoso lo de los gráficos estilo retro en luegos modernos, pero después de decenas de juegos que replican ese estilo pixelado ochentero-noventero, ya huele un poco.


    Pues a mí me gusta más que el ray tracing con bloom, oclusion y tanta mierda.
  6. NeORomani escribió:RPG: Bieeeen
    Roguelite: Buuuhhh
    Ron GIlbert: Bieeeen

    Que parezca sacado de rpgmaker llevando el nombre de Gilbert: terribleeee
  7. Yo llevo varios roguelite a las espaldas y por lo general me gustan bastante. Mañana sale Ball x Pit y ya le tengo un sitio reservado. Eso sí, prefiero que tengan varios elementos permanentes. Por otro lado, entiendo el cansancio de algunos con la palabra roguelite ya que salen un montón de juego que lo son o tienen elementos.
  8. RDang escribió:
    INTICON escribió:Antes resultaba novedoso lo de los gráficos estilo retro en luegos modernos, pero después de decenas de juegos que replican ese estilo pixelado ochentero-noventero, ya huele un poco.


    Pues a mí me gusta más que el ray tracing con bloom, oclusion y tanta mierda.


    Si para gustos los colores. Yo me refería mas a que A MI ya me huele un poco esa estética pixelada, que antes era novedoso al imitar el estilo de los juegos antiguos pero creo que ya se ha sobreexplotado en infinidad de juegos

    No quiero decir con esto que quiero unos graficos hiperrealistas, porque hay un termino intermedio entre estos juegos tipo pixel art y unos juegos hiperrealistas. Por ejemplo el Rogue Legacy que tambien es un roguelite

    Pero lo dicho, es una opinión, como tantas otras. Habrá gente que le encante la estetica pixel art y cuantos mas salgan mejor.

    @Benzo Es que Roguelite se ha convertido en la palabra comodin. Dead Cells que es el tipico juego estilo castlevania es un roguelite, Hades que tiene vista isometrica estilo diablo es un roguelite y Slay the spire QUE ES UN JUEGO DE CARTAS es un roguelite tambien. Y la forma de jugar esos 3 juegos difiere bastante
  9. @INTICON Pero son Roguelite por su manera de progresar, Hades no se parece a un Diablo, Dead Cells no es un metroidvania (de hecho la generación de mapas es nefasta) y Slay Spire pues es lo que es, cuando digo que no se parecen es que su forma de progresar no es la misma que los juegos intentan imitar.

    Y sí al menos yo estoy hastiado de tanto Rogue Lite, luego dicen que los indies van a salvar la industria, pues yo no lo tengo tan claro, de hecho, hacen lo mismo que las grandes, copiar, copiar y copiar todo el rato, por suerte hay excepciones pero también pasa con los triple A.

    Saludos.
Ver más comentarios »