Spotify sube de precio y el plan individual pasa a costar 11,99 euros al mes

Benzo
0 0 56
Noticias » Internet
Spotify ha anunciado en un comunicado que se dispone a subir el precio de su servicio de música en streaming en regiones de Europa, el sur de Asia, Oriente Medio, África, Latinoamérica y Asia-Pacífico. La compañía no ha detallado los países afectados, pero podemos confirmar que España es uno de ellos debido a que en la web ya figura el nuevo precio de 11,99 euros mensuales. Es decir, un euro más que hasta ahora. Los clientes recibirán próximamente un correo donde se les notificará su nueva situación y el cambio de precio.

Esta es la segunda vez que Spotify sube de precio en España. La primera vez fue en julio de 2023, cuando aumentó el coste de todos los planes y el individual pasó de 9,99 euros a 10,99 euros al mes. En 2025 hay que añadir un euro más a la cuota mensual para alcanzar los 11,99 euros a cambio de recibir el mismo servicio que hasta ahora. El incremento de precio se ejecutará el próximo mes y el día dependerá del ciclo de facturación de cada uno. Como siempre, los clientes pueden aceptar las nuevas condiciones o darse de baja del servicio.

Correo que recibirán los clientes de Spotify para notificarles el aumento de precio.

¿Por qué Spotify sube de precio? La compañía asegura que "para seguir innovando en nuestra oferta de productos y funciones y ofrecer a los usuarios la mejor experiencia, ocasionalmente actualizamos nuestros precios". Al contrario que hace dos años, en esta ocasión parece que el resto de planes, incluyendo el dúo, el familiar y el destinado a estudiantes, mantienen su coste mensual. Hace unos meses Spotify subió de precio en algunas regiones como Francia, Bélgica y Países Bajos que ahora no se han visto afectadas.

Spotify aumenta de precio poco después presentar unos resultados económicos trimestrales en los que reconoció unas pérdidas de 86 millones de euros, que se comparan con el beneficio de 274 millones de euros registrado hace un año. En consecuencia, la compañía sufrió un castigo en bolsa y su acción cayó un 10 % en un día. Durante el pasado trimestre Spotify alcanzó los 696 millones de usuarios mensuales activos, un 11 % más que en el mismo trimestre del año anterior. El servicio tiene 276 millones de usuarios premium y 433 millones de usuarios que escuchan anuncios, lo que representa un aumento interanual del 12 % y 10 %, respectivamente.
56 comentarios
  1. 0 €
  2. xD
  3. En mi vida he usado Spotify ni derivados. De hecho llevo con la misma biblioteca de música desde mi colección de CDs, simplemente de vez en cuando la voy ampliando o actualizando.

    Para el que le interese:
    - MusicBrainz Picard para actualizar los metadatos de todas las canciones.
    - Syncthing para sincronizar todas las canciones entre PC/móvil.
    - Musicolet para reproducir, es un reproductor gratuito, sin anuncios y muy, muy completo.

    Lo mismo algún día compro un NAS y me monto mi propia alternativa de música por streaming. Pero siempre he preferido la opción local.
  4. Por suertr Radio Clasica RNE en la FM sigue siendo gratis [poraki]
  5. Joder ahora ira Apple detras!
  6. exitfor escribió:Por suertr Radio Clasica RNE en la FM sigue siendo gratis [poraki]

    Bueno, eso de gratis...
  7. exitfor escribió:Por suertr Radio Clasica RNE en la FM sigue siendo gratis [poraki]


    Que va, la pagas por cojones.
  8. Revo_b20 escribió:
    exitfor escribió:Por suertr Radio Clasica RNE en la FM sigue siendo gratis [poraki]

    Bueno, eso de gratis...

    Manint escribió:
    exitfor escribió:Por suertr Radio Clasica RNE en la FM sigue siendo gratis [poraki]


    Que va, la pagas por cojones.

    Bueno si, pero es una conjunta de todos los Españoles. Sale barata [+risas]
  9. Pues nada a darse de baja y tranquilos que hay otros métodos para escuchar música sin pasar por quienes quieren abusar.
  10. Que pidan; con no pagar... XD.
Ver más comentarios »