Movistar subirá sus tarifas una media del 4 % en enero de 2026

Benzo
    34
Noticias » Internet
La próxima factura que reciban los clientes de Movistar llegará acompañada de un aviso en el que la compañía notifica que a partir del 13 de enero de 2026 aplicará un aumento en el precio de la tarifa. Es el quinto año consecutivo que la filial de Telefónica informa de un encarecimiento de sus servicios. Los clientes del operador percibirán esta comunicación mientras leen en los periódicos que Telefónica planea un ERE para 5.300 trabajadores y que la compañía se ha asegurado los derechos de la Champions League y LaLiga para las próximas temporadas.

El aumento de precios que aplicará Movistar afecta a los usuarios con paquetes convergentes miMovistar, solo móvil, de fibra o de satélite. Se salvan los clientes de Movistar Base y Movistar Autónomos ¿La justificación? Según El País, Movistar dirá a sus usuarios que el encarecimiento del servicio se debe a un aumento en los costes operativos del sector, y en su texto hará hincapié en los "proveedores de contenido de televisión". En otras palabras, hablamos del incremento del precio de las plataformas de streaming y al coste de los derechos del fútbol.

Alrededor del 70 % de las subidas que experimentarán los clientes de ofertas convergentes se situará entre los 3 y los 4 euros, según adelanta El País. Por ejemplo, miMovistar Max subirá 2 euros al mes y la plataforma de televisión Movistar+ un euro. EuropaPress añade que el encarecimiento más habitual se situará en torno a 3 euros mensuales (36 euros al año), y dice que la mayoría de los incrementos estarán por debajo de los 5 euros al mes. Para saber cuánto sube su factura los clientes de Movistar deberán estar atentos al próximo recibo del operador.

Netflix subió el precio de sus tarifas en España en octubre de 2024, mientras que los derechos audiovisuales del fútbol se acaban de renovar. La semana pasada trascendió que Telefónica se había asegurado los derechos de la Champions League hasta 2031 por 1.464 millones de euros, un 14 % más respecto al contrato actual, y hoy los medios afirman que el operador ha conseguido los derechos para emitir LaLiga al completo hasta 2032 por un importe cercano al contrato anterior de 4.950 millones de euros.

Los clientes de Movistar ya están acostumbrados a que la compañía notifique por estas fechas que subirá sus tarifas al inicio del próximo año año. Hace como mínimo cinco años que el operador hace lo mismo: 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
34 comentarios
  1. Y telefónica haciendo un ERE de miles de trabajadores.
    De vergüenza lo de esta compañía.
    Con la competencia que hay y los precios que manejan, sigo sin entender como siguen subiendo.
  2. La culpa de Pallete … [toctoc] menudo pozo sin fondo, a ver lo que tardan en inyectarles mas dinero … [jaja] putos chiringuitos … [tomaaa]
  3. hombree!!! tienen que pagar la champions...
  4. Año nuevo, tarifa nueva :o
  5. ¿Todavía existe Movistar?
  6. Lo mismo de cada año,y los sueldos sin subir.
  7. Hemeroteca. Que alguien guarde esta notícia en la próxima reunión de accionistas, cuando repar6tan dividendos y los jerifaltes de turno se suban el sueldo o se repartan los bonus de turno. Hipocresina nivel 90
  8. En pocos dias, la misma noticia pero con vodafone [toctoc]
  9. Se veía venir en cuanto han firmado el nuevo contrato de la Champions
  10. Estaba claro quién iba a pagar los derechos nuevos del fútbol, no? Y tampoco son baratos los bloqueos de medio Internet de Tebas, hay que untar a mucha gente para conseguirlos. Estais obligados a pagar cada año más, el sistema lo requiere, el fútbol lo es todo.
Ver más comentarios »